La nueva junta directiva hace un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía para superar un déficit económico que la hace «inviable»
La Peña Cultural Taurina de Zalamea la Real está en peligro. La bajada del número de socios y socias tras la pandemia del coronavirus y el «déficit económico» que arrastra la entidad ponen en riesgo la continuidad de esta asociación, que lleva trabajando casi 40 años por la preservación de la fiesta de los toros, muy «arraigada» en el municipio.
Así lo ha comunicado a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- el presidente de la peña, Eduardo Serrano, quien advierte de que, «de seguir en esta línea», la situación económica de la entidad «hace inviable» su continuidad, lo que pondría fin a una asociación nacida en 1985.
La peña necesita captar más socios para seguir adelante, prosigue Serrano, máximo responsable de la nueva junta directiva de la entidad, que tiene el «afán de perseverar la afición a la fiesta de los toros que tan arraigada y heredada de nuestros antepasados podemos disfrutar hoy día».

Para ello, desde la peña invitan a los vecinos y vecinas de la localidad a «sumarse a nuestra sociedad para darle viabilidad y de esta manera poder mantener este nuestro espacio social-museo taurino colmado de cultura, historia y convivencia zalameña que es la Peña Taurina, única en la provincia de Huelva».
La nueva junta directiva ha diseñado un amplio proyecto de actividades que tienen en mente para mantener viva la sociedad y la afición a la fiesta taurina, actividades para las que piden la implicación de la ciudadanía y entre las que se encuentra la edición de una revista taurina, visitas culturales de ganaderías de toro de lidia, días de convivencia en fincas ganaderas con suelta de vaquillas, tertulias taurinas en la sede de la peña o la organización de viajes para disfrutar de corridas de toros en otras localidades.

Otra de las actividades que quieren poner en marcha es la celebración de una semana dedicada al toro, que se une a la organización los trofeos y pregón taurino de la feria, la ambientación de la peña durante los días de fiestas, el mantenimiento y alquiler del local y la divulgación de la cultura de la tauromaquia en su más amplia expresión.
Nacida en 1985, la Peña Cultural Taurina de Zalamea la Real cuenta actualmente con un total de 120 socios y socias y trabaja por la preservación de la fiesta en un municipio cuya plaza de toros data de 1879 y fue declarada Plaza Histórica en 2010. La localidad cuenta además con dos ganaderías originarias de este municipio, la de José Carcajal y la de José María Lancha.