Snell vestirá un año más al campeón de España de Enduro

El operador de telecomunicaciones de la Cuenca Minera renueva su patrocinio con el motociclista zalameño Rubén Palmar

El flamante campeón de España de Enduro, el zalameño Rubén Palmar, lucirá de nuevo este año en su camiseta la marca de Snell Cuenca Minera, el operador de telecomunicaciones de la comarca, que ha renovado su patrocinio con el motociclista de Zalamea la Real que el año pasado, a sus 39 años, hizo realidad su sueño al proclamarse campeón de España de Enduro.

El propio Palmar ha dado las gracias a Snell, «una empresa que ya estuvo a mi lado la temporada pasada y no ha dudado en seguir un año más», ha destacado el motociclista tras pasar por las instalaciones de la empresa y entregar a uno de sus propietarios, Miguel González Cardoso, una placa en agradecimiento a su patrocinio durante el año pasado.

En la misma línea se han manifestado desde la empresa, para la que «ha sido un honor y un placer» acompañar a Rubén Palmar durante su camino hacia el Campeonato de España, al tiempo que ha deseado «muchos éxitos más» a un corredor que, antes de llegar a la cima el año pasado, ya había sido varias veces campeón y subcampeón de Andalucía y campeón de Extremadura de Enduro y Enduro Indoor, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- en esta reciente entrevista realizada a Palmar.

Snell Cuenca Minera recibió recientemente un reconocimiento especial por parte de la Junta de Andalucía por su labor y carácter solidario en tiempos de covid. En concreto, el operador local de telecomunicaciones, creado en 2016 por dos jóvenes emprendedores de Nerva, se llevó el reconocimiento ‘Actividad Empresarial’ destinado a proyectos empresariales solidarios que han contribuido a la lucha contra el coronavirus.

El reconocimiento, que tuvo lugar en el marco de los ‘Premios Andalucía Emprende’, le fue concedido por haber donado 10.000 pantallas de protección facial a los centros hospitalarios, de atención primaria y residenciales y a las fuerzas de seguridad de la Cuenca Minera de Riotinto, así como 6.000 mascarillas infantiles en los centros educativos de la comarca.

A ello hay que añadir, además, otra iniciativa solidaria reciente de Snell Cuenca Minera, en este caso a beneficio de las empresas más afectadas por la crisis del coronavirus que tienen contratado sus servicios de Internet con esta compañía. En concreto, la empresa nervense decidió realizar un descuento del 100 por 100 en dos facturas (mayo y junio) a todos los establecimientos y empresas cuyas actividades eran consideradas no esenciales durante el primer estado de alarma, un descuento que afectó a los servicios tanto de Internet como de televisión.

Asimismo, el pasado mes de octubre, la compañía, que desde hace cuatro años ofrece servicios de internet de fibra óptica con planes combinados de televisión y telefonía móvil, donó un cheque por valor de 300 euros a la asociación comarcal contra el cáncer Acamacum, situada en El Campillo, una aportación que fue recaudada gracias a la participación de los fans de su página de Facebook al compartir una imagen sobre la lucha contra el cáncer de mama.

Estas iniciativas son solo una muestra más de la solidaridad de esta empresa con el conjunto de la Cuenca Minera de Riotinto, donde Snell viene desarrollando una amplia labor de responsabilidad social corporativa. De hecho, la compañía nervense patrocina la gran mayoría de eventos culturales y deportivos que se desarrollan en la zona.

Snell y Tepido 3D reciben un reconocimiento especial por su solidaridad durante la pandemia

La Junta les concede dos distinciones por la donación de materiales sanitarios

Dos empresas de la Cuenca Minera de Riotinto, Snell y Tepido 3D, que aspiraban a los ‘Premios Andalucía Emprende Huelva’ en las categorías ‘Consolida’ y ‘Crea’ por su innovación tecnológica, potencial de internacionalización y diversificación de su actividad, han recibido un reconocimiento especial por su emprendimiento en tiempos de covid.

Las dos compañías, que tienen sede en Nerva, están entre las seis empresas y entidades de la provincia que han recibido este reconocimiento especial, con el que la entidad dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía reconoce su labor y su carácter solidario durante la primera declaración de estado de alarma al servicio de entidades, colectivos, centros hospitalarios, empresas y ciudadanos en general.

La directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles, ha entregado este viernes los seis reconocimientos especiales que se han incorporado como novedad en esta innovadora edición digital de estos premios, con lo que la Junta ha querido “reconocer a las personas y entidades excepcionales que han dado un paso adelante en un momento excepcional, con el único propósito de ayudar a los demás”, ha manifestado.

En concreto, Snell Cuenca Minera, operador local de telecomunicaciones creado en 2016 por dos jóvenes emprendedores de Nerva, se ha llevado el reconocimiento Actividad Empresarial, destinado a proyectos empresariales solidarios que han contribuido a la lucha contra el covid-19, en este caso por haber donado 10.000 pantallas de protección facial a los centros hospitalarios, de atención primaria y residenciales y a las fuerzas de seguridad de la Cuenca Minera de Riotinto y 6.000 mascarillas infantiles en los centros educativos de la comarca. El encargado de recoger el reconocimiento ha sido el socio fundador y administrador de Snell, Miguel González.

Por su parte, Tepido 3D, empresa dedicada al escaneado, prototipado, impresión, diseño y orientación 3D, se ha llevado el reconocimiento Joven Promesa, destinado a los proyectos liderados por jóvenes talentos, en este caso por haber liderado el movimiento de makers en la provincia de Huelva para la impresión en 3D de mascarillas, pantallas y diversos componentes de respiradores, que llegó a enviar 10.000 unidades a los hospitales para paliar las carencias de material en los momentos iniciales de la pandemia. El encargado de recoger el reconocimiento ha sido el socio fundador y administrador de la empresa, Francisco Javier Granado.

Las otras cuatro entidades y personas de la provincia distinguidas con estos reconocimientos especiales han sido el radiofísico José Sánchez Segovia (Reorientación Empresarial), el Restaurante ‘El Trocadero’ de Valverde del Camino (Autónomos), la cooperativa ‘Centro Residencial de Personas Mayores de Cartaya’ (Economía Social), y Carmen Vega Bernal, diseñadora flamenca de Ayamonte (Mujer Empresaria).

Premios Andalucía Emprende Huelva

Los ganadores de los ‘Premios Andalucía Emprende Huelva’, por su innovación tecnológica, su potencial de internacionalización y la diversificación de su actividad dentro del ecosistema emprendedor de la provincia, han sido los proyectos emprendedores ‘Sensacultivo’ y ‘Calzados Herce’, dos empresas onubenses que han sido reconocidas, respectivamente, en las categorías ‘Crea’, para jóvenes empresas con menos de tres años de vida, y ‘Consolida’, para empresas con más de tres años de vida.

Esta edición de los premios ha sido la primera con formato 100% digital. En concreto, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de Andalucía Emprende, la ha celebrado a través del primer canal de televisión para emprendedores y autónomos de España, Empezar.tv.

El delegado territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Antonio Augustín, ha subrayado “la importancia de estos premios que identifican, revalorizan y apoyan a las empresas innovadoras, especialmente en estos momentos de crisis y complicaciones, al tiempo que resultan ser un estímulo para cualquier persona emprendedora de nuestra tierra, poniendo de manifiesto sus ideas creativas, su valentía y su capacidad entusiasta, materializada en las dos candidaturas ganadoras y en cada una de las 28 candidaturas presentadas a la convocatoria de este año en Huelva, a las que se suman las iniciativas presentadas y premiadas en toda Andalucía”, ha subrayado.

Empezar.tv

Esta nueva edición de los ‘Premios Andalucía Emprende’ es una de las 15 iniciativas que se transmitirán a través de ‘Empezar.tv’, el primer canal en streaming y multiformato de España, impulsado por la Consejería de Empleo y coordinado por Andalucía Emprende, para inspirar, orientar, fomentar e informar a emprendedores, autónomos y pymes.

El lanzamiento de este proyecto de canal de TV forma parte del proceso de innovación en los servicios que Andalucía Emprende pone a disposición de la comunidad emprendedora. Un proceso que, en palabras de la directora de esta fundación pública, Rosa Siles, “está orientado a generar alto impacto a través del uso de plataformas digitales y conectando con las necesidades reales de los emprendedores, lo que supondrá mejorar los niveles de eficiencia y eficacia en la prestación de nuestros servicios, en el marco del futuro plan estratégico de desarrollo y reestructuración de la Fundación”.

