Riotinto reinaugura su tanatorio

Servicios Funerarios San José se hacen cargo de estas instalaciones

La alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, ha cortado este jueves la cinta de la reinauguración del Tanatorio del municipio. La regidora, acompañando a los gerentes y representantes tanto del Grupo Finisterre, que acoge las empresas Tanatorios y Crematorios de Huelva S.A., como a la matriz Servicios Funerarios San José, nuevos responsables de este emplazamiento, ha recalcado, entre otros asuntos, la importancia de tener estas instalaciones en momentos tan dolorosos como los que significan la pérdida de un ser querido.

El Campillo tendrá tanatorio en los próximos días

Las instalaciones serán inauguradas el próximo viernes

El tanatorio de El Campillo ya es una realidad. Las instalaciones del Grupo Borrero, ubicadas en la prolongación de la calle Juan Ramón Jiménez de la localidad, detrás del campo de fútbol, serán inauguradas este próximo viernes 15 de enero, tras lo que comenzarán a dar servicio a toda la población de la Cuenca Minera de Riotinto que lo demande.

Desde la empresa funeraria han destacado la calidad del tanatorio. «Las instalaciones son las mejores y más modernas de toda la zona y a la vez las más seguras», han remarcado desde el Grupo Borrero, que ha explicado que «disponen de un sistema de regeneración de aire para que las personas se sientan seguras en los tiempos de covid».

«La empresa ha hecho una inversión muy importante, lo que se aprecia tanto en el edificio como en el interior del mismo, en el que todo el mobiliario es de la mejor calidad para que los clientes se sientan de la mejor manera posible», han proseguido desde la compañía.

Respecto al equipamiento del tanatorio, la empresa ha explicado que «cuenta con dos modernas y amplias salas de velatario, una de ellas vip», así como que las mismas «conectan de manera independiente desde el interior con una sala de despedida para aquellos familiares que quieran despedirse de sus seres queridos de una forma mas intima y cercana»

Además, «todas las salas tienen mucha luminosidad, dado que los ventanales dan al exterior», han proseguido desde la compañía, que ha explicado que el tanatorio dispone además de una zona amplia en el exterior y de «un office en el que se puede tomar café, refrescos, zumos y agua e incluso calentar comidas o caldos».

Por último, desde el Grupo Borrero han destacado las ventajas que tendrán los usuarios que contraten el seguro con la compañía del tanatorio. «Pagarían mucho menos en sus recibos, utilizarían la sala vip y tendrían un servicio más personalizado y un servicio de catering especial, además de un servicio funerario de alga gama», han detallado.

La construcción del tanatorio es fruto de un acuerdo firmado en enero de 2019 entre la empresa y el Ayuntamiento de El Campillo que contemplaba una permuta entre ambas partes que no conllevaba ninguna transacción económica, de modo que el Consistorio cedía a la compañía una nave municipal situada detrás del campo de fútbol y la empresa, a cambio, cedía al Ayuntamiento parte de una vivienda que en su día había adquirido en la calle Sevilla de la localidad, por lo que el Ayuntamiento y la empresa compartirán la titularidad de este inmueble situado en pleno centro del pueblo.

El tanatorio de Riotinto retoma su actividad

Servisa realiza una primera reparación en la instalación, que ya está de nuevo al servicio de los usuarios que la requieran

El tanatorio de Minas de Riotinto ya está de nuevo al servicio de los usuarios que lo precisen, de modo que, más de un mes después de que su cierre, ya podrá ser usado la próxima vez que sea requerido.

Así se lo ha trasladado el director de Servisa Huelva a la alcaldesa de la localidad, Rocío Díaz Cano, tras informarle de que ya ha sido arreglado el sistema de aire acondicionado, si bien aún está pendiente la «pequeña obra civil» para la mejora de la instalación que la empresa tiene previsto acometer.

La compañía ha decidido que esta obra «no impide la apertura del tanatorio, por lo que este se podrá usar la próxima vez que surja la necesidad», han comunicado desde el Ayuntamiento, que ha agradecido a la empresa «haber cumplido con el compromiso adquirido con la alcaldesa».

Tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Servisa inició este jueves las obras de reparación del tanatorio con el objetivo de reabrir la instalación a finales de septiembre o principios de octubre, a lo que se comprometió con la alcaldesa, si bien la reapertura se ha realizado finalmente antes de lo previsto.

La compañía funeraria comenzó las obras una semana después de mantener un contacto con la regidora riotinteña, con la que se comprometió a llevar a cabo la reparación del aire acondicionado del tanatorio y a ejecutar una “pequeña obra civil” para la mejora del edificio.

Según informaron desde el Ayuntamiento, la alcaldesa se puso en contacto con el director de la empresa en Huelva para pedirle explicaciones sobre las “incidencias” de la instalación, cerrada desde hace más de un mes, tras lo que, pese a que el Consistorio “no tiene potestad para exigirle ninguna actuación”, la compañía adquirió el compromiso de iniciar tales reparaciones, añadieron desde la institución municipal.

