Rubén Palmar pone en marcha una rifa solidaria para luchar contra enfermedades infantiles

La iniciativa del motociclista zalameño cuenta con el apoyo de grandes figuras del Enduro

El flamante campeón de Andalucía de Enduro 2022, el motociclista zalameño Rubén Palmar, ha puesto en marcha su ya anunciada rifa solidaria para colaborar en la lucha contra enfermedades infantiles, una iniciativa que cuenta con el respaldo de grandes figuras de este deporte.

Todo lo recaudado irá destinado a la asociación Unidos contra el DIPG, que investiga un tipo de cáncer infantil, y a la asociación Inadcure Spain, que investiga la distrofia neuroaxonal infantil y a la que pertenece el pequeño Alejandro F. Javier Acedo, de Valverde del Camino.

El importe de la rifa es de cinco euros por cada uno de los 1.000 números distribuidos, que van del 000 al 999, pudiéndose elegir uno con el abono de dicho importe. El número premiado será el que coincida con las tres últimas cifras del número ganador de la Lotería Nacional del sábado siguiente a haberse vendido las 1000 papeletas.

El ganador se llevará una magnífica colección de 11 camisetas compuestas por las de Josep García Jaume Betriu, Armengol Sergio Navarro Huertas, Alejandro Navarro Huertas, Cristóbal Guerrero Ruiz, Víctor Guerrero, Mireia Badia Camprubí, Alejandro Ceballos, el propio Rubén Palmar, la Real Federación Motociclista Española y Rieju Motocicletas España.

Los números se asignan por orden de petición por los diferentes medios publicados (foro, facebook, instagram, etc) y el pago se realizará por bizum al número 615674136 o por transferencia al número de cuenta ES05 2100 7155 1321 0006 7781, debiendo aparecer el nombre y el número de teléfono de la persona participante. Los números se irán publicando y actualizando y, en el caso del foro, se publicarán en el post principal.

Rubén Palmar se proclama subcampeón de España de Enduro

Un golpe en la rodilla no impide al motociclista zalameño mantener la segunda posición en la sexta y última prueba de la temporada

Nueva hazaña del motociclista zalameño Rubén Palmar. Por tercera temporada consecutiva, el corredor de Zalamea la Real, que reapareció en 2020 tras 10 años sin montar en una moto por lesión, ha conseguido podio en el Campeonato de España de Enduro, en esta ocasión como segundo clasificado.

Tras iniciar la competición el pasado mes de abril en tercera posición y colocarse segundo en la tercera prueba de la temporada, Palmar ha mantenido el segundo puesto en las tres carreras siguientes, la última celebrada este fin de semana en Santiago de Compostela, donde el piloto zalameño ha tenido que enfrentarse a un obstáculo añadido: un golpe en la rodilla que no le ha impedido completar la hazaña.

A ello hay que añadir, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, que Palmar ocupa el primer puesto del Campeonato de Andalucía de esa misma modalidad, la de Enduro, para el que solo le queda una prueba más por delante, que tendrá lugar en diciembre precisamente en un municipio vecino de El Campillo.

Palmar, que compite en categoría Senior C y militan en el equipo Nieto Huelva Motor, estrenó este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

El Campillo acogerá en diciembre la última prueba del Campeonato de Andalucía de Enduro 2022

La localidad albergará su I Enduro Ciudad de El Campillo

Confirmado. El Campeonato de Andalucía de Enduro finalizará este año en El Campillo. La cita es el 10 y 11 de diciembre, cuando la localidad campillera albergará su I Enduro Ciudad de El Campillo, un evento organizado por el Ayuntamiento del municipio junto a la Federación Andaluza de Motociclismo (FAM), el Motoclub Tragatierra de Zalamea la Real y el Motoclub Valverdeño Circuito las Arenas.

El evento tendrá además unas connotaciones que lo hacen especial, ya que, casi con toda seguridad, servirá para proclamar campeón de Andalucía de Enduro 2022 a un corredor de la Cuenca Minera de Riotinto, más concretamente de la vecina localidad de Zalamea la Real, pues dos motociclistas de este municipio lideran actualmente la clasificación general.

