Desarticulan un punto de venta de droga con más de 100 dosis de heroína y cocaína en el Alto de la Mesa

Featured Video Play Icon

La Operación se saldó con un detenido, tras la entrada y registro de una vivienda por orden de la Autoridad Judicial, decretada por el Juzgado nº 1 de Valverde del Camino

La Guardia Civil ha procedido a la detención de una persona como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas (Venta al menudeo).

 La 2ª Fase de la denominada Operación “Caballo Loco”, se inició a mediados del presente año, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un punto de venta de droga muy activo, en la Barriada Alto de la Mesa, de Minas de Riotinto (Huelva), circunstancia que estaba generando una gran alarma social entre sus vecinos, que llegaron a presenciar pases de drogas, afectando a la normal convivencia entre ellos.

Tras investigaciones llevadas a cabo, se pudo detectar que en la localidad, se estaba produciendo un aumento de denuncias por tenencia y consumo de drogas tóxicas y sustancias estupefacientes en la vía pública, con un considerable incremento de consumidores menores de edad, además de otras personas drogodependientes venidas de otras localidades de la provincia.

Una vez obtenidos los indicios suficientes de la venta de la droga, se solicitó del Juzgado de Instrucción número 1, de Valverde del Camino (Huelva), autorización para la entrada y registro en el domicilio destinado al punto de venta investigado, siendo intervenidos 45,20 gramos de cocaína en roca, 8,9 gramos de cocaína en polvo, 7 dosis de cocaína dispuestas para su venta, 29,87 gramos de heroína en roca, 93 dosis de heroína, así como 550 euros de dinero en efectivo y cuatro básculas de precisión.

Además, los agentes localizaron en el interior de la vivienda, productos de corte y material para la preparación y distribución de la droga.

 El detenido, junto a las diligencias policiales instruidas, fue entregado en el Juzgado de Instrucción número 1, de Valverde del Camino, cuya Autoridad decretó el inmediato ingreso en prisión provisional de la indicada persona detenida.

Esta operación ha sido llevada por el Equipo Territorial de Policía Judicial y el Equipo ROCA 2 de Valverde del Camino, con la colaboración del Puesto de Minas de Riotinto. 

Arrancan las fiestas en honor a San Juan en el Alto de la Mesa

La hoguera junto a la ermita dará paso a tres días de festejos

En la noche de este jueves dan pistoletazo de salida las fiestas en honor a San Juan Bautista 2022 en la barriada de El Alto de la Mesa con un completo programa de actos que el consistorio local ha confeccionado junto a la Hermandad.

En la medianoche del jueves se prenderá la hoguera de San Juan junto a la ermita. Uno de los momentos más esperados del año.

El viernes 24, se disputará el tradicional partido de fútbol de solteros contra casados y solteras contra casadas. A las 19 horas.

El sábado será el turno para juegos populares infantiles, una almuerzo y convivencia y baile en la pista de San Juan al ritmo de ‘Rumbita Show’.

Y el domingo, la guinda la pondrá la misa homenaje a San Juan Bautista y la procesión por las calles acompañada por la Banda de Música Municipal.

La Asociación Matilde convoca un desbroce comunitario en Alto de la Mesa

Pretende que unas 100 personas desbrocen la ladera del barrio al ritmo de una canción

La Asociación Matilde para la Protección e Interpretación del Patrimonio Local de Minas de Riotinto, que protege y reivindica los valores asociados a la cultura popular local, ha organizado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo miércoles 1 de junio, a las 20.00 horas, un desbroce colectivo en la entrada del barrio riotinteño de Alto de la Mesa. El objetivo es que alrededor de 100 personas acudan con su zacho para, durante el tiempo que suena una canción, en cinco minutos, desbrozar la ladera que sube a la barriada, que se encuentra llena de pasto.

La actuación será grabada, lo que servirá para observar la diferencia entre el antes y el después y los resultados de una acción comunitaria que ejemplifique cómo organizando a la población se pueden realizar labores de impacto en la zona de la Cuenca Minera y sin contaminación. El Ayuntamiento de Riotinto proveerá un equipo de sonido para tal tarea, tras lo que la canción será desvelada en el mismo momento del desbroce.

