Zalamea la Vieja, las Minas del Rey Salomón

En agosto de 1556 el clérigo madrileño Diego Delgado le envió carta al rey Felipe II con la relación de minas descubiertas en el término de Zalamea la Vieja y por los restos de una fortificación que existía en lo alto de un cerro y que describían los antiguos habitantes del lugar, lo reconocieron como el Viejo Castillo de Salomón.

Las Minas del Rey Salomón pudieran estar situadas en las minas de Tharsis en Alosno o en las cercanas minas de Riotinto, o incluso en la cantera de piedras de jaspe del Cerro de Cobullos en Campofrío (Huelva) en el que existen aún restos de rústicas viviendas agrupadas, un aljibe e indicios de una fortaleza en la cima, similar a un castro ibérico y de donde el humanista y secretario privado de Felipe II, Arias Montano, tras un encargo realizado por el Rey en 1579, extrajo unas piedras de jaspe para la construcción del tabernáculo del retablo mayor del Monasterio del Escorial.

Siga leyendo en el siguiente enlace:

https://dialogosenlacallesanz.blogspot.com/2023/08/zalamea-la-vieja-las-minas-del-rey.html

La antigua Plaza de Toros de Riotinto de 1882, la más grande de la provincia de Huelva

Con capacidad para 10.000 espectadores, los ingleses la demolieron dos años después de su construcción

Construida el 12 de agosto de 1882 fue demolida tan solo dos años después de su inauguración, en agosto de 1884. No hemos encontrado más reseña documental ni periodística de la época, que la publicada en el NÚM.482 de la revista El TOREO el 11 de agosto de ese año de 1884 que hacía referencia al derribo de la plaza.

La amplia tradición histórica de los pueblos andaluces en el mundo del toreo, hace que empresas, sociedades creadas para tal fin o los mismos ayuntamientos construyeran plazas de toros como forma de diversión de la población o para celebrar algún festejo taurino como conmemoración de algún evento del municipio. Este es el caso de la novillada que describe el Inspector General de Minas, Joaquín Ezquerra del Bayo, organizada en 1841 cuando se constituyó como villa independiente el pueblo de Minas de Rio-Tinto.

De esta forma nos encontramos con varias plazas de toros en los pueblos limítrofes a Riotinto, como la plaza de toros de Zalamea la Real construida en el año 1879 por la sociedad «Los Arrepentidos» en la zona del antiguo Corralón del Concejo, y con capacidad en esos años para 2.000 personas. Hoy en día forma parte de la Unión de Plazas de Toros Históricas. Plaza de toros de Zalamea la Real , La plaza de toros de Nerva construida en 1888 con capacidad para 3.000 personas, Plaza de toros de Nerva – Peña cultural taurina de Nerva-José Sánchez Sanchino 

… o la plaza de toros de Campofrío, el Coso de Santiago, construido en 1716, una de las plazas más antigua de España con capacidad para 3.000 personas. Actualmente está considerada como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Artístico Andaluz.

Puede seguir leyendo más sobre este curioso hecho histórico en el siguiente enlace:

https://dialogosenlacallesanz.blogspot.com/2023/02/la-antigua-plaza-de-toros-de-riotinto.html?m=1

El muelle embarcadero de mineral, el monumento más emblemático de Huelva

Muelle Riotinto

Sobre el ancho paisaje fluvial, silencioso y cristalino, se levantan en el arcén de la ría unos muelles férreos y monstruosos donde empiezan a sumarse los millones de la gran empresa nordetana: cargaderos con grúas de mandíbula e imanes, transbordadores y viaductos, insisten en las marismas con formidables plataformas apoyadas en vigas de celosía y columnas de fundición.

El Metal de los Muertos -1920- Concha Espina

Antiguamente se transportaba el mineral desde las minas de Riotinto hasta el puerto de Huelva en carretas de mulas, por los caminos romanos desde Urium hasta Onuba, donde se llenaban unas barcazas de poco calado, de las que la compañía llegó a tener hasta siete, y de estas se cargaban a los barcos.

También se enviaba el mineral directamente a la Real Maestranza de Artillería de Sevilla, en un carro tirado por bestias a través de las calzadas romanas que partiendo de la Aldea de Riotinto, hoy Nerva, pasaba por las minas del Castillo de las Guardas, Itálica en Santiponce y llegaban hasta la capital hispalense.

Al regreso de la caravana de mulas hacia Riotinto, se transportaban mercancías como carbón de cok, alimentos, maquinaria, madera, etc. Una vez construido el ferrocarril del Buitrón en 1870, las Reales Minas de Cobre de Riotinto firmó un convenio con la compañía del Buitrón de tal manera que desde Huelva remontando el Río Tinto en barcazas hasta San Juan del Puerto, cargaban las mercancías en sus trenes que las transportaban hasta la Estación Vieja de Zalamea la Real, conocida con este nombre por ser la primera de las dos estaciones que tenía Zalamea. Ya desde Zalamea restaban tan solo 9 kilómetros para llegar a Riotinto.

Siga leyendo a través del siguiente enlace: El muelle embarcadero de mineral, el monumento más emblemático de Huelva

Foto: imagen del muelle embarcadero publicada por la revista La Ilustración Española y Americana en 1886 del fotógrafo francés J. Laurent

El Castellum Romano de la Solana del Castillejo

En tiempo del imperio romano toda aquella sierra estaba cubierta de carriles, cuya conservación estaba a cargo de los Curatores Viarum, atendida bajo un admirable sistema y una organización digna de imitarse.

  • Ramón Rúa Figueroa, Ingeniero del Cuerpo de Minas del Estado,1859-

En un paraje cercano al km 50 de la carretera comarcal A-461 se encuentran los escasos restos arqueológicos del Castellum Romano. Se trata de un enclave muy importante de época romana que servía para el control de los materiales que entraban y salían de las minas imperiales de Roma.

La intensa actividad minera de Riotinto hizo que se creara el amplio poblado romano llamado Urium en la zona conocida como Cortalago, que junto con la necrópolis de La Dehesa hace de todo ello un gran complejo urbanístico; entre ambos lugares atraviesa la calzada romana que, pasando por Campofrío, conduce a la ciudad romana de Augusta Emerita (Mérida).

Los minerales fueron una de las riquezas más explotadas por el imperio romano y en la época de gobierno de Augusto (27 a.C. – 14 d.C.), las minas pasarían a estar gestionadas por medio del ejército, el cual llevaría el control de las labores de planificación minera y metalúrgica, asegurando el abastecimiento y suministro de materiales para consumo de la población y el control y la seguridad de las vías de comunicación.

El 31 de julio de 1762 trabajando los operarios en un socavón de desagüe romano de las Minas de Rio Tinto se descubrió una lámina de cobre con una inscripción dedicada por el liberto Pudens al emperador romano Nerva.

Siga leyendo a haciendo click en el siguiente enlace: El Castellum Romano de la Solana del Castillejo

Riquezas de la península, la batalla por el liderazgo

Desde tiempo inmemoriales, digamos desde hace más de 2.000 años, cuando las tribus que poblaban la Península Ibérica explotaban las riquezas de la tierra íbera, no únicamente en superficie con la agricultura y la ganadería, sino en el subsuelo abasteciéndose de riquezas minerales tan codiciadas por el ser humano como podrían ser el oro, la plata, el hierro, etc, todas fortunas que facilitaban el día a día y les hacia más ricos y poderosos, no a todos, pero si a unos cuantos.

Estos yacimientos tan bastos en superficie y de riquezas minerales tan apreciadas y codiciadas, han llegado hasta nuestros días, originando que los yacimientos españoles sean de los más importantes para el desarrollo tecnológico, pues de ella se puede encontrar minerales tan necesarios e indispensables, que podría indicarse que son la materia prima para un futro tecnológico muy cercano.

Desde Europa se ha calificado a España como uno de los puntos emblemáticos a tener en cuenta en la obtención y suministro de materias primas, tanto rocas como minerales, siendo necesario el que se estudie la rentabilidad de los yacimientos mineros con materias primas críticas.

Hay que mencionar que estas materias tan codiciadas son el magnesio, wolframio, cobalto, indio, litio, tierras raras, etc. Del total de las 30 sustancias que componen el listado de minerales tan codiciados, prácticamente un 15% de las mismas se pueden encontrar en la zona europea.

Concretamente, en España se está investigando en los últimos años de manera más concienzuda y profunda la existencia de recursos minerales desde el punto de vista geológico y minero, con el objetivo de poder marcar más detalladamente las reservas de dichos materiales en el subsuelo español. Sobre todo, los estudios se centran en la existencia de Litio, Cobalto, Tierras Raras, wolframio y coltan.

Distribución de minerales estratégicos en el territorio nacional

  • Litio: baterías para móviles, baterías para coches eléctricos
  • Niobio: imanes y resonancias magnéticas
  • Coltan: equipos electrónicos, material quirúrgico, microprocesadores, baterías
  • Tántalo: móviles, satélites, televisiones, videoconsolas
  • Tierras raras: cámaras, móviles, instrumentos ópticos
  • Cobalto: motores aviones, móviles
  • Vanadio: imanes superconductores

Como habrán podido deducir, todas estas sustancias son cruciales tanto en el desarrollo tecnológico como en la transición ecológica en el siglo XXI.

La demanda de estos minerales estratégicos está al alza. Se estima que las necesidades de éstos para el 2050 pueda llegar a alcanzar algo más del 450 % en materiales como el litio, cobalto y coltan; prácticamente la tercera parte para el 2040 en tierras raras. Las cifras demandadas de estos minerales son para dentro de treinta años alrededor de 14 veces las requeridas en 2020.

Litio

Minerales como el Litio, el cual es de los más preciados en la metamorfosis ecológica de nuestros tiempos, al cual se le conoce como el “oro blanco”, crucial para la tan necesaria descarbonización de nuestras industrias; estimándose que serán necesarias algo más de 750-800 mil toneladas en las próximas décadas. Este mineral subyace en la zona fronteriza entre España y Portugal, al Oeste de la Península. Es lógica esta situación, ya que Portugal es la primera potencia a nivel europeo y, la novena a nivel mundial en yacimientos de Litio. En España se localizan estas reservas de litio por la zona Norte de Extremadura, Oeste de Castilla y León y Sur de Galicia.

En los últimos años la demanda de este mineral ha aumentado notoriamente debido a su capacidad de almacenar energía, no es hasta la década de 2010 cuando se comienza a emplear en la fabricación de baterías eléctricas de ordenadores, telefonía móvil y otros instrumentos electrónicos, usado también en infraestructuras como parques eólicos o fotovoltaicos. Además, está muy demandado en la automoción eléctrica y las Sales de Litio son muy empleadas en la fabricación de ciertos medicamentos específicos.

Más de la mitad del litio que se extrae a nivel mundial proviene de Australia. Entre China y EE.UU. poseen aproximadamente 10-15 millones de toneladas de litio disponible. Chile posee 52% de las reservas mundiales de litio en forma de salmueras, producción que se obtiene en gran medida de El Salar de Atacama. Argentina, Chile y Bolivia conforman el “Triángulo del litio” y concentran el 58% de recurso mineral.

Cobalto

Metal ferromagnético de color azulado. Se emplea sobre todo en superaleaciones de alto rendimiento, siendo éstas normalmente más caras que las de níquel. Es un metal eminentemente de aleación, al igual que ocurre con el níquel o el zinc.

Según el USGS (US Geological Survey), las reservas totales de cobalto en el mundo se estiman en 7,1 millones de toneladas, con una producción mundial de 140.000 toneladas en 2020.

La República Democrática del Congo alberga más del 50% de las reservas mundiales de cobalto, con una estimación de 3,6 millones de toneladas disponibles para su extracción en el país.

Australia posee 1,4 millones de toneladas de cobalto, alrededor del 20% de la cuota mundial, aunque su producción anual asciende a unas 5.700 toneladas en 2021.

Alrededor del 7% de las reservas mundiales de cobalto se encuentran en Cuba, siendo estimadas por la USGS en unas 500.000 toneladas. El país ocupa el quinto lugar entre los mayores productores de cobalto del mundo con una producción nacional en 2021 de unas 3.800 toneladas.

Filipinas tiene reservas de cobalto por un total de 260.000 toneladas, alrededor del 4% del total mundial. En 2020 era el cuarto productor mundial después de la Rep. Democrática de EL Congo, Rusia y Australia.

Aunque las reservas de cobalto de Rusia son relativamente pequeñas, apenas 250.000 toneladas, el país es el segundo productor mundial de este metal, con una producción total de 6.300 toneladas en 2020.

Canadá ocupa el sexto lugar entre las mayores reservas de cobalto del mundo, que ascienden a 220.000 toneladas, lo que supone un 3% del total mundial.

Tierras Raras

Otra riqueza muy cotizada para el desarrollo industrial son las Tierras Raras. Se trata de minerales de gran cotización en el sector energético y en el futuro verde de la tecnología, por lo que han adquirido gran relevancia en la última década.

Actualmente el dominio en el mercado de estas tierras lo posee China. Es por este motivo, por lo que es crucial el poder llegar a poner en activo los yacimientos que existen en la Península Ibérica, explotaciones tales como pueden ser la de El Monte Galiñeiro, en Galicia y, la de Matamulas en Ciudad Real, provincia de Castilla La Mancha. Desde 1960 se conoce la existencia de estos materiales en tierras españolas, pero nunca fueron puestos en valor, olvidándonos de ellos durante décadas, inimaginable por nadie de aquel entonces que pudiese llegar estas tierras raras a la gran relevancia y valor que llegarían a adquirir pasados unas décadas.

A nivel mundial, estas tierras son controladas mercantilmente por el gigante asiático chino. La producción de EE.UU. de alrededor de 15.000 de toneladas/año, situándose en el mercado global justo por detrás de la minería australiana, pero de valor prácticamente insignificante frente a las 120.000 toneladas/año de China, potencia que contrala el 95% del suministro de Tierras Raras en el mercado mundial.

Wolframio

Éste es un mineral estratégico muy empleado en el sector armamentístico pues confiere blindaje y resistencia a proyectiles y demás armamento militar. Es un metal escaso en la corteza terrestre, encontrándose en forma de óxido y de sales minerales.

El 90% del wolframio que se extrajo en España durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española por aquel entonces era de la zona de Galicia, en especial en las comarcas de Barbanza, Bergantiños, Xallas o Valdeorras.

Como los alemanes lo pagaban a cuatro veces el precio oficial, fueron muchos los lugareños que se dedicaron a extraerlo en plena época de hambruna tras la guerra civil. Dicha extracción llegó a tener un alto conste para los lugareños y extranjeros que trabajaban en dichas explotaciones, ya que al extraer el Wolframio de las piedras de cuarzo se liberaba Arsénico, semimetal extremadamente tóxico que originaba un acentuado deterioro de la salud de los mineros por envenenamiento de la sangre.

La producción mundial de wolframio hasta el 2015 estaba alrededor de las 90.000 toneladas/años. Esta producción se vio reducido en los siguientes años a cifras que rondaban las 50.000 toneladas/años; ya a finales de la década de 2010 y con el aumento de los precios en el mercado, la producción se vio incrementada gracias al aporte de este mineral por parte de China y Canadá. La reducción de la producción mundial fue una reacción a los precios demasiado bajos de los metales que durante algunos años fue un gran problema para todos los productores. Sin embargo, en el transcurso de estos últimos años, las cosas parecen haber mejorado y los precios del wolframio han aumentado en aproximadamente un 27% desde el comienzo de la década de 2020, principalmente debido a los recortes de producción en China.

Se podría dividir la producción mundial de wolframio en la primera veintena del siglo XXI de la siguiente forma:

  • CHINA (Producción minera: 70.000-75.000 toneladas)
  • VIETNAM (Producción minera: 5.000-6.000 toneladas)
  • RUSIA (Producción minera: 2.000-2.600 toneladas)
  • BOLIVIA (Producción minera: 1.200-1.400 toneladas)
  • AUSTRIA (Producción minera: 800-860 toneladas)
  • ESPAÑA (Producción minera: 800-810 toneladas)
  • RUANDA (Producción minera: 750-770 toneladas)
  • REINO UNIDO (Producción minera: 700-710 toneladas)
  • PORTUGAL (Producción minera: 550-570 toneladas)

Coltan

Continuamos nuestro viaje por el mundo mineral hablando del Coltan. Éste es un mineral metálico escaso en la naturaleza, compuesto principalmente de Columbita (óxido de niobio con hierro y manganeso) y Tantalita (óxido de Tantalio con hierro y manganeso). ¿Dónde hay coltan en España?, pues bien, la respuesta es fácil, actualmente la única mina en activo de coltán en Europa se encuentra en Ourense, concretamente en el Concello de Viana do Bolo.
Este hallazgo mineral nos da una posición estratégica en el desarrollo industrial, ya puesto que el país que controla prácticamente el 80% del mercado mundial de coltan es la República Democrática de Congo, África.

Australia y Brasil, ambos parece que van a desbancar y reorganizar el actual estatus del mercado mundial, desbancando a la actual África. Australia ya está preparando grandes explotaciones de coltán y litio. Brasil, con las mayores reservas del mundo de columbita, también se prepara para dar guerra en el mercado mundial. Es importante no olvidar que aproximadamente entre un 25-30% de la demanda de coltán a nivel mundial procede del reciclaje.

El reparto de las reservas de coltan en el mundo:

  • República Democrática del Congo
  • Australia
  • Brasil
  • Tailandia
  • Canadá
  • China
  • Malasia
  • Venezuela
  • Colombia
  • España
  • Etiopía
  • Zimbabue
  • Mozambique
  • Namibia
  • Sudáfrica
  • Egipto

Usos y aplicaciones

Sobre el uso y aplicaciones de estas materias primas podríamos estar hablando largo y tendido, aunque intentaré resumir sus aplicaciones de una manera sintética y clara.
Litio

  • En baterías eléctricas de teléfonos móviles y autos eléctricos.
  • En la industria metalúrgica se emplea como elemento activo y eliminador de impurezas. Se recurre a este metal para refinar níquel, cobre, zinc, hierro y sus aleaciones correspondientes. Consigue eliminar elementos no metálicos tales como el nitrógeno, carbono, azufre, oxígeno, hidrógeno y halógenos.
  • Las Sales de litio, concretamente el citrato y el carbonato, se usan para tratar manías, bipolaridad, depresión y distintas psicopatologías. En realidad, el litio es un excelente estabilizador del ánimo.
  • El Estearato de litio es uno de los derivados más utilizados en la industria, ya que es una excelente sustancia lubricante.
  • El Hidróxido de litio es uno de los compuestos fundamentales para la industria marítima y para la industria espacial.
  • Como ya se ha mencionado anteriormente, el litio se puede utilizar como metal de aleación y purificación. No obstante, también se destina a su aleación con aluminio, cobre, manganeso y cadmio para la construcción aeronáutica, dada la alta resistencia que poseen estas aleaciones.
  • En los últimos años se ha utilizado con éxito para la fabricación de lentes y cerámicas. Igualmente, se ha empleado para la construcción de cristales de telescopios, aplicaciones nucleares, reacciones de laboratorio y producción de caucho sintético.

Cobalto

  • Como hemos mencionado anteriormente, es muy empleado en aleaciones entre las que cabe señalar las superaleaciones usadas en turbinas de gas de aviación, aleaciones resistentes a la corrosión, aceros rápidos y, carburos cementados y herramientas de diamante.
  • Imanes y cintas magnéticas.
  • Catálisis del petróleo e industria química.
  • Electrodos de baterías
  • En la fabricación de fotocélulas de paneles solares

Tierras Raras

  • Se caracterizan por ser buenos conductores eléctricos, principal propiedad que les hace cruciales en la fabricación de baterías, telefonía móvil, paneles solares, turbinas eólicas y en equipamientos médicos.
  • Hay que destacar el uso de dichas tierras en la fabricación de vehículos eléctricos.

Wolframio

  • Se usa para producir aleaciones de acero especializadas, como acero de alta velocidad, acero resistente al calor y aceros para herramientas, todo utilizado en gran medida en aplicaciones de corte de metales y aplicaciones de ingeniería especializadas.
    Coltan
  • La principal aplicación del tántalo es crear condensadores en equipos electrónicos. Sin salir de la electrónica, también se puede aplicar el tántalo para fabricar resistencias de alta potencia.
  • Aparte de en electrónica, el consumo de tántalo se ha incrementado en las aleaciones de metal, en productos químicos y carburos. Las aleaciones metálicas que contienen tántalo se utilizan en motores de aviones, en turbinas estáticas utilizadas para generar energía y en reactores nucleares.
  • También se utiliza en acero quirúrgico, así como para recubrir prótesis humanas, ya que no es reactivo ni irritante para los tejidos corporales.
  • Su resistencia y sus singulares propiedades físico-químicas, lo hacen ser un elemento privilegiado como futuro material de uso extraterrestre en la Estación Espacial Internacional y en futuras plataformas y bases espaciales.
  • Dentro de un teléfono inteligente podemos encontrar las siguientes aplicaciones para el tántalo: El tamaño de las baterías actuales ha disminuido drásticamente con respecto a las baterías de hace 10 años, gracias a la capacidad que tiene el tántalo de guardar una alta carga eléctrica en volúmenes muy pequeños.
  • El óxido de tántalo sirve para elaborar lentes de cámaras más finas y pequeñas.
  • El tántalo ayuda a mantener los materiales altamente conductores bajo control y ayuda a las señales a pasar rápidamente a través del dispositivo.
  • Los microprocesadores también poseen tántalo, ya que éste actúa como una barrera para mantener la integridad de los transistores dentro del propio chip.
  • Por lo que respecta al niobio, se usa en aleaciones metálicas con aplicaciones en aeronáutica, aunque tiene otra propiedad muy interesante, la superconductividad, la cual nos permite crear electroimanes muy potentes que son usados en aparatos de resonancia magnética y en aceleradores de partículas.

Perspectiva ecologista

Desde el comienzo de la historia, siempre se ha existido un rechazo brutal a lo desconocido, pero no por ello la sociedad ha dejado de mejorar y de avanzar, prueba de ello ésta vigente por ejemplo en inventos como la pólvora negra, la creación de la rueda o noria para mover grandes masas de agua, la dinamita, la medicina moderna y otros tantas creaciones e invenciones que en sus orígenes tuvieron sus detractores que imposibilitaron durante décadas pudiesen ver la luz de la aceptación y dejar ser implementadas en la sociedad moderna industrial.

Actualmente en España estamos viviendo un resurgir de la minería a niveles inimaginables desde hace unos años atrás, con la apertura de decenas de nuevos proyectos, pero contrariamente a lo que se piensa, también está el lado negativo de este “boom” minero, pues otros tantos proyectos de minería de recursos estratégicos como el litio, coltan y tierras raras están paralizados por acusa de las trabas políticas, burocráticas y ecológicas en la administración pública, cuyos factores no son únicamente ecologistas, sino que existen otros tantos como por ejemplo “la agenda verde” del gobierno y las Comunidades Autónomas. Todo en conjunto no está permitiendo dar salida a la explotación de tan codiciados e importantes recursos.

Ya nos dediquemos al sector minero, al de la construcción o a cualquier otro sector empresarial e industrial, seamos o no miembros de agrupaciones ecologistas, todos debemos entender que al planeta hay que ayudarle, protegerle y defenderle de las agresiones a las cuales lo estamos sometiendo desde hace siglos. Esto parece que está muy claro, pero hagamos un poco de autorreflexión pues no imagino a ninguna de esas personas contrarias a explotar los recursos energéticos y minerales del planeta, sin usar o tener acceso a telefonía móvil, nuevas aleaciones, al consumo de energías procedentes de las renovables, nuevos medicamentos o materiales médicos, al acceso a usar vehículos eléctricos, o incluso, negando mejoras, cambios y desarrollo a nuestro tejido industrial para lograr procesos industriales más descarbonizados, pues para todo ello es necesario el poder tener acceso a recursos minerales como los ya mencionados.

Descarbonización y cambios en las viejas fuentes de obtención de energía son atributos inexcusables que hemos de conseguir en la industria del nuevo siglo.

En la actualidad es totalmente necesario estar alerta y defender el medio ambiente, ya que los grandes y bruscos cambios inmersos en el desarrollo industrial de comienzos del S. XIX y en los siglos venideros, han originado y pueden originar que el planeta tierra se vea inmerso en una hecatombe mundial por la perdida de masas de agua, flora y fauna; empobrecimiento de los océanos y mares y, como no, en un claro detrimento de la calidad del aire. Por todo ello, se hace indispensable que paremos un momento y recapitulemos, pues tan necesario es avanzar y evolucionar a nivel industrial y socio-económico, como el cuidar y proteger el medio ambiente.

Pues bien, la solución a este tan grave problema del medio ambiente pasa por una transición ecológica y una adaptación de las viejas técnicas a un futuro bajo en carbono, donde la extracción de los distintos recursos que harían posible dicha transición no conlleve un daño considerable para la salud humana o el medio ambiente.
Explotaciones mineras son y serán totalmente necesarias por el momento. De ellas obtenemos minerales y rocas estratégicas, cruciales para poder crear nuevas tecnologías mucho más avanzadas y adaptadas a la protección del medio ambiente, tecnologías “verdes” que harán posible el continuar avanzando sin tener que exponer al planeta a más cambios perjudiciales, creando un nuevo mundo donde todos podamos ser felices y vivir con calidad medio ambiental sin dejar de lado las comodidades del desarrollo tecnológico.

En palabras de un viejo profesor mío, “una minería aplicada y desarrollada inteligentemente es la solución para lograr cumplir con los retos del cambio climático del nuevo milenio”.

