Berrocal prepara la capilla del Cementerio para el Día de Todos los Santos

Este martes habrá misas tanto en la parroquia del Camposanto como en San Juan Bautista

Todo preparado para el Día de Todos los Santos, se han llevado a cabo labores de reforma de la Capilla del Cementerio Municipal de Berrocal, estas han consistido en el picado y reconstrucción de los revestimientos tanto interiores como exteriores, saneando toda la superficie vertical de la misma y relabrando los recercados de la puerta de entrada y de las esquinas.

Se ha incorporado una solería al interior de la misma (antes inexistente), cambio de las carpinterías de los huecos de las ventanas y el techo de la propia capilla ha sido rehabilitado con un nuevo revestimiento interior de falso techo de escayola y exteriormente se han colocado tejas curvas cerámicas.

Por otro lado, se ha dotado el interior con nueva iluminación mediante focos downlight de bajo consumo empotrados en el falso techo.

Como amueblamiento, se ha incorporado una mesa de altar realizada en piedra natural, donde podrán decirse responsos en memoria de nuestro familiares y/o amigos que ya no están con nosotros.

La reforma concluirá con la terminación de pintura interior y exterior de la misma.

La misa de Todos los Santos será el martes día 1 de noviembre, se saldrá desde la parroquia hacia el Camposanto a las 17:00 horas y la misa en la parroquia de San Juan Bautista será a las 18:30

El Ayuntamiento de Cartaya refuerza los trabajos de acondicionamiento y mejora del cementerio

El camposanto mantiene hasta el 2 de noviembre la ampliación del horario de apertura y el refuerzo de los servicios

El Cementerio Municipal de Cartaya mantiene desde hoy y hasta el día 2 de noviembre, la ampliación del horario de apertura al público, de 9:30 a 19:30 horas que se aplicará desde hoy martes, así como el dispositivo de servicios, para dar cobertura a la mayor afluencia de visitas que registra el Camposanto en estos días, y especialmente de cara al próximo fin de semana.

La alcaldesa, Pepa González Bayo, y la concejala de Mantenimiento de Infraestructuras, Consolación Benítez, han visitado las instalaciones y han destacado que “con el refuerzo de estas tareas se pretende que los cartayeros y cartayeras que acudan estos días a visitar a sus difuntos encuentren el Camposanto en perfecto estado”.

Así lo han destacado las responsables municipales que han recordado que en las últimas semanas se han intensificado las tareas de acondicionamiento, pintura y jardinería en el Camposanto, “con la que damos continuidad a las que se vienen realizando durante todo el año, porque nuestro objetivo es dar el mejor servicio a la ciudadanía en todo momento”, han remarcado.

También se ha pintado la Capilla del Cristo de la Misericordia, que el año pasado rehabilitó el Consistorio, en colaboración con la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores y se han mejorado los espacios ajardinados del Camposanto y toda la zona exterior.

El Campillo inicia los trabajos para localizar fosas comunes del franquismo el próximo lunes

La FEMP concendió al consistorio una ayuda de 14.000 euros para poner en marcha estos trabajos

El pasado mes de noviembre, la Federación Española de Municipios (FEMP) concedió al Ayuntamiento de El Campillo una ayuda de 14.000 euros para el proyecto de localización de fosas comunes en el Cementerio Municipal. Tras la firma del contrato con la empresa encargada de su gestión, Aratispi Gestión Integral del Patrimonio, el ayuntamiento ha anunciado que los trabajos comenzarán el próximo lunes con la redacción del proyecto.

Según testimonios documentales y orales, podrían estar enterradas en la fosa común del cementerio un mínimo de 350 personas asesinadas por los golpistas tras la sublevación militar del 18 de julio de 1936. El trabajo a desarrollar tiene varias vertientes, dejando de manifiesto que la investigación documental ha sido llevada a cabo en años anteriores.

Centrados en la revisión de toda la bibliografía y trabajos de investigación existentes al respecto, habiendo organizado toda la información generada, y estando concedido el permiso de acceso a los terrenos por parte del Ayuntamiento, al ser titularidad pública el recinto del Cementerio de El Campillo la propuesta de este proyecto es iniciar el trabajo de campo consistente en la delimitación y evaluación de las áreas susceptibles de contener las fosas comunes con víctimas de la represión franquista de este primer periodo represivo.

A continuación, localizada físicamente la fosa común y delimitada en extensión, una vez evaluada las características de la misma, se procederá a la exhumación y estudio antropológico.

Los trabajos que se pretenden desarrollar en el Cementerio Municipal de la localidad se fundamentan, principalmente, en la solicitud por parte de familiares, algunos de ellos son hijos que aún viven, y de la Asociación de Memoria Histórica de la Provincia de Huelva (AMHPH) como representante de los mismos.

Riotinto amplía el horario del cementerio y facilita el transporte con vistas a ‘Todos los santos’

Estará abierto de 9.00 a 19.00 horas de manera ininterrumpida

A partir del jueves 28 de octubre, y con motivo de la Festividad de Todos los Santos, el horario del Cementerio Municipal de Minas de Riotinto será de 09.00 horas a 19.00 horas, de manera ininterrumpida, de lunes a domingo.

Con respecto a la celebración del 1 de noviembre, se ha informado también de que no se permitirán los trabajos de limpieza en fosas y nichos durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

Por otro lado, el consistorio también ha querido informar a sus vecinos de que el servicio de transportes ‘Sube que te llevo’ tendrá actividad especial con motivo de la festividad de Todos los Santos y sus salidas hacia el Cementerio Municipal.