Tras esta actividad, se continuará con la música y se ofrecerá una merienda a los asistentes que se facilitará a través de los comercios del barrio. El presidente de la Asociación Matilde, Francisco Javier González, ha destacado que «nosotros apostamos por el comercio local, favorecer el comercio local y consumir en el comercio local. Al final de lo que se trata es de que la gente venga el Alto de la Mesa y ayude a transformar la imagen del barrio», ha agregado.

Esta iniciativa está enfocada para todos los públicos y todo el que quiera sumar puede hacerlo de cualquier manera y con cualquier herramienta con la que se pueda quitar la hierba. «Se trata de un reto comunitario», afirma González en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia Eracis, subvencionada por la Unión Europea y la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Se trata de una estrategia regional andaluza para la cohesión e inclusión social y de intervención en zonas desfavorecidas. Gracias a ella se intenta transformar a estos barrios mejorando su entorno y realizando actividades que favorezcan la convivencia.

Prueba de ello es el huerto comunitario que se encuentra en el Alto de la Mesa, otro de los proyectos de la Asociación Matilde, al cual se puede sumar cualquier vecino o vecina que desee contribuir a su desarrollo y mantenimiento.

Vecinos del Alto de la Mesa mejoran sus competencias digitales para la búsqueda de empleo

La Diputación desarrolla una acción formativa en el marco de su Plan Local de Inclusión en Zonas Desfavorecidas

El equipo Eracis de la zona de Servicios Sociales Comunitarios Cuenca Minera de Diputación ha realizado una acción formativa en la localidad de Minas de Riotinto al objeto de proporcionar a las personas participantes las herramientas necesarias para incrementar y mejorar sus competencias digitales en la búsqueda activa de empleo.

El curso, denominado ‘Conéctate’, forma parte de las actividades recogidas en el Plan Local de Inclusión en Zonas Desfavorecidas que Diputación desarrolla en la barriada Alto de la Mesa de Riotinto, dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis), subvencionada por el Fondo Social Europeo, Junta de Andalucía y la propia institución provincial.

Debido a las restricciones por la pandemia de la Covid 19, solo siete personas, con itinerario de inserción sociolaboral activo, han podido participar en esta acción formativa, en la que han colaborado entidades públicas y privadas como Guadalinfo, Servicio Andaluz de Empleo, la asociación Matilde, Cruz Roja y empresariado local.

El contenido de la formación, muy valorada por las personas participantes, ha girado sobre la alfabetización digital y otros aprendizajes, como currículum vitae o simulación de entrevistas, útiles y necesarios para la búsqueda activa de empleo.

Desde junio de 2019 la Diputación viene desarrollando estos planes de intervención integral y comunitaria, además de en la barriada Alto de la Mesa de Minas de Riotinto, en la de Eritas, de Cortegana; y en las de La Garza, San Antonio, Cementerio Viejo y Pozo Bebé, de Nerva.

Todas ellas son zonas con distintas problemáticas sociales a las que se les quiere dar respuesta con estos planes locales que incorporan la perspectiva de género, el empoderamiento de la población y la transformación y mejora de las condiciones estructurales de las barriadas.

Los Planes Locales de Inclusión en Zonas Desfavorecidas, dotados con una financiación de 1,6 millones de euros, se desarrollarán hasta agosto de este año 2022.

La Asociación Matilde planifica su huerto comunitario en Alto de la Mesa

Mantienen una reunión con el Ayuntamiento de Minas de Riotinto

La Asociación Matilde en Minas de Riotinto se ha reunido con el Ayuntamiento de Riotinto para establecer vías de coordinación y la cesión de espacio público para el uso de una zona de huerto comunitario en el barrio de El Alto de la mesa.

Según han señalado desde la Asociación, estas acciones de colaboración están dentro del marco del Proyecto Eracis subvencionada por la Unión Europea y la Junta de Andalucía (CIPSC), y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

La Asociación ‘Matilde’, natural de Minas de Riotinto, y su proyecto ‘Llévame al huerto’ fueron galardonados el pasado año por la Diputación de Huelva dentro de la entrega de premios que conceden cada año a las asociaciones de la provincia onubense para la realización de proyectos en materia de Bienestar Social. 

 En total, este Centro de Interpretación Etnológico recibió 2.500 euros para seguir llevando a cabo sus acciones de protección e interpretación del patrimonio, todas ellas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

La idea es que personas que viven en esas zonas desfavorecidas y que no tienen desarrolladas habilidades necesarias antes de enfrentarse al mundo laboral tengan una oportunidad gracias a este proyecto en el que las personas son derivadas a través de los servicios sociales.

