Julio vuelve a traer la muerte por covid mientras las hospitalizaciones se disparan

La tasa de contagio entre los mayores de 60 años supera ya el riesgo extremo

El mes de julio vuelve a traer los fallecidos por covid después de tres semanas sin lamentar muertes por esta causa. Y es que una persona más se ha dejado la vida según los datos hechos públicos este martes por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Se convierte en la víctima mortal 515 desde el inicio de la pandemia. No es el único mal dato de un crecimiento que algunos comienzan a vislumbrar como la séptima ola en España. En los últimos cuatro días el número de hospitalizados ha pasado de 50 a 70 y es prácticamente el doble de los que había el martes pasado (38). Afortunadamente solo uno se mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El aumento de los contagios conlleva también el incremento de la tasa en la población de riesgo. Y es que entre los mayores de 60 esta tasa ya se situa en los 533 casos por 100.000 habitantes en 14 días superando por primera vez desde hace varias semanas el ‘riesgo extremo’ situado por la administración en la cifra de 500. La tasa ha subido 132 puntos en apenas una semana.

Los nuevos contagios controlados por Salud desde el viernes son 351, una cifra inferior a los 438 de hace cuatro días, pero superior a los 305 del martes de la pasada semana.

El Covid se cobra la primera muerte de diciembre y la tasa sigue disparada

La Consejería de Salud notifica otros 242 contagios en las últimas 24 horas

Primera víctima mortal por covid durante el mes de diciembre mientras las cifras siguen en ascenso continuo y con una tasa disparada que ha vuelto a crecer 30 puntos en un solo día. Las noticias aportadas por la Consejería de Salud han dejado una nueva muerte por Covid-19 en Huelva capital, y ya son 424 las personas fallecidas por esta causa desde el inicio de la pandemia.

Además hay que lamentar 242 nuevos contagios en tan solo 24 horas, por lo que se vuelve a las cifras de lo peor de la crisis sanitarias. Con estos nuevos contagios ya son 48.728 las personas afectadas desde que comenzara todo en febrero del año 2020.

La tasa se sitúa este miércoles en 276,9 casos por 100.000 habitantes en 14 días, que es la segunda tasa mayor de Andalucía y supera en 52 puntos la tasa media andaluza, solo por detrás de Málaga. Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 224,8 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Málaga a la cabeza con 281,8 puntos, seguida de Huelva con 276,9; Córdoba con 261,4; Sevilla con 216,3; Cádiz con 206,5; Jaén con 199,4; Granada con 175,7, y Almería con 155 casos por cada 100.000 habitantes.

Huelva mantiene su tendencia rozando los cien contagios al día

La tasa sigue siendo la más alta de toda Andalucía y se queda rozando los 200

La tónica sigue siendo la misma y eso no es positivo. El número de contagios de este viernes se ha quedado de nuevo en el entorno del centenar de casos (concretamente 96) de los cuales y eso supone que la tasa sigue al alza hasta alcanzar los 197 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La tasa de Huelva sigue siendo la peor de toda Andalucía que tiene una media de 150. Tras Huelva está Málaga con 186, Córdoba con 188, Sevilla con 150, Cádiz con 144, Jaén con 127, Almería con 112 y Granada con 100.

Son siete puntos más que ayer por lo que el crecimiento sostenido hace que ya podamos hablar de sexta ola y que en breve se vaya a superar la tasa de 200 cuando aún no han hecho efecto los posibles contagios del puente de la Constitución y todo ello a las puertas de las navidades.

Lo mejor sigue siendo que, a pesar del incremento de nuevos contagios, no se están produciendo muertes y en lo que va de diciembre no se ha contabilizado ninguna víctima mortal.

El número de hospitalizados sigue también bastante estabilizado y en la actualidad son 32 las personas con la enfermedad que han requerido ingreso de los cuales cuatro están en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La tasa covid se dispara a 130 en la provincia con 80 nuevos casos

Los hospitalizados bajan hasta los 24 de los cuales tres está en la UCI

La provincia de Huelva ha registrado en las últimas horas 80 nuevos contagios por Covid-19, según los datos hechos públicos este lunes por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con lo que la tasa de expansión de la enfermedad sigue subiendo y está ya en 130, 10 puntos más que el pasado viernes.

Sin embargo, si que están en retroceso las hospitalizaciones por esta causa, mientras la semana pasada la cifra alcanzaba los 27 casos, ahora son 24 las personas que permanecen hospitalizadas por esto, por lo que ha bajado en tres camas de hospital. Tres personas permanecen ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Vacunación

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha asegurado este lunes en Granada que este semana empiezan a «abrirse las agendas» para el inicio de la vacunación con la tercera dosis contra el coronavirus para los andaluces ubicados en la franja de edad de entre 60 y 65 años. «Se empezará a partir del martes o miércoles para que pidan cita», ha precisado.

