Estará durante dos semanas como entrenador y profesor en un campus de verano en la ciudad de Qinhuangdao

El campillero Fernando Pineda Ortega, que ya ejerció como profesor y entrenador de fútbol durante 10 meses en un colegio de China, ha vuelto a ser seleccionado por la Liga de Fútbol Profesional para llevar a cabo una acción similar en el país de la Gran Muralla, aunque en este caso su labor se desarrollará durante dos semanas.

Pineda Ortega se encuentra ya para ello camino de Qinhuangdao, una ciudad cercana a Pequín que pertenece a la provincia de Hebei, donde participará, junto a otros cinco entrenadores españoles que han sido seleccionados, en un Campus de Verano ‘Summer Camp’.

Sus funciones serán, principalmente, entrenar a 880 niños de todo el país, realizar jornadas de formación para los entrenadores de la zona, observar partidos (scouting) y pasar tests, tras lo que, en base a los resultados y la información obtenida con estas acciones, tendrá que seleccionar a los 150 mejores, quienes recibirán como premio una beca de la Universidad de Beijing para estudiar y jugar al fútbol.

Este campus de verano forma parte de la estrategia del Gobierno chino para conseguir convertir al país en una gran potencia futbolística en los próximos años, para lo que el país asiático ha comenzado a formar a los niños desde la escuela, una tarea en la que ha querido contar con la experiencia y conocimientos futbolísticos de los países europeos, que envían para ello a China a profesores y entrenadores, entre ellos el campillero que protagoniza este artículo de Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto-.  

Fernando Pineda Ortega también fue seleccionado para ello por la Liga y por la Federación Andaluza de Fútbol para impartir clases de fútbol en China durante el curso 2015/2016, cuando este campillero estuvo 10 meses en Xiangyang, de la provincia de Hubei, donde sus funciones fueron principalmente entrenar y dar clases de fútbol a niños e impartir cursos de formación para profesores y entrenadores, una labor que desarrolló en un instituto (middle school), aunque también en primary school y high scool. Además, también jugó a fútbol en un equipo de la ciudad.

Este profesor y entrenador de fútbol campillero de 42 años es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Especialidad de fútbol) por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, una titulación con la que obtuvo el Premio Extraordinario al Mejor Expediente Académico. Además, cuenta con el Máster de Preparación Física y Readaptación en Fútbol y con el Máster en Rendimiento Físico y Deportivo.

Como entrenador de fútbol, Pineda participó en 2014 como asistente en el FCD Alto Vicentino de Italia, para lo que contó con una beca Leonardo Da Vinci Mobility del Ministerio de Educación y Ciencia y la Federación Andaluza de Fútbol. Además, ha sido entrenador de la Escuela de Fútbol Base de El Campillo y del Equipo Femenino Amateur y ha realizado prácticas en el Atlético Sanluqueño Club de Fútbol y en el Centro Andaluz de Medicina Deportiva.

Autor de publicaciones como ‘La fuerza del tren inferior como principal predictor de la calidad de vida en pacientes con Alzheimer’ y de numerosas ponencias y comunicaciones en jornadas y congresos deportivos, Pineda Ortega ha sido además, durante los dos últimos cursos académicos, profesor de la Universidad de Huelva, donde ha impartido las asignaturas de Fútbol y Voleibol, Historia del Deporte, Organización y Planificación del Entrenamiento Deportivo, Nutrición Deportiva y Motricidad Básica en Educación infantil.

Actualmente se encuentra cursando el curso de Entrenador de Fútbol de Nivel 3, un título con el que se ampliará su ya extenso currículum como entrenador y técnico de diversas disciplinas deportivas, pues ya es entrenador de baloncesto (Nivel I), de voleibol y de fútbol sala, así como técnico deportivo de fútbol (nivel 2) y monitor nacional de atletismo, de ajedrez y de bádminton.