La Cuenca Minera se prepara para una gran quedada motera

El Motoclub Tragatierra organiza una ruta por la comarca y un acto conmemorativo del 30 aniversario de la entidad

Una gran quedada motera recorrerá diversos puntos de la Cuenca Minera de Riotinto el próximo sábado 2 de julio. La cita es a las 10.30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Zalamea la Real, donde arrancará este evento organizado por el Motoclub Tragatierra de la localidad zalameña que reunirá a un máximo de 250 motocicletas de carretera.

Todas las personas interesadas en participar pueden inscribirse mediante transferencia bancaria hasta el próximo lunes 27 de junio. El precio es de 12 euros e incluye una paella y dos consumiciones que se ofrecerán al término de la ruta, además de una camiseta conmemorativa de la quedada.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el mismo 2 de julio, de 9.00 a 10.30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento zalameño, aunque quienes lo hagan entonces no tendrán garantizada camiseta de su talla, tal y como han explicado desde la organización, que ha habilitado la siguiente cuenta bancaria para realizar las transferencias: ES04 2100 7155 1822 0005 1274.

Tras el almuerzo, los asistentes podrán disfrutar de una jornada lúdica y festiva en las pistas deportivas del CEIP San Vicente Mártir, que tendrá como plato fuerte una exhibición motera a cargo de Luis Nino. Además, habrá fiesta de la espuma, toro mecánico y castillo flotante, todo ello acompañado de música con djs y bebidas y tapas.

El Club Tragatierra de Zalamea la Real celebrará con este evento el 30 aniversario del nacimiento de esta entidad, que también ha preparado para ello un acto conmemorativo que tendrá lugar el viernes 1 de julio en el Teatro Ruiz Tatay de la localidad, en este caso con asistencia restringida para los socios y socias del club.

Los asistentes al acto podrán visionar un vídeo en el que se recogen fotografías de los momentos más destacables de la historia de la entidad a lo largo de estos 30 años, tras lo que podrán disfrutar de un ambiente distendido con ambigú con bebidas y tapas.

El PSOE gana en los siete pueblos de la Cuenca Minera de Riotinto

El PP es la segunda fuerza en todos los municipios y Por Andalucía supera a Vox en las cuatro localidades más grandes: Nerva, Riotinto, Zalamea y El Campillo

Al contrario que en el conjunto de la provincia de Huelva, donde el PP ha ganado las Elecciones Andaluzas de este domingo 19 de junio con más del 40 por ciento de los votos emitidos, el PSOE ha sido la fuerza más votada en la Cuenca Minera de Riotinto, donde además ha vencido en todos y cada uno de los siete municipios que componen la comarca, si bien ha sufrido un considerable descenso de votos.

Por su parte, el Partido Popular ha ido la segunda fuerza más votada, igualmente, en las siete poblaciones de la zona, mientras que Por Andalucía, la confluencia de IU y Podemos que en 2018 se presentó bajo las siglas de Adelante Andalucía, ha sido la tercera fuerza en los cuatro pueblos más grandes de la comarca: Nerva, Minas de Riotinto, Zalamea la Real y El Campillo.

La mayor victoria del PSOE en la Cuenca Minera se ha producido en Campofrío, donde los socialistas han logrado el 49,73 por ciento los votos, un 0,93 por ciento más que en las anteriores Elecciones Andaluzas de 2018. Le siguen, por este orden, el PP, con el 24,32%, (+11,15 puntos); Vox, con el 10,81% (+5,42 puntos); Por Andalucía, con el 8,92% (+8,92 puntos); y la nueva formación de Teresa Rodríguez, Adelante Andalucía, con el 3,78%.

El segundo pueblo con más porcentaje de apoyo al Partido Socialista es El Campillo, donde el PSOE ha obtenido el 48,26 por ciento de los votos, un 2,75 por ciento menos que en 2018. Le siguen el PP (32,47%, +17,93 puntos), Por Andalucía (6,38%, +6,38 puntos), Vox (6,27%, +3,36 puntos), y Adelante Andalucía (2,58%).

