90 años de devenir republicano
Cuando filósofos como Rousseau o Kant hablaban de republicanismo se referían a la realización total del principio de la soberanía popular, en la alianza democrática de un pueblo que decide gobernarse a sí mismo
Cuando filósofos como Rousseau o Kant hablaban de republicanismo se referían a la realización total del principio de la soberanía popular, en la alianza democrática de un pueblo que decide gobernarse a sí mismo
Que el campo de batalla de la pospolítica es la información ya es sabido. La manipulación de la realidad es la fabricación, como dijera Chomsky, del consentimiento como dominio. El engaño voluntario de los indiferentes es la diferencia de la diferencia que define la dialéctica informativa. El lugar común de renuncia de la phronesis. La … Leer más
“Agradecimos, en nuestro desembarco, el apoyo de toda la prensa de Huelva, que se volcó con nosotros, con nuestra labor y con nuestros proyectos”
Seguramente, hace años, la mayoría de nosotras descubrimos que no éramos unas intransigentes con el mundo, que no estábamos amargadas de la vida, ni éramos “difíciles de lidiar y de aguantar”, que no nos hacían gracia determinados chistes y que no nos gustaba que nos dijeran “piropos galantes o no tan galantes” por la calle … Leer más
«Como sociedad, no podemos olvidar todo lo que las mujeres aportan y han aportado en todos los órdenes y ámbitos sociales»
Ya fuese en las cuencas mineras del norte o en las del sur de la Península Ibérica, es lamentable el reconocer que la explotación de las riquezas de la tierra fue cosa de hombres. Ese sistema paternalista de ver y adoptar la minería desde el punto de vista masculino, toda ella como si fuese de … Leer más
Si la historia de cada hombre o mujer es, como pensaba Brecht, simplemente contingencia y narratividad, no hay escritura ni imaginario posible que no pase por confrontar productivamente la mediación entre lo material y la proyección simbólica de la vida social, que no proyecte lo real y lo imaginario. Este principio es inexcusable y necesario … Leer más
Nunca pensé que mi sequía como “escritor” aficionado la rompería un artículo como este. Hacía tiempo que no encontraba la motivación necesaria para ponerme a escribir y a expresar sentimientos. Muchos sois los que me habéis animado a que volviera a hacerlo, pero las ideas seguían sin aparecer. Ahora me toca…lo necesito…lo siento así. Uno … Leer más
Rafa Pinto inauguró el pasado mes de enero la exposición ‘The Dolittle People’, a la que fui invitada. El cuadro que aparece en la invitación y que ilustra este artículo lo pintó ex profeso para el Festival ‘Grito de mujer’ que íbamos a celebrar en Riotinto el 14 de marzo de 2020, cuyo lema era … Leer más
Dicen, es un decir, que los nombres nos constituyen. Sabemos que el lenguaje es performativo, y que las palabras indican y conforman la realidad. Nos definen y prescriben el ser y sentir, la forma en fin de producción de la subjetividad. Sabemos, por otra parte, que, en el acto de nombrar, poseemos, y marcamos una … Leer más