El autor presenta su nuevo libro este jueves en el Museo Vázquez Díaz de la localidad
La historia se remonta hasta 1889, año en que se produce el primer intento de introducir la enseñanza elemental en la Cuenca Minera de Riotinto, pero al no conseguirse los permisos necesarios y ante la indisposición de algún local apropiado para llevar a cabo la actividad, se deja este proyecto de lado.
La siguiente etapa aparece en 1933 con la llegada de la Segunda República, momento en que se constituye como tal la Enseñanza Media, pero, debido al Golpe de Estado de 1936, un año después, en 1937, concluye.
En 1954 se vuelve a hacer otro intento, pero al no disponer de un lugar adecuado ni un terreno donde poder construir se paraliza esta idea de nuevo. Finalmente, en 1959 se consigue un edificio en Minas de Riotinto, donde se formaliza el establecimiento de la Enseñanza Media.
A partir de ahí, a través de varias etapas, se consigue la construcción de un centro en Nerva, la llegada del bachillerato y la integración de todos los jóvenes de la Cuenca Minera, que tenían por fin la posibilidad de quedarse en sus casas y no tener que irse fuera si querían estudiar, lo que ocurre hasta nuestros días.
Estos son algunos de los capítulos que se desgranan en un nuevo libro del escritor nervense Antonio Vázquez Jiménez, titulado ‘La Enseñanza Media en Nerva y su repercusión en la Cuenca Minera de Riotinto’, donde el autor hace un recorrido histórico sobre la educación en la comarca.

Como curiosidad, al final de cada capítulo, al concluir cada etapa, Vázquez ha querido realizar un «experimento», ya que aparecen testimonios actuales de vecinos que vivieron cada una de ellas, quienes cuentan sus propios puntos de vista.
Antonio Vázquez Jiménez es un amante y apasionado de su tierra, tal y como atesoran tanto esta como sus anteriores publicaciones, en las que realiza un recorrido por la Cuenca Minera a través de la historia, paisajes o políticos.
Esta es su undécima publicación, sobre la que Antonio Vázquez declara que “es muy importante apoyar lo que se está contando con documentos y declaraciones firmadas y corroboradas”, motivo por el que este título cuenta con alrededor de 140 páginas de anexo, manifiesta el autor en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.
Este escritor nervense de 79 años reside en Madrid desde los 20, pero eso no le ha impedido nunca volver a su tierra siempre que ha podido, tanto para realizar sus investigaciones como para disfrutar de ella. Una de estas ocasiones será este próximo jueves 21 de abril, cuando tendrá lugar la presentación de su nueva obra. Será a las 19.00 horas en el Salón de Actos del Museo Vázquez Díaz con motivo de la XXIX Feria del Libro de Nerva.