Muere un motorista al chocar con un turismo en Cortegana

El accidente ha tenido lugar en la N-433 en el kilómetro 117

Un motorista ha fallecido al sufrir un accidente de tráfico con un turismo en la carretera N-433 a su paso por el municipio de Cortegana, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El suceso se ha producido al chocar la moto con un turismo en el kilómetro 117 de la citada carretera, en sentido Aroche. Tras el aviso recibido en el Teléfono de Emergencias 112, se ha activado a la Guardia Civil de Tráfico, al Centro de Emergencias Sanitarias 061 y a los Bomberos de la Diputación de Huelva, así como a Mantenimiento de Carreteras.

Una vez en el lugar, fuentes del Instituto Armado han confirmado el fallecimiento del conductor de la motocicleta, llamado Julián Pérez Iglesias. Su muerte ha causado una gran conmoción en Cotegana.

La ONCE deja un Sueldazo en Cortegana

La persona agraciada cobrará 2.000 euros al mes durante 10 años

El sorteo de fin de semana de la ONCE de este pasado sábado ha dejado un Sueldazo dotado con 2.000 euros al mes durante diez años en la localidad onubense de Cortegana, donde Ana María Pérez vendió el cupón premiado, que suma un total de 240.0000 euros.

Pérez comenzó a trabajar como vendedora de la ONCE un mes antes de la declaración del estado de alarma en España y este domingo, cuando ha sabido que había dado este premio mayor, ha llorado por la emoción. «Me quedo sin palabras –decía con la voz entre cortada–, era mi ilusión dar un premio».

El sábado hubo una concentración de motos en Cortegana por lo que no sabe a quién le ha podido dar la suerte, pero espera «que esté bien tocado, que haya ido para alguien que lo necesita, si lloro, es por alegría», ha reconocido.

El sorteo de la ONCE de este sábado, 17 de septiembre, que tenía como protagonista al Faro de Ajo, en Cantabria, ha dejado otro premio de 40.000 euros en Sevilla y ha llevado el resto de premios a Canarias.

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante diez años consecutivos, a otros cuatro cupones.

Por su parte, el Eurojackpot, el mega sorteo europeo que vende en España la ONCE con otros 17 países del espacio económico europeo, ofrecerá este martes, 20 de septiembre, un bote de 19 millones de euros. Desde el pasado 25 de marzo, el Eurojackpot celebra dos sorteos a la semana, los martes y viernes, y amplía su bote máximo hasta 120 millones de euros.

Descartan la inoculación de sustancias en los ‘pinchazos’ de Valverde y Cortegana

La Guardia Civil trata de hallar a los presuntos responsables de los delitos de lesiones y alteración del orden público

La Guardia Civil de Huelva se encuentra investigando los casos de pinchazos que se produjeron el pasado fin de semana en la Feria de Valverde -cuatro menores- y en las Jornadas Medievales de Cortegana -una menor de edad y un joven mayor de edad- y ha señalado que tras los análisis practicados se ha descartado la inoculación de sustancias.

Así lo han indicado desde la Guardia Civil a Europa Press, señalando que las investigaciones se centran en tratar de hallar al presunto o los presuntos responsables de estas acciones, que, de ser encontrados, podrían enfrentarse a delitos de lesiones y alteración del orden público, puesto que esto provocó también que se suspendieran parcialmente los eventos en ambos municipios.

Debido a esto, la alcaldesa de Cortegana, María del Carmen Fernández, canceló sobre las 4,00 horas del pasado domingo todas las actividades que se estaban desarrollando en la zona joven del municipio en el marco de la celebración de las Jornadas Medievales tras detectarse un caso de pinchazo a una menor, aunque posteriormente se conoció el caso de otro a un varón mayor de edad.

Por otra parte, la alcaldesa de Valverde del Camino (Huelva), Syra Senra, adelantó el cierre de la feria en la jornada del sábado tras constatar cuatro pinchazos a jóvenes menores de edad, que fueron trasladadas al Hospital comarcal de Minas de Riotinto y posteriormente dadas de alta.

En este contexto, las distintas administraciones de la provincia, convocadas en reunión el pasado lunes por la Diputación de Huelva, acordaron poner en marcha una serie de medidas ante las denuncias por pinchazos a mujeres jóvenes producidos en los últimos días en algunas de las ferias y fiestas que se celebran en la provincia y que consideran que es «una nueva forma de violencia de género».

