La BTT de Cartaya reúne a casi 300 corredores

BTT Cartaya

David Rodríguez Redondo ha sido el vencedor de la prueba masculina

Fiesta del ciclismo en Cartaya, que acoge con gran éxito la IV Media Maratón de BTT . Cerca de 300 corredores participan en la prueba, que organiza el Club Ciclista Cartaya, con la colaboración del Ayuntamiento, a través del área de Deportes.

Los ciclistas han recorrido un circuito de 45 kilómetros de puro BTT, que arrancó a las diez de la mañana en La Parada, donde dieron la salida la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Israel Medina, y que luego se ha adentrado en uno de los mejores circuitos de enduro de la provincia, discurriendo por zonas tan apreciadas por los ciclistas como Arroyo Gordo o las trialeras de los pinares de la localidad.

González Bayo ha resaltado en la salida “la participación constante del Ayuntamiento de Cartaya en las competiciones ciclistas, que nos convierte en un referente de este deporte en la provincia y en toda Andalucía”. Israel Medina  ha puesto el acento, tras la entrega de trofeos, en “el gran trabajo del Club Ciclista Cartaya, en la organización de esta prueba, del Servicio Municipal de Deportes, la Policía Local y los voluntarios, así como la participación del resto de asociaciones ciclistas de la localidad, porque entre todos se ha conseguido que esta edición haya sido un nuevo éxito”. 

Los podium de la prueba BTT

Los primeros en cruzar la meta han sido, en categoría general masculina, David Rodríguez Redondo (Animal Race CD); el cartayero Javier Andrade González (Team Bicis Luis Vaz CD), y Alejandro Barba Duran (Paz Sport MTB Team).

Cerca de 400 corredores participan este sábado en la III Media Maratón BTT ‘Pinares de Cartaya’

La prueba es una de las más antiguas y emblemáticas del circuito provincial

Todo está listo en Cartaya para que este sábado 15 de octubre el pinar de la localidad acoja una nueva edición de una de las pruebas de BTT con más solera y tradición en la provincia de Huelva, la III Media Maratón ‘Pinares de Cartaya’. Reconvertida en media maratón en las tres últimas ediciones, por la remodelación del circuito a nivel provincial, atesora una historia de veinte años y presenta en esta edición varias novedades que, según la organización, “la hacen aún más atractiva”.

Así lo han destacado la alcaldesa, Pepa González Bayo, que resaltó “el escaparate que para nuestro municipio en la provincia supone esta competición”, y el primer teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Israel Medina, también miembro del Club Ciclista Cartaya, que organiza la prueba, quién explicó que ésta “transcurre por un circuito que recorrerá durante 43 kilómetros el Campo Común de Arriba, por zonas tan conocidas y apreciadas por los/as ciclistas como son Arroyo Gordo y la zona de trialeras”. Se trata, explicó, “de uno de los circuitos más técnicos de la provincia y cargado de atractivos para el pelotón, que integrarán cerca de 400 corredores procedentes de toda la provincia, del resto de Andalucía y del Sur de Portugal”.

La alcaldesa destacó “el trabajo del Club Ciclista de Cartaya, que organiza la prueba, con la colaboración del Área municipal de Deportes”, y el concejal agradeció igualmente la colaboración del resto de clubes deportivos de la localidad: el Club Team Bicis Luis Vaz, el Club Barrilete Bike, la Peña Ciclista ‘El Almendral’, la peña Ciclista Ribera de Cartaya, y el Club Trail Ultreya; y de la Policía Local de la localidad.

Anunció que la prueba saldrá a las diez de la mañana desde la Plaza del Pino, en La Parada, junto al monolito de la Virgen de Consolación, y la meta se instalará en la Plaza Redonda, “donde dará vida al centro del municipio y a los negocios de la zona”, señaló Medina.

Los responsables municipales pusieron en valor la historia y trascendencia de esta prueba, la andadura del Club Ciclista cartayero, “uno de los clubes deportivos más antiguos y pioneros de la provincia de Huelva”, y el hecho de que esta competición sea una iniciativa que cuente con la implicación activa de los ciclistas y deportistas locales.