Papá Noel instala su casa en el Alto de la Mesa

Los niños y niñas pueden llevarle sus cartas en el espacio habilitado en la barriada gracias a una iniciativa de los vecinos y vecinas de la zona

Papá Noel vive estos días en Alto de la Mesa, concretamente en la Plaza de San Juan de esta barriada de Minas de Riotinto, a donde se mudó este fin de semana para que los niños y niñas puedan entregarles sus cartas en mano.

La habilitación de esta Casa de Papá Noel, que fue inaugurada el pasado sábado 18 de diciembre, ha sido gracias a una iniciativa de los propios vecinos y vecinas del Alto de la Mesa, que han contado para ello con el respaldo de la Asociación Unidos por el Alto.

El objetivo de la iniciativa es otorgar un ambiente navideño al barrio, así como propiciar que las personas residentes en otras zonas de Minas de Riotinto o de la Cuenca Minera acudan al Alto de la Mesa durante estas fechas, además, cómo no, de que los niños y niñas entreguen sus cartas a Papa Noel.

La Casa de Papá Noel permanecerá abierta hasta este martes, por lo que los niños y niñas aún están a tiempo de entregarle las cartas en las que indiquen los regalos que quieren para esta Navidad.

Recuperan huertos en Pozo Bebé de Nerva con un proyecto social para jóvenes

Las asociaciones Matilde y Pirulitos 81 ponen en marcha el proyecto ‘Llévame al huerto’, premiado por la Diputación de Huelva

Dos asociaciones de la Cuenca Minera de Riotinto han puesto en marcha este lunes el proyecto ‘Llévame al huerto’, una iniciativa social dirigida a los jóvenes más desfavorecidos de la comarca con la que, durante un periodo de tres meses, se recuperarán los huertos de la barriada de Pozo Bebé de Nerva.

Las encargadas de poner en marcha el proyecto son la Asociación Matilde para la Protección e Interpretación del Patrimonio Glocal, de Minas de Riotinto, y la Asociación Pirulitos 81, de Nerva, quienes, tal y como ya avanzó TINTO NOTICIAS el pasado mes de enero de este año, lograron un premio de la convocatoria de la Diputación de Huelva para la realización de proyectos en materia de bienestar social, fruto de lo cual ve la luz esta iniciativa.

El presidente de la Asociación Matilde, Francisco Javier González, ha explicado, en declaraciones a este periódico, que el proyecto no solo permitirá la recuperación y reactivación de los huertos de esta zona, actualmente en desuso, sino que también otorgará herramientas de inserción social a los jóvenes beneficiarios, que serán los encargados de reactivar los huertos.

El objetivo es «que aprendan no solo a manejar los huertos, pues también vamos a trabajar con ellos habilidades sociales a través del huerto», ha proseguido González, al tiempo que ha detallado que en un principio el proyecto será desarrollado por 10 alumnos y alumnas mayores del 16 años del IES Vázquez Díaz de Nerva, si bien «más adelante se incorporará más gente», ha añadido.

Tal y como ya informó TINTO NOTICIAS, la Diputación de Huelva premio el pasado mes de enero a este proyecto con el impulso económico para su puesta en marcha en el marco de la convocatoria de 2020 para la realización de proyectos en materia de bienestar social, en la que, además, esta iniciativa de la Cuenca Minera logró la segunda mejor puntuación.

En total, la institución supramunicipal reparte 27.500 euros entre todos los premiados, de los que 2.500 corresponden a este proyecto cuyo contenido debe estar basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, «con los que la institución provincial está firmemente comprometida”, señalaron desde la Diputación.

Fortalecer y apoyar el tejido asociativo provincial es el principal objetivo del concurso, que, según indicó entonces la actual presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, «reconoce públicamente a todas las entidades de la provincia y el trabajo entregado y generoso de las mujeres y hombres que las conforman”.

Limón, resaltó que el certamen es “una de las actividades de mayor proyección para el fomento del asociacionismo provincial de las que realiza Diputación desde su área social”, felicitó a las asociaciones premiadas, así como al resto de las concursantes, ya que todas ellas “han enriquecido y engrandecido el certamen”, indicó.