Así, en la reunión se subrayó que, junto a los casos registrados, otro de los puntos que preocupan es el pánico de las jóvenes ante este tipo de ataques, por lo que el objetivo de las administraciones es «que estén tranquilas, se sientan seguras y puedan disfrutar de las fiestas como el resto».

Por otra parte, hasta este pasado miércoles los servicios sanitarios habían atendido en Andalucía a un centenar de personas, tras comunicar en la comunidad autónoma por los canales articulados que sospechan haber sido víctimas de pinchazos para supuesta sumisión química, según indicó en su visita a Dílar (Granada) la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López.

La consejera subrayó asimismo la puesta en marcha por parte de la Junta de Andalucía de un protocolo de actuación ante la sospecha de sumisión química por objeto punzante con el objetivo de ofrecer «una respuesta eficaz» ante las denuncias por pinchazos registradas en los últimos días en la comunidad.

Cortegana cancela las actividades de la Zona Joven tras detectarse un ‘pinchazo’ a una menor

El Ayuntamiento condena el acto de acoso ocurrido durante la madrugada en las Jornadas Medievales

El Ayuntamiento de Cortegana activó en la noche de ayer, alrededor de las cuatro de la mañana, el protocolo de protección de víctimas de acoso por violencia tras detectarse un ‘pinchazo’ en la zona joven de la celebración de las Jornada Medievales.

En el momento en que se conocieron los hechos, alrededor de las 4 de la mañana, la alcaldesa de la localidad, María del Carmen Fernández, canceló todas las actividades que se estaban desarrollando en la zona joven del municipio en el entorno de la celebración de las Jornadas Medievales, para proteger a las personas que estaban disfrutando de esta actividad.

La persona afectada es una menor, que fue trasladada inmediatamente por las fuerzas de seguridad al Centro da Salud de Cortegana y posteriormente al Hospital de Riotinto, donde se recupera favorablemente.

La alcaldesa de Cortegana, María del Carmen Fernández ha condenado el hecho ocurrido, afirmando que hay que poner “todos los medios para evitar esta ola de violencia hacia las mujeres que se está desarrollando en todo el país y que desgraciadamente hemos visto de cerca también en Cortegana”.

En este sentido “el Ayuntamiento de Cortegana va a activar desde hoy mismo un programa de concienciación y prevención de este tipo de situaciones sobre todo con los jóvenes del municipio”, ha explicado la alcaldesa.

Cortegana inicia sus Jornadas Medievales con un repaso a sus 25 años de historia

Los asistentes podrán disfrutar hasta el domingo de una intensa programación que regresa tras dos años de ausencia por la pandemia

Cortegana ha dado esta tarde el pistoletazo de salida a sus reconocidas Jornadas Medievales con el tradicional espectáculo inaugural y el posterior desfile desde la Plaza de la Constitución hasta el Castillo de la localidad. En esta vigésimo quinta edición, de nuevo, miles de personas han asistido al espectacular inicio de ese evento que se desarrollará hasta el próximo domingo 14 de agosto bajo la temática ‘El poder del tiempo’.

Las Medievales más antiguas de Andalucía rinden en esta edición un más que merecido homenaje a sus 25 años de historia. Son, por tanto, un tributo al paso del tiempo, la distancia y la memoria, que en tantas ediciones ha sido para esta localidad y los miles de visitantes, la mejor fiesta colectiva de sus vidas. Una fiesta donde la alegría, las artes y la cultura, ha dado como fruto uno de los eventos más queridos y esperados del verano onubense.

Los asistentes a la inauguración han podido disfrutar de la llegada a Cortegana de unos juglares que han convocado en la plaza a los grupos más representativos de las jornadas medievales como son las tres culturas, los gremios, la fantasía, la nobleza y el lado oscuro, compuesto por brujas, hechiceros y alquimistas, entre otros. En presencia de todos ellos, los viajeros del tiempo han puesto en valor el XXV aniversario de las Jornadas, así como la oportunidad que ofrece el evento de sumergirnos en la historia de nuestra tierra de una manera desenfadada y a veces fantástica.

