Huelva suma 718 contagios y una nueva víctima mortal por covid

El número de hospitalizados sigue creciendo hasta alcanzar los 88

La provincia de Huelva ha contabilizado este miércoles 718 positivos por Covid-19 y alcanza ya las 66.823 personas desde el inicio de la pandemia. Además ha habido que lamentar un nuevo fallecimiento según los datos aportados por la Consejería de Salud. Con esta nueva muerte la crisis sanitaria de covid deja ya 432 personas fallecidas, las estadísticas suman esta nueva defunción en el municipio de Trigueros.

Se trata de la quinta víctima mortal del covid en lo que llevamos de año 2022. En la localidad de Trigueros han muerto ya 11 personas como consecuencia de la enfermedad.

El número de hospitalizados sigue creciendo y se sitúa ya en 88 (ocho más que ayer), mientras que los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son seis (uno más que ayer).

Además la tasa de contagio provincial en los últimos 14 días baja hasta los 1.542 casos (se reduce 40 puntos) aunque sigue siendo muy alta y en algunos municipios alcanza niveles estratosféricos, como Rosal de la Frontera que supero los 4.000. En la capital onubense la tasa se sitúa este miércoles en 1.875.

Por otro lado la vacunación sigue avanzando y os centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud en Huelva han alcanzado más de un millón de vacunas administradas contra el Covid-19 en toda la provincia lo que ha permitido inmunizar con dos dosis a alrededor de 440.000 personas en Huelva. Más de 165.000 personas cuentan ya con la tercera dosis y 20.000 niños de entre 5 y 11 años han iniciado ya su proceso de vacunación

La Cuenca Minera bate su récord de contagios por segundo día consecutivo con 33 casos covid

La comarca supera los 130 positivos en las últimas dos semanas

El covid-19 ha dejado cifras de récord en la Cuenca Minera de Riotinto por segundo día consecutivo, superando la cifra de 23 que alcanzó el pasado martes. La comarca registró este miércoles un total de 33 nuevos positivos, la inmensa mayoría, 28, en solo tres municipios: 16 en Nerva, siete en Minas de Riotinto y cinco en El Campillo. De los cinco restantes, tres se han producido en Campofrío, uno en La Granada de Río Tinto y uno en Zalamea la Real, con lo que Berrocal es el único pueblo que no registra ningún positivo en las últimas 24 horas.

Así se desprende de los datos oficiales publicados este jueves, 30 de diciembre, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que se indica que el número de contagios que se han dado en la comarca en los últimos siete días sube de 54 a 77 de los que 31 corresponden a Nerva, 22 a Riotinto, nueve a Zalamea, ocho a El Campillo, 5 a Campofrío, uno a La Granada de Riotinto y uno a Berrocal.

Asimismo, los casos registrados en la Cuenca Minera en los últimos 14 días se elevan de 102 a 133, de los que 46 se atribuyen a Nerva, 35 a Riotinto, 25 a El Campillo, 20 a Zalamea, cinco a Campofrío, uno a Berrocal y uno a La Granada de Río Tinto

En base a estos datos, la tasa más elevada de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sigue dando en El Campillo, con un índice que ya supera los 1.000, concretamente de 1.235,2. Le siguen, por este orden, Minas de Riotinto (918,2), Nerva (889,9), Campofrío (701,3), Zalamea la Real (654,9), La Granada (411,5) y Berrocal (330,0).

Con estos datos, los contagios registrados en Cuenca Minera desde el comienzo de la crisis sanitaria se elevan a 922, de los que 308 se sitúan en Nerva, 230 en Minas de Riotinto, 151 en Zalamea la Real, 127 en El Campillo, 67 en Campofrío, 20 en Berrocal y 19 en La Granada de Río Tinto.

Mientras tanto, el número de personas fallecidas por covid en la comarca se mantiene en 13, de las que siete se atribuyen a Nerva, dos a Minas de Riotinto, dos a Zalamea la Real, una a El Campillo y una a Berrocal.

Huelva mantiene una tasa de contagio de 100 puntos por encima de la media andaluza

La provincia ha sumado 220 nuevos casos de contagio en las últimas 48 horas

La provincia de Huelva continúa bajando de la quinta ola del covid, pero a un ritmo muy lento, tanto es así, que en los datos de este lunes Huelva no solo continúa siendo la provincia con mayor tasa de incidencia de la enfermedad durante los últimos 14 días, sino que además, ya adelanta en más de 100 casos por 100.000 habitantes a la media andaluza. Así, aunque la tasa se sitúa este lunes en los 439,2 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, el resto de Andalucía lo hace a un mejor ritmo y esta ya ha bajado hasta los 338,5. Sevilla y Jaén le seguirían con tasas de 390 y 360 respectivamente

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado del mismo modo 220 nuevos contagios de coronavirus este lunes, relativos a las últimas 48 horas, (es habitual no aportar datos el domingo) que elevan el total acumulado en la provincia desde el inicio de la pandemia a 43.208 casos.

