Pretenden avalar y reforzar las alegaciones que presenten para evitar que la Junta conceda la Autorización Ambiental Integrada al proyecto

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto no será el único que presente alegaciones contra la planta de tecnosuelos que la empresa Green Soil Solutions SL quiere instalar en el municipio. El resto de consistorios de la comarca se sumarán a la iniciativa ya anunciada por el Ayuntamiento riotinteño, que a su vez se sumará a la decisión ya adoptada por este Consistorio de no admitir a trámite el proyecto presentado por la compañía, de lo que TINTO NOTICIAS se hizo eco a través de esta información.

Además, los siete alcaldes y alcaldesas de la Cuenca Minera han decidido recoger firmas de los ciudadanos y ciudadanas que quieran mostrar su rechazo al proyecto, de forma que las firmas avalen y refuercen las alegaciones que los ayuntamientos presentarán contra el mismo, lo que puede hacerse durante el periodo de exposición pública al que la Junta de Andalucía sometió recientemente el proyecto, según han informado los regidores y regidoras en un comunicado remitido a este periódico, al que también informan de que las firmas se recogerán a partir de este mismo martes en cada uno de los consistorios.

La decisión ha sido adoptada este lunes durante una reunión mantenida entre los siete alcaldes y alcaldesas de la comarca, quienes, tras la decisión del Ayuntamiento de Riotinto de no admitir a trámite el proyecto, han querido llevar a cabo nuevas iniciativas en su intento de «no permitir la construcción de esta instalación en término municipal riotinteño», explican en el referido comunicado.

Los primeros ediles quieren evitar que la Junta de Andalucía conceda la Autorización Ambiental Integrada al proyecto presentado por Green Sois Solutions SL, para lo que, con independencia de las alegaciones que presenten los ayuntamientos, «cualquier vecino o colectivo social puede presentar sus alegaciones pertinentes», subrayan, al tiempo que aseguran que los diferentes consistorios facilitarán ese trámite a quienes quieran llevarlo a cabo.

De esta manera, «se reafirma la postura» de los siete alcaldes y alcaldesas de la comarca, prosiguen los propios regidores y regidoras, quienes consideran que con ello están «mirando por la salud y el bienestar de los suyos» y respaldando y apoyando «la unánime decisión vecinal de decir ‘no’ a dicha planta», agregan.

Tal y como ya informó este periódico, el Gobierno andaluz anunció a principios de este mes de marzo, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que sometía a información pública el procedimiento de la Autorización Ambiental Integrada al proyecto, tras lo que la empresa promotora del mismo defendió que el proyecto consistirá en la construcción de una planta de reciclaje que garantizará la calidad del aire y el agua del entorno.