El covid mata a otra persona en Huelva y suma 177 nuevos contagios

Se trata de la cuarta víctima mortal del mes de junio y la 513 desde que se iniciara la pandemia

El covid pese a que se encuentra en un estado de mansedumbre respecto a meses anteriores, sigue causando estragos entre las familias onubenses y este martes ha venido a sumar una nueva víctima mortal, la cuarta en lo que va de mes de junio y la 513 desde que comenzara la pandemia.

En los datos aportados por la Consejería de Salud, se ve así una evolución que se mantiene en el perfil bajo, pero que no obstante ha venido a sumar 177, prácticamente los mismos que se contabilizaron el martes anterior.

El peor dato lo ofrecen los ingresos hospitalarios por el Covid que han crecido ligeramente hasta los 31 (el pasado viernes eran 27) aunque la cifra sigue siendo inferior a los que ocupaban una capa de hospital el martes pasado (37), solo uno de ellos permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Los curados en los últimos cuatro días han sido 267, una cifra que supera a los 239 del viernes.

Sigue al alza la tasa covid en Huelva con 57 nuevos contagios

La provincia sigue arrastrando la mayor incidencia de Andalucía con 77,9 puntos por 100.000 habitantes

Huelva sigue al alza con dos puntos más que el pasado viernes en la tasa covid de la provincia, lo que la eleva a los 77,9 puntos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, según los datos aportados este lunes 15 de noviembre por la Consejería de Salud. Este nuevo aumento se da tras añadir 57 nuevos contagios en la provincia constatando que Huelva es el territorio andaluz con mayor tasa de todos ya que la media en Andalucía está en 44,5.

Los ingresos hospitalarios, sin embargo, tienen mejores cifras que en la semanas precedentes. En los hospitales onubenses solo quedan 8 personas ingresadas por Covid de las que tan solo una se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). No ha habido ninguna víctima mortal por una enfermedad que en la provincia de Huelva ya se ha cobrado la vida de 420 personas.

Cuatro poblaciones (Campofrío, El Granado, Cartaya y Almonaster la Real) superan los 250 contagios por 100.000 habitantes en 14 días, por lo que están en riesgo extremo. Campofrío sigue con la tasa más alta (1.800), pero tiende a mejorar, con seis contagios en una semana.

El número de recuperados ha sido de 42 en este día lo que eleva a 45.267 los casos de personas que han pasado por la enfermedad y la han superado satisfactoriamente.

Huelva ya es la provincia con mayor tasa covid de Andalucía al sumar otros 273 contagios

Pese a que ha bajado a 592 la provincia sigue teniendo un alto índice de expansión de la enfermedad

La provincia de Huelva sigue manteniendo día a día cifras de contagios muy cercanas a los 300 casos y en esta ocasión ha sumado 273 nuevos casos de coronavirus. Eso ha hecho que haya bajado en ocho puntos su tasa de coronavirus en los últimos 14 días, pese a lo cual se ha situado como la provincia andaluza por mayor tasa de expansión, debido a que la bajada que está experimentando la otra provincia que hasta le momento se situaba por encima, Málaga, está siendo mayor y por lo tanto disminuye más rápidamente sus porcentajes. Ahora Huelva tiene 592 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, mientras que Málaga la ha defenestrado rápidamente y la ha dejado en 510.

Además se ha incrementado fuertemente el número de hospitalizaciones a causa de la Covid pasando de 56 a 65 en un solo día. En las Unidades de Cuidados Intensivos, aún quedan 15 casos de gravedad para los que se están extremando los cuidados ante su delicada situacion.

El dato positivo es que, una vez más, no hay que lamentar fallecidos por el Covid. La cifra se queda en los 396 desde el inicio de la pandemia y en lo que llevamos de mes de agosto solo ha muerto una persona por esta enfermedad.

Por distritos sanitarios, el Sierra-Andévalo Central baja su tasa hoy 27 puntos y se queda en 366, mientras que el Huelva-Costa consigue una reducción de 18 puntos y la tasa se coloca en 609. Los peores datos siguen en el distrito Condado-Campiña, con una tasa este viernes de 651, que son 16 puntos más que ayer.

La Cuenca Minera suma dos nuevos casos de covid en Riotinto y El Campillo

Desde el inicio de la pandemia la comarca ha sufrido 541 casos de contagios

Las localidades de Riotinto y El Campillo han registrado nuevos casos de covid (uno cada municipio) según se desprende de los datos facilitados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía de este martes 20 de julio.

