La HOAC finaliza en Huelva su campaña por un ‘Trabajo digno para una sociedad decente’

Los representantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica entregan un manifiesto en la Delegación de Empleo de la Junta

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) finalizó este viernes en Huelva, al igual que en el resto de provincias de Andalucía y en Canarias, su campaña denominada ‘Trabajo digno para una sociedad decente’.

En concreto, los representantes onubenses de la HOAC hicieron entrega del manifiesto final de campaña, elaborado por este movimiento de trabajadoras y de trabajadores cristianos de la Iglesia española, en la sede de la Delegación de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en Huelva.

El objetivo de este manifiesto es pedir a los responsables políticos que se comprometan e impulsen el trabajo decente, para lo que la propia Hermandad solicitó una reunión con las autoridades de los gobiernos autonómicos y central.

Desde la HOAC quieren con ello explicar el desarrollo de la campaña y dar a conocer sus planteamientos y reivindicaciones.

Presentan una iniciativa ciudadana para defender en pleno el trabajo decente

Convocan una manifestación el 24 de marzo a las puertas del consistorio

La Hermandad Obrera de Acción Católica ha presentado recientemente en el Registro del Ayuntamiento de Huelva 180 firmas ciudadanas demandando al alcalde, Gabriel Cruz, que eleve al pleno del mes de marzo la Iniciativa Ciudadana por el trabajo decente para que sea debatida y en su caso aprobada. Con la entrega de estas firmas, desde la HOAC piden la oportunidad de utilizar la figura Concejal 28 para presentar y defender esta iniciativa ciudadana.

Según esta iniciativa ciudadana, la falta de trabajo y de un trabajo digno y en condiciones es causa de sufrimiento para muchas personas de la ciudad, jóvenes, mayores, migrantes, mujeres,… «No podemos seguir consintiendo que nuestros vecinos, familiares y conocidos malvivan sin los recursos necesarios por carecer de un trabajo, o teniéndolo, lo tienen con unas condiciones que no le permiten una vida digna», aseguran.

Los impulsores de la iniciativa recuerdan que el gobierno de España ha suscrito los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, entre los que está el objetivo 8 sobre el trabajo decente y los medios de producción. Con esta iniciativa ciudadana «instamos a nuestros representantes en el Consistorio a que pongan los medios locales necesarios para garantizar el trabajo digno para los ciudadanos de nuestra localidad».

El jueves 24 de marzo, la HOAC defenderá en el pleno municipal dicha moción y convoca a las 9,30 a la ciudadanía de Huelva a una concentración en las puertas del Ayuntamiento para apoyar la moción sobre Trabajo Decente que se debatirá a esa hora en el Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Registran una Iniciativa Ciudadana por el trabajo decente en Huelva

Trabajadoras y trabajadores cristianos utilizan la figura del Concejal 28 para elevar su propuesta al Pleno del Ayuntamiento

Miembros de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), movimiento de trabajadoras y de trabajadores cristianos de Huelva, han presentado este viernes en el Registro del Ayuntamiento de Huelva un total de 182 firmas ciudadanas con las que demandan al alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, que eleve al Pleno del mes de marzo una Iniciativa Ciudadana por el trabajo decente.

«La falta de trabajo y de un trabajo digno y en condiciones es causa de sufrimiento para muchas personas de nuestra ciudad: jóvenes, mujeres, migrantes, mayores, etc.», destacan desde la HOAC, que considera que «no podemos seguir permaneciendo indiferentes ante la realidad de que nuestros vecinos, familiares y conocidos no puedan acceder a una vida digna por carecer de un trabajo o porque, aún teniéndolo, sus condiciones son tan precarias y temporales que no les permite cubrir las necesidades más básicas ni plantearse ningún proyecto de vida personal y familiar».

«El Gobierno de nuestro país ha suscrito los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y entre ellos está el objetivo 8 sobre el trabajo decente y los medios de producción», prosiguen desde este movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos de Huelva, quienes, con la entrega de estas firmas, piden utilizar la figura Concejal 28 para presentar y defender esta iniciativa ciudadana e «instar a nuestros representantes en el Consistorio a que pongan los medios locales necesarios para promover y garantizar el trabajo digno para los ciudadanos y las ciudadanas de nuestra localidad», concluyen.

Buscan en Huelva a ocho electricistas para trabajar en una mina al sur de Portugal

Piden cinco años de experiencia y formación en electricidad

Una empresa portuguesa se encuentra en periodo de reclutamiento y busca en la provincia de Huelva un total de ocho electricistas para trabajar en una mina subterránea al sur de Portugal.