Asimismo, desde el Ayuntamiento aseguraron que la empresa no quiso comprometerse a fijar una fecha concreta de finalización de los trabajos, si bien comunicó que la reapertura del tanatorio podría tener lugar en “la ultima semana de septiembre o a primeros de octubre”, agregaron.

“Desde el Ayuntamiento seguiremos atentos a que se realicen tales compromisos y exigiremos que así sea, por lo que esperamos tener restablecido el servicio en nuestro municipio lo antes posible”, concluyeron desde el Consistorio.

 

Comienzan las obras para la reapertura del tanatorio de Riotinto

Servisa inicia la reparación de las instalaciones

Dicho y hecho. Servisa ha iniciado este jueves las obras de reparación del tanatorio de Minas de Riotinto con el objetivo de reabrir la instalación a finales de septiembre o principios de octubre, con lo que da cumplimiento al compromiso que asumió recientemente con la alcaldesa del municipio, Rocío Díaz Cano.

La compañía funeraria ha comenzado las obras una semana después de mantener un contacto con la regidora riotinteña, con la que se comprometió a llevar a cabo la reparación del aire acondicionado del tanatorio y a ejecutar una “pequeña obra civil” para la mejora del edificio.

Según informaron desde el Ayuntamiento, la alcaldesa se puso en contacto con el director de la empresa en Huelva para pedirle explicaciones sobre las “incidencias” del tanatorio, cerrado desde hace más de un mes, tras lo que, pese a que el Consistorio «no tiene potestad para exigirle ninguna actuación», la compañía adquirió el compromiso de iniciar tales reparaciones, añadieron desde la institución municipal.

Asimismo, desde el Ayuntamiento aseguraron que la empresa no quiso comprometerse a fijar una fecha concreta de finalización de los trabajos, si bien comunicó que la reapertura del tanatorio podría tener lugar en “la ultima semana de septiembre o a primeros de octubre”, agregaron.

“Desde el Ayuntamiento seguiremos atentos a que se realicen tales compromisos y exigiremos que así sea, por lo que esperamos tener restablecido el servicio en nuestro municipio lo antes posible”, concluyeron desde el Consistorio, que ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras.

Servisa espera reabrir el tanatorio de Riotinto en menos de un mes

La empresa se compromete con la alcaldesa a reparar el sistema de aire acondicionado y a llevar a cabo una obra de mejora del edificio

Servisa llevará a cabo la reparación del aire acondicionado del tanatorio de Minas de Riotinto y ejecutará una «pequeña obra civil» para la mejora del edificio, unas actuaciones que, según los cálculos de la propia empresa funeraria, podrían estar finalizadas en la última semana de septiembre o a principios de octubre.

Ese es el compromiso asumido por la compañía tras mantener un encuentro con la alcaldesa de la localidad, Rocío Díaz Cano, que se ha puesto en contacto con el director de la compañía en Huelva para pedirle explicaciones sobre las «incidencias» del tanatorio, según han informado desde el Ayuntamiento del municipio.

Las mismas fuentes han explicado que el Consistorio «no tiene potestad para exigirle ninguna actuación», pero, «aun así, se ha conseguido el compromiso por parte de la empresa de iniciar tanto la reparación del sistema de aire acondicionado como una pequeña obra civil para la mejora del edificio», han continuado desde la institución municipal.

No obstante, el Ayuntamiento asegura que la compañía no ha querido comprometerse a fijar una fecha concreta de finalización de los trabajos, si bien ha comunicado que la reapertura del tanatorio pueda tener lugar en «la ultima semana de septiembre o a primeros de octubre».

«Desde el Ayuntamiento seguiremos atentos a que se realicen tales compromisos y exigiremos que así sea, por lo que esperamos tener restablecido el servicio en nuestro municipio lo antes posible», han concluido.

Convocan una reunión informativa sobre el futuro tanatorio de El Campillo

La plataforma vecinal y el Ayuntamiento informarán a los vecinos y vecinas sobre el acuerdo alcanzado con la empresa

La plataforma vecinal contra la construcción de un tanatorio dentro del pueblo de El Campillo ha convocado una reunión para informar a los vecinos y vecinas del municipio sobre el reciente acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de la localidad y la empresa promotora del proyecto para la puesta en marcha de la instalación en una zona alejada del núcleo urbano.

La cita es este lunes, 28 de enero, a las 19,00 horas, en el salón de plenos del Consistorio campillero, que también contará con la presencia del Equipo de Gobierno Municipal, por lo que todos los asistentes podrán conocer los detalles de un acuerdo del que Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- se hizo eco a través de esta publicación.

Tal y como ya informó este periódico, el Ayuntamiento y la empresa cerraron un acuerdo por el que el tanatorio se instalará en una nave municipal situada detrás del campo de fútbol y el polideportivo municipal, concretamente en una nave actualmente en desuso que en su día se utilizaba como instalación auxiliar de la perrera que la Diputación Provincial de Huelva tiene en Valverde del Camino para albergar a animales abandonados.

