La obra, que sale a la luz a iniciativa de la Asociación Cultural Lope de Vega de Zalamea, se presenta este martes en el Ruiz Tatay

La Asociación Cultural ‘Lope de Vega de Zalamea’ ha reeditado ‘Zalamea de mis amores’, de Domingo Gómez, que será presentada este martes, 25 de septiembre, en el hall del Teatro Municipal Ruiz Tatay de la localidad.

La cita es a partir de las 19.00 horas en un acto que también servirá de presentación de la asociación, que nació, tal y como ya informó Tinto Noticias a través de esta publicación, con el objetivo de sacar a la luz la comedia de Lope de Vega ‘El alcalde de Zalamea’, que a juicio de los promotores de la entidad, presidida por el pintor y periodista zalameño Vicente Toti, está inspirada, según todos los indicios, en los hechos acaecidos en la entonces Zalamea del Arzobispo, hoy Zalamea la Real.

Durante el acto se explicarán las indagaciones realizadas sobre todo lo publicado sobre el tema, para lo que se ha transcrito en su totalidad el artículo titulado ‘El Alcalde de Zalamea la Real’, insertado en la revista de Feria de 1952 y escrito por el abogado Fernando González Ruiz, el primer investigador local que se cuestionó la ubicación de la obra de Lope de Vega.

Le siguió el propio Vicente Toti, autor de varios libros de arte, historia, humor y poesía y de obras pictóricas que se han expuesto en galerías de arte de La Habana, Roma, Barcelona, Sevilla, Méjico y otros países de Latinoamérica, además de en numerosos pueblos de la provincia onubense.

También fue director de La Huelva, La Voz de Zalamea, La Hora de Huelva, El Plumero, Pato de Doñana y otras muchas publicaciones, así como realizador y presentador de un programa semanal sobre arte y cultura en Canal Luz Televisión y fundador de la Editorial Nonplus. Además, cuenta con la Medalla de las Artes de Huelva y con el Premio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Huelva.

El acto, que comenzará con la proyección de un vídeo sobre Zalamea, contará además con una actuación del cantante y guitarrista de Carlos Cesáreo, así como con las intervenciones del autor del libro, Domingo Gómez, y del prologista del mismo, Adriano Gómez Ruiz, tras lo que cerrará el acto la concejala de Cultura, Ana García.