Detienen a dos personas por un robo con fuerza en Aljaraque

Fueron interceptados cerca del lugar tras llamar la víctima a la Jefatura

Agentes de la Policía Local de Aljaraque han procedido a la detención de un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito contra el patrimonio, lo que ha sido posible después de que la víctima llamara a la Jefatura alertando de que en ese momento estaba sufriendo un robo con fuerza en las cosas para acceder a ellas.

Varias dotaciones policiales se trasladaron de inmediato a la zona y recabaron datos sobre las características físicas y vestimenta de los presuntos autores, al tiempo que interceptaron in fraganti y a escasos metros del lugar de los hechos a un hombre y una mujer con numerosos antecedentes, a quienes se les intervino diversos instrumentos y objetos relacionados con el delito cometido.

Atendiendo a las circunstancias, los agentes trasladaron a los detenidos en los vehículos policiales a la Jefatura de la Policía Local a fin de confeccionar las correspondientes diligencias para su posterior traslado al Cuartel de la Guardia Civil, donde también se procedió a esclarecer otros delitos contra el patrimonio y a la ampliación de diligencias para su puesta a disposición Judicial.

Las mismas fuentes han informado de que ambos detenidos ya han sido condenados por la autoridad judicial, por lo que «el gran trabajo de nuestros compañeros en pro de la seguridad se ha visto refrendado en sede judicial», de modo que «esta situación nos deja más que satisfechos y nos motiva para continuar al servicio de nuestros vecinos y vecinas», han subrayado.

Desmantelan un cultivo de 8.000 plantas de marihuana en Aljaraque

Estaban ubicadas en una nave industrial para su secado y almacenamiento

La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investigado a otras dos como presuntos autores de un delito contra la salud pública tras desmantelar un cultivo de 8.000 plantas de marihuana en el municipio onubense de Aljaraque.

La denominada Operación ‘Cabeza Verde’ comenzó a mediados de año cuando los agentes tuvieron conocimiento del arrendamiento de una finca agrícola en la localidad en la que se podría estar llevando a cabo cultivo de cáñamo, supuestamente con un destino de aprovechamiento industrial.

A través de las diferentes gestiones de investigación, los agentes realizaron una inspección en el terreno y, tras el análisis de la documentación de que disponían para la explotación, se averiguó que tal actividad presentaba numerosas irregularidades administrativas, lo que hizo sospechar que podía tratarse de una plantación ilegal, encubierta tras una hipotética actividad legal, que enmascaraba el cultivo ilícito de marihuana a gran escala.

Tras tener conocimiento de la situación irregular de la plantación, los investigadores establecieron varios dispositivos de vigilancias discretas que permitieron localizar una nave industrial, a la cual destinaban las plantas para su secado y almacenamiento, tras lo que identificaron a las demás personas que participaban en este entramado.

Durante la investigación, también se realizó el estudio de una empresa con sede en Suiza en la que los responsables de la plantación habían acordado la venta de las plantas para su exportación, detectando que esta sociedad se dedicaba exclusivamente a la venta de las sumidades floridas (cogollos) y otros productos derivados con alto contenido en CBD (Cannabidiol).

En la fase final de la operación, el pasado 24 de octubre, se procedió al registro de la nave industrial y a la incautación de 8.000 plantas de cannabis sativa, las cuales se encontraban colgadas y en proceso de secado, y fueron detenidas tres personas y otras dos investigadas como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo o elaboración de sustancias estupefacientes.

Con el fin de corroborar los hechos, los agentes realizaron la obtención de muestras que fueron remitidas para su análisis al Área de Sanidad de Sevilla, cuyos resultados confirmaron que se trataba de Cannabis Sativa, arrojando un contenido de THC muy superior al permitido para el cáñamo industrial, siendo este compuesto el principal psicoactivo de la planta.

Esta operación ha sido llevada a cabo por el Equipo ROCA 4, contando los investigadores con el apoyo y colaboración del puesto de Aljaraque, además del CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), para las labores de destrucción in situ de las plantas y el transporte al centro autorizado.

