Nerva tendrá tres concejales con dedicación exclusiva

Aprobadas las liberaciones y asignaciones económicas con el voto a favor del PSOE y el rechazo de PP y Adelante en un Pleno tenso en el que también se ha dado cuenta de la configuración del Equipo de Gobierno

El Ayuntamiento de Nerva ha aprobado este lunes la liberación de tres concejales que desempeñarán sus funciones con dedicación exclusiva con el voto a favor del Equipo de Gobierno del PSOE y el rechazo de PP y Adelante Nerva-Izquierda Unida durante un Pleno Orgánico que no ha estado exento de tensión.

Desde el Equipo de Gobierno han explicado a TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- que la liberación de dos concejales, Ylenia Rodríguez Ruciero y Sonia Granado, no supondrá «ninguna merma» para las arcas municipales, ya que estos dos ediles eran hasta ahora trabajadores del Ayuntamiento y tendrán «exactamente el mismo sueldo» que venían percibiendo por esas funciones, ha explicado la portavoz del Equipo de Gobierno, María Dolores Ballester, tras lo que ha destacado que, gracias a una «optimización de los recursos», tampoco se van a ver mermadas las áreas municipales en las que estos dos concejales desarrollaban su trabajo.

Donde sí se hace un esfuerzo económico, ha añadido la edil, es con la liberación de otro concejal, José Antonio Santos, si bien ha señalado que su sueldo bruto anual será de 25.000 euros, una cantidad que se sitúa por debajo de lo que le correspondería percibir por su titulación. «Con ello nos hemos adaptado a la realidad de nuestro municipio», ha subrayado Ballester, al tiempo que ha resaltado que Santos será el responsable del área de Economía y Hacienda, «un pilar fundamental que necesita exclusividad» por parte del edil, ha argumentado la portavoz del Equipo de Gobierno, que defiende que esta decisión supondrá una mejora de la gestión municipal.

Distinta es la valoración que sobre estas medidas realizan los grupos de la oposición, que han votado en contra de las mismas. Por un lado, el PP considera «vergonzoso» que el Equipo de Gobierno del PSOE libere a tres concejales, con la que, a su juicio, el Ayuntamiento de Nerva se convierte en «un cortijo particular para mantener a los miembros del Partido Socialista», según destacó el pasado jueves el portavoz del Grupo Popular, José Antonio Lozano.

Para el máximo representante del PP en la localidad, las tres liberaciones son «inaceptables» y «dos de ellas van a provocar un deterioro de los servicios públicos municipales, pues se trata de trabajadores del Ayuntamiento», añadió, tras lo que incidió en que esta medida «afecta gravemente a las arcas municipales y a los servicios públicos prestados».

Por su parte, la portavoz de Adelante Nerva-IU, Dolores Cabello, considera que las liberaciones de los tres concejales supondrán un «grave perjuicio para las arcas municipales» de un Ayuntamiento «tan endeudado como el de Nerva», ha apostillado, al tiempo que señala que las liberaciones de las dos concejalas que son personal laboral del Ayuntamiento van a conllevar «una merma en los servicios públicos prestados a los nervenses», ya que «el PSOE ha dejado claro que no se van a cubrir esos dos puestos de trabajo», ha añadido.

A través de una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, Cabello también ha declarado que «la tercera liberación es la prueba más evidente de la compra de voluntades por parte del PSOE», ya que a su juicio «no hay argumentos ni justificación razonable para liberar a esa persona. Si el propio alcalde, José Antonio Ayala, decía hace poco que contamos con un Ayuntamiento con escasos recursos económicos, ¿cómo osan plantear esta otra liberación?», se pregunta la portavoz de Adelante.

Por último, Dolores Cabello ha criticado que «las propuestas de las liberaciones son tan lamentables que el alcalde ha venido al Pleno dispuesto a impedir que hubiera un debate normal y tranquilo», ha señalado la portavoz de IU, que se basa en que el alcalde «ha negado a los portavoces de la oposición el segundo turno de intervenciones», con lo que a su juicio ha mostrado «un talante claramente autoritario y antidemocrático».

