Este concejal del Ayuntamiento nervense es, junto a José Vázquez González y Álvaro Román Perea, uno de los impulsores de la Asociación Juvenil Centro Cultural de Nerva, una entidad creada para reactivar el municipio

Nervense nacido hace 28 años, David Pérez Chaparro siempre ha sido una persona bastante participativa en el tejido asociativo de su localidad, colaborando con Cruz Roja o la asociación de vecinos de San Antonio, así como con alguna hermandad o causa benéfica de todo tipo. Una cuestión que ha sido la causa que le ha motivo a unirse a José Vázquez González y a Álvaro Román Perea para impulsar la Asociación Juvenil Centro Cultural de Nerva. Se trata de una entidad que pretende dotar al centro de contenidos y actividades atractivos dirigidos a la juventud nervense.

Una actividad que compagina con su labor como concejal en el Ayuntamiento de Nerva, donde es la segunda legislatura en la que permanece, siendo en la anterior legislatura el concejal mas joven en la historia de los ayuntamientos democráticos. En la actualidad, es el numero 2 por IU-adelante Nerva.

Sin duda, la creación de la Asociación Juvenil Centro Cultural supone un nuevo hito para la Sociedad Centro Cultural de Nerva, una institución centenaria a la que su presidente, Francisco José Vázquez Domínguez, ha dado un gran impulso desde que se pusiera al frente de la misma, que fue salvada de su disolución in extremis en una asamblea extraordinaria.

Desde entonces, la entidad ha sumado unos 200 socios más y ha puesto en marcha no pocas y exitosas iniciativas novedosas, como el Festival Nacional de Cortos Express SCC, que ya ha celebrado dos ediciones con enorme éxito de calidad y participación.

Por ello, hoy queremos conocer un poco mejor a David Pérez y a esta nueva iniciativa. Y lo hacemos a través de esta entrevista.

-David, ¿por qué elegiste tus estudios?

-Estudié Administración y Finanzas, aunque nunca he ejercido de ello. Debido a la crisis, incluso, emigré a Suiza. Al regresar a Nerva, me di cuenta de que mi vocación era el mundo sanitario. Soy Auxiliar de Enfermería y Técnico en Emergencias Sanitarias.

-¿Qué estás haciendo en la actualidad?

-Siempre tengo algo entre manos. Aparte de mi trabajo, estoy centrado en aprobar las oposiciones, aunque nunca dejo de lado el contribuir para lo que pueda.

-Ahora formas parte de una nueva entidad de Nerva. ¿Cómo surge la idea de crearla?

-La idea surge para darle un espacio a la juventud en una sociedad centenaria como es la Sociedad Centro Cultural. Dentro de ella, desarrollar iniciativas con mucho éxito, como ha sido el Festival de Cortometrajes. Estas iniciativas hacen que Nerva durante un fin de semana reciba a mas de 100 participantes y sea un futuro escaparate de promoción.

-¿Qué te ha motivado a formar parte de ella?

-La motivación siempre es aportar para que Nerva sea un referente en nuestra provincia, unido a personas comprometidas y trabajadoras, que siempre es mas fácil

-¿Cuáles son vuestros objetivos?

-El principal objetivo es ser un referente en el tejido asociativo dentro del ámbito juvenil y hacer que la gente se implique y participe, ofreciendo actividades dinámicas para la juventud.

-¿Qué filosofía vais a seguir a la hora de diseñar una programación?

-Estamos trabajando para que la tercera edición del Festival de Cortometrajes salga adelante, pues cada año recibimos muchas mas inscripciones. Lo importante es que Nerva y la Cuenca Minera se convierten en plato de cine, se ocupan todas las plazas hosteleras de nuestro pueblo y abrimos un abanico de posibilidades para que nuestra tierra se conozca en todo el mundo.

-¿Animas a los jóvenes a participar?

-Por supuesto. Desde aquí hago un llamamiento a todos los jóvenes que quieran colaborar, que tengan inquietudes e ideas, que estaremos encantados de que estén a nuestro lado. Cuantos mas seamos, mas proyectos podemos sacar adelante. Por lo tanto, os animo a que os acerquéis y nos conozcáis.

-A nivel más personal, ¿qué es para ti Nerva?

-Nerva es mi pueblo, del que me siento orgulloso de decir de dónde vengo. Mi pueblo rojo, luchador y reivindicativo. El amor a tu tierra siempre está presente, estés donde estés.

-¿Algún mensaje final a los nervenses?

-Les animo a que luchemos por hacer de Nerva y de nuestra tierra un pueblo grande y próspero, con ideas y aportaciones y que arrimemos el hombro entre todos, dejando al lado las siglas o personalismos y así conseguiremos devolver a nuestro pueblo lo que se merece. Estoy seguro que lo conseguiremos. Tenemos el ADN minero. ¡Y eso ya es mucho!