José Antonio Romero, la escuela de baile y Valverde Animal, medallas de oro de Valverde

La alcaldesa, Syra Senra, destaca “el compromiso de los premiados por la cultura, el fomento de los bailes tradicionales respeto animal”

El Ayuntamiento de Valverde del Camino ha entregado las medallas de Oro de Valverde del Camino en su edición de 2022 a José Antonio Romero, La Escuela Municipal de Baile y la Asociación Protectora Valverde Animal. Y lo ha hecho en reconocimiento al compromiso con la cultura literaria y musical de Valverde del Camino y a su labor divulgadora de la tauromaquia, al fomento de los bailes tradicionales andaluces y al trabajo y compromiso con animales que han sido víctimas de acciones humanas y el fomento del respeto hacia la vida animal, respectivamente.

Durante el acto de entrega de medallas, que ha tenido lugar como cada año en el marco de un pleno extraordinario y solemne con motivo de las fiestas patronales de la Virgen del Reposo, la alcaldesa ha destacado “el trabajo de instituciones, asociaciones y vecinos por contribuir a que nuestro pueblo sea cada día mejor, a que cada día merezca más la pena y nos sintamos orgullosos de que nuestros hijos e hijas crezcan en un espacio que potencia la educación, el respeto y la cultura”.

En este sentido, de José Antonio Romero ha enumerado la publicación de libros, artículos y ponencias relacionadas con la música y los toros, principalmente. Con todo, ha recalcado que “una de las acciones más grandes, más hermosas y más desinteresadas de José Antonio Romero ha sido la de rescatar buena parte de la obra de Manuel González Mora. Y lo ha hecho por la necesidad que tuvo de que el derroche de tanta belleza en la palabra no quedara para siempre en un cajón olvidado de la memoria de nuestro pueblo”.

Sobre la Escuela Municipal de Baile, la alcaldesa ha destacado que “el gran mérito de María Dolores Becerro, su directora es el de descubrirle a su alumnado un canal de comunicación que ni sospechaban que tenían, como es la expresión a través del baile; y al mismo tiempo, convertir ese camino en carretera a través de la pedagogía”.

Por último, Syra Senra ha destacado que “en la protectora Valverde Animal nuestro pueblo ha encontrado un ángel de la guarda; y no me refiero exclusivamente a los animales que se benefician de su trabajo; si no que me refiero a toda la sociedad que conforma nuestro pueblo. Valverde Animal vino para rompernos los esquemas, para hacernos entender que un poco más allá de lo que estamos acostumbrados a ver se abre un horizonte de respeto hacia cualquier forma de vida.”.

El Gobierno construirá una rotonda en la N-435 para dar seguridad a Los Pinos de Valverde

La alcaldesa agradece al Ejecutivo la «gran noticia» tras licitarse la ejecución del proyecto por más de 628.000 euros

La alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, ha agradecido al Gobierno de Pedro Sánchez su «compromiso» con la rotonda de Los Pinos para mejorar la seguridad de quienes viven en esta zona residencial después de que se haya hecho pública su licitación, que ha sido calificada por Syra Senra como “una gran noticia que hoy le ha dado el Gobierno al pueblo de Valverde, en general, y a los miles de vecinos que viven en Los pinos, en particular».

En concreto, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado el contrato para la ejecución del ‘Proyecto de Construcción de Seguridad Vial. Glorieta en el P.K.198+050 de la carretera N-435’, en el término municipal de Valverde del Camino, con un presupuesto de licitación de 628.238,20 euros.

Para la alcaldesa de municipio, la licitación “demuestra, además, que teníamos razón cuando decíamos que la rotonda seguía en los Presupuestos de Pedro Sánchez y que su licitación saldría a finales de este año mientras la oposición afirmaba había desaparecido el proyecto”.

“En este sentido -ha recalcado Syra Senra- la noticia de hoy demuestra dos cosas: o bien que el portavoz del PP, Manuel Cayuela, mentía cuando decía que Pedro Sánchez la había tirado a la basura, y mentirle a tus vecinos es muy grave; o que no se entera de nada, una de las dos”.

Atalaya Mining aumenta las investigaciones mineras en Valverde

La alcaldesa agradece el trabajo que «va por el buen camino»

La alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra (PSOE), ha agradecido a Atalaya Mining el aumento de las investigaciones mineras en las masas que afectan al término municipal de la localidad, Masa Valverde y Majadales. En concreto, durante el pasado año la empresa minera realizó ocho sondeos en diferentes puntos y este año han aumentado hasta llegar a 12.

Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, en una visita de varios miembros de la corporación a las zonas de sondeos, Syra Senra ha indicado que los técnicos les han explicado el trabajo que se está realizando y que el proyecto de la mina en Valverde «va por buen camino».

«Para todo el pueblo es importante que dentro de nuestro municipio tengamos la posibilidad de que en un futuro a corto y medio plazo se abra una explotación minera», ha dicho. Para la alcaldesa, «va a ser fundamental para la economía de las familias valverdeñas y va a ser un extraordinario empuje para nuestro desarrollo económico «.

Por último, Syra Senra ha recalcado que «trabajan «con ímpetu en un proyecto que es trascendental para el pueblo». Por eso, como alcaldesa, considera «fundamental» trabajar con las empresas, con las administraciones, y estar «informada de lo que sucede para poner al servicio del proyecto todo lo que esté en nuestra mano, en las manos del municipio de Valverde, y poder seguir avanzando».

Valverde se posiciona como ciudad atractiva para la inversión

La alcaldesa lleva a Madrid las fortalezas del municipio, como los proyectos mineros, la ampliación del Parque Industrial y Tecnológico, el mueble, el calzado o las industrias auxiliares y de servicios

Valverde del Camino forma parte este año de la Red de Ciudades Atractivas para la Inversión, una iniciativa impulsada por la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (Cepyme), en colaboración con la consultora Grupo PGS, que se desarrolla con el objetivo de situar a ciudades españolas en el foco de inversores y empresas.

El municipio valverdeño, junto con Alfafar (Valencia), Algete (Madrid), Almassora (Castellón), Burgos, Córdoba, Espartinas (Sevilla), Guadalajara, Manzanares (Ciudad Real), Martos (Jaén), Melilla, Miranda de Ebro (Burgos), Monzón (Huesca), San Javier (Murcia), Tarazona (Zaragoza), Torija (Guadalajara) y Torrremolinos (Málaga), se ha dado cita en la sede de Cepyme para participar en la presentación de un proyecto que aglutina territorios propicios para la atracción de inversión, la creación de empresas y el desarrollo económico.

Durante la presentación, la alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha destacado “el momento de oportunidad por el que atraviesa Valverde del Camino, cuyo Ayuntamiento ha adquirido hace posos mese suelo industrial para favorecer el tejido empresarial y la creación de empleo”. Junto a ello, ha valorado la importancia del proyecto de la mina en Valverde, que traería consigo, además, la implantación de muchas empresas auxiliares”.

Entre las potencialidades de Valverde como Ciudad Atractiva para la Inversión, Syra Senra ha resaltado la importancia del sector del calzado local, con un alto índice de exportación de sus productos, especialmente al mercado británico; el potente sector del mueble, que se caracteriza por ser un mueble exclusivo y hecho a medida, las industrias auxiliares y las de servicios, metre otras actividades que conforman el alma de Valverde del Camino”.

El acto de presentación de la Red de Ciudades Atractivas para la Inversión estuvo presidido por el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, que indicó que la iniciativa es “una apuesta para llevar la inversión a zonas de España con potencial de crecimiento, más allá de los grandes polos de atracción inversora, como pueden ser Barcelona o Madrid”.

Xanty Elías promociona el mueble artesano de Valverde

Diputación, Ayuntamiento de Valverde y la Patronal Apimad lo han hecho posible

La Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Valverde y la Asociación Provincial de Industrias de la Madera (Apimad) han puesto en marcha un vídeo promocional protagonizado por el chef Xanty Elías para impulsar al sector.

De este modo, promocionar la calidad de los muebles artesanos de Valverde del Camino de la mano del chef onubense Xanty Elías, uno de más reconocidos del contexto gastronómico nacional, es el objetivo de un vídeo promocional realizado gracias a la colaboración entre la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Valverde y la Asociación Provincial de Industrias de la Madera (Apimad).

El vicepresidente de la institución provincial, Juan Antonio García, ha indicado que esta acción promocional pretende «dar un impulso y reconocer el trabajo de uno de los sectores que sustentan la economía de Valverde del Camino como es el trabajo artesano de la madera».

García ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones y el sector privado y «la coordinación y el esfuerzo conjunto en nuestro trabajo cotidiano, siempre, pero, especialmente, en tiempos de crisis».