Los seleccionados tendrán que realizar actividades de mantenimiento eléctrico planificadas y de averías en la flota móvil 8110 a 400 v), para la instalación y mantenimiento de cables, tomas y paneles subterráneos.

También solicitan un mínimo de cinco años de experiencia y tener un ciclo formativo o grado superior en electricidad

El puesto de trabajo se ha compartido a través del portal de Infojobs a través de este enlace: https://www.infojobs.net/huelva/electricistas-proyecto-mina-subterranea-sur-portugal/of-if7aaa98ea04424a19671e017b53650?stc=IJ_PUSH|element~24155917120|version~pushmssearch_jobtitle_not_normalized_experiment_sortbyrelevance&id_push=24155917120&xtor=EPR-14-[daily_push]-20220127-[push_of_if7aaa98ea04424a19671e017b53650]-[19931824782]@1&navOrigen=e_push

Buscan a un ATS o enfermero para el centro de día de El Campillo

Ofrecen un contrato a tiempo parcial de 20 horas semanales para cubrir unas vacaciones

El Centro de Día para Personas Mayores de El Campillo ha ofertado a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) un oferta de trabajo para incorporar a un Diplomado Universitario en Enfermería (DUE) o a un ATS para sustituir un periodo vacacional en el citado centro.

Se ofrece contrato a tiempo parcial de 20 horas semanales (del 2 al 16 de noviembre 2021).

Si desea optar al puesto de trabajo debe aplicarlo a través del SAE en este enlace

Buscan a un director para una agencia de seguros en Nerva

Requiere experiencia contrastada en la dirección y seguimiento de equipos de ventas con altos volúmenes de ventas

El portal de empleo Infojobs ha publicado una oferta para trabajar en Nerva como director de una agencia de seguros, para lo cual, la empresa solicita tener conocimientos en ventas, dirección de equipos, seguros, análisis y ofimática, además de tener residencia en la provincia de Huelva

La persona que obtenga el puerto participará en el desarrollo del plan de negocio de la agencia ubicada en Nerva, «basándose en los criterios de calidad y rentabilidad establecidos y apoyado en el desarrollo de un equipo de trabajo comprometido y eficiente con la consecución de los objetivos generales fijados por el Área a la que pertenece».

Principales funciones:

– Seguimiento del plan de negocio, toma de decisiones y establecimiento de planes de acción en base a los resultados y la rentabilidad de la agencia.

– Proponer, programar y organizar acciones comerciales en coordinación con la Dirección de Área para corregir desvíos del plan de producción, intentando adelantarse a desvíos futuros.

– Análisis y seguimiento de los resultados comerciales en base al plan de producción asignado y definido (pólizas, primas y asegurados) y de las campañas comerciales.

– Gestionar, evaluar y desarrollar a los equipos de personas a su cargo; velar para que su formación (inicial y continua) sea la adecuada para el desarrollo de su funciones, atendiendo a su motivación y talento .

Requisitos:

– Experiencia contrastada en la dirección y seguimiento de equipos de ventas con altos volúmenes de ventas.

– Muy valorable experiencia en dirección de agencias/oficinas comerciales.

Mínimo Formación de Grado Superior, bachiller o equivalente. Preferiblemente Diplomatura/Licenciatura.

– Valorables módulos formativos especializados en dirección comercial y de marketing o similar/estudios de postgrado (MBA, Master Dirección Comercial y Mk).

– Manejo fluido de Excel, PowerPoint, Word.

Puede aplicar a la oferta en el siguiente enlace: Para optar al puesto de trabajo haga click aquí

El paro baja en Huelva en 2.559 personas en el mes de julio

Casi 53.000 onubenses aún se encuentran inscritos en las listas de desempleo

La provincia de Huelva ha registrado un descenso de 2.559 personas en los datos del paro, lo que representa el 5,12%, de forma que 52.997 onubenses aún se encuentran inscritos en la lista del paro.

El indicador de julio, junto a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), conocidos la semana pasada, «demuestran que ya existe una reactivación de la economía a nivel nacional y, por supuesto, provincial», han indicado desde CCOO en un comunicado, a lo que ha añadido que, de este modo, «España ha comenzado la ansiada recuperación».

No obstante, han lamentado que el paro femenino «es mucho más acuciante que el masculino, es decir, que esta crisis está afectando más a las mujeres trabajadoras».

