El Campillo celebrará el Día de la Bicicleta el próximo 27 de mayo con fines solidarios

La inscripción tendrá un coste de 2 euros que irán destinados a AFA El Campillo y Acamacum

El próximo viernes 27 de mayo El Campillo celebrará el tradicional Día de la Bicicleta. La actividad dará comienzo a las 19 horas y su inscripción tendrá un coste simbólico de dos euros que irán destinados a beneficio de AFA El Campillo y Acamacum.

Además de regalos para todas las personas participantes también se realizarán diferentes sorteos, actividades infantiles y exhibiciones a dos ruedas.

En dichas actividades participarán Juan Bautista Castilla ‘Chamba’, Ultraman, y Pablo Adame, Tricampeón de España de Bike Trial.

Otro invitado especial será el speaker Isaak Quiles, que amenizará la jornada.

Todos los interesados pueden rellenar sus inscripciones tanto de manera telemática a través del siguiente enlace (https://docs.google.com/…/1FAIpQLScHHRMe1F2Pat…/viewform) como en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento o en el centro Guadalinfo. El plazo límite para apuntarse será el jueves 26 de mayo.

Convocan una marcha entre El Campillo y Traslasierra para la lucha contra el Cáncer

Organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Acamacum

Con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, el próximo 5 de febrero a las 16 horas se va a celebrar en El Campillo y Traslasierra una ´Marcha contra el Cáncer’.

La inscripción tendrá un coste de 2 euros por persona y lo recaudado se destinará íntegramente a la Asociación contra el Cáncer Acamacum.

Posteriormente, cuando finalice la carrera, se hará una merienda saludable. Todos aquellos interesados en participar en la prueba pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/pVFUwRSDxzmtb6K79

Según han señalado desde el Ayuntamiento de El Campillo a través de las redes sociales, «pocas cosas son tan importantes como ésta. Entre todos podemos aportar nuestro granito de arena. Hoy corremos por ti; mañana por mí.»

Snell dona 300 euros a la asociación Acamacum contra el cáncer de mama

El operador de telecomunicaciones de la Cuenca Minera contribuye a la lucha contra la enfermedad

El operador de telecomunicaciones Snell Cuenca Minera ha donado un cheque por valor de 300 euros a la asociación comarcal contra el cáncer Acamacum, situada en El Campillo, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre.

Snell Cuenca Minera responde así a su «compromiso social» con las asociaciones de la Cuenca Minera, donde este operador de telecomunicaciones desarrolla su actividad.

El dinero ha sido recaudado gracias a la participación de los fans de su página de Facebook al compartir una imagen sobre la lucha contra el cáncer de mama.

Miguel González Cardoso, CEO de Snell Cuenca Minera, ha destacado que “todas las iniciativas benéficas son necesarias porque nos unen a todos por una buena causa”.

Asimismo, González ha asegurado que «ha sido un placer para nosotros aportar nuestro granito de arena en la lucha contra esta terrible enfermedad”.

Enfermos de cáncer de la Cuenca Minera reciben una ayuda para gastos farmacéuticos

La Asociación Acamacum logra una subvención de La Caixa

La Asociación contra el Cáncer de la Cuenca Minera (Acamacum) ha recibido una subvención de 600 euros por parte de La Caixa que la entidad, que tiene sede en El Campillo, destinará a gastos farmacéuticos.

Así lo ha comunicado la presidente de la asociación, Bernardina López, en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-. «Son muchos los gastos a los que tenemos que hacer frente y con este dinero podemos subsanarlo. Lo emplearemos en medicamentos, pañales y cremas especiales», ha subrayado.

No obstante, Acamacum continúa trabajando para recaudar más fondos. El próximo evento para ello es el de las ya conocidas ‘migas solidarias’, que tendrá lugar el día 24 de noviembre en la nave municipal de El campillo.

López asegura que están recibiendo un «gran respaldo» del Ayuntamiento de esta localidad en todos sus proyectos. «El Ayuntamiento nos ayuda mucho, nos está ofreciendo cosas, nos ha dado los materiales para hacer una nave en la sede de la asociación y, además, un voluntario se ha ofrecido para hacer la obra», explica.

Incluso les proporcionó una subvención de 1.000 euros antes del verano que se ha empleado en psicólogas y en personal para la ayuda a domicilio, continúa la presidenta, a lo que añade que el día de las ‘migas solidarias’ será el mismo Consistorio el encargado de facilitarle el mobiliario y el espacio.

A través de las palabras de la presidenta de Acamacum se puede sentir el «esfuerzo» que realizan día a día para que «todo siga adelante» y lograr mejorar la vida de estas personas. «Nosotros estamos trabajando mucho, gracias a Dios vamos consiguiendo las cosas que hacen falta, tenemos muchos gastos, pero los vamos cubriendo de los trabajos que estamos haciendo y lo vamos sacando poco a poco», señala.

Además, actualmente se encuentran a la espera de poder solicitar otra subvención a La Caixa, para la que se abre el plazo a principios de año. Con ella pretenden realizar en la próxima primavera un encuentro de niños enfermos de cáncer de la provincia de Huelva, algo que la asociación ya espera y prepara con ilusión. «Queremos traerlos aquí, al parque de Los Cipreses, y hacerles una fiesta durante todo el día», indica.