Asimismo, ha subrayado «la necesidad de poner en valor lo nuestro, sin complejos ni contemplaciones porque además la excelencia de lo que produce Huelva y su provincia nos lo permite», algo que, según apunta, el vídeo consigue trasmitir muy bien a través de lo que significa la producción de cercanía, «el cuidado del detalle y el trabajo desde el corazón».

Según el vicepresidente, apoyar el talento de las empresas onubenses y fomentar las actividades tradicionales genera riqueza y bienestar para las personas. «Pero también aporta vida y futuro a los territorios porque facilita el arraigo a través del relevo generacional y evita, junto a otras medidas, la despoblación de las zonas rurales, uno de los principales objetivos de esta Diputación», ha añadido.

Para Juan Antonio García, «tras una etapa tremendamente dura, que ha paralizado la actividad, con las consecuencias que ello tiene para la economía y las cuentas a pequeña escala, la economía familiar, las administraciones públicas y el sector privado».

A su juicio, «tenemos que trabajar para dinamizar la economía y hacerlo además con una lección aprendida: un nuevo modelo social y económico más sostenible, que ubique a las personas en el centro de la política, que reconozca el papel de la gestión local, de los ayuntamientos y que se base en la Innovación como principal herramienta para esa transformación que necesitamos todos como sociedad».

La alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, ha destacado que en esta campaña se unen dos elementos único: «Xanty Elías y su gastronomía, y la artesanía del mueble de Valverde del Camino, en este caso de los de cocina. Son dos elementos que están en todos los hogares y si lo unimos tenemos un resultado único». Detrás de las empresas de madera, ha dicho, «hay muchas familias y, pese a la pandemia, no podemos perder ni un puesto de trabajo en un sector fundamental, quizás no tan conocido como el calzado artesano, pero de la misma calidad».

El presidente de Apimad, Javier Hidalgo, ha trasladado el agradecimiento del sector a la Diputación, al Ayuntamiento «y a todo el equipo de Xanty Elías, que ha realizado el vídeo», y ha señalado como la artesanía, tanto en el mueble a medida como en el de cocina, hace que el producto valverdeño tenga un valor único y de calidad.

Por su parte, para el chef onubense, la propia palabra «artesano» contiene «el binomio de arte, como el de la manufactura de la madera o los ingredientes en la cocina, que provoca lo sano, la salud y que además es sostenible». Para Elías ha sido «un orgullo y un placer participar en este vídeo de pone de relieve el valor de la artesanía de la mano de la innovación, que es lo que también hacemos en nuestra cocina».

El vídeo se emitirá, en que el Xanty Elías elabora un plato en una cocina de Valverde del Camino, se emitirá en las redes sociales del chef, que gozan de un gran nivel de interacción que conseguido promocionar la gastronomía y la artesanía del mueble de Huelva.

El vídeo está rodado en una cocina montada por una de las empresas asociadas a Apimad en una una casa de campo en los Pinos de Valverde del Camino, uniéndose así gastronomía, artesanía del mueble y turismo y naturaleza de Huelva. La cocina elegida es completamente nueva y recién montada actual y equipada, perfectamente acondicionada para la grabación con trabajos de carpinterías para este rodaje.

Valverde del Camino es ciudad referente en la fabricación del mueble artesanal, hecho a medida, totalmente personalizado. Y la cocina es «uno de los muebles preferidos de todos». Los artesanos del mueble de Valverde también realizan muebles de cocina a medida, en la que distribuir los electrodomésticos de la mejor manera para sacar todo el rendimiento. Al igual que la gastronomía, las cocinas forman parte del día a día de todo tipo de personas.

Valverde resolverá los problemas de inundaciones en el centro tras 17 años de espera

El pleno municipal aprueba la obra hidráulica del Valle de la Fuente, la mayor actuación urbanística en la zona

El pleno del Ayuntamiento de Valverde ha aprobado por unanimidad la modificación del contrato con Aqualia para realizar la obra hidráulica del Valle de la Fuente; que los valverdeños llevan esperando casi 20 años y que comenzará este mismo verano. Las constantes inundaciones en el centro de Valverde del Camino obligaron al Ayuntamiento a proyectar un Plan de Reforma Interior ante la necesidad de sustituir la vieja red de alcantarillado entre el Valle de la Fuente y la Calle Sevilla, una zona llena de viviendas edificadas sobre un antiguo cauce de agua.