En Berrocal, el PSOE ha obtenido el 41,21 por ciento de los votos (-0,12 puntos), por delante del PP (39,70%, +9,60 puntos), Adelante Andalucía (9,55%,), Por Andalucía (4,52%, +4,52 puntos) y Vox (3,52%, +1,99 puntos); mientras que, en La Granada de Río Tinto, los socialistas han logrado el 40 por ciento de los votos (-9,57 puntos), por delante del PP (35,79%, +4,17 puntos), Vox (15,79%, +9,81 puntos), Por Andalucía (2,11%, +2,11 puntos) y Adelante Andalucía (1,05%)

Por su parte, Minas de Riotinto ha dado su respaldo mayoritario al PSOE con el 39,38 por ciento de los votos emitidos (-1,13 puntos), seguido del PP (33,51%, +16,90 puntos), Por Andalucía (8,97%, +8,97 puntos), Adelante Andalucía (7,10%) y Vox (6,65%, +2,64 puntos).

Similar es el resultado que se ha dado Nerva, donde los socialistas han sido la fuerza más votada al obtener el 39,22 por ciento de los votos (-3,17 puntos). Le siguen, por este orden, el PP (27,74%, +12,80 puntos), Por Andalucía (13,02%, +13,02 puntos), Vox (8,44%, +6,07 puntos) y Adelante Andalucía (6,56%).

El pueblo de la Cuenca Minera de Riotinto donde el PSOE ha ganado con menor porcentaje de votos es en Zalamea la Real, donde los socialistas no han pasado del 37,41 por ciento de los votos emitidos (-6,42 puntos). Le siguen el PP (32,08%, +18,86 puntos), Por Andalucía (18,85%, +18,85 puntos), Vox (5,90%, +3,58 puntos) y Adelante Andalucía (2,77%).

El covid se extiende en El Campillo con 31 positivos confirmados tras la celebración del Carnaval

El resto de la Cuenca Minera de Riotinto no pasa 20 contagios en la última semana

La mejoría de la crisis sanitaria del coronavirus se ha consolidado en la Cuenca Minera de Riotinto en los últimos siete días con niveles de contagios similares a los de la semana anterior, pero con una salvedad, la producida en el municipio de El Campillo, donde durante este periodo se han registrado oficialmente hasta 31 positivos por covid, una cifra muy superior a los cuatro que se contabilizaron en la localidad durante la semana anterior, tal y como se desprende de los datos oficiales publicados este lunes, 21 de marzo, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Todo apunta a que este notable incremento de contagios en El Campillo se debe a la celebración de su Carnaval, que tuvo lugar en el fin de semana del 11, 12 y 13 de este mes de marzo, ya que muchas de las personas que han dado positivo estuvieron en la fiesta carnavalera que tuvo lugar en una carpa habilitada para la ocasión, tal y como han comunicado a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- varios vecinos y vecinas de la localidad.

Los contagios registrados en El Campillo hacen que el número total de positivos contabilizados en toda la Cuenca Minera de Riotinto en los últimos siete días se eleve a 51, de los que 31 corresponden a la localidad campillera y los otros 20 se lo reparten entre Minas de Riotinto, con nueve; Zalamea la Real, con cinco; Nerva, con tres; y Campofrío, con tres.

En los últimos 14 días, los positivos confirmados oficialmente en toda la comarca se elevan a 72, una cifra muy superior a los 38 que se contabilizaron en las dos semanas anteriores. La mayor parte de ellos, 35, se han producido en El Campillo, seguido, en este orden, por Minas de Riotinto, con 14; Zalamea, con 12, Nerva, con seis; Campofrío, con tres; y Berrocal, don dos.

Con estos datos, los contagios registrados en Cuenca Minera desde el comienzo de la crisis sanitaria se elevan a 2.222, de los que 807 se han producido en Nerva, 514 en Minas de Riotinto, 394 en Zalamea la Real, 328 en El Campillo, 121 en Campofrío, 35 en Berrocal y 23 en La Granada de Río Tinto.

En cuanto a los fallecidos por covid en la zona, tras las cuatro muertes registradas en lo que va de 2022, el número de personas que han perdido la vida en la comarca como consecuencia de esta enfermedad se mantiene en 17, de las que 10 se atribuyen a Nerva, tres a Zalamea la Real, dos a Minas de Riotinto, una a El Campillo y una a Berrocal.