Todos estos variopintos personajes del medievo han iniciado el cortejo hacia el Castillo, marcando el comienzo de las Jornadas Medievales, sin duda, una de las propuestas culturales más esperadas del verano en la provincia de Huelva. Durante los próximos días el municipio se transformará por completo para dar cabida a los más de 60.000 visitantes que podrán disfrutar de una programación compuesta por más de un centenar de actividades para todos los públicos.

Tras el desfile inaugural, como cada año, el Patio de Armas del Castillo de Cortegana ha acogido la inauguración institucional en la que han intervenido la presidenta de la Diputación provincial, María Eugenia Limón, la concejala de Turismo, Pilar Blanco y la alcaldesa de Cortegana, María del Carmen Fernández.

Blanco ha destacado el componente turístico que tienen las jornadas, con una sierra absolutamente repleta de visitantes que “tenemos claro que vendrán a visitarnos este fin de semana”

La alcaldesa de Cortegana ha incidido en “la amplia programación que se ha preparado este año con más de 100 actividades para todos los públicos, además de todas las artes representadas en estos cuatro días”. María del Carmen Fernández ha felicitado al “pueblo de Cortegana por este 25 aniversario que es un logro de todos y todas, ya que este evento es una actividad participativa en la que se implican todos los vecinos”.

La presidenta de la Diputación de Huelva ha felicitado al pueblo de Cortegana y a su Ayuntamiento por esta conmemoración, considerándola como “una de las citas culturales y patrimoniales referentes del verano onubense”

A partir de esta noche y durante los próximos días, el municipio se sumergirá en un viaje en el tiempo. En las calles de la villa se vivirá un ambiente inmejorable en el que niños, jóvenes y mayores podrán visitar los gremios, adentrarse en el inmenso mercado, disfrutar de la música y de lo mejor de la gastronomía serrana en las tabernas y dejarse llevar por el poder de la imaginación. Además de una oferta única de talleres, representaciones teatrales, animación callejera, y muchas sorpresas más. Todo ello, en un enclave de gran valor paisajístico, en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y en el principal núcleo patrimonial del municipio, con el Castillo de Cortegana y la Iglesia del Divino Salvador como principales exponentes.

Programación del viernes

A las 11.00 horas habrá una visita guiada por la Cortegana medieval, a cargo de Vestigia, que recorrerá el Castillo Fortaleza, la Iglesia del Divino Salvador, la ermita de San Sebastián y la casa mudéjar.

A las 22:00 horas, el recinto del Castillo acogerá el teatro de producción local ‘El poder del tiempo y a partir de las 23.15 horas dará comienzo el Festival Sierra Celta, cuyo escenario se sitúa a los pies del Castillo, con los conciertos de Albaluna y Mosquera Celtic Band.

Vecinos de Valdelamusa se rebelan contra el abandono por parte del Ayuntamiento de Cortegana

Inician una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma Change.org dirigida a la alcaldesa Mari Carmen Fernández

Un grupo de vecinos de Valdelamusa ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org como medio de protesta contra el «abandono» por parte del Ayuntamiento de Cortegana a la pedanía que está situada a unos 50 kilómetros al sur del núcleo principal. La petición, dirigida a la alcaldesa de Cortegana, Mari Carmen Fernández, enumera las deficiencias y problemas de este núcleo urbano con una población de 324 habitantes y pide mayor atención e inversiones para solucionarlas.

«Desde hace ya unos años … se tiene absolutamente abandonada la aldea de Valdelamusa, incumpliendo de forma sistemática y grotesca la totalidad de las obligaciones municipales, incumpliendo los servicios mínimos, con absoluto desprecio a los vecinos y residentes del municipio como si no existiera la pedanía salvo para la recaudación de impuestos o beneficiarse de las prestaciones económicas que la empresa Matsa le concede al Ayuntamiento por los perjuicios que pudiera ocasionar, precisamente, al municipio colindante con sus instalaciones, es decir, Valdelamusa», indica el texto de la petición pública que se puede firmar a través de ESTE ENLACE.

Entre las denuncias que se han hecho públicas, se señala que las calles están «destrozadas y sin urbanizar, con agujeros inmensos que, cuando llueve, no se aprecian y pueden ocasionar graves accidentes, a los ciudadanos y a los vehículos».