Nada más conocerse la concesión de este premio, el antes referido presidente de la Asociación Matilde explicó a este periódico que el principal objetivo de este proyecto es que los vecinos de barridas desfavorecidas «recuperen los huertos en desuso y trabajen las habilidades prelaborales», para lo que «el huerto es una herramienta», agregó.

La idea es que personas que viven en zonas desfavorecidas y que no tienen desarrolladas habilidades necesarias antes de enfrentarse al mundo laboral tengan una oportunidad gracias a este proyecto en el que las personas son derivadas a través de los servicios sociales, prosiguió González.

Por último, el representante de la Asociación Matilde destacó que su objetivo es «que esto no se quede en un proyecto puntual. La idea -concluyó- es que consigamos las alianzas suficientes para que sea un proyecto que tenga continuidad», una idea que de momento va por buen camino, pues el propio González ha avanzado a TINTO NOTICIAS que en breve pondrán en marcha un proyecto similar en la barriada de Alto de la Mesa de Minas de Riotinto.

El proyecto se desarrolla con la colaboración de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social (Eracis), del Ayuntamiento de Nerva y del IES Vázquez Díaz de la localidad nervense.

Cristóbal Rodríguez: «Trabajamos para limpiar la imagen del Alto de la Mesa y devolver el prestigio que tenía históricamente»

Desde talleres de sensibilización con los niños, plantaciones de árboles pasando por talleres intergeneracionales hasta el atletismo inclusivo donde competirán a nivel autonómico, todo ello con el motivo de darle un empujón al barrio

La asociación Unidos por el Alto trabaja duro para “limpiar la imagen del barrio y devolver el prestigio que tenía históricamente además de que los adolescentes tengan alternativas a lo que ven en la calle” según declara Cristóbal Rodríguez, miembro de la asociación,  en una entrevista concedida a Tinto Noticias. Para ello ponen en marcha un gran número de actividades para que cualquier niño se puede apuntar teniendo una multitud de ofertas que van desde plantar árboles hasta talleres de roles donde un niño aprenda a poner la lavadora o  tender la ropa. Además Cristóbal añade que todos estos proyectos van a  salir adelante adaptándose a las nuevas medidas de seguridad: “Estos proyectos vamos a empezar a hacerlo, a no ser que la situación cambie bruscamente, lo que pasa es que estas actividades movilizaban a más gente y ahora tiene que ser por grupos reducidos”

Por otro lado, la actividad más reciente que ha salido a la luz es  la del atletismo inclusivo donde chicos de diversos perfiles estarán dentro del mismo equipo. En palabras de Cristóbal: “El deporte como nexo y sirva para unir a un grupo de personas que son totalmente diferentes. Y la verdad es que es un proyecto bastante ilusionante, llevamos mucho tiempo trabajando en él, hemos competido varias veces como independientes, pero la temporada que viene seremos un club federado”.

 

Recientemente, la Asociación Unidos por el Alto, recibió el Premio al Mérito Educativo de la Provincia de Huelva en su modalidad ‘Al mejor proyecto o experiencia social en el ámbito de la atención a menores’, un galardón que, tal y como ya adelantó TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, le concedió la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en reconocimiento a su labor social.

En el terreno personal, Cristóbal lleva en la asociación desde el año 1998 donde Unidos por el Alto ha dado un cambio con respecto a sus inicios: “Empezamos con personas que no tenían hogar, ofrecíamos nuestro local y allí se quedaban, de las personas sin hogar hicimos un grupo de payasos que actuaba por hospitales, residencias, colegios… Pero hay que cambiar, empecé en el año 98 y le hemos dado un giro, siempre desde el enfoque solidario, y lo hemos conseguido, si miramos atrás hemos avanzado mucho. Nosotros nos ponemos objetivos a corto plazo y de momento los estamos cumpliendo”.

Para acabar, él recalca la importancia de que la asociación no tenga ningún tinte político y una pequeña involucración por parte de las instituciones: “Hemos sido independientes. Solemos tener lo que pedimos gobierne quien gobierne, por ejemplo con el belén viviente pedimos materiales y la autorización pertinente. También hemos recibido donación de materiales por parte del Ayuntamiento de Ríotinto. No tenemos quejas de los que estaban ni de los que están. Somos apolíticos».

