El acto, que ha contado con la presencia de la viuda y los hijos del artista, ha reunido a periodistas y representantes de instituciones y colectivos sociales, quienes han pintado en un mural aquello que les sugiere el periodismo y su función en la sociedad actual
La Asociación de la Prensa de Huelva (APH) y la Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva han conmemorado este viernes el Día Mundial de la Libertad de Prensa con un caluroso y emotivo homenaje a la memoria del viñetista, pintor y editor zalameño recientemente fallecido Vicente Toti, a quien los periodistas onubenses concedieron en 2016 el Premio Ángel Serradilla de Periodismo en su décimo primera edición.
Bajo el lema ‘Los periodistas pintamos mucho’, el acto, que ha tenido lugar en el recinto de la Feria del Libro de Huelva, situada en la Plaza de las Monjas de esta capital, ha contado con la presencia de la viuda y los hijos del homenajeado, Marcos y Paloma Toti, quienes han agradecido el gesto de la asociación y el colegio hacia su padre.
El homenaje ha reunido además a los periodistas y representantes de instituciones y colectivos sociales de la provincia, quienes, a través de la pintura, han representado en un mural aquello que les sugiere el periodismo y su función en la sociedad actual.
El acto comenzó con la lectura de los manifiestos que la Red de Colegios de Periodistas y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España han elaborado con motivo de Día Mundial de la Libertad de Prensa, instituido por la UNESCO, que con el lema ‘Medios para la democracia: Periodismo y Elecciones en los Tiempos de la Desinformación’, conmemora en todo el mundo esta fecha desde 1993.
El objetivo es defender el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación con la libertad de prensa y la libertad de expresión como medios para el entendimiento mutuo y construir una paz sostenible, a la vez que evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.