Todos los menores onubenses tendrán regalo esta Navidad gracias a la campaña ‘Regala, juega, sonríe’

El Ayuntamiento amplía la cuantía de los vales que recibirán las familias vulnerables y que podrán ser usados en comercios de la capital

El Ayuntamiento de Huelva en colaboración con otras entidades como las asociaciones de comerciantes de la capital, Aguas de Huelva, la FOE, Fundación Atlantic Copper o Fundación la Caixa, ha presentado la campaña “Regala, juega, sonríe”. Se trata de una iniciativa del área de Políticas Sociales que tiene como objetivo que ningún niño o niña onubense se quede sin regalo esta Navidad.

La campaña, ha sido presentada esta mañana por la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido; la concejala de Comercio y Mercados, Tania González; el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio; el director general de la Fundación Atlantic Copper, Antonio de la Vega; el director del Área de Negocio en Huelva de La Caixa, David Zoido; y el director gerente de Aguas de Huelva, Pedro Peña.

Consolidada como una de las iniciativas solidarias más arraigadas en la ciudad durante estas fechas, gracias a ella familias en riesgo o situación de vulnerabilidad reciben un vale para poder comprar a sus hijos e hijas un regalo en distintos comercios de Huelva. Los beneficiarios serán elegidos desde el Área de Políticas Sociales de entre las familias usuarias de los Centros Sociales de la capital, y recibirán un ticket de 25 euros por niño o niña. Así, ante la situación actual de subida de precios, se ha decidido aumentar el valor monetario del vale con respecto al año pasado, cuando la cuantía era de 20 euros. Un total de 364 niños se serán atendidos por esta campaña

La concejala de Políticas Sociales e Igualdad ha tenido palabras de agradecimiento para todas las entidades que han colaborado y la han hecho posible y ha reiterado que “es honor que un año más se adhieran a esta iniciativa. Gracias a su generosidad y su compromiso podemos llegar a más niños y niñas de nuestra ciudad consiguiendo cubrir en gran parte las necesidades de los hogares que atendemos desde los Servicios Sociales”.

También presente se encontraba la concejala de Comercio y Mercados, Tania González, quien ha querido reconocer la labor del comercio para hacer cada año realidad esta iniciativa. Además, ha destacado que “El Ayuntamiento ha trabajado bastante duro por incrementar la inversión en esta campaña y por atender a todos los niños y niñas que también tienen derecho a pedir a los Reyes Magos lo que realmente quieren, y este proyecto así lo posibilita”

Los tickets regalo podrán ser usados en diferentes establecimientos seleccionados. En un intento de apoyar a un sector tan importante como es el comercio, especialmente durante estas fechas, desde el consistorio apuestan por que los vales sean consumidos en establecimientos locales de distintas zonas comerciales de la capital como el centro, Isla Chica o el Molino de la Vega entre otros, sumándose este año por primera vez varios establecimientos de la zona de Fuente Piña y Los Rosales. El presidente de la Asociación Huelva Comercio ha declarado que alrededor de 250 comercios en total participarán de esta iniciativa, asegurando que “es la campaña más bonita que realizamos en el comercio en todo el año, porque viene a demostrar la solidaridad del comerciante onubense, de un comercio que es solidario con Huelva los 365 días del año”

Por su parte, el presidente de la Fundación Atlantic Copper ha destacado el carácter de dignidad que se imprime a la campaña porque “no se dan cosas preelegidas a las personas, si no que se les da la oportunidad de que ellos elijan y decidan dónde emplear ese dinero allí donde más lo necesitan”.

El Director de Aguas de Huelva, Pedro Peña ha querido animar a colaborar a otras entidades asegurando que “es una gran iniciativa que va directa a los ciudadanos de Huelva y seguiremos trabajando para las personas que viven en situación de vulnerabilidad social”. Y, en el mismo sentido, David Zoido ha reiterado “el compromiso de la Fundación La Caixa para que esta campaña se repita muchos años más y seamos capaces de ayudar de una manera más directa y eficaz a quienes lo necesitan”.

Con el fin de que esta séptima edición de “Regala, juega, sonríe” pueda llegar realmente a las familias onubenses que más lo necesitan en estos momentos, los profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios han sido los encargados de seleccionar, en base a los perfiles socioeconómicos de exclusión, a las personas beneficiarias.

