La plataforma mantiene un encuentro con el comité de empresa
El futuro del vertedero de Nerva, que acapara de nuevo la actualidad informativa onubense tras el debate parlamentario del pasado miércoles, sigue provocando reacciones. Tras las diversas valoraciones realizadas en los últimos días -por la Alianza por el cierre del vertedero, el Ayuntamiento, el PSOE, Izquierda Unida y Partido Popular, ahora la plataforma ‘Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad’, creada por medio centenar de ciudadanos “integrados de forma transversal, individual e independiente” con el objetivo de evitar “que la población se divida en dos grupos, como sucediera a finales de los años noventa», ha aclarado que, si bien este colectivo está en contra de la ampliación del vertedero y aboga por su cierre «inmediato», también «entendemos que el cese de esta actividad no debe acarrear perjuicios laborales a las personas que han proyectado su vida, y con ella sus sueños y anhelos, a través de su relación contractual con DSM».
«Lo contrario sería aceptar una situación inadmisible que terminaría por cerrar ese círculo de actuaciones irresponsables e irracionales, que de espalda a la sociedad, hemos venido sufriendo en esta tierra desde hace 25 años», continúan desde la Alternativa Ciudadana, que considera que, «solo desde el aseguramiento de los puestos de trabajo de las trabajadoras y trabajadores que actualmente desarrollan sus distintos cometidos en las instalaciones, podría alcanzarse un final con el que gran parte de la población nervense pudiese sentirse identificado».
Para la Alternativa Ciudadana, «es más necesario que nunca que estos vecinos y vecinas sientan nuestro cariño y cercanía, desde el convencimiento de que cualquier cuestión que les afecte a ellos y ellas terminará inexorablemente afectándonos a todos y todas».
Para cumplir el objetivo del mantenimiento de los puestos de trabajo, desde este colectivo aluden a las «labores propias de la vigilancia y mantenimiento de las instalaciones tras su cierre», a la «responsabilidad civil corporativa ejecutada por las grandes empresas de la zona» y a la «obligada implicación de una administración autonómica que no puede seguir mirando para otro lado», tres aspectos que, a juicio de esta plataforma, «deben converger en la solución a esta problemática, propiciando la continuidad laboral de todos los afectados y afectadas».
Estas son las conclusiones adoptadas por el colectivo tras una reunión mantenida el pasado martes entre los representantes de ‘Alternativa Ciudadana; Nerva, Salud y Dignidad’ y el comité de empresa DSM en la instalación de Nerva, un encuentro que tuvo lugar a iniciativa de esta plataforma y que se desarrolló «en un clima de diálogo sincero donde se volcaron las preocupaciones e inquietudes que abre la nueva situación que se deriva del proyecto de ampliación y la contestación social que está generando el mismo», han explicado desde el colectivo.
‘Nerva, Salud y Dignidad’ entregó al Comité de Empresa un documento con esas conclusiones, firmado por sus portavoces, «en señal de compromiso con el presente y futuro laboral de los trabajadores de la instalación», han explicado desde la plataforma, que asegura que «ambas partes ven positivo seguir manteniendo contactos periódicos conforme avance el proceso iniciado por la empresa y la Junta de Andalucía».