Esta actuación se encuentra englobada en la Operación ‘Miller’ que a nivel nacional está desarrollando la Guardia Civil contra el cultivo ilegal de marihuana.

Aljaraque retoca su pacto de Gobierno (Cs-PP) para el último tramo de legislatura

El portavoz de la formación naranja llevará también la cartera de Urbanismo

El Partido Popular y Ciudadanos han renovado, recientemente su acuerdo de Gobierno en Aljaraque, de cara al último tramo de legislatura. Ambas formaciones gobiernan el municipio desde las últimas elecciones municipales de 2019, consiguiendo grandes logros para el pueblo.

La firma del nuevo acuerdo la han sellado el Alcalde de la localidad, David Toscano Contreras, como representante del Partido Popular y José Cruz Coronel, como Portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos. A la firma han asistido también representantes provinciales y andaluces de la formación naranja.

El nuevo acuerdo contempla ampliar las atribuciones de José Cruz Coronel, concejal de Ciudadanos, que actualmente es Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Juventud, que asumirá además la delegación de Urbanismo. Por su parte Francisco José Moreno Velo, concejal de Ciudadanos que ostenta la delegación de Desarrollo Local, Nuevas Tecnologías y Transparencia, añadirá la condición de Tercer Teniente de Alcalde.

Con este nuevo acuerdo de Gobierno, “el que gana es el municipio de Aljaraque”, según señala José Cruz. “Contamos con un equipo fuerte y unido desde Ciudadanos para afrontar lo que nos queda de Legislatura y continuar en la siguiente con los proyectos iniciados”, siempre, según indica, “pensando en el ciudadano, por encima de las siglas y las personas”.

Condenan a un policía local de Aljaraque por falsificación de documento oficial

El TSJA desestima el recurso de la defensa y ratifica la sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso presentado por la defensa y, por tanto, ratifica la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Huelva a un policía local de Aljaraque a la pena de 24 meses de prisión, con la pena accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio de su empleo de policía que lleva consigo la privación definitiva por un «delito continuado falsificación de documento oficial en concurso medial con un delito continuado de estafa».

Asimismo, en la sentencia de la Audiencia Provincial, ratificada por el TSJA, también se condenaba al acusado «a la pena de 12 meses de multa con cuota de seis euros diarios (2.160 euros) y responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas impagadas de acreditarse insolvencia (seis meses máximo).

En concepto de responsabilidad civil el acusado indemnizará a la entidad aseguradora Ocaso en 800 euros con los intereses del art.576 de la L.E.Crim».

De este modo, como se recoge en los hechos probados de la sentencia de la audiencia provincia, «J.R.P.F., agente de la Policía Local de Aljaraque con número de carné profesional XXX concertó póliza de seguro de hogar número 611821 con la compañía ‘Línea Directa Aseguradora S.A.’ con fecha de inicio 1/8/2017 y el 22 de octubre de 2017 dio parte a ésta de un siniestro al declararse víctima de un robo con violencia acaecido en la calle Azucena de Aljaraque».

Así, el agente dijo que «se le había sustraído un bolso que contenía 30 euros, su DNI, llaves del vehículo C-4, un móvil Huawei Ascend G7 imei XXX, un móvil Sony Xperia M4 imei XXX y una tablet Lenovo modelo Tab2a10-30 con n.o de serie XXX, hecho que no se había producido».

Para ello, continúa el escrito «presentó documentación consistente en un atestado de número 338/2017 de la Policía Local de Aljaraque con aparente firma de los agentes 5640 y 5637 y correspondiente al día 22 de octubre de 2017 que recogía su denuncia ante las propias dependencias de la Policía Local de Aljaraque en las que trabajaba, pero que había confeccionado él mismo mediante manipulación de los archivos policiales para aparentar que había sucedido el siniestro y poder cobrar la indemnización correspondiente de la entidad aseguradora».