No ha habido que lamentar ninguna muerte en las últimas horas por lo que el total de fallecidos se mantiene en 397 desde el inicio de la pandemia. Las hospitalizaciones se mantienen bastante estables respecto a las semana pasada, 65 hospitalizados (tres menos desde el sábado), de los que nueve permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En cuanto a los pacientes que han superado la enfermedad en Huelva, 148 onubenses han recibido el alta epidemiológica en las ultimas horas. En total ya son 36.511 desde que se iniciara la pandemia.

El covid se cobra 5 vidas y contagia a 441 personas más en Huelva

Los hospitales siguen acumulando enfermos, 245 hospitalizados y 22 en la UCI baten un nuevo récord

Cinco muertos más en una cifra en empata el peor registro de muertos por coronavirus en un día. Un luctuoso registro que deja ya en 166 el número de fallecidos en la provincia de Huelva desde el inicio de la pandemia.

En cuanto al dato de los contagios registrados este miércoles, la cifra vuelve a aumentar a 441 nuevos casos de Covid-19, según los datos hechos públicos por la administración autonómica. Mejoran los registros de los dos miércoles precedentes, en los que se controlaron 462 y 497 contagios, respectivamente. Esto ha hecho que la tasa de incidencia en la provincia es de 1.047 casos por 100.000 habitantes algo menor que la de ayer, pero la segunda más alta de Andalucía en cualquier caso.

Pero la peor noticia la siguen protagonizando los hospitales que ya ocupan 245 hospitalizados mientras que la cifra de enfermos en UCI se van a 22. Ambas suponen un récord en la provincia de Huelva desde el inicio de la pandemia.

40 municipios siguen están en estos momentos con restricciones en la movilidad y el comercio. Palos de la Frontera y Villarrasa han superado hoy la tasa de los 500 casos por 100.000 habitantes por lo que, de de continuar así mañana sus datos, pasarían a cierre perimetral a partir del sábado.

Por otro lado, la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, ha dispuesto a través de un Decreto de Alcaldía el cierre al público de todas las dependencias municipales, si bien se mantienen activos sus servicios con la ciudadanía por vía telefónica y telemática. Punta Umbría es uno de los municipios que desde hoy ha cerrado toda la actividad esencial

 

 

La tercera ola ya es tsunami. Huelva suma 517 positivos y 13 hospitalizados más

La tasa de contagio de la provincia alcanza los 912 casos por 100.000 habitantes

 
Los contagios en Huelva siguen disparados. Tras los casi 600 casis de ayer, hoy Huelva suma su segundo peor registro de toda la pandemia 517, sumando más casos a una semana en la que no ha habido un atisbo de esperanza en las cifras. Los datos de la Consejería de Salud han contabilizado 517 positivos y además 13 nuevas hospitalizaciones en las últimas 24 horas.
 
Afortunadamente no ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido en el día de hoy. 
 
La tasa de contagio en la provincia se eleva a 912,6 por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días. Casi un tercio de todos los positivos registrados en Huelva desde el pasado mes de marzo se han contagiado en los últimos 14 días. En los último 14 días se han reportado 4.661 casos más en Huelva y casi 2.500 a una semana vista. En Huelva capital la tasa de contagio es algo menor a la media provincial y está situada en 763,6.

El covid da un respiro a Huelva con solo 21 casos este lunes y ningún fallecido

Tras la alta incidencia del fin de semana las cifras vuelven a arrojar esperanza

Solo 21 casos nuevos de contagios y dos nuevos hospitalizados, ninguno de ellos en la UCI y ningún fallecido. Son los esperanzadores datos que arrojan desde la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía este lunes 4 de enero y que dibujan un panorama mucho más alentador que el que dejaron este fin de semana en el que se contabilizaron hasta 251 casos.

Con todo, en la provincia de Huelva hay actualmente 36 personas hospitalizadas de las que 11 están en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Eso sí, la cifra de curados también ha sido muy pequeña este lunes, 14 para ser exactos, menos aún que el número de contagios. La tasa de incidencia del virus se mantiene por tanto en los 120,6 casos por 100.000 habitantes siendo El Cerro del Andévalo y Cumbres Mayores los municipios más afectados.

