Construido en 1875, a lo largo de su trazado de 300 kilómetros se levantaron diversas estaciones, algunas de las cuales se conservan todavía en la actualidad
Leer másLas estaciones del ferrocarril minero en la Cuenca (I)
Con varias viviendas y amplísimos talleres a su alrededor, era una de las de mayores dimensiones y tenía como cometido el cambio de locomotoras para paliar el desgaste del viaje entre Huelva y Riotinto La Estación de Manantiales, junto a la que había viviendas y amplísimos talleres, está situada a medio camino entre Huelva y … Leer más
Siguiendo con nuestro recorrido por las estaciones de ferrocarril, esta semana nos paramos en Berrocal, donde todavía pueden verse los restos de las casas del ferrocarril que un tiempo discurrió por el municipio Siendo un lugar habitual para el paseo y para el senderismo de los habitantes de la zona, el entorno de la línea … Leer más
Aunque se encuentra en ruinas, esta semana recordamos la estación de ferrocarril de La Naya, adscrita a la aldea del mismo nombre, un poblado que surgió precisamente al amparo de la construcción del tren Perteneciendo al término municipal de Minas de Riotinto, ‘La Naya’ era el poblado minero más meridional. Una aldea que se construyó … Leer más
Leer másLas estaciones del ferrocarril minero en la Cuenca (I)