El Ayuntamiento busca asociaciones para colaborar con el Centro de Atención y Acogida de Animales

Cumbrera felicita y agradece a la Asociación HADA su implicación todos estos años, y le invita a participar en el concurso para seguir trabajando por los animales  

El Ayuntamiento de Huelva sacará próximamente un concurso destinado a asociaciones  que quieran colaborar con el Centro de Atención y Acogida de Animales de la capital al objeto de abrir la participación y mejorar la transparencia del programa de voluntariado en este espacio municipal que tiene como finalidad promover las adopciones responsables de los animales, así como su cuidado y atención mientras están esperando una familia.

La concejala de Hábitat Urbano e Infraestructuras, y responsable de este centro, Esther Cumbrera, ha asegurado que el trabajo de las personas voluntarias “está siendo fundamental todos estos años, no sólo por la gestión de las adopciones, sino también porque con sus visitas y dedicación diaria hacen más feliz la estancia a los animales que están esperando una segunda oportunidad”.

En ese sentido, Cumbrera ha querido manifestar su más profundo agradecimiento a la Asociación HADA que, desde 2015, mantenía un convenio con el Consistorio para colaborar con las adopciones y cuidados de estos animales. “Tanto las personas que gestionan la asociación como las voluntarias de HADA han demostrado todos estos años su amor por los animales, trabajando duro por conseguirles un nuevo hogar y dedicando su tiempo para ofrecerles cariño, paseos y atenciones, en definitiva, sacarles de su rutina y aportarles felicidad”. Por ello, “queremos invitar muy especialmente a HADA para que participe en el concurso y siga llevando a cabo su maravillosa labor”.

La edil ha apuntado que con el concurso “queremos seguir mejorando la gestión del centro gracias al apoyo de las asociaciones que trabajan por el bienestar animal, impulsando las adopciones y continuando la labor encomiable realizada por HADA”.

Hay que recordar que la gran apuesta realizada por el Consistorio de la capital por mejorar este centro de Atención y Acogida de Animales, modernizándolo y dotándolo de los servicios y recursos necesarios para lograr un mayor esparcimiento y una mejor calidad de vida de los animales que allí se encuentran. Un espacio donde una de las primeras iniciativas del actual equipo de Gobierno fue instaurar el sacrificio cero.

Huelva activa un dispositivo especial de cara al regreso el próximo miércoles de las hermandades

La Hermandad de Emigrantes llegará a la Plaza de la Constitución a las 20.00 horas y la Hermandad de Huelva en torno a las 21.00 horas

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana, va a poner en marcha un dispositivo especial de cara a regular el regreso el próximo miércoles a la capital de las hermandades de Emigrantes y de Huelva.  Un plan con el que el Consistorio pretende que el regreso desde la aldea de El Rocío transcurra sin incidentes.

El dispositivo contempla el acompañamiento de Protección Civil a las hermandades de Huelva y de Emigrantes desde la aldea a sus lugares de pernocta, La Matilla y Tres Rayas, respectivamente, continuando durante la segunda jornada de regreso a Huelva. Asimismo, un equipo de bomberos pasará mañana también la noche con las hermandades, estableciendo un servicio preventivo en la carretera del camino de Bodegones, a la altura del cruce La Matilla, para atender a las dos hermandades, donde permanecerá hasta que completen su salida hacia la ciudad.

La activación total del dispositivo se producirá el miércoles en torno a las 18.00 horas -cuando está previsto que la Hermandad de Emigrantes haga entrada en la ciudad- y finalizará una vez que las dos hermandades entren en su Casa Hermandad.

En cuanto al recorrido por la ciudad, tras la llegada de Emigrantes a la Punta del Sebo, que se prevé entre las 18:00, la hermandad pasará por:  Francisco Montenegro, Manuel de Falla, rotonda Cruce de la Muere, Avenida Nuevo Colombino, Avenida Guatemala, Alameda Sundheim, Gran Vía, Méndez Nuñez, Rafael López, Puerto, San José, Paseo Independencia, Ruiz de Alda, rotonda bar Patrón, Paseo de la Glorieta y templo.  Se prevé que la llegada al Ayuntamiento sea a las 20.00 horas y a su Casa Hermandad, a las 22.00 horas.

La comitiva será recogida por la Policía Local en Punta del Sebo y para facilitar su paso por la ciudad quedarán limpias de vehículos estacionados las calles: Paseo de la Glorieta (unos 12 vehículos en la entrada del Templo), Paseo Independencia (desde Ruiz de Alda hasta Cala), Méndez Nuñez, Plus Ultra y Gravina.