La Cuenca Minera no pasa de 38 contagios de covid en los últimos 14 días

Los positivos se reducen más de un 40 por ciento respecto a las dos semanas anteriores

La crisis sanitaria del coronavirus sigue experimentando una destacada mejoría en la Cuenca Minera de Riotinto. La comarca no ha pasado de 38 positivos en los últimos 14 días, una cifra muy inferior a los 66 que se registraron en las dos semanas anteriores, lo que supone un descenso de contagios del 42,42 por ciento.

Así se desprende de los datos oficiales publicados este lunes, 14 de marzo, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que se detalla que, de los 38 nuevos casos, la mayoría, nueve, se han producido en Minas de Riotinto. Le siguen, por este orden, Nerva, con ocho; Zalamea la Real, con siete; El Campillo, con seis; Berrocal, con cinco; y Campofrío, con tres.

Con estos datos, los contagios registrados en Cuenca Minera desde el comienzo de la crisis sanitaria se elevan a 2.167, de los que 804 se han producido en Nerva, 503 en Minas de Riotinto, 387 en Zalamea la Real, 297 en El Campillo, 118 en Campofrío, 35 en Berrocal y 23 en La Granada de Río Tinto.

En cuanto a los fallecidos por covid en la zona, tras las cuatro muertes registradas en lo que va de 2022, el número de personas que han perdido la vida en la comarca como consecuencia de esta enfermedad se mantiene en 17, de las que 10 se atribuyen a Nerva, tres a Zalamea la Real, dos a Minas de Riotinto, una a El Campillo y una a Berrocal.

Los contagios de covid caen más de un 50% en la Cuenca Minera en las últimas dos semanas

La comarca no pasa de 66 positivos en los últimos 14 días

La crisis sanitaria del coronavirus sigue experimentando una destacada mejoría en la Cuenca Minera de Riotinto. La comarca no ha pasado de 66 positivos en los últimos 14 días, una cifra muy inferior a los 133 que se registraron en las dos semanas anteriores, lo que supone un descenso de contagios de más del 50 por ciento, concretamente del 50,37.

Así se desprende de los datos oficiales publicados este martes, 1 de marzo, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que se detalla que, de los 66 nuevos casos, la mayoría, 26, se han producido en Nerva. Le siguen, por este orden, Minas de Riotinto, con 18, Zalamea la Real, con 12, El Campillo, con seis, Campofrío, con dos, y Berrocal, con dos, mientras que La Granada de Río Tinto no ha sumado un solo positivo en los últimos 14 días.

Con estos datos, los contagios registrados en Cuenca Minera desde el comienzo de la crisis sanitaria superan se elevan a 2.129, de los que 796 se han producido en Nerva, 494 en Minas de Riotinto, 380 en Zalamea la Real, 291 en El Campillo, 115 en Campofrío, 30 en Berrocal y 23 en La Granada de Río Tinto.

En cuanto a los fallecidos por covid en la zona, tras las cuatro muertes registradas en lo que va de 2022, el número de personas que han perdido la vida en la comarca como consecuencia de esta enfermedad se mantiene en 17, de las que 10 se atribuyen a Nerva, tres a Zalamea la Real, dos a Minas de Riotinto, una a El Campillo y una a Berrocal,.

La nueva depuradora de la Cuenca Minera inicia su fase de pruebas

La Junta invierte 12,3 millones de euros en la EDAR que dará cobertura a Nerva, Riotinto y El Campillo y a las pedanías zalameñas de Las Delgadas y Montesorromero

El director general de Infraestructuras del Agua de la Junta de Andalucía, Álvaro Real, ha visitado este miércoles la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la Cuenca Minera de Riotinto que dará cobertura a los municipios de Minas de Riotinto, El Campillo y Nerva y a las pedanías zalameñas de Las Delgadas y Montesorromero. En total, más de 17.300 habitantes de la comarca se verán beneficiados de esta depuradora impulsada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que está situada en la zona de Zarandas de Nerva e inicia su fase de pruebas, una vez finalizadas las obras de construcción.

