Una familia de Riotinto recupera 8.000 euros tras poner una demanda contra un banco

La entidad, que desestimó la solicitud de devolución del dinero, acepta ahora la nulidad de su cláusula suelo

Una familia de Minas de Riotinto ha logrado recuperar un total de 8.000 euros tras interponer una demanda judicial contra un banco, que previamente había desestimado la solicitud de devolución del dinero.

En concreto, la familia le había solicitado la devolución de los intereses cobrados por la cláusula suelo de un préstamo hipotecario, a lo que la entidad financiera se negó en un primero momento, si bien un año y medio después, una vez interpuesta la demanda, ha reconocido la nulidad de la citada cláusula.

El caso se remonta a febrero de 2017, cuando la familia se acoge de forma voluntaria al protocolo establecido en el real decreto-ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo y presenta su solicitud al banco en cuestión, en este caso, Caixabank.

Cuatro meses después, en junio de ese mismo año, la entidad financiera contesta a la solicitud denegando la misma, para lo que argumenta que en este caso el cliente «tuvo pleno conocimiento de la existencia y alcance de la referida disposición contractual». Además, su cláusula suelo estaba «redactada de un modo claro, concreto y comprensible» y estaba «resaltada en negrita», añadieron desde el banco en su contestación.

Sin embargo, tras presentarse la demanda, bajo la dirección jurídica del letrado riotinteño Javier Hunt y representada por el procurador Alvaro Ruiz Hermoso, la entidad financiera «se apresura a reconocer la nulidad de la clausula, cuando debería haber reconocido su nulidad en el momento de la reclamación al banco», defiende el propio Hunt.

En declaraciones a Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el abogado ha criticado que el banco, «por error o estrategia», diese por cumplida su obligación de información por poner en negrilla la cláusula, extremo que en este caso no se produjo.

«Ni siquiera estaba la cláusula en negrita», continúa Hunt, que considera por ello que «la entidad, con mala fe, está utilizando contestaciones tipo a las reclamaciones con unos modelos preconcebidos, sin entrar a valorar el fondo de la reclamación».

.

Teleférico en Corta Atalaya: propuestas a lo loco

El Gobierno del PP de Minas de Riotinto quiere instalar un teleférico en la Corta Atalaya, de lo que se hace eco Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- a través de esta información, ante lo que cabe decir que sólo a un descerebrado se le ocurriría colocar postes de teleférico a menos de mil metros de donde explotan barrenos que llevan más de 7.000 kilos de explosivos, provocando bruscos movimientos de tierra y grietas en la tierra de su alrededor.

Abierto el debate sobre la incompetencia de los regidores municipales del PP de Riotinto, está claro que, los del ayuntamiento, mineros ya no son…e ingenieros tampoco. Es tan absurda la propuesta, tan evidente la falta de sentido común y tan llamativa la falta de mínimos conocimientos o mínimo asesoramiento, que con esto se ha llegado al total ridículo.

Pero lejos de provocar risa, provoca preocupación…. ¿Es ésta la preparación de alcaldesa y concejales del PP de Riotinto en este y otros importantes temas del pueblo? Pues que Dios nos coja confesados. Estos dicen y hacen cosas a lo loco. Ni les importa la seguridad de las personas que usarían ese teleférico, ni les importa que esa propuesta de teleférico (de aprobarse) pueda acabar con la actividad minera por la prohibición de usar barrenos.

Creo que el municipio de Minas de Riotinto se merece otra cosa.

Javier Hunt, abogado

El abogado riotinteño Javier Hunt gana una demanda contra el Servicio Andaluz de Salud

El abogado riotinteño Javier Hunt ha ganado una demanda judicial contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que obliga a este organismo, dependiente de la Junta de Andalucía, a pagar casi 500.000 euros a dos empresas por irregularidades en el proceso de adjudicación de las obras del hospital de alta resolución (Chare) de la Costa Occidental de Huelva, ubicado en Lepe.

En concreto, el juzgado de lo contencioso administrativo número 3 de Huelva ha condenado al SAS a indemnizar a las empresas Construcciones Manuel Zambrano y Camacho e Hijos con 245.000 euros a cada una en concepto de indemnicación, tal y como ha informado el abogado defensor de tales empresas en esta causa, el citado Javier Hunt.

El juez, según ha podido saber tintonoticias.com, ha considerado que las empresas denunciantes, las antes mencionadas, se vieron perjudicadas en este proceso, pues no pudieron presentar oferta para la realización de las obras por el hecho de que el SAS exigía una «excesiva» clasificación que no estaba justificada en el pliego de condiciones.