Deseo con estas palabras poder dar a entender a aquellas personas que niegan la crucial importancia que tiene el sector minero en el desarrollo de las políticas ecológicas y ambientales, que aun siendo una actividad que provoca cambios en el medio que lo rodea, no debemos olvidar que las cosas hechas con conocimiento y sabiendo hacerlas no tienen porque ser negativas para nadie. Es muy importante el aunar esfuerzos entre todos, Gobierno Central, Autonómicos y Provinciales, profesionales del sector, gente del pueblo y agrupaciones ecologista, para lograr hacer posible el modelar conciencias y poder hacer entender a las grandes corporaciones mineras mundiales que no pueden llegar a un lugar, explotar y esquilmar sus riquezas y marchar abandonando todo de cualquier forma sin cumplir con la legislación minera y ambiental vigente, y de no ser así, que asuman que sus malas actuaciones tendrán serias repercusiones tanto económicas como penales.

Gran Hotel Colón, el más lujoso de Europa en 1883

“El comedor destaca por su lujo y su grandeza, pues no tiene menos de cuarenta metros de longitud por doce de anchura y ocho de alto, con doscientas luces de gas, rico mueblaje de roble viejo, procedente de la casa Bembé de Maguncia, sillería de junco de Hamburgo y porcelana moderna de Sajonia”.

Rodrigo Amador de los Ríos (Huelva, 1891)

Habrá en estos momentos personas que al oír hablar de la inauguración del HOTEL COLON recordarán que Huelva es una población que no llega a 20.000 almas y que Moguer y Ayamonte eran más nombradas que ella. El HOTEL COLON se aparta de todo lo común de la mayoría de los hoteles: ni está situado en pleno centro, pues se halla casi fuera de la ciudad; ni es un gran edificio, sino varios, todos grandes y magníficos; ni hay estrechez, como se observa en los hoteles de más lujo, pues todo es amplio y grande en él.

Así comenzaba una crónica local en el diario de Huelva, La Provincia, se publicaba los días pares a 6 reales el periódico, unos días antes de la inauguración del HOTEL COLON en la capital onubense el 26 de junio de 1883.

Desde que la Rio Tinto Company Ltd se hiciera cargo de las minas de Riotinto en 1873 y, unos años antes, la compañía de Tharsis en 1853, la actividad económica y financiera de Huelva se disparó a unos niveles desconocidos hasta ese momento. Pero también se incrementó la cantidad de viajeros que se desplazaban hasta Huelva para hacer negocios, como accionistas, directores, facultativos, ingenieros de ferrocarriles, químicos, o con el simple hecho de contemplar un establecimiento grandioso como eran las minas de Riotinto o incluso visitar la playa de Punta Umbría, donde algunos extranjeros ya habían construido casas permanentes.

La falta de cómodos hospedajes en Huelva se dejó sentir y aprovechando la coyuntura de los grandes acontecimientos que se iban a celebrar en Huelva en 1892 para conmemorar el IV Centenario del Descubrimiento de América se gestó la idea de construir un hotel de lujo, un hotel que fuera una residencia agradable, fastuosa y excepcional, el GRAN HOTEL COLÓN.

Siga leyendo haciendo click en este enlace.

Por Juan Carlos Domínguez Vázquez

David Avery, escritor del libro ‘Nunca en el Cumpleaños de la Reina Victoria’

David Avery, archivero de la Rio Tinto Zinc Corporation – RTZ- (anterior Rio Tinto Company Limited – RTCL) recibió el encargo del Presidente de la compañía, Sir Val Duncan, de escribir la historia de las minas y en 1974 publicaría el célebre libro NUNCA EN EL CUMPLEAÑOS DE LA REINA VICTORIA. HISTORIA DE LAS MINAS DE RIO TINTO, una magnífica obra que recoge la historia de las minas desde 1556 hasta su traspaso a manos españolas en 1954.

David Avery, nacido en Londres en 1933 estudió en Oxford, prestó servicio en Egipto con la Royal Artillery y más tarde sirvió en el London Scottish Regiment de la Armada. Vivió en la ciudad de Westminster donde participó activamente en la política local y trabajos a la comunidad.

Pero Avery no fue el primer historiador al que le confiaran la tarea de escribir sobre la historia de las minas, anteriormente se lo habían propuesto a un escritor británico, y a mediados de los años sesenta Sir Val Duncan le dijo a Avery que “contara la historia entera, las verrugas también”; pero, como diría Avery, la historia narrada en ese libro “no es la historia oficial”, marcando una inclinación personal por lo político y lo social a favor de la compañía británica, a favor del paternalismo llevado desde el principio por Hugh Matheson.

David Avery recopilaría mucha información de los archivos que tenía la compañía en la sede de Londres y de los archivos que estaban en Riotinto, pero también se basaría en una gran cantidad de datos que le proporcionaría su amigo Leonard Unthank SALKIED y que se reunirían en varias ocasiones en Riotinto para contrastar información o confrontar opiniones.

Siga leyendo el artículo haciendo click en el siguiente enlace.

El incendio del Pozo Alicia en 1913 y el extraño caso de la lápida hallada en Zalamea

El 1 de noviembre de 1913 se descubrió un intenso fuego en el séptimo piso del Pozo Alicia en las Minas de Riotinto. Como diría el famoso Director General de la Rio Tinto Company Limited Walter Browning “…la catástrofe más espantosa que jamás ocurriera en la historia de las minas”. En este siniestro perdieron la vida 7 personas. Una de ellas fue el inglés John Gilbert. Su lápida ha estado olvidada durante 100 años en el patio de una vivienda de Zalamea la Real.

El POZO ALICIA era el principal acceso a la Masa de San Dionisio, el filón de mayor laboreo en 1913. Se trabajaba en labores subterráneas de contramina de pilares y galerías, era el más oriental e importante del yacimiento minero de Rio Tinto ya que conectaba todas las labores del interior de dicha masa, tenía 35 pisos con una profundidad de 450 metros.

Los ingenieros ingleses que llegaron a las minas de Riotinto en 1873 homenajeaban a la reina Victoria I de Inglaterra (1837-1901) por su ejemplaridad y admiración, poniéndoles nombres de la familia real a las instalaciones mineras. El Pozo Victoria, fue llamado así por la reina Victoria y su primer descendiente la princesa Victoria. El título del célebre libro de David Avery “Nunca en el cumpleaños de la reina Victoria” hace referencia a que el día de su nacimiento, el 24 de mayo, los trenes de pasajeros de las RTCL dejaban de funcionar, como festejo por la celebración de su cumpleaños.

El famoso Pozo Alfredo se nombró así en honor al cuarto hijo de la reina, muerto en 1900 y el Pozo Guillermo lo recibe de Guillermo IV, tío paterno de la reina, del que heredó el título.

El POZO ALICIA toma su nombre de Alicia del Reino Unido, muerta en 1878, gran Duquesa de Hesse-Darmstadt. Se llamaba Alicia Matilde María, fue madre de la emperatriz rusa Alejandra Fiódorovna y bisabuela de Felipe de Edimburgo, Duque de Edimburgo, recientemente fallecido y esposo que fuera de la actual reina de Inglaterra Isabel II.

Antes de la llegada de los ingleses, los pozos mineros recibían nombres claramente españoles, como San Gabriel, San Carlos, Lepanto, Santa Ana, Ánimas, Brujaluna, Santa Bárbara etc.

La huelga

Retomando el asunto, el año de 1913 fue un año muy convulso en las Minas de Riotinto. Se sucedieron muchas huelgas, incluso huelgas generales, se creó el Sindicato Minero (1913-1917), visitaron las minas la Comisión del Instituto de Reformas Sociales para estudiar las condiciones de trabajo de los mineros y ocurrió el desastre del POZO ALICIA.

El primer conato de huelga se produce durante los primeros días del mes de abril de 1913. La compañía tenía más de 15.000 trabajadores, de los cuales 3.000 aproximadamente formaban parte del tejido ferroviario de Huelva. Fueron a la huelga 8 obreros del muelle de la compañía, denominados “toraleros”, que eran los encargados de descargar las planchas de cobre fundido de 140 kg. para su embarque.

Por solidaridad secundaron la huelga los obreros encargados de la descarga de minerales y de carbón y se presentaron a la recién creada Federación Nacional de Ferroviarios en la sección de Huelva, encabezada por Francisco Bascuñana.

En abril de 1913 aparece por la cuenca minera Eladio Fernández Egocheaga, como delegado del Comité Nacional de Ferroviarios Españoles. Con una brillante oratoria, en septiembre es nombrado delegado de las secciones del recién creado Sindicato Minero de Río Tinto, llegándose a afiliar en sus primeras semanas de constitución unos 14.000 obreros, incluso tenderos y comerciantes de Nerva y convirtiéndose Egocheaga en el líder de los obreros durante el periodo más intenso de las huelgas, sirviendo como inspiración de Concha Espina para su novela «El Metal de los Muertos», escrita en 1920.

Pero desde la dirección de la compañía, personalizado en el Director General Mr. Browning se oponían a las actuaciones sindicales, ejerciendo todas y cuantas maniobras estuviera en su manos para la erradicación de toda organización sindical, dirigiendo la persecución ideológica de los representantes de los obreros y sobre todo de Egocheaga, al cual le llamaba la chinche, por lo molesto que fue para los intereses de la empresa. Después aparecería un periódico satírico y burlesco, editado en Sevilla por el mismo Egocheaga, llamado precisamente “La Chinche” para atacar, con un tono humorístico y frases ingeniosas, al propio Browning.

El 15 de abril de 1913 se había producido una huelga parcial en el departamento de Filón Norte y esto arrastró a 3.000 obreros más. Tras diversas negociaciones cesa la huelga volviendo al trabajo el personal del puerto y talleres de Huelva y los de las minas, pero quedando despedidos los taraleros y otros 300 obreros más, los cuales recurrieron al Gobernador Civil de la provincia que les recomendó la espera de la Comisión del Instituto de Reformas Sociales. Esta Comisión llegó a Huelva el 14 de mayo de 1913 para estudiar las condiciones de trabajo de los mineros, comprobar el estado de las explotaciones, fábricas, hospital y casas de los obreros. Este estudio se publicó en un libro editado por la Imprenta Sucesora de M. Minuesa de los Ríos de Madrid.

Como consecuencia de esta primera movilización y de la visita de la Comisión se inició una ronda de propuestas y peticiones por parte de los trabajadores y dada la intransigencia de Browning en las negociaciones se empezaron a producir una serie de sabotajes contra las instalaciones mineras, incendios, levantamiento de las vías de ferrocarril etc. Todo esto desembocaría con la aprobación de una Huelga General en las Minas de Riotinto y sus dependencias de Huelva el 15 de octubre, autorizada por parte de 13.023 trabajadores a favor, frente a 17 en contra.

El incendio

La versión que nos llega sobre el suceso está basada en los hechos narrados por Robert Palmer, ingeniero jefe de las minas, publicados por David Avery y después por Pedro Real Valdés.

El INCENDIO DEL POZO ALICIA se descubrió en la madrugada del sábado 1 de noviembre de 1913, en el piso del séptimo nivel. Tres capataces británicos descendieron para investigar los daños, informando de la virulencia del fuego. Una vez en el exterior la jaula se desplomó rápidamente al fondo del pozo arrastrando las llamas consigo.

A la mañana siguiente, debido a un fallo en las bombas de desagüe subterráneas, había tal acumulación de agua en el pozo que se frustraron los intentos de enviar a más hombres para el rescate.

Al día siguiente, dos capataces británicos, John Gilbert y Edwin Wilson y dos españoles, Lucas Millán, bombeador y Luis Márquez, supervisor, intentaron bajar por el Pozo Victoria, que parecía estar sin humo. A este grupo se le unió Robert Sach, jefe de Corta y George H. Wilson, capataz jefe, que habían penetrado en la mina a través de unas galerías desde la Corta Atalaya.

A la luz de las antorchas, los 6 mineros se abrieron paso hacia abajo, piso a piso, hasta llegar al vigésimo nivel, donde descubrieron que el cable del timbre, utilizado para enviar señales a los encargados de la jaula en la superficie, estaba roto.

John Gilbert regresó con la jaula al exterior para informar al ingeniero jefe de las minas, Robert Palmer, sobre las investigaciones realizadas, volviendo a bajar con unos electricistas para reparar el cable. A la vuelta al pozo, sus compañeros habían decidido bajar hasta el piso vigésimo séptimo. Uno de los electricistas regresó a la superficie e informó a Palmer que los seis hombres se dirigían a un plano aún más abajo que era donde se concentraba al máximo el venenoso monóxido de carbono; George H. Wilson dudaba en bajar al nivel donde bramaba el fuego, pero Sach, que le parecía desvariaba un poco a causa del gas, insistía en ello. Se supone que tan pronto los perdió de vista, se metieron en una capa de monóxido de carbono cayendo al suelo. Los hombres debieron de morir sobre las 13:20 horas.

Robert Palmer, preocupado por la situación, intentó encontrar otro camino hacia abajo para localizar al primer grupo desaparecido a través del Pozo Guillermo que estaba libre de humos. Cuatro británicos, entre ellos el ingeniero Frederik Drewet, y un español se prestaron voluntarios para intentar de nuevo el rescate descendiendo al piso vigésimo sexto del Pozo Guillermo, pero se encontraron atrapados por los mortíferos gases que había acumulado. A las seis y media de la tarde regresaron todos a la superficie, pero uno de ellos, Frederik Drewet, fue izado sin vida.

Lawrence Hill, componente de un tercer grupo que descendió para su ayuda, dio con los cuerpos sin vida de Edwin Wilson, Robert Sach y George H. Wilson, pero al intentar regresar al pozo de nuevo Walter Browning se lo impidió.

A la mañana siguiente del día 4 de noviembre pudieron proseguir la búsqueda de los desaparecidos, debido a que el nivel de monóxido de carbono había descendido. Primero enviaron a pájaros enjaulados y luego, en la rampa entre los pisos vigésimo tercero y vigésimo sexto, vieron a la luz de las antorchas, los cadáveres de John Gilbert, Lucas Millán y Luis Márquez. Habían perdido la vida 7 personas, 5 ingleses y 2 españoles.

La investigación abierta después, demostró sorprendentemente que los ventiladores para llevar aire limpio a los mineros habían funcionado perfectamente durante los 4 días del suceso y con ello jugando un papel decisivo en la tragedia, ya que avivaba aún más el fuego y se llevaba el humo hacia los tajos de trabajo. Si se hubieran parado, el mismo pozo Alicia hubiera servido de chimenea para conducir al exterior el monóxido de carbono procedente del mineral ardiendo y de la madera de entibación humeante.

Nunca se demostró la autoría de los hechos. 5 años después del suceso, en 1918, Walter Browning envió una carta a su representante en Madrid, José Valero Hervás, para que intercediera ante Francisco Bascuñana, representante en Huelva de la Federación de Ferroviarios, en la que solicitaba información sobre un tal Antonio Mediavilla Peláez, incluso ofreciendo recompensa por las averiguaciones realizadas.

Aunque las investigaciones iniciadas por Browning no tuvieron resultados, sí hay un detalle que posteriormente con el tiempo escribe Felix Lunar en 1956 en su libro autobiográfico “A cielo Abierto”. Lo narra así:

«Una noche se me presentan dos compañeros en la oficina. José Carabante y Antonio Mediavilla. Venían a consultarme si sería conveniente quemar el pozo Alicia, que era la obra más importante de la mina /… / A la mañana siguiente el Pozo Alicia le tostaba las barbas a San Pedro”.

Continuando con los ingleses fallecidos, a los dos primeros Frederik Drewet y Edwin Wilson se autoriza para que se les dé sepultura en Huelva, en el cementerio inglés, alegando su confesión protestante. Browning ordenó que se trasladase a través de un tren especial hasta Huelva, transportando los ataúdes cubiertos con la bandera británica. Su paso por las calles de la capital onubense fue presenciado respetuosamente por numeroso público y en la calle Vázquez López le hicieron entrega de un ramo de flores. La misa la ofició el Capellán de la RTCL en Bella Vista, Reverendo John Jameson.

Los otros dos ingleses, Robert Sach y George H. Wilson, debido a su avanzado estado, se les enterraron en el cementerio inglés de Bellavista en Riotinto; mientras que a John Gilbert, Lucas Millán y Luis Márquez, de confesión católica, se le enterraron en el cementerio municipal de Riotinto, cercano al hospital de el Alto de la Mesa, conocido como “Cuarto de las Papas”, hoy desaparecido.

Condecoraciones

Durante los tres días que duraron las labores de salvamento habían intervenido 34 hombres (21 ingleses y 13 españoles, de los cuales 3 de ellos eran contratistas, entre los que se encontraba Sabás Domínguez). El 29 de enero de 1914 todos ellos recibieron una condecoración por su heroico valor en un solemne acto que tuvo lugar en el Club Inglés de Riotinto.

Según el diario “La Provincia” de Huelva, el reconocimiento consistía en la imposición de una medalla de oro regalada por el Consejo de Administración de la Compañía. En el anverso de la medalla llevaba grabado del sello y el nombre de THE RIO TINTO COMPANY LTD LONDON y en el reverso el nombre del interesado con la siguiente inscripción, en inglés:

La entrega de medallas se hizo por riguroso orden alfabético, sin distinguir ingleses de españoles, ingenieros de obreros, ni empleados de contratistas. El Director de las minas, Walter Browning, iba leyendo los nombres de cada uno de los condecorados y al subir al estrado el Presidente de la Compañía, Charles W. Fielding, hacía entrega de las medallas acompañada de un fuerte apretón de manos, como premio al valor y a la abnegación.

La lápida

Uno de los mineros fallecidos en el Pozo Alicia era Lucas Millán, que se encargaba de las tareas de bombear agua al exterior de la mina. Era natural de Zalamea la Real y bisabuelo de los zalameños Manuel y José Millán.

Otro de los fallecidos fue John Gilbert natural de la región minera de Redruth, Inglaterra, murió con 52 años.

Pertenecía a una de las familias inglesas más antiguas de Riotinto. Vivía en una de las casas de San Dionisio, muy cerca del Pozo Alicia; no tenía vivienda en Bellavista porque no era ingeniero, pero formaba parte del Staff de la compañía. Vivía junto a su esposa Ana Wert Librero, natural de Zalamea la Real. Tenían un hijo que se llamaba Juan Gilbert Wert el cual estaba casado, pero no se le conoce descendencia.

Cuando en 1913 John Gilbert muere, su viuda y su hijo no se quedan en la casa de la compañía, ya que la filosofía que tenían los ingleses era ofrecer una vivienda para sus obreros, de tal forma que si morían o dejaban de trabajar, su vivienda era ofrecida a otra familia; por tanto, su viuda y su hijo regresan a la que fuera la residencia de su familia, una vivienda en Zalamea la Real, tal como aparece inscrito en el padrón municipal de Zalamea de 1914.

Años más tarde, en 1923, fallece Ana Wert y sus restos se inhuman en el actual cementerio de Zalamea la Real, en un panteón familiar. Por decisión de la familia, los restos del que fuera su esposo y héroe del pozo Alicia, John Gilbert, junto a su hijo que había fallecido años antes, son trasladados desde el cementerio de Riotinto hasta al panteón de Zalamea para que descansen junto a su esposa y madre.

La lápida de la sepultura del inglés también es enviada desde el cementerio donde estaba enterrado en Riotinto hasta la vivienda de la residencia familiar de Zalamea, instalándose en el amplio patio, apoyada en la pared, en memoria de su persona. La lápida, realizada en granito blanco lleva grabado los datos del suceso; está enarbolada con una preciosa cruz celta con un labrado trenzado y sostenida toda ella por un macizo pedestal de tres niveles.

Su inscripción dice así:

En el año 1932 el prestigioso doctor de la Rio Tinto Company Limited, Enrique Villadeamigo, es trasladado de destino por la RTCL desde donde ejerce como médico en La Dehesa y Atalaya para practicar la profesión de la medicina en Zalamea la Real y Traslasierra, y adquiere la casa como vivienda en Zalamea a la saga familiar de Ana Wert.

Esta casa sería la residencia del médico por varias décadas más, encontrándose la lápida en el patio de la casa donde la dejó su familia años atrás, conservándola y manteniéndola en el mismo lugar donde quedó, apoyada en una antigua pared de piedra, que le da un aspecto más melancólico, si cabe.

En 1967 la vivienda es transferida de nuevo y el doctor Villadeamigo la vende a una familia de Zalamea la Real.

Desde ese momento y hasta la actualidad, después de casi 100 años, la lápida de John Gilbert ha permanecido en el mismo sitio, apoyada en el muro de viejas piedras con verdín del amplio patio de esta casa, en un excelente estado de conservación, en el mismo lugar que su familia y el resto de los propietarios del inmueble, después de cuatro generaciones, quisieron que permaneciera esa placa en honor por la heroica labor y por la que perdió su vida John Gilbert en las Minas de Rio Tinto, durante el Desastre del Pozo Alicia en la madrugada del lunes 3 de noviembre del año de 1913.

Bibliografía

  • https://dialogosenlacallesanz.blogspot.com/
  • Pedro Real Valdés – DESASTRE DEL POZO ALICIA, 80 AÑOS DESPUÉS – Diputación de Huelva 1995
  • José Manuel Gómez Fernández – EL POZO DE RIOTINTO – Editorial Onuba 2019
  • Juan Manuel Pérez López – SINDICALISMO MINERO – LA HUELGA DE 1913 EN RIO TINTO – ADR Cuenca Minera de Riotinto 2007
  • Archivo Histórico de Zalamea la Real
  • Félix Lunar – A CIELO ABIERTO – DE RÍO TINTO A NORTEAMÉRICA – Imprenta Manuel León Sánchez, México 1956
  • Juan Saldaña Manzanas – MEDICOS Y HOMBRES – DEPARTAMENTO MÉDICO DE LA RIO TINTO COMPANY 1873-1948 Colegio Oficial de Médicos de Huelva 2004
  • Wikipedia

Las víctimas del golpe fascista en la provincia de Huelva

Se cumplen 85 años de la muerte de 4.194 personas asesinadas en 1936

El 17 de julio de 1936 comenzó el exterminio fascista en la provincia de Huelva, con lo que se han cumplido 85 años de los primeros asesinatos cometidos en tierras onubenses como consecuencia del golpe militar fascista perpetrado contra el sistema democrático que consagró la Segunda República Española.

Ante ello, TINTO NOTICIAS quiere conmemorar el 85 aniversario del asesinato de cada una de las víctimas mediante la difusión de todos los nombres de las personas que fueron asesinadas, una labor que se desarrolla con esta publicación que se va actualizando de forma paulatina para ir incorporando a todas las víctimas de la provincia de Huelva justo cuando se cumplan los 85 años de su muerte.

Las fuentes utilizadas por este periódico son un estudio realizado por el investigador y presidente de la Asociación de Memoria Histórica de la Provincia de Huelva (Amhph) Fernando Pineda Luna, quien ha elaborado una ‘Cronología biográfica de asesinados de la provincia de Huelva’ que está en continua revisión en función de las nuevas investigaciones que se van realizando y que ha puesto a disposición de esta redacción para la difusión de sus nombres.

Con ello, TINTO NOTICIAS quiere cumplir con lo que el propio Pineda califica como un «deber de memoria, consistente en rescatar la verdad, intencionadamente ocultada y prohibida por el franquismo, para restablecer la justicia que los golpistas aplicaron al revés».

Y todo ello para la «reparación de la dignidad tanto de las víctimas de los asesinatos de lesa humanidad, como está oficialmente declarado por la ONU, como de sus familiares, igualmente víctimas, según la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía», añade el también autor de la obra ‘Memorias Recuperadas: El Campillo-Salvochea’.

Una vez consultada la referida cronología, este periódico concluye, al menos de momento, que esta labor de difusión de las víctimas del franquismo se prolongará durante más de nueve años, desde la tercera semana de julio de 2021, cuando se cumple el 85 aniversario de los primeros asesinatos, hasta el final de 2030, cuando se cumplirán 85 años de los últimos.

De esta forma, esta redacción procurará ir recuperando del obligado olvido, semana a semana y/o mes a mes, a cada una de las víctimas ocasionadas, directa o indirectamente, por el golpe militar fascista, que puso fin al sistema democrático instaurado por la Segunda República Española y originó la Dictadura franquista que se prolongó durante cuatro décadas.

La imagen elegida para ilustrar este artículo constituye el que fue uno de los grandes enigmas sobre la guerra civil en Huelva: conocer el significado de la frase «por los 300 judas» que aparece en la fotografía, lo que fue descubierto recientemente por el investigador onubense Miguel Ángel Harriero, tal y como él mismo desveló en TINTO NOTICIAS a través de esta publicación.

Antes de enumerar a cada una de las víctimas de cuyos asesinatos se cumplen ahora 85 años, este periódico muestra en primer lugar los datos de la ocupación militar por municipios, así como unas notas explicativas previas para ayudar a una mejor comprensión global.

Ocupación militar por municipios

En julio de 1936, los golpistas ocuparon militarmente Hinojos y Encinasola (día 18), Chucena (día 24), Almonte (día 25), Bollullos Par del Condado, Manzanilla, La Palma del Condado, Rociana y Villalba del Alcor (día 27), Bonares, Escacena, Lucena del Puerto, Niebla, Paterna del Campo y Villarrasa (día 28), Aljaraque, El Almendro, Alosno, Ayamonte, Beas, Cabezas Rubias, Cartaya, Gibraleón, El Granado, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Moguer, Palos de la Frontera, Paymogo, Puebla de Guzmán, Punta Umbría, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, San Silvestre de Guzmán, Sanlúcar del Guadiana, Santa Bárbara de Casas, Trigueros, Valverde del Camino, Villablanca, Villanueva de los Castillejos y Villanueva de las Cruces (días 29 y 30) y Calañas (día 31).

A continuación, en agosto de 1936, los golpistas ocuparon militarmente Santa Olalla del Cala y Cala (día 3), Zufre (día 14), Higuera de la Sierra (día 15), Aracena, Corteconcepción y Puerto Moral (día 18), Alájar, Almonaster la Real, Arroyomolinos de León y Cortegana (día 20), El Cerro de Andévalo (día 21), Linares de la Sierra y Los Marines (día 22), Fuenteheridos (día 23), Galaroza y Jabugo (día 24), Campofrío, Castaño del Robledo y Zalamea la Real (día 25), El Campillo, Minas de Riotinto y Nerva (día 26), La Nava (día 27), Aroche y Rosal de la Frontera (día 28), Valdelarco (día 30) y Santa Ana la Real (día 31).