Por su parte, a las 19.00 horas, está prevista la llegada a la Punta del Sebo de la Hermandad de Huelva y, tras su paso por Francisco Montenegro, el recorrido proseguirá por Avda. Del Decano, Avda. Hispanoamérica, Sanlúcar de Barrameda, Plaza 12 de Octubre, Doctor Rubio, Gravina, Plus Ultra, Méndez Núñez, Plaza Monjas, Gran Vía, Alameda Sundheim, Federico Molina, Galaroza, Avda. Andalucía, Vasco Núñez de Balboa, Plaza Paco Toronjo y Casa Hermandad. La hora aproximada de llegada al Ayuntamiento será sobre las 21.00 horas. Las calles que se limpiarán de vehículos son: entrada de Plaza Paco Toronjo, Méndez Núñez, Plus Ultra, Gravina y giro desde Doctor Rubio hacia calle Gravina (parada de bus).

El pleno de Huelva exigirá subvencionar filtros de protección especial contra la covid para laringectomizados y traqueostomizados

El colectivo lleva dos años sin respuesta de la Consejería de Salud a esta demanda, lo que agrava su situación de vulnerabilidad

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva defenderá en el Pleno ordinario de este mes, convocado para este miércoles, la adopción de medidas de protección frente al coronavirus para las personas laringectomizadas y traqueostomizadas. Como ha anunciado la concejala de Participación Ciudadana y Deporte y responsable del área municipal de Salud, María Teresa Flores, “desde el Grupo Municipal Socialista, ofreciendo nuestra sensibilidad y complicidad a un colectivo que en dos años no ha recibido respuesta de la Junta de Andalucía a su justa demanda, vamos a presentar una moción para poner de manifiesto la necesidad de establecer un protocolo específico para esta población vulnerable”.

En palabras de Flores, “es necesario garantizar en la medida de lo posible la protección de estas personas ante los efectos de contagio de la Covid-19, en un momento de la pandemia en el que ya no es obligatoria la mascarilla, pero estos colectivos siguen siendo grupos de riesgo, especialmente expuestos por tener alterado su sistema respiratorio y sus defensas”.

Como ha explicado la edil, los filtros que actualmente subvenciona la Junta de Andalucía para este colectivo “les sirven en circunstancias normales, pero no les protegen de la Covid, ni siquiera de las alergias, gripe, contaminación o fenómenos climatológicos como la calima, quedando obligados a recluirse en casa, acabando con su vida social y afectando a su salud mental. Para solucionar este problema, estas personas necesitan los llamados filtros PROVOX micrón HME, cuyo coste -pese al esfuerzo de reducción del precio ofrecido por el proveedor- es inasumible para estas personas, en su mayoría pensionistas”.

En este sentido, ha avanzado la concejala, “haciéndonos eco de la reivindicación de la Asociación de Personas Laringectomizadas, en este Pleno instamos a la Consejería de Salud a subvencionar dichos filtros en las mismas cuantías que subvenciona los actuales para hacerlos accesibles económicamente a estas personas y no se vean en una situación de riesgo especial. Para ello, previamente reclamamos a la Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad a incluir estos filtros especiales en el nuevo Catálogo de Medicamentos y Productos Sanitarios que se está elaborando”.

Francisco Antonio Gomera y Jesús Andrés Rodríguez serán nombrados hijos adoptivos de Riotinto

La localidad celebra este 3 de mayo el 181 aniversario de su constitución

Este martes, 3 de mayo, se conmemora el 181 aniversario de la constitución del Ayuntamiento de Minas de Riotinto. Por ello, y como acostumbra la tradición se celebrará un Pleno Extraordinario que versará sobre reconocimientos y puestas en valor de personas y sucesos de la localidad y se elevará a pleno dos reconocimientos de Hijos Adoptivos. a Francisco Antonio Gomera López y a Jesús Andrés Rodríguez Donaire.

En este 2022, el pleno municipal extraordinario homenajeará a los alcaldes y alcaldesas de Riotinto durante la democracia, al Riotinto Balompié por la consecución del título de Copa Provincial, a la investigación y los trabajos que están haciendo posible que la Memoria Democrática aflore en nuestro Cementerio Municipal, a los encargados de que los niños y niñas vibren de ilusión cada 5 de enero con sus Cabalgatas de Reyes Mayos y a empleados municipales por tantos años de dedicación al pueblo, entre otros puntos del orden del día. Este acto tendrá lugar a las 18:30 horas en el Salón de Plenos del consistorio.

Riotinto acoge el próximo jueves 10 una nueva jornada de vacunación sin cita

Se realizará frente al Ayuntamiento tanto en horario de mañana como de tarde


La Consejería de Salud y Familias, a través del Distrito Sanitario Huelva-Costa y del  Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva organiza para la próxima semana nuevas jornadas de vacunación sin cita previa, dirigidas a la población que aún no haya accedido al programa de inmunización contra el Covid-19, con el objetivo de facilitar la accesibilidad y comodidad a los ciudadanos y reforzar la cobertura vacunal de la provincia. Una de ellas tendrá lugar en la localidad de Minas de Riotinto y concretamente en Riotinto el jueves 10, de 9.00 a 14.00 horas  y de 15.30 a 19:30 horas, en el Sindicato, frente al Ayuntamiento de Huelva.