Sobre este asunto, la portavoz del Equipo de Gobierno del PSOE ha defendido, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, que el alcalde no ha tenido en ningún momento una actitud autoritaria. Si no ha habido segundo turno de intervenciones ha sido, según ha recalcado Ballester, por la actitud mantenida durante el Pleno por el portavoz del Grupo Popular, que ha llevado a cabo «interrupciones continuas» y ha querido imponer al alcalde «cómo debía desarrollarse el Pleno», por lo que no ha podido haber ese segundo turno de intervenciones que, no obstante, no está contemplado en la normativa, ha señalado la portavoz socialista.

De otra parte, desde Adelante Nerva-IU también han criticado la modificación de las asignaciones a los grupos municipales. En concreto, Dolores Cabello ha reprochado al equipo de gobierno que haya «subido la asignación por concejal y bajado la asignación por grupo municipal», lo que a su juicio hace que haya «un mayor gasto y que esté peor repartido», lo cual es, a su entender, «injustificable», ya que «la finalidad de las asignaciones es facilitar las actividades propias de los grupos políticos», sostiene Cabello, para quien el alcalde «ha querido simplemente aumentar las asignaciones al PSOE y discriminar a los grupos de la oposición».

En otro orden de cosas, el alcalde de Nerva también ha dado cuenta, en este Pleno Orgánico, de la configuración del Equipo de Gobierno, en el que hay cuatro tenientes de alcalde: Antonia González, José Antonio Santos, María Dolores Ballester y Sonia Granado.

Foto: Onda Minera RTV Nerva

 

Expedientan al Ayuntamiento de Nerva por un acto en el Parque Sor Modesta

La Junta Electoral de Zona acuerda iniciar un expediente tras una denuncia presentada por el PP

La Junta Electoral de Zona (JEZ) de Valverde del Camino ha apercibido al Ayuntamiento de Nerva por un acto celebrado en el Parque Municipal Sor Modesta el pasado 30 de marzo al entender que incumplió lo establecido en el artículo 50.3 de la LOREG y la instrucción 3/19 de la JEC, tras lo que ha desestimado las alegaciones presentadas por el Consistorio y ha resuelto «por unanimidad proceder a dictar acuerdo de iniciación de expediente sancionador».

El JEZ de Valverde del Camino ha respondido así a una denuncia presentada por el Partido Popular de Nerva, que entendía que lo ocurrido ese día en el Parque Sor Modesta fue un acto de inauguración que suponía «un claro incumplimiento» del artículo antes referido de la LOREG.

Desde el Ayuntamiento de Nerva, en cambio, se considera que no se produjo ninguna inauguración, sino la «puesta en funcionamiento» de un parque que «ya existía» y que, tras unas obras de remodelación, comenzó a usarse de nuevo ese día en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, para lo que ese espacio albergó actividades de apoyo al pueblo palestino.

«No ha habido una inauguración porque el parque ya existía. Simplemente se puso en funcionamiento porque se ha remodelado, algo que está permitido», ha declarado el alcalde, José Antonio Ayala, em declaraciones a TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, al tiempo que anuncia que el Consistorio responderá a la Junta Electoral.

La resolución de la Junta Electoral de Zona ha sido valorada por el PP de Nerva. «Un alcalde no puede saltarse la ley y era evidente que Ayala lo estaba haciendo al pretender inaugurar medio parque en periodo electoral, con corte de cinta y placa incluida», ha manifestado el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de la localidad, José Antonio Lozano.

A través de una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, Lozano ha hecho hincapié en que «estas prácticas deben acabar» y en que «un alcalde debe estar al servicio de sus vecinos y vecinas y no para pretender engañar a los nervenses haciendo inauguraciones antes de las elecciones, lo cual no está permitido por la ley», ha agregado.

Para el candidato del PP, «es inadmisible que en cuatro años no se haya hecho nada (pérdida de un millón de euros de la Junta de Andalucía incluida para el arreglo del Parque ) y que ahora, antes de las elecciones, quieran inaugurar obras a medio hacer para intentar engañar a los nervenses».