‘La Leyenda de Tartessos’ convierte a Cartaya en un referente nacional de la BTT

David Valero, en categoría masculina, y Natalia Fischer, en femenina, se imponen sobre un pelotón repleto de primeras figuras de este deporte

Los 400 ciclistas que participan desde este jueves y hasta el domingo en ‘La Leyenda de Tartessos’, han tomado este jueves literalmente las calles y la Plaza Redonda de Cartaya. Los participantes han protagonizado un espectacular recorrido que en su tramo más duro se ha adentrado por el Campo Común de Arriba, y que en su trayecto por el casco urbano ha permitido que los cartayeros y cartayeras hayan podido disfrutar de una competición repleta de primeras figuras de este deporte.

Pasadas las diez de la mañana partía el pelotón desde las proximidades del Hotel Fuerte El Rompido, desde donde se dirigió al casco urbano, pasando por el centro del municipio, para adentrarse posteriormente en el pinar para volver nuevamente a la meta instalada en la Plaza Redonda.

El primero en completar el recorrido de cerca de 56 kilómetros de esta primera etapa ha sido el corredor David Valero, medalla de bronce en Tokio 2020, que ha compartido pódium con su compañero de equipo, Pablo Rodríguez, ambos del GD Río Sport 2016; y con Tiago Ferreira.

El primer puesto en el pódium femenino ha sido para la campeona de Europa y bronce en el Mundial, Natalia Fischer, también del GD Rio Sport 2016; al igual que la segunda clasificada, Rocío del Alba García. En tercera posición entró en meta María Díaz Pernía, del C.D. Bikes Armilla.

A la entrega de premios de todas las categorías han asistido los representantes de las entidades organizadoras: la presidenta de la Diputación Provincial de Huelva, María Eugenia Limón; la delegada de Turismo de la Junta, Mari Ángeles Muriel, y en representación del Ayuntamiento de Cartaya, colaborador de la misma, la alcaldesa, Pepa González Bayo; y el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Deportes, Israel Medina.

Los representantes municipales ya cortaron la cinta, acompañados por la Delegada de Educación y Deportes, Estela Villalba, en la línea de salida de la carrera y destacaron “la importancia de que Cartaya acoja una prueba nacional e internacional de este nivel, que ha llenado nuestros hoteles en estos días, y que pone de manifiesto la apuesta del Ayuntamiento por el deporte y la cultura como claves para romper la estacionalidad turística”, señaló González Bayo. Israel Medina, por su parte, resaltó que “con la organización de este evento damos ese salto de calidad en el deporte que nos comprometimos con los ciudadanos a dar. Hoy están aquí los mejores ciclistas de Mountain Bike, deportistas de elite que han quedado impresionados con el circuito que para la práctica de este deporte ofrece nuestro pinar, y su presencia en nuestro pueblo, y la de los equipos y sponsors que los acompañan, son recursos económicos que vienen a nuestro municipio”.

Todos ellos se alojan en los hoteles de la zona, cuya colaboración ha remarcado el responsable del Servicio Municipal de Deportes, principalmente del Hotel Fuerte El Rompido, uno de los principales patrocinadores del evento.

El Rompido será el escenario, el domingo, de la cuarta y última etapa, una contrarreloj de 25 kilómetros que pasará por la playa de El Rompido y por un circuito de pinares, senderos y pistas, con un desnivel de 500 metros y línea de meta en el hotel Fuerte El Rompido.

Riotinto acogerá el final de la ‘Etapa Reina’ de la prueba BTT ‘La Leyenda de Tartessos’

La prueba ha sido presentada en Fitur y se desarrollará a principios del año 2022

La Feria Internacional de Turismo Fitur 2021 acogió recientemente presentación de ‘La Leyenda de Tartessos’, una prueba ciclista de mountain bike que se disputará a principio de 2022 en la provincia de Huelva.

La cita tendrá lugar durante los primeros meses de 2022 y estará formada por tres etapas en línea y una contrarreloj, con los más variados recorridos que mostrarán espectaculares paisajes de la provincia de Huelva, a la vez que rememora una de las primeras civilizaciones de la historia del mundo, que tuvo en nuestra provincia su centro neurálgico.