El acuerdo contempla una permuta entre el Consistorio y la empresa que no conlleva ninguna transacción económica entre las partes, de modo que el Ayuntamiento cede la citada nave municipal a la compañía y ésta, a cambio, cede al Consistorio parte de la vivienda que en su día había adquirido en la calle Sevilla para la instalación del tanatorio, por lo que el Ayuntamiento y la empresa compartirán la titularidad de este inmueble situado en pleno centro del pueblo, frente a la Plaza de Abastos y el Teatro Municipal Atalaya de la localidad.

Asimismo, el Consistorio se compromete a adecentar el terreno donde se construirá el tanatorio trasladando las perreras de uso privado que aún se encuentran en la zona, mientras que, por su parte, la empresa se compromete a no usar como tanatorio la parte de la vivienda de la calle Sevilla que seguirá siendo de su propiedad una vez formalizada la permuta de ambas propiedades.

La alcaldesa de El Campillo, Susana Rivas, mostró su “satisfacción” por un acuerdo que pone fin a un conflicto que se inició hace ahora un año, cuando la empresa compró la citada vivienda de la calle Sevilla para la construcción de un tanatorio en la localidad.

Acuerdo para construir el tanatorio de El Campillo a las afueras del pueblo

La funeraria pondrá en marcha la instalación en una nave municipal situada detrás del campo de fútbol y el polideportivo

El futuro tanatorio de El Campillo se construirá finalmente a las afueras del pueblo y en una zona alejada de viviendas, tal y como habían reclamado los vecinos. El Ayuntamiento de la localidad y la empresa funeraria interesada en poner en marcha esta instalación han cerrado un acuerdo por el que el tanatorio se instalará en una nave municipal situada detrás del campo de fútbol y el polideportivo municipal, concretamente en una nave actualmente en desuso que en su día se utilizaba como instalación auxiliar de la perrera que la Diputación Provincial de Huelva tiene en Valverde del Camino para albergar a animales abandonados.

El acuerdo contempla una permuta entre el Consistorio y la empresa que no conlleva ninguna transacción económica entre las partes, de modo que el Ayuntamiento cede la citada nave municipal a la compañía y ésta, a cambio, cede al Consistorio parte de la vivienda que en su día había adquirido en la calle Sevilla para la instalación del tanatorio, por lo que el Consistorio y la empresa compartirán la titularidad de este inmueble situado en pleno centro del pueblo, frente a la Plaza de Abastos y el Teatro Municipal Atalaya de la localidad.

Asimismo, el Consistorio se compromete a adecentar el terreno donde se construirá el tanatorio trasladando las perreras de uso privado que aún se encuentran en la zona, mientras que, por su parte, la empresa se compromete a no usar como tanatorio la parte de la vivienda de la calle Sevilla que seguirá siendo de su propiedad una vez formalizada la permuta de ambas propiedades.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, la alcaldesa de El Campillo, Susana Rivas, quien ha mostrado su «satisfacción» por un acuerdo que pone fin a un conflicto que se inició hace ahora un año, cuando la empresa compró la citada vivienda de la calle Sevilla para la construcción de un tanatorio en la localidad.

Tal y como ya informó este periódico, tanto el Ayuntamiento como los vecinos del pueblo mostraron su disconformidad contra ese emplazamiento, contra el que se constituyó una plataforma vecinal y se recogieron más de mil firmas, tras lo que el Consistorio y la empresa iniciaron una negociación en la que la funeraria sólo aceptó un emplazamiento alternativo: instalar el tanatorio en una nave municipal situada a las afueras del pueblo pero a escasos metros de las primeras viviendas de la calle Manuel Centeno.

Así lo comunicó la propia empresa, que aseguró, en declaraciones a este periódico, que “no vamos a demorar el inicio de las obras ni un día más”, tanto si es en la vivienda de la calle Sevilla como si es en la nave municipal de la calle Manuel Centeno, al tiempo que destacaba que esta última era la «única alternativa viable» a la vivienda de la calle Sevilla, tal y como informó Tinto Noticias a través de esta publicación.

Sin embargo, los vecinos de la zona también mostraron su rechazo a esa ubicación, lo que llevó al Ayuntamiento a convocar una consulta popular que contó con una participación ridícula, por lo que el Consistorio decidió no permutar finalmente esa nave municipal por la vivienda de la calle Sevilla.

La negociación

Preguntada sobre por qué ahora la empresa ha aceptado una nueva ubicación, la alcaldesa ha explicado a este periódico que, en un primer momento, el Ayuntamiento le ofreció una permuta por la cual la vivienda de la calle Sevilla pasaba a ser propiedad del Consistorio a cambio de la nave de la antigua perrera y de una aportación económica, pero la funeraria «no aceptó dedicar ese dinero a adecentar el terreno» donde instalará el tanatorio.

A continuación, prosigue Susana Rivas, el Ayuntamiento comunicó a la empresa su intención de adquirir un terreno colindante al cementerio con el objetivo de implantar en esa zona un tanatorio de titularidad municipal, tras lo que, según la alcaldesa, la empresa ha retomado las conversaciones y se ha llegado a este acuerdo definitivo, por el que, al no quedarse el Consistorio con la titularidad de toda la vivienda, no hay aportación económica, de modo que es el Ayuntamiento el que se compromete a adecentar la zona.