Por último, en septiembre de 1936, los golpistas ocuparon militarmente La Granada de Río Tinto (día 8), Berrocal (día 14), Cañaveral de León (día 15) e Hinojales, Cumbres de Enmedio, Cumbres Mayores y Cumbres de San Bartolomé (día 19), quedando con ello ya ocupada, por lo tanto, toda la provincia de Huelva.

Notas explicativas previas

1.- Abreviaturas: a (años), Alc (Alcalde), Anq (Anarquista), CG (Cortes Generales) CGSU (Consejo de Guerra Sumarísimo de Urgencia), Cmn (Comunista), Cnc (Concejal), Crbn (Carabinero), DA (División Azul), Dp (Diputado), DP (Diputación Provincial), dsp (Desaparecido), Fdr (Federal), Flg (Falangista), FG (Frente Guerra), GC (Guardia Civil), h (hijos), IR (Izquierda Republicana), Mstr (Maestro), Mlt (Militar), Ms (Masón), nt (Natural), Rdc (Radical), Rqt (Requeté), Scd (Sacerdote), Scl (Socialista), slt (Soltero), UR (Unión Republicana), VC (Valle Caídos), vd (Viudo), VI (Violencia Izquierdista).

2.- El criterio elegido en los listados es el municipio de residencia o vecindad del asesinado y se incluye cuando se duda del lugar de su asesinato.

3.- Los asesinados naturales de municipios de la provincia de Huelva pero vecinos durante el golpe militar de municipios de otras provincias aparecen como “nt, en (lugar del asesinato)”.

4.- Los desconocidos naturales de municipios de la provincia de Huelva pero vecinos durante el golpe militar fascista de municipios de otras provincias aparecen como “nt, en ¿?”.

5.- En los desconocidos condenados por Consejos de Guerra Sumarísimo de Urgencia, sus fechas en los listados corresponderán no a las de su fallecimiento, sino a las de sus CGSU, incluyendo, tras sus edades, la abreviatura dsp (desaparecido).

6. Los asesinados en Córdoba que constan como naturales del municipio “nt” aparecen como tales en el Archivo Municipal de Córdoba.

Relación cronológica de víctimas

Julio de 1936

17-VII-1936:

1. Prada (de) Granados, Tomás, ¿? a, Mlt, nt, de Nerva, en Ceuta.

18-VII-1936:

1. Ocaña López, Miguel, 24 a, VI, de/en Huelva.

19-VII-1936:

1. Caballero Calleja, Ricardo, 41 a, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
2. Caro ¿?, Sixto (19-VII-1936), 20 a, de/en Encinasola.
3. Díaz Vázquez, Bernardino 39 a, 1 h, Scl, Cnc, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
4. García Llanes, Andrés, 26 a, de Nerva, en Sanlúcar Mayor (Sevilla).
5. Iglesias Monterrubio, Francisco, 30 a, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
6. Jara Maya, Felipe, 37 a, de Nerva, en La Pañoleta (Sevilla).
7. Muñoz Maestre, Cayetano, 25 a, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
8. Pachón ¿?, Domingo, 24 a, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
9. Palma Pedrero, José, 35 a, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
10. Pavón Fernández, Domingo, 25 a, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
11. Piedad Lorenzo, Joaquín, 26 a, slt, de Nerva, en Sanlúcar Mayor (Sevilla).
12. Rodríguez Jara, Francisco, 35 a, VI, de/en Trigueros.
13. Rodríguez Requejo, Policarpo, 27 a, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
14. Salgado Mariano, Francisco, 35 a, de Riotinto, en La Pañoleta (Sevilla).
15. Seisdedos Gómez, Antonio, 26 a, VI, de/en Huelva.
16. ¿? ¿?, ¿?, 45 a, de ¿?, en La Pañoleta (Sevilla).
17. ¿? ¿?, ¿?, 40 a, de ¿?, en La Pañoleta (Sevilla).
18. ¿? ¿?, ¿?, 25 a, de ¿?, en La Pañoleta (Sevilla).
19. ¿? ¿?, ¿?, 20 a, de ¿?, en La Pañoleta (Sevilla).

20-VII-1936:

1. Béjar Garcia, Pedro (20-VII-1936), ¿? a, de/en Riotinto.
2. Rodríguez Jara, José Antonio, 26 a, VI, de/en Trigueros.
3. Rodríguez Mora, Francisco Elías, 64 a, VI, de/en Trigueros.
4. Sánchez Sánchez, Carpóforo, 54 a, VI, (El Repilado), de/en Jabugo.

21-VII-1936:

1. Romero Cerisola, Marcos, 60 a, VI, de/en Huelva.
2. Romero Seras, Pedro, 23 a, Mlt, VI, de/en Huelva.
3. Rodríguez Jara, Antonio Abad, 32 a, VI, de/en Trigueros.
4. Tercero Canalejo, José, 39 a, VI, de/en Huelva.
5. Vides Pérez, Esperanza, 32 a, VI, de/en Trigueros.

22-VII-1936):

1. Barrera López, José, 45 a, dsp, Scl, de/en Moguer.
2. Hernández-Pinzón Ganzinotto, Luis, 42 a, Mlt, VI, de/en Moguer.

23-VII-1936:

1. Caballero Rubio, Mariano, 40 a, Scrdt, VI, de/en Huelva.
2. López Cáceres, Antonio, ¿? a, de Lepe, en Cartaya.
3. López Cáceres, Eulalio, ¿? a, de Lepe, en Cartaya.
4. Oria Rodríguez, Ernesto, ¿? a, de Lepe, en Cartaya.

24-VII-1936:

1. Mancebo Almendro, Juan, 41 a, de Huelva, en Sevilla.
2. Gordillo Díaz, Luis, 28 a, de Scd, VI, de La Palma, en Málaga.

25-VII-1936:

1. Camacho Pichardo, Juan, ¿? a, de/en Almonte.
2. Sánchez Hiraldo, Antonio, 57 a, VI, de/en Higuera.
3. Valladolid Jiménez, Antonio “Caliche”, 23 a, de/en Almonte.

26-VII-1936:

1. Camacho Alcaide, Miguel, 53 a, VI, de/en La Palma.
2. Camacho Quintero, Juan, 42 a, VI, de/en La Palma.
3. Cárdenas Domínguez, Diego, 23 a, VI, de/en La Palma.
4. Cárdenas García, Juan, 48 a, VI, de/en La Palma.
5. López Vázquez, Ignacio, 63 a, VI, de/en La Palma.
6. Martínez Ramos, Manuel, 48 a, VI, de/en La Palma.
7. Montesinos Arenas, Rafael, 52 a, VI, de/en La Palma.
8. Patanchón Bouchardeux, Federico, 56 a, Cnc, VI, de/en La Palma.
9. Pinto Soldán, Manuel, 64 a, VI, de/en La Palma.
10. Prada Romero, José, 17 a, Flg, VI, de/en La Palma.
11. Ramírez García, Pedro, 65 a, VI, de/en La Palma.
12. Sánchez Sánchez, Felipe, 53 a, VI, de/en La Palma.
13. Soldán López, Antonio, 53 a, VI, de/en La Palma.
14. Solís Pinto, Pedro, 29 a, Flg, VI, de/en La Palma.
15. Varela Soriano, Ramón, 53 a, Flg, VI, de/en La Palma.

27-VII-1936:

1. Bellerín Suárez, Roque “Salá”, 33 a, de/en La Palma.
2. Coronado Rodríguez, Miguel, 40 a, de/en Manzanilla.
3. Crespo Pérez, José “Pepeli”, 34 a, de/en La Palma.
4. Delgado Bermejo, Teodoro, 36 a, de/en Villalba.
5. Díaz Lagares, Celedonio, 39 a, de/en La Palma.
6. Díaz Pérez, Luis, ¿? a, de/en La Palma.
7. Fernández Contreras, Venancio “Calentitos”, 47 a, de/en La Palma.
8. Galán Garrido, José, 36 a, de/en Villalba.
9. Gil Torregrosa, Santiago, 29 a, de/en Manzanilla.
10. Guerrero Benítez, Manuel, 28 a, de/en Villalba.
11. Gutiérrez Bernal, José, ¿? a, de/en Manzanilla.
12. Gutiérrez Bernal, Juan, ¿? a, de/en Manzanilla.
13. Gutiérrez Ponce, Antonio, 60 a, de/en Manzanilla.
14. Jiménez López, Pablo “Lebrijano”, 37 a, VI, de/en Almonte.
15. Lagares García, Manuel, 37 a, Scl, Cnc, de/en La Palma.
16. López Abad, Cristóbal “Guarda Iglesia”, 47 a, de/en La Palma.
17. López Sánchez, Antonio, ¿? a, de/en La Palma.
18. Medrano García, José “Cachiporro”, 25 a, Scl, de/en La Palma.
19. Pérez Farelo, Domingo “Maestrito”, 34 a, Mstr, de/en La Palma.
20. Pérez Toro (del), Feliciano, 65 a, de/en Villalba.
21. Pichardo Estévez, Nicolás “Nicolacho”, 49 a, de/en La Palma.
22. Rodríguez Pérez, Ángel, 33 a, de/en Manzanilla.
23. Rodríguez Pérez, José, 37 a, Cnc, de/en Manzanilla.
24. Vázquez García, Manuel “Juerga”, 52 a, de/en La Palma.
25. Vélez García, Ana “Anilla Peo”, 30 a, de/en La Palma.

28-VII-1936:

1. Garrido Medina, Antonio, 40 a, de/en Manzanilla.
2. Gallardo Calle, Ildefonso “Brasil”, 45 a, de/en La Palma.
3. Gil Pérez, Manuel “Nabaliche”, 52 a, de/en La Palma.
4. Navarro Gil, Francisco “Almonteño”, 28 a, de/en La Palma.

29-VII-1936:

1. Adriano García, Manuel “Cartayero”, 42 a, de/en Huelva.
2. Arias Monjo, Bernardino, 50 a, de/en Huelva.
3. Asensio Gil, Antonio, 25 a, de/en Huelva.
4. Blas Medina, Juan, 38 a, de La Palma, en Huelva.
5. Cordero Canto, José “Balbontín”, ¿? a, de/en Moguer.
6. Cordero Díaz, José “Tuerto Corneta”, 36 a, 2 h, de/en Moguer.
7. Fernández Cruz, José, 34 a, de Ayamonte, en Huelva.
8. Fonto López, Alberto, 47 a, VI, de/en Zufre.
9. González Contreras, José, 15 a, de/en Huelva.
10. González Gíl, Francisco, 27 a, de/en Huelva.
11. Gómez Yáñez, Manuel, ¿? a, de/en Moguer.
12. Infantes González, Diego, 57 a, de/en Manzanilla.
13. Lara ¿?, Manuel “Cortacara”, ¿? a, de/en Moguer.
14. Martín Márquez, José Antonio “Machaco”, 47 a, de/en Moguer.
15. Miguel Hernández, José Manuel de, 48 a, de/en Huelva.
16. Morgado Ramos, Manuel, 28 a, de/en Huelva.
17. Núñez Gómez, Francisco, 35 a, de/en Moguer.
18. Ramos González, Rafael, 34 a, de/en Huelva.
19. Rodríguez Arreciado, Cristóbal, 39 a, de/en Gibraleón.
20. Romero Pérez, Tomás, 26 a, slt, de/en Moguer.
21. Uroz Castellano, José, 25 a, de Sevilla, en Huelva.
22. Valero Núñez, Ángel “Valeroso”, ¿? a, de/en Moguer.
23. ¿? ¿?, Francisco “Paco Tabique”, ¿? a, de/en Moguer.

30-VII-1936:

1. Álvarez Rodríguez, Diego Vicente, 34 a, de/en Huelva.
2. Barberán Pérez, Antonio “Chino”, 42 a, de/en Huelva.
3. Calle Duque, Manuel “Quinto Pelao”, 27 a, de/en La Palma.
4. Crespo Pinto, José, 35 a, Scl, Cnc, de La Palma, en Huelva.
5. Crespo Pinto, Juan, 27 a, Scl, de La Palma, en Huelva.
6. Díaz Carmona, Antonio, 31 a, Scl, de/en Manzanilla.
7. Díaz García, Diego “Patilla”, 65 a, de/en La Palma.
8. Fernández Ponce, Martín, 24 a, de/en Alosno.
9. Gómez Domínguez, Juan, 31 a, de/en Alosno.
10. López Jiménez, José, 24 a, de/en Huelva.
11. Moguer Rodríguez, Diego, 25 a, de/en Alosno.
12. Moreno Becerra, Joaquín, 46 a, de/en La Palma.
13. Moreno Gaitán, Andrés, 40 a, 6 h, de/en Huelva.
14. Olivenza García, Luis, 28 a, de/en Alosno.
15. Romero Chaparro, Santiago, 50 a, Cnc, de/en Alosno.
16. Pumar Díaz, Gervasio, 23 a, de/en Huelva.

31-VII-1936:

1. Ballesteros Moreno, Vicente, 52 a, GC, VI, de/en El Cerro.
2. Carvajal González, Salvador “Uno”, 30 a, de/en Huelva.
3. Fernández Morales, Bernardino, 36 a, FG, de Cala.
4. Fuentes Gutiérrez, Juan, 27 a, GC, VI, de/en El Cerro.
5. García Vázquez, Gregorio, 20 a, de La Palma, en Huelva.
6. Giráldez Domínguez, Antonio, 25 a, de/en Calañas.
7. Gómez Álvarez, José, 29 a, 1 h, UGT, FG, (Montes Universales), en Guadalajara, de Calañas.
8. Gómez Amador, Abelardo “Chino”, 25 a, de/en Huelva.
9. Gómez Ramos, Manuel “Cano”, 25 a, de/en Huelva.
10. Hernández Lasquiño, José, 29 a, GC, VI, VC, de/en El Cerro.
11. Hidalgo Delgado, Fernando (31-VII-1936), 38 a, 2 h, Cnc, FG, de Calañas.
12. Machuca Gamito, José “Amarillote”, 28 a, de/en Huelva.
13. Reviriego Domínguez, José, 35 a, GC, VI, de/en El Cerro.
14. Suárez Barba, Manuel, 43 a, 2 h, Cnc, de/en Calañas.
15. Vázquez Barrero, Francisco, 32 a, 4 h, de/en Calañas.
16. Vázquez García, Gregorio “Gorito”, 20 a, de La Palma, en Huelva.
26. (10) Desconocidos, en Huelva.

¿?-VII-1936:

1. Cordero Gallardo, Manuel, 23 a, de/en Huelva.
2. Delgado López, Manuel, 39 a, de/en Bollullos.
3. Fernández Sánchez, José “Fonda”, 35 a, de/en Huelva.
4. González Chico, Manuel, 31 a, (nt Cumbres Mayores), de/en Huelva.
5. Raposo Salas, Dolores, ¿? a, de/en Bollullos.
6. Santos Gordillo, Lorenzo, 50 a, de Galaroza, en Sevilla.

Balance de víctimas por municipio en julio de 1936

El total de víctimas conocidas entre el 17 y el 31 de julio de 1936 es de 156, de las que 117 fueron asesinadas por los golpistas (24 de La Palma del Condado, 21 de Huelva, 10 desconocidos, 10 de Manzanilla, 10 de Moguer, 10 de Minas de Riotinto, 10 de Alosno, cinco desconocidos de la Cuenca Minera de Riotinto, cuatro de Nerva, cuatro de Villalba, tres de Calañas, tres de Lepe, dos de Bollullos Par del Condado, uno de Almonte, uno de Ayamonte, uno de Encinasola, uno de Galaroza, uno de Gibraleón y uno de Sevilla), 36 fueron víctimas de violencia izquierdista (16 de La Palma del Condado, seis de Huelva, cinco de Trigueros, cuatro de El Cerro de Andévalo, una de Almonte, una de Higuera de la Sierra, una de Jabugo y una de Zufre) y tres fueron víctimas de frentes de guerra (dos de Calañas y una de Cala).

Agosto de 1936

1-VIII-1936:

1. Abad Domínguez, José “Garrio”, 25 a, Scl, de/en La Palma.
2. Castellano Morelo, Manuel, 52 a, de/en Villarrasa.
3. Hernández Valencia, Alfonso “Niño Chico”, 32 a, de/en Rociana.
4. Iglesias Valle (del), Remedios “Maestra Cruces”, 49 a, de Rociana, en Huelva.
5. Martínez Díaz, Manuel “Bicha”, 61 a, de La Palma, en Huelva.
6. Navarro Maya, José, 30 a, de/en Huelva.
7. Núñez Arcos, Diego, 39 a, de/en Huelva.
8. Pavón Valle (del), Juan de la, 20 a, de/en Huelva.

2-VIII-1936:

1. Antas Martín, Alejandro, 35 a, de Trigueros, en Huelva.
2. Arroyo Lazo, Juan, ¿? a, de Valverde, en Huelva.
3. Caro Lepe, Manuel, 36 a, Cnc, de Manzanilla, en Escacena.
4. Cuadrado Escar, Juan, 32 a, de Trigueros, en Huelva.
5. Díaz Domínguez, Antonio, 59 a, de Trigueros, en Huelva.
6. Díaz Gálvez, Francisco, 38 a, de Trigueros, en Huelva.
7. Domínguez Pérez, José, 38 a, de Trigueros, en Huelva.
8. Domínguez Pérez, Manuel, 27 a, de Trigueros, en Huelva.
9. Fernández Iglesias, Fernando, 23 a, slt, Scl, Cnc, de Bollullos, en Huelva.
10. Ferraz Suárez, Manuel, 28 a, slt, de Bollullos, en Huelva.
11. García Sosa, Carmelo, 45 a, de/en Huelva.
12. Gómez Lazo, Fernando, 52 a, de Trigueros, en Huelva.
13. Iglesias Báñez, Francisco “Azú”, 26 a, de Almonte, en Huelva.
14. Iglesias Espina, Francisco “Torero”, 36 a, de Almonte, en Huelva.
15. Mairena Carrasco, Juan, 35 a, de Bollullos, en Huelva.
16. Martínez Mora, José, 23 a, de Trigueros, en Huelva.
17. Mateo Díaz, Manuel, 30 a, 1 h, de Bollullos, en Huelva.
18. Méndez Rodríguez, Antonio, 48 a, de Trigueros, en Huelva.
19. Mora Villaseñor, Francisco, 30 a, de Trigueros, en Huelva.
20. Morano Pérez, José, 36 a, de Trigueros, en Huelva.
21. Pera Briega, José, 28 a, de Trigueros, en Huelva.
22. Pineda Aguilar, José María, 30 a, de Trigueros, en Huelva.
23. Rodríguez Cuadri, José María, 55 a, de Trigueros, en Huelva.
24. Rodríguez Pérez, Antonio “Seisdedos”, 35 a, 2 h, de Bollullos, en Huelva.
25. Rodríguez Ramírez, Antonio Abad, 18 a, de Trigueros, en Huelva.
26. Romero Moro, Vicente, 30 a, de Trigueros, en Huelva.
27. Rosa (de la) Román, José, 32 a, de Trigueros, en Huelva.
28. Sánchez Beltrán, Manuel, 44 a, de Trigueros, en Huelva.
29. Sauci Mateo, Mariano, 19 a, de Bollullos, en Huelva.
30. Vázquez Flores, Francisco, 38 a, de Trigueros, en Huelva.

3-VIII-1936:

1. Cano Bernabé, Fernando, 44 a, vd, 5 h, de/en Huelva.
2. Conde Cordero, José, 26 a, de Lepe, en Huelva.
3. Cruzado Trigo, Juan, 40 a, 1 h, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
4. Díaz Arias, Andrés, 28 años, 4 h, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
5. Díaz Arias, Bartolomé, 34 años, 3 h, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
6. Díaz Hernández, Celestino, 33 a, Mlt, FG, de Cartaya, en ¿?.
7. Gento Volante, Simón, ¿? a, (San Telmo), de/en Cortegana.
8. González Dávila, Rafael, 50 a, (San Telmo), 3 h, de Cortegana, en Huelva.
9. González Domínguez, José, 29 a, de/en Moguer.
10. González Romero, Rafael, 23 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
11. Márquez Leandro, José, 37 a, de/en Calañas.
12. Parra Ramírez, Antonio, 49 a, de/en Niebla.
13. Pichardo Clavijo, Antonio “Castra”, 31 a, 2 h, de Bollullos, en Huelva.
14. Risco Ortiz, Teodosio, ¿? a, UR, Alc, de/en Cala.
15. Robles Alfaro, Ignacio, 39 a, de Trigueros, en Beas.
16. Toriz Villaverde, Juan “Relojero”, 51 a, 3 h, de Bollullos, en Huelva.
17. Vázquez Feria, Tomás, ¿? a, de/en Alosno.
18. Vega Bautista, Manuel, 31 a, (San Telmo), de/en Cortegana.

4-VIII-1936:

1. Álvarez Trigo, Juan, 39 a, Cnc, de/en Gibraleón.
2. Barrionuevo Mora, Manuel, 18 a, de/en Huelva.
3. Carrasco Limón, Juan, 37 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
4. Conde Escobar, Manuel “Escobalito”, 31 a, de/en Rociana.
5. Cruz Velázquez, Manuel, 27 a, de/en Manzanilla.
6. Díaz Urbano, José, ¿? a, de Moguer, en Huelva.
7. Domínguez Rodríguez, Francisco, 21 a, nt, slt, Scl, de Moguer, en Huelva.
8. Enamorado Benito, Saturnino, 29 a, de/en Santa Olalla.
9. Estrada (de) Cepeda, José Ángel, 26 a, Mlt, FG, de Huelva, en Cartagena (Murcia).
10. Feria Feria, Manuel, 22 a, nt, de San Bartolomé, en Huelva.
11. Garrido Medina, Manuel, 59 a, de/en Manzanilla.
12. Gómez Sousa, Manuel, 41 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
13. González Palma, Juan, 38 a, de Gibraleón, en Huelva.
14. Jiménez Castellano, Diego, 37 a, de/en Huelva.
15. López Vicencio, Alfonso, 55 a, Mlt, de/en Huelva.
16. Martín Pérez, Francisco, 37 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
17. Martínez Suárez, Urbano, 33 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
18. Navarro Carrasco, Francisco, 35 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
19. Orts Flor, Julio, 48 a, Mlt, de/en Huelva.
20. Reinoso Carrasco, Manuel, 32 a, de/en Manzanilla.
21. Rodríguez López, Manuel, 28 a, (Corrales), de/en Aljaraque.
22. Saldaña Gómez, José, 32 a, de/en Huelva.
23. Suárez Barba, José, 34 a, 3 h, de Calañas, en Mérida (Badajoz).
24. Valle (del) Díaz, Pedro, 38 a, de/en Villalba.
30. (6) Desconocidos, en Huelva.

5-VIII-1936:

1. Antas Cordero, Francisco, 70 a, de Trigueros, en Huelva.
2. Arias Oliveira (de), José “Platero”, 40 a, de/en La Palma.
3. Baluffo Domínguez, Benito, 48 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
4. Baluffo Moreno, Bartolomé, 55 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
5. Batista ¿?, Rafael, ¿? a, de Moguer, en Huelva.
6. Batista Rasco, Laureano “Navajita”, 26 a, de Moguer, en Huelva.
7. Cartes Hernández, Manuel, 45 a, 6 h, de Moguer, en Huelva.
8. Castellano González, Manuel, ¿? a, GC, VI, de Cumbres Mayores, en Badajoz.
9. Chaparro Castaño, Ramón, 48 a, VI, de/en Cumbres Mayores.
10. Charneco Serrano, Miguel, 30 a, de Cortegana, en Huelva.
11. Díaz ¿?, José “Melón Padre”, ¿? a, de Moguer, en Huelva.
12. Díaz ¿?, Manuel “Melón Hijo”, ¿? a, de Moguer, en Huelva.
13. Domínguez Fernández, Antonio, 63 a, VI, de/en Cumbres Mayores.
14. Fernández Salguero, Francisco, 53 a, VI, de/en Cumbres Mayores.
15. Garrido Iglesias, Francisco, 51 a, de/en Niebla.
16. Garrido Pérez, Francisco, 51 a, Scl, Alc, (La Ruiza), de Trigueros, en Niebla.
17. González Magro, Manuel, 44 a, de Trigueros, en Huelva.
18. González Romero, Antonio, 31 a, de Cortegana, en Huelva.
19. Guijarro Campos, Antonio, 17 a, VI, de/en Cumbres Mayores.
20. Macías Domínguez, Isidoro, 23 a, de Cortegana, en Huelva.
21. Martínez Fernández, Manuel, 25 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
22. Mora López, Antonio “Metralla”, 28 a, 2 h, de Moguer, en Huelva.
23. Ojeda Camacho, Antonio “Casilla”, ¿? a, de/en La Palma.
24. Palomo González, Estanislao, ¿? a, de/en El Cerro.
25. Pérez Díaz, José, 30 a, de/en Palos.
26. Pérez Fernández, Alonso, 70 a, de Cortegana, en Huelva.
27. Pino (del) Iribarne, Antonio, 24 a, GC, VI, VC, (La Joya), de Cabezas Rubias, en El Cerro.
28. Prera Domínguez, Rafael, 47 a, de Trigueros, en Huelva.
29. Ramírez Álvarez, Francisco “Paquito Hueso”, ¿? a, de Moguer, en Huelva.
30. Rebollo Fernández, José, 59 a, VI, de/en Cumbres Mayores.
31. Rodríguez Chacón, Daniel, 48 a, VI, de Cumbres Mayores, en Higuera (Badajoz).
32. Rodríguez Rejón, Nicolás, 40 a, de Trigueros, en Huelva.
33. Saá Gómez, Antonio, 23 a, slt, de Moguer, en Huelva.
34. Santos García, Francisco, 40 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
35. Santos Gómez, Antonio, 33 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
36. Timoteo Mogeda, Manuela, 54 a, de Cortegana, en Huelva.
37. Toro (del) Moreno, José, 62 a, de/en Huelva.
38. Vázquez Jara, José, ¿? a, nt, de Cortegana, en La Alquería (Huelva).
39. Vázquez Jara, Ramón, 44 a, nt, de Cortegana, en Huelva.
75. (36) Desconocidos, en Huelva.