Durante el recorrido por las instalaciones, el director general de Infraestructuras del Agua ha podido conocer de primera mano las características técnicas de esta nueva EDAR. En su visita, Álvaro Real ha estado acompañado por el delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Álvaro Burgos, representantes municipales de los tres municipios referidos y la presidenta de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), Laura Pichardo, entre otros cargos públicos.

La construcción de esta EDAR ha supuesto una inversión de 12,3 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, tal y como ha indicado el director general, quien ha puesto el acento en la “apuesta sin precedentes” del Gobierno que preside Juanma Moreno “por la depuración de las aguas residuales”. “Estamos dando buen uso al canon del agua que todos los andaluces pagamos en nuestra factura del agua”, ha remarcado, antes de recordar que este Gobierno andaluz “tiene en marcha las 300 obras de depuración que fueron declaradas en 2010 de interés de la comunidad autónoma”.

En este sentido, Real ha resaltado que estas infraestructuras de depuración son un reflejo más de la «revolución verde» emprendida por la Junta de Andalucía, ya que son imprescindibles para la conservación del medio ambiente al evitar el vertido de aguas residuales y mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Cuenca Minera.

El covid se cobra su cuarta víctima mortal en la Cuenca Minera en 2022

El número de fallecimientos por coronavirus en la comarca asciende a 17 desde el inicio de la pandemia

La Cuenca Minera de Riotinto ha registrado un nuevo fallecimiento por coronavirus, en este caso, de nuevo, en el municipio de Nerva, con lo que ya son cuatro las personas que han perdido la vida en la comarca como consecuencia de esta enfermedad en lo que va de 2022, concretamente desde que el pasado 10 de enero, cuando se produjo el fallecimiento de un usuario de la residencia de mayores Manuel Cirilo Arroyo Arrayás que había contraído el virus.

Así se desprende de los datos datos oficiales publicados este miércoles, 16 de febrero, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que se atribuye una nueva muerte por covid a Nerva, la tercera que se contabiliza en este municipio en lo que va de 2022, ya que los pasados 28 de enero y 10 de febrero se atribuyeron fallecimientos por esta enfermedad a esta localidad.

De esta forma, el número de muertes por covid producidas en la Cuenca Minera de Riotinto desde el inicio de la crisis sanitaria se eleva a 17, de las que 10 se atribuyen a Nerva, tres a Zalamea la Real, dos a Minas de Riotinto, una a El Campillo y una a Berrocal, por lo que Campofrío y La Granada de Río Tinto son los dos únicos municipios de la comarca donde no se han producido fallecimientos por esta enfermedad.

La Cuenca Minera supera los 2.000 contagios de covid desde el inicio de la pandemia

La comarca suma 54 positivos en los últimos siete días, lo que supone un descenso del 27% respecto a la semana anterior

La crisis sanitaria del coronavirus ha experimentado, por tercera semana consecutiva, una destacada mejoría en la Cuenca Minera de Riotinto. La comarca no ha pasado de 54 contagios en los últimos siete días, una cifra inferior a los 74 que se registraron en la semana anterior, lo que supone una bajada del 27 por ciento respecto al lunes pasado.

Así se desprende de los datos oficiales publicados este lunes, 14 de febrero, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que se indica que la mayoría de los positivos se han dado en Nerva, con 15 contagios en los últimos siete días. Le siguen, por este orden, Zalamea la Real, con 14; Minas de Riotinto, con 10; El Campillo, con siete; Berrocal, con cuatro; Campofrío, con tres; y La Granada de Río Tinto, con uno.

Más notable es el descenso del número de casos registrados en la zona en los últimos 14 días, al pasarse de los 239 que se contabilizaron el lunes pasado a 133 que se registran ahora, lo que supone una bajada del 44,35 por ciento. De ellos, la mayoría también se han producido en la localidad nervense, a la que se atribuyen 41 positivos, mientras que el resto se lo reparten entre Zalamea, con 35; Riotinto, con 33; El Campillo, con 14; Campofrío, con cinco; Berrocal, con cuatro; y La Granada, con uno.

Con estos datos, los contagios registrados en Cuenca Minera desde el comienzo de la crisis sanitaria superan ya los 2.000 y se elevan a 2.029, de los que 757 se sitúan en Nerva, 465 en Minas de Riotinto, 366 en Zalamea la Real, 277 en El Campillo, 113 en Campofrío, 28 en Berrocal y 23 en La Granada de Río Tinto.

