‘Alternativa Ciudadana’ llama a la población a realizar un envío masivo de cartas a todos los parlamentarios y parlamentarias de la Cámara autonómica
El Parlamento de Andalucía se inundará próximamente de trozos de tierra extraídos de Nerva y de numerosas cartas dirigidas a todos y cada uno de los diputados y diputadas de la Cámara Autonómica, quienes recibirán una petición clara de los vecinos y vecinas de la localidad: que rebusquen en su conciencia y les ayuden a acabar con la «pesadilla» que supone para ellos tener un vertedero de residuos tóxicos y peligrosos a 700 metros de sus hogares.
Será gracias a una curiosa y reivindicativa iniciativa que ha puesto en marcha la plataforma ‘Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad’, que hará llegar a todos los habitantes del municipio una bolsa donde introducir la tierra, un sobre y una carta personalizada con el nombre del parlamentario o parlamentaria al que deben enviarla.
La campaña, que tiene como nombre ‘El futuro de mi tierra, en tus manos’, está dirigida «a la conciencia de los 109 parlamentarios y parlamentarias que conforman la cámara andaluza, más allá del cargo que ostenten y del partido al que representen», tal y como han destacado desde la propia plataforma, que de momento, este mismo lunes, 24 de mayo, ya ha repartido 3.000 sobres, según ha explicado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, uno de los miembros del colectivo, José Luis Lozano Albez.
La plataforma pretende, por tanto, implicar a la ciudadanía de Nerva, que es la que tiene que hacer llegar la carta y la bolsita de tierra a cada diputado y diputada del Parlamento andaluz, para lo que el colectivo ya ha puesto en marcha una primera medida: la edición y difusión de un vídeo en el que más de 125 personas animan a la población a participar.
Además, a través de este vídeo, que puede verse haciendo click en la imagen principal que ilustra esta información, se detalla el contenido de la carta que se hará llegar a los diputados y diputadas, que dice, textualmente, lo siguiente:
Excelentísima señora
Adjunto un pequeño trozo de la tierra que pisamos en Nerva. Una tierra fuerte y honesta, regada con el sudor, el esfuerzo y el sacrificio de cada uno de nuestros antepasados.
¿Qué pensaría usted, si en vez de este puñado de tierra, recibiese 40.000 toneladas de residuos tóxicos y peligrosos, de un lugar recóndito y fuese obligado a vivir permanentemente a 700 metros de ellos?
¿Aceptaría que sus hijos e hijas creciesen en esas circunstancias, permitiría que su padre, su madre o sus abuelos paseasen por sus cercanías?
En estas condiciones llevamos viviendo en Nerva desde hace 25 años. Le ruego entienda esta carta como el grito desesperado de una población humillada, vejada, agotada de tanto alzar la voz sin obtener respuesta.
Le pedimos que más que en las consignas y directrices que le marca su formación política, rebusque en su conciencia y nos ayude a acabar con esta pesadilla.
Nuestra tierra, y con ella el futuro de la gente que decidimos vivir a la orilla del Tinto, está en sus manos
Sin otro menester. Gracias
A través del vídeo, desde la plataforma pretenden «poner el acento» en el proyecto de ampliación del vertedero que «quiere condenarnos a que sigamos sufriéndolo no solo nosotros, sino también las generaciones venideras», señalan, tras lo que explican que la campaña, «en la que tenemos depositadas tantas ilusiones, se llama ‘El futuro de mi tierra, en tus manos’ porque dependemos de la voluntad de tantos paisanos para que esto se arregle ya. Y aquí cabemos todos», añaden.
Además, también se llama así porque supone un «llamamiento desesperado a todos los representes públicos de los que depende nuestro destino», prosiguen, tras lo que llaman a participar a toda la ciudadanía nervense: «Nerva, te invitamos a participar. Ayúdanos a inundar el Parlamento. Juntas lo conseguiremos. Vas a recibir en tu casa un sobre, una bolsa y una carta. Escoge un pedazo de tierra y mételo en una bolsa. Introduce la bolsa en el sobre junto a la carta. Escribe en el sobre la dirección que aparece en la carta que debes enviar. Ponle un sello y deposítalo en tu oficina de correos más próxima», indican.