Para Hunt, esta sentencia supone un «espaldarazo» a las pequeñas y medianas empresas, que a su juicio se encuentran «excluidas de forma ilícita» de los concursos públicos que convocan las administraciones por el hecho de que «exigen unas condiciones que exceden a lo que establece la propia ley que regula estos procesos de contratación», ha añadido.

Acuerdo para la promoción turística del tren minero de Riotinto

La Cuenca Minera de Riotinto dispondrá en breve de un instrumento novedoso que facilitará su promoción como destino turístico. Se trata de un Protocolo General de Actuación acordado entre la Asociación para la celebración del 150 Aniversario del ferrocarril minero Riotinto-Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que será firmado en los próximos días por los máximos representantes de ambas entidades: el presidente de la asociación, Javier Hunt, y el rector de la institución académica, José Sánchez Maldonado.

Gracias a este acuerdo, en el que las dos partes vienen trabajando desde 2017, se llevarán a cabo una serie de acciones para la promoción del patrimonio histórico minero, que es el gran objetivo con el que esta asociación se creó a mediados del año pasado. En concreto, el protocolo servirá para promover el conocimiento del ferrocarril y la investigación sobre esta infraestructura de crucial importancia histórica cuya vía terminó de construirse en 1875.

Para ello, en virtud del citado protocolo, se pondrán en marcha iniciativas como cursos de postgrado, conferencias, seminarios, congresos, publicaciones y actuaciones para la formación de personal docente e investigador, así como cualquier otra medida que pueda considerarse de interés por parte de ambas entidades.

Asimismo, para garantizar el desarrollo del protocolo, se constituirá una comisión de seguimiento compuesta por dos representantes de cada una de las partes y que se reunirá, con carácter ordinario, cada seis meses, si bien, de forma extraordinaria, podrá reunirse cuando la Presidencia lo considere oportuno.

La Asociación para la celebración del 150 aniversario del ferrocarril minero Riotinto-Huelva es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fines principales fomentar el conocimiento sobre la historia de este patrimonio y, en consecuencia, ayudar a la promoción turística, en todo el mundo, de la Cuenca Minera de Riotinto y de la provincia de Huelva, para lo que, como su propio nombre indica, la asociación también promueve la celebración del 150 aniversario de la construcción del citado ferrocarril, que tendrá lugar en 2025.

Pese a su todavía corta trayectoria, esta entidad ya ha puesto en marcha varias actuaciones importantes, entre las destacan, además del citado protocolo general de actuación acordado con la UNIA, el acto de presentación oficial de la asociación, celebrado en julio de 2017, y la participación en el XVII Congreso Internacional de Patrimonio Geológico y Minero, que se desarrolló en Almadén (Ciudad Real) el pasado mes de septiembre.

Abel Díaz y Javier Hunt promueven una candidatura independiente a la Alcaldía de Riotinto

Abel Díaz y Javier Hunt

Los riotinteños Abel Díaz y Javier Hunt promueven una candidatura independiente a la Alcaldía de Minas de Riotinto en las próximas elecciones municipales de 2019, para lo que configurarán una agrupación de electores a la que ya le han puesto nombre: Independientes por Riotinto.

«Es la hora de comprometerse a trabajar por el futuro de nuestro pueblo», argumentan, al tiempo que destacan que sus tres grandes lemas son «participación, transparencia y gestión», tal y como ha destacado, en declaraciones a tintonoticias.com, el propio Javier Hunt.

Los promotores de esta agrupación consideran que el Ayuntamiento debe contar con todos los agentes sociales a la hora de tomar decisiones, profesionalizar la gestión de los recursos e informar a la ciudadanía y cumplir con la legalidad, tres grandes actuaciones que, a su juicio, «en estos momentos no se hacen», sostiene Hunt.

La agrupación de electores tiene previsto presentar este mismo año un programa que estará formado por cuatro grandes planes: un plan de acción social, un plan de fomento de la empleabilidad, un plan turístico y un plan urbanístico, según adelanta el propio Hunt.

De momento, los promotores de la candidatura están satisfechos con el nivel de aceptación de la misma en Minas de Riotinto, pues «ya hay un importante número de personas que forman parte de la agrupación y apoyan esta idea», destaca Hunt.

Las próximas elecciones municipales tendrán lugar el 9 de junio de 2019. En los anteriores comicios, el PP obtuvo 7 concejales y, el PSOE, 4, si bien uno de los ediles electos del PP, Juan José Ramos, pasó recientemente a ser concejal no adscrito después de que la alcaldesa, Rosa Caballero, le quitara sus funciones como miembro del equipo de gobierno.