El presidente de la asociación, Cristóbal Rodríguez Salguero, recoge el galardón en compañía de representantes de los centros educativos de Riotinto y de los Servicios Sociales Comunitarios

El Club Deportivo Alto de la Mesa, conocido por todos como Asociación Unidos por el Alto, recibió este miércoles el Premio al Mérito Educativo de la Provincia de Huelva en su modalidad ‘Al mejor proyecto o experiencia social en el ámbito de la atención a menores’, un galardón que, tal y como ya adelantó TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, le concedió la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en reconocimiento a su labor social.

El encargado de recoger el premio, que fue entregado en un acto que tuvo lugar en la Universidad de Huelva, fue el presidente de esta entidad que nació hace más de 20 años en la barriada riotinteña del Alto de la Mesa con el objetivo de trabajar por la integración de los jóvenes de la comarca, el campillero Cristóbal Rodríguez Salguero, cuya trayectoria ya desgranó este periódico a través de esta publicación.

Rodríguez Salguero estuvo acompañado por profesores y profesoras de los centros educativos de Minas de Riotinto, encabezados por los directores del IES Cuenca Minera, Juan José Granero, y del CEIP Virgen del Rosario, Fernando Suárez, y de representantes de los servicios sociales comunitarios y del Centro del Profesorado de Aracena, que son las cuatro entidades que propusieron a esta asociación para la concesión del premio.

Todos ellos, además de su madre, Loli, y de su mujer, Verónica, quisieron arropar con su presencia a una entidad que destaca por su labor social a través de diversos proyectos y programas, entre los que se encuentran algunos de los que ya se ha hecho eco TINTO NOTICIAS como su Centro de Integración Juvenil Rosario Prieto, que se pone diariamente al servicio de los menores como lugar de estudio, juegos y diversos talleres y charlas educativas, o su campaña anual ‘Ningún niño sin juguetes’.

Este galardón se suma a otros premios de gran importancia recibidos ya por esta asociación a lo largo de los últimos años, como el Premio Onubense del Año en el apartado Solidaridad y Valores Humanos, que le fue concedido en 2009, o el Premio Huelva Joven, con el que la asociación fue reconocida en 2010.

El presidente de Unidos por el Alto manifestó su satisfacción tras conocer esta nueva resolución aprobada por la Junta de Andalucía. «No podemos estar más contentos”, manifestó Rodríguez Salguero, para quien este premio “es el reconocimiento al trabajo de muchas personas que han pasado y pasan por la asociación”.

Asimismo, el presidente de Unidos por el Alto dio las gracias a las cuatro entidades que propusieron a esta asociación para la concesión del premio, así como a los monitores de la entidad y al Ayuntamiento de Minas de Riotinto. «Sois piezas claves en este engranaje por ese trabajo realizado en el que cada uno ha aportado su granito de arena y ha remado en la misma dirección. Sin ustedes no hubiera sido posible», subrayó.

Reconocimiento

Desde la Junta de Andalucía han destacado, a través de una nota de prensa, que el objetivo de estos galardones es, por un lado, reconocer de manera pública la labor de asociaciones y entidades que trabajan en la inclusión, la asunción y afianzamiento de valores democráticos y de igualdad entre las personas en el ámbito educativo, social y deportivo, así como reconocer la proyección, calidad y relevancia educativa de los centros, alumnos y docentes andaluces que, con su esfuerzo, han hecho posible que todos nos sintamos orgullosos de sus resultados.

Este año, además de la Asociación Unidos por el Alto, los galardonados han sido el CEIP Sutefie de Zufre (al mejor proyecto o experiencia educativa en los ciclos de Educación Infantil, Primaria y Personas Adultas); el IES La Rábida de Huelva (al mejor proyecto o experiencia educativa en Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Régimen Especial); los alumnos Jorge Ponce Bejarano, Pablo Nogueriro Carrasquilla, Miriam Lazo Lorenzo, Arturo Pérez Peralta, Daniel Jesús Navarro Márquez y Juan Francisco Ruiz Martín (por su excelente rendimiento académico); Sebastián Gómez Monge, director del Colegio Público Rural Aderán 1 de Cabezas Rubias (a la mejor práctica directiva en la gestión y organización escolar); el Centro Docente de Educación Especial ‘El Cristo Roto’ de Gibraleón y su Programa de Transición a la Vida Adulta (al organismo o entidad pública o privada comprometida con la educación); y el Club Onubense de Deporte Adaptado (al mejor proyecto o experiencia deportiva).

El acto estuvo presidido por Estela Villalba Valdayo, delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, que se dirigió a los invitados dando la enhorabuena a todos los galardonados y destacando la importancia del trabajo diario de muchos docentes, centros y entidades que con su esfuerzo y dedicación mejoran la vida de niños y jóvenes. En su intervención, la delegada también animó al alumnado premiado a seguir formándose y resaltó que «en Huelva hay mucho talento que debemos poner en valor y que estos premios contribuyen a ello».

El acto también contó con la participaron de alumnas del CEIP Zenobia Camprubí de Moguer, que dieron comienzo al evento con un baile, el coro ‘Voces del mar’, que puso fin al mismo, y los alumnos del IES José Caballero, que colaboraron en la organización.