A continuación, señalan que «todos tenemos un por qué» para participar, tras lo que las personas que aparecen en el vídeo aportan sus propios argumentos: «Para que no puedan condenarnos de por vida a soportar esto, por esa Nerva de mi niñez, por el futuro de nuestra tierra, por esos recuerdos a los que siempre regreso, por esa tierra que me enseñasteis a querer, por los que tuvimos que marchar siendo niños y queremos el mejor futuro para Nerva, por mi tierra, por mi gente, porque no podemos seguir soportando esta infamia, por vosotras, por esa Nerva solidaria y alegre que heredé de mis padres, por nosotros, por mis nietos, por mis amigas, por mis hermanas, por mi padre, por mi abuela, por el imborrable recuerdo de nuestros antepasados, por mis amigos, por esta tierra que mis amigos y compañeros tuvieron que dejar atrás, porque es necesario reparar esta injusticia que venimos soportando desde hace 25 años, por esta tierra en la que viven mis mejores recuerdos, porque esta tierra no merece este ensañamiento, porque creo que ya hemos sufrido bastante».
Residuos desde Montenegro
La plataforma ha puesto en marcha esta campaña «ante la insostenible situación que vive nuestra tierra y tras la enésima desconsideración que supone la nueva llegada al vertedero de Nerva de decenas de miles de toneladas de los peores residuos de Montenegro, que serán depositados a 700 metros de nuestras casas», indican desde el colectivo, que hace unos días, nada más difundirse que se había producido tal llegada de residuos, reclamó al alcalde de la localidad, José Antonio Ayala, que abandere esta lucha del pueblo de Nerva.
Asimismo, la plataforma ha explicado que la campaña, que se inició en la noche de este domingo con una pegada de carteles por el centro de la localidad, pretende «combatir ese agravio permanente que vive Nerva, que la ha llevado a la más absoluta ruina saludable, social y económica», para lo que la campaña contará además con «actos intensivos en el mercadillo y en el paseo de Nerva, contando con un amplio despliegue en redes sociales», al tiempo que «se establecerán diferentes puntos de información hasta el domingo 30 de mayo», han agregado.
El objetivo es facilitar la tarea a los vecinos y vecinas que deseen colaborar en la labor de «inundar» el Parlamento de Andalucía y «llamar poderosamente la atención de nuestros responsables políticos ante una situación a la que hay que ponerle ya punto y final», remarcan.
Desde la plataforma «hacemos un llamamiento a todos y todas los que sienten esta injusticia como propia y muy especialmente a aquellas personas que se sienten parte de Nerva y la comarca para que juntos saquemos adelante esta iniciativa en la que tenemos depositadas tanta confianza. No importa que no estés en Nerva, en nuestras paginas tendremos modelos de cartas para que se impriman y pueda hacerse el envío desde cualquier parte del mundo», agregan.
«En unos días el Parlamento Andaluz estará lleno de puñaitos de nuestra tierra, de esa misma tierra que está pidiendo auxilio a gritos, después de vivir, como ningún otro territorio, el desprecio y el abandono sistemático de una población vejada, abandonada a su suerte, mirada con desdén desde unas administraciones que parecen dispuestas a consumar su trato humillante», prosiguen.
Por último, desde la plataforma destacan que «el éxito y la repercusión de esta nueva propuesta, unida a las que se han venido llevando a cabo por este y otros colectivos durante el último año, debe desembocar en la recogida de firmas que inicie el proceso de la Consulta Popular para poner sobre la mesa la voluntad de los hombres y mujeres de esta tierra sobre el futuro del vertedero».
«A pesar de todos los obstáculos que tendremos que superar a lo largo de este camino, sólo existe una certeza, cada vez somos más los que compartimos preocupaciones, los que hemos decidido plantar cara, los que no estamos dispuestos a que el odio y el miedo impidan nuevamente la unión de un pueblo. El tiempo de las trincheras y los enfrentamientos quedó atrás. Ya no hay dos bandos. Hoy, la inmensa mayoría de los vecinos y vecinas de Nerva está en contra de la nueva ampliación del vertedero y a favor de su cierre definitivo», concluyen.