El director del conservatorio Manuel Rojas de Nerva acompañará con su guitarra flamenca, acústica y eléctrica al cantautor valverdeño, que interpretará ‘Canciones de Clamor, Amor y Humor’

La canción de autor será protagonista este viernes en ‘Las tardes del Foro’, el ciclo de actuaciones musicales organizado por la Diputación de Huelva. El cantautor Carlos Llanes, de Valverde del Camino, interpretará ‘Canciones de Clamor, Amor y Humor’, acompañado por el director del conservatorio Manuel Rojas de Nerva, José Luis Pastor, a la guitarra, tanto española como acústica y eléctrica.

El concierto será a las 19.00 horas en el Salón de Actos del Foro Iberoamericano de La Rábida, con entrada libre hasta completar aforo. Las invitaciones ya se encuentran disponibles en el enlace https://bit.ly/3vqh2e8.

Puesto en marcha en 2019, y adaptado desde el pasado año a todas las medidas de seguridad que impone la pandemia, el ciclo ‘Las tardes del Foro’ tiene como objetivo llenar de contenido cultural el espacio del Foro Iberoamericano, ofreciendo al público un concierto gratuito al mes, de artistas de la provincia Huelva. La primera protagonista de ciclo este año el pasado mes de abril fue Alba Casado, conocida y apreciada cantautora isleña que presentó para la ocasión su segundo disco: ‘Fresa Ácida’.

Sobre Carlos Llanes

Carlos Llanes es profesor de conservatorio, en la especialidad de guitarra clásica. Como cantautor ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales, destacando el primer premio en el concurso nacional de cantautores de Berlanga (Badajoz), el segundo premio en el concurso internacional de cantautores “Ciudad de Melilla” y el tercer premio en el concurso internacional de cantautores “Abril Para Vivir” de Granada.

Tiene publicados dos discos en solitario. En 2005 grabó el álbum titulado ‘Melanina’ y en 2015 el disco ‘Puzzle’, este último con difusión nacional. Como cantante ha participado en papeles protagonistas de los musicales ‘Jesucristo Superstar’ y ‘Ladrillos Rotos’. También fue vocalista de la compañía Tangolla que interpretó el espectáculo Piazzolla, más que tangos.

Como compositor, está en permanente contacto con diferentes compañías discográficas y varios artistas han grabado canciones de Llanes.

Sobre José Luis Pastor

Por su parte, José Luis Pastor es un virtuoso guitarrista, especialista y concertista internacional de instrumentos históricos de cuerda pulsada, además de guitarrista flamenco defensor de los cantes de Huelva, profesor superior de guitarra clásica y director del Conservatorio ‘Manuel Rojas’ de Nerva.

Asimismo, Pastor, cuya trayectoria ya fue desgranada por TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- a través de esta publicación, también es director artístico de la Muestra de Música Antigua ‘Castillo de Aracena’ y fue el fundador de la Sociedad Española de la Vihuela, además de director del Conjunto Medieval ‘Axabeba’ (4 registros discográficos).

En 2012 recibió el Premio Onubenses del Año, como director del Conservatorio de Nerva, tras lo que, en 2013 y 2014 logró la Torre de Nerva, primero como director del Conservatorio de la localidad y después a título personal, en el ámbito de la Cultura y las Artes. En 2015 fue nominado a los premios Onubenses del Año y en 2019 recibió la Medalla de la Ciudad de Aracena en el ámbito de la Cultura y las Artes.

El pasado mes de octubre, José Luis Pastor participó en el Festival de la Guitarra de Sevilla, donde ofreció un concierto insólito en el que se batió con 12 guitarras que abarcan todos los modelos de la historia del instrumento, un concierto que ofreció unos días después de que la prestigiosa revista ‘Lute Society of América’ publicase una excelente reseña dedicada al músico onubense y, más concretamente, a su trabajo discográfico ‘The evidence. El Arte Medieval de la Péñola’, considerado el primer disco del mundo consagrado a la cuerda pulsada medieval en su parcela solista.