Con estos 2 nuevos positivos, los contagios que se han dado en la zona en los últimos siete días se mantienen en 22, de los que 17 se atribuyen a Nerva, dos a Zalamea la Real dos a El Campillo, y uno a Minas de Riotinto mientras que, en los últimos 14 días, el número de positivos sube de 27 a 28: 18 en Nerva, cuatro en Riotinto, tres en Zalamea y tres en El Campillo.

Según los datos oficiales que cada día actualiza el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la Cuenca Minera ha registrado ya un total de 541 contagios desde el comienzo de la crisis sanitaria, de los que 200 se sitúan en Nerva, 135 en Minas de Riotinto, 97 en Zalamea la Real, 77 en El Campillo, 19 en Berrocal, 10 en Campofrío y tres en La Granada de Río Tinto.

El distrito sanitario al que pertenecen los siete municipios de la Cuenca Minera de Riotinto, el Área Sanitaria Norte de Huelva, sigue siendo el distrito onubense que cuenta, por mucha diferencia, con una menor tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, aunque sube en la zona de 164,7 a 172,1 esto es, ocho puntos en las últimas 24 horas. 

La Cuenca Minera afronta el fin de semana sin nuevos contagios

Solo se han registrado ocho casos de covid en la última semana

La Cuenca Minera de Riotinto no ha sumado ningún nuevo caso positivo en las últimas 24 horas y de hecho, según las estadísticas oficiales, incluso ha restado uno a los que había sumado con anterioridad en Zalamea la Real, según se desprende de los datos oficiales publicados este viernes 12 de febrero por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Con estos datos, la comarca baja su cifra de nuevos contagios, que pasan de 9 a 8 en los últimos siete días: 3 en Zalamea, 2 en Berrocal, 2 en Nerva y 1 en Riotinto. En los últimos 14 días, los positivos bajan de 39 a 24: 8 en Zalamea, 8 en Nerva, 5 en Berrocal y 3 en Riotinto.

Los datos aportadas por el IECA indican que la comarca ha registrando un total de 422 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 147 se sitúan en Nerva, 100 en Minas de Riotinto, 84 en Zalamea, 62 en El Campillo, 19 en Berrocal, 8 en Campofrío y 2 en La Granada de Río Tinto.

Actualmente, a fecha de este viernes 10 de febrero, Berrocal es el único municipio de la Cuenca Minera que tienen una tasa superior a 500 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, motivo por el que ya fue cerrados perimetralmente y tiene cerrado su sector comercial y hostelero. Zalamea actualmente también tiene este servicio cerrado pero a partir de las 00.00 horas de esta noche podrá reabrir toda su actividad dado que ya ha bajado esa tasa y actualmente se sitúa en 262..

Asimismo, tal y como ya informó TINTO NOTICIASNerva ha salido del cierre perimetral desde el pasado miércoles 10 de febrero, ya que la localidad cumplió este martes los 14 días en esa situación y este pasado lunes consiguió bajar de la tasa de 500. 

Baja el numero de hospitalizados e ingresos en UCI en una jornada con 407 positivos

La provincia cuenta actualmente con 49 brotes activos

La provincia de Huelva sigue teniendo malos datos en general pero poco a poco la tendencia a tirar hacia abajo de la tercera ola se va notando. La principal preocupación que había, la del colapso de los hospitales que estaba realmente cerca podría superarse al tener hoy cifras descendentes en este sentido. El numero de hospitalizados baja de 313 a 310 y el de ingresados en la UCI de 36 a 33, todo un alivio para los médicos y trabajadores de los hospitales onubenses que comienzan a ver la luz al final del túnel.

La provincia de Huelva ha vuelto a sufrir un repunte de casos y los contagios superan los 400, llegando este jueves a los 407 en 24 horas, mientras que la cifra de personas recuperadas es de 112. Además, se mantienen activos 49 brotes, 20 de ellos declarados en la en la última semana, que se suman a los 29 activos de la semana anterior.

A pesar de ello, la tasa continúa bajando ligeramente en la provincia y este jueves ha registrado un descenso de 33,5 puntos, pasando a ser de 1.025,0 frente a la 1.058,5 del miércoles, según los datos de la Consejería de Salud y Familias.

En la  jornada se han producido 20 nuevas hospitalizaciones y por segundo día consecutivo no ha habido que lamentar ningún deceso, por lo que el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 189.