Asimismo, La sentencia continua alegando que «de la información ofrecida por Unión de entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) se conoció que el acusado tenía historial de comunicación de partes a distintas compañías aseguradoras y de entre ellos destacaba que el día 15 de julio de 2014 denunció en dependencias de la Policía Nacional haber sido víctima de un robo ocurrido a las 21,20 del día anterior en la Playa de La Bota».

«En el que se le había sustraído documentación, cámara de fotos, teléfono móvil, varias joyas y 20 euros, lo que originó la incoacción de Diligencias Previas 2262/14 del Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva que finalizaron con sobreseimiento provisional por falta de autor conocido, y que fue rehusado por falta de cobertura», indica el escrito.

Por tanto, «se comprobó que el acusado había cobrado 800 euros de la entidad aseguradora ‘Ocaso’, tras dar parte de un robo con violencia del que habría sido víctima a las 21:20 horas del día 28 de agosto de 2016 en un puente de madera en la vía multimodal de los núcleos de Aljaraque y Bellavista, zona de las Vegas, y en el que manifestó que se le había sustraído una mochila donde portaba una cámara de fotos Cannon modelo Eos 600D, móvil Huawei Ascend G7 imei XXX, móvil Samsung SM G7105 Galaxy Grand 2 imei XXX, DNI y 40 euros.

Así, según la sentencia, «justificó aparentemente este hecho aportando copia de denuncia presentada el día 26 de agosto de 2016 en las dependencias de la Policía Local de Aljaraque donde prestaba servicios como funcionario y que habría dado lugar al atestado 279/2016, que incluía los datos personales del acusado como denunciante, y mención de los agentes 5640 como instructor y su propio carné 5635 como secretario».

Al respecto, «tras contrastarse con la documentación de la policía local «resultó que se correspondía con documento en el que solo figuraba el encabezamiento y el número policial del acusado al pie del documento como secretario, quedando vacío de todo contenido descriptivo y de firmas».

Asimismo, la sentencia continúa explicando que «la factura aportada a la compañía Línea Directa respecto del móvil Huawei Ascend G7 imei XXX n.o 60240311 de Media Markt se había usado previamente por el acusado en el parte dado a la entidad Ocaso, y la cámara Cannon Eos 600 D coincide con aquélla incluida en el parte dado a la compañía línea Directa, y en «las diligencias 14192/14 de la policía nacional del 15 de julio de 2014 referidas».

Además, «las copias de los atestado 338/17 y 279/16 de la policía local de Aljaraque no tuvieron alta de entrada en la guardia Civil ni están reflejadas en sus bases de datos».

«Sí constaban dos denuncias de J.R.P.F. de fechas 12/10/2015 en Punta Umbría por hurto de su mochila, y de 4/4/2012 en Gibraleón por hurto de una bolsa de bebé que se decía cometido en Huelva. El acusado no cobró cantidad alguna de la entidad ‘Línea Directa'», explica la sentencia.

Tras esta, la defensa del acusado recurrió la sentencia, alegando que «el tribunal de instancia incurrió en un error en la valoración de las pruebas e infringió el derecho del acusado a la
presunción de inocencia»

No obstante, en su fallo, el TSJA alega que «no se acredita que el tribunal de instancia incurriera en un error claro y manifiesto en la valoración de las pruebas que se debe corregir, ni que infringiera el derecho a la presunción de inocencia de que gozaba el acusado».

«Por el contrario, los indicios existentes, plurales y plenamente acreditados, valorados en su conjunto conforme a las reglas de la lógica y la experiencia, acreditan de forma inequívoca que el acusado llevó a cabo los hechos que se le imputan, sin que pueda prosperar, tampoco, la invocación que se hace del principio in dubio pro reo, pues es claro que los integrantes del tribunal no tuvieron dudas sobre la culpabilidad del acusado», ha concluido el TSJA.

Un hombre resulta herido tras una colisión entre un turismo y una moto en Aljaraque

El varón es trasladado al Hospital Juan Ramón Jiménez

Un hombre de 52 años ha resultado herido en la noche de este jueves como consecuencia de una colisión entre su vehículo y una motocicleta producida en la rotonda de salida a Aljaraque de la A-497, según informa el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía.