También se indica que desde hace años que no se efectúan tareas de limpieza, mantenimiento y desbroce, estando las calles, parques, caminos, plazas, puertas de las casas, llenas de maleza, de hierba, pasto y suciedad. Del mismo modo, según este documento, tampoco se renueva ni arregla el alumbrado público y, en muchas ocasiones, «no se ve absolutamente nada por las calles al anochecer».

Otras cuestiones que preocupan a los vecinos pasan porque «no hay servicio de acondicionamiento ni mantenimiento de la red de alcantarillados», el lateral derecho del Cementerio está sin tejado y con peligro de que «cedan los muros y los restos de familiares que hay dentro» o la pavimentación es «inexistente en muchísimas calles y las que estaban arregladas, al adolecer de mantenimiento».

Por último, los vecinos recuerdan que se siguen sin colocar y establecer el nombre de las calles de la aldea, con su correspondiente señalización impidiendo que las cartas sean entregadas correctamente en los domicilios (notificaciones administrativas, citaciones médicas…etc.) con el grave perjuicio que ocasiona a los vecinos (pierden citas, se les pasan los plazos para atender los emplazamientos…etc.), «quedando aislados aún más de lo que ya están».

Desde este grupo de vecinos indican que todas estas carencias la sufre una población muy envejecida y que sufre las consecuencias del tráfico rodado por tener una explotación minera al lado que, en cualquier caso, paga una importante cantidad por las consecuencias de su actividad. Sin embargo, este dinero se lo embolsa el Ayuntamiento Matriz de Cortegana, sin que en Valdelamusa vean el resultado de estas inyecciones económicas.

Por ello, ante el abandono y el «grave incumplimiento de sus obligaciones municipales» los vecinos solicitan que, de conformidad con la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, facilite a Valdelamusa, a través de su pedáneo, las cantidades económicas consignadas por Matsa desde el inicio de su legislatura y el destino que se le ha dado a las referidas cantidades económicas en el convencimiento de conocer el derecho que tenemos, como ciudadanos, a estar al tanto de la referida información pública (derecho a la información de relevancia para la ciudadanía de una manera clara, estructurada, fácil de entender y accesible) y de buen gobierno ( respetando los principios éticos y de actuación que deberían regir la labor de los miembros de su equipo de Gobierno) y que «surge en un momento más que necesario en este municipio para dar respuesta a la grave situación de absoluto abandono en la que nos encontramos».

La Junta ‘engaña’ a la alcaldesa de Cortegana para que no acudiera a una visita

Mari Carmen Fernández se queja en redes sociales de que se le anuló la cita que sí se produjo finalmente

La alcaldesa de Cortegana, la socialista Mari Carmen Fernández, ha denunciado en redes sociales el «engaño» que ha sufrido por parte de los delegados de Desarrollo Sostenible y de Agricultura, José Enrique Borrallo y Álvaro Burgos respectivamente, al desconvocarle para uan visita institucional que finalmente sí se produjo, de modo que los dos dirigentes de la Junta fueron los que aparecieron en la foto.

«De nuevo el respeto institucional del Partido Popular brilla por su ausencia. Está claro que el PP está en modo campaña y no le interesa que esta alcaldesa vaya a aparecer en alguna foto» ha indicado a través de su Facebook.

La alcaldesa ha explicado que después de invitarla, como alcaldesa de Cortegana, (es lo correcto y habitual) a la visita que iban a hacer los Delegados de Agricultura y Desarrollo Sostenible al Camino de los Talabarteros para ver el estado de las obras, me envían un correo electrónico cancelando esta visita e informándome que se realizaría en fechas posteriores y que sería convenientemente informada de nuevo.

Por ello, la alcaldesa señala que se ha visto soprendida al ver en las redes que la visita «sí se ha hecho, pero a escondidas, sin ninguna comunicación oficial, como nos tiene acostumbrados el delegado».

La alcaldesa ha querido recordar a todos los vecinos que este fue un proyecto «presentado y elaborado por el Ayuntamiento de Cortegana y que se lleva a cabo en nuestro término municipal». «A mi me parece bien que cada uno se haga las fotos que quiera y donde quiera para arañar un puñado de votos, pero lo que no voy a permitir es que se ningunee al Ayuntamiento de Cortegana y por lo tanto a todo nuestro pueblo» ha concluido Mari Carmen Fernández.