En cuanto a los fallecidos por covid en la zona, tras las tres muertes registradas en lo que va de 2022, el número de personas que han perdido la vida en la comarca como consecuencia de esta enfermedad se eleva a 16, de las que nueve se atribuyen a Nerva, tres a Zalamea la Real, dos a Minas de Riotinto, una a El Campillo y una a Berrocal, por lo que Campofrío y La Granada de Río Tinto son los dos únicos municipios de la Cuenca Minera donde no se han producido fallecimientos por coronavirus.

El covid se cobra su tercera víctima mortal en la Cuenca Minera en 2022

El número de fallecimientos por coronavirus en la comarca asciende a 16 desde el inicio de la pandemia

La Cuenca Minera de Riotinto ha registrado un nuevo fallecimiento por coronavirus, en este caso en el municipio de Nerva, con lo que ya son tres las personas que han perdido la vida en la comarca como consecuencia de esta enfermedad en lo que va de 2022, concretamente desde que el pasado 10 de enero, cuando se produjo el fallecimiento de un usuario de la residencia de mayores Manuel Cirilo Arroyo Arrayás que había contraído el virus.

Así se desprende de los datos datos oficiales publicados este jueves, 10 de febrero, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que se atribuye una nueva muerte por covid a Nerva, la segunda que se contabiliza en este municipio en lo que va de 2022, ya que el pasado 28 de enero también se atribuyó un fallecimiento por esta enfermedad a esta localidad.

De esta forma, el número de muertes por covid producidas en la Cuenca Minera de Riotinto desde el inicio de la crisis sanitaria se eleva a 16, de las que nueve se atribuyen a Nerva, tres a Zalamea la Real, dos a Minas de Riotinto, una a El Campillo y una a Berrocal, por lo que Campofrío y La Granada de Río Tinto son los dos únicos municipios de la comarca donde no se han producido fallecimientos por esta enfermedad.

La contagios bajan más de un 50% en la Cuenca Minera en la última semana

La comarca no pasa de los 74 positivos en los últimos siete días

La crisis sanitaria del coronavirus ha experimentado, por segunda semana consecutiva, una destacada mejoría en la Cuenca Minera de Riotinto. La comarca no ha pasado de 74 contagios en los últimos siete días, una cifra muy inferior a los 149 que se registraron en la semana anterior, lo que supone una bajada del 50,33 por ciento que se suma a la del 33,18 por ciento que se dio hace justo una semana.

Así se desprende de los datos oficiales publicados este lunes, 7 de febrero, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que se indica que la mayoría de los positivos se han dado en Nerva, con 25 contagios en los últimos siete días, seguido muy de cerca por Minas de Riotinto, con 24. Más lejos se encuentran Zalamea la Real, con 16; El Campillo, con siete; Campofrío, con dos; y Berrocal y La Granada de Río Tinto, con cero.

Asimismo, los casos registrados en la zona en los últimos 14 días también experimentan un descenso considerable, al pasarse de los 400 que se contabilizaron el lunes pasado a 239 que se registran ahora, de los que la gran mayoría, más de la mitad, se han producido en la localidad nervense, a la que se atribuyen 122 positivos. El resto se lo reparten entre Riotinto, con 56; Zalamea, con 30; El Campillo, con 21; Campofrío, con nueve; y La Granada, con uno.

En base a estos datos, la tasa más elevada de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sigue danto en Nerva, con un índice de 2.379,6, muy inferior, eso sí, a los más de 4.000 que tenía el pasado lunes. Le siguen muy de lejos, en este orden, Minas de Riotinto (1.482,3), Campofrío (1.231,2), El Campillo (1.052,1), Zalamea la Real (982,0), La Granada de Río Tinto (413,2) y Berrocal (0,0).

Con estos datos, los contagios registrados en Cuenca Minera desde el comienzo de la crisis sanitaria se elevan a 1.970, de los que 741 se sitúan en Nerva, 456 en Minas de Riotinto, 347 en Zalamea la Real, 270 en El Campillo, 110 en Campofrío, 24 en Berrocal y 22 en La Granada de Río Tinto.