Rubén Palmar pone en marcha una rifa solidaria para luchar contra enfermedades infantiles

La iniciativa del motociclista zalameño cuenta con el apoyo de grandes figuras del Enduro

El flamante campeón de Andalucía de Enduro 2022, el motociclista zalameño Rubén Palmar, ha puesto en marcha su ya anunciada rifa solidaria para colaborar en la lucha contra enfermedades infantiles, una iniciativa que cuenta con el respaldo de grandes figuras de este deporte.

Todo lo recaudado irá destinado a la asociación Unidos contra el DIPG, que investiga un tipo de cáncer infantil, y a la asociación Inadcure Spain, que investiga la distrofia neuroaxonal infantil y a la que pertenece el pequeño Alejandro F. Javier Acedo, de Valverde del Camino.

El importe de la rifa es de cinco euros por cada uno de los 1.000 números distribuidos, que van del 000 al 999, pudiéndose elegir uno con el abono de dicho importe. El número premiado será el que coincida con las tres últimas cifras del número ganador de la Lotería Nacional del sábado siguiente a haberse vendido las 1000 papeletas.

El ganador se llevará una magnífica colección de 11 camisetas compuestas por las de Josep García Jaume Betriu, Armengol Sergio Navarro Huertas, Alejandro Navarro Huertas, Cristóbal Guerrero Ruiz, Víctor Guerrero, Mireia Badia Camprubí, Alejandro Ceballos, el propio Rubén Palmar, la Real Federación Motociclista Española y Rieju Motocicletas España.

Los números se asignan por orden de petición por los diferentes medios publicados (foro, facebook, instagram, etc) y el pago se realizará por bizum al número 615674136 o por transferencia al número de cuenta ES05 2100 7155 1321 0006 7781, debiendo aparecer el nombre y el número de teléfono de la persona participante. Los números se irán publicando y actualizando y, en el caso del foro, se publicarán en el post principal.

Rubén Palmar se proclama campeón de Andalucía de Enduro tras suspenderse la carrera de El Campillo

El motociclista zalameño anuncia su retirada tras lograr 10 primeros puestos en los campeonatos nacional, andaluz y extremeño

El motociclista zalameño Rubén Palmar se ha proclamado campeón de Andalucía de Enduro tras la suspensión de la que iba a ser la última prueba del campeonato de 2022, precisamente la que iba a celebrarse en el municipio vecino de El Campillo, donde, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS, estaba prevista la celebración del I Enduro Ciudad de El Campillo los próximos 10 y 11 de diciembre.

La suspensión del evento supone la finalización del Campeonato, de modo que la clasificación final queda como estaba, con Palmar como campeón de Andalucía y otro zalameño, Javier Pérez, como subcampeón, lo que pone de manifiesto el gran momento que vive el municipio de Zalamea la Real en este deporte.

«No es la mejor manera de ser campeón, pero es la que ha tocado», ha manifestado el propio Palmar, que quería despedirse «en casa, con los míos, delante de los que siempre estáis ahí apoyando». Sin embargo, «entre el guarda de la zona y los que hacen que nuestro deporte sea ilegal se han cargado la carrera de El Campillo», ha añadido.

Sobre las causas de la suspensión de la prueba, el alcalde de la localidad campillera, Juan Carlos Jiménez, ha explicado a esta redacción que la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han denegado el permiso necesario para la carrera pase por los terrenos de su propiedad. «Nos dicen que, según la Ley de Montes, los vehículos a motor no pueden pasar por esas zonas», ha señalado.

«Teníamos los permisos para pasar por los terrenos de la Diputación de Huelva, de Atalaya Mining, de la Fundación Río Tinto y de particulares, pero nos lo han denegado desde la Junta de Andalucia», ha proseguido el primer edil campillero, que ha lamentado que la prueba no pueda celebrarse en El Campillo.

Rubén Palmar

Tras la suspensión de la carrera de El Campillo y su proclamación como campeón de Andalucía de Enduro 2022, el motociclista zalameño Rubén Palmar da en principio por finalizada su carrera deportiva a sus 41 años tras una larga trayectoria en la que ha cosechado 10 primeros puestos en los campeonatos nacional, andaluz y extremeño más otros siete segundos y terceros puestos, con lo que «cierro una etapa muy bonita de mi vida», ha anunciado.

Por último, Palmar ha mostrado su agradecimiento «a todos los que habéis estado ahí todos estos años de una manera o de otra», al tiempo que ha avanzado que «la semana que viene anunciaré una rifa solidaria, en la cual están involucradas personas muy importantes del mundo del Enduro», ha añadido.

La despedida de Palmar se produce en un año en el que el piloto zalameño ha logrado un notable éxito, pues a este Campeonato de Andalucía hay que sumar que, el pasado mes de noviembre, Rubén Palmar consiguió, por tercera temporada consecutiva, podio en el Campeonato de España de Enduro, en esta ocasión como segundo clasificado.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Rubén Palmar se proclama subcampeón de España de Enduro

Un golpe en la rodilla no impide al motociclista zalameño mantener la segunda posición en la sexta y última prueba de la temporada

Nueva hazaña del motociclista zalameño Rubén Palmar. Por tercera temporada consecutiva, el corredor de Zalamea la Real, que reapareció en 2020 tras 10 años sin montar en una moto por lesión, ha conseguido podio en el Campeonato de España de Enduro, en esta ocasión como segundo clasificado.

