Fuertes lluvias activan el aviso amarillo a partir de este viernes en la Cuenca Minera

Algunas zonas podrían recoger precipitaciones de hasta 100 litros desde este jueves y hasta el lunes

Este largo fin de semana vamos a notar un importante cambio en la situación meteorológica después de semanas sin ver llover en gran parte de España. Las precipitaciones van a ser frecuentes durante los próximos cuatro días y especialmente en el suroeste peninsular donde algunas zonas de Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha podrían recoger más de 100 litros entre este jueves y el lunes que viene.

Por ello, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por fuertes lluvias para este sábado con precipitaciones acumuladas en 12 horas de 40 mm.

También se esperan precipitaciones copiosas en otras zonas como el sur de Galicia o el extremo suroeste de Castilla y León. Las temperaturas siguen bajando respecto a días atrás aunque sobre todo las máximas y el viernes porqué el sábado de nuevo se recuperan.

Alerta por lluvias en la Cuenca Minera esta madrugada

El aviso amarillo estará activo durante todo el día y se recogerán hasta 20 litros en una hora

Las lluvias vuelven mañana con fuerza a la Cuenca Minera de Huelva por lo que la agencia de meteorología ha activado el aviso amarillo en la zona tanto por lluvias como por tormentas. El aviso estará activo desde las doce de la noche de hoy hasta las 00.00 horas de mañana, es decir, se prevén lluvias durante las 24 horas aunque serán especialmente intensas durante la madrugada.

Durante el periodo de mayor precipitación se pueden recoger lluvias acumuladas en una hora de 20 mm. La hora más probable de esta acumulación de lluvias se sitúa en torno a las 4.00 horas

La semana ha comenzado con la aproximación por el oeste de una borrasca atlántica y se producirá un descenso significativo de temperaturas. 

Los chubascos y tormentas ya se han dejado notar en el cuadrante noroeste, centro y en el nordeste del pais que han sido localmente fuertes en las zonas de montaña de esas áreas, sobre todo en el sistema Central y en Pirineos.

Mientras, Andalucía y especialmente el suroeste comenzando por Huelva, recibirán esas lluvias a partir de este martes.

La Cuenca Minera mantiene el aviso naranja por calor de hasta 42 grados para el domingo

Emergencias 112 recomienda estar pendiente de mayores, bebés y enfermos crónicos

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene vigente para la jornada de mañana domingo el aviso rojo por altas temperaturas en las provincias de Huelva, Córdoba, Jaén, Granada y Sevilla, según informa el servicio de Emergencias 112, un aviso que estará vigente para la zona de Andévalo y Condado, aunque en la Cuenca Minera enclavada en la zona meteorológica de la Sierra de Huelva para Aemet, el aviso será naranja.

Para la jornada de mañana domingo pueden alcanzarse temperaturas de hasta 46 grados en el caso de la campiña cordobesa y Huelva y Jaén podrían rozar los 45. Estos niveles estarán vigentes desde las 14.00 hasta las 22 horas, salvo en el caso de Huelva que se adelantará a las 21.00 el periodo de finalización del aviso.

De nuevo, todas las provincias de la comunidad andaluza tendrán activado el aviso naranja por temperaturas de hasta 42 grados en la misma franja horaria; Cádiz (Campiña y Grazalema), Córdoba (Subbética, Sierra y Pedroches), Granada (Guadix y Baza), Huelva (Aracena y Litoral), Jaén (Capital y Montes), Sevilla (Sierra Norte y Sierra Sur), Málaga (Ronda y Antequera) y Almería (Valle del Almanzora y Los Vélez).

También entre las 14.00 y las 21.00 horas, en las comarcas de Nacimiento y Campo de Tabernas (Almería) y en Nevada y Alpujarras (Granada) estará vigente el aviso amarillo por altas temperaturas, con máximas de 38 grados.

Consejos ante las altas temperaturas

Para prevenir los riesgos y efectos adversos asociados al calor, Emergencias 112 Andalucía facilita una serie de consejos. Estos días habrá que estar pendiente de personas mayores, bebés y enfermos crónicos, ya que son los colectivos más susceptibles ante las altas temperaturas. Por ello, se les debe insistir en el consumo periódico de agua, incluso aunque no tengan sensación de sed.

En cuanto a la alimentación, lo más adecuado es tomar frutas, verduras frescas, sopas frías y gazpacho, así como evitar tomar bebidas alcohólicas y las comidas copiosas.

En casa es recomendable cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y encender el ventilador o el aire acondicionado; si no se tiene permaneceremos en las estancias más frescas de la casa.

