El PSOE alertó de que podría haber inundaciones si el Gobierno andaluz no actúa de inmediato

Las obras pendientes de la Junta de Andalucía para la reforestación de la zona quemada por el grave incendio del año pasado verano en Nerva, que afectó a 1.749 hectáreas entre los términos municipales nervense, de Minas de Riotinto, Campofrío, El Campillo y La Granada, podrían comenzar el próximo mes de octubre.

Esa es la previsión trasladada este viernes a los medios de comunicación por el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Álvaro Burgos, quien ha concretado así algo más el anuncio realizado concretamente por el PP de Nerva, que indicó, tal y como adelantó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, que Burgos le había transmitido que comenzarían en «varias semanas» y que supondrán una inversión de 600.000 euros.

El delegado ha indicado que ha contactado con el alcalde de la localidad y con otros grupos municipales que se han interesado por el tema para abordar estas actuaciones, que según ha indicado están pendientes de adjudicarse para «empezar lo antes posible», ha incidido.

Este anuncio de la Junta se produce más de tres meses después de que el Gobierno central diera por concluidas su parte de las obras de emergencia para la restauración de aquel incendio forestal, unas actuaciones que, según la información facilitada entonces por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, supusieron una inversión de 499.993 euros.

Las mismas fuentes señalaron que las obras se centraron “en la recuperación de los aspectos más relevantes del ecosistema, en minimizar la pérdida de suelo, estabilizar el terreno y contener los procesos erosivos que tienen lugar con posterioridad en las zonas incendiadas, especialmente tras las habituales tormentas torrenciales de finales de verano en la zona”.

La emergencia de las obras venía justificada, añadieron, por la necesidad de reducir la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, “evitar el riesgo de plagas forestales, favorecer la regeneración natural de flora y fauna y contribuir a reparar y mejorar la red de pistas forestales afectadas”, continuaron desde el Ministerio.

En ese mismo momento, el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, en declaraciones a este periódico, informó que, una vez terminadas esas obras, aún estaba pendiente la finalización de las actuaciones que correspondían a la Junta de Andalucía, que “están paradas desde hace varios meses y no sabemos cuándo van a continuar”, comunicó el primer edil.

El regidor nervense volvió a reivindicar el inicio de estas obras durante el pasado mes de agosto, concretamente en el Acto de Exaltación de la Villa, donde Ayala alertó a los presentes de que la paralización de estas actuaciones podría suponer “una catástrofe para Nerva”, por lo que “vamos a exigir a la nueva administración de la Junta que continúe con ello”, recalcó.

Posteriormente, esta misma semana, el alcalde convocó a las asociaciones para abordar la situación de los terrenos afectados por el incendio, una situación que, según indicaron desde el PSOE de Nerva, podría provocar que se produzcan inundaciones si la Junta no actúa de inmediato.