Tras iniciar la competición el pasado mes de abril en tercera posición y colocarse segundo en la tercera prueba de la temporada, Palmar ha mantenido el segundo puesto en las tres carreras siguientes, la última celebrada este fin de semana en Santiago de Compostela, donde el piloto zalameño ha tenido que enfrentarse a un obstáculo añadido: un golpe en la rodilla que no le ha impedido completar la hazaña.

A ello hay que añadir, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, que Palmar ocupa el primer puesto del Campeonato de Andalucía de esa misma modalidad, la de Enduro, para el que solo le queda una prueba más por delante, que tendrá lugar en diciembre precisamente en un municipio vecino de El Campillo.

Palmar, que compite en categoría Senior C y militan en el equipo Nieto Huelva Motor, estrenó este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Los zalameños Rubén Palmar y Javier Pérez afianzan su primer y segundo puesto en el Andaluz del Enduro

Ambos corredores están a solo una prueba de proclamarse campeón y subcampeón de Andalucía de 2022

El motociclista zalameño Rubén Palmar continúa dando pasos de gigante en su lucha por el Campeonato de Andalucía de Enduro de 2022. Tras iniciar la competición el pasado mes de marzo en primera posición, el de Zalamea la Real ha consolidado su primer puesto en la segunda prueba de la temporada, disputada este domingo en Cerro Muriano (Córdoba), donde Palmer ha logrado un nuevo triunfo.

El segundo puesto ha sido para otro corredor zalameño, Javier Pérez Torres, quien también quedó en esa misma posición en la primera carrera de la temporada, por lo que también consolida su segunda plaza en la clasificación general del Campeonato, al que solo le queda una carrera, a disputarse el próximo 10 y 11 de diciembre en el vecino pueblo de El Campillo.

En el caso de Palmar, a este éxito hay que unir el que lleva cosechando durante todo el año en el Campeonato de España de la misma modalidad, la de Enduro, en el que, tras las primeras cuatro carreras de la temporada y a falta de solo una, ocupa el segundo puesto de la clasificación general, con lo que tiene serias aspiraciones de proclamarse nuevamente campeón de España el próximo fin de semana en Santiago de Compostela.

Palmar, que compite en categoría Senior C y sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrenó este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Rubén Palmar consolida su segunda posición en el Campeonato de España de Enduro

El motociclista de Zalamea la Real logra el segundo puesto en la cuarta prueba de la temporada, disputada este domingo en Alicante

El motociclista zalameño Rubén Palmar continúa dando pasos de gigante en su lucha por el Campeonato de España de Enduro de 2022. Tras iniciar la competición el pasado mes de abril en tercera posición y colocarse segundo en la tercera prueba de la temporada, el de Zalamea la Real ha consolidado su segundo puesto en la clasificación general tras disputarse la cuarta carrera, celebrada este domingo en Alicante, donde Palmar ha logrado la segunda posición.

El corredor zalameño, que compite en categoría Senior C, consolida con ello sus serias aspiraciones de proclamarse nuevamente campeón de España, para lo que ya solo tiene una prueba por delante, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Santiago de Compostela.

A ello hay que unir que desde el pasado mes de marzo, como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Palmar ocupa el primer puesto del Campeonato de Andalucía de esa misma modalidad, la de Enduro, para el que le quedan otras dos pruebas más por delante, una en noviembre en Córdoba y la última en diciembre en un municipio de la comarca, El Campillo.

Palmar, que sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrenó este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Rubén Palmar se coloca segundo en el Campeonato de España de Enduro

El motociclista de Zalamea la Real logra el tercer puesto en la tercera prueba de la temporada, disputada este domingo en Gironella

El motociclista zalameño Rubén Palmar continúa cosechando éxitos. Tras iniciar el pasado mes de abril el Campeonato de España de Enduro 2022 en tercera posición, el de Zalamea la Real se ha colocado segundo en la clasificación general tras disputarse la tercera prueba de la temporada, celebrada este domingo en Gironella (Barcelona), donde Palmar ha logrado el tercer puesto.

El corredor zalameño, que compite en categoría Senior C, consolida con ello sus serias aspiraciones de proclamarse nuevamente campeón de España, para lo que aún tiene dos pruebas por delante: una el próximo fin de semana en Alicante y otra, la quinta y última, en el mes de noviembre en Santiago de Compostela.

A ello hay que unir que desde el pasado mes de marzo, como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Palmar ocupa el primer puesto del Campeonato de Andalucía de esa misma modalidad, la de Enduro, para el que le quedan otras dos pruebas más por delante, una en noviembre en Córdoba y la última en diciembre en un municipio de la comarca, El Campillo.