Por último, de cara a Navidad, ya cuentan con 600 décimos de lotería, de los que tienen vendidos la mayoría. «Desde aquí animamos a todo aquel que quiera hacer su aportación y adquirir alguno», lo que pueden hacer por un precio de 23 euros. Además, la asociación estará a cargo de la barra en la nave municipal, a lo que hay que añadir el Papá Noel solidario, con lo que se completan los actos programados por Acamacum para el próximo mes de diciembre.

Acamacum ayuda a las personas con cáncer de la Cuenca Minera sin ayudas públicas

La asociación, que cumple 15 años, cuenta con dos trabajadoras eventuales que costea con sus propios fondos y necesita apoyo de la Administración para tener personal fijo

La asociación contra el Cáncer de la Cuenca Minera (Acamacum), con sede en El Campillo, lleva 15 años trabajando para ayudar en la medida de lo posible a todas las personas que lo necesiten. Hace apenas un mes ha cambiado la directiva, siendo ahora Bernardina López la nueva presidenta, con la que hemos podido hablar para conocer de primera mano cómo está llevando su nueva responsabilidad, qué actividades son las que están realizando y con qué tipo de problemas se están encontrando.

La semana pasada, coincidiendo con la Semana Mundial Contra el Cáncer, varios miembros de la asociación realizaron actividades y llevaron a cabo tareas para recaudar fondos. Estuvieron hucha en mano en casi todos los pueblos de la comarca, (Berrocal, Campofrío, El Campillo, Minas de Riotinto, Nerva), tal y como apunta López, porque les hace falta. «Estamos ayudando a personas que lo necesitan y no tenemos ninguna subvención de la Junta ni nada». Estuvieron varias mañanas y han conseguido recaudar 600 euros, al tiempo que han llevado información a las personas, algo que consideran muy importante. También han repartido 800 pulseras gratis, lo que les ha llevado mucho tiempo de preparación, pues las han hecho ellas mismas, narra Bernardina López.

acamacum cinco

A día de hoy, la asociación cuenta con una psicóloga y una trabajadora a domicilio para las personas que lo necesiten, a quienes se paga por horas. La presidenta señala que son los mismos miembros de la asociación los que corren con estos gastos. «Todo eso lo pagamos nosotros, sin subvenciones y sin nada, porque hasta ahora, por desgracia, no tenemos». Bernardina López asegura que se trata de un trabajo difícil. «Estamos luchando mucho para poder llevar ésto, no damos abasto».

Sobre los retos y objetivos que tienen de cara al futuro, señala que pretenden seguir ayudando a todas las personas y pedir una subvención a la Junta de Andalucía y a la Diputación para poder tener a una trabajadora social y a una psicóloga fija. «Ese es el reto que nosotros tenemos», señala. También tienen en mente traer a los niños enfermos de cáncer a El campillo y ofrecerles un día de convivencia.

Bernardina López agradece la participación del pueblo y señala la enorme colaboración con la que cuentan. «Gracias a dios la gente está volcada con nosotros», señala. En el próximo mes de marzo quieren celebrar una convivencia para recaudar fondos, para lo que «ya hay mucha gente que se han ofrecido para ayudarnos. Tenemos muchísima ayuda y contamos con muchos voluntarios», destaca. Asimismo, ha querido señalar que los comercios de El Campillo también aportan su granito de arena. «El bar La Palma siempre nos da la leche y café. Covirán también nos da siempre algo, igual que el supermercado Marisol».

acamacum tres

«Hacemos muchísimas cosas para sacar todo lo que podamos»

El centro de Acamacum está abierto todos los días por la mañana y los viernes hacen talleres. Ahora se encuentran haciendo jabón reciclado para venderlo. La presidenta asegura que no paran de hacer cosas. «Vendemos lotería de navidad, hacemos migas solidarias, talleres de risoterapia, ahora en junio tenemos un encuentro de asociaciones en el paseo, en el que la gente nos da leche, café, nos llevan tartas, todo el mundo nos da lo que puede».

acamacum dos

Respecto a las carencias y limitaciones, Bernardina López señala la falta de medios debido a la ausencia de ayuda económica, un asunto vital por el que no ha dudado en movilizarse para obtener soluciones. «Desde que soy presidenta, voy a todos sitios pidiendo, me van a decir doña pidona», afirma. Asegura que ha ido muchas veces al ayuntamiento para comunicarle la situación, lo que ahora ha supuesto un gran avance, pues «he conseguido que nos den una subvención, no sé de cuánto pero ya están todos los papeles preparados y sólo falta firmarlos», explica. Además, también van a recibir ayuda de La Caixa, que les otorgará una subvención para psicólogos.

Finalmente, Bernardina López explica que en los próximos días van a empezar a realizar campañas de captación, porque necesitan más socios. La cuota será de 2 euros al mes y se irá abonando mediante tickets repartidos en mano casa por casa. Desde aquí animamos a todos a que se unan a esta iniciativa y formen parte de la asociación.