Con respecto a los brotes, durante la última semana se han declarado 20 de ellos, que suman un total de 99 casos, registrados en el distrito sanitario Huelva-Costa (once brotes de 11, 3, 3, 5, 3, 3, 4, 3, 3, 3 y 5 casos), Condado-Campiña (cuatro brotes de 5, 7, 7 y 3 casos) y en Sierra de Huelva- Andévalo (cinco brotes de 7, 8, 4, 8 y 4 casos). Estos se suman a los 29 que continúan activos de la semana anterior, por lo que la provincia mantiene actualmente 49 brotes activos de Covid-19.

De otro lado, la tasa baja también en la capital, que pasa de la de 909,4 registrada el miércoles a la de 877,4 y la más alta de la provincia continúa siendo la de Villalba del Alcor, que es el único municipio que este jueves supera la de 3.000 (3.238,3).

Además, hay cuatro municipios que supera la tasa de 2.000 casos por cada 100.000 habitantes: Berrocal, con 2.970,3, Paymogo, 2.839,9, San Bartolomé de la Torre, con 2.233,4 e Isla Cristina, con 2.024,0. Por otra parte, 15 se encuentran por encima de los 1.000 casos: Calañas, El Cerro del Andévalo, Zalamea la Real, Bollullos Par del Condado, Bonares, La Palma del Condado, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Ayamonte, Cabezas Rubias, Lepe, Punta Umbría, Villablanca, Villanueva de las Cruces y Villanueva de los Castillejos.

Desde el inicio de la pandemia, en la provincia de Huelva se han contabilizado 22.630 casos confirmados, de los cuales 5.271 se han dado en los últimos 14 días y 2.092 de ellos en la última semana. Asimismo, se ha recuperado 11.853 personas y se han producido 1.188 hospitalizaciones.

 

CSIF pide cribados urgentes en la prisión de Huelva y que se considere prioritaria la vacunación en el centro

El sindicato ha remitido un escrito dirigido a la subdelegación del Gobierno y a la delegación provincial de Sanidad

El sindicato CSIF, a través de su sección sindical, ha solicitado a la delegación provincial de Salud y a la subdelegación del Gobierno un cribado urgente con PDIA (pruebas diagnósticas de infección activa) así como la vacunación prioritaria a todos los trabajadores y los internos de la prisión de Huelva ante la virulencia y la incidencia de la Covid-19. Esta tercera ola de la pandemia arroja una incidencia acumulada en la provincia onubense superior a los 1.000 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que supone una situación de riesgo extremo.

La central sindical explica en su escrito que en los centros penitenciarios conviven internos con sistemas inmunitarios muy debilitados por lo que tienen mayor riesgo de enfermar gravemente por el SARS-CoV-2. La prisión se trata de un entorno cerrado donde las personas, incluidos los trabajadores penitenciarios, viven en condiciones de proximidad o de cercanía durante largos periodos de tiempo. Estas condiciones -apunta CSIF- favorecen la propagación de la infección, “siendo el riesgo de contagio más alto que el de la población en general”.

En esta misma línea, el sindicato puntualiza que los profesionales penitenciarios pertenecen a la categoría de personal esencial, realizando su trabajo de forma presencial y, además, en esos espacios cerrados. Por todo ello, CSIF apunta que controlar la propagación del virus en el entorno penitenciario “es esencial para prevenir brotes de la Covid-19 en el centro y, por extensión, en los de los familiares y visitantes que entran y salen de la prisión.

 Por este motivo, ha solicitado que se realicen las gestiones necesarias para priorizar la vacunación en el centro penitenciario de Huelva, una vez que se finalice en las residencias de personas mayores y entre el personal sanitario, ya que se dan condicionantes de riesgo como el trabajo en entornos cerrados que, sumado el hecho de que los trabajadores son personal esencial, “son circunstancias que llevan a una mayor priorización a la hora de vacunar”. A la misma vez, el cribado urgente permitiría detectar y minimizar la incidencia del virus.

Por otra parte, CSIF ha reiterado que, hasta que las circunstancias mejoren, se suspendan de manera inmediata todas las comunicaciones de presos con personal externo al centro penitenciario ante la gravedad de la situación actual derivada de la pandemia. Como alternativa, el sindicato considera que se pueden aumentar las videollamadas ya existentes. Finalmente, la central sindical considera un riesgo adicional que se mantengan los permisos de salida; aunque pasan 10 días, a modo de cuarentena, hasta que los internos regresan al centro después del mencionado permiso, CSIF cree que supone un foco más de posible contagio y de propagación del virus en la prisión.