Habrá una parada auxiliar en horario de mañana, extensiones en horario de tarde y cobertura en casos excepcionales. Todo ello, durante la semana del 25 al 29 de octubre.

Denuncian actos vandálicos y robos en el cementerio de El Campillo

Se han sucedido varias veces durante las últimas semanas

 
El Ayuntamiento de El Campillo ha denunciado públicamente que durante las últimas semanas, en reiteradas ocasiones, han tenido que lamentar desperfectos en el Cementerio Municipal.
 
Además de la rotura de grifos con la que se han encontrado, también han visto cómo se han robado materiales comunes de limpieza que los vecinas y vecinas usan para adecentar las tumbas de los familiares que descansan en el Camposanto.

Desde el Consistorio han hecho un llamamiento para que impere el civismo y la solidaridad y mantengan entre todos «lo que es de todos. Un lugar público que debemos cuidar y respetar».
 
«Ojalá no tengamos que volver a denunciar actos vandálicos de esta índole». Han señalado desde el consistorio campillero.

El Ayuntamiento de Riotinto pone a punto el cementerio inglés de Bella Vista

El Consistorio lleva a cabo actuaciones de poda, desbroce y limpieza y trabaja en la rehabilitación y colocación de una réplica exacta de su puerta original

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha llevado a cabo labores de poda, desbroce y limpieza en el cementerio inglés de Bella Vista, que gracias a ello luce ahora en este «impecable estado» que se aprecia en las imágenes que ilustran esta información, como han destacado desde el Consistorio riotinteño.

Desde el Ayuntamiento destacan que con ello se pone fin a «años de abandono y dejadez» en este emblemático lugar, tras lo que anuncian que «estamos trabajando para rehabilitar y colocar una réplica exacta de la puerta original» de este camposanto británico.

«Creemos que tanto los que aquí descansan como sus familiares, así como el patrimonio de Riotinto, merecen encontrarse este camposanto en inmejorables condiciones», han proseguido desde el Consistorio, que espera «organizar pronto una jornada de puertas abiertas para que todos y todas podáis visitar este espacio histórico».

Campofrío inicia expediente para exhumar restos sin identificar del cementerio

Ante la necesidad de disponer de nuevos nichos

El Ayuntamiento de Campofrío ha emitido un bando para iniciar el proceso  de exhumación de restos mortales en una zona del cementerio que se encuentra sin lápidas ni identificación para así poder disponer de nuevos nichos en la localidad.

En el bando municipal, firmado por la alcaldesa Mercedes López, se asegura que «ante tal necesidad de disponer de nichos en el Cementerio Municipal de Campofrío», visto que se encuentran en las circunstancias que se encuentran algunas tumbas como «tumbas en el suelo sin lápidas ni señales de identidad de los fallecidos», «domicilios desconocidos de sus titulares, e imposibilidad de contactar con ellos»,  se ha acordado iniciar expediente para la exhumación de los restos que pudieren hallarse en el suelo de la zona detallada en el Informe que consta en el expediente, sometiendo el mismo a exposición pública durante tres meses mediante inserción de anuncio el Boletín Oficial de la Provincia, para que las familias de los inhumados puedan adoptar las medidas que su derecho les permita».

Disuelven un botellón en Aljaraque con 16 jóvenes sin mascarilla

Ocurrió el pasado domingo en las proximidades del cementerio

Agentes de la Policía Local de Aljaraque y de la Guardia Civil disolvieron el pasado domingo un botellón realizado por 16 jóvenes de fuera de la localidad y que se encontraban concentrados en las proximidades del camino del cementerio del municipio aljaraqueño.

Según ha indicado la Policía Local en sus redes sociales la mayoría de los participantes presentaban domicilio en Huelva capital y no llevaban mascarillas, ni guardaban la distancia de seguridad.

Así, en esta actuación intervinieron diversas bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes y una pistola de airsoft sin su preceptiva tarjeta. Por todo ello los agentes tramitaron las correspondientes actas de denuncias por infracción a la normativa sanitaria, de seguridad ciudadana y de ocio en espacios abiertos.

De otro lado, en este puente de Andalucía la Policía Local de Aljaraque ha instruido diligencias penales a un conductor que circulaba con su vehículo por una calle del centro de la localidad con síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas, arrojando una tasa que triplicaba la legalmente permitida. El infractor ha sido citado ante la Autoridad Judicial por el procedimiento de juicio rápido.

Asimismo, los agentes del mismo turno de servicio confeccionaron acta de denuncia administrativa a un establecimiento público por facilitar la venta de bebidas alcohólicas más allá del horario permitido.

 

Riotinto amplía su cementerio municipal

El Ayuntamiento lleva a cabo la construcción de 140 nuevos nichos y columbarios

Minas de Riotinto verá ampliado su cementerio municipal con la construcción de 140 nuevos nichos y columbarios.

El Ayuntamiento de la localidad lleva a cabo para ello unas obras en el camposanto de la localidad, que consisten, concretamente, en la edificación de 80 nichos y 60 columbarios.

Este mismo martes se han finalizado las labores de hormigonado de la cimentación y los pasillos, según han informado desde el propio Consistorio.

cementerio riotinto obras dos

El Ayuntamiento ha destacado que las obras avanzan «a buen ritmo», por lo que la alcaldesa del municipio, Rosa Caballero, ha dado la «enhorabuena» a todos los que hacen posible este proyecto.

Fotos: Ayuntamiento de Minas de Riotinto