Los interesados en votarla tienen de plazo hasta el 2 de marzo

La chirigota riotinteña ‘Este muerto está muy vivo’, de la Asociación El Doblao de Minas de Riotinto, opta a un premio provincial a la mejor letra dedicada a Huelva en la presente edición del Carnaval.

El grupo dirigido por Saúl Narbona ha sido seleccionado entre los participantes de un concurso promovido por MAS TV, que ha incluido en el certamen el pasodoble que esta chirigota dedica a la provincia de Huelva.

La letra ganadora será aquella que logre más ‘me gusta’ a través de Facebook, por lo que, quienes quieran votar a esta chirigota, no tienen más que entrar en este enlace de la citada red social y hacer eso, darle a ‘me gusta’, pero no a ninguna de las otras opciones que se permiten, como ‘me encanta’, ‘me asombra’, etc.

El plazo de votación finaliza este sábado 2 de marzo, por lo que todas aquellas personas que quieran dar su apoyo a la chirigota de El Doblao tienen apenas dos días para hacerlo.

‘Este muerto está muy vivo’ ha sorprendido este año a los carnavaleros de la provincia con un tipo y repertorio con el que dieron el ‘pelotazo’ en el concurso de agrupaciones del Carnaval Colombino, tal y como informó Tinto Noticias a través de esta publicación.

La agrupación ha hecho ‘resucitar’ nada más y nada menos que al mismísimo Franco, que, tras ser exhumado por los 16 riotinteños que componen el grupo, lleva todo el mes en el cuerpo de estos chirigoteros y se presenta este fin de semana ante el público del Carnaval de Riotinto.

La chirigota ha agradado mucho desde la misma puesta en escena, que se inicia con sonidos de fondo en los que se recuerdan frases del presidente Pedro Sánchez sobre la exhumación de Franco, tras lo que Arias Navarro anuncia al personaje: «Españoles, Franco…. ha vuelto».

A continuación aparecen estos decrépitos Franco con un tipo bien cuidado en detalles y recién salidos de sus tumbas del Valle de los Caídos, tras lo que narran el ambiente que viven en la basílica, junto a Primo de Rivera y sus amigos fachas. «Que yo no quiero banderas ni quiero más homenajes, que después de cuarenta años, quiero un plato de potaje».

La chirigota cuenta además con uno de los estribillos que han sido más tarareados en el Carnaval Colombino: «Franco, Franco… ¿Que tengo el culo qué?, ¿que tengo el culo qué?… Eso no lo decías, en el 43».

Con letra y música de Saúl Narbona, Luis Naranjo, Juanma Gemio y Fran Fariña, la agrupación está formada, además de por ellos cuatro, por Manolo Ruiz, Acisclo Romero, Raúl Viguera, Alberto Matamoros, Mario Boza, Javi Ruiz, Neizan Martín, Jonathan Carreño, Alberto Fernández, Manuel Rodríguez, Ramón Lillo y Manuel Palomo.