La Policía Local de Palos detuvo y custodió a lo marroquíes que llegaron en zodiac a Mazagón

Los retuvieron hasta que la Guardia Civil llegó para trasladarlos al centro de salud

Los cuatro marroquíes que fueron detenidos en la mañana del pasado miércoles en Mazagón y que llegaron en una zodiac fueron detenidos y custodiados por la policía local de Palos de la Frontera según han confirmado fuentes municipales a Tinto Noticias por lo que los agentes locales permanecieron junto a los cuatro retenidos hasta la llegada de la Guardia Civil encargada de la instrucción y de trasladar a los inmigrantes hasta el puesto del centro de Salud.

Según las primeras investigaciones, todo apunta a un asunto relacionado con el narcotráfico tal y como adelantó ayer Tinto Noticias de fuentes de toda solvencia, aunque la detención se produjo inicialmente por la situación irregular en la que se hallaban estas cuatro personas que desembarcaron en Mazagón.

Los hechos sucedieron la mañana de este miércoles cuando un total de cuatro personas procedentes de Marruecos llegaron en una zodiac a la playa de Las Dunas de Mazagón, a donde acudieron, sobre las 7 de la mañana, efectivos de la Policía Local de Palos de la Frontera y de la Guardia Civil.

Los agentes han trasladado a estas cuatro súbditos marroquíes, todos varones jóvenes y mayores de edad, hasta el centro de salud del núcleo costero, donde han sido atendidos por el personal sanitario, quienes les han realizado un reconocimiento médico rutinario y les han practicado una prueba PCR para descartar que portaran el virus de la covid, tal y como han adelantado desde TCD Palos.

La Guardia Civil se llevaba detenidas a estas cuatro personas de nacionalidad marroquí para conocer los detalles de este suceso hasta que se resuelva si los devuelven o no a su territorio. De momento, según han confirmado fuentes de la benemérita a Tinto Noticias, se les acusa de entrada ilegal en el país al no tener documentación en regla. Las mismas fuentes no han querido confirmar si se trata de un caso de narcotráfico en tanto no se esclarezca la investigación, aunque fuentes de toda solvencia consultadas por este periódico así lo aseguran.

Un vecino de Riotinto inicia una sentada en el juzgado para que le dejen ver a su hija

Jonathan Victoria, que presentó una demanda en febrero de 2019, sigue a la espera de juicio y reclama agilidad a la Justicia

Un vecino de Minas de Riotinto ha iniciado este lunes una sentada a las puertas de los juzgados de Valverde del Camino para reclamar a la Justicia que le dejen ver a su hija, una niña de tres años y medio a la que prácticamente no ve desde hace casi dos años, cuando «la madre se la llevó» de la localidad riotinteña, según asegura el propio afectado, Jonathan Victoria.

«Su madre no me deja ver a mi hija, nos niega vernos a mi hija y a mí», continúa este vecino de Minas de Riotinto, que asegura que interpuso una demanda para pedir la guardia y custodia de la niña hace año y medio, en febrero de 2019, sin que de momento, añade, haya fecha de juicio, por lo que, a través de esta sentada, también reclama agilidad a la Justicia y que su caso se resuelva de forma inminente.

En declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Jonathan Victoria lamenta que no pueda ver a su hija pese que, según indica, «no hay sentencia judicial ni medidas cautelares» que se lo impidan, motivo por el que «estamos desesperados» y «queremos hacernos oír» a través de esta acción de protesta, agrega.

Ante ello, «dado el estado de desesperación en el que me encuentro y que aún no hay un juicio para solventar este problema», este vecino de Minas de Riotinto se ha concentrado este lunes a las puertas del juzgado de Valverde del Camino para «pedir una audiencia con el juez, que se escuche mi caso y que sobre todo autorice poder estar con mi hija, un derecho fundamental que todo padre tiene», asegura.

Jonathan Victoria anuncia que mantendrá esta concentración hasta el próximo 1 de octubre o «hasta que un juez me vea», para lo que, según indica, cuenta con la autorización de la Subdelegación del Gobierno en Huelva y cumplirá el protocolo establecido por la covid-19. «Seguiré luchando por mi hija, seguiré luchando por nuestros derechos y seguiré luchando pidiendo justicia», subraya Victoria

Por último, el afectado hace un llamamiento «a todo aquel que quiera apoyarme» para que le acompañe en esta concentración. De momento, este lunes ha recibido el respaldo de varios padres que se encuentran en una situación similar y de la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz Cano, que le ha acompañado para apoyar su reivindicación.