La Huelva Extrema recorrerá 180 kilómetros entre Cortegana y Ayamonte

La apertura de inscripciones será el 25 de febrero mientras que prueba se disputará el 7 de mayo

La prueba de bicicleta de montaña HUEX Extrema 2022, que recorrerá la provincia de Huelva de norte a sur, se disputará el próximo 7 de mayo con una distancia de 180 kilómetros entre Cortegana y Ayamonte (Huelva).

La prueba, que está organizada por TerraIncognita Group y patrocinada por la Diputación de Huelva, abrirá sus inscripciones a partir de este viernes, según ha trasladado la Institución Provincial en un comunicado.

La HUEX Extrema, que recoge el testigo de la prestigiosa Huelva Extrema, es una de las dos pruebas deportivas incluidas en la HUEX MTB, la nueva marca patrocinada por la Diputación para los aficionados al mountain bike.

La segunda prueba es la HUEX NON STOP, prevista para octubre, una nueva carrera que consistirá en completar un recorrido de más de 500 kilómetros por toda la provincia de Huelva donde cada equipo participante tendrá que administrar el tiempo de pedaleo con el descanso para afrontar, en el menor tiempo posible y sin paradas obligatorias, el exigente recorrido propuesto.

El proyecto lo completa la HUEX 360, una plataforma digital desde donde se podrá acceder a los recorridos propuestos por HUEX MTB durante todo el año para fomentar el turismo por la provincia de Huelva a través del MTB. «Una propuesta gratuita que pondrá en valor la gran diversidad de recorridos ciclistas que tiene la provincia de Huelva», ha indicado Diputación.

Por lo que respecta a la HUEX Extrema, el vicepresidente de la Diputación de Huelva, Juan Antonio García, acompañado por representantes de la empresa organizadora del evento y alcaldes y alcaldesas por donde transcurrirá la prueba, ha señalado que «estamos ante uno de los grandes acontecimientos deportivos más importantes del año que se celebra en la provincia de Huelva y cuyo éxito depende en gran parte de la implicación de los ayuntamientos». «Sin el trabajo incansable de alcaldes y alcaldesas, sería muy difícil que esta prueba brillará en todo su esplendor», ha manifestado.

García también ha tenido palabras de reconocimiento para los voluntarios y ha manifestado que «la implicación, el esfuerzo y la implicación desinteresada de los voluntarios es un pilar básico en la realización de eventos y pruebas de estas características».

Por su parte, el director de TerraIncognita Sport, Felipe Toledo, se ha mostrado «tremendamente ilusionado con el proyecto HUEX MTB, unos eventos que ofrecerán a los participantes descubrir entornos de gran valor de la provincia de Huelva».

«Queremos respetar la filosofía, que hacemos nuestra, de la prestigiosa ‘Huelva Extrema’ y mantenemos los recorridos propuestos para 2020 que finalmente no se pudieron realizar. Invitamos a todos los aficionados a la bicicleta de montaña a venir a la HUEX Extrema y pasar un fin de semana no solo de deporte, sino también de contacto con la naturaleza y disfrute de los distintos municipios por donde pasará la carrera», ha indicado.

La HUEX Extrema se celebrará el sábado 7 de mayo y contará con sus dos recorridos clásicos de 183 y 77 kilómetros, dos trazados tan exigentes como bellos en los que disfrutar sin límite con la bicicleta de montaña.

La prueba larga, denominada HUEX Extrema, saldrá a las 7,30 horas desde el municipio de Cortegana y finalizará en el municipio de Ayamonte. Un recorrido de 183 kilómetros y 3.800 metros de desnivel positivo en el que los participantes podrán disfrutar de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Cabezas Rubias, la Puebla de Guzmán o la ribera del río Guadiana. El tiempo máximo para completar el trazado es de 13 horas.

La prueba más suave y asequible para la gran mayoría de aficionados es la HUEX Maratón y dará su salida a las 13,00 horas desde el municipio de El Granado. Son 77 kilómetros y 1.600 metros de desnivel positivo con meta en Ayamonte.

Con el objetivo de dar cabida a todo tipo de participantes, la organización ha incluido en esta edición hasta seis modalidades diferentes: individual, por parejas, en equipo (de cuatro integrantes), por relevos (dos participantes por equipo), Gravel y E-MTB.