Cuando salgamos a la calle, debemos evitar hacerlo en las horas de mayor calor y usar gorra y gafas de sol, así como protección solar para la piel y ropa clara y de tejidos ligeros. Tampoco se recomienda practicar deporte en las horas centrales del día, es preferible hacerlo a primera hora de la mañana o a última hora de la noche.

En nuestros desplazamientos por carretera, llevaremos siempre una botella de agua y nunca, bajo ningún concepto, dejaremos a nadie (tampoco a las mascotas) en el interior de un coche cerrado.

Si notas que sufres dolor de cabeza intenso, náuseas, taquicardias o cualquier síntoma asociado al calor, llama de inmediato al 112, un teléfono de emergencias gratuito disponible las 24 horas todos los días del año.

En este sentido, el servicio Emergencias 112 Andalucía ha reforzado sus salas de atención ante la ola de calor y el riesgo de incendios en la comunidad, especialmente, para las jornadas del domingo y el festivo del lunes. Para estos dos días se ha incrementado el dimensionamiento en los dos centros regionales de atención de llamadas para prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

Llega la temida Ola de Calor pero en Huelva se retrasará hasta el viernes

La Agencia Estatal de Meteorología comienza a emitir alertas de hasta 45 grados, pero a Huelva no llegarán al menos hasta el viernes

 

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un comunicado alertando sobre la próxima llegada de una ola de calor que dejará temperaturas de hasta 45 grados en muchas zonas de Andalucía y el interior de España y que afectará a todo el país excepto al área cantábrica y buena parte de Galicia. Aunque desde este miércoles y hay avisos de niveles amarillo y naranaj en zonas de Sevilla y Córdoba a Huelva esta ola de calor no llegará hasta el viernes, donde se prevé que el aumento de las temperaturas ya se note de forma drástica hasta al menos el lunes 16 pudiendo incluso alargarse más allá si se dan las condiciones oportunas.

Debido a la fuerte insolación propia de estas fechas, desde principios de esta semana comenzó un ascenso generalizado de las temperaturas. Este ascenso, continuará los próximos días favorecido por la entrada a través del sur peninsular de una masa de aire muy cálida, de procedencia africana, que se intensificará y extenderá a la mayor parte de la Península y Baleares, excepto al área cantábrica y buena parte de Galicia, podría alcanzar a Canarias el próximo fin de semana. Como consecuencia, se prevé un aumento progresivo de las temperaturas, mínimas y máximas, dando lugar a una ola de calor.

El miércoles ya empezarán a alcanzarse temperaturas alrededor de los 40ºC en zonas de los valles del sur peninsular y se superarán los 35ºC en gran parte del resto del sur y centro peninsular y en zonas de Baleares. El jueves, se observará un ascenso de temperaturas en el este peninsular y en Baleares, manteniéndose con pocos cambios en el resto, con lo cual es probable que se superen los 40ºC en las mismas zonas del día anterior y además en el interior del nordeste peninsular y puntos del interior de Mallorca.

Los días de mayor intensidad de esta ola de calor, se darán probablemente entre el viernes y el domingo, cuando las temperaturas superarán los 40ºC en amplias zonas de la mitad sur, este y centro de la Península y en puntos de Baleares, incluso es probable que se alcancen o superen los 42-44 ºC en zonas de los valles de la mitad sur y en el valle del Ebro y los 35ºC en prácticamente el resto, salvo en el Cantábrico y noroeste de Galicia.

En las zonas con temperaturas máximas muy altas, las temperaturas nocturnas serán asimismo elevadas, pudiendo superar las mínimas los 24-25ºC.

A partir del domingo 15 y sobre todo el lunes 16, es probable que se inicie un descenso de temperaturas por el oeste peninsular, aunque hay que tener en cuenta el aumento de la incertidumbre en la predicción para esos días.

La Cuenca Minera se tiñe de naranja en el mapa de riesgos por altas temperaturas

Se ruega prestar especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tiene previsto activar mañana el aviso naranja por altas temperaturas en varias comarcas de cinco de las ocho provincias andaluzas: Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia. Entre las comarcas afectadas está la Cuenca Minera que en algunos casos podrían llegar a temperaturas cercanas a los 44 grados según explico Tinto Noticias en esta información.

La AEMET prevé temperaturas máximas de hasta 42 grados desde las 12.00 hasta las 21.00 horas de la jornada del sábado día 10 en Huelva (Andévalo y Condado), Córdoba y Sevilla (ambas Campiñas); hasta 40 grados se alcanzarán en Granada (Cuenca del Genil), Jaén (Morena y Condado; Cazorla y Segura y Valle originado del Guadalquivir), Córdoba (Sierra y Pedroches), Huelva (Aracena) y Sevilla (Sierra Norte).