6-VIII-1936):

1. Blanco Berro, Guzmán, 40 a, IR, Cnc, de Almonte, en Rociana.
2. Caballero Toro, José, 27 a, de Trigueros, en Huelva.
3. Cacela Rodríguez, Julián, ¿? a, de El Cerro, en Calañas.
4. Carmona Correa, Manuel, ¿? a, (Puente Nuevo), de/en Valverde.
5. Castilla Pérez, Manuel “Melilla”, 56 a, (Puente Nuevo), de/en Valverde.
6. Castilla Ramírez, Diego, 50 a, (Puente Nuevo), de/en Valverde.
7. Cuevas Rodríguez, Luciano, ¿? a, 1 h, Alc, (Calera), de Badajoz, en Cala.
8. Devia Camacho, Juan, ¿? a, de/en Palos.
9. Díaz Díaz, Juan “Sevillano”, 21 a, de Almonte, en Rociana.
10. Díaz Morales, José “Pepe Reina”, 29 a, de Almonte, en Rociana.
11. Domínguez López, Antonio, 30 a, de Palos, en Bonares.
12. Domínguez Molina, Manuel “Veneno”, 31 a, de Palos, en Bonares.
13. Domínguez Vázquez, José “Pico”, 29 a, 2 h, de Palos, en Bonares.
14. Feria Girol, Antonio, 23 a, de/en Calañas.
15. Gallardo Martínez, 36 a, de San Juan, en Huelva.
16. García Martín, José “Jabanegra”, 19 a, slt, de Palos, en Bonares.
17. García Romero, José María “Rano”, 38 a, 2 h, de Palos, en Bonares.
18. Gómez Díaz, Juan “Uvero”, 37 a, de Almonte, en Rociana.
19. Gómez Garrón, Baldomero, ¿? a, (Calera), de Badajoz, en Cala.
20. Gómez González, José “Hermano Tati”, 18 a, slt, de Palos, en Bonares.
21. Gómez Rosado, Manuel “Chao”, 30 a, de Palos, en Bonares.
22. Méndez Rodríguez, Manuel, ¿? a, (Puente Nuevo), de/en Valverde.
23. Molina Coello, José, 29 a, de Palos, en Bonares.
24. Moreno Sánchez, José “Bocanegra”, 36 a, de Almonte, en Rociana.
25. Páez Fernández, José, ¿? a, Scd, VI, de Huelva, en Málaga.
26. Pérez Infante, José “Cazoleta”, 46 a, 4 h, de Palos, en Bonares.
27. Robles Molina, Jorge “Gamba”, 26 a, 1 h, de Palos, en Bonares.
28. Rojas Cuevas, Nicasio “Marcial”, ¿? a, (Calera), de Badajoz, en Cala.
29. Romero Cruz (de la), Juan, 38 a, de Palos, en Bonares.
30. Romero Cumbreras, Manuel “Carrizo”, 35 a, 2 h, de Palos, en Bonares.
31. Romero Martín, Francisco, 25 a, de/en Gibraleón.
32. Romero Romero, Juan, 47 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
33. Toscano Garrido, José, 49 a, de Trigueros, en Huelva.
34. Urbano Roldán, Tomás, 34 a, de Villarrasa, en Lucena.
35. Vázquez González, José “Belmonte”, 36 a, de Palos, en Bonares.
36. Velázquez Freire, Antonio, 35 a, de/en Bollullos.
37. ¿? ¿?, ¿?, ¿? a, de/en Valverde.
45. (8) Desconocidos, en Huelva.

7-VIII-1936:

1. Caballero Hace, Soledad, 30 a, de/en Huelva.
2. Casanova Cabello, Antonio “Goro”, 44 a, de La Palma, en Huelva.
3. Delgado López, Manuel “Jerrete”, ¿? a, de Rociana, en Almonte.
4. Domínguez Suero, Domingo, 50 a, de/en Villarrasa.
5. Fernández Moreno, Daniel, 38 a, VI, de Fuenteheridos, en El Castillo Guardas (Sevilla).
6. Limón Gallardo, Manuel “Miguel”, 44 a, de/en La Palma.
7. Macías Martínez, Melchor, 35 a, de/en Gibraleón.
8. Martín Báñez, José “Repatriao”, 36 a, de Almonte, en Rociana.
9. Martínez Asensio, Antonio, 51 a, de/en Paterna.
10. Pichardo García, Francisco “Peana”, ¿? a, de Rociana, en Almonte.
11. Picón Boza, José, 39 a, de Villarrasa, en Lucena.
12. Ramírez Calero, José, 42 a, 3 h, de/en Valverde.
13. Vargas Rendón, Alfonso, 41 a, Ms, de/en Huelva.
34. (21) Desconocidos, en Huelva.

Balance de víctimas por municipio en la primera semana de agosto de 1936

El total de víctimas conocidas entre el 1 y el 7 de agosto de 1936 es de 240, de las que 228 fueron asesinadas por los golpistas (71 desconocidas, 27 en Trigueros, 19 en Cortegana, 15 en Palos de la Frontera, 13 en Huelva, 11 en Moguer, nueve en Bollullos, ocho en Almonte, siete en Aljaraque, siete en Valverde, seis en La Palma, cinco en Rociana, cuatro en Gibraleón, cuatro en Manzanilla, cuatro en Villarrasa, tres en Badajoz, tres en Calañas, dos en El Cerro, dos en Niebla y una en Alosno, Cala, Lepe, Paterna, San Bartolomé, San Juan, Santa Olalla y Villalba), 10 fueron víctimas de violencia izquierdista (siete en Cumbres Mayores, una en Cabezas Rubias, una en Fuenteheridos y una en Huelva) y dos fueron víctimas de frentes de guerra (una de Cartaya y otra de Huelva).

8-VIII-1936: 

1. Aleandro Gómez, Francisco, 35 a, de/en Huelva.
2. Cañete Rodríguez, Miguel, 38 a, de/en V. Castillejos.
3. Coder Pozo, Elías, 56 a, de/en Huelva.
4. Franco Ramírez, Manuel, 46 a, de/en La Palma.
5. García Pérez, Valentín, ¿? a, de V. Castillejos, en Huelva.
6. Gómez Rivero, José, 47 a, de/en Huelva.
7. González Chacón, Juan, ¿? a, de V. Castillejos, en Huelva.
8. González Lagares, José, 50 a, Mlt, de Bollullos, en Melilla.
9. Guerrero Gómez, Manuel, 32 a, de/en Huelva.
10. Navarro Vázquez, José, 38 a, de/en Huelva.
11. Rodríguez Márquez, Matías, 37 a, Alc, de V. Castillejos, en Huelva.
12. Romero ¿?, José Manuel, 39 a, de/en Huelva.
13. San Vicente García, José, 20 a, Mlt, de/en Rosal.
14. Suárez Boza, José, 35 a, de/en Niebla.
70. (56) Desconocidos, en Huelva.

9-VIII-1936:

1. Acuña Larios, Miguel, 29 a, Scl, de/en La Palma.
2. Borrero Conde, Juan, 72 a, de Beas, en San Juan.
3. Casablanca Jurado, Francisco, 30 a, 1 h, (Torerera), de Calañas, en Trigueros.
4. Cebrero Pérez, Francisco, 25 a, de/en Villalba.
5. Fernández Expósito, José, 46 a, de/en Niebla.
6. Fernández Fernández, Bartolomé, 33 a, 2 h, de Calañas, en Trigueros.
7. García Ramírez, Francisco, 32 a, Cnc, (Barrero Chucena), de/en Manzanilla.
8. Márquez Gil, Manuel, 41 a, de/en La Palma.
9. Monterde Barba, Juan, 36 a, 2 h, (Torerera), de Calañas, en Trigueros.
10. Ortega Robles, Joaquín, 39 a, de/en Huelva.
11. Quinta Iglesias, Rafael, 28, de/en Huelva.
12. Robles Mora, Antonio “Garrido”, 57 a, vd, 2 h, nt, de Trigueros, en El Castillo Guardas (Sevilla).
13. Rocha Tirado, Pedro, 26 a, de Calañas, en Trigueros.
14. Toro (del) Garrido, Rufo, 30 a, de/en Villalba.
15. Sanz Hernández, Ambrosio, 39 a, de/en Bonares.
16. Valle (del) García, José, 28 a, de/en Villalba.
17. Viejo Domínguez, Juan, 47 a, de/en Niebla.
38. (21) Desconocidos, en Huelva.

10-VIII-1936:

1. Álvarez Orta, Luis, 54 a, de Villablanca, en Huelva.
2. Álvarez Orta, Próspero, 57 a, de Villablanca, en Huelva.
3. Arteaga Barranquero, Alejo, ¿? a, GC, VI, de/en Higuera.
4. Bejarano Gil, José, ¿? a, GC, VI, de/en Higuera.
5. Carrero Vázquez, Modesto, 47 a, de/en Nerva.
6. Díaz Martín, Francisco, ¿? a, GC, VI, de/en Higuera.
7. González Rosado, Antonio, ¿? a, de/en Gibraleón.
8. Herrera Pavón, Bernabé, 28 a, de/en Huelva.
9. Lara Mellado, Gabriel, 48 a, de/en Huelva.
10. Leal Ruiz, José María, 42 a, de Villarrasa, en Huelva.
11. León Torres, José, ¿? a, GC, VI, de/en Higuera.
12. Martín Castilla, Alfonso “Bacalaero”, 30 a, de Almonte, en Niebla.
13. Méndez Rita, Manuel, ¿? a, 1 h, de/en Valverde.
14. Peralta Pérez, Juan, ¿? a, GC, VI, de/en Higuera.
15. Rodríguez Galán, José, 17 a, de/en Villalba.
16. Tejada Rodrigo, Antonio, ¿? a, GC, VI, en Higuera.
17. Villetas López, Salvador, 35 a, GC, VI, de/en Aroche.
83. (66) Desconocidos, en Huelva.

11-VIII-1936:

1. Aguilera Romero, Luciano, 42 a, de/en Ayamonte.
2. Anacleto Marín, Onofre, 44 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
3. Blanco Guillén, Manuel, 31 a, de Villarrasa, en Huelva.
4. Cabanes Chico, Vicente, 36 a, Crbn, VI, de/en Aroche.
5. Campos Rodríguez, Juan, 54 a, VI, de/en Aroche.
6. Clavijo Huelva, Mateo “Parra”, 37 a, de/en Niebla.
7. Conde Pérez, Pedro, 25 a, de/en Niebla.
8. Domínguez Delgado, Mateo “Niño Ana”, ¿? a, de/en La Palma.
9. Domínguez Infantes, José, 19 a, Scl, de Villalba, en Huelva.
10. Domínguez Lepe, Rafael, 40 a, de/en La Palma.
11. Falero Amaya, Juan, 21 a, Mlt, VI, de/en Aroche.
12. Falero Pérez, Nemesio, 40 a, Crbn, VI, de/en Aroche.
13. Fernández Martín, Pedro, 48 a, de/en Villarrasa.
14. Flores Vaz, Juan José, 27 a, de/en Ayamonte.
15. Gallardo Sánchez, Juan, 53 a, GC, VI, de/en Aroche.
16. Gómez Lara, Antonio, 23 a, de Villalba, en Huelva.
17. Gómez Lara, Manuel, 26 a, de Villalba, en Huelva.
18. Gómez Lucio, Manuel, 25 a, Scl, de Villalba, en Huelva.
19. González García, Plácido, 27 a, de Villalba, en Huelva.
20. González Pérez, Manuel, 25 a, de Villalba, en Huelva.
21. González Pino (del), Vicente, 60, de Villalba, en Huelva.
22. Gutiérrez Prieto, Juan, 29 a, Ms, Scl, Dp CG, de/en Huelva.
23. Iglesias Díaz, Manuel, 30 a, de Almonte, en Rociana.
24. López Manzanares, Rafael, 26 a, de/en Huelva.
25. Márquez Freire, José, 34 a, de/en Ayamonte.
26. Martín Zamorano, Manuel, 30 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
27. Moreno Alor, Jesús, ¿? a, Crbn, VI, de/en Aroche.
28. Morillas Arenas, José, 34 a, GC, VI, de/en Aroche.
29. Prieto Rivero, Juan, 37 a, Crbn, VI, de/en Aroche.
30. Ramos López, Diego, 33 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
31. Reina Maestre, Pedro, 19 a, de Villalba, en Huelva.
32. Rodríguez Viera, Policarpo, ¿? a, Crbn, VI, de/en Aroche.
33. Sánchez Ramos, Remedio, 35 a, de/en Villarrasa.
34. Soria Paz (de la), Fernando, 44 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
35. Soriano Ponce, Manuel, 24 a, de/en Huelva.
36. Valle (del) Galán, Carmen, 13 a, VI, de/en Aroche.
37. Vega Gil, Alonso, 37 a, de/en Bollullos.
38. (1) Desconocido, en Huelva.

12-VIII-1936:

1. Alonso Calvo, Bruno, 36 a, de/en Ayamonte.
2. Asuero Feria, Francisco, 49 a, de Valverde, en Huelva.
3. Bermúdez Lira, José, 34 a, de Cortegana, en Aroche.
4. Barrientos Díaz, Manuel (12-VIII-1936), 20 a, de Trigueros, en Huelva.
5. Barroso González, Antonio, 43 a, de/en Ayamonte.
6. Cano González, Joaquín “Palito Morruno”, 28 a, de Bollullos, en Huelva.
7. Carrillo Moreno, Manuel “Pañero”, 21 a, slt, de Bollullos, en Rociana.
8. Cuesto Vizcaíno, Juan, 24 a, de/en Valverde.
9. Delgado Acosta, Santiago “Bonita”, 49 a, de Bollullos, en Huelva.
10. Díaz Folch, Manuel, 44 a, de/en Isla Cristina.
11. Díaz Ríos, Domingo, 45 a, de/en Ayamonte.
12. Domínguez Benítez, Juan Antonio, 22 a, de Niebla, en Villarrasa.
13. Eugenio Rubio, José, 45 a, de/en Ayamonte.
14. Feria Rodríguez, José, 30 a, de/en Isla Cristina.
15. Fernández Gómez, Francisco, 26 a, de/en Ayamonte.
16. Garcés Loza, Antonio, 23 a, de/en Ayamonte.
17. Gómez Álvarez, José, 26 a, de/en Ayamonte.
18. González Domínguez, José Luis “Cachiporra”, 33 a, 2 h, de Bollullos, en Rociana.
19. Jiménez José, Manuel, 27 a, de/en Ayamonte.
20. Jiménez Vaca, Alfonso, 50 a, de/en Isla Cristina.
21. López Aguilera, Manuel, 42 a, de/en Isla Cristina.
22. Lorenzo Díaz, Antonio, 27 a, de/en Ayamonte.
23. Marcos Derch, José, 61 a, Mlt, VI, en Higuera.
24. Martín Camacho, Diego “Bicho”, 51 a, 3 h, de Bollullos, en Huelva.
25. Navarro Repiso, Carlos, 54 a, de Isla Cristina, en Huelva.
26. Paulete Franco, Nazarena, 46 a, de/en Ayamonte.
27. Pinazo Santos, José, 42 a, de Trigueros, en Huelva.
28. Rodríguez González, Manuel, 22 a, (Pozo Camino), de/en Isla Cristina.
29. Rodríguez Ponche, Miguel, 48 a, (La Redondela), de/en Isla Cristina.
30. Rufo Rubio, Juan, 41 a, de/en Isla Cristina.
31. Salomó Fernández, José, 62 a, de/en Isla Cristina.
32. Salvador Expósito, Gregorio, ¿? a, de/en Calañas.
33. Vázquez Sánchez, Miguel, 25 a, de/en Ayamonte.
34. Ventura Capa, José, 35 a, de/en Ayamonte.
76. (42) Desconocidos, en Huelva.

13-VIII-1936:

1. Álvarez López, Martina, 34 a, de/en Ayamonte.
2. Batista Cumbreras, Antonio, 29 a, 2 h, Alc, de/en Moguer.
3. Cabeza Vázquez, Juan “Hermano Tranca”, ¿? a, de/en Palos.
4. Calamante Yáñez, José, 29 a, de/en Huelva.
5. Cano Camacho, José, 25 a, slt, de/en Palos.
6. Cerezo Molina, Juan, 29 a, slt, de/en Palos.
7. Coronel Oliva, Francisco “Bohiga”, 37 a, 2 h, de/en Palos.
8. Cumbrera Orta, Antonio “Abonio”, 36 a, 3 h, de/en Palos.
9. Conde Rodríguez, José Antonio, 19 a, de/en Moguer.
10. Cortés Sánchez, Antonio Abad, 46 a, de/en Huelva.
11. Díaz Garrido, José Antonio “Bacalaíto”, 22 a, slt, de/en Moguer.
12. Díaz Gil, Juana “Taga”, 42 a, de/en La Palma.
13. Domínguez Periáñez, Juan José “Cabila”, 31 a, 1 h, de/en Palos.
14. Domínguez Rodríguez, José “Lerroux”, 33 a, 1 h, Cnc, de/en Moguer.
15. Franco Gómez, José, 59 a, de/en Ayamonte.
16. García Fresneda, Francisco “Encajero”, 27 a, 2 h, de/en Moguer.
17. García Martín, Manuel “Cazo”, 28 a, slt, de/en Palos.
18. Garfia Orta, Plácido, 39 a, de/en Ayamonte.
19. Garrocho García, Juan “Padre Juan”, ¿? a, slt, de/en Palos.
20. Garrocho Medina, Norberto, 24 a, slt, de/en Palos.
21. Gómez Márquez, Antonio, 31 a, de El Almendro, en Huelva.
22. Gómez Márquez, Juan, 24 a, de El Almendro, en Huelva.
23. Gómez Pérez, Juan, 46 a, de El Almendro, en Huelva.
24. González Quintero, Emilio, 16 a, slt, de/en Palos.
25. González Romero, Adelina, 46 a, de/en Ayamonte.
26. Hernández Valenzuela, José, 27 a, de/en Ayamonte.
27. Hernández Villanueva, Rafael, 53 a, de/en Moguer.
28. Infante Gómez, Juan, 62 a, vd, 1 h, de/en Palos.
29. Lara Vázquez, José, 25 a, de/en Ayamonte.
30. Lozano Pineda, Juana, 33 a, de/en Gibraleón.
31. Márquez Díaz, Cristóbal, 19 a, de El Almendro, en Huelva.
32. Márquez Díaz, Remedios “Mota”, 30 a, en Moguer.
33. Márquez Gómez, Antonio, 53 a, de El Almendro, en Huelva.
34. Márquez Gómez, Francisco, 24 a, de El Almendro, en Huelva.
35. Márquez Gómez, Ramón, 23 a, de El Almendro, en Huelva.
36. Márquez Vélez, Juan “Pollo”, 16 a, de/en Moguer.
37. Martín Ferrera, Andrés, 18 a, de El Almendro, en Huelva.
38. Martín Hernández, Juan “Marido Guillermina”, 29 a, slt, de/en Palos.
39. Martín Macías, José, 24 a, de V. Castillejos, en Huelva.
40. Matesta González, Manuel, 36 a, de/en Moguer.
41. Molina Martos, Eduardo “Zapatero”, 38 a, 5 h, Alc, de/en Palos.
42. Molina Romero, Manuel “Lirin”, ¿? a, slt, de/en Palos.
43. Mora Guillén, Manuel “Barrilín”, ¿? de/a, en Moguer.
44. Moreno Hernández, Antonio “Volquete”, 27 a, slt, de/en Palos.
45. Moreno López, Luis “Padre Macareno”, 65 a, 2 h, de/en Palos.
46. Moreno Márquez, Diego, 30 a, 2 h, de/en Calañas.
47. Moya García, Ángel, ¿? a, de/en Moguer.
48. Muñoz Cruzado, Hipólito, 31 a, vd, 1 h, de/en Palos.
49. Olalla García, Ángel “Cazón”, 37 a, 3 h, de/en Moguer.
50. Oliva Garrido, Pedro, 40 a, de/en Huelva.
51. Olivares Díaz, José, ¿? a, 3 h, de/en Moguer.
52. Olivares Garrido, José “Gato Pulgas”, 16 a, de/en Moguer.
53. Olivares Pinzón, José Manuel, 39 a, de/en Moguer.
54. Pérez Cano, Manuel Juan “Curita”, ¿? a, de/en Palos.
55. Pérez González, Antonio “Hermano Pedro Pilili”, 28 a, slt, de/en Palos.
56. Pérez González, Joaquín “Hermano Pedro Pilili”, 26 a, slt, de/en Palos.
57. Pérez González, Manuel “Hermano Pedro Pilili”, 24 a, slt, de/en Palos.
58. Pérez Harriero, Pedro, 37 a, de/en Huelva.
59. Pineda Rebollo, Montemayor “Julay”, ¿? a, de/en Moguer.
60. Piosa Pineda, José “Julay Hijo”, 16 a, de/en Moguer.
61. Prieto Trisac, Antonio “Hijo Benita”, 22 a, slt, de/en Palos.
62. Quintero Lara, Anastasio “Hijo Jarita”, 18 a, slt, de/en Palos.
63. Ramírez Maestre, Rosendo, 26 a, de V. Castillejos, en Huelva.
64. Raposo Sánchez, Manuel “Jorobadito”, 31 a, slt, de/en Moguer.
65. Rebollo Rebollo, Antonio “Mondo”, 40 a, 2 h, de/en Palos.
66. Rodríguez Alonso, Nicolás, 28 a, 3 h, de/en Bollullos.
67. Rodríguez Díaz, Domingo, 25 a, de V. Castillejos, en Huelva.
68. Rodríguez Gallardo, María Dolores, 50 a, de/en Puebla.
69. Rodríguez Gómez, Francisco, 19 a, de El Almendro, en Huelva.
70. Rodríguez Periáñez, Francisco, 42 a, de/en Moguer.
71. Rodríguez Sánchez, Juan, 45 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
72. Rodríguez Zurita, José “Buche”, 34 a, 2 h, de/en Palos.
73. Rodríguez Zurita, Teodoro “Gerena”, 39 a, 1 h, Cnc, de/en Palos.
74. Romero Cumbrera, Expedito, 32 a, 2 h, de/en Palos.
75. Sánchez Orihuela, Manuel, 21 a, slt, de/en Moguer.
76. Sierra ¿?, Manuel, 30 a, de/en Moguer.
77. Soler Ferrero, Carmen, 36 a, de/en Ayamonte.
78. Sosa Rodríguez. Joaquín, 23 a, de San Juan, en Palos.
79. Talamante Yáñez, José, 29 a, de/en Huelva.
80. Vázquez Molina, Juan, 47 a, 3 h, de/en Moguer.
81. Vázquez Romero, Laureano, 30 a, de/en Palos.
82. Vázquez Trisac, Nazario “Hermano Maresca”, 18 a, de/en Palos.
83. Ventura Rufo, Manuel, 26 a, de/en Valverde.
85. (2) Desconocidos, en Moguer.
124. (39) Desconocidos, en Huelva.

14-VIII-1936:

1. Bautista ¿?, Juan, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
2. Borrero Borrero, Ramón, 33 a, de/en Gibraleón.
3. Borrero Donaire, José, 34 a, de/en Gibraleón.
4. Caballero Ventura, Mateo Eusebio, 31 a, de Zufre, en Almadén, (Sevilla).
5. Camacho Medina, Manuel, 23 a, de/en Ayamonte.
6. Capela Cerrejón, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
7. Cascales Martín, Hermenegildo, 27 a, de/en Huelva.
8. Castillo Pérez, Manuel, 31 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
9. Cerrejón ¿?, Bartolomé, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
10. Cohelo Ignacio, Joaquín, 29 a, de/en Huelva.
11. Conde ¿?, Manuel, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
12. Conde Moreno, Manuel F., 20 a, de/en Huelva.
13. Cortés Leira, Antonio, ¿? a, de/en Paterna.
14. Cortés Leira, Tomás, 40 a, de/en Paterna.
15. D´lón Méndez, Francisco, 44 a, de/en Gibraleón.
16. Fernández García, Manuel, 47 a, de/en Huelva.
17. Fernández López, Walterio, ¿? a, FG, de El Campillo, en Badajoz.
18. Fernández Martín, José, 28 a, de Cartaya, en Gibraleón.
19. Fernández Pérez, Milagros, 59 a, de/en Ayamonte.
20. Garrote Marín, Julián, ¿? a, de/en Zufre.
21. Gil Gómez, Baldomero, 37 a, de/en Paterna.
22. Gil Vallés, Francisco, 60 a, de/en Paterna.
23. Gómez Rodríguez, Jesús “Portugués”, 33 a, de/en Huelva.
24. Gómez Sousa, Juan, 35 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
25. González Franco, Manuel, 26 a, de/en Ayamonte.
26. González Macías, Simón, 35 a, de Alosno, en Gibraleón.
27. Jiménez Pérez, Rafael, ¿? a, de/en Huelva.
28. Jurado García, Cristóbal, 35 a, Cnc, de/en Gibraleón.
29. Harriero Toronjo, Pedro, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
30. Harriero Toronjo, Sebastián, 29 a, de Alosno, en Gibraleón.
31. Macías Delgado, Manuel, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
32. Márquez Valonero, José, 30 a, de/en Huelva.
33. Marroco Mora, José, 30 a, 3 h, de/en Calañas.
34. Marín Pernil, Ezequiel (14-VIII-1936), 33 a, Scl, Cnc, de/en Nerva.
35. Martín Sánchez, Manuel, 21 a, de/en Rociana.
36. Medina Aguaded, Serafín, 18 a, de/en Ayamonte.
37. Mendoza Romero, Manuel, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
38. Menjíbar Medina, Miguel, 28 a, de/en Ayamonte.
39. Moreno Pérez, Rafael, 26 a, FG, de El Campillo, en Badajoz.
40. Nieto Candela, Ana, 34 a, slt, de/en Huelva.
41. Olivares Fernández, Pedro, 32 a, de/en Huelva.
42. Pavón Gabarro, José, 42 a, de/en Paterna.
43. Perea ¿?, José, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
44. Pérez Baya, Juan, 45 a, de/en Paterna.
45. Pérez Rodríguez, Trinidad, 29 a, de/en Ayamonte.
46. Pérez Vallés, Manuel, 16 a, de/en Paterna.
47. Pinta Iglesias, Rafael, 28 a, de/en Huelva.
48. Ramos Espín, Isidoro, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
49. Rigores Mezquita, Manuel, 28 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
50. Ríos Santana, Manuel, 53 a, de/en Ayamonte.
51. Rodríguez Díaz, José, 53 a, de/en Gibraleón.
52. Rodríguez Domínguez, Agustín, 37 a, de/en Huelva.
53. Romero López, Manuel, 16 a, de/en Ayamonte.
54. Romero Rodríguez, Policarpo, 30 a, de/en Ayamonte.
55. Sánchez Fernández, Francisco, ¿? a, en Santa Olalla.
56. Sánchez Gómez, Juan, 36 a, de/en Huelva.
57. Soltero Montaño, Tomás, ¿? a, de Alosno, en Gibraleón.
58. Sosa ¿?, Manuel, ¿? a, de/en Zufre.
59. Vallés Rodríguez, Cristóbal, 20 a, de/en Paterna.
60. Vallés Rodríguez, Fernando, 29 a, de/en Paterna.
61. Vázquez Gómez, Pedro “Cojo”, ¿? a, de/en Paterna.
62. Vela Claro, Francisco, 18 a, de/en Paterna.
63. Zamorano Limón, Domingo, 20 años, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
87. (24) Desconocidos, en Huelva.