Este evento está promovido por la agencia Good Monday!, cuenta con el asesoramiento técnico del bartolino Javier Macías, profesional de la MTB, y la colaboración de la Diputación Provincial. El gerente de Good Monday!, Luis Cegarra, quien estuvo acompañado por David Robles, director creativo de la agencia onubense, explicó que “La Leyenda de Tartessos pretende convertirse en un referente en las carreras de MTB por etapas, al contar con el respaldo de la UCI (Unión Ciclista Internacional) y disfrutar de la presencia de los principales clubes y ciclistas de Europa”.

La Leyenda de Tartessos tendrá como centro neurálgico El Rompido, desde donde partirá la primera etapa y que pasando por Cartaya, el embalse del Piedras, San Silvestre de Guzmán, Villablanca llegará hasta Ayamonte, tras recorrer 50 kilómetros por paisajes de playas y espectaculares pinares.

La segunda ruta tendrá al Andévalo como protagonista. Desde Huerto Ramírez, recorrerá El Almendro, el parque eólico de El Granado y el Puerto de La Laja, para volver al punto de partida tras pedalear a lo largo de medio centenar de kilómetros junto a castillos y molinos próximos a la frontera con Portugal.

La etapa reina, de 80 kilómetros, se inicia en el Muelle de las Carabelas para llegar, a través de espectaculares paisajes, hasta la localidad minera de Riotinto, pasando por sobre el río Odiel en Gibraleón, el entorno del río Tinto en Fuente de la Corcha y Calañas.

El último día, si aún no se ha decidido la clasificación, los corredores partirán de El Rompido, en una prueba contra el reloj, en un trazado de 20 kilómetros recorriendo las playas de la localidad cartayera y los pinares hasta la Laguna de El Portil.

Toda la información y los detalles sobre esta carrera se podrá ir consultando en la página web www.laleyendadetartessos.com

Cartaya acoge el 15 de mayo el I Rally BTT que se desarrolla íntegramente en la localidad

La prueba, que organiza el Área de Deportes del Ayuntamiento con la colaboración de los clubes y asociaciones ciclistas de la localidad, forma parte del Circuito Provincial de la Diputación de Huelva

La Pradera de San Isidro, en pleno Campo Común de Abajo, será el escenario, el próximo 15 de mayo del I Rally de BTT, modalidad XCO, ‘Pinares de Cartaya’, el primero de estas características que se desarrolla íntegramente en la localidad.

Así lo han destacado este martes en la presentación de la prueba, la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el concejal de Deportes, Israel Medina, que han resaltado la colaboración de los clubes y asociaciones ciclistas de la localidad en la organización de este evento deportivo.

El rally, que forma parte del Circuito Provincial de la Diputación de Huelva, se desarrolla en un circuito cerrado, y contará con la participación de unos 200 ciclistas federados, colectivo específico al que va dirigido. Entre ellos, puso en valor Medina, estarán los corredores locales del Club Ciclista Cartaya, el CD Ciclista Team Bicis Luis Vaz, la Peña Ciclista ‘El Almendral’, y el CD ‘Barrilete Bike’, de El Rompido, “que ponen de manifiesto la gran afición que existe en nuestra localidad por este deporte”.

En este sentido, la alcaldesa destacó que “apostamos por iniciativas novedosas y sobre todo, por ir de la mano de los colectivos locales implicados en estos proyectos”.

Anunciaron los representantes municipales que el Área de Deportes está trabajando para incluir la modalidad de Ciclismo en el catálogo de Escuelas Deportivas a impartir el próximo año en la localidad.

Finalmente, señalar que desde hoy permanece abierto el plazo de inscripciones para aquellos ciclistas federados que quieran participar en el I Rally BTT XCO Pinares de Cartaya, que pueden hacerlo a través de la página de la Federación Andaluza de Ciclismo.

 

 

Riotinto organiza una carrera BTT virtual

Contará con dos categorías, una ‘Kilómetros de Salud’ y otra a través de la red social Strava

 
Los ciclistas aficionados con ansias de competición ya tienen una nueva oportunidad gracias a la idea del Ayuntamiento de Minas de Riotinto que está organizando la I Carrera BTT virtual Minas de Riotinto.
 