Así, se establecerán diferentes clasificaciones según el formato y la categoría (por edades y en base al reglamento), aunque solo se entregarán premios en metálico a los ganadores absolutos individuales y por parejas (masculina, femenina y mixta). La apertura de inscripciones para la HUEX Extrema se realizará mañana viernes, 25 de febrero, a las 12,00 horas en la web oficial de la prueba, ‘www.huexmtb.com‘.

Rescatan a un hombre atrapado en su vehículo tras volcar en Cortegana

El herido, de 61 años, es trasladado al Hospital de Riotinto

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Huelva rescataron este jueves 23 de diciembre a un hombre que había quedado atrapado en su vehículo tras salirse de la vía y sufrir un vuelco en la carretera nacional 433, concretamente a un kilómetro de Cortegana y en sentido El Repilado.

Así lo han comunicado a TINTO NOTICIAS desde el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, que recibió el aviso del accidente sobre las 18.20 horas de este jueves, tras lo que movilizó a efectivos de la Guardia Civil, del Consorcio Provincial de Bomberos y de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), que se desplazaron hasta el lugar del suceso.

Las mismas fuentes han detallado que, una vez excarcelado del vehículo por los bomberos, el hombre accidentado, de 61 años, fue atendido por los servicios sanitarios y posteriormente trasladado al hospital comarcal de Minas de Riotinto.

Uno de los bomberos que intervino en las labores de rescate, Marcial González, ha explicado que el hombre atrapado fue «excarcelado con todas las medidas de seguridad», esto es, mediante «un control cervical manteniendo el eje cabeza-cuello-tronco para no hacer más daño con nuestra intervención a la persona accidentada».

Paz y Bien impulsa el único hotel 100% adaptado a personas con movilidad reducida de la provincia

Ubicado en Cortegana, el hotel Sierra Luz es un referente del turismo inclusivo

La delegada territorial de Turismo en Huelva, María de los Ángeles Muriel, ha visitado este lunes las infraestructuras del Hotel Rural Sierra Luz, iniciativa de Turismo Accesible impulsada por la Asociación Paz y Bien a través de los programas europeos INTERREG. Este establecimiento, ubicado en Cortegana, cuenta con instalaciones totalmente accesibles, permitiendo que personas con movilidad reducida puedan alojarse en él y disfrutar de los servicios y el entorno de la Sierra de Huelva sin ningún tipo de dificultad ni barreras.

En la visita que ha realizado la delegada, ha estado presente el gerente de Paz y Bien, Manuel Fernández, quien ha acompañado a Muriel por las instalaciones en las que se ubican servicios de alojamiento, restaurante y cafetería, piscina climatizada, un jardín de los sentidos y un centro de fisioterapia. En este sentido, la delegada ha destacado del Hotel Sierra Luz como “un referente de turismo inclusivo y universal”. Así, añadía que “desde la Consejería de Turismo prestamos mucha atención al segmento del turismo inclusivo. Todo el mundo tiene derecho a disfrutar de nuestros recursos y de nuestra comunidad autónoma. Por ello estamos trabajando para que las ayudas por parte de la Junta de Andalucía vayan encaminadas a adaptar los infraestructuras turísticas y de patrimonio cultural, y así dar un paso más hacia la accesibilidad de estos espacios”.

El Hotel Rural Sierra Luz, “un referente de turismo inclusivo y universal”

Por su parte, el gerente de la entidad ha mostrado su agradecimiento por “el apoyo que la Asociación ha recibido desde sus inicios por parte de las administraciones públicas para emprender este proyecto de turismo accesible en la Sierra de Huelva y Picos de Aroche”, y ha manifestado su deseo para que “desde la delegación territorial se continúe promocionando y poniendo en valor servicios de Turismo Accesible como el Hotel Rural Sierra Luz, del que se benefician miles de personas en nuestra comunidad”.

PAZ Y BIEN EN HUELVA

La entidad lleva desde el año 2000 interviniendo en la provincia de Huelva, concretamente en las comarcas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y en el Andévalo, por iniciativa de la asociación pero con el apoyo de la Junta de Andalucía financiando infraestructuras y concertando plazas en las localidades de Galaroza, Puebla de Guzmán y Corteconcepción. En total se han invertido 11.000.000 euros en la construcción y puesta en marcha de infraestructuras en la provincia de Huelva, que da trabajo a una plantilla compuesta por 50 trabajadores.