Balance de víctimas por municipio en la segunda semana de agosto de 1936

El total de víctimas conocidas entre el 8 y el 14 de agosto de 1936 es de 515, de las que 495 fueron asesinadas por los golpistas (248 desconocidas de Huelva, 31 de Ayamonte, 30 de Huelva, 29 de Palos, 22 de Moguer, 17 de Alosno, 11 de Paterna, 11 de Villalba, nueve de El Almendro, nueve de Isla Cristina, ocho de Bollullos, siete de Calañas, siete de Gibraleón, siete de Villanueva de los Castillejos, seis de Niebla, seis de La Palma, cuatro de Aljaraque, cuatro de Valverde, cuatro de Villarrasa, tres de Trigueros, tres de Zufre, dos de Almonte, dos desconocidos de Moguer, dos de Nerva, dos de Villablanca y uno de Beas, Bonares, Cartaya, Cortegana, Manzanilla, Puebla de Guzmán, Rociana, Rosal, San Juan, Santa Olalla y Villalba), 18 fueron víctimas de violencia izquierdista (11 de Aroche y siete de Higuera) y dos fueron víctimas de frentes de guerra (los dos de El Campillo).

15-VIII-1936:

1. Alfonso Gómez, José, 46 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
2. Bautista López, Juan José, 32 a, de/en Huelva.
3. Beltrán Núñez, Antonio, 25 a, de Puebla, en Huelva.
4. Camacho Gutiérrez, José Joaquín “Cocote”, 45 a, Scl, de/en Rociana.
5. Capela Cerrejón, Juan, 34 a, de/en Huelva.
6. Contreras Cortés, Antonio, 25 a, de/en Zufre.
7. Cruz (de la) Pérez, Manuel, 26 a, de Puebla, en Huelva.
8. Domínguez Pérez, Juan, 33 a, de/en Huelva.
9. Domínguez Santiago, Eusebio, 50 a, de Gibraleón, en Huelva.
10. Duque Huelva, Antonio, 26 a, de La Palma, en Badajoz.
11. Esteban Galdámez, Emilio, 42 a, de Puebla, en Huelva.
12. García Corbacho, Juan, 42 a, Scl, de Rociana, en Villalba.
13. García Durán, Lidia, 47 a, de/en Higuera.
14. García Mora, José, 35 a, de Niebla, en San Juan.
15. González Álvarez, Manuel, 25 a, de Trigueros, en Huelva.
16. Gutiérrez Palomo, Manuel, ¿? a, de/en Rociana.
17. Hernández Santana, Enrique, ¿? a, Rqt, VI, de/en Higuera.
18. Infante Gil, José, 26 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
19. Infante Gómez, Matías, 30, de Santa Bárbara, en Huelva.
20. Lagares Fernández, José “Portales”, 32 a, Scl, Cnc, de Bollullos, en Niebla.
21. Llorente Hernández, María, 47 a, de/en San Juan.
22. López Naranjo, Antonio “Larguito”, 21 a, 3 h, de Bollullos, en Rociana.
23. Martín Díaz, José “Lozana”, 24 a, slt, de/en Bollullos, en Niebla.
24. Montado Álvarez, Gaspar, 23 a, de Puebla, en Huelva.
25. Mora Naranjo, Manuel “Barrilí”, 36 a, 2 h, de Bollullos, en Niebla.
26. Morano Gómez, José, 49 a, de Puebla, en Huelva.
27. Moreno Domínguez, Manuel, 45 a, de La Palma, en Chucena.
28. Orihuela Valencia, Francisco “Niño Chacha”, 26 a, Scl, de/en Rociana.
29. Perdigones Abad, Manuel, 46 a, de Trigueros, en Beas.
30. Peral Macías, Sebastián, 27 a, de Puebla, en Huelva.
31. Pérez Lagares, Manuel “Chaleco”, 35 a, 1 h, de Bollullos, en Niebla.
32. Pérez Morón, Sebastián, 27 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
33. Pérez Serrano, Alonso, 44 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
34. Pino Prado, Antonio, 45 a, de/en Huelva.
35. Poveda Caballero, Juan, 30 a, de Puebla, en Huelva.
36. Ramírez Vázquez, Antonio, 38 a, VI, de/en Higuera.
37. Ramos Espín, Isidoro, 35 a, de/en Huelva.
38. Redondo Macías, Diego, 39 a, de Gibraleón, en Cartaya.
39. Redondo Tocino, José, 28 a, de/en Huelva.
40. Rodríguez Gómez, José, 35 a, de V. Castillejos, en Huelva.
41. Rodríguez Redondo, Juan, ¿? a, de Gibraleón, en Cartaya.
42. Ruiz Herrero, Francisco, 25 a, de/en Rociana.
43. Santos Gómez, Francisco, 59 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
44. Torres Bono, Julio, 43 a, de/en Huelva.
45. Valdayo Díaz, José “Botinero”, 27 a, slt, de Bollullos, en Niebla.
46. Valencia Pérez, Manuel “Nena”, 40 a, Scl, de/en Rociana.
47. Vázquez González, Verísimo, 27 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
48. Vázquez Marín, Mario, 21 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
78. (30) Desconocidos, en Huelva.

16-VIII-1936:

1. Acosta Delgado, Andrés R., 38 a, de Encinasola, en Badajoz.
2. Arcos García, Ramón, 40 a, 5 h, de Beas, en Trigueros.
3. Barroso Borrero, José María, 30 a, de/en Huelva.
4. Bellerín Moreno, Leopoldo “Manoco”, 40 a, de La Palma, en Bonares.
5. Borrego Pérez, Luis, 29 a, de/en V. Castillejos.
6. Cano Moreno, Vicente, 54 a, de/en Gibraleón.
7. Carrillo Gómez, Fernando, 52 a, Scl, Cnc, de Beas, en San Juan.
8. Castañeda Díaz, Antonio, 28 a, de/en Almonte.
9. Contreras ¿?, Vicente, ¿? a, de Beas, en San Juan.
10. Cruz Domínguez, Julián, 16 a, de Beas, en San Juan.
11. Díaz Velázquez, Rafael, 19 a, slt, de Beas, en Trigueros.
12. Díez Arribas, Mariano, 40 a, de Beas, en San Juan.
13. Domínguez Díaz, Francisco, 24 a, de/en Niebla.
14. Domínguez Mora (de), Manuel, 21 a, de Aljaraque, en Gibraleón.
15. Domínguez Rodríguez, Juan “Hijo”, 24 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
16. Fernández Quintero, Diego, 53 a, slt, de Beas, en Trigueros.
17. Fernández Villarán, Antonio, 42 a, 2 h, de Beas, en Trigueros.
18. García Mora, Juan, 35 a, de Beas, en San Juan.
19. González Montiel, Francisco, 41 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
20. González Vázquez, Manuel, 33 a, nt, de Cartaya, en Huelva.
21. Jara Fernández, Antonio, 28 a, slt, de Beas, en Trigueros.
22. Lorenzo Ambrosio, Felipe, 25 a, de/en Isla Cristina.
23. Lozano Gómez, Eduardo, 35 a, slt, de Beas, en Trigueros.
24. Macías López, José, 34 a, 5 h, de Beas, en Trigueros.
25. Márquez ¿?, Ramón, ¿? a, de Beas, en San Juan.
26. Márquez Cruz, Antonio, 35 a, slt, de Beas, en Trigueros.
27. Mora Domínguez, Antonio, 47 a, 4 h, de Beas, en Trigueros.
28. Mora Domínguez, José, 51 a, 3 h, de Beas, en San Juan.
29. Núñez Palomino, Manuel, ¿? a, de/en Cartaya.
30. Ochoa ¿?, ¿?, ¿? a, de Beas, en San Juan.
31. Oreal Borrero, Leonardo, 47 a, 3 h, de Beas, en San Juan.
32. Palacios Borrero, Alonso, ¿? a, de Beas, en El Cerro.
33. Parrales Ramos, Antonio, 40 a, de Gibraleón, en Huelva.
34. Pavón Borrero, Alonso, 32 a, de Beas, en San Juan.
35. Pérez Caballero, Florentino, 47 a, 3 h, de Beas, en Trigueros.
36. Pérez Rivera, Francisco, 33 a, de Cartaya, en Gibraleón.
37. Ponce ¿?, ¿?, ¿? a, de Beas, en San Juan.
38. Rivera González, Antonio, 34 a, de Beas, en San Juan.
39. Rivera González, Francisco, 29 a, de Beas, en San Juan.
40. Rivera González, José, 20 a, slt, de Beas, en Trigueros.
41. Rodríguez Díaz, Domingo, 32 a, de/en Aljaraque.
42. Rodríguez Nieves, Bernardo, 27 a, de Aljaraque, en Gibraleón.
43. Rodríguez Rivero, Antonio “Recovero”, 29 a, de/en Almonte.
44. Rodríguez Waflar, Antonio, 48 a, 5 h, Ms, Scl, Cnc, de Beas, en Trigueros.
45. Salas Rodríguez, Felipe, 18 a, de Beas, en San Juan.
46. Santos González, José, 28 a, de Beas, en San Juan.
47. Suárez Rebollo, Alonso, 31 a, 1 h, de Beas, en Trigueros.
48. Tirador García, Antonio, 27 a, slt, de Beas, en Trigueros.
49. Valenciano González, Ramón, 35 a, 2 h, de Beas, en Trigueros.
50. Vallez Domínguez, Joaquín, 20 a, slt, de Beas, en Trigueros.
51. Varela Infante, Cayetano, 46 a, Scl, en Rociana.
52. Vázquez Maestre, Antonio, 19 a, de Aljaraque, en Gibraleón.
53. Waflar Ramírez, Manuel, 45 a, de Beas, en San Juan.
54. Waflar Ramírez, Rafael, 42 a, 9 h, de Beas, en Trigueros.
55. Zambrano Romero, Rafael, 48 a, Alc, de/en Isla Cristina.
62. (7) Desconocidos, en Rociana.
88. (26) Desconocidos, en Huelva.

17-VIII-1936:

1. Berenguer Lobo, Juan, 40 a, nt, de Huelva, en Córdoba.
2. Chacón García, Manuel, 32 a, Mstr, de/en Ayamonte.
3. Díaz Cruz, Juan “Laureano Curra”, 17 a, slt, Scl, de Bollullos, en Villarrasa.
4. Feu Álvarez, Salvador, 30 a, de/en Ayamonte.
5. García Labera, Patricio, 32 a, de/en Santa Olalla.
6. Jurado Álvarez, Emilio, 57 a, de/en Santa Olalla.
7. Macías González, Manuel, 28 a, de/en Cartaya.
8. Martín Borrero, Juan, 36 a, (Peguerillas), de Cartaya, en Huelva.
9. Martín Valdera, Antonio “Guaíto”, ¿? a, de Bollullos, en Villarrasa.
10. Ortega Contreras, Manuel, 31 a, de/en Higuera.
11. Romero Pérez, Manuel, 49 a, de/en Ayamonte.
12. Santana Martín, Juan, 21 a, de/en Isla Cristina.
13. (1) Desconocido, en Huelva.

18-VIII-1936:

1. Abrio Arenas, Manuel, 46 a, Ms, Scl, de Cartaya, en Huelva.
2. Abrio Aragón, José, 40 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
3. Cárdenas Limón, Juan “Gajarrama”, 46 a, de/en La Palma.
4. Carrasco Gómez, Manuel, 40 a, de Aljaraque, en Huelva.
5. Carrero Rite, Antonio, 36 a, de Aljaraque, en Huelva.
6. Copado Moyano, Francisco, 30 a, nt, de Nerva, en Córdoba.
7. Cruz López, Manuel, 30 a, de/en Ayamonte.
8. Cumbreras Gómez, Francisco “Mirlo”, 21 a, 1 h, de Moguer, Bonares.
9. Domínguez Rodríguez, Juan “Padre”, 52 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
10. Esteban Jesús, Ramón, 47 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
11. Fernández Martín, Manuel, 36 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
12. Fernández Sánchez, José, 34 a, de/en Zufre.
13. Flores Pérez, Luis “Socorrito”, 43 a, 3 h, de/en Moguer.
14. Frigolet Martín, Octavio, 41 a, de/en Ayamonte.
15. García Pereira, José, 37 a, de/en Isla Cristina.
16. Garrido Mora, Francisco, ¿? a, de/en Santa Olalla.
17. González Domínguez, Manuel “Quintín”, ¿? a, 1 h, de Moguer, en Bonares.
18. González Domínguez, Rafael “Quintín”, 35 a, de Moguer, en Bonares.
19. González Iglesias, Eulogio “Moro”, 56 a, 3 h, de Bollullos, en Hinojos.
20. González López, Manuel “Piñonero”, 32 a, 2 h, Scl, Cnc, de Moguer, en Bonares.
21. Jiménez Bravo, Juan, 36 a, de/en Huelva.
22. Márquez Masera, Pedro, 32 a, nt, de El Cerro, en Córdoba.
23. Martín Fernández, Rafael, 39 a, de/en Huelva.
24. Martín Infante, Jerónimo, ¿? a, en Santa Olalla.
25. Martín Roncero, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
26. Méndez Benegas, Miguel “Perezo”, 18 a, de Moguer, en Bonares.
27. Moreno Molín, Fernando, 44 a, slt, Mstr, de Moguer, en Bonares.
28. Morón Feria, José, 46 a, Rdc, Alc, de Cartaya, en Huelva.
29. Orihuela Márquez, Antonio, 33 a, 1 h, de Moguer, en Bonares.
30. Pavón González, José, ¿? a, de Trigueros, en Beas.
31. Ponce Jiménez, Francisco, 29 a, de Moguer, en Bonares.
32. Rodríguez Álvarez, Pedro, 41 a, de/en Ayamonte.
33. Rodríguez Nieves, Antonio, 24 a, de Aljaraque, en Huelva.
34. Santos Carrasco, Sinforiano, 53 a, de/en Huelva.
35. Santos González, Eusebio, 24 a, de/en Huelva.
36. Sosa Gutiérrez, Joaquín, 35 a, de/en Ayamonte.
37. Tascón Ortega, Andrés, 23 a, de Aracena, en Sevilla.
38. Tascón Tascón, Antonio, 56 a, de Aracena, en Sevilla.
39. Torres Quintero, José Antonio, 37 a, de/en Huelva.
40. Vázquez Mendoza, Blas, 45 a, de El Granado, en Isla Cristina.
41. Ventura Orta, José, 47 a, de/en Zufre.
42. Zunino Toscano, 40 a, de Cartaya, en Huelva.
43. ¿? ¿?, Pedro “Portugués” (18-VIII-1936), ¿? a, (Arroyo Castaño), en Valverde.
55. (12) Desconocidos, en Huelva.

19-VIII-1936:

1. Acemel ¿?, Guillermo, ¿? a, de/en Aracena.
2. Albelda Lemos, José, 29 a, Mstr, de/en Aracena.
3. Albillo Valverde, Francisco, 47 a, de Almonte, en Huelva.
4. Aquino Cárdenas, Miguel, 28 a, de San Juan, en Huelva.
5. Arrayás Feria, Gregorio, 44 a, de Valverde, en Huelva.
6. Barrera López, Avelino, 32 a, Ms, de/en Huelva.
7. Betanzos Valencia, Manuel “Tobalo”, 36 a, Scl, de/en Rociana.
8. Boza López, Manuel, 25 a, (Sotiel), de Calañas, en Huelva.
9. Carbajo López, Ángel, 30 a, de/en Aracena.
10. Carbonell Quintero, José, 23 a, de San Juan, en Huelva.
11. Carrasco Capelo, Manuel, 19 a, slt, de/en Moguer.
12. Contioso Santos, Juan, 27 a, de Valverde, en Huelva.
13. Copado Pérez, Fermín, 51 a, de Valverde, en Huelva.
14. Cruz Malavé, Manuel, 50 a, de Valverde, en Huelva.
15. Delgado Núñez, Rafael, 33 a, 2 h, de/en La Zarza-Perrunal.
16. Delgado Sánchez, Manuel “Mudo Jerrete”, 53 a, Scl, de/en Rociana.
17. Domínguez Cáceres, José, 32 a, de Valverde, en Huelva.
18. Domínguez Domínguez, Antonio, 17 a, de/en Bonares.
19. Domínguez Domínguez, Antonio, 41 a, de Fuenteheridos, en Los Marines.
20. Esquiliche Bustamante, Marceliano, 30 a, de/en Huelva.
21. Falcón Rubiales, José, 46 a, de San Juan, en Huelva.
22. Fernández Rodríguez, Agustín, 30 a, de/en Huelva.
23. Gómez Losada, Isidoro, 39 a, Ms, de Moguer, en Huelva.
24. González Rebollo, Nicolás, 33 a, de San Juan, en Huelva.
25. Jiménez Rivero, Juan, 42 a, de Cartaya, en Lepe.
26. Labrador Luque, Joaquín, 40 a, de/en Zufre.
27. Llaves Martín, Manuel, 16 a, de Rociana, en Niebla.
28. Marín Romero, Simón, 50 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
29. Márquez Villanueva, Sebastián, 23 a, de San Juan, en Huelva.
30. Martín ¿?, Santiago, ¿? a, de/en Aracena.
31. Martín Avilés, Francisco, ¿? a, de Bonares, en San Juan.
32. Martín León, José, 27 a, de San Juan, en Huelva.
33. Martín Landero, Cipriano, 31 a, de Lepe, en Ayamonte.
34. Mongango Valenciano, José, 54 a, 3 h, de Valverde, en Huelva.
35. Padilla Hinestrosa, Victoriano, ¿? a, de Bonares, en San Juan.
36. Palomo Gutiérrez, Manuel, ¿? a, Scl, de/en Rociana.
37. Pérez Padilla, Isaías, 29 a, de/en Bonares.
38. Pérez Padilla, Manuel, ¿? a, de Bonares, en San Juan.
39. Pérez Pérez, Manuel, 34 a, de/en Huelva.
40. Pérez Villegas, Diego, 18 a, de San Juan, en Huelva.
41. Prieto Carrasco, Ildefonso, 33 a, de/en Bonares.
42. Rajita ¿?, Juan, ¿? a, (Tharsis), de/en Alosno.
43. Ramos Laíno, Cristóbal, 17 a, de/en Bonares.
44. Ramos Pulido, Diego, 44 a, de Bonares, en San Juan.
45. Rivera Ramos, José Joaquín “Bodeguilla”, 58 a, Scl, Cnc, de/en Rociana.
46. Robles Méndez, Manuel, 38 a, de/en Huelva.
47. Rodríguez Mora, Lorenzo, 33 a, nt, de Calañas, en Huelva.
48. Sánchez Toro, Juan Bautista, 43 a, de San Juan, en Huelva.
49. Valdés Rojas, José, 42 a, de Almonte, en Huelva.
50. Vaz Macías, Federico, 30 a, de/en Rosal.
51. Vega Barroso, Manuel, 17 a, de/en Bonares.
52. ¿? ¿?, ¿? “Peón Caminero”, ¿? a, de/en Aracena.
71. (19) Desconocidos, en Huelva.

20-VIII-1936:

1. Aceituno Monís, Telesforo, 42 a, de/en Nerva.
2. Alejandro Ignacio, Francisco, 36 a, de/en Puebla.
3. Álvarez Gómez, Beatriz, 28 a, de/en Puebla.
4. Arroyo Contioso, Gregorio, 48 a, 4 h, de Valverde, en Huelva.
5. Arteaga Álvarez, Carmen, 34 a, de/en Nerva.
6. Belmonte Abad, Francisco, 39 a, de/en Huelva.
7. Borrero Casto, Juan, 17 a, de/en Puebla.
8. Borrero Peral, Sebastián, 39 a, de/en Puebla.
9. Carmona Camacho, Antonio, 35 a, de/en Huelva.
10. Castilla Moreno, Carmen, 21 a, de/en Nerva.
11. Conde Márquez, Juan, 39 a, 3 h, de/en Calañas.
12. Díaz Infante, Purificación, 22 a, de/en Nerva.
13. Domínguez Castaño, Elena, 23 a, de/en El Campillo.
14. Domínguez Macarro, Sebastián, 10 a, de/en Nerva.
15. Domínguez Pérez, Fernando, 40 a, de/en La Palma.
16. Fernández Pardo, Eugenio, 28 a, de/en Escacena.
17. Garzón Durán, José, 58 a, de/en Zufre.
18. González Domínguez, Dolores 0,5 a, de/en El Campillo.
19. Jiménez Ruiz, Leopoldo, 39 a, 2 h, de/en Cortegana.
20. López Orihuela, Manuel “Ahechador”, 29 a, de/en La Palma.
21. López Merino, Agustín, ¿? a, VI, de/en Santa Ana.
22. López Rodríguez, Baldomera, 38 a, de/en El Campillo.
23. López Vidal, Diego, 23 a, de/en Nerva.
24. López Yuvero, Rafaela, 45 a, de/en El Campillo.
25. López Zarza, Jacinto, 36 a, de/en El Campillo.
26. Lozano Chaparro, Máximo, 55 a, de/en Almonaster.
27. Maqueda Escobar, Antonio, 17 a, de/en Cortegana.
28. Márquez García, Ángel, 49 a, Mstr, (La Alquería), de/en Huelva.
29. Martínez Domínguez, Manuel, 35 a, 4 h, de Manzanilla, en Sevilla.
30. Martínez Hernández, José, 47 a, de/en Huelva.
31. Matilla López, Antonio, ¿? a, de/en Santa Bárbara.
32. Medina Martín, José, 19 a, de/en Puebla.
33. Miguela Durán, José, 35 a, de/en Puebla.
34. Mora Macías, Pedro, 34 a, de San Juan, en Huelva.
35. Mora Pérez, Francisco, 46 a, de/en Puebla.
36. Mora Vázquez, Andrés, 29 a, de/en Puebla.
37. Núñez Cabrera, Luisa, 64 a, de/en Nerva.
38. Ortega Hidalgo, Armando, 29 a, de/en Nerva.
39. Pérez Fernández, Rufina, 42 a, de/en Nerva.
40. Pérez Chanoca, Ángel, 17 a, de/en Ayamonte.
41. Pérez Martín, Adelaida, 51 a, de/en Nerva.
42. Pérez Martín, José, 36 a, de/en Huelva.
43. Piris Díaz, José María, 26 a, de/en Huelva.
44. Ponce Álvarez, Victoriano, 41 a, de/en Puebla.
45. Ponce Reina, José, 35 a, de/en Puebla.
46. Ramos Carrasco, Manuel, 23 a, de/en Cortegana.
47. Redondo Rodríguez, Manuel, 57 a, de/en Puebla.
48. Redondo Suero, Dolores, 46 a, de/en Huelva.
49. Reina Serrano, Juana, 42 a, de/en Nerva.
50. Roldán García, María Josefa, 45 a, de/en Puebla.
51. Romero López, Nicolás, 33 a, de/en Almonaster.
52. Suárez Suárez, Manuel, 27 a, de/en Puebla.
53. Suero Conejo, Antonio, 31 a, de/en Huelva.
54. Valero Navarro, Manuel, 21 a, de/en Nerva.
85. (31) Desconocidos, en Huelva.