Andalucía suma este lunes 4 de enero 1.074 casos de coronavirus Covid-19 en 24 horas, una cifra notablemente superior a los 567 positivos del lunes pasado pero 1.146 menos que este domingo, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, que también ha señalado que hay diez fallecidos, cuatro menos que la víspera, pero ninguno de ellos en Huelva.

Todos los pueblos de la Cuenca tienen una tasa de contagio inferior a 420

Salud contabiliza ya el caso de La Granada de Riotinto por lo que son ya 256 desde el inicio de la pandemia

La Cuenca Minera de Riotinto ha registrado un solo nuevo caso en las estadísticas oficiales por contagio de covid-19, el que se detectó hace unos días en La Granada de Riotinto y que ya avanzó Tinto Noticias  y que ahora Salud ha incorporado a los datos oficiales. Es el único nuevo caso que se incorpora a la estadística lo que permite a todos los municipios (excepto a La Granada) seguir a la baja en sus tasas de contagio, por lo que no hay ninguno que supere la línea roja de los 500 casos por 100.000 habitantes.

De hecho todos bajan de los 420, siendo La Granada de Riotinto el que mayor incidencia tiene pese a tener solo un caso debido a su bajo nivel poblacional (Con una tasa de 418). Minas de Riotinto con 311 casos por 100.000 habitantes, Nerva con una tasa de 229, El Campillo con 149 y Zalamea con 98 casos pòr 100.000 habitantes le seguirían. Las tasas de Berrocal y Campofrío son de cero.

Las cifras aportadas por la Consejería indican que la comarca ha registrando ya un total de 256 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 86 se sitúan en Nerva, 65 en Riotinto, 53 en El Campillo, 45 en Zalamea la Real, seis en Campofrío y uno en La Granada de Riotinto.

Se da la circunstancia de que, hasta principios del pasado mes de agosto, la Cuenca Minera estuvo más de tres meses sin registrar nuevos casos, al menos desde el 27 de abril, cuando la Junta comenzó a aportar datos por municipios. Desde entonces, la comarca no había subido de los 28 contagios, 228 menos de los 256 que, según los datos oficiales, se han registrado hasta ahora.

Cien nuevos contagios en Huelva y un fallecido en el camino hacia la desescalada

La tasa de contagio en los últimos 14 días se sitúa en los 328 casos por 100.000 habitantes

La provincia de Huelva ha sumado hoy 100 nuevos casos de contagios por coronavirus, lo que supone un crecimiento notable respecto a los dos últimos días, pero una cifra baja en comparación con el número de casos que se daba la pasada semana por lo que aún la cifra supone un camino descendente en los términos de contagios de los últimos 14 días, el referente que se toma a la hora de flexibilizar o no las medidas de restricción. A este respecto, a día de hoy la cifra se sitúa en los 328 casos de contagio por 100.000 habitantes.

Sin embargo hay elementos para la preocupación, el primero el de añadir una nueva víctima mortal (ya son 107) a la cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia. El segundo, es que el número de recuperados se ha frenado en seco, solo 18 casos. Además, se suman 9 hospitalizados más aunque ninguno en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Con esta actualización, a día de hoy quedan 113 hospitalizaciones, de las que 18 están en UCI. Ocho municipios continúan con una tasa por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes, Corteconcepción sigue siendo el municipio con mayor tasa y supera los 1.000 casos por 100.000 habitantes.

 

 

Huelva supera las líneas rojas con el récord de 374 contagios en un día

Por primera vez la provincia de Huelva supera la tasa de 500 contagiados por 100.000 habitantes

Huelva bate un récord y suma 374 nuevos casos de coronavirus en un solo día. Huelva capital es la zona más afectada, con 107 nuevos positivos. Le sigue Lepe con 47, Moguer con 32, Palos de la Frontera con 19 y Valverde del Camino con 18.

El número de fallecidos aumenta y se eleva a 87, con dos nuevas defunciones en las últimas horas, una en Aracena y otra en Paymogo.

En cuanto a las hospitalizaciones, se han contabilizado 18 más que ayer. La tasa de contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha subido a 501, siendo la primera vez que la provincia de Huelva supera la tasa de los 500. Las localidades con más casos por 100.000 habitantes son Aracena, con 1.862; Escacena del Campo, con 1.313; Gibraleón.

En el lado positivo, la Consejería ha dado ya por recuperadas a 102 personas.