La obra hidráulica de la primera fase, entre la calle Sevilla y la prolongación de Real de Abajo finalizó en 2003 y su coste lo asumió en su totalidad la Junta de Andalucía. Las negociaciones para adquirir los terrenos para realizar la segunda fase de la obra hidráulica y abrir el Valle de la Fuente comenzó en 2004 y terminaron a comienzos de este mismo 2021, 17 años después, aunque en este caso será el Ayuntamiento el que corra con los gastos de la obra hidráulica. Para ello modificará su contrato con Aqualia. El coste de la obra asciende a 722 mil euros que pagará en 17 anualidades.

El portavoz de Adelante Valverde, Carlos Vélez, ha señalado durante la sesión plenaria que “esta obra nos va a permitir acometer una reforma muy importante en pleno centro de Valverde y el próximo año comenzarán los trabajos de urbanización tras la sustitución de la red de alcantarillado”.

Por su parte, la portavoz socialista, Lola Delont, ha recalcado que “la apertura del Valle de la Fuente va a mejorar el acceso al centro desde fuera, habrá más aparcamientos y será muy positivo para el comercio y para todo el sector servicios de nuestro pueblo”.

El portavoz del PP, Manuel Cayuela, justificó su voto a favor del contrato con Aqualia para la obra hidráulica porque “la apertura del Valle de la Fuente es un proyecto en el que siempre ha creído el PP de Valverde”.

Por último, la alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha valorado que “después de tanto tiempo, hayamos llegado a un acuerdo primero con los propietarios de las casas afectadas y luego con Aqualia para acometer la mayor actuación urbanística del centro de Valverde, solucionar los problemas de inundaciones y facilitar la movilidad y los accesos entre el centro y la salida de nuestro pueblo”

 

Valverde alerta del riesgo de incendio en Los Pinos al no realizar la Junta trabajos de limpieza

La alcaldesa lamenta “la Junta no haga ya ni tan siquiera las tareas de limpieza y mantenimiento de las áreas recreativas por no estar firmado el convenio con la Administración Autonómica”

 

El Ayuntamiento de Valverde del Camino ha denunciado que, “por culpa de la Junta de Andalucía, -que no ha realizado este año los trabajos anuales de limpieza de montes-, vaya a aumentar el riesgo de incendio en Los Pinos, y en el resto del monte público anteriormente conveniado”. Y es que la Junta de Andalucía ya “ni tan siquiera realiza las tareas de limpieza y mantenimiento de las áreas recreativas por no estar firmado el convenio con la Administración Autonómica; tal y como le comunicó la propia Junta al consistorio valverdeño a través de un correo electrónico el pasado jueves 20 de mayo”.

En este sentido, la alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha mostrado su máxima preocupación ante lo que considera “un abandono sin precedentes de la Junta al pueblo de Valverde, y muy especialmente a los vecinos de los Pinos, que a estas alturas del año ven cómo la Consejería de Desarrollo Sostenible no realiza los trabajos preventivos de limpieza de montes y los deja tirados ante un verano lleno de riesgos”.

Syra Senra ha recordado que el pasado 4 de marzo, la Junta se dirigió por primera vez al Ayuntamiento para informar que la nueva normativa exigía la firma de un nuevo modelo de convenio para la limpieza de monte público. Ese mismo mes, el 26 de marzo, el Ayuntamiento de Valverde le remitió toda la documentación a la delegación de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, incluido el acuerdo plenario que se establecía en los requisitos.

La alcaldesa lamenta que “dos meses después, el Ayuntamiento sigue sin respuesta y recibiendo negativas por parte de la Junta a realizar trabajos poniendo como excusa que convenio no está firmado”.

La primera edil ha criticado también al PP de Valverde, “que se negó en el pasado pleno a respaldar la petición de la firma del convenio y la realización de los trabajos preventivos de cara al verano; algo que espero que el PP le explique a todos y a cada uno de los vecinos de Los Pinos”

Valverde habilita dos puntos de lectura para que los vecinos puedan tomar libros prestados

Pretende con la iniciativa fomentar el hábito de la lectura entre los valverdeños

El Ayuntamiento de Valverde del Camino ha habilitado dos casilletas con libros para que los vecinos puedan cogerlos directamente de allí y devolverlos después. Uno de los puntos está en la plaza de Ramón y Cajal y el otro en la Casa Dirección. La alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha indicado que “con esta iniciativa pretendemos fomentar la lectura, poner a disposición de nuestros vecinos y vecinas toda clase de libros. Se trata de que puedan tomar un café y acercase a por un libro, por ejemplo”.

La concejal de Educación, Susana Lorca, ha señalado que “estamos convencidos de que la idea va a cuajar, y lo que queremos es ampliar los puntos de lectura por todos los barrios de nuestro pueblo”. Lorca ha indicado que “las casilletas está fabricadas en Valverde del Camino por artesanos de la madera, están hechas en el propio pueblo, y es otro motivo de orgullo”.