Personalmente cree que «las instituciones deberían arrimar un poco más el hombro, en el sentido,  de que haya una transformación social en una zona desfavorecida, además este proyecto lo llevamos al Ministerio aunque se quedó por el camino debido a  falta de presupuesto, para que esto ocurriera creo que las autoridades deben involucrarse desde arriba porque al final nosotros como vecinos no tenemos esa potestad de cambiar la situación que vive el barrio que cada vez va más a peor. Nosotros desde la asociación intentaremos cambiar esta situación con las herramientas que tenemos”, ha concluido.

Riotinto cede una oficina en El Alto de la Mesa a las trabajadoras del programa Eracis

Se trata de una estrategia regional para la cohesión y la inclusión social

 
Durante este miércoles el Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha hecho entrega de las llaves de unas dependencias municipales instaladas en El Alto de la Mesa a las trabajadoras sociales del Programa ERACIS, una estrategia regional que impulsa la Junta de Andalucía para la cohesión e inclusión social.
 
El objetivo principal de este proyecto es impulsar a las personas que habitan en zonas con necesidades de transformación social a acceder a los distintos Sistemas de Protección Social, como lo son la educación, la salud, los servicios sociales, el empleo y demás servicios públicos.
 
Desde junio de 2019 la Diputación de Huelva desarrolla estos planes de intervención integral y comunitaria en las barriadas Eritas de Cortegana; Alto de la Mesa de Minas de Riotinto; y La Garza, San Antonio, Cementerio Viejo y Pozo Bebé, de Nerva. Todas ellas, zonas con distintas problemáticas sociales a las que se quiere dar respuesta con estos planes locales que incorporan la perspectiva de género, el empoderamiento de la población y la transformación y mejora de las condiciones estructurales de las barriadas.

Potencian la convivencia en la barriada del Alto de la Mesa

La Diputación lleva a la zona, con la colaboración del Ayuntamiento de Riotinto, el proyecto ‘Tiempo de plantar. Tiempo de actuar’

La barriada del Alto de la Mesa de Minas de Riotinto ha acogido una jornada comunitaria y convivencial con el objetivo principal de potenciar los espacios de convivencia y las relaciones sociales y vecinales en la zona, una iniciativa que se ha celebrado en el marco del Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas que la Diputación de Huelva ha elaborado para esta barriada riotinteña.

Bajo la denominación de ‘Tiempo de plantar. Tiempo de actuar’, se han desarrollado una serie de actividades de carácter comunitario e inclusivo, dirigidas a la población en general, en la que han participado la vicepresidenta de Territorio Inteligente, María Eugenia Limón; y la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, así como más de cien vecinos y vecinas tanto de la barriada Alto de la Mesa como del resto del municipio.

La jornada, organizada por el equipo ERACIS de la zona de Servicios Sociales Comunitarios Cuenca Minera de Diputación en colaboración con el Ayuntamiento de Minas de Riotinto y con la participación del Aula de la Experiencia y las asociaciones ‘Unidos por el Alto’, ‘Ilusión de futuro’, ‘San Juan’, ‘Matilde’ y Fundación Riotinto, ha acogido la plantación de 23 árboles de diferentes especies procedentes del Vivero Provincial, juegos tradicionales y la degustación de chocolate y dulces típicos de la comarca.

También ha tenido lugar un recital de poemas del libro ‘Huellas de cobre’, de la poetisa local Rosario Santana; y la presentación de las conclusiones del proyecto ‘Nosotras somos el Alto’, proyecto apoyado económicamente por el Departamento de Igualdad de Diputación dentro de las subvenciones que otorga a asociaciones que trabajan por el fomento de la igualdad de género en la provincia.

‘Tiempo de plantar. Tiempo de actuar’ es una iniciativa que apuesta por el trabajo en red, que se centra tanto en Alto de la Mesa como en el resto de barriadas de Minas de Riotinto. Su finalidad última es mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona y de la percepción que la sociedad en general y ellos mismos tienen de su territorio.

El Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Minas de Riotinto, diseñado de forma participativa entre Diputación, ciudadanía y otras administraciones públicas y entidades privadas que operan en el territorio, se enmarca en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en Andalucía (ERACIS), financiada por el Programa Operativo Local del Fondo Social Europeo.

El fomento del ocio inclusivo, actividades deportivas, mejorar el hábitat y la convivencia, la regeneración de espacios públicos y el desarrollo de eventos culturales y actividades creativas dirigidas a la población son otros de los objetivos de la actividad, que Diputación desarrolla también en barriadas de Nerva y Cortegana, que cuentan con sus respectivos planes locales de intervención.