Palmar, que sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrenó este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Rubén Palmar recorta distancias y se coloca a seis puntos de la cabeza en el nacional del Enduro

El motociclista de Zalamea logra el segundo puesto en la segunda carrera del Campeonato de España

El motociclista zalameño Rubén Palmar, que el pasado mes de abril se estrenó con una tercera posición en el Campeonato de España de Enduro 2022, ha recortado distancias en la segunda prueba de la temporada, disputada este fin de semana en Infiesto (Asturias), donde el de Zalamea la Real ha quedado en segundo lugar y recortado distancia con el primer clasificado, al que ya solo tiene a seis puntos, dos menos que hasta ahora.

El corredor zalameño, que compite en categoría Senior C, no ha podido comenzar el año con mejor pie, pues el pasado mes de marzo, como también informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, inició el Campeonato de Andalucía de esa misma modalidad, la de Enduro, en el primer puesto de la clasificación general, tras lo que aún le quedan varias pruebas más por delante, la siguiente en Córdoba y después, casi con toda seguridad, en un municipio de la comarca, El Campillo.

Palmar, que sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrena este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Rubén Palmar se coloca tercero de España en la primera prueba del nacional del Enduro

El motociclista de Zalamea inicia con buen pie el campeonato en Puerto Lumbreras

El motociclista zalameño Rubén Palmar, que hace una semana comenzaba la temporada de 2022 con triunfo en la primera prueba del Campeonato de Andalucía de Enduro, ya es tercero, con los mismos puntos que el segundo, en el Campeonato de España de esa misma modalidad, con lo que el de Zalamea la Real inicia en las primeras posiciones los dos grandes eventos deportivos que disputará este año.

En concreto, el corredor zalameño, que compite en categoría Senior C, ha logrado un segundo y tercer puesto en las dos carreras disputadas en la primera prueba del Campeonato de España de Enduro de 2022, disputada este fin de semana en Puerto Lumbreras (Murcia), con lo que Palmar inicia con muy buen pie una competición a la que aún le quedan cuatro pruebas más: la próxima el 11 y 12 de junio en Infiesto (Asturias).

El corredor zalameño, que sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrena este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Rubén Palmar inicia la temporada en el primer puesto del Campeonato de Andalucía de Enduro

El motociclista de Zalamea se impone en la primera carrera del año, disputada en Valdecaballeros

El laureado motociclista zalameño Rubén Palmar ha iniciado la nueva temporada de la mejor manera posible, con victoria en la primera carrera del Campeonato de Andalucía de Enduro, con lo que ya es líder de la clasificación general e inicia con buen pie su intento de revalidar el título andaluz que ya logró el año pasado, cuando se proclamó campeón andaluz de Enduro Indoor en su categoría, la Senior C.

En concreto, el de Zalamea la Real, que en 2021 también se proclamó campeón de España y de Andalucía en la modalidad de Cross Country, ganó este fin de semana la primera prueba de la temporada en Valdecaballeros (Badajoz), donde se dieron cita unos 200 corredores y fue valedera, además, para los campeonatos de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura.

El corredor zalameño, que sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrena este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

En declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Palmar ha mostrado su satisfacción por su triunfo en la primera prueba de 2022, una temporada en la que también disputará el Campeonato de España de Enduro, que comenzará el próximo fin de semana en Puerto Lumbreras (Murcia), tal y como ha explicado el propio corredor zalameño, que este año no participará en los campeonatos de Cross Country.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Rubén Palmar se proclama campeón de Andalucía de Cross Country

El motociclista de Zalamea logra su tercer gran torneo del año, que se suma los campeonatos de España de Cross Country y de Andalucía de Enduro Indoor

Nuevo éxito deportivo para el motociclista zalameño Rubén Palmar, que ha finalizado la temporada con la consecución de un nuevo gran campeonato en 2021, el tercero que consigue este año. En concreto, el corredor de Zalamea la Real se ha proclamado este domingo en Illar (Almería) nada más y nada menos que campeón de Andalucía de Cross Country, una victoria que se une a los dos grandes torneos ganados ya por Palmar durante el presente año: el Campeonato de España de Cross Country y el Campeonato de Andalucía de Enduro Indoor.

A todo ello hay que sumar el tercer puesto conseguido recientemente en el Campeonato de España de Enduro de 2021, el mismo torneo en el que logró el primer puesto en 2020, así como su exitosa participación el pasado mes de septiembre en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

El corredor zalameño inició la presente temporada con nuevo equipo, el Nieto Huelva Motor, y nueva moto, una Beta rr350 Racing, así como con el apoyo de varios patrocinadores, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar en la pasada temporada, cuando aún no había sido campeón de España, esto es, antes de que, a sus 39 años, lograse «la mayor de las recompensas» e hiciese realidad «un sueño que tenía desde pequeño», como confesó Palmar en una entrevista concedida a este periódico nada más proclamarse campeón de España de Enduro de 2020.

El reto no fue nada fácil y su triunfo tuvo doble mérito. Por un lado, porque el corredor zalameño llevaba 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Y por otro, porque, debido a motivos económicos y de trabajo, en un principio solo podía realizar dos de las seis carreras que el año pasado formaron parte del Campeonato.