Por su parte, el coordinador de la Biblioteca Municipal, Juan Carlos Castilla, ha recalcado que “la iniciativa es una extensión de la propia biblioteca, y que quien quiera donar libros para estos puntos de lectura pueden llevarlos a la biblioteca municipal”.

El Ayuntamiento ha conmemorado este Día del Libro junto a los dos clubes de lectura que hay en la localidad, el club Minerva y el club Ulises, que han estado presentes en el momento de la apertura de los puntos de lectura.

 

La alcaldesa de Valverde visita Atalaya Mining y refuerza su compromiso con Masa Valverde

Syra Senra señala que “nos estimula trabajar con esta empresa porque es un proyecto viable económica y medioambientalmente”

La alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha visitado las instalaciones de Atalaya Mining para conocer de cerca la actividad que desarrolla en la mina de Riotinto y reforzar “su compromiso con la iniciativa de Masa Valverde”. Syra Senra y la concejal de Desarrollo Local, Mar Vázquez, han mantenido un encuentro con el Director General del proyecto Riotinto en Huelva, Enrique Delgado, que les ha mostrado los trabajos que realizan sobre el terreno.

Enrique Delgado ha indicado que “la visita está relacionada con la posibilidad de que Atalaya monte un proyecto también en Valverde, en lo que llamamos Masa Valverde. Estamos muy ilusionados con los primeros pasos y queremos mostrarle qué es lo que estamos haciendo”.

En este sentido, la alcaldesa valverdeña ha indicado que “el pueblo de Valverde del Camino va a estar al lado del proyecto que Atalaya tiene para Masa Valverde. Para ello intentaremos agilizar y facilitar todos los trámites que estén en nuestras manos”.

Syra Senra se ha mostrado convencida de que “para Valverde del Camino esta actividad es algo muy importante, y sabemos que no es algo inminente, que es un proyecto a medio y largo plazo, pero es un proyecto que va avanzando y del que Atalaya Mining ha mostrado interés porque salga adelante”.

Senra ha recalcado que “nos estimula trabajar con Atalaya Mining porque es un proyecto viable económica y medioambientalmente. Lo ha demostrado en estos seis años de trabajo en una mina que llevaba ya 20 años en desuso. Por eso vamos a estar ahí, para ayudar y poner nuestro grano de arena para convertir lo que es un proyecto en una realidad lo antes posible”.

Atalaya Mining lleva 6 años de producción en Riotinto, está investigando en la zona de Valverde junto con Cambridge Mineral, y sigue investigando en dirección hacia Sevilla, y tiene, fuera de Andalucía, la mina de Touro.

 

Valverde beneficia a autónomos y familias del municipio con sus ayudas por el covid

El equipo de Gobierno ha movilizado hasta ahora más de 400 mil euros para hacer frente a la crisis económica y social provocada por el coronavirus

Cuando se cumple un año de la declaración de la pandemia del coronavirus y de la declaración del Estado de Alarma, el Ayuntamiento de Valverde ha hecho balance sobre las ayudas puestas en marcha para hacer frente a la crisis. En este sentido, la alcaldesa de Valverde, Syra Senra, ha señalado que “el Ayuntamiento de Valverde ha sido la primera institución en dar respuesta de manera rápida y eficaz a autónomos y familias de nuestro municipio. Y todo pese a las dificultades de tesorería que arrastra desde hace años el Consistorio.”

Y es que el Ayuntamiento de Valverde ha movilizado más de 400.000 euros en menos de un año. En concreto, ha destinado 120 mil euros a los autónomos para afrontar sus gastos corrientes, y ha ingresado entre 600 y 800 euros a cada autónomo que reunía los requisitos. También ha apoyado la dinamización y modernización empresarial con 60 mil euros ya entregados, y ha puesto en marcha iniciativas como Formapymes y subvenciones para aplicaciones en redes sociales de la hostelería local con 9.000 euros.

Para las familias ha destinado cerca de 50 mil euros a través de los convenios con Cáritas (12.500), Cruz Roja (10.000) y el Fondo de Emergencia Social (25.000 euros). Entre otras acciones para amortiguar los efectos negativos de la crisis el coronavirus, el Ayuntamiento ha mejorado el pago a proveedores movilizando 200 mil euros para pagar cuanto antes a las empresas que han dado servicios al consistorio.