La riotinteña Carmen Monís quiere ofrecer visitas teatralizadas en su pueblo

Enamorada de su localidad natal, esta productora teatral, que reside en Cartagena, ha llevado sus montajes a escenarios de todo el país

Nacida en Minas de Riotinto, Carmen Monís Salvador es una productora teatral que lleva más de quince años recorriendo escenarios de todo el país con sus propuestas, dedicadas en su mayoría a toda la familia. Y es que, desde pequeña, es una gran amante del teatro, como también lo es de la Cuenca Minera, donde tiene sus raíces, de las que se siente muy orgullosa, a pesar de residir lejos de su localidad natal, de la que se marchó “debido a que mis padres tuvieron que irse por las circunstancias”.

Es más, reside en Cartagena (Murcia), pero “me encanta Riotinto y, aunque mi compañía está en Cartagena, mi alma está en Riotinto. También he vivido en Madrid y Barcelona, pero, vaya donde vaya, siempre digo que soy de Riotinto, porque estoy muy orgullosa de dónde vengo”.

Fue precisamente en Minas de Riotinto donde Carmen se enamoró del teatro. Según recuerda, “mi afición comenzó en esas veladas teatrales que hacían los vecinos en Riotinto, donde siempre ha habido mucha afición. Yo lo veía y pensaba que quería hacer lo mismo”.

De hecho, anima a los riotinteños a mantener viva esa llama por el teatro: “Me enteré de que había una Escuela Municipal de Teatro y que Jesús Chaparro era el director y me alegró mucho. También recuerdo que en el año 2014 se organizó una exposición de carteles de obras que se habían representado en el Teatro Cobos Wilkins y me pareció una actividad muy bonita”.

Desde entonces, mantuvo esa idea. Sin embargo, “cuando le dije a mis padres que quería estudiar Arte Dramático se llevaron las manos a la cabeza, así que tuve que buscarme la vida. Primero hice Trabajo Social y luego un Máster en Método e Investigación Social, porque algo había que hacer”, nos cuenta Monís, tras lo cual quiso formarse en teatro: “entonces mis padres vivían en el País Vasco y yo empecé a trabajar profesionalmente en el ámbito sociológico, mientras que todo el dinero que tenía me lo gastaba en formarme en teatro, que era mi hobby”.

En este aspecto, un punto de inflexión en su vida se produjo cuando viajó a Argentina, donde conoció a la gran actriz Indira Ledesma.

Fue así cómo logró alcanzar su sueño: dedicarse al teatro, siendo, en la actualidad productora de teatro musical, enfocado sobre todo al teatro familiar. Tal y como afirma en esta entrevista concedida a Tinto Noticias, “mi primera producción tuvo un presupuesto de tan sólo 500.000 pesetas. Y ahí empezó todo”.

Balance profesional muy positivo

Desde entonces hasta ahora han pasado más de 15 años, a lo largo de los cuales ha logrado grandes éxitos, llevando sus montajes por todo el país. Es más, considera que “el 99% de mis producciones siempre ha evocado un poco a Minas de Riotinto y a esos recuerdos de mi familia en esa época en la que vivimos en Huelva”. Antes de tener su propia productora había estado en otras compañías, porque era su profesión soñada, aunque anteriormente había trabajado mucho también en el ámbito del Trabajo Social.

Su productora lleva el nombre ‘Monís’ en homenaje a mi padre, porque, según nos dice, “mi padre no confiaba en mí y, además, mis padres eran muy conocidos en el pueblo, en Riotinto”.

A la hora de haber balance se considera “una privilegiada, porque he podido vivir de lo que me gusta. El teatro es mi vida y lo será siempre. Cuando deje de ponerme nerviosa antes de subirse el telón, supondrá que el teatro ya no me importa”. Incluso, está casada con un chico que estudió Arte Dramático, con lo que comparte su vida con otra persona amante del teatro.

Por todo ello, su balance es más que positivo. Para ella, “este es un mundo apasionante para quien le guste, pero también un trabajo muy duro, con momentos buenos y momentos malos, aunque, si te gusta, al final, sigues. Mi balance es bueno. Para mí, el éxito es vivir de lo que te gusta, aunque sea de forma módica. Hay momentos que hemos hecho 20 giras y ha sido un año muy bueno, pero sabiendo que otras veces, como sucede ahora, se vivirán momentos peores. Siendo así, siempre hemos sido precavidos por si teníamos una temporada mala. Como está ocurriendo ahora con la crisis sanitaria, porque tengo a mucha gente a mi cargo. En este aspecto, estoy muy orgullosa de que todos los que han trabajado conmigo han podido cobrar la ayuda, porque siempre los he contratado como artistas”.

Consecuencias de la Covid-19

Tras esta extensa carrera, Carmen reconoce que la situación creada por la pandemia de Covid-19 está siendo muy complicada para el sector cultural. Según afirma, “ahora está todo muy mal. Yo tenía programa una gira por Canarias y por todo el norte de España y otra por Castilla León, pero muchos de estos espectáculos se han cancelado y otros, se han pospuesto”. Y es que tiene claro que la cultura “está muy mal, por lo que tengo claro que voy a participar en la movilización del día 17, porque ahora se vuelven a reducir los aforos y nunca hemos tenido ayudas o hemos tenido muy pocas. Todo siempre de nuestro bolsillo”.

A pesar de ello, esta riotinteña mira al futuro con optimismo, puesto que afirma que “este sector ha pasado por muchos baches y, después, siempre nos recuperamos. Por ello, imagino que saldremos de esto, al igual que hemos salido de otras situaciones anteriores. Soy confiada y espero que todo vaya bien”.

Enormes posibilidades turísticas de Minas de Riotinto

Precisamente, pensando en nuevos proyectos, a Carmen Monís le gustaría poner en marcha una nueva iniciativa que, precisamente, tiene a Minas de Riotinto como protagonista. Se trata de poner en marcha rutas teatralizadas en la localidad riotinteña, porque asegura que “es una zona con muchas posibilidades turísticas. Tengo una casita en la zona, que era de mi abuela, y cuando voy a la Cuenca y veo las casas de Bellavista tengo claro que se puede hacer una bonita teatralización con personajes históricos relevantes de la época en la comarca. Y es que, además de los musicales, también hago rutas teatralizadas”.

De hecho, ya tiene la idea bastante perfilada y tiene intención de presentar el proyecto a la alcaldesa de Minas de Riotinto, a la que tuvo la oportunidad de conocer recientemente.

Una propuesta muy interesante, más aún en Riotinto, “donde tengo entendido que hay mucha afición al teatro, como siempre ha sido. Es algo que siempre ha gustado”.

Por este motivo, para despedirse, Carmen Monís espera que “Riotinto siga con esa afición al teatro que siempre ha mantenido. Y no sólo Minas de Riotinto, sino toda la Cuenca, “que es un auténtico modelo y ejemplo a seguir cuando se habla de cultura. No sé si será por el legado dejado por los ingleses en la comarca, pero lo cierto es que siempre ha sido un referente cultural. Y estoy segura que lo seguirá siendo. Así que, desde aquí, los animo a continuar con esta línea, con los certámenes de teatro aficionado, porque son muy importantes también para los profesionales. En definitiva, les pido que sigan con esa afición tan bonita, porque, para mí, el teatro es mi vida y mi cultura. Y Minas de Riotinto es un pueblo con mucha identidad y mucha cultura”.