Por otra parte, entre las 10.00 y las 15.00 horas de la jornada de mañana, se activará el aviso naranja por fenómenos costeros en el Litoral y el Estrecho de Cádiz.

Avisos amarillos
Durante la jornada de mañana, también entre las 12.00 y las 21.00 horas, estará vigente el nivel amarillo por vientos de hasta 80 km/h en el Estrecho de Cádiz, así como por fenómenos costeros en la misma zona y en el Litoral gaditano desde las 15.00 horas hasta la medianoche.

El aviso amarillo por altas temperaturas estará activo, en la misma franja horaria, en la Campiña gaditana, en la Subbética cordobesa, en la comarca granadina de Guadix y Baza y en la Sierra Sur de Sevilla, comarcas donde el termómetro podrá llegar a alcanzar los 39 grados.

Recomendaciones a la población

Ante episodios de altas temperaturas, el Teléfono de Emergencias 112 ofrece una serie de recomendaciones a la población para evitar situaciones de emergencia. Se recomienda beber agua cada cierto tiempo, cada dos horas como máximo, incluso aunque no tengamos sed. Se recomiendan las comidas ligeras y frescas, evitar las comidas copiosas y calientes; es más saludable tomar frutas, verduras, sopas frías y legumbres cocinadas en frío.

Prestaremos especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños; debemos asegurarnos de su correcta hidratación y evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día.

El centro de coordinación recomienda cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, siempre que sea posible, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se tiene, lo más aconsejable es permanecer en las estancias más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.

Debemos evitar salir a la calle en las horas de mayor calor y usar sombrero, gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del calor y usar protección solar. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua para permanecer hidratados. Es mejor dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y recordar siempre no dejar a
nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos cerrados, ni siquiera por un momento.

Ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía tiene a su disposición el teléfono 1-1-2, gratuito, multilingüe, activo las 24 horas todos los días del año.

La Cuenca Minera, en aviso amarillo por vientos de hasta 70 km/h

La Aemet decreta el aviso en toda la Sierra de Aracena y Litoral de Huelva

La Cuenca Minera de Riotinto está este martes 9 de febrero en aviso amarillo por fenómenos atmosféricos, concretamente por fuertes vientos de componente oeste.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado el aviso en la comarca de la Sierra de Aracena, a la que se circunscribe meteorológicamente la Cuenca Minera de Riotinto, donde la Aemet espera rachas máximas de vientos de 70 kilómetros por hora.

El aviso, que está activo desde las 12.00 horas de este martes, permanecerá hasta las 20.59 horas, según ha informado la propia Aemet, que también tiene activado el aviso amarillo, hasta las 19.50 horas, en la zona litoral de Huelva, en este caso por viento del SW fuerza 7.

El Día de Reyes estará pasado por agua y con posibilidad de nieve en la Sierra

Los modelos meteorológicos de la Aemet prevén lluvias hasta el viernes que podrían alargarse al fin de semana

Meteorología puramente invernal la que nos espera estos próximos días en la provincia de Huelva ya que llegan lluvias y permanecerán activas hasta al menos el próximo viernes. Además el frío que nos acompaña en estos momentos no se disipará lo que deja algunas posibilidades de nevada en el entorno de la Sierra de Aracena. Hasta el momento la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) predice un 10% de probabilidades de que el entorno serrano se cubra de blanco.

Para que esto ocurra el mayor enemigo actualmente son las temperaturas ya que las lluvias se dan por seguras y aunque a buen seguro serán muy frías, no está claro que coincidan los momentos de lluvias en áreas en el que el mercurio baje de los cero grados.

No obstante la cota de nieve provincial se situará en los 800 metros y el sábado se situará en los 500 por lo que si se alargaran un poco las lluvias (45% de posibilidades según Aemet) podría darse esta circunstancia.

En cuanto a las lluvias serán especialmente fuertes en la noche de miércoles y la mañana del jueves donde se esperan que superen los 22 litros por metro cuadrado. En cualquier caso, hasta el momento Aemet no prevé que sea necesario activar ningún aviso por riesgo ni por lluvias, ni por ninguna otra circunstancia.

 

 

Aviso amarillo por lluvia y tormentas durante todo el día en la Cuenca Minera

Podrían alcanzarse los 70 litros por metro cuadrado a lo largo de la jornada

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado finalmente el aviso amarillo por lluvias y tormentas a lo largo de la jornada de hoy ante la previsión de lluvias que podría sumar 70 litros por metro cuadrado en la zona, de las cuales 25 litros podrían caer en tan solo una hora.

Ante el aumento de las precipitaciones previstas, Aemet ha decidido aumentar el riesgo y plantear este aviso amarillo en la zona de la Cuenca Minera.