 

El Ayuntamiento de Nerva invierte 100.000 euros con la ayuda de la Fundación Atalaya

El Consistorio ha puesto en marcha actividades y mejoras en el municipio a través del convenio con la mina de Riotinto

El presidente de Honor de la Fundación Atalaya Riotinto, Ramón César Martínez Buschek, y el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, acompañados por miembros de la corporación municipal nervense, han realizado un repaso por las intervenciones y actividades que se han realizado en el municipio minero a lo largo de 2018 gracias al convenio que ambas instituciones tienen vigente, actuaciones financiadas por la Fundación y ejecutadas por el Ayuntamiento que suponen «mejoras en infraestructuras y dotación de nuevos servicios para el disfrute de los ciudadanos» y que han supuesto «una inversión de casi 100.000 euros», según han destacado desde la Fundación.

El recorrido ha comenzado en la Escuela de Adultos de Nerva, el SEPER Adela Frigolet, donde el alcalde y el representante de la Fundación, guiados por el director del centro, Juan Carlos Domínguez Cerrato, han conocido el nuevo sistema de climatización de las aulas del centro, que, basado en estufas de pellet, provee un confort que hoy disfrutan los 150 alumnos del centro, quienes recibieron la visita compartiendo una fantástica merienda con la comitiva.

En la misma línea de «mejora de infraestructuras y eficiencia», las entidades han puesto en marcha la renovación del alumbrado del municipio con la instalación de cinco farolas autónomas con tecnología led, en sustitución de las existentes. Instaladas en la carretera entre la calle Cañadillas y el campo de fútbol Marismilla, representan un ahorro energético del 100%, según han subrayado desde la Fundación.

Otro de los ítems de esta colaboración ha sido la creación de una «bolsa social» con fondos destinados a ayudas sociales para familias y personas en riesgo de exclusión o que atraviesan dificultades extremas, canalizados a través de los servicios sociales del municipio, añaden desde la entidad, que ha explicado que, en esta línea de apoyo social, la Fundación Atalaya ha financiado la adquisición de un vehículo para los servicios de traslado al centro de Salud de Nerva para todos los ciudadanos que lo necesiten.

La formación ha sido otro de los puntos abordados en 2018. Así se ha puesto en marcha una escuela municipal de idiomas que ofrece cursos de inglés a los nervenses en condiciones económicas «muy ventajosas». El objetivo es «ofrecer oportunidades para el desarrollo mediante la potenciación de competencias lingüísticas, mejorando la empleabilidad de los participantes, así como sus habilidades comunicativas, culturales y personales, también de cara a cubrir las necesidades del turismo, sector de gran potencial en la comarca».

Como municipio con una vocación histórica por el mundo del arte y de la cultura, estas áreas han sido un «fuerte» componente en la colaboración con la Fundación Atalaya, añaden. En concreto, señalan que, gracias al convenio, se han patrocinado múltiples actividades, incluyendo los Carnavales de Nerva y las propias del programa cultural de agosto, que se despliega alrededor de las fiestas de La Villa, como las Fiestas Patronales de San Bartolomé, el Festival de Cantes de Huelva, la Noche Blanca de la Cultura, el Certamen de Pintura al Aire Libre, el Festival Noches de Música a la Luz de la Mina, etc.

A ello hay que sumar, agregan, «una variedad de actividades artísticas, deportivas y lúdicas, destacando el memorial Josema Segovia, el triangular de fútbol San Bartolomé y conciertos y actos a lo largo de todo el verano, incluyendo la Exaltación del Día de la Villa, cuando se otorgan los galardones Torres de Nerva».

También en este ámbito artístico se encuadra el Proyecto Hierro y Fuego, de la mano del escultor Alejandro Cremades, que realizó una escultura de forja en tiempo real con participación del público, ejecutando las tareas a golpe de yunque, fuego y martillo entre todos los participantes. La escultura ha quedado ubicada en la Plazuela ‘El Metal de los Muertos’ y representa la garza, emblema de Nerva, rompiendo cadenas como símbolo de libertad.

Otra de las áreas claves de acción del convenio ha sido el deporte. En esta línea, la Fundación Atalaya ha colaborado con el Ayuntamiento para la puesta en marcha de una nueva actividad deportiva, el crossfit. Así el convenio ha facilitado la instalación de todos los medios para poder ofrecer esta actividad, incluyendo un suelo especial y la maquinaria y elementos indispensables.