21-VIII-1936:

1. Barrero Bueno, Joaquina, 57 a, de/en Huelva.
2. Barroso Vázquez, Antonio, 46 a, de/en Sanlúcar.
3. Blanco Pérez, Eulogio, 71 a, (La Atalaya), en Riotinto.
4. Bogado Díaz, Antonio, 27 a, de/en Huelva.
5. Carrillo Domínguez, José, 46 a, Alc, de San Juan, en Huelva.
6. Cervigón Constenla, Marcial, 55 a, de/en Ayamonte.
7. Cipriano Serafín, Manuel, 48 a, de/en Puebla.
8. Collado Mora, Genaro, 30 a, de/en Sanlúcar.
9. Corte (de la) Delgado, Juan, 33 a, de/en El Cerro.
10. Díaz Palma, José, 17 a, de/en Sanlúcar.
11. Fernández Iglesias, Eloy, 24 a, (La Atalaya), en Riotinto.
12. Fernández Lobo, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
13. Fernández López, Eulogio, 34 a, de/en Almonaster.
14. Fernández Romero, Rafael, ¿? a, de/en Cabezas Rubias.
15. Gallardo Jaramillo, María, 40 a, de/en Huelva.
16. Gallego Díaz, Francisco, 47 a, de/en Huelva.
17. García Viejo, José Joaquín, 34 a, de Niebla, en Ayamonte.
18. González González, Juan José, 26 a, de/en Sanlúcar.
19. González Martín, Domingo, 29 a, de/en Sanlúcar.
20. González Martín, Sebastián, 33 a, de/en Sanlúcar.
21. González Perera, Felipe, 33 a, de/en Sanlúcar.
22. Guillén Guillén, Pablo, 42 a, de/en La Palma.
23. Gutiérrez Pallares, Pedro, 34 a, de/en Ayamonte.
24. Hernández Muñoz, Antonio, 40 a, Scl, Alc, de Rociana, en Niebla.
25. Herrera Gómez Romualdo, 27 a, de/en Ayamonte.
26. Jiménez Conde, José, ¿? a, de/en Aracena.
27. José Román, Manuel, 46 a, de/en Sanlúcar.
28. Marcelino Gloria, Juan, 24 a, de/en Ayamonte.
29. Márquez ¿?, Antonio, ¿? a, de/en Aracena.
30. Martín Carbajal, Epifanio, 34 a, de Santa Ana, en Cortegana.
31. Méndez Barba, Manuel, 31 a, de/en Sanlúcar.
32. Mesa Gil, Manuel, 45 a, 3 h, de Trigueros, en Beas.
33. Pastor Jaldón, Bartolomé, 41 a, de Cartaya, en Lepe.
34. Ramírez González, Amparo, 32 a, de/en La Zarza-Perrunal.
35. Rogado Díaz, Antonio, 27 a, de/en Huelva.
36. Rodríguez Borrero, Manuel, 43 a, 3 h, de/en La Zarza-Perrunal.
37. Sánchez Martínez, Rogelio, 38 a, vd, (Las Cabezas San Juan), de Huelva, en Sevilla.
38. Sánchez Pérez, Rafael, ¿? a, de Trigueros, en Beas.
52. (14) Desconocidos, en Huelva.

Balance de víctimas por municipio en la tercera semana de agosto de 1936

El total de víctimas conocidas entre el 15 y el 21 de agosto de 1936 es de 442, de las que 439 fueron asesinadas por los golpistas (133 desconocidos de Huelva, 34 de Beas, 33 de Huelva, 21 de Puebla de Guzmán, 13 de Aljaraque, 13 de Nerva, 12 de Ayamonte, 11 de Aracena, 11 de Moguer, 11 de San Juan del Puerto, 10 de Cartaya, 10 de Santa Bárbara de Casas, nueve de Bollullos, nueve de Bonares, nueve de Sanlúcar de Guadiana, ocho de Valverde, siete desconocidos de Rociana, siete de La Palma, cinco de El Campillo, cinco de Gibraleón, cinco de Trigueros, cinco de Zufre, cuatro de Almonte, cuatro de Isla Cristina, cuatro de Santa Olalla, tres de Almonaster, tres de Calañas, tres de Cortegana, tres de Niebla, tres de La Zarza-Perrunal, dos de El Cerro de Andévalo, dos de Higuera de la Sierra, dos de Minas de Riotinto, dos de Villanueva de los Castillejos y uno de Alosno, Cabezas Rubias, Encinasola, Escacena, Fuenteheridos, El Granado, Lepe, Manzanilla, Rosal de la Frontera y Santa Ana) y tres fueron víctimas de violencia izquierdista (dos de Higuera y uno de Santa Ana).

22-VIII-1936:

1. Almanza Barrera, José Joaquín “Comino Padre”, 44 a, Scl, de Rociana, en Niebla.
2. Almanza Hernández, Manuel “Comino Hijo”, 18 a, de Rociana, en Niebla.
3. Aparicio Sánchez, Domingo, 30 a, 1 h, de/en La Zarza-Perrunal.
4. Baltasar Hernández, José María, 40 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
5. Borrero Borrero, Diego, 36 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
6. Barbosa Tenorio, José, 26 a, de El Almendro, en Huelva.
7. Burguillos Martín, Antonio, 33 a, de Santa Ana, en Cortegana.
8. Cuadri Gálvez, Pedro, 35 a, de/en Trigueros.
9. Delgado López, ¿? “Jerrete”, ¿? a, Scl, de/en Rociana.
10. Díaz Pérez, Manuel, 18 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
11. Díez Rocha (de la), Benjamín, 44 a, de/en Santa Olalla.
12. Domínguez Martín Santiago, 36 a, de El Almendro, en Huelva.
13. Domínguez Navarro, Antonio, 59 a, Ms, UR, de/en Huelva.
14. Gandullo Ruiz, Matías, 42 a, de/en Almonaster.
15. García Ávila, José “Cachiporro”, 32 a, de/en La Palma.
16. Gómez Gómez, Francisco, 56 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
17. Gómez Márquez, Antonio, ¿? a, de/en Manzanilla.
18. Gómez Martín, Manuel, 28 a, de El Almendro, en Huelva.
19. González Gómez, Francisco, 42 a, de/en Huelva.
20. González Rodríguez, Francisco, 24 a, de El Almendro, en Huelva.
21. González Rodríguez, Juliana, 39 a, de/en Ayamonte.
22. Jara Villanueva, José, 52 a, de/en Cortegana.
23. Lepe Domínguez, Juan, 31 a, de/en La Palma.
24. Lepe Millán, Juan, 45 a, de/en La Palma.
25. Llaves Pino, Luis, ¿? a, de/en Rociana.
26. Lucena Córdoba, Manuel, 28 a, Scl, de/en Rociana.
27. Macías Pichardo, Ramón “Grulla”, 28 a, Scl, de/en Rociana.
28. Márquez Álvarez, Francisco José, 30 a, Alc, de El Almendro, en Huelva.
29. Martín Montes, Juan, 28 a, de/en Ayamonte.
30. Martín Varela, Antonio, 47 a, de/en La Palma.
31. Montes Millán, Ildefonso “Merino”, 42 a, de/en La Palma.
32. Parrilla Librero, Jesús, 44 a, de/en Aracena.
33. Pérez Gómez, José María, 18 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
34. Pérez Pérez, Rafael, 35 a, de/en Trigueros.
35. Pérez Picón, Francisco “Caballito Blanco”, 26 a, Scl, de/en Rociana.
36. Pinto Lagares, Juan, 53 a, de/en La Palma.
37. Rodríguez Barba, Francisco, 25 a, de Triguero, en Beas.
38. Rodríguez Domínguez, Pedro, 21 a, de V. Castillejos, en Huelva.
39. Rodríguez Romero, Olegario, 47 a, 5 h, de/en Cortegana.
40. Rodríguez Rosillo, Francisco, 33 a, nt, (Sanlúcar Barrameda), de Cádiz, en Huelva.
41. Romero Villa, Rafael, 36 a, de/en Aracena.
42. Rosa (de la) Vergés, Magdaleno, 45 a, de/en Ayamonte.
43. Rufete Rengel, María, 36 a, de/en Huelva.
44. Ruiz Boja, Benigno, 37 a, de Nerva, en Trigueros.
45. Vázquez Martín, Andrés, 43 a, de El Almendro, en Huelva.
46. Velo Martín, Cirilo, 23 a, de/en Los Marines.
47. Velo Vázquez, Esteban, 54 a, de/en Los Marines.
48. Zamudio Silveira, José, 27 a, de/en Ayamonte.
73. (25) Desconocidos, en Huelva.

23-VIII-1936:

1. Abril Llorca, Ángel, 49 a, de/en Huelva.
2. Barrero Fernández, Ignacio, ¿? a, de/en Aracena.
3. Bejarano Bejarano, Manuel, 54 a, de/en Zufre.
4. Bermejo Castillo, José, 31 a, de/en Ayamonte.
5. Bueno Pérez, Juan Antonio, 47 a, de Bonares, en Huelva.
6. Díaz Rojas, Florencia “Mata”, 41 a, de/en La Palma.
7. Domínguez Ponce, Diego, 52 a, Alc, de/en Puebla.
8. Domínguez Suárez, Domingo, ¿? a, de/en Puebla.
9. Fernández Álvarez, Antonio, 48 a, de/en Puebla.
10. Fernández Casto, Juan, 28 a, de/en Puebla.
11. Flores Robledo, Antonia, 35 a, de La Palma, en Niebla.
12. Fortes Jiménez, Antonio, 64 a, de San Silvestre, en Puebla.
13. Fortes Pérez, Antonio, 32 a, Scl, Alc, de San Silvestre, en Puebla.
14. Galán Garrido, José María, 36 a, de/en Villalba.
15. Galán Garrido, Manuel, 30 a, de/en Villalba.
16. García Soriano, Sebastián, 34 a, de/en La Palma.
17. Gómez Valle (del), Antonio, 27 a, de/en Villalba.
18. González Navarro, Rafael, 24 a, de Santa Ana, en Cortegana.
19. Herrera ¿?, Agustín, ¿? a, de/en Aracena.
20. Limón Moro, Agustín, 39 a, de Alosno, en Ayamonte.
21. Limón Moro, Luciano, 36 a, de Puebla, en Ayamonte.
22. Magro Rodríguez, José, 48 a, de/en Ayamonte.
23. Magro Sequera, Manuel, 42 a, de San Silvestre, en Puebla.
24. Mallofret Domínguez, Antonio, 31 a, Cnc, de/en Zufre.
25. Márquez López, José, 40 a, de/en Huelva.
26. Márquez Sánchez, Lorenzo, 29 a, de/en Almonaster.
27. Martín Barrera, Daniel, 51 a, (Calabazares), de/en Almonaster.
28. Martín Rodríguez, Sebastián, ¿? a, de San Silvestre, en Puebla.
29. Mora Fernández, Juan, 28 a, de Puebla, en Ayamonte.
30. Muñoz Gerena, Roque, 58 a, Cnc, de/en Santa Olalla.
31. Navarro Hato, José, 57 a, Alc, Conc, de/en Zufre.
32. Peña Estévez, Juan Manuel, 39 a, 3 h, de Calañas, en Valverde.
33. Ponce ¿?, José “Tío Judo”, ¿? a, de/en Puebla.
34. Ponce Barbosa, Blas, 31 a, de Puebla, en Ayamonte.
35. Prieto Delgado, Gregorio, 24 a, de/en Aracena.
36. Rico Sánchez, José, 36 a, (El Castillo), de Nerva, en Sevilla.
37. Rodríguez González, Manuel, 64 a, de San Silvestre, en Puebla.
38. Rodríguez Jiménez, Miguel, 32 a, Scl, Cnc, de San Silvestre, en Puebla.
39. Rodríguez Medina, Francisco “Millanes”, 42 a, de Almonte/en Aracena.
40. Rodríguez Ortiz, Antonio, ¿? a, de San Silvestre, en Puebla.
41. Rodríguez Rodríguez, Diego, ¿? a, de San Silvestre, en Puebla.
42. Romero Fiscal, Manuel, ¿? a, de/en Puebla.
43. Roncero Pastor, Pedro, ¿? a, de/en Aracena.
44. Saavedra Méndez, Luis, 44 a, Ms, de Huelva, en Cortegana.
45. Sánchez Márquez, Cándido, 29 a, (Calabazares), de/en Almonaster.
46. Serrano Vallellano, Pedro, 32 a, de La Zarza-Perrunal, en El Cerro.
47. Suárez Ávila, Manuela “Salá”, 37 a, de/en La Palma.
48. Valle (del) Bermúdez, Antonio, 42 a, de/en Paterna.
49. Vaz Domínguez, Antonio, 64 a, de/en Puebla.
54. (5) Desconocidos, en Huelva.
75. (21) Desconocidos, en Puebla.

24-VIII-1936:

1. Abreu Félix, Josefa, 38 a, 5 h, de/en Huelva.
2. Arozamena Haro, Sebastián, 51 a, de Lucena, en Huelva.
3. Cardoso Barragán, Manuel, 70 a, de/en Jabugo.
4. Castillo Romero, Vicente, ¿? a, (Las Chinas), de/en La Nava.
5. Díaz Fernández, José María, ¿? a, de/en Higuera.
6. Domínguez Aquino, José, 55 a, Ms, de San Juan, en Huelva.
7. Domínguez Medero, Domingo, 45 a, de El Almendro, en San Bartolomé.
8. Fernández Brito, Evaristo, 30 a, de/en Higuera.
9. Gómez Márquez, Andrés “El Carnicero”, 29 a, de El Almendro, en San Bartolomé.
10. Gómez Moreno, Manuel Jesús, 33 a, de Fuenteheridos, en Aracena.
11. González Domínguez, Francisco, 30 a, Alc, de El Almendro, en San Bartolomé.
12. González Gómez, Francisco, 37 a, de El Almendro, en San Bartolomé.
13. Guitar Mendoza, Antonio, 44 a, de Almonte, en Niebla.
14. López González, Manuel, 35 a, Scl, Cnc, de Almonte, en San Juan.
15. Martín Álvarez, Juan Andrés, 37 a, de El Almendro, en San Bartolomé.
16. Peguero Mora, Francisco, 22 a, slt, de/en Huelva.
17. Ponce Álvarez, José, 49 a, de/en Puebla.
18. Ponce Márquez, Antonio, 49 a, de El Almendro, en Calañas.
19. Rodríguez ¿?, Francisco, ¿? a, de/en Aracena.
20. Santana Román, Eduardo, 47 a, de El Almendro, en San Bartolomé.
21. Tristancho Vázquez, Gregorio, 20 a, (Las Chinas), de/en La Nava.
22. Vázquez Domínguez, Luis, 54 a, de/en Santa Olalla.
23. Vázquez García, Gregorio, ¿? a, Cnc, de/en Santa Olalla.
24. Vaz González, José Antonio, 49 a, de El Almendro, en San Bartolomé.
37. (13) Desconocidos, en Huelva.

25-VIII-1936:

1. Águila (del) Aguilar, Dalmacio, 34 a, de/en El Campillo.
2. Albarrán Pérez, Antonio, 23 a, de/en Isla Cristina.
3. Blanco Viejo, Diego, 33 a, de/en Niebla.
4. Bolaños Márquez, Manuel, ¿? a, en Zalamea.
5. Borrero Feria, Antonia, 47 a, de Paymogo, en Huelva.
6. Boza Domínguez, Francisco, 25 a, de/en Rociana.
7. Bort Domínguez, Mamerto, ¿? a, de/en Aracena.
8. Brito Araújo, Manuel “Portugués”, ¿? a, de/en Zalamea.
9. Brito Gómez, Ana, 49 a, de Paymogo, en Huelva.
10. Caballero Ramírez, Feliciano, 37 a, Scl, Cnc, de/en Zalamea.
11. Cappa Cuesta (de la), Francisco, 50 a, de/en Huelva.
12. Centeno Martín, Manuel, 40 a, de/en El Campillo.
13. Delgado Cortés, Ramón, 42 a, de/en El Campillo.
14. Domínguez Fontenla, Florentino, 46 a, de Fuenteheridos, en Aracena.
15. Domínguez Moreno, Daniel, ¿? a, de/en Aracena.
16. Domínguez Sánchez, Félix, 25 a, de/en Alájar.
17. Fernández Maure, Manuel, 72 a, de/en El Campillo.
18. Fernández Ayala, Rafael, 26 a, slt, GC, FG, (nt Guadix), de Huelva, en El Campillo.
19. Fernández Tristancho, Julio, 41 a, Mstr, Alc, de Fuenteheridos, en Aracena.
20. Gálvez González, Antonio “Periqui”, 61 a, de/en Zalamea.
21. García Gómez, José, ¿? a, de/en Calañas.
22. García Gómez, José, 25 a, 1 h, de Valverde, en Zalamea.
23. Garrido Jiménez, Francisco, 48 a, de/en El Campillo.
24. González Chico, Pablo, 30 a, GC, FG, (nt Cumbres Mayores), de Huelva, en El Campillo.
25. González González, Domingo, 44 a, de/en Aracena.
26. González González, Simón, 26 a, de/en Alájar.
27. Guisado Aguilar, Dolores, 50 a, de/en Manzanilla.
28. Lara (de) Zorrilla, Antonio, 25 a, de Trigueros, en San Juan.
29. León (de) Cornejo, Luis Cayetano, 46 a, Mstr, (El Membrillo), de/en Zalamea.
30. León Hernández, Juan, 33 a, Cnc, de/en Manzanilla.
31. Limón Castilla, Diego, 38 a, 1 h, (Venta Claudio), de/en Valverde.
32. Lineros Vázquez, Gil D., 35 a, de/en Alájar.
33. López Corpas, José, ¿? a, de/en Aracena.
34. López Jiménez, Juan, 23 a, slt, Mlt, FG, (nt Alcalá Guadaira), de Huelva, en El Campillo.
35. López López, Buenaventura, 34 a, de/en Alájar.
36. López Márquez, Antonio “Curichi”, 55 a, 1 h, Scl, Cnc, de/en Zalamea.
37. López Martínez, Rafael, 56 a, de/en El Campillo.
38. López Sánchez, Francisco, 28 a, de/en Alájar.
39. López Sánchez, Salvador, 22 a, de/en Alájar.
40. Márquez Martín, Moisés, 50 a, de/en Alájar.
41. Martín González, Amador, 46 a, de/en Aracena.
42. Mellado García, Juan, 55 a, de/en Zalamea.
43. Moreno Castilla, Miguel, 56 a, de/en El Campillo.
44. Moreno Domínguez, Tiburcio F., 28 a, de/en Jabugo.
45. Noval (de la) Fernández, Manuel, 55 a, Cnc, de/en Cortegana.
46. Pajarón Jiménez, Jerónimo “Momo”, 26 a, Flg, FG, de Huelva, en El Campillo.
47. Palanco Villar, Manuel, 47 a, de/en Aracena.
48. Pernil Macías, Virgilio, 53 a, Ms, Rdc, Alc, de/en El Campillo.
49. Pérez Ortega, Tomás “Matasiete”, 50 a, de/en Zalamea.
50. Prieto Morano, Antonia da Luz, 42 a, de Paymogo, en Huelva.
51. Reyes Pérez, Manuel (25-VIII-1936), ¿? a, de/en Zalamea.
52. Rodríguez Beltrán, Manuel, 32 a, de/en Isla Cristina.
53. Rodríguez Garrido, Nicolás, 37 a, de Trigueros, en Huelva.
54. Rodríguez Zamorano, Lucía, 42 a, de Paymogo, en Huelva.
55. Sánchez Dodino, Carlos, 47 a, de San Juan, en Huelva.
56. Sánchez Sánchez, Victoriano, 37 a, de/en Alájar.
57. Solís Gómez, Antonio, 37 a, de/en El Campillo.
58. Sousa González, Miguel, 24 a, de/en El Campillo.
59. Torre (de la) Verdier, Antonio “Gafas”, 36 a, de/en Huelva.
60. Toscano Álvarez, Juan, 37 a, de/en Gibraleón.
61. Vallecillo Pérez, Juan, 39 a, Rdc, Alc, de/en El Campillo.
62. Vázquez Pascual, Juan, 56 a, de/en El Campillo.
63. Velaure López, Pedro F., 48 a, de/en Alájar.
67. (4) Desconocidos, en Huelva.
77. (10) Desconocidos, FG, de Huelva, en El Campillo.

26-VIII-1936:

1. Acosta Rodríguez, Pedro Andrés, 36 a, 3 h, Scl, Cnc, de/en Nerva.
2. Adame Candilejo, Víctor, 36 a, Scl, Cnc, de/en Nerva.
3. Avís Puerto, Diego, 31 a, de/en El Campillo.
4. Carballo Mesa, Francisco, 36 a, de/en Nerva.
5. Carrasco Hormigo, Antonio, 19 a, Scl, de/en Nerva.
6. Casimiro Expósito, Eusebio, 64 a, de/en Nerva.
7. Castro Delgado, Felipe, 32 a, de/en Escacena.
8. Cordero Sánchez, Andrés, 49 a, de/en Nerva.
9. Cruz Martín, Antonio, 34 a, (Aznalcóllar), de El Campillo, en Sevilla.
10. Delgado Hernández, Gilberto, 28 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
11. Eugenio Barrera, Francisco “Matón”, 21 a, de/en Huelva.
12. Fernández Corte (de la), Manuel, 45 a, 5 h, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
13. Fernández Estirado, Juan, 37 a, de/en Nerva.
14. Fernández Gallego, José, 61 a, de/en El Campillo.
15. Fernández Rodríguez, Manuel, 56 a, de/en Aracena.
16. García Fernández, Fernando, 45 a, de/en El Campillo.
17. García Fernández, Francisco, 36 a, de/en Nerva.
18. García Ramírez, Jesús, 45 a, de/en Riotinto.
19. Garrido Manzano, Tomás, 35 a, de/en Riotinto.
20. Gómez González, Vicente, 35 a, de/en Zalamea.
21. González López, José, 32 a, de/en El Campillo.
22. Hernández Estirado, Blas, ¿? a, de/en Nerva.
23. Leal Ferrer, Francisco, 34 a, de/en Aljaraque.
24. Leiton Vázquez, José, 20 a, de/en Nerva.
25. López López, Luis, 47 a, de/en Huelva.
26. López Pareja, José, 28 a, de/en Nerva.
27. López Pareja, Juan, ¿? a, de/en Nerva.
28. Macías Roldán, Manuel, 38 a, de San Bartolomé, en Huelva.
29. Madera Santos, Cesárea, 39 a, de/en Aljaraque.
30. Maldonado García, Juan, 38 a, de/en El Campillo.
31. Márquez Garrido, Manuel, 37 a, de/en Aljaraque.
32. Molina Durán, Manuel, 27 a, de/en Nerva.
33. Morgado Rodríguez, Diego, 47 a, de Paymogo, en Puebla.
34. Moya Núñez, Enrique, 40 a, de/en Nerva.
35. Muñoz Moreno, Francisco, ¿? a, de/en Nerva.
36. Ortega Godoy, Luis, ¿? a, GC, de/en Riotinto.
37. Ortiz Vázquez, Higinio, 29 a, de Zalamea, en Riotinto.
38. Pavo Sánchez, Diego, 20 a, de/en El Campillo.
39. Parra Camacho, Diego, ¿? a, de/en Rociana.
40. Pérez León (de) Mora, Manuel, 52 a, de/en El Campillo.
41. Pérez Pacheco, Manuel, 33 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
42. Ramos Moreno, Francisca, ¿? a, de/en Nerva.
43. Ramos Moreno, Jorge, ¿? a, de/en Nerva.
44. Ramos Moreno, Manuel, ¿? a, de/en Nerva.
45. Rivero Ramírez, Andrés, 44 a, de San Bartolomé, en Huelva.
46. Rodríguez Forero, José Luciano, 42 a, de Cortegana, en Huelva.
47. Rodríguez Lira, Mateo, 49 a, de/en El Campillo.
48. Rodríguez Martín, Manuel, 38 a, de/en Aljaraque.
49. Rodríguez Peña, José, 27 a, de San Bartolomé, en Huelva.
50. Rodríguez Romero, Manuel, 44 a, 3 h, Anq, de/en Calañas.
51. Romero Pérez, Manuel, 42 a, de/en Nerva.
52. Sánchez Hidalgo, Nemesio, ¿? a, de/en Alájar.
53. Sánchez Leal, José, 39 a, de/en Aljaraque.
54. Sánchez Rioja, Domingo, 23 a, de/en Almonaster.
55. Sánchez Sánchez, Catalina, 40 a, de/en El Campillo.
56. Santana Peña, Manuel, 32 a, de San Bartolomé, en Huelva.
57. Toscano Pinzón, Justo, 28 años, de/en Huelva.
58. Vázquez González, José, 37 a, de/en Aracena.
59. Vázquez Maestre, Juan, 40 a, de/en Aljaraque.
60. Vázquez Pérez, Domingo, 50 a, de/en Aljaraque.
61. Zamorano Bayo, Francisca, 42 a, de/en Aljaraque.
77. (16) Desconocidos, en Huelva.

