El motociclista zalameño finaliza la temporada con un «fin de semana espectacular» en la última carrera celebrada en Antas

El motociclista zalameño Rubén Palmar no ha podido finalmente revalidar el título de campeón de España de Enduro durante la última carrera del campeonato, disputada este fin de semana en Antas (Almería), pero sí ha logrado una más que meritoria tercera plaza en la clasificación general, por lo que termina el torneo como tercero de España en su categoría, la de Veteranos.

Tal y como ya avanzó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, la empresa no era nada fácil, pues Palmar, que se proclamó campeón en la edición de 2020, llegó a la cita almeriense en el cuarto puesto y a 35 puntos del primero, si bien ha podido adelantar una posición y entrar en el podio de los tres primeros clasificados.

El corredor de Zalamea la Real ha puesto el punto y final a la temporada con un «fin de semana espectacular, donde me he sentido muy cómodo y disfrutando los dos días», ha declarado el propio Palmar, que también ha terminado la prueba de Antas en tercera posición y ha dado las gracias «a todos mis patrocinadores. Sin ellos nada de esto sería posible», ha agregado.

Cabe recordar que ql motociclista zalameño ya se proclamó este mismo año campeón de España de Cross Country y campeón de Andalucía de Enduro Indoor, a lo que hay que sumar que también encabeza actualmente la clasificación del Campeonato de Andalucía de Cross Country, cuya última prueba se celebrará en diciembre.

La buena temporada de Rubén Palmar también se puso de manifiesto el pasado mes de septiembre en la 95 edición del Mundial de los Six Days de Motociclismo, también conocido como las Olimpiadas del Enduro, que se celebraron en Rivanazzano Terme (Italia), donde el de Zalamea la Real finalizó este reto internacional entre los primeros clasificados.

El corredor zalameño inició la presente temporada con nuevo equipo, el Nieto Huelva Motor, y nueva moto, una Beta rr350 Racing, así como con el apoyo de varios patrocinadores, entre ellos Snell Cuenca Minera, que también apostó por Palmar en la pasada temporada, cuando aún no había sido campeón de España, esto es, antes de que, a sus 39 años, lograse «la mayor de las recompensas» e hiciese realidad «un sueño que tenía desde pequeño», como confesó Palmar en una entrevista concedida a este periódico.

El reto no fue nada fácil y su triunfo tuvo doble mérito. Por un lado, porque el corredor zalameño llevaba 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Y por otro, porque, debido a motivos económicos y de trabajo, en un principio solo podía realizar dos de las seis carreras que el año pasado formaron parte del Campeonato.