El alcalde ha expresado su gratitud hacia la Fundación: «2018 estuvo marcado por el compromiso de las entidades para poner en marcha actividades y servicios que la gente de Nerva demanda y aprecia. La Fundación está consiguiendo canalizar la responsabilidad de la empresa minera para que los beneficios de tener el yacimiento a la puertas del municipio no tenga solo el efecto sobre el empleo y la economía. Este convenio va más allá, y tanto Atalaya Mining y su Fundación como esta corporación seguiremos trabajando en el aprovechamiento óptimo de esta oportunidad de colaboración. En nuestro nombre y el de los miembros del gobierno local y ciudadanos de Nerva, solo podemos tener palabras de gratitud», ha indicado.

Por su parte, el presidente de Honor de la Fundación, ha señalado que «estamos encontrando un camino de colaboración excelente con Nerva y con el resto de municipios de nuestro entorno. Queremos seguir participando de la vida de nuestros pueblos, que ya saben que se puede contar con la mina y la Fundación a la hora de alcanzar algunas de las aspiraciones que como ciudadanos activos tienen. Agradecemos al Ayuntamiento la gran disposición a la cooperación y el ayudarnos a canalizar los recursos en proyectos que de verdad quiere la gente de Nerva. Seguiremos trabajando para mantener una aportación positiva a la comunidad, más allá del negocio que es hoy un gran motor económico para la comarca», ha continuado.

Sobre la Fundación Atalaya

Desde su creación, la Fundación Atalaya viene realizando una «intensa» labor de colaboración tanto con los ayuntamientos de la Cuenca Minera como con las numerosas entidades que trabajan por la promoción de acciones de carácter social, educativo, cultural y deportivo, al tiempo que desarrolla sus propias iniciativas para apoyar la diversificación económica de la comarca, subrayan desde la propia Fundación auspiciada por Atalaya Mining, empresa que ha puesto en marcha la histórica mina onubense de Riotinto y que «mantiene un compromiso con el desarrollo sostenible de sus operaciones desde su responsabilidad como actor productivo de relevancia en su entorno, apoya iniciativas de carácter social y cultural y colabora activamente en la diversificación económica de la zona», agregan.

El Ayuntamiento de Nerva pide a la Junta que expediente a Endesa

El Ayuntamiento de Nerva ha pedido a la Delegación Territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía que abra un expediente informativo a la compañía Endesa por «haberse excedido en el tiempo máximo» que se le concedió para la realización de unos trabajos y su consecuente corte temporal de fluido eléctrico durante la jornada de este domingo 25 de marzo.

En el escrito, que ha sido hecho público por el propio Consistorio nervense, desde el Ayuntamiento explican que el citado corte se prolongó durante «casi nueve horas», lo que provocó «un gran malestar» entre la población afectada, añaden.

Asimismo, el Consistorio solicita a la citada Delegación que no autorice más trabajos «de duración tan extensa, ya que ha quedado patente que no han cumplido con los horarios previstos», argumenta.

El Ayuntamiento de Nerva convoca un senderismo para el próximo domingo

El Ayuntamiento de Nerva ha convocado una nueva jornada de senderismo, en este caso en Almonaster la Real. La cita es el próximo domingo 14 de enero, cuando los participantes tendrán la oportunidad de realizar una subida al Cerro de San Cristóbal y visitar la mezquita del municipio serrano.

La jornada, que forma parte del programa local de senderismo diseñado por el Consistorio nervense para este año, cuenta con una dificultad de tipo ‘media-alta’ y un recorrido de 10 kilómetros, tal y como se indica en el cartel anunciador de esta actividad.

Los interesados en participar en la jornada pueden inscribirse hasta las 14.00 horas del próximo viernes en la piscina climatizada o a través del email piscinanerva@hotmail.com. El precio de la inscripción es de cinco euros, que incluyen el servicio de autobús, comida, avituallamiento y seguro.

La salida será a las 09.30 horas desde las puertas del Ayuntamiento. El Consistorio nervense ha animado a la población a participar en esta actividad, pues, «después de todos estos días de fiestas, qué mejor manera de volver a lo cotidiano que haciendo deporte en esta jornada de senderismo que os proponemos», ha destacado desde su página oficial de Facebook.