Tal y como ya informó TINTO NOTICIAS, el zalameño Rubén Palmar consolidó su primer puesto en la segunda prueba de la temporada, disputada este domingo en Cerro Muriano (Córdoba), donde el de Zalamea logró un nuevo triunfo, mientras que el segundo puesto sigue en manos de otro zalameño, Javier Pérez Torres, quien también quedó en esa misma posición en la carrera cordobesa.

Desde el Motoclub Tragatierra se han mostrado «orgullosos» de que El Campillo acoja esta prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Enduro 2022, un proyecto en el que «llevamos tiempo trabajando junto al Ayuntamiento de El Campillo, la FAM y el Motoclub Valverdeño Circuito Las Arenas para hacerlo realidad», han remarcado.

Asimismo, desde la club zalameño han asegurado que «necesitamos colaboradores o patrocinadores para cerrar el cartel de la prueba. Si quieres colaborar y poner tu publicidad en el cartel, puedes ponerte en contacto con nosotros por privado o en el 615674136», han indicado.

Rubén Palmar consolida su segunda posición en el Campeonato de España de Enduro

El motociclista de Zalamea la Real logra el segundo puesto en la cuarta prueba de la temporada, disputada este domingo en Alicante

El motociclista zalameño Rubén Palmar continúa dando pasos de gigante en su lucha por el Campeonato de España de Enduro de 2022. Tras iniciar la competición el pasado mes de abril en tercera posición y colocarse segundo en la tercera prueba de la temporada, el de Zalamea la Real ha consolidado su segundo puesto en la clasificación general tras disputarse la cuarta carrera, celebrada este domingo en Alicante, donde Palmar ha logrado la segunda posición.

El corredor zalameño, que compite en categoría Senior C, consolida con ello sus serias aspiraciones de proclamarse nuevamente campeón de España, para lo que ya solo tiene una prueba por delante, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Santiago de Compostela.

A ello hay que unir que desde el pasado mes de marzo, como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Palmar ocupa el primer puesto del Campeonato de Andalucía de esa misma modalidad, la de Enduro, para el que le quedan otras dos pruebas más por delante, una en noviembre en Córdoba y la última en diciembre en un municipio de la comarca, El Campillo.

Palmar, que sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrenó este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Rubén Palmar recorta distancias y se coloca a seis puntos de la cabeza en el nacional del Enduro

El motociclista de Zalamea logra el segundo puesto en la segunda carrera del Campeonato de España

El motociclista zalameño Rubén Palmar, que el pasado mes de abril se estrenó con una tercera posición en el Campeonato de España de Enduro 2022, ha recortado distancias en la segunda prueba de la temporada, disputada este fin de semana en Infiesto (Asturias), donde el de Zalamea la Real ha quedado en segundo lugar y recortado distancia con el primer clasificado, al que ya solo tiene a seis puntos, dos menos que hasta ahora.

El corredor zalameño, que compite en categoría Senior C, no ha podido comenzar el año con mejor pie, pues el pasado mes de marzo, como también informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, inició el Campeonato de Andalucía de esa misma modalidad, la de Enduro, en el primer puesto de la clasificación general, tras lo que aún le quedan varias pruebas más por delante, la siguiente en Córdoba y después, casi con toda seguridad, en un municipio de la comarca, El Campillo.

Palmar, que sigue militando en el mismo equipo que la pasada temporada, el Nieto Huelva Motor, estrena este año moto, marca y cilindrada, concretamente una Rieju MR 300 pro con cilindrada 300 de dos tiempos. Además, cuenta con nueve patrocinadores, fundamentalmente de la Cuenca Minera de Riotinto, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar hace dos temporadas, cuando aún no había sido campeón de España.

A sus 41 años, esta es la tercera temporada de Rubén Palmar tras su reaparición en 2020, cuando retomó la competición tras 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pese a ello, ese mismo año se proclamó campeón de España de Enduro, con lo que lograba «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», tal y como él mismo confesó entonces en una entrevista concedida a este periódico.