En el caso de la vacunación de los menores de edad, el tramo comprendido entre 0 y 12 años, el consejero ha trasladado que su vacunación se prevé para «mediados de diciembre», por cuanto «la vacuna ya está aprobada por la Agencia Europea del Medicamento», a quienes se administrarán dosis tanto de Pzifer como de Moderna, y se prevé «una primera hornada de 200.000 vacunas». «La mejor vacuna es la vacuna puesta», ha reiterado Aguirre.

Las hospitalizaciones por covid se disparan hasta las 21 y la tasa sigue creciendo

Salud comunica 65 nuevos casos de coronavirus en la provincia

El covid está viviendo un nuevo auge en la provincia de Huelva y eso se deja ver sobre todo en la cifra de hospitalizados, que ha alcanzado este miércoles las 21 plazas ocupadas cuando, a finales de la pasada semana, esa cifra se mantenía en apenas 9 casos. Lo que sí se mantienen son los casos de ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que es de tan solo dos en toda la provincia (en Huelva las UCI llegaron a estar vacías la pasada semana) y también se mantiene el número de fallecidos en 421 desde el inicio de la pandemia, ya que afortunadamente no ha habido que notificar ninguna nueva muerte por esta causa.

Con todo Salud ha notificado hoy 65 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas por lo que la tasa de contagio continúa subiendo y se ha situado ya en los 106 (cinco puntos más que ayer), una situación que aumenta sobre todo en municipios como Palos de la Frontera o Cartaya donde la tasa se sitúa ya por encima de los 300.

La provincia de Córdoba encabeza el ranking andaluz de tasa covid con 117,1. Detrás se sitúan Huelva con 106,2; Málaga con 89,1; Almería con 87,2; Jaén con 78,7; Sevilla con 62,9; Cádiz con 64 y Granada con 41,1.

Cinco municipios de Huelva superan la tasa de 1.000 casos covid por 100.000 habitantes

Todas las comarcas de la provincia continúan en nivel 2 pero no se aplican más restricciones

El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de la provincia de Huelva ha decidido este miércoles mantener el nivel 2 por Covid-19 en todos los distritos sanitarios una semana más, por lo que la provincia se encuentra en este nivel de alerta desde hace más de un mes, ya que fue el pasado 28 de julio cuando se decretó por primera vez de forma homogénea.

Igualmente, según ha indicado la Junta en un comunicado, ha decidido no adoptar medidas adicionales en los cinco municipios que hoy registran más de mil casos por cada 100.000 habitantes, Alájar, Cañaveral de Léon, El Almendro, Linares de la Sierra y Rosal de la Frontera, al tener todos menos de 5.000 habitantes, y tras realizar una evaluación epidemiológica específica. No hay, por tanto, ninguna localidad en la provincia con propuesta de restricciones.

En este sentido, con respecto a la situación de los distritos sanitarios, la incidencia en el Huelva-Costa continúan en descenso aunque sigue siendo la más alta de la provincia y se sitúa en 356,4, mientras que el Condado-Campiña registra una incidencia de 263,1. Por su parte, el Área Sanitaria Norte de Huelva presenta una tasa de 203,3, la menor de la provincia.

Asimismo, este miércoles se ha registrado una nueva reducción en la tasa provincial, que ha conseguido bajar de la de 332,6 –dato de ayer– a 311,8, aunque continúa como la primera de Andalucía en incidencia, casi 85 puntos por encima de la media regional.

De este modo, Huelva ha sumado esta jornada 61 nuevos casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas y 33 personas recuperadas y no se ha dado ningún deceso por lo que son 403 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. De otro lado, los hospitales de Huelva registran 58 personas ingresadas por Covid-19, de las cuales siete permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

De otro lado, provincia llega a las 729.609 dosis administradas de las vacunas contra el Covid-19. Así, ya hay 412.542 personas con al menos una dosis de la vacuna y 374.270 cuentan con la pauta completa.

El Comité Territorial se reúne de forma telemática todos los miércoles para tomar las decisiones pertinentes con respecto a los datos de incidencia que arrojan los municipios onubenses durante la pandemia.

Huelva mantiene una tasa de contagio de 100 puntos por encima de la media andaluza

La provincia ha sumado 220 nuevos casos de contagio en las últimas 48 horas

La provincia de Huelva continúa bajando de la quinta ola del covid, pero a un ritmo muy lento, tanto es así, que en los datos de este lunes Huelva no solo continúa siendo la provincia con mayor tasa de incidencia de la enfermedad durante los últimos 14 días, sino que además, ya adelanta en más de 100 casos por 100.000 habitantes a la media andaluza. Así, aunque la tasa se sitúa este lunes en los 439,2 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, el resto de Andalucía lo hace a un mejor ritmo y esta ya ha bajado hasta los 338,5. Sevilla y Jaén le seguirían con tasas de 390 y 360 respectivamente

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado del mismo modo 220 nuevos contagios de coronavirus este lunes, relativos a las últimas 48 horas, (es habitual no aportar datos el domingo) que elevan el total acumulado en la provincia desde el inicio de la pandemia a 43.208 casos.

