La autora invita a todos a acompañarla en la presentación de la obra este jueves a las 12.00 en el Salón de Plenos riotinteño, donde dará a conocer una historia que reflexiona sobre la posibilidad de una ruptura entre madres e hijos

Tras publicar su novela ‘Diario de Campo’, la riotinteña Rosario Izquierdo presenta este jueves, 26 de diciembre, un nuevo proyecto literario titulado ‘El hijo zurdo’. Una obra que se dará a conocer en el Salón de Plenos Ayuntamiento de Minas de Riotinto a las 12.00 horas con la presencia de Fernando Izquierdo Cuéllar y la colaboración musical de Manuel Izquierdo Rúa.

Un acto que esta licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid ha querido presentar en Tinto Noticias, donde adelanta los contenidos de la obra y anima a los riotinteños y riotinteñas a acompañarla en este momento tan especial de su carrera.

-Rosario, este jueves presentas nuevo libro. ¿Qué destacarías del mismo?

-Prefiero que las lectoras y lectores elijan por sí mismos lo que se debe destacar de la obra. La novela hace pensar en los diversos lazos que nos unen y desunen, en el poder de las redes de apoyo entre madres e hijos, entre mujeres diversas, la pareja…, tantos temas que se abordan, y quizá todo eso lleve a reflexionar sobre la sociedad en que vivimos. Quisiera hacer pensar, no aburrir y a su vez transmitir verdad, autenticidad.

-¿Qué te ha llevado a escribirla?

-Tampoco sé exactamente. Siempre hay muchas ideas rondando por mi cabeza, y voy tomando notas. Por muchos motivos, quizá también el de ser madre, me inquieta siempre la posibilidad de una ruptura seria entre hijos y madres. Como le sucede a Lola, la protagonista, con su hijo zurdo, Lorenzo. Suceden cada vez más, por un motivo u otro, por la sociedad líquida y la precariedad que nos une y desune, esas rupturas entre madres, padres, hijos, hijas.

-La presentas en Minas de Riotinto. ¿Qué nos puedes adelantar del acto?

-Le pedí a mi primo Fernando Izquierdo si quería presentarla, después de decirme él que el libro le había gustado mucho. No se lo pedí por ser primo mío, claro, sino porque escribe muy bien, es lector culto y sé que tiene una mirada propia sobre lo que lee. Y además nos acompañará su hijo y mi sobrino Manuel Izquierdo Rúa, guitarrista y compositor buenísimo, muy joven, con un gran futuro por delante. ¿Para qué irme más lejos, teniendo estos artistas en la familia? Además, suelo ponerme nerviosa ante una presentación, y sé que con ellos puedo sentirme cómoda.

-Tras este libro, ¿tienes algún nuevo proyecto?

-Seguir escribiendo, como siempre. Hay una ya novela terminada, y muchas ideas y apuntes en ebullición.

-¿Invitamos a la gente a que te acompañe este jueves en el Ayuntamiento de Minas de Riotinto?

-Por supuesto. Me encantaría ver que la gente de Riotinto y de otros pueblos de la Cuenca Minera, gente querida y gente desconocida, pueda tener interés. Además: ¿Qué se puede hacer un 26 de diciembre a mediodía? Creo que la idea de acompañarnos a los tres Izquierdo en el libro sobre el zurdo, es buena. Seguro que lo pasaremos bien.

Sobre la autora

Aunque nació en Huelva en 1964, Rosario Izquierdo Chaparro se ha criado en Minas de Riotinto, por lo que se considera riotinteña de corazón. Y eso que ha vivido en diferentes ciudades a lo largo de su vida. En plena juventud, Charo se marchó a Madrid, donde vivió diez años, para estudiar la carrera de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense. Como socióloga, ha trabajado con población en riesgo de exclusión social en diferentes barrios de Madrid, pero también en Huelva y Sevilla.

Tras esta etapa, según nos cuenta, “durante años dejé de trabajar fuera de casa para cuidar de mi hijo y de mi hija, así que he sufrido esa ruptura con el mundo profesional que viven muchas mujeres universitarias, quedando fuera del mercado de trabajo, con las dificultades que trae luego la incorporación”.

A pesar de ello, afirma que “nunca he dejado de escribir. He practicado diversas formas de escritura, recibiendo algunos premios de poesía, relato y cuento infantil. Soy socia de la SGAE como autora de letras de canciones y publiqué mi primera novela, Diario de campo, en 2013”.

Actualmente, esta riotinteña trabaja en la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, donde realiza tareas de comunicación, al tiempo que imparte Talleres de Escritura Creativa para mujeres. Una actividad que compagina con la escritura e investigación.