En la temporada siguiente, la de 2021, el motociclista de Zalamea se proclamó campeón de Cross Country de España y de Andalucía y de Enduro Indoor de Andalucía, al tiempo que lograba la tercera plaza en el nacional del Enduro. Además, cosechó una exitosa participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

Riotinto acogerá en Octubre el ‘Minas Raid’

La prueba no competitiva tendrá categoría de Enduro, RoadBook y Raid

Minas de Riotinto acogerá la Minas Raid 2022 ‘Mars Edition’, un prestigioso raid no competitivo de dos ruedas en categoría de Enduro, RoadBook y Raid que se disputará en el incomparable paisaje minero el 21 y 22 de octubre de 2022.

La empresa organizadora, Fosil Trips, lleva muchos años organizando eventos y explorando el territorio minero y toda la zona del Andévalo, no en vano los primeros años del raid estuvieron localizados en estas tierras que tan atractivas resultan para los aficionados a la moto de campo. Este evento se ha convertido en una cita ineludible para los pilotos amateur, congregando en sus últimas ediciones más de 300 aficionados de todas partes de España.

Asisten también pilotos profesionales de talla internacional, ya que el RoadBook que se diseña para el raid tiene la complejidad técnica que buscan estos para entrenar. Por tanto, es normal ver pilotos de la talla de Lyndon Poskitt (embajador Husqvarna), Yayo Carbonell, José M. Garcia “El Cule», etcétera.

Actualmente, el raid ha evolucionado y se vertebra en tres categorías: GPS, Roadbook y Raid, la primera más técnica y orientada a motos más ligeras (enduro), la segunda enfocada principalmente en la navegación y abierta también a motos más pesadas (enduro y trail) y la tercera enfocada a entrenamiento rally (sin velocidad), con roadbook más complejo y baliza de validación de waypoints.

No se trata de una prueba competitiva sino de turismo activo. Su sistema clasificatorio se basa exclusivamente en la orientación, por lo que cada participante ha de completar el recorrido teniendo los mínimos errores posibles de navegación, penalizando cada desvío del track teórico y cualquier exceso de velocidad y controlados ambos parámetros por balizas de seguimiento.

Palmar tratará de revalidar el título de campeón de España de Enduro este fin de semana en Almería

El motociclista de Zalamea disputa la última prueba del campeonato

El motociclista zalameño Rubén Palmar tratará de revalidar el título de campeón de España de Enduro en la categoría de Veteranos este fin de semana en Antas (Almería), donde se disputa la última prueba del campeonato de 2021.

Palmar, que se proclamó campeón en la edición de 2020, lleva a la cita almeriense en el cuarto puesto de la clasificación general y a 35 puntos del primero, con lo que el título se presenta complicado, si bien aún tiene opciones de acabar en primera posición, ya que hay 50 puntos en juego, el segundo clasificado no participa en la prueba y el tercero lo tiene a solo cinco puntos.

El corredor de Zalamea la Real acude a Antas tras regresar con muy buen pie a la competición a principios de este mes de noviembre tras un mes de descanso, ya que Palmar logró el primer puesto en la máxima categoría del Campeonato de Extremadura disputado Miajadas (Cáceres).

Además, el motociclista zalameño ya se proclamó este mismo año campeón de España de Cross Country y campeón de Andalucía de Enduro Indoor, a lo que hay que sumar que también encabeza actualmente la clasificación del Campeonato de Andalucía de Cross Country, cuya última prueba se celebrará en diciembre.

La buena temporada de Rubén Palmar también se puso de manifiesto el pasado mes de septiembre en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

El corredor zalameño inició la presente temporada con nuevo equipo, el Nieto Huelva Motor, y nueva moto, una Beta rr350 Racing, así como con el apoyo de varios patrocinadores, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar en la pasada temporada, cuando aún no había sido campeón de España, esto es, antes de que, a sus 39 años, lograse «la mayor de las recompensas» e hiciese realidad «un sueño que tenía desde pequeño», como confesó Palmar en una entrevista concedida a este periódico.

El reto no fue nada fácil y su triunfo tuvo doble mérito. Por un lado, porque el corredor zalameño llevaba 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Y por otro, porque, debido a motivos económicos y de trabajo, en un principio solo podía realizar dos de las seis carreras que el año pasado formaron parte del Campeonato.