Así, desde el próximo lunes, 7 de marzo, y hasta el próximo sábado, la Unidad Móvil será la encargada de proceder a la vacunación en las localidades de Isla Cristina, Cartaya, Lepe, Aracena, Riotinto y Cortegana de las personas mayores de 12 años que se acerquen por allí en los siguientes casos: para 1ª dosis en caso de no estar vacunados y para la segunda o tercera dosis si no la han recibido aún, o bien para los que han sido vacunados con una única dosis de Janssen. 

En el caso de Isla Cristina, las jornadas tendrán lugar los próximos lunes 7 y martes 8,  en horario de mañana, de 09:30 a 14:30 horas, y en horario de tarde de 15:30 a 19:00 horas, en el edificio Batel, En Cartaya, las vacunaciones se desarrollarán los próximos miércoles 9 y jueves 10, en horario de mañana, de 09:30 a 14:30 horas, y en horario de tarde de 15:30 a 19:00 horas, en el Pabellón de Exposiciones y Congresos. Y en Lepe las jornadas se celebrarán los próximos viernes 11 y sábado 12,  el viernes en horario de mañana, de 09:30 a 14:30 horas, y en horario de tarde de 15:30 a 19:00 horas; y el sábado de 9:30 a 14:30 horas, en los aparcamientos en frente del Teatro Municipal. 

Además, en Aracena se vacunará el miércoles 9, de 15:30 a 19:30, en el recinto ferial; y en Cortegana, el viernes 11, de 15:30 a 19:30 horas, en el centro de salud. 

Las personas convocadas, a las que se administrará la vacuna de Pfizer, solo necesitarán presentar su DNI o tarjeta sanitaria y cumplir los requisitos anteriores, sin necesidad de haber establecido cita previa. La Junta sigue así reforzando la campaña de vacunación frente al Covid-19, al promover esta serie de convocatorias como forma de recaptación de personas pendientes de inmunizar.

Desde la Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta se quiere hacer un llamamiento a la población de toda la provincia, para que acuda a estas convocatorias de vacunación, de manera que se siga incrementando el porcentaje de personas inmunizadas.

Estas nuevas jornadas de vacunación sin cita vienen a reforzar el dispositivo estable de puntos de vacunación fijos que actualmente se encuentran operativos en la provincia de Huelva dentro de la campaña frente al coronavirus, entre los que se encuentran los 22 centros de salud de los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña, otros 6 en el Área de Gestión Sanitaria Norte (uno por cada zona básica de salud), la unidad móvil de la Consejería de Salud y Familias y un nuevo punto ubicado en el Hospital Vázquez Díaz.

Canales habituales
En estos puntos, las vacunas que se administran son de ARNm (Pfizer o Moderna) y el proceso de atención a la ciudadanía es a través de cita previa. Así, la petición se realiza por medio de los canales habituales: directamente en la página web del SAS mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/2a5ny), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.

El Ayuntamiento de Gibraleón reduce el tiempo de pago a proveedores a tan solo ocho días

En 2015 la cifra alcanzó los 94 días de media y desde entonces comenzó a descender progresivamente

El Ayuntamiento de Gibraleón paga sus facturas en una media de 8 días. El consistorio olontense ha cerrado el ejercicio 2021 con este «increíble» dato, que supone que las empresas proveedoras, en su mayoría locales, cobran sus facturas en un tiempo medio de 8 días.

De esta forma se da cumplimiento de manera holgada a la Ley Orgánica 2/2012 Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que establece el límite en 30 días.

El periodo medio de pago en la Administración Central se cifra en 28,73 días, las comunidades autónomas en 26,60 y las entidades locales en 63,49 días. Por ello, la Alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, agradece el enorme esfuerzo y trabajo que han realizado desde la Concejalía de Hacienda para alcanzar dicho logro.

Cabe recordar, en este sentido, que en junio de 2015, las empresas cobraban pasados los 94 días, estableciéndose como uno de los objetivos claros de este equipo de gobierno el pagar a las empresas lo antes posible.