En esta competición contarán con dos categorías. En la primera, ‘Kilómetros de Salud’, se tratará de sumar 500 kilómetros en bicicleta que tendrán que ser contabilizados y presentados mediante cualquier aplicación móvil de registro de actividad.
 
La segunda modalidad es más competitiva y se realizará a través de la red social Strava. Consta de tres etapas con cuatro segmentos cada una, los cuales hay que completar en el menor tiempo posible.
 
Tanto para más información como para inscribirte puedes contactar con Ayuntamiento en el Polideportivo Municipal llamando al teléfono del Área de Deportes (959590787).

Zalamea acogerá su segunda media maratón BTT el 19 de mayo

La segunda media maratón BTT ‘Villa de Zalamea ya tiene fecha. El evento, organizado por el área de Deportes del Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con el motoclub ‘Tragatierra’, tendrá lugar el próximo 19 de mayo a las 10.00 horas.

Con salida en la Avenida de Andalucía, la prueba contará con un recorrido de 42 kilómetros a lo largo del término municipal zalameño y tendrá una dificultad media, según han informado desde el Consistorio de la localidad.

Los premios serán de 100, 50, y 30 euros para los tres primeros clasificados tanto en Categoría Masculina como Femenina, al tiempo que habrá un trofeo para el primer hombre y la primera mujer local. Además los corredores recibirán una camiseta de regalo y participarán en el sorteo de numerosos artículos donados por los diferentes patrocinadores.

Desde el Ayuntamiento también han destacado que cada participante «contará con una serie de servicios a su disposición como seguro de accidente, servicios sanitarios, atención en carrera, avituallamientos, párking, lavadero de bicicletas, duchas, vestuarios y comida».

La inscripción tiene un coste de 15 euros y podrá realizarse desde el 9 de abril a través de momotickets.com y en el Consistorio zalameño.

El Ayuntamiento ha agradecido la colaboración de todos los patrocinadores, pues «con su ayuda consiguen hacer una prueba mejor», aseguran, al tiempo que animan a todos los aficionados y aficionadas al BTT a participar en «una bonita jornada en Zalamea la Real, en una carrera que pretende asentarse en el calendario y que cada año va a más y a mejor».

Riotinto cerrará el circuito provincial BTT de Maratón

Minas de Riotinto cerrará el 27 de octubre el circuito provincial Diputación de Huelva de bicicletas todo terreno en la modalidad de Maratón, que llega este fin de semana a su ecuador con la disputa del XVII Maratón BTT Pinares de Cartaya, la cuarta del circuito, que este año se compone de un total de ocho pruebas.

Ya se han disputado las de Almonte, Villarrasa y Valverde y, tras la de Cartaya, la próxima cita será el 10 de junio con la disputa de la 11ª Maratón BTT Hornos de Cal-Extreme Bike Santa Ana la Real 2018.

Una vez finalizada la prueba de Santa Ana, el circuito parará durante el verano y regresará en el mes de septiembre con la prueba de Cala. En octubre se disputarán las dos últimas pruebas del circuito en Zufre y Minas de Riotinto, prueba esta última con la que se pondrá el punto y final al circuito.

Riotinto será una de las ocho sedes del circuito provincial BTT de maratón

Minas de Riotinto será este año una de las 16 sedes de los circuitos Diputación de Huelva de bicicletas todo terreno (BTT) en las modalidades de Rally y Maratón.

En concreto, la localidad riotinteña, la única de la Cuenca Minera incluida en estos circuitos, acogerá una de las pruebas de la modalidad de Maratón, que comenzarán este domingo 25 de febrero en Almonte con la VII Maratón Doñana Natural.

Los otros seis municipios que serán sedes de este circuito son Villarrasa, Valverde del Camino, Cartaya, Santa Ana la Real, Cala y Zufre.

En la modalidad de Rally, las localidades elegidas son El Almendro, Paterna del Campo, Gibraleón, Sanlúcar de Guadiana, Paymogo, Moguer, Huelva y Lepe.