El lanzamiento de este proyecto de canal de TV forma parte del proceso de innovación en los servicios que Andalucía Emprende pone a disposición de la comunidad emprendedora, orientado a generar alto impacto a través del uso de plataformas digitales y conectando con las necesidades reales de los emprendedores, lo que supondrá mejorar los niveles de eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios de la entidad, en el marco del futuro plan estratégico de desarrollo y reestructuración de la Fundación.

Snell Cuenca Minera, finalista de los Premios Andalucía Emprende 2020

La entidad dependiente de la Consejería de Empleo reconoce el carácter solidario e innovador del operador de telecomunicaciones de la comarca

El operador de telecomunicaciones Snell Cuenca Minera ha sido seleccionado como finalista de los Premios Andalucía Emprende Huelva en la categoría Consolida y Reconocimiento Especial, lo que ha llenado de satisfacción a esta empresa de la comarca asentada en Nerva, que desde hace cuatro años ofrece servicios de internet de fibra óptica con planes combinados de televisión y telefonía móvil

El objetivo de los premios, que este año llega a su séptima edición, es reconocer, apoyar y dar visibilidad a las empresas con carácter innovador y solidario, prestando especial atención a las iniciativas generadas en tiempos de covid-19, tanto de reciente creación como ya consolidadas para su desarrollo y crecimiento en el mercado.

Además, con esta iniciativa también se pretende identificar, reconocer y apoyar a las empresas con mayor impacto social y mayor potencial de crecimiento y generación de empleo estable de Andalucía; potenciar y favorecer las alianzas entre proyectos y otras entidades, instituciones y organismos, tanto a nivel provincial como regional, vinculados al mundo de la creación de empresas y la innovación; reconocer a los proyectos que durante el estado de alarma hayan contribuido a la crisis sanitaria y al bienestar de la ciudadanía; y asesoramiento y apoyo a través de mentorias indivualizadas a la presentación de la candidatura.

En el caso de Snell Cuenca Minera, los ejemplos de solidaridad mostrada durante la pandemia con los vecinos y vecinas de la comarca han sido numerosos. El último fue la entrega de 4.000 mascarillas infantiles a los colegios Virgen del Rosario, de Minas de Riotinto, La Rábida, de El Campillo, San Vicente Mártir, de Zalamea la Real, y Maestro Rojas, de Nerva, tal y como comunicaron desde la propia compañía, convencida de que «entre todos podemos protegernos mejor», subrayaron.

Además, durante el pasado mes de abril, en pleno confinamiento, la empresa repartió 10.000 pantallas de protección facial entre diversos colectivos de profesionales que trabajaban en la comarca durante aquel periodo de Estado de Alarma, tras lo que, el pasado mes de octubre, Snell donó un cheque por valor de 300 euros a la asociación comarcal contra el cáncer Acamacum, situada en El Campillo, una aportación que fue recaudada gracias a la participación de los fans de su página de Facebook al compartir una imagen sobre la lucha contra el cáncer de mama.

A ello hay que añadir, además, otra iniciativa solidaria reciente de Snell Cuenca Minera, en este caso en beneficio de las empresas más afectadas por la crisis del coronavirus que tienen contratado sus servicios de Internet con esta compañía. En concreto, la empresa nervense decidió realizar un descuento del 100 por 100 en dos facturas (mayo y junio) a todos los establecimientos y empresas cuyas actividades eran consideradas no esenciales durante aquel estado de alarma, un descuento que afectó a los servicios tanto de Internet como de televisión.

Los proyectos ganadores de la fase provincial ya cuentan con los siguientes servicios como premio: reconocimiento servicios de mentorización Know-how, entrenamientos Pitch Deck, sesiones B2B con empresas de sectores y desarrollo de videos promocionales para lanzarlos al mercado, dando así respuesta a las necesidades concretas de cada idea de negocio galardonada.