27-VIII-1936:

1. Alvarado Álvarez, Luis, 31 a, de/en Nerva.
2. Alves Gordillo, Francisco, 27 a, de/en Nerva.
3. Alves Gordillo, Jerónimo, 27 a, de/en Nerva.
4. Álvarez Baya, Francisco, 40 a, de/en El Campillo.
5. Bardallo Borrero, Bartolomé, 48 a, de/en El Campillo.
6. Calvo Sánchez, Simón, 28 a, de/en Nerva.
7. Camba Boyer, José, 35 a, de/en Nerva.
8. Charneco Mensurado, Manuel, 34 a, de/en Riotinto.
9. Clavero Villa, Antonio, 37 a, de/en Riotinto.
10. Cobo Santiago, Natalio, 49 a, de/en El Campillo.
11. Correa Rodríguez, 36 a, de/en San Bartolomé.
12. Delgado Escribano, José, 47 a, de/en Isla Cristina.
13. Díaz Zafra, Antonio, 24 a, de/en Nerva.
14. Domínguez García, Eladio, 38 a, de/en El Campillo.
15. Domínguez Navarro, Manuel, 39 a, de/en El Campillo.
16. Expósito Bravo, Bernardo, 42 a, de/en Lepe.
17. Franco Vázquez, Bartolomé, 46 a, de/en Alosno.
18. Franco Rodríguez, Pedro, 40 a, de/en El Campillo.
19. Gallardo Salas, Antonio “Tuerto Galana”, 59 a, 8 h, de Bollullos, en Almonte.
20. García Asenjo, José, 33 a, de/en Riotinto.
21. García Cabeza, Sebastián J., 52 a, de/en Isla Cristina.
22. Gómez Neto, Manuel, 32 a, de/en Isla Cristina.
23. Gómez Feria, Antonio, 49 a, de/en El Campillo.
24. González Hidalgo, Rafael, 32 a, de/en Riotinto.
25. González Martín, Marcelino, ¿? a, de/en Almonaster.
26. Guerra Mellado, Manuel, 33 a, de/en Nerva.
27. Guerrero Palma, Manuel, ¿? a, de/en Riotinto.
28. Guerrero Vega, José Jerónimo, 51 a, de/en El Campillo.
29. Jiménez Tenorio, José, 22 a, de/en El Campillo.
30. Laso Martín, Ramón, 30 a, de/en Nerva.
31. Lobo González, José León, 29 a, de/en Nerva.
32. López Martínez, Francisco, 61 a, de/en El Campillo.
33. López Montero, Manuel, 30 a, de/en Nerva.
34. Maldonado García, Manuel, 42 a, de/en El Campillo.
35. Maldonado Sánchez, Juan, ¿? a, de/en El Campillo.
36. Mariano Domínguez, Bartolomé, 38 a, (Sotiel), de Calañas, en El Cerro.
37. Martín García, José, 50 a, de San Bartolomé, en Huelva.
38. Martín Martín, Antonio, 26 a, de/en Nerva.
39. Martín Martín, José, ¿? a, de/en El Cerro.
40. Martínez Rivas, Manuel, 38 a, de/en Riotinto.
41. Mata Rodríguez, Ernesto, 27 a, de/en Riotinto.
42. Montero Sánchez, Eusebio, 49 a, de/en Zufre.
43. Moreno Pineda, José, 57 a, de/en El Campillo.
44. Moya Navarro, José, 27 a, de Fuenteheridos, en Aracena.
45. Obes Morales, Manuel, 56 a, de/en Riotinto.
46. Ordóñez Jareño, Mariano, 53 a, Mstr, (Pozo Camino), de/en Isla Cristina.
47. Ortiz Álvarez, Emilio, 55 a, de/en Nerva.
48. Pérez Domínguez, María Santos, 29 a, de/en El Campillo.
49. Puig Canturiel, María, ¿? a, de/en El Campillo.
50. Ramos Moreno, Arsenio, 29 a, Scl, Cnc, de/en Nerva.
51. Ramos Ramos, Francisca, 53 a, de/en El Campillo.
52. Rivera Ramos, José María, 36 a, de/en El Campillo.
53. Rives Morales, Raimundo, 35 a, de/en Riotinto.
54. Rodríguez Beltrán, Antonio, 44 a, de/en Isla Cristina.
55. Rodríguez Caballero, Victoriano, 26 a, de/en Riotinto.
56. Rodríguez Gómez, Manuel, 35 a, de/en Isla Cristina.
57. Rodríguez Gutiérrez, José, 38 a, de/en Riotinto.
58. Romero García, Josefa, ¿? a, de/en Zalamea.
59. Romero Ortega, Manuel, 40 a, de/en Riotinto.
60. Romero Rufino, Gregorio, 21 a, de/en Aracena.
61. Romero Sánchez, José, 24 a, de/en Nerva.
62. Ruiz Lorenzo, Antonio, 43 a, de/en Isla Cristina.
63. Ruiz Sanz, Luis, 27 a, de/en Nerva.
64. Salcedo Vergara, Antonio, 44 a, de/en Isla Cristina.
65. Sebastián Victoria, José, 49 a, de/en El Campillo.
66. Serrano Zarza, Laureano, 28 a, de Zalamea, en Riotinto.
67. Soler Zarandieta, Serafín, 39 a, Mstr, Ms, de/en Isla Cristina.
68. Suárez Reyes, Antonio, 59 a, de/en Nerva.
69. Tejero Ramírez, Antonio, 32 a, de/en Nerva.
70. Toribio Jara, José, 34 a, de/en Nerva.
71. Valle Valle, Manuel, 44 a, de Galaroza, en Jabugo.
72. Vargas Martín, Antonio, 45 a, de/en Riotinto.
73. Vázquez Castro, Lorenzo, 59 a, de/en El Campillo.
74. Vázquez Getrero, Ángel Manuel, 51 a, de/en Nerva.
75. Victorino Teresa, Manuel, 45 a, de/en El Campillo.
78. (3) Desconocidos, en Huelva.

28-VIII-1936:

1. Albarrán Vázquez, Arturo, 37 a, de/en Nerva.
2. Alieza Díaz, Manuel, 29 a, de/en Riotinto.
3. Alfonseca Domínguez, José, 33 a, de/en Sanlúcar.
4. Alfonso Márquez, Máximo, 45 a, de/en Sanlúcar.
5. Alonso Cumplido, Rogelio, 50 a, de/en Alájar.
6. Álvarez Baya, Aniceto Bernardino, 47 a, de/en El Campillo.
7. Antón García, Antonio, 26 a, de/en Nerva.
8. Barros Sánchez, Emilio, 50 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
9. Barroso Vázquez, Sebastián, 43 a, de/en Sanlúcar.
10. Boza Benavente, Laureano, 42 a, de/en San Bartolomé.
11. Cabezas Tovar, Alejo M., 50 a, de/en Castaño.
12. Camacho Rubio, Manuel, ¿? a, de/en Riotinto.
13. Camacho Rubio, Miguel, 49 a, de/en Riotinto.
14. Campano Rodríguez, José, 23 a, de/en Nerva.
15. Campano Rodríguez, Plácido, 26 a, de/en Nerva.
16. Carnero Ibáñez, Luciano, ¿? a, de/en Alosno.
17. Carrasco Domínguez, Juan, 32 a, de/en Alosno.
18. Castilla Rodríguez, Manuel, 39 a, de/en El Campillo.
19. Cera Mantero, Fernando, 35 a, 1 h, (Sotiel), de/en Calañas.
20. Chaparro Conde, Juan, 28 a, 2 h, de/en Calañas.
21. Charneco Paulo, Domingo, 26 a, de V. Cruces, en San Bartolomé.
22. Clavero Cruzado, Lorenzo, 45 a, de/en El Cerro.
23. Contioso Almeida, Juan, 52 a, 3 h, (Sotiel), de/en Calañas.
24. Cruz Manzanar, Julián, 48 a, de/en Riotinto.
25. Díaz Díaz, Ignacio, 50 a, de/en Alájar.
26. Díaz González, Esteban, 51 a, de/en Sanlúcar.
27. Díaz Rodríguez, José Dolores, 40 a, de/en El Campillo.
28. Durán Reinoso, José, 63 a, de/en Zufre.
29. Escudero Borrero, Pedro, 40 a, de/en Riotinto.
30. Falcón Bolaños, Benigno, 38 a, de/en Zalamea.
31. Falcón Bolaños, José, ¿? a, en Zalamea.
32. Fernández Vázquez, José, 32 a, 1 h, Rdc, UR, de/en Cortegana.
33. Forero López, Félix, 31 a, 2 h, de/en Cortegana.
34. Fuentes Luis, Diego, 40 a, de/en Huelva.
35. García Andrade, Juan, 56 a, de/en Aracena.
36. García Martín, Elías, 53 a, de/en Villarrasa.
37. Garfias Díaz, Manuel, 21 a, de/en Sanlúcar.
38. Gil González, Juan, 59 a, de/en El Campillo.
39. Gómez Álvarez, 53 a, de/en Sanlúcar.
40. Gómez Barrera, Sebastián, 59 a, de/en San Bartolomé.
41. Gómez Fernández, Benito, ¿? a, de/en Calañas.
42. Gómez Vázquez, Manuel, 24 a, de/en San Bartolomé.
43. González Díaz, Esteban, 33 a, de/en Santa Ana.
44. González González, Policarpo, 60 a, de/en Alájar.
45. González Macías, Alfonso, 45 a, de/en El Cerro.
46. Grande Rúa, Eugenio, 24 a, de/en Riotinto.
47. Grande Rúa, Martín, ¿? a, de/en Riotinto.
48. Guerrero José, Manuel, 54 a, de/en El Campillo.
49. Guerrero Rico, Benito, 22 a, de/en Nerva.
50. Guerrero Rico, Antonio, 24 a, de/en Nerva.
51. Gutiérrez Díaz de la Plaza, Manuel, 43 a, de/en Santa Olalla.
52. Hato Martín, José Hipólito “Casiano”, 51 a, de/en Zufre.
53. Hato Rufo, Martín, 25 a, slt, de Zufre, en Sevilla.
54. Heredia Márquez, Casiano, 33 a, de El Campillo, en Riotinto.
55. Hernández Hernández, Hilarión, 40 a, de/en Nerva.
56. Jara Villanueva, Virgilio “Prestinero”, 41 a, 2 h, de/en Cortegana.
57. Jiménez García, Isidoro, 49 a, 3 h, de/en Cortegana.
58. Leal Gómez, Antonio, 35 a, de/en Riotinto.
59. León Cabezas, Vicente, 40 a, de/en El Campillo.
60. Lepe Díaz, Juan Manuel, 32 a, de/en Escacena.
61. Lepe Díaz, Juan “Marqueta”, 29 a, de La Palma, en Escacena.
62. Linares Rojas, José, 41 a, de/en Zalamea.
63. Linero Vázquez, Román, 42 a, de/en Riotinto.
64. López Delgado, Olegario, 51 a, de/en Alájar.
65. López Lucena, Fernando, 53 a, de/en Alájar.
66. Luna Mesa, José, 39 a, de/en El Campillo.
67. Macías Álvarez, Joaquín, 45 a, de/en El Campillo.
68. Marín Talego, Tomás, ¿? a, de/en Aroche.
69. Marín Garrido, Anastasia, 43 a, de/en Cala.
70. Márquez López, Fidel, 55 a, de/en Nerva.
71. Martín Gómez, Joaquín, 29 a, de/en Sanlúcar.
72. Martín Gómez, Manuel, 33 a, de/en Alosno.
73. Martín Rodríguez, Antonio, ¿? a, de/en San Bartolomé.
74. Martínez Farias, Antonio, 21 a, (Llerena), de Aroche, en Badajoz.
75. Martínez Hijalba, Ramón, 30 a, de/en Riotinto.
76. Maya Hernández, Manuel, 30 a, (La Dehesa), de Nerva, en Riotinto.
77. Molina Lancha, Manuel, 59 a, Alc, de/en Zalamea.
78. Moro Moro, Vicente, 39 a, de/en Nerva.
79. Moya Tejón, Antonio, 36 a, de/en Nerva.
80. Moya Vázquez, Antonio, ¿? a, de/en Linares.
81. Narváez Méndez, Pedro, 32 a, 5 h, de/en Calañas.
82. Navarro Domínguez, Daniel, 37 a, de/en Nerva.
83. Nova Expósito, Tomás, 40 a, de/en Sanlúcar.
84. Núñez Domínguez, Casiano, 52 a, Cnc, de/en Zufre.
85. Palacios Aranda, Manuel, 61 a, de/en El Campillo.
86. Palmar Millán, Manuel, 35 a, de/en Zalamea.
87. Pérez Barrera, Pedro, 19 a, de/en Villarrasa.
88. Pérez Collado, Julián, 26 a, de/en Sanlúcar.
89. Pérez Martín, Antonio, 53 a, de/en Nerva.
90. Picón Moya, Trifón, 39 a, de/en Cala.
91. Piedad Lancha, Juan, 46 a, de/en Riotinto.
92. Ponce Rodríguez, Domingo, 20 a, de/en Sanlúcar.
93. Ponce Sosa, Domingo, 59 a, de/en Sanlúcar.
94. Prieto García, Trinidad, 38 a, de/en Isla Cristina.
95. Ramírez Cruzado, Francisco, 43 a, Dp DP, Mstr, (Los Ermitaños), de Huelva, en Nerva.
96. Real Lara, Francisco, 27 a, de/en Aroche.
97. Rodríguez Ruiz, Teófilo, 42 a, nt, 1 h, (El Castillo, El Madroño), de Zufre, en Sevilla.
98. Román Martín, Rafael, ¿? a, de Cartaya, en Gibraleón.
99. Romero Cruz, José, 28 a, 3 h, de Valverde, en Calañas.
100. Romero Moreno, Manuel, 44 a, de/en Nerva.
101. Romero Navas, Ramón, 29 a, nt, de Almonaster, en Córdoba.
102. Salguero ¿?, Juan Manuel, a ¿?, (Tharsis), de Alosno, en San Bartolomé.
103. Salguero Vallesquino, Santiago, 33 a, de/en Nerva.
104. Sánchez Carrasco, Juan Antonio, 41 a, Cnc, de Arroyomolinos, en Cala.
105. Sánchez Gañán, José, ¿? a, de/en Campofrío.
106. Sánchez Gil, Diego “Chamosquino”, 42 a, de/en La Palma.
107. Serrano López, Francisco, 25 a, de/en Nerva.
108. Soto Díaz, Juan, 37 a, de/en Nerva.
109. Tenorio Barroso, Juan, 53 a, de/en Sanlúcar.
110. Vaz Moreno, Gregorio, 36 a, 1 h, de Calañas, en Huelva.
111. Vázquez Castro, José Aniceto, 50 a, de/en El Campillo.
112. Vázquez Domínguez, José, 24 a, de/en Fuenteheridos.
113. Vázquez García, Manuel, 29 a, de/en Riotinto.
114. Vázquez Molina, María, 41 a, nt, de Alosno, en Córdoba.
115. Villoslada Mora, Francisco, 34 a, de Cartaya, en Gibraleón.
116. Zorrero Lancha, Vicente, ¿? a, en Zalamea.
141. (25) Desconocidos, en Beas.
156. (15) Desconocidos, en Huelva.

29-VIII-1936:

1. Alba Moreno, Francisco, 49 a, GC, VI, (Burguillos Cerro), de Cumbres Mayores, en Badajoz.
2. Albarrán Moreno, María Antonia, 46 a, de/en Nerva.
3. Alvera Díaz, Manuel, ¿? a, de/en Riotinto.
4. Bejarano Carbonera, José, 48 a, de/en Zufre.
5. Bueno Pérez, José, 31 a, Scl, Alc, de Bonares, en San Juan.
6. Brito Delgado, Manuel, 42 a, 4 h, de Calañas, en Huelva.
7. Carrasco Galán, Cristóbal, 57 a, de/en Nerva.
8. Cienfuegos Delgado, Marcos, 36 a, de Nerva, en Riotinto.
9. Cunqueiro Marfil, José, 30 a, de/en Huelva.
10. Demúrez Martín, Alfonso, 65 a, de/en Nerva.
11. Cruz García, Juan, 32 a, (Llerena), de Calañas, en Badajoz.
12. Díaz Alvarado, Luis, ¿? a, GC, VI, (Burguillos Cerro), de Cumbres Mayores, en Badajoz.
13. Díaz Bellido, Eugenio, 37 a, de/en Riotinto.
14. Díaz Rodríguez, Rodrigo, 40 a, de/en El Campillo.
15. Domínguez Lepe, Juan “Meme”, 49 a, de/en La Palma.
16. Domínguez Rosales, Manuel, 40 a, de/en El Campillo.
17. Escobar Cumbreras, José, 28 a, de San Bartolomé, en Huelva.
18. Escobar Rodríguez, Antonio, 36 a, Mstr, de/en Nerva.
19. Evangelista ¿?, Julio, ¿? a, de/en Calañas.
20. Fernández López, Manuel, 37 a, 2 h, (Torerera), de/en Calañas.
21. Fernández Valle, Benito, 30 a, de/en Huelva.
22. García González, Eladio, 38 a, de/en El Campillo.
23. Gata Lobo, Juan, 38 a, de/en Nerva.
24. González Domínguez, Policarpo, 30 a, de/en Alájar.
25. González González, Clemente Amador, ¿? a, en Zalamea.
26. Guillén Rodríguez, Amparo, 36 a, de/en Nerva.
27. Hidalgo ¿?, José, ¿? a, de/en Calañas.
28. Isidoro Rosario (del), Federico, 37 a, 3 h, Scl, Cnc, de/en Riotinto.
29. Jiménez Torres, José, 40 a, de/en Nerva.
30. López Domínguez, Laureano, 33 a, 3 h, de Calañas, en Huelva.
31. López González, Santiago, 17 a, de/en Alájar.
32. Maestre Bravo, Antonio, 31 a, Scl, de/en Aroche.
33. Márquez Garrido, Antonio, 45 a, de Valverde, en Huelva.
34. Márquez Reyes, Romualdo, 49 a, de/en Ayamonte.
35. Martín González, Nemesio, 39 a, de/en Alájar.
36. Martín Granado, Rafael, 26 a, en Nerva.
37. Moreno Ponce, María, 60 a, de/en El Campillo.
38. Moriña ¿?, Alonso, ¿? a, de/en Calañas.
39. Neto Lázaro, José, 56 a, de/en Nerva.
40. Ortiz Prado, Leopoldo, 25 a, de/en Nerva.
41. Pérez Hidalgo, Carmen, 34 a, de/en Trigueros.
42. Pinto Vázquez, Domingo “Cojito Pascual”, 31 a, de/en La Palma.
43. Piosa González, Antonio, 35 a, slt, en Huelva.
44. Raposo López, Antonio, 31 a, 1 h, de/en Bollullos.
45. Rodríguez Sánchez, Alfonso, 39 a, de/en Zufre.
46. Romero Ríos, Gabriel, 32 a, de Nerva, en Riotinto.
47. Rosa González, Antonio, 35 a, de Valverde, en Huelva.
48. Rufo Reyes, Esteban, 48 a, Cnc, de/en Zufre.
49. Sánchez Sánchez, Francisco, 33 a, de/en Nerva.
50. Serrano Delgado, Manuel, 46 a, de/en Nerva.
51. Serrano Niñoles, Rafael, ¿? a, de/en Nerva.
52. Toro Martín, José, 52 a, de/en Nerva.
53. Vázquez Bonaños, José, 32 a, de/en El Campillo.
54. Vera Álvarez, Domingo, 25 a, de/en Huelva.
57. (3) Desconocidos, en Huelva.

30-VIII-1936:

1. Aguedo Márquez, Miguel, ¿? a, de/en Zalamea.
2. Aguilera González, Andrés, 50 a, de/en Isla Cristina.
3. Alemán Elías, José, 31 a, de/en Isla Cristina.
4. Almagro Berrocal, Manuel, 44 a, de/en El Campillo.
5. Alonso González, Manuel, 35 a, de/en Huelva.
6. Alonso Martín, Lorenzo, 22 a, de/en Nerva.
7. Aragón Ramos, Manuel, 30 a, 1 h, de Moguer, en Lucena.
8. Arenas Caballero, Inocencio, 40 a, de/en Nerva.
9. Bueno Magro, José, 38 a, de Nerva, en Riotinto.
10. Carrasco Gómez, Manuel “Cogollo Padre”, 50 a, 3 h, de Moguer, en Bonares.
11. Carrillo López, Manuel, 34 a, de/en Nerva.
12. Cebrero Pérez, Antonio, 27 a, de/en Villalba.
13. Díaz Barranca, Marcelino, ¿? a, de/en Villarrasa.
14. Gago Fernández, Gregorio, 25 a, de/en Nerva.
15. Gallego Berrocal, Santiago, 56 a, de/en Nerva.
16. García García, José, 40 a, de/en La Palma.
17. Garrido Reyes, Enrique “Pipas”, 21 a, de Moguer, en Lucena.
18. Garzón Martín, Adolfo, 51 a, de Zufre, en La Granada.
19. Garzón Rufo, Alejandro, ¿? a, de/en Nerva.
20. Gómez Domínguez, Manuel, 27 a, de Moguer, en Lucena.
21. Gómez Domínguez, Rodolfo, 39 a, 2 h, Scl, Cnc, de/en Zalamea.
22. Gómez Ponce, Gaspar, 34 a, de/en Huelva.
23. González Guerra, Juan, 50 a, de/en Riotinto.
24. González Hoyos, Rafael, 38 a, de/en Huelva.
25. González Maestre, José, 33 a, 1 h, de Calañas, en Huelva.
26. Guerrero Alfonso, Joaquín, 57 a, de/en Riotinto.
27. Limón Castilla, Juan, 33 a, (Sotiel), de/en Calañas.
28. Lozano Díaz, Fernando, 34 a, de/en Nerva.
29. Márquez Sánchez, Bartolomé, 45 a, de/en Riotinto.
30. Martínez Martínez, Manuel, 42 a, de/en Aracena.
31. Méndez Villanueva, Manuel, 26 a, de San Juan, en Niebla.
32. Mora Sánchez, Pedro Martín, 56 a, 2 h, de Calañas, en Trigueros.
33. Núñez Serrano, Benito, 40 a, de/en Zalamea.
34. Ordaz Romero, José, 50 a, de/en Nerva.
35. Palmar Romero, Manuel, 40 a, de/en Zalamea.
36. Pavón Fernández, Manuel, 50 a, de Galaroza, en Fuenteheridos.
37. Pérez López, Juan, 45 a, 3 h, de/en La Zarza-Perrunal.
38. Pérez Suárez, Alonso, 31 a, de San Juan, en Niebla.
39. Rodríguez Amado, Germán, 36 a, de/en Zalamea.
40. Rodríguez Domínguez, Manuel, 37 a, de/en Gibraleón.
41. Rodríguez Mariana, Juan, 42 a, de/en El Campillo.
42. Romero García, Antonio, 37 a, de/en Nerva.
43. Romero Moreno, Teodoro, ¿? a, de/en Zalamea.
44. Romero Vaquero, Juan, 33 a, 2 h, de Calañas, en Huelva.
45. Sánchez Capilla, Rafael, 42 a, 2 h, de/en La Zarza-Perrunal.
46. Sánchez Delgado, Manuel, 24 a, de/en Zalamea.
47. Sánchez Sánchez, Manuel, 30 a, de/en Nerva.
48. Silva Naranjo, Eusebio, 37 a, de/en Nerva.
49. Urbano García, José, 22 a, de Riotinto, en Nerva.
50. Valdivia Rodríguez, José María, 33 a, de/en Escacena.
51. Vaz Almaraz, Josefa, 38 a, de/en Nerva.
70. (19) Desconocidos, en Huelva.