Por otro lado, la responsable de Empleo y Formación en Huelva, Trinidad Gallardo del sindicato ha señalado que los sectores servicios y construcción son los que han experimentado el mayor descenso, pero ha explicado que «no se puede perder de vista ya que se está, precisamente, en periodo estival».

CCOO ha señalado que se «alegra de los datos positivos». Sin embargo, «se vuelve a hacer un llamamiento para que los fondos europeos se utilicen de forma responsable y efectiva, con el fin de avanzar hacia un modelo productivo económico y medioambientalmente más sostenible, que genere empleo de calidad y esté preparado para afrontar situaciones adversas como la que hemos vivido este último año», ha concluido.

Buscan a un técnico de laboratorio para trabajar en Riotinto

Se ofrece jornada completa en una empresa del sector textil

Una empresa del sector textil situada en la Cuenca Minera necesita incorporar un oficial de Laboratorio. La persona seleccionada deberá realizar funciones como la comprobación de los estándares de calidad y otras tareas propias del puesto de trabajo.

Entre los requisitos que se anuncian está el tener experiencia anterior en un puesto similar al descrito, una persona que sea responsable y proactiva y preferentemente que resida cerca del puesto de trabajo. En formación se requerirá un Grado Medio en Laboratorio o similar.

Se ofrece una jornada completa de 40 horas semanales con los descansos establecidos por ley. 
Puede aplicar a esta oferta de empleo en: este enlace.

60 personas optan a un puesto de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de El Campillo

El polideportivo municipal acogerá la prueba teórica el próximo 18 de junio

 
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha hecho público hoy la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria para la selección de personal funcionario para cubrir una plaza de auxiliar administrativo vacante en la plantilla municipal. A esta plaza optarán un total de 60 personas que, según recoge el BOP han presentado en tiempo y forma la documentación necesaria y cumplen con los requisitos para optar la puesto de trabajo.
 
La realización del ejercicio teórico comenzará el día 18 de junio de 2021, a las 10.00 horas, en el Pabellón Polideportivo Municipal,  debiendo portar los aspirantes la documentación identificativa.
 
También se han designado a los miembros del tribunal que han de juzgar las pruebas y que estará conformado por un presidente, cuatro vocales y un secretario.
 
 

Valverde pide a la Junta que no retrase la firma del convenio para prevenir incendios forestales

Entregó el 26 de marzo toda la documentación requerida por la delegación territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo sostenible para los tratamientos selvícolas preventivos

El Ayuntamiento de Valverde del Camino ha mostrado su preocupación por el retraso en la firma del convenio con la Junta de Andalucía para que la administración autonómica lleve a cabo los trabajos de tratamiento selvícolas en los montes valverdeños. Concretamente en “Sierra de Rite, Gamonosa, Castaño y Rivera”, y en “El Saltillo”, conocido popularmente como Los Pinos, donde en los últimos años la Junta de Andalucía ha realizado este tipo de labores después de firmar un convenio de cooperación con el consistorio.

Estos trabajos de desbroces y limpieza forman parte de las medidas de prevención de incendios forestales en el monte público. De ahí que la concejal de Medio Ambiente, Myriam Asuero, haya mostrado su preocupación por la tardanza en la firma del convenio; ya que “no es normal que a estas alturas del año la Junta de Andalucía no haya firmado aún el documento que la compromete a realizar los trabajos preventivos contra incendios en los montes valverdeños. No es normal porque se nos echa el tiempo encima y hay que limpiar el monte para minimizar todo lo posible el riesgo de incendios forestales”.

Myriam Asuero ha indicado que “nos extrañaría mucho que la Junta se desentendiera del monte valverdeño porque estos trabajos preventivos vienen haciéndose desde hace años y son fundamentales para mantener un monte como el de Los Pinos en las mejores condiciones posible para evitar incendios. Es un trabajo que lo tiene que hacer la Junta de Andalucía cuando toca, que no se puede dejar para más adelante; por eso estamos tan preocupados en el Ayuntamiento de Valverde”.  

El convenio recogía en años anteriores que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía llevaba a cabo el mantenimiento de las infraestructuras de vigilancia y prevención de incendios forestales que se estimaran fundamentales, tanto para los montes objeto del convenio como para los terrenos limítrofes. Asimismo, podrá colaborar en la ejecución de los tratamientos de selvicultura preventiva que consideren imprescindibles.