El PP de Nerva exige a la Junta el cierre de las instalaciones hasta comprobarse la capacidad del mismo mediante un estudio de cota y almacenamiento
El Partido Popular de Nerva ha denunciado que existen «importantes» diferencias entre las toneladas depositadas en el vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de la localidad y las que reconoce la empresa que gestiona las instalaciones, Ditecsa, en los datos anuales aportados a la Junta de Andalucía, motivo por el que ha exigido el cierre del vertedero hasta que se compruebe cuál es la capacidad real del mismo mediante un estudio de cota y de almacenamiento.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento nervense, José Antonio Lozano, ha hecho público algunos de los datos que su formación ha extraído de lo que califica como un «exhaustivo» análisis de la documentación recopilada en estos años, con el que concluyen que hay «importantes desfases» como el almacenamiento de residuos peligrosos entre diciembre de 2007 y diciembre de 2010, periodo en el que, según los datos de la Autorización Ambiental Integrada de 2012, el almacenamiento fue de 373.935,78 toneladas, mientras la empresa solo reconoce 64.598 toneladas, la sexta parte de lo almacenado según la AAI, explican desde esta formación política.
El PP pone otro ejemplo del «importante desfase» que sostiene haber encontrado en este análisis, en este caso, en concreto, extraído del informe de capacidad realizado en 2015, del que a su juicio se deduce que entre diciembre de 2010 y septiembre de 2014 se depositaron 185.382 metros cúbicos, 240.997 toneladas, mientras que, sin embargo, la empresa gestora de las instalaciones sólo reconoce 30.517, la octava parte de la cifra anterior.
Asimismo, «en el año 2019 encontramos importantes diferencias entre los totales aportados por la empresa gestora y las toneladas resultantes del desglose de la Memoria Anual de Residuos», prosiguen desde el Partido Popular, que explica que, según la empresa, se depositaron 5.548 toneladas, mientras que, tras el análisis del citado documento, «aparecen 10.135 toneladas en el apartado D5, depósito directo en vaso».
«Este dato es llamativo, pero mucho más es el hecho de que 171.502 toneladas de residuos peligrosos, que reciben tratamiento (apartado D9), no aparecen en ningún total», lamentan desde el Partido Popular de Nerva, tras lo que explica que, en lo referente a los residuos no peligrosos, «el dato más llamativo es que la empresa reconoce 66.623 toneladas de vertido directo y, analizando los números de la Memoria, aparecen 76.744».
Desde el Partido Popular de Nerva solicitan por ello a la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía «la apertura de un expediente y el cierre del vertedero hasta que se constate la cantidad total de residuos depositados tras la realización de un estudio que informe sobre la capacidad a la que se encuentra el vertedero».
Asimismo, Lozano ha demandado a la Consejería de Desarrollo Sostenible que «de una vez por todas se abandone esa permisividad infinita con la que se trata al vertedero de residuos tóxicos y peligrosos. Hay que ser más exigentes con este tipo de instalaciones y más teniendo en cuenta que se encuentran a 700 metros del casco urbano de Nerva», prosigue Lozano.
Por último, desde el Partido Popular de Nerva se hace hincapié en la «necesidad de abandonar las políticas medioambientales del PSOE, las cuales han causado un gran daño en Nerva y la Cuenca Minera», concluyen.