Un aviso recibido a 22.20 horas alertaba de la colisión entre un turismo y una moto en la referida rotonda, fruto de la cual el conductor del turismo tuvo que ser trasladado al Hospital Juan Ramón Jiménez.

En un principio, el hombre parecía que había quedado atrapado en el interior del turismo, pero los bomberos del Consorcio confirmaron que no tuvieron que proceder a ninguna excarcelación, ya que el hombre pudo salir del vehículo.

Hasta el lugar se trasladaron agentes de la Policía Local de Aljaraque, Guardia Civil, servicios sanitarios y miembros del Consorcio Provincial de Bomberos.

Alertan del «agotamiento físico y mental» en la plantilla de una residencia de Aljaraque

El CSIF asegura que el personal soporta una «ingente» sobrecarga de trabajo al no cubrirse las bajas laborales

El sindicato CSIF, a través de su sector de Empresa Privada, ha alertado del agotamiento físico y mental que a su juicio sufre el personal de la residencia de mayores ORPEA, ubicada en el municipio de Aljaraque, tras dos años desde la irrupción de la pandemia. La central sindical asegura que la plantilla ha realizado “un enorme sobreesfuerzo desde el inicio de la crisis sanitaria, que ha golpeado con dureza las residencias de personas mayores, para atender a los residentes”. Todo ello, asegura el sindicato, “a pesar de la falta de medios, la presión asistencial y el miedo a los contagios”.

La central sindical argumenta que el personal soporta una ingente sobrecarga de trabajo, ya que «las bajas del personal no se están cubriendo y la mayor parte de la plantilla está realizando funciones que no le corresponden», añaden desde el CSIF, que además explica que a esas bajas hay que sumar varias excedencias, con lo que, «ante esta falta de efectivos y la sobrecarga de trabajo, el estrés laboral va en aumento”, agregan.

Por otra parte, la central sindical añade que no todo el personal cuenta con jornada completa y, por tanto, “es aún más difícil organizar el trabajo”, argumentan desde el CSIF, para el que todo ello está afectando a las personas trabajadoras, que se sienten “poco valoradas por la empresa y sobrecargadas de labores, muchas de ellas asumiéndolas sin que le correspondan para que los mayores estén bien atendidos”, lamentan.

Ante esta situación, CSIF apremia a la empresa a que se cubran todas las bajas del personal en el menor tiempo posible y que se ajuste el trabajo y la organización interna para que cada trabajadora y trabajador realice las funciones que sean acordes a su puesto. “Las consecuencias de esta situación recae, como siempre, en los trabajadores. La residencia de mayores es un servicio prioritario que, además, en estos tiempos que corren, requiere aún más medios y tiene mayores exigencias para dar la máxima calidad de servicio a sus residentes”, precisa la central sindical.

Finalmente, desde la organización se ha querido agradecer “la entrega y la profesionalidad durante el tiempo de pandemia a toda la plantilla del centro, porque gracias a su dedicación y su buen hacer se ha podido mantener este servicio, imprescindible para cuidar a las personas mayores, para que en ningún momento quedaran desatendidas”, concluyen.

Movilización para evitar el desahucio en una hamburguesería de Aljaraque

El negocio es el único medio de vida de una mujer que lleva 10 años regentando la ‘Cangreburger’

Unidas Podemos por Aljaraque ha exigido al alcalde de esta localidad, David Toscano (PP), que “suspenda” el deshaucio que pesa sobre la familia que regenta una hamburguesería instalada en un local de propiedad municipal ubicado en la Calle Santander del núcleo urbano de Aljaraque, con el nombre de Cangreburguer. El desalojo está previsto que se lleve a cabo mañana miércoles y se debe a que el Ayuntamiento ha decidido dejar de conceder la cesión de este kiosco a su actual ocupante, una mujer que llevaba más de diez años al frente de este pequeño negocio y que supone su único medio de vida.