Valverde subvenciona con 10.000 euros la cita con el Enduro y el Motocross de este fin de semana

El sábado 2 de octubre tendrá lugar la Nocturna de Enduro Indoor, y el domingo 3 la XVII edición del Campeonato de Andalucía de Motocross Ciudad de Valverde

La alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, y el presidente del Motoclub Valverdeño, José Manuel Azogil, han firmado un convenio por el que el consistorio aporta una subvención de 10 mil euros para ayudar a afrontar los gastos de las citas competitivas de este fin de semana. Y es que el Motoclub Valverdeño asume el reto este fin de semana de organizar dos carreras de modalidades diferentes, y las dos valederas para el Campeonato de Andalucía. El sábado 2 de octubre tendrá lugar la Nocturna de Enduro Indoor, y el domingo 3 la XVII edición del Campeonato de Andalucía de Motocross Ciudad de Valverde

En este sentido, José Manuel Azogil ha asegurado que “sin la ayuda de nuestro Ayuntamiento, el Motoclub no podría llevar a cabo este tipo de eventos. Le damos las gracias por apostar por el Motoclub, por apostar por las instalaciones deportivas del circuito de Las Arenas, y por apostar por el deporte en Valverde”. Azogil ha indicado que “con estos 10 mil euros contribuiremos a cubrir parte de los gastos que tendremos en la prueba como médicos, ambulancias, speaker, megafonía, seguridad; entre otros. Hay una cantidad de gastos enormes y esta ayuda nos permitirá afrontarlos”.

Por su parte, la alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha recalcado que “hablar del Motoclub es hablar de algo más que un deporte, porque nos da muchísimo desde el punto de vista deportivo, pero es mucho más que todo eso. Cada vez que el Motoclub Valverdeño organiza una prueba, su beneficio revierte en todo el pueblo. Por tanto, creemos que desde el Ayuntamiento tenemos que respaldar esta forma de trabajar”.

Syra Senra ha resaltado que “el Motoclub Valverdeño es un club comprometido, en el que cada prueba es un éxito; y gracias a él, Valverde es cuna del motociclismo. Lo último que nos propone es algo histórico, como hacer dos pruebas diferentes en un mismo fin de semana, lo que demuestra la capacidad de trabajo, de organización y de gestión del Motoclub Valverdeño”.

Detrás de cada socio hay un compromiso que hace posible que podamos disfrutar de estas competiciones en Valverde del Camino. El Ayuntamiento siempre va a estar del lado del Motoclub Valverdeño.

Rubén Palmar se juega este fin de semana en Valverde el Andaluz de Enduro Indoor

Llega al Circuito de Las Arenas con la clasificación muy empatada y saliendo de una lesión en la muñeca

El próximo fin de semana el Circuito Municipal Las Arenas de Valverde del Camino volverá a sentir la adrenalina con las pruebas finales de varias competiciones de Motocross en la que el piloto zalameño Rubén Palmar se juega buena parte de sus opciones en el campeonato Andaluz de Enduro Indoor, una prueba a la que llega mermado tras una lesión en la muñeca que se produjo en el campeonato de España de Enduro en La Torre d’Oristà.

El Circuito de las Arenas acogerá dos campeonatos de Andalucía este 2 y 3 de Octubre con la apertura al público y con la aplicación de todas las medidas anti COVID-19. El Ayuntamiento, a través de su alcaldesa, Syra Senra y la concejala de Deportes, Susana Lorca, ha agradecido el trabajo continuo del Motoclub Valverdeño para la celebración de este tipo de campeonatos con los que vamos a poder disfrutar del Enduro Indoor nocturno el sábado y el domingo de la XVII edición del Campeonato de Andalucía de Motocross Ciudad de Valverde.

Hay alrededor de 115 pilotos inscritos en esta última prueba, siendo muchos de ellos corredores en las dos pruebas del fin de semana. La alcaldesa, Syra Senra, ha recalcado la importancia de estos eventos que pondrán a Valverde en el centro del mundo del motor y agradece el trabajo del Motoclub Valverdeño por su capacidad y compromiso por llevar el nombre de Valverde del Camino a lo más alto del podium nacional e internacional.