Freno a la incidencia del covid en la Cuenca Minera: ningún caso nuevo este jueves

Zalamea se mantiene por encima de la tasa de 500 y quedará cerrada perimetralmente a partir del próximo sábado

La Cuenca Minera de Riotinto no ha registrado en las últimas 24 horas ningún nuevo caso de covid-19, pese a que las cifras en el resto de la provincia siguen siendo muy negativas, según se desprende de los datos oficiales publicados este jueves 28 de enero por el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía (IECA), en los que se ponen de manifiesto tales incrementos en esos municipios respecto a los datos publicados este martes.

Con estos datos, la cifra de contagios en la comarca en los últimos siete días se reduce de 54 a 52: 24 en Nerva, 16 en Zalamea, 7 en Berrocal, 2 en Riotinto, 2 en El Campillo y 1 en La Granada de Río Tinto. En los últimos 14 días, los positivos bajan de 97 a 94: 38 en Nerva, 19 en Riotinto, 18 en Zalamea, 14 en Berrocal, 4 en El Campillo y uno en La Granada de Río Tinto, siempre según los datos oficiales publicados por Salud.

Los datos aportadas por el IECA indican que la comarca ha registrando ya un total de 377 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 130 se sitúan en Nerva, 96 en Minas de Riotinto, 67 en Zalamea, 61 en El Campillo, 14 en Berrocal, 7 en Campofrío y 2 en La Granada de Río Tinto.

Asimismo, según los datos oficiales publicados este miércoles, Zalamea la Real se mantiene por encima de la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, concretamente con una tasa de 589,4, por lo que la Junta de Andalucía decretará su cierre perimetral durante 14 días a partir de las 00.00 horas de este próximo sábado, con lo que se unirá a otros tres municipios de la Cuenca Minera que se encuentran en esa situación: Minas de RiotintoBerrocal y, desde este miércoles, Nerva.

Zalamea realizará una desinfección del municipio este miércoles

Recomienda a los vecinos cerrar puertas y ventanas al paso de la maquinaria por las calles

El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha indicado este martes que mañana, a partir de las 09.00 horas se procederá a la desinfección del municipio, por lo que han pedido que se sigan las pautas marcadas en anteriores ocasiones, principalmente el cierre de puertas y ventanas al paso del vehículo que lleva a cabo el trabajo. Piden también a la ciudadanía que se mantengan en casa para no entorpecer dicha labor.

Después de los 6 nuevos casos notificados por las autoridades sanitarias para la localidad, haciendo «un total de 16 casos activos en el municipio», se ha sobrepasado la tasa de contagio establecida para el cierre perimetral,  llegando en los últimos 14 días a 521,5 /100.000 habitantes».

Por ello, y a la espera de la notificación por parte de la Junta de Andalucía, han querido llamar a la responsabilidad a la población y recordar que el cierre perimetral de la localidad se hará efectivo una vez se informe de ello por parte de las autoridades competentes, algo que muy previsiblemente ocurrirá el próximo sábado.

Desde Zalamea entienden que, «si actuamos con responsabilidad, volveremos a doblegar a la curva como hicimos durante la primera ola de la pandemia. Entre todos lograremos salir de nuevo de esta situación».

 

 

Casi 130 positivos de covid en los hospitales de Huelva y un nuevo fallecido

La cifra de ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) baja a 14 y disminuye la presión

La cifra de nuevos contagios en la provincia de Huelva, parece desacelerarse (202 este martes) según los datos aportados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía aportados por la Consejería de Salud y Familias. Pero lo que preocupa ahora es la escalada de hospitalizados que al sumar 7 nuevos casos este martes se sitúa ya en 129 camas de hospital ocupadas por pacientes covid.

Eso sí, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se permite incluso bajar un poco su presión asistencial por lo que ahora solo hay 14 camas de esta unidad con pacientes de coronavirus.

La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes se mantiene en la provincia de Huelva en zona de peligro con 678 y sube 21 puntos respecto a ayer.

Además hay que lamentar un nuevo fallecido por coronavirus y ya son 155 desde el inicio de la pandemia. 

El total de casos oficiales detectados desde el inicio de la pandemia se incrementa hasta 15.324, de los que 2.210 corresponden a los últimos siete días y 3.463 a las últimas dos semanas.