El Recre reconoce una deuda 11,6 millones con el Ayuntamiento que irá devolviendo en el futuro

El equipo de Gobierno lleva a pleno el convenio firmado con la entidad deportiva

El teniente alcalde de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital en el Ayuntamiento de Huelva, José Fernández, ha puesto en valor este martes «la estabilidad y certidumbre económica» que pretenden dar al Recreativo de Huelva con la iniciativa que lleva el equipo de gobierno municipal al pleno de este miércoles. Con la iniciativa, como ha explicado, pretenden dar luz verde al convenio entre el Consistorio y el Real Club Recreativo de Huelva SAD sobre el reconocimiento y aplazamiento de la deuda que mantiene la entidad albiazul con el Ayuntamiento.

Se trata, según ha indicado, de un acuerdo que «garantiza el reintegro» de las aportaciones con un calendario vinculado a la categoría deportiva, recogiendo las condiciones y fijando un plazo máximo de diez años para que el club devuelva al Ayuntamiento los 11.653.431 euros aportados en concepto de derivaciones de deuda y pagos por tercero.

De este modo, el edil ha señalado que con este convenio se da «un paso al frente» para contribuir «al horizonte económico de la entidad», toda vez que servirá de «soporte documental» para que quede recogido el montante de la deuda, los hitos intermedios a cumplir para su devolución y el plazo para su devolución, fijado en diez años.

Como ha remarcado, supone «un mecanismo garantista» para el club y para el propio Ayuntamiento, así como se busca «seguir ahondando en la estabilidad del club» puesto que ahora habrá un documento con todo recapitulado y establecido.

Prenden fuego al Ayuntamiento de Cañaveral de León

Los hechos vandálicos han causado daños en la puerta y dos ventanas y han sido denunciados a la Guardia Civil

El Ayuntamiento de Cañaveral de León ha emitido un comunicado denunciando el acto vandálico perpetrado contra el edificio consistorial y que califican de «deliberado». «Algunos delincuentes han utilizado un material inflamable y lo han echado en la puerta y dos ventanas del edificio, prendiéndole fuego».

La puerta está seriamente dañada, al igual que el empedrado de la zona de acceso, que se ha quemado y manchado con el material inflamable. En una de las ventanas el fuego no prendió, aunque el cordel de la persiana está derretido.

La otra ventana ha sufrido daños importantes: la persiana ha sido reducida a cenizas y el cristal exterior está completamente roto. Las llamas y el intenso calor han llegado a un balcón de la planta superior, derritiendo parte del decorado navideño que tenía.

Según han informado desde el Ayuntamiento de Cañaveral, de inmediato se ha dado el aviso a la Guardia Civil, desplazándose una patrulla para la inspección de los daños. A continuación la Alcaldesa ha presentado la correspondiente denuncia en el puesto de la Guardia Civil de Cala. Asimismo han contactado con la compañía de seguros que tiene el consistorioi y van a revisar la póliza para ver si tienen que hacerse cargo de la reparación de los daños, aunque «creen que no».

Una vez que ha sido autorizado por la Guardia Civil, el personal de limpieza y mantenimiento ha trabajado para dejar la zona lo mejor posible.

Según han señalado desde el Ayuntamiento de Cañaveral de León, «estamos ante unos hechos muy tristes, lamentables. No se trata de un simple acto de vandalismo, es evidente que va mucho más allá. Tuvieron que ir de manera intencionada, con material inflamable, para provocar el incendio. Se están traspasando unos límites intolerables. Condenamos enérgicamente este comportamiento y pedimos que, por favor, se colabore con la Guardia Civil para que los responsables de este ataque asuman las consecuencias legalmente establecidas».

Del mismo modo han asegurado que «afortunadamente estos hechos no representan a la comunidad cañetera, aunque hayan sido cometidos por algunos de sus miembros. Agradecemos de todo corazón todas las muestras de cariño y apoyo que muchos vecinos nos venís trasladando. Somos un gran pueblo, de gente buena y solidaria».

Vacunación sin cita en Riotinto el lunes y el jueves frente al Ayuntamiento

En el Sindicato de Minas de Riotinto entre las 10.00 y las 14.00 horas

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva ha programado para esta semana dos días de vacunación sin cita en Minas de Riotinto. Así este lunes 10 de enero y el jueves 13 de enero se podrán vacunar todos los mayores de 12 años que aún no hayan recibido la primera o la segunda dosis, personas de cualquier edad vacunadas con Janssen que tienen que recibir la segunda dosis y personas de 60 años o más para la vacunación de la tercera dosis. Será en el Sindicato de Minas de Riotinto (Frente al Ayuntamiento de la localidad) entre las 10.00 y las 14.00 horas.

Todas las personas mayores de 8 años pueden solicitar cita para su vacunación por los canales habituales.


Sindicato de Minas de Riotinto (Frente al Ayuntamiento)
Lunes y jueves de 10 a 14 h