Este periódico se puso en contacto con la representación legal de la madre de la niña para conocer su versión de los hechos, pero declinó realizar declaraciones sobre el caso.

Un vecino de Riotinto iniciará una sentada en el juzgado para que le dejen ver a su hija

Jonathan Victoria, que presentó una demanda el pasado mes de febrero, asegura que la madre «se la llevó» hace un año y que ni siquiera sabe dónde está, por lo que pide celeridad a la Justicia  

Un vecino de Minas de Riotinto tiene previsto iniciar una sentada a las puertas de los juzgados de Valverde del Camino para reclamar a la Justicia que le dejen ver a su hija, una niña de dos años y nueve meses a la que casi no ve desde hace un año, cuando «la madre se la llevó» de la localidad riotinteña, según asegura el propio afectado, Jonathan Victoria.

«Su madre no me deja ver a mi hija, nos niega vernos a mi hija y a mí», continúa este vecino de Minas de Riotinto, que asegura que interpuso una demanda para pedir la guardia y custodia de la niña hace casi un año, el pasado mes de febrero, sin que de momento, añade, haya fecha de juicio, por lo que, a través de esta sentada, también reclama agilidad a la Justicia y que su caso se resuelva de forma inminente.

En declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Jonathan Victoria lamenta que lleve un año sin prácticamente poder ver a su hija pese que, según indica, «no hay sentencia judicial ni medidas cautelares» que se lo impidan, motivo por el que «estamos desesperados» y «queremos hacernos oír» a través de esta acción de protesta, para la que ha pedido permiso a la Subdelegación del Gobierno en Huelva y está a la espera de respuesta, señala.

El afectado asegura que ni siquiera sabe dónde esta su hija. «Se supone que está en Alcalá de Guadaíra, pero no lo sé. No sé ni dónde, ni cómo ni con quien está», lamenta el padre de esta niña de dos años y nueve meses, que nació en Minas de Riotinto y aún continúa empadronada en esta localidad.

Durante el último año, siempre según el propio Victoria, solo ha visto a su hija «cuatro veces durante cuatro horas», y «siempre bajo la supervisión de la madre», añade este riotinteño, que considera que su hija está siendo víctima de «violencia infantil», pues «están privando a mi hija de la necesidad de estar con su padre, del deber de estar conmigo», explica.

Por último, este padre hace un llamamiento a todos los políticos: «que cambien la ley y se celebren los juicios de manera inminente y no tarden mas de un año cuando hay un menor de por medio», concluye.

Este periódico se ha puesto en contacto con la representación legal de la madre de la niña para conocer su versión de los hechos, pero ha declinado realizar declaraciones sobre este caso.

Una mujer nervense recupera a su hijo tras ganar un juicio contra la Junta

El juez considera superada la situación que provocó la declaración de desamparo hace dos años, cuando la madre del menor sufría malos tratos

Una mujer de Nerva ha recuperado a su hijo tras ganar un juicio contra la Junta de Andalucía, que quería mantener el desamparo del menor, declarado en 2017, y entregarlo en adopción.

El titular del Juzgado de Familia de Huelva entiende que ya no se da la situación que provocó la declaración de desamparo, por lo que ordena «la inmediata reintegración del menor con su madre biológica», tal y como señala textualmente en la sentencia, adelantada por el diario Huelva Información.

La madre nervense que acaba de recuperar a su hijo, que actualmente tiene siete años, perdió la custodia del pequeño en un momento en el que sufría malos tratos físicos y psíquicos constantes por parte del padre del menor, que entonces era su pareja, tras lo que, en virtud de los informes de los Servicios Sociales, se declaró la situación provisional de desemparo.

Sin embargo, «la situación socioeconómica y personal de la víctima ha cambiado sustancialmente», sostiene el juez, que además considera demostrada «la superación y/o eliminación de algunos de los factores de riesgo que determinaron la declaración de desamparo».

El juez da así la razón a la víctima frente a la postura defendida por la Administración autonómica, que señaló en su informe que el ambiente familiar biológico era «invalidante», si bien la sentencia judicial indica que, una vez acreditada su «desvinculación total del padre», han desaparecido «todos los factores de riesgo» relacionados con él.

A preguntas de la periodista Raquel Rendón, el abogado de la mujer nervense, Manuel Felipe Garoña, ha mostrado su «satisfacción» por la sentencia judicial, al tiempo que ha lamentado los casi dos años que ha durado el proceso.