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, junto con los colaboradores de esta edición digital, ofrecerá a los dos ganadores regionales un premio para acercar a los ganadores a un potencial mercado objetivo de su sector de actividad, abriéndole nuevos horizontes y nuevas oportunidades de negocio.

Snell dona 4.000 mascarillas a los escolares de la Cuenca Minera

El operador de telecomunicaciones de la Cuenca Minera da un nuevo ejemplo de solidaridad en la comarca

El operador de telecomunicaciones Snell Cuenca Minera ha dado un nuevo ejemplo de solidaridad con los vecinos y vecinas de la comarca, en esta ocasión, de nuevo, para contribuir a evitar la propagación del coronavirus entre la población de la zona.

Con ese objetivo, la empresa, ubicada en Nerva, ha hecho entrega de 4.000 mascarillas infantiles a los colegios Virgen del Rosario, de Minas de Riotinto, La Rábida, de El Campillo, San Vicente Mártir, de Zalamea la Real, y Maestro Rojas, de Nerva, tal y como han comunicado desde la propia compañía, convencida de que «entre todos podemos protegernos mejor», han subrayado.

Esta no es la primera vez que Snell Cuenca Minera realiza donaciones para la lucha contra la covid-19. De hecho, durante el pasado mes de abril, en pleno confinamiento, la empresa repartió 10.000 pantallas de protección facial entre diversos colectivos de profesionales que trabajaban en la comarca durante aquel periodo de Estado de Alarma.

Asimismo, el pasado mes de octubre, la compañía, que desde hace cuatro años ofrece servicios de internet de fibra óptica con planes combinados de televisión y telefonía móvil, donó un cheque por valor de 300 euros a la asociación comarcal contra el cáncer Acamacum, situada en El Campillo, una aportación que fue recaudada gracias a la participación de los fans de su página de Facebook al compartir una imagen sobre la lucha contra el cáncer de mama.

A ello hay que añadir, además, otra iniciativa solidaria reciente de Snell Cuenca Minera, en este caso en beneficio de las empresas más afectadas por la crisis del coronavirus que tienen contratado sus servicios de Internet con esta compañía. En concreto, la empresa nervense decidió realizar un descuento del 100 por 100 en dos facturas (mayo y junio) a todos los establecimientos y empresas cuyas actividades eran consideradas no esenciales durante aquel estado de alarma, un descuento que afectó a los servicios tanto de Internet como de televisión.

Uno de los propietarios de Snell Cuenca Minera, Miguel González Cardoso, mostró su satisfacción por llevar a cabo este tipo de iniciativas, con las que «queremos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el coronavirus en la comarca», subrayó.

Estas iniciativas son una nueva muestra de solidaridad de esta empresa con el conjunto de la Cuenca Minera de Riotinto, donde Snell viene desarrollando una amplia labor de responsabilidad social corporativa. De hecho, la compañía nervense patrocina la gran mayoría de eventos culturales y deportivos que se desarrollan en la zona.

Snell dona 300 euros a la asociación Acamacum contra el cáncer de mama

El operador de telecomunicaciones de la Cuenca Minera contribuye a la lucha contra la enfermedad

El operador de telecomunicaciones Snell Cuenca Minera ha donado un cheque por valor de 300 euros a la asociación comarcal contra el cáncer Acamacum, situada en El Campillo, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre.

Snell Cuenca Minera responde así a su «compromiso social» con las asociaciones de la Cuenca Minera, donde este operador de telecomunicaciones desarrolla su actividad.

El dinero ha sido recaudado gracias a la participación de los fans de su página de Facebook al compartir una imagen sobre la lucha contra el cáncer de mama.

Miguel González Cardoso, CEO de Snell Cuenca Minera, ha destacado que “todas las iniciativas benéficas son necesarias porque nos unen a todos por una buena causa”.

Asimismo, González ha asegurado que «ha sido un placer para nosotros aportar nuestro granito de arena en la lucha contra esta terrible enfermedad”.

Snell descontará el 100% en los servicios de Internet y televisión a las empresas afectadas por el Covid

Buena noticia para las empresas más afectadas por la crisis del coronavirus que tengan contratado sus servicios de Internet con Snell Cuenca Minera. La empresa nervense ha decidido realizar un descuento del 100 por 100 en las dos próximas facturas (mayo y junio) a todos los establecimientos y empresas cuyas actividades son consideradas no esenciales durante el estado de alarma, un descuento que afecta a los servicios tanto de Internet como de televisión.