Después de las dos pruebas anteriores en Trebujena y en Medina Sidonia, el próximo sábado 2 de octubre, el Campeonato de Andalucía de Enduro-Indoor llega a su tercera prueba y final de temporada con las clasificaciones muy empatadas.

Rubén Palmar finaliza el Mundial de Motociclismo entre los primeros clasificados

El motociclista de Zalamea completa con éxito las Olimpiadas del Enduro tras ganar los dos últimos campeonatos de España

Nuevo éxito deportivo para el motociclista de Zalamea la Real Rubén Palmar, en esta ocasión de índole internacional. Tras ganar los dos últimos campeonatos de España que ha disputado, el de Enduro de 2020 y Cross Country de 2021, el corredor zalameño ha finalizado con éxito su participación en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que de han desarrollado desde el lunes hasta este sábado en Rivanazzano Terme (Italia).

Palmar no solo ha completado el recorrido durante los seis días del campeonato, sino que ha terminado entre los primeros 200 de los más de 700 participantes que se han dado cita en este Mundial de los Six Days de 2021, concretamente en el puesto número 235 de la clasificación general y en el 42 de su categoría, la C3 (con 130 participantes), y todo ello pese a que un fuerte golpe en el pie, al comienzo de la jornada del martes, le provocó una lesión en un dedo que ha arrastrado durante todas las Olimpiadas y que le hizo perder muchas posiciones en el segundo día.

Finalmente, entre la cuarta, quinta y sexta jornada, el piloto de Zalamea la Real ha logrado adelantar 33 puestos en la general y ocho en la categoría de su cilindrada, con lo que ha acabado las carreras «muy bien y muy contento», además de, cómo no, «muy cansado», tal y como confiesa el propio Rubén Palmar en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, que ha realizado un amplio seguimiento sobre la participación del motociclista de Zalamea en estas Olimpiadas del Enduro.

Se trata, en definitiva, de «otro reto conseguido», subraya el motociclista de Zalamea, que además ha terminado «sin penalizaciones, sin caídas y sin roturas de ningún tipo», agrega, tras lo que ha dado las gracias a Rieju «por la pedazo de asistencia que nos han ofrecido durante estos días y a Jesús Rodríguez Sánchez y mi hermano por estar pendientes de nosotros en todo momento».

El corredor zalameño, que esta temporada milita en el equipo Nieto Huelva Motor y compite con una moto Beta rr350 Racing, ha participado en el Mundial de los Seis Días con equipo y moto diferente, concretamente con el Rieju y una 300 dos tiempos, así como con nuevos patrocinadores que se han unido a los ya existentes, entre los que ya se encontraba Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar en la pasada temporada, cuando aún no había sido campeón de España.

Rubén Palmar también ha mostrado su agradecimiento a todos sus patrocinadores, entre los que también están Fundación Atalaya o Royman, entre otros, al tiempo que ha dado las gracias a todas las personas que han aportado su granito de arena con la compra y la venta de camisetas, lo que ha hecho posible la participación de este motociclista de Zalamea en este su nuevo gran reto deportivo, en este caso de índole internacional.

El piloto zalameño ha participado en este Mundial de los Six Days de Motociclismo tras haber ganado los dos últimos campeonatos de España en la categoría de Veteranos, el de Enduro, en diciembre de 2020, y el de Cross Country, en mayo de 2021. Además, Palmar también encabeza actualmente la clasificación de los Campeonatos de Andalucía de Cross Country y de Enduro Indoor 2021, al tiempo que va segundo en el nacional del Enduro.

Este motociclista de Zalamea la Real llegó a lo más alto de este deporte en diciembre de 2020 a sus 39 años, cuando logró «la mayor de las recompensas» e hizo realidad «un sueño que tenía desde pequeño», como confesó Palmar en una entrevista concedida a este periódico cuando se proclamó campeón de España de Enduro.

El reto no fue nada fácil y su triunfo tuvo doble mérito. Por un lado, porque el corredor zalameño llevaba 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Y por otro, porque, debido a motivos económicos y de trabajo, en un principio solo podía realizar dos de las seis carreras que el año pasado formaron parte del Campeonato.