31-VIII-1936:

1. Almaraz Vázquez, Juan, 19 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
2. Alonso González, José, 24 a, (Camas), de Riotinto, en Sevilla.
3. Alonso González, Martín, 42 a, de/en Escacena.
4. Alonso Martínez, Antonio, 25 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
5. Antas Martín, Antonio Abad, 35 a, de Trigueros, en Huelva.
6. Arcos Cruz, José, 28 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
7. Arellano Muñiz, Amador, 29 a, de/en La Nava.
8. Arrayás Díaz, Diego, 27 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
9. Arroyo Pérez, Isidoro, 24 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
10. Bonilla Demúrez, Antonio, 35 a, Cnc, de Nerva, en Sevilla.
11. Boza Márquez, Santiago, 55 a, de/en El Campillo.
12. Caballero Duque, José, 36 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
13. Carbonell Quintero, Juan, 24 a, slt, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
14. Cárdenas Rodríguez, Tomás, 25 a, (Camas), slt, de San Juan, en Sevilla.
15. Caro Díaz, Francisco, 31 a, 2 h, de El Cerro, en Calañas.
16. Caro Vizcaíno, Juan, 27 a, de Valverde, en Sevilla.
17. Carrero Rite, José Manuel, 45 a, (Camas), de Valverde, en Sevilla.
18. Castel Rebollo, Francisco, 21 a, (Camas), slt, de San Juan, en Sevilla.
19. Castillo Rodríguez, José, 20 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
20. Chaves Carvajal, Félix, 22 a, slt, (Peña Hierro), de Nerva, en Sevilla.
21. Cid Núñez, Manuel, 22 a, (Camas), slt, de San Juan, en Sevilla.
22. Claró Lobo, Francisco, 23 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
23. Cobos Muñoz, Gregorio, ¿? a, de/en Santa Olalla.
24. Corpas Andréu, Antonio, 30 a, 2 h, (Peña Hierro), de Nerva, en Sevilla.
25. Delgado Carballar, Antonio, 50 a, de/en Santa Olalla.
26. Delgado Salado, Bonifacio, 30 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
27. Delgado Salado, José, 39 a, de Nerva, en Sevilla.
28. Díaz Moreno, José María, 39 a, de/en Fuenteheridos.
29. Domínguez Gómez, Juan, 20 a, slt, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
30. Domínguez Ropero, Julián, 34 a, de Nerva, en Sevilla.
31. Dorante Pérez, José, 25 a, de/en Nerva.
32. Escar García, Juan, 27 a, de Trigueros, en Huelva.
33. Expósito Ruiz, José, 33 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
34. Fernández Márquez, Gregorio, 38 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
35. Flores Lagares, Pedro, 40 a, de/en La Palma.
36. Flores Núñez, Isabel, 47 a, de/en Huelva.
37. Gago Álvarez, Santiago, 21 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
38. Gago Méndez, Miguel, 35 a, (Camas), de Riotinto, en Sevilla.
39. García Encina, Francisco “Lapla”, ¿? a, de/en Rociana.
40. García Herrero, José, ¿? a, de/en Santa Olalla.
41. Gómez Agudo, Julián, 33 a, de/en Cala.
42. Gómez Esteban, Daniel, 30 a, slt, (Peña Hierro), de Nerva, en Sevilla.
43. Gómez Jaldón, Gonzalo, 49 a, 3 h, (Camas), de Valverde, en Sevilla.
44. Gómez Jiménez, Juan José, 20 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
45. Gómez Mena, Antonio, 38 a, de Nerva, en Sevilla.
46. Gómez Sánchez, Emilio, 22 a, slt, (Peña Hierro), de Nerva, en Sevilla.
47. Gómez Suárez, Tomás, ¿? a, Cnc, de/en Nerva.
48. González Caballero, Daniel, ¿? a, de/en Santa Olalla.
49. González Chaves, Félix, 20 a, slt, (Peña Hierro), de Nerva, en Sevilla.
50. Guerrero González, Miguel, 41 a, de Nerva, en Sevilla.
51. Guerrero Grande, Baltasar, ¿? a, de/en Santa Olalla.
52. Guerrero Pérez, Joaquín, 24 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
53. Hermoso Moreno, María, 24 a, de/en Cala.
54. Herrera Castaño, Miguel, 24 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
55. Iglesias Pérez, Francisco, 27 a, (Camas), de Riotinto, en Sevilla.
56. Iglesias Retamal, Manuel, 26 a, slt, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
57. Jara González, Demetrio, 23 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
58. Ledo Castilla, José, 28 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
59. López González, Miguel, 27 a, de Riotinto, en Sevilla.
60. Macías García, Juan, 23 a, slt, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
61. María Romero, Luis, 34 a, de/en Almonaster.
62. Marín Baya, Hilario, 24 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
63. Marín Bermejo, Luis, 46 a, de Riotinto, en Sevilla.
64. Martín Huertas, Miguel, 24 a, slt, (Camas), de Riotinto, en Sevilla.
65. Mejías Jiménez, Doroteo, 29 a, de Riotinto, en Sevilla.
66. Mena González, Fernando, ¿? a, de/en Santa Olalla.
67. Montero Velázquez, Rufino, ¿? a, de/en Santa Olalla.
68. Montero Velázquez, Vicente, ¿? a, de/en Santa Olalla.
69. Méndez Domínguez, Ignacio, 36 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
70. Miranda Ortiz, Domingo, 19 a, slt, de Nerva, en Sevilla.
71. Moreno Romero, Teodoro, 44 a, de/en Zalamea.
72. Mosqueda Mongango, Rafael, 20 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
73. Moya Ramírez, Manuel, 38 a, slt, (Camas), de Nerva, en Sevilla.
74. Moya Ramos, José, 25 a, (Camas), de Nerva, en Sevilla.
75. Páez Moreno, Antonio, 20 a, slt, (Camas), de Nerva, en Sevilla.
76. Palomo Pérez, Manuel, 32 a, de Riotinto, en Sevilla.
77. Parrilla Rico, José, 28 a, de Nerva, en Sevilla.
78. Pérez Infante, Francisco, 48 a, de/en Villalba.
79. Pérez Jiménez, Isidoro, 36 a, de Nerva, en Sevilla.
80. Pérez Pérez, Agustín, 35 a, de/en Santa Bárbara.
81. Pérez Rodríguez, Matías, 41 a, vd, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
82. Pimienta Martínez, Jesús Félix, 30 a, de/en V. Castillejos.
83. Rionegro Valderrábano, Manuel, 26 a, slt, (Camas), de Riotinto, en Sevilla.
84. Rivera Alcaría, Manuel, 30 a, 1 h, de Valverde, en Sevilla.
85. Rodríguez González, Juan, 21 a, slt, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
86. Rodríguez Toscano, Juan, 31 a, slt, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
87. Roldán Maldonado, Carlos, 27 a, slt, de Riotinto, en Sevilla.
88. Romero Contreras, Juan Manuel, 23 a, slt, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
89. Salas Ramírez, José, 21 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
90. Sánchez Díaz, Francisco, 32 a, Cnc, Alc, de/en Niebla.
91. Sánchez Díaz, Rafael, 28 a, de/en Nerva.
92. Sánchez-Matamoros Pérez, José, 46 a, de/en Villalba.
93. Sanromán Domínguez, Adolfo, 40 a, de/en Riotinto.
94. Silva Pérez, Juan, 27 a, (Peña Hierro), de Nerva, en Sevilla.
95. Toscano Aquino, Juan, 38 a, (Camas), de San Juan, en Sevilla.
96. Vadillo Solís, Francisco, 21 a, slt, (Camas), de Nerva, en Sevilla.
97. Valeira Martín, Agustín, 57 a, de/en Riotinto.
98. Vasallo Rosario, José María, 24 a, de Riotinto, en Sevilla.
99. Vázquez González, Antonio, 21 a, slt, de Valverde, en Sevilla.
100. Viciana Ibáñez, Manuel, 39 a, (Mina Concepción), de/en Almonaster.
116. (16) Desconocidos, en Huelva.

¿?-VIII-1936:

1. Alcario Pasca, José, 43 a, de/en Rosal.
2. Alfonso Hernández, Senén, 44, (Llerena), de La Nava, en Badajoz.
3. Banda Fariñas, Alfonso, ¿? a, de/en Rosal.
4. Baquero Carranza, Bartolomé, ¿? a, slt, de/en Calañas.
5. Benítez Fau, Manuel, 25 a, de Trigueros, en Huelva.
6. Borrero Conde, Juan, 68 a, de Trigueros, en Huelva.
7. Camacho González, Manuel, 34 a, de/en Lepe.
8. Camacho Pichardo, Joaquín “Buena Moza”, ¿? a, de Rociana/en Sevilla
9. Cano Martín, José, 22 a, slt, de/en Bollullos.
10. Ceada Casas, José, 28 a, de/en Huelva.
11. Clemente Clemente, Clemente “Cojo”, 37 a, de/en Huelva.
12. Clemente Sevilla, Manuel, 28 a, de/en Huelva.
13. Cuadrado Verano, José, ¿? a, de Trigueros, en Huelva.
14. Cuadrado Verano, Manuel, ¿? a, de Trigueros, en Huelva.
15. Cuadrado Verano, Narciso, ¿? a, de Trigueros, en Huelva.
16. Delgado Díaz, José, 29 a, de Trigueros, en Huelva.
17. Domínguez Vega, Francisco “Largo”, 36 a, de/en Huelva.
18. Estévez Mallofret, José, ¿? a, de/en El Campillo.
19. Fau Romero, Manuel, 46 a, de Trigueros, en Huelva.
20. Fernández Borrero, Francisco, 23 a, de Cortegana, en Huelva.
21. Franco Gallardo, José, 47 a, de/en Nerva.
22. Freire Vázquez, José, 28 a, de Trigueros, en Huelva.
23. Gallego Haro, Emilio, 56 a, de Cortegana, en Huelva.
24. García Beltrán, Elías, 27 a, de/en Huelva.
25. Garrido Pérez, José, 36 a, de Trigueros, en Huelva.
26. Gil Delgado, Clemente, 47 a, de/en Huelva.
27. Gómez Cuesta, ¿?, ¿? a, de/en Nerva.
28. González Piosa, Vicente, 25 a, de/en Huelva.
29. Henning ¿?, Ignaaz, 33 a, de Polonia, en Huelva.
30. Heredia Márquez, Casiano, 33 a, de/en Riotinto.
31. Herencia Gómez, Antonio, 24 a, de/en Huelva.
32. Herrera Aibar, Miguel, ¿? a, de/en El Campillo.
33. Iglesias Ojeda, Francisco, 23 a, slt, de/en Bollullos.
34. Laro Perea, Juan, 30 a, de/en Almonte.
35. Limón Sierra (de la), Manuel, 26 a, de Cortegana, en Huelva.
36. López Contreras, José, 52 a, de/en Rosal.
37. López Romero, Mariano, 24 a, de El Cerro, en Rosal.
38. Luna Ruiz, Germinal, 18 a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
39. Marín Abreu, Simón, 24 a, de Santa Bárbara, en El Rosal.
40. Martín Ochoa, José, 22 a, (Llerena), de Cortegana, en Badajoz.
41. Martín Pichardo, Diego, 23 a, de Rociana, en Huelva.
42. Martínez Fernández, Antonio, 27 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
43. Martínez Fernández, José, 18 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
44. Mateo Pérez, José, 63 a, 5 h, de/en Bollullos.
45. Menjíbar Baena, José, 44 a, de/en Huelva.
46. Mora Núñez, Juan, 28 a, de/en Puebla.
47. Moreno González del Solar, ¿?, ¿? a, de/en Nerva.
48. Muñoz Rodríguez, Macedonio “Tete”, 27 a, de/en Huelva.
49. Muñoz Rodríguez, Manuel “Tete”, 30 a, de/en Huelva.
50. Muñoz Rodríguez, Rafael “Tete”, 28 a, de/en Huelva.
51. Paces López, Benito, ¿? a, de/en Rosal.
52. Pérez Orihuela, Francisco, 23 a, de Rociana, en Huelva.
53. Pérez Vázquez, Manuel, ¿? a, de/en Rosal.
54. Ramírez Calero, José, 42 a, de Trigueros, en Huelva.
55. Ramírez Díaz, José, 45 a, de Trigueros, en Huelva.
56. Ramírez Quinta, Pedro, 30 a, de/en Huelva.
57. Ramos Fiallo, José, 32 a, (San Telmo), de Cortegana, en Huelva.
58. Roldán Márquez, José “Cirineo”, 28 a, Cmn, Cnc, de/en Moguer.
59. Romero Montero, Ovidio, 42 de Trigueros, en Huelva.
60. Santos (dos) ¿?, Franklin “Portugués”, 47 a, de/en Huelva.
61. Sanz Hernández, Manuel, 38 a, de/en Huelva.
62. Silva Fletes, Antonio, 63 a, de/en Rosal.
63. Varela Ortega, ¿?, ¿? a, de/en Nerva.
64. Vaz Macías, Federico F., 30 a, de El Almendro, en Rosal.
65. Vázquez González, Manuel T., 28 a, de Cortegana, en Rosal.
66. Vázquez Vega, Bautista, 32 a, de Cortegana, en Huelva.
67. Viso García, Tomás, ¿? a, de/en Trigueros.
68. Yanes Gómez, Pedro, 42 a, de El Almendro, en Rosal.
69. ¿? ¿?, ¿? “Mato”, 56 a, Scl, de/en Moguer.

Balance de víctimas por municipio entre el 22 y el 31 de agosto de 1936

El total de víctimas conocidas entre el 22 y el 31 de agosto de 1936 es de 885, de las que 869 fueron asesinadas por los golpistas (123 de Nerva, 119 desconocidos de Huelva, 63 de El Campillo, 50 de Minas de Riotinto, 38 de Huelva, 28 de Zalamea la Real, 25 desconocidos de Beas, 22 de Calañas, 21 desconocidos de Puebla de Guzmán, 21 de Trigueros, 19 de Valverde del Camino, 18 de Alájar, 18 de Aracena, 18 de Cortegana, 16 de El Almendro, 16 de La Palma del Condado, 16 de San Juan del Puerto, 14 de Isla Cristina, 13 de Rociana, 13 de Santa Olalla, 13 de Zufre, 12 de Puebla de Guzmán, 12 de Sanlúcar de Guadiana, 11 de San Bartolomé de la Torre, nueve de Aljaraque, nueve de Almonaster la Real, nueve de Alosno, ocho de San Silvestre, siete de Ayamonte, siete de Santa Bárbara de Casas, seis de Fuenteheridos, seis de Moguer, seis de Rosal de la Frontera, seis de Villalba, cinco de Bollullos, cinco de El Cerro de Andévalo, cinco de Paymogo, cuatro de Almonte, cuatro de Aroche, cuatro de Cala, cuatro de Escacena, cuatro de La Nava, cuatro de La Zarza-Perrunal, cuatro de Manzanilla, tres de Santa Ana, tres de Villarrasa, dos de Bonares, dos de Cartaya, dos de Galaroza, dos de Gibraleón, dos de Higuera de la Sierra, dos de Jabugo, dos de Lepe, dos de Los Marines, dos de Niebla, dos de Villanueva de los Castillejos y uno de Arroyomolinos de León, Cádiz, Campofrío, Castaño del Robledo, Linares, Lucena, Paterna, Polonia y Villanueva de las Cruces), dos fueron víctimas de violencia izquierdista (ambos de Cumbres Mayores) y 14 fueron víctimas de frentes de guerra (10 desconocidos de Huelva y cuatro de Huelva).

Septiembre de 1936

1-IX-1936:

1. Antón Laserna, José, 60 a, de/en Nerva.
2. Asencio Fernández, Rafaela, 22 a, de/en Ayamonte.
3. Borrallo Carrascal, Enrique, 38 a, de/en Nerva.
4. Borrero Feria, José, 52 a, de/en Valverde.
5. Benito Fernández, Cristóbal, 41 a, de/en El Campillo.
6. Bózquez Moya, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
7. Bravo Prieto, Antonio, 26 a, de Calañas, en Nerva.
8. Burón Fernández, Juan, 40 a, 5 h, (Valdelamusa), de/en Cortegana.
9. Cano Zapata, Ciriaco, 49 a, de Nerva, en Riotinto.
10. Cantos Carro, Joaquín, 26 a, de/en Ayamonte.
11. Castilla Jiménez, Juan, 25 a, de/en Calañas.
12. Domínguez Domínguez, Eulalia, 27 a, (Marigenta), de/en Zalamea.
13. Domínguez Domínguez, Gregorio, 32 a, (Marigenta), de/en Zalamea.
14. Domínguez Muñiz, Antonio, 42 a, de/en Aracena.
15. Fernández Padilla, Avelino, 33 a, de Nerva, en Riotinto.
16. García García, Florentina, 63 a, de/en Huelva.
17. García Limón, Pedro, 28 a, de/en La Palma.
18. Geniel Mondaca, Manuel “Pache”, 49 a, de/en Almonte.
19. Gil Cárdenas, Antonio, 33 a, de/en Huelva.
20. Gómez Delgado, José, 42 a, de/en Huelva.
21. Gómez Domínguez, José, 42 a, de/en Huelva.
22. González Durán, Manuel, 54 a, de/en Aracena.
23. González Macías, Rafael, 34 a, de/en Nerva.
24. Hermoso Picón, Prudencio, 29 a, de Cala, en Santa Olalla.
25. Labrador Marín, Salvador, 39 a, de/en Nerva.
26. León Gómez, Martín, 40 a, 1 h, (Valdelamusa), de/en Cortegana.
27. López Pérez, Sebastián, 40 a, de/en Huelva.
28. López Ramos, María de Guía, 59 a, de La Palma, en Chucena.
29. Macías Sánchez, Pedro, 62 a, (Dehesa Abajo), de/en El Cerro.
30. Magro Ramos, Andrés, 37 a, (Corrales), de Aljaraque, en Cartaya.
31. Martín Cabezas, Atanasio E., 46 a, de/en Higuera.
32. Martínez Martín, Luis, 29 a, de/en Huelva.
33. Mora Botella, Manuel, 29 a, de/en Huelva.
34. Mora Montiel, Juan, 37 a, (Corrales), de Aljaraque, en Cartaya.
35. Moreno Fontenla, Manuel, 32 a, de/en Fuenteheridos.
36. Pérez Cano, Rafael, 24 a, de/en Rociana.
37. Pérez Delgado, Miguel “Polea”, 42 a, de/en Almonte.
38. Pérez Rodríguez, Narciso, 37 a, 5 h, Scl, Cnc, de/en El Campillo.
39. Ponce Martín, Ana, 41 a, de/en Nerva.
40. Prieto González, Miguel, 49 a, de San Juan, en Huelva.
41. Ríos Correa, Celedonio, 46 a, de/en Ayamonte.
42. Rodríguez Díaz, Rafael, 34 a, de Nerva, en Riotinto.
43. Romero Romero, Andrés, 42 a, de/en El Campillo.
44. Ruiz Vázquez, Manuel Andrés José, 47 a, de El Campillo, en Riotinto.
45. Rosa (de la) Arazo, Ignacio, 40 a, (Corrales), de/en Aljaraque.
46. Salvador Gallardo, Rafael, 23 a, (Sotiel), de/en Calañas.
47. Sánchez Seco, José, 48 a, de/en Zalamea.
48. Sánchez Téllez, Manuel, 30 a, de/en Zalamea.
49. Santos Martín, Mario, 32 a, de/en Huelva.
50. Vázquez Carmona, Valentín, 51 a, de Huelva, en Sevilla.
51. Vázquez Orellana, Manuel, 39 a, Mstr, de/en Nerva.
52. Vázquez Sánchez, José, 59 a, de/en Fuenteheridos.
64. (12) Desconocidos, en Huelva.

2-IX-1936:

1. Aguirre Belmonte, Bayo, 56 a, de Villalba, en Huelva.
2. Álvarez Orozco, Fernando, 34 a, de San Juan, en Huelva.
3. Álvarez Ruiz, Antonio, 39 a, de/en Riotinto.
4. Alvera Díaz, José, 32 a, de/en Nerva.
5. Barragán Martínez, Antonio, 51 a, 5 h, de/en Huelva.
6. Barragán Martínez, José, 40 a, de/en Huelva.
7. Barrero Pozuelo, Lorenzo, 30 a, 2 h, de Calañas, en Huelva.
8. Baz Almaraz, Custodio, 39 a, de Valverde, en Huelva.
9. Blanco Recuerdo, Manuel, 35 a, de/en Cabezas Rubias.
10. Caballero Escobar, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
11. Cano Mingo, Juan, 54 a, (Corrales), de/en Aljaraque.
12. Carrillo Moreno, Juan “Pañero”, 29 a, 1 h, de Bollullos, en Bonares.
13. Conde Garzón, Francisco, 40 a, de/en Higuera.
14. Cruzado Moreno, Miguel, 18 a, de Villalba, en Huelva.
15. Domínguez Cebrero, Francisco, 20 a, de Villalba, en Huelva.
16. Domínguez Garrido, Ignacio, 23 a, de Villalba, en Huelva.
17. Esquiliche Bustamante, Manuel, 23 a, Mstr, de/en Huelva.
18. Esquiliche Bustamante, Rafael, 28 a, de/en Huelva.
19. García Cano, Francisco, 45 a, de/en El Campillo.
20. García Cascales, Manuel “Granadina”, 35 a, de/en Huelva.
21. García Lara, Miguel, 22 a, de Villalba, en Huelva.
22. García Mesa, Antonio Abad, 46 a, de/en Higuera.
23. García Rico, Diego “Practicante”, 44 a, de Moguer, en Calañas.
24. García Rodríguez, Antonio, 26 a, de Villalba, en Huelva.
25. García Silva, Andrés, 47 a, (Corrales), de Aljaraque, en Cartaya.
26. Gil Sánchez, Antonio, 51 a, de Villalba, en Huelva.
27. González Fernández, Fructuoso, ¿? a, de/en Linares.
28. González Gómez, Diego, 20 a, de Villalba, en Huelva.
29. González Martín, Esteban, ¿? a, de/en Aracena.
30. González Toro (del), Manuel, 24 a, de Villalba, en Huelva.
31. Hermoso Álvarez, Herminio, ¿? a, de/en Aracena.
32. Infante Galán, José, 32, de Villalba, en Huelva.
33. Infante Rodríguez, Diego, 44 a, de Villalba, en Huelva.
34. Lobo Torres, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
35. López Arellano, José, ¿? a, de/en Aracena.
36. López Moreno, Bernardo, 32 a, de Villalba, en Huelva.
37. López Moreno, Manuel, 34 a, 2 h, de Almonaster, en Huelva.
38. López Salas, Pedro, 22 a, de Villalba, en Huelva.
39. Lorenzo Bravo, Francisco, 44 a, de/en Aroche.
40. Martín Martín, Diego, 27 a, de San Bartolomé, en Huelva.
41. Martínez Carretero, Fernando, 50 a, de/en Nerva.
42. Martínez Rodríguez, Antonio, 31 a, de Villalba, en Huelva.
43. Moreno Benítez, José, 47 a, de/en Cabezas Rubias.
44. Morón Moyo, Juan, 44 a, de/en Cabezas Rubias.
45. Morillas Valera, Francisco, 51 a, de/en Alájar.
46. Muñoz Real, Rosario, 31 a, de/en Nerva.
47. Núñez Guijarro, José, ¿? a, de/en Riotinto.
48. Oliva Viera, Francisco, 23 a, de/en Ayamonte.
49. Orrero Martín, Eladio, 61 a, de/en Nerva.
50. Ortega Delgado “Baleares”, 43 a, de/en Rosal.
51. Palanco Rodríguez, Joaquín, 23 a, de Gibraleón, en Huelva.
52. Peral Moyo, Francisco, 16 a, de/en Cabezas Rubias.
53. Pérez Limón, Wenceslao, 30 a, de/en Huelva.
54. Pérez Murga, Tomás, 29 a, de Villalba, en Huelva.
55. Prieto Márquez, Bartolomé, 39 a, de/en El Campillo.
56. Rici Pove, José, 66 a, de/en Huelva.
57. Rite Carredo, Andrés, 55 a, de Valverde, en Huelva.
58. Rivera Fresco, Atanasio, 45 a, de/en El Campillo.
59. Rodríguez Gamero, Isabel, 42 a, de/en Ayamonte.
60. Rodríguez García, Diego, 40 a, de Villalba, en Huelva.
61. Rodríguez Ramírez, Domingo, 18 a, de Villalba, en Huelva.
62. Rodríguez Salido, Policarpo, 46 a, de/en Riotinto.
63. Rodríguez Soltero, Antonio “Casa Reloj”, 41 a, de/ Almonte, en Hinojos.
64. Rodríguez Vázquez, Juan, 32 a, de/en San Bartolomé.
65. Rodríguez Villegas, José, 49 a, de/en Huelva.
66. Rojas Benjumea, Antonio, 26 a, de/en Nerva.
67. Rubio Chaparro, Lorenzo, 50 a, de/en Nerva.
68. Ruiz García, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
69. Salas Calero, Diego, 26 a, Scl, de Villalba, en Huelva.
70. Sánchez Álvarez, Blas, 30 a, 2 h, de La Zarza-Perrunal, en Huelva.
71. Sánchez Pecellín, Eleuterio, ¿? a, de/en Nerva.
72. Sánchez Romero, Claudio, 42 a, de/en Ayamonte.
73. Santos Laborda, José, 49 a, de San Bartolomé, en Huelva.
74. Toro González, Francisco, 26 a, de Villalba, en Huelva.
75. Trabajo Morales, Francisco, 49 a, de/en Nerva.
76. Valle (del) Garrido, José, 37 a, de Villalba, en Huelva.
77. Valle (del) Pérez, Manuel, 48 a, de Villalba, en Huelva.
78. Vargas Seoane, Ramón, 26 a, de/en El Campillo.
79. Zafra Burgos, Cristóbal, 32 a, de/en Nerva.
179. (100) Desconocidos, en El Campillo.
228. (49) Desconocidos, en Huelva.

3-IX-1936:

1. Albujar Santos, Antonio, 30 a, de/en Nerva.
2. Arellano Carnero, José Miguel, 30 a, de/en Jabugo.
3. Arincón Bernardino, Domingo, 28 a, de/en Nerva.
4. Bolaños Gómez, Manuel, 26 a, de/en Zalamea.
5. Borrero Fernández, Francisco, 48 a, Scl, Cnc, de/en Aroche.
6. Camacho Fernández, Francisco, 38 a, Scl, de Lepe, en Cartaya.
7. Campo Burgalat, José María, 44 a, de Paterna, en Huelva.
8. Cano Iglesias, Manuela “Zorrita”, 31 a, slt, de Bollullos, en Almonte.
9. Cano López, Enrique, 24 a, 1 h, (Torerera), de/en Calañas.
10. Cárdenas Minchón, Juan, 35 a, de San Juan, en Huelva.
11. Cárdenas Vázquez, Francisco, 21 a, de/en Jabugo.
12. Carrasco Salas, Antonia “Galana”, 56 a, 8 h, de Bollullos, en Almonte.
13. Castilla Castilla, Domingo, 33 a, de/en Zalamea.
14. Chaparro Acosta, Ceferino “Mochuelo”, 44 a, Scl, de/en Rociana.
15. Clavijo Huelva, José, 34 a, de/en Bollullos.
16. Cruz Acosta, Mercedes “Pelicana”, 32 a, 3 h, de Bollullos, en Almonte.
17. Delgado Delgado, José, ¿? a, de/en Santa Olalla.
18. Díaz Vázquez, Antonio, 32 a, de/en Nerva.
19. Domínguez Gálvez, Eladio, 36 a, de/en Zalamea.
20. Domínguez Navarro, Juan, 37 a, de/en Nerva.
21. Espina Cabrera, Alfonso, 28 a, de Almonte, en Hinojos.
22. Fernández Álvarez, Telesforo, 40 a, de Almonaster, en Jabugo.
23. Fernández Iglesias, Luis, 50 a, 5 h, de/en Nerva.
24. Fernández Carrasco, Francisco, ¿? a, de/en Aroche.
25. Fernández Labadía, Manuel, 45 a, de/en Aracena.
26. Freire Cordero, Juan, ¿? a, de/en Riotinto.
27. Fuentes Díaz, Florencio, ¿? a, de/en Santa Olalla.
28. García Santos, Miguel, 36 a, de/en Galaroza.
29. Garvís Flores, Narciso, 24 a, de/en Ayamonte.
30. Gil Valle (del), Francisco, 44 a, de/en Paterna.
31. Gómez Rodríguez, María, 21 a, de/en Huelva.
32. González Romero, Manuel, 36 a, de/en Huelva.
33. Guijarro Prieto, Julio, 57 a, de/en Riotinto.
34. Herrada Domínguez, Ramón, 41 a, de Riotinto, en Nerva.
35. Huelva Domínguez, José, 44 a, de/en El Campillo.
36. José Vidal, Joaquín, 40 a, de/en El Campillo.
37. Lazo Castilla, José, 37 a, de/en Zalamea.
38. López Martín, Dolores “Cabo Guardas”, 25 a, slt, de Bollullos, en Almonte.
39. Marín Baya, Manuel, ¿? a, de/en Nerva.
40. Martín Camacho, Juan “Paloqui Pera”, 44 a, 5 h, de Bollullos, en Almonte.
41. Martín Márquez, Manuel, 45 a, 4 h, de/en Cortegana.
42. Martín Sánchez, Antonio “Sapo”, 26 a, Scl, de/en Rociana.
43. Medina Martínez, José “Pamúez”, 26 a, de Almonte, en Hinojos.
44. Millán Conde, Manuel, 40 a, de Trigueros, en San Juan.
45. Millares Vázquez, José, 38 a, de/