El objetivo de la medida es «ayudar a paliar la falta de ingresos» sufridas por muchos pequeños y medianos empresarios que «se han visto obligados a cesar su actividad de forma temporal y hasta nuevo aviso», tal y como han destacado desde la propia Snell Cuenca Minera, convencida de que «es en este tipo de situaciones cuando surge nuestro lado más solidario y comprobamos que uniéndonos se puede ayudar a muchos».

La empresa ha informado que de este descuento se beneficiarán todos aquellos negocios que están obligados a cerrar su actividad según el Real Decreto 463/2020 que regula las actividades esenciales durante el Estado de Alarma.

Snell entrega pantallas de protección facial a las auxiliares de ayuda a domicilio

La empresa Snell Cuenca Minera continúa haciendo entrega de pantallas de protección facial a colectivos profesionales que trabajan durante la crisis del coronavirus (Covid) en la comarca. Tras realizar una primera entrega de 2.000 unidades al Hospital de Riotinto y centros de salud, ayuntamientos y geriátricos de la zona, la empresa nervense ha entregado este miércoles un total de 70 pantallas a las auxiliares de ayuda a domicilio de Nerva.

En concreto, Snell Cuenca Minera repartirá esta semana un total de 10.000 unidades de este tipo, con lo que “queremos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el coronavirus en la comarca”, han manifestado desde esta empresa ubicada en Nerva que desde hace cuatro años ofrece servicios de internet de fibra óptica con planes combinados de televisión y telefonía móvil.

La adquisión y donación de estas pantallas es una nueva muestra de solidaridad de esta empresa con el conjunto de la Cuenca Minera de Riotinto, donde Snell viene desarrollando una amplia labor de responsabilidad social corporativa. De hecho, la compañía nervense patrocina la gran mayoría de eventos culturales y deportivos que se desarrollan en la zona.

Foto: Onda Minera RTV Nerva

Snell repartirá 10.000 pantallas de protección facial entre los profesionales de la Cuenca Minera

La empresa nervense hace una primera entrega de 2.000 unidades en el Hospital de Riotinto, ayuntamientos y residencias de mayores

La Cuenca Minera de Riotinto continúa dando muestras de solidaridad durante la crisis sanitaria del coronavirus (Covid-19), en este caso protagonizada por la empresa Snell, que este lunes ha iniciado un reparto de pantallas de protección facial entre diversos colectivos de profesionales que trabajan en la comarca durante el estado de alarma.

En concreto, Snell Cuenca Minera repartirá esta semana un total de 10.000 unidades de este tipo, de las que 2.000 han sido entregadas este mismo lunes en el Hospital de Minas de Riotinto y los ayuntamientos, centros de salud y residencias de mayores de toda la Cuenca Minera, lo que permitirá a sus trabajadores y trabajadoras desempeñar su labor con mayor protección.

Las pantallas han sido entregadas personalmente por los dos propiatarios de Snell, Miguel González Cardoso y Marcos López Mojarro, acompañados por el ingeniero de la empresa Jose Manuel Domínguez Pérez, quienes han sido recibidos por los responsables municipales de la comarca, del hospital, de los centros geriátricos y de los centros de salud, quienes han mostrado su agradecimiento a este empresa ubicada en Nerva que desde hace cuatro años ofrece servicios de internet de fibra óptica con planes combinados de televisión y telefonía móvil.

González Cardoso ha mostrado su satisfacción por llevar a cabo esta iniciativa. Con ella «queremos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el coronavirus en la comarca», ha manifestado uno de los responsables de la empresa, convencido de que, con acciones como esta, «ayudamos a protegernos todos y a evitar la propagación del virus», ha agregado.

Una vez realizado este primer reparto, Snell, donará otras 8.000 pantallas de protección facial en la Cuenca Minera a lo largo de esta semana, hasta llegar a las 10.000 unidades con las que esta empresa quiere ayudar a frenar el coronavirus, tal y como ha explicado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el propio Miguel González Cardoso.