No ha habido que lamentar ninguna muerte en las últimas horas por lo que el total de fallecidos se mantiene en 397 desde el inicio de la pandemia. Las hospitalizaciones se mantienen bastante estables respecto a las semana pasada, 65 hospitalizados (tres menos desde el sábado), de los que nueve permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En cuanto a los pacientes que han superado la enfermedad en Huelva, 148 onubenses han recibido el alta epidemiológica en las ultimas horas. En total ya son 36.511 desde que se iniciara la pandemia.

La incidencia del covid en Huelva baja ligeramente pese a sumar 272 nuevos casos positivos

La cifra de hospitalizados crece hasta los 65 mientras que los ingresados de UCI se mantienen en nueve

Pasito a pasito la quinta ola del coronavirus sigue desinflándose en Huelva y todo ello pese a que este jueves los datos aportados por la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía han vuelto a superar ampliamente los 200 positivos. Así se han regiustrado 272 casos pese a lo que la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes cae cuatro puntos y se coloca en 604,3.

Huelva sigue siendo la tercera provincia con mayor incidencia de Andalucía, superada por Málaga (770,3) y Cádiz (609,9). La tasa Andalucía se sitúa este jueves en 584,9 y también se mantiene a la baja durante los últimos días.

La provincia mantiene un día más su buena racha sin fallecidos por el covid y no registra ningún deceso por esta causa desde el pasado 2 de julio. La cifra se quedó estancada en los 395 muertes oficiales desde el inicio de la pandemia.

Los 65 hospitalizados por esta causa si son una mala noticia, son seis más que en la jornada que ayer, aunque los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se mantienen en nueve casos.

 

La quinta ola pierde fuerza en Huelva con 186 casos este miércoles

En Huelva son 627.281 las dosis de vacunas administradas y 311.858 los inmunizados

Hacia varias semanas que Huelva no bajaba de los 200 casos detectados en un día y esa cifra se ha conseguido este miércoles después de un fin de semana poco esperanzador en el que se llegaron a superar los 400 casos. Parece, ahora sí, que la quinta ola pierde fuerza en la provincia de Huelva y que se empieza a domar la pandemia con una vacunación que ya ha empezado a administrarse incluso a adolescentes de 16 años.

Los 186 casos registrados este miércoles sumados a que, nuevamente, no ha habido que lamentar ningún fallecido (395 desde el inicio de la pandemia), dejan el panorama muy despejado para poder llevar a cabo un control exhaustivo de la enfermedad e intentar que finalmente esta sea la última oleada de la enfermedad. 

En cuanto a la tasa provincial de Covid la provincia baja hasta los 608 casos por 100.000 habitantes (ayer era de 621) y se mantiene como la tercer provincia con mayor incidencia de Andalucía, superada por Málaga (805,9) y Cádiz (615,5). 

La incidencia en los hospitales apenas cambia respecto a días pasados, son 59 hospitalizados de los que nueve lo están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

En Huelva son 627.281 las dosis de vacunas administradas y 311.858 los inmunizados.

Punta Umbría e Isla Cristina bajan ‘in extremis’ su tasa covid para evitar el toque de queda

La provincia de Huelva suma 223 contagios este martes y pasa a ser la tercera con mayor tasa de Andalucía

Dos municipios costeros que se juegan su economía veraniega por el covid, Isla Cristina y Punta Umbría, han conseguido reducir su tasa covid por debajo de los 1.000 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, por lo que si logran mantener este nivel hasta mañana esquivarán el toque de queda impuesto por la Junta de Andalucía.

Punta Umbría e Isla Cristina continúan siendo los municipios mayores de 5.000 habitantes  con mayor tasa, Punta Umbría (996) e Isla Cristina (953), pero aunque sea por poco, ambos municipios costeros podrían salvar la situación ‘in extremis’

Estos municipios costeros han logrado rebajar su casos en un día en el que la provincia ha sumado 223 nuevos contagios según los datos hechos públicos este martes por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Son cuatro puntos más de la tasa provincia de contagios que se eleva a 621, sin embargo, la provincia baja a la tercera posición en el ranking andaluz de tasa de contagios con Málaga y Cádiz por encima.

De nuevo no ha habido que lamentar ningún fallecido, situación que no se da desde el pasado 2 de julio, y la cifra de toda la pandemia se mantiene en 395 fallecidos.