En el pleno del pasado viernes los concejales del PP, encabezados por el alcalde y de Ciudadanos, con su senadora María Ponce al frente, votaron para echar a esta familia de este kiosco, tras completarse un nuevo proceso de cesión de cinco kioscos municipales, en el que la familia afectada no va a poder asumir el incremento del coste de la nueva concesión del mismo, mientras Unidas Podemos votó en contra de este acuerdo.

Para evitar este deshaucio, el portavoz municipal de Unidas Podemos en Aljaraque, Sebastián Rivero, exige al alcalde que además de paralizarlo, alcance un acuerdo con la familia afectada para que puedan mantener su negocio abierto. Rivero apunta que en el proceso de nueva concesión sólo se han tenido en cuenta criterios económicos, “sin incluir otras valoraciones de carácter social que habrían servido para que esta familia pueda mantener su hamburguesería abierta”.

Rivero acusa al alcalde, a los concejales del PP, de Ciudadanos y al ex concejal de Vox de “actuar si tener en cuenta para nada la situación de esta familia y de haber llevado este caso a la peor de las situaciones posibles, sin tener en cuenta las graves dificultades que ha supuesto para este negocio la pandemia, demostrando que en este caso que sólo han conseguido poner obstáculos, sin querer solucionar nada de nada”. Rivero añade que con este caso el alcalde de Aljaraque demuestra que “no le importan nada” las condiciones de vida de los pequeños comerciantes locales ni los graves problemas que abordan desde la pandemia para salir adelante.

Una reyerta entre 20 personas acaba con un herido en Aljaraque

Vecinos dieron aviso a Emergencias alertando de un tiroteo

La Guardia Civil de Huelva ha localizado a una persona herida tras recibir un aviso del Servicio de Emergencias 112 Andalucía por un tiroteo que había ocurrido en el municipio onubense de Aljaraque.

El aviso se recibió el viernes a las 17,45 horas por una pelea con un tiroteo en la calle México de dicha localidad en la que había implicada una veintena de personas.

Inmediatamente, se dio aviso a la Guardia Civil, quien todavía no ha confirmado si efectivamente se realizó un tiroteo pero que encontró en el lugar a un hombre que presentaba heridas, no por arma de fuego.

El varón fue atendido y derivado al centro sanitario, al que llegó por sus propios medios pese a que fue solicitada una ambulancia al centro de salud.

Detenido por agredir a una mujer en plena calle en Corrales

Una mujer que se encontraba en las proximidades alertó a la Policía Local

La policía local de Aljaraque ha informado de que ha detenido al presunto autor de un delito de Violencia de Género el pasado 31 de octubre.

Según relatan en redes sociales los Agentes de la Policía Local de Aljaraque procedieron a la detención de un varón de 38 años de edad, como presunto autor de un delito de Violencia de Género. Los hechos tuvieron lugar en la vía pública en el núcleo de Corrales, teniendo conocimiento esta Policía Local a raíz de la llamada telefónica de una mujer que se encontraba en las proximidades.

Al lugar se trasladó inmediatamente una patrulla, donde a su llegada, pudieron comprobar personalmente la veracidad de los hechos, por lo que procedieron a la detención de un hombre que es residente en otro municipio de la provincia. El detenido, tras proceder a la lectura de derechos y la instrucción de las pertinentes diligencias, fue trasladado al Cuartel de la Guardia Civil de Aljaraque para su posterior puesta a disposición judicial.

Una vez más, señalan desde la policía local, la colaboración ciudadana posibilitó la rápida intervención policial, con la detención del presunto autor y la asistencia y protección a la víctima.

Desde la Policía Local recuerdan que el teléfono para información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres es el 016 o por WhatsApp en el número telefónico 600 000 016.

20 detenidos al desarticular una red de narcotransportistas en Huelva

Se han efectuado registros en Huelva, Aljaraque, Punta Umbría y Gibraleón

La Policía Nacional, en el marco del Plan Meridional, ha desarticulado en Huelva una organización de narcotransportistas con la detención de 20 personas por los presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, una operación en la que se han incautado de más de dos toneladas de hachís.

Según relata el Cuerpo Nacional de Policía en un comunicado, se han intervenido dos cultivos de marihuana de grandes dimensiones que utilizaban para financiar la principal actividad ilícita, más de 80.000 euros en efectivo, dos embarcaciones de recreo preparadas para el tráfico de drogas y numerosos vehículos.

La investigación se inició en agosto de 2020, cuando los agentes detectaron una embarcación de recreo que estaba siendo trasladada por carretera, en cuyo interior hallaron un doble fondo que contenía hachís. Este hecho motivó la detención de los dos individuos que transportaban la sustancia y la intervención de más de una tonelada de hachís.

Tras varias gestiones policiales, a principios del presente año los investigadores localizaron otras embarcaciones de recreo que la organización tenía presuntamente preparadas para el transporte de sustancias estupefacientes. Por otra parte, consiguieron identificar a todos los miembros de los diferentes escalones jerárquicos del entramado y su ‘modus operandi’.

Asimismo, localizaron vehículos, embarcaciones e inmuebles que estaban siendo empleados para llevar a cabo su actividad delictiva. Gracias a estas pesquisas, los agentes detectaron dos de las embarcaciones de recreo que la organización había trasladado hasta el puerto deportivo de Mazagón (Huelva), preparadas para iniciar la travesía con la que introducirían la droga.

PRIMER ALIJO FRUSTRADO EN ALTAMAR

A finales de agosto de este año, los investigadores observaron cómo una de las embarcaciones detectadas zarpó desde Mazagón para llevar a cabo el transporte de droga hasta las costas de Huelva, cargando el hachís procedente de otra embarcación nodriza en altamar. Por este motivo, la Policía Nacional, junto al Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, estableció un dispositivo para interceptarla cuando ésta se aproximara a las costas españolas.

Al llegar a la costa y con la finalidad de eludir la acción de los agentes, la embarcación se dio a la fuga, arrojando la sustancia estupefaciente al mar y varando el navío en una playa de Isla Cristina, si bien la droga fue recuperada, interviniéndose un total de 750 kilos de hachís.

NUEVA VÍA DE FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE LA MARIHUANA

Con el avance de la investigación, los agentes detectaron que la organización criminal buscaba establecer una nueva vía de financiación al concluir la temporada de embarcaciones de recreo. En este sentido, comprobaron cómo el entramado había preparado varios cultivos interiores de marihuana en fincas situadas en una urbanización a las afueras del municipio onubense de Bonares.

Tras varias pesquisas policiales, los investigadores tuvieron conocimiento de que, a mediados de octubre, el entramado habría logrado introducir una nueva partida de hachís y que, además, habrían guardado la droga en algunas de las fincas donde se estaba llevando a cabo el cultivo de marihuana. Por este motivo, realizaron tres registros y localizaron 300 kilos de hachís, una escopeta de caza y las plantaciones de marihuana que tenían instaladas, desmantelándolas e incautando un total de 1.100 plantas.

Finalmente, los agentes llevaron a cabo la explotación de la operación que ha concluido con el arresto de 20 personas –si bien no se descartan nuevas detenciones– y la realización de 12 registros en las localidades de Huelva, Aljaraque, Corrales, Punta Umbría y Gibraleón. Fruto de los registros, se han intervenido más de 80.000 euros en efectivo, dos embarcaciones de recreo preparadas para el tráfico de drogas, dos motos de agua, un motor fueraborda recién adquirido y varios vehículos.

Asimismo, los agentes han localizado numerosos teléfonos móviles y medios técnicos para facilitar la introducción de droga por vía marítima; entre ellos se encuentran varios teléfonos satélite para las comunicaciones a larga distancia con las embarcaciones nodriza, inhibidores de frecuencia, detectores de señales GPS y dispositivos electrónicos de seguimiento.Imprimir