La adquisión y donación de estas pantallas es una nueva muestra de solidaridad de esta empresa con el conjunto de la Cuenca Minera de Riotinto, donde Snell viene desarrollando una amplia labor de responsabilidad social corporativa. De hecho, la compañía nervense patrocina la gran mayoría de eventos culturales y deportivos que se desarrollan en la zona.

Miguel Quirós, Snell y Ángel López, Torres de Nerva 2019

El pintor Mario León será nombrado Hijo Predilecto a título póstumo

Ya se conocen todos los galardonados este año con la Torre de Nerva 2019. Además del tatuador nervense Ángel López Sousa, que recibirá el galardón por elección popular, también recogerán la distinción el maestro de educación especial Miguel Quirós y la empresa Snell Cuenca Minera, ambos por decisión del Ayuntamiento de la localidad.

Las propuestas han sido acordadas por unanimidad por la junta de portavoces del Consistorio, que también ha decidido otorgar el título de Hijo Predilecto, la más alta distinción local, al pintor nervense fallecido el pasado mes de junio Mario León, tal y como han adelantado desde la radio y televisión municipal del Ayuntamiento de la localidad, Onda Minera RTV Nerva.

Miguel Quirós Hernández es maestro de Educación Especial en Aspromin desde 1986 y está muy vinculado a la vida parroquial, hasta el punto de que es colaborador de Cáritas y forma parte del Movimiento Familiar Cristiano, mientras que la empresa Snell Cuenca Minera ofrece servicios de internet de fibra óptica en toda la comarca y apoya numerosos proyectos culturales en todos los municipios que la conforman.

Por su parte, Mario León, que recibió la Torre de Nerva en 2010, cuenta, tal y como recuerdan desde Onda Minera RTV Nerva, con una trayectoria «plagada de éxitos» y numerosos primeros premios, como el del Salón Nacional de Bollullos (1977), la Beca Carrera de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla (1979), el Certamen Luz y Sal de San Fernando (1981), el I Certamen José María Labrador (1983) o el Extraordinario Hispanoamericano del V Salón Nacional Vázquez Díaz (1984).

Las distinciones, que serán refrendadas en el próximo Pleno del Ayuntamiento, serán entregadas el próximo 7 de agosto durante el acto de exaltación de la Villa de Nerva, con el que se conmemora la constitución de la localidad como municipio tras su emancipación de Zalamea la Real.

Foto: Onda Minera RTV Nerva

Snell y Las Flores de Eva, candidatos a los Premios Andalucía Emprende

Las dos empresas de la Cuenca Minera están entre las 24 de la provincia de Huelva que aspiran a este galardón en la categoría #Crea

Dos empresas de la Cuenca Minera de Riotinto, Snell Cuenca Minera y Las Flores de Eva, apoyadas por los CADE de Nerva y de Minas de Riotinto, respectivamente, han sido elegidas entre las 24 empresas candidatas a los Premios Andalucía Emprende en la provincia de Huelva, concretamente en la categoría #CREA.

Tal y como han informado desde el CADE de Nerva, Snell Cuenca Minera S.L., creada en 2016, es una empresa joven dedicada al sector de las telecomunicaciones mediante la distribución de servicios de telefonía fija, telefonía móvil, televisión e internet en los municipios de Nerva, Minas de Riotinto, El Campillo y Zalamea la Real.

En apenas tres años de existencia, la empresa se ha expandido dando servicios avanzados tecnológicamente a casi la totalidad de la Cuenca Minera y cuenta ya con una plantilla de 15 trabajadores.

Por su parte, Las Flores de Eva, dirigida por la campillera Eva María Romero, es una empresa dedicada a la organización y coordinación de todo tipo de eventos que, en solo dos años de existencia, ya cuenta con clientes en toda Andalucía, donde es conocida con el apodo de ‘hada madrina de las bodas’.

El toque personal que Romero aporta a estos eventos es muy conocido en el sector gracias, entre otros motivos, a su participación en las numerosas ferias de ámbito nacional a las que acude esta joven empresa que tiene sede en El Campillo y que lleva el nombre de la Cuenca Minera a eventos de todo el territorio andaluz y otras zonas de España.