Ante episodios de lluvias y tormentas, el servicio Emergencias 112 Andalucía ofrece una serie de consejos a la población para intentar disminuir los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos. Se recomienda a la ciudadanía mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de la Aemet, Protección Civil, las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus efectivos o de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales, como la de 112 Andalucía.

Es aconsejable retirar del exterior de las casas aquellos muebles y objetos que puedan ser llevados por el agua para evitar accidentes. También se aconseja no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de los ríos, para evitar así ser sorprendidos por una súbita crecida de agua o riada. Al volante, hay que extremar la precaución y respetar como siempre las normas de circulación e indicaciones de los paneles informativos de la Dirección General de Tráfico, y no cruzaremos nunca en automóvil lugares inundados.

Ante una pequeña balsa de agua, se debe atravesar con velocidad corta y avanzando muy despacio para que el agua no salpique el motor. No se debe conducir por una carretera inundada o cruzar un puente o paso subterráneo con agua ya que la fuerza de la corriente podría arrastrar el vehículo. Asimismo, se debe evitar viajar de noche, dado que es en estas horas los peligros son más difíciles de detectar.

En caso de tormentas, como es el caso, es aconsejable cerrar puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire en casas y viviendas, pues éstas atraen los rayos.

En la calle, se debe tener en cuenta que el abrigo de los edificios protege del riesgo de descargas. No se hay que buscar el cobijo debajo de árboles, sobretodo, si están solitarios, ni tampoco en colinas, cimas de los montes o árboles altos, y sí buscar zonas bajas. También se deben evitar pequeños edificios, cobertizos, tiendas de campaña y automóviles descapotables.

Ante cualquier situación de emergencia, se puede llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

La Costa de Huelva se prepara para la vuelta de lluvias y tormentas a partir de mañana

Aemet activa el aviso amarillo en el litoral ante la acumulación de precipitaciones

 

Vuelven las lluvias y las tormentas a Huelva y especialmente a la zona litoral donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha activado el aviso amarillo por lluvias y tormentas ante la previsión de acumulación de lluvias de más de 15 mm en menos de una hora, una situación que previsiblemente se mantendrá también el jueves.

El aviso amarillo se activará a partir de las 12.00 horas del mediodía y permancerá activo al menos hasta las 00.00 horas del jueves 26.

Y es que a partir de mañana se producirá un importante cambio de las condiciones meteorológicas, que determinará el final del periodo de estabilidad que nos ha acompañado durante las últimas semanas.

Ese día, un frente frio entrará por el oeste peninsular y producirá precipitaciones principalmente en la vertiente atlántica. Al mismo tiempo, se formará una borrasca justo al oeste de la Península, que irá profundizándose y extendiendo la inestabilidad también a la vertiente mediterránea y a ambos archipiélagos en días sucesivos.

Las precipitaciones pueden ser cuantiosas, el miércoles y el jueves en puntos del cuadrante suroeste peninsular, sobre todo en zonas de Extremadura y de Andalucía occidental, y el viernes y el sábado en el área mediterránea.

Esta borrasca, según los modelos vigentes, va a permanecer bastante estacionaria o al menos evolucionando muy lentamente, con lo que el episodio de inestabilidad elevada va a prolongarse durante casi toda la semana, afectando en diferentes grados a la mayoría de las comunidades peninsulares y a ambos archipiélagos.

Elevan a nivel naranja el aviso por lluvias en la Cuenca Minera

La Aemet espera una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado desde las doce de la noche a las doce del mediodía de este jueves

La Cuenca Minera de Riotinto, que desde las 12.00 horas de este miércoles se encuentra en aviso amarillo por lluvia y tormentas, pasará a estar, a partir de las doce de la noche, en aviso naranja, una situación que se prolongará hasta las doce del mediodía de este jueves.

Así lo han comunicado desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que espera una precipitación acumulada de 80 litros por metro cuadrado durante esas 12 horas en la zona del Andévalo y Condado, a la que se circunscribe la comarca objeto de TINTO NOTICIAS.

Además, la Aemet también espera una precipitación acumulada de 30 litros por metro cuadrado en solo una hora, segundo motivo por el que la comarca estará en aviso naranja, según la información facilitada por la propia Agencia Estatal de Meteorología.

De otra parte, tal y como ya informó este periódico, la Cuenca Minera está en aviso amarillo desde las 00.00 a las 23.59 horas de este miércoles, en este caso por tres motivos: por tormentas y por una precipitación acumulada de 25 litros por metro cuadrado en una hora y de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, según la última actualización de la Aemet.

El aviso amarillo de este miércoles afecta al resto de la provincia de Huelva, mientras que el aviso naranja de este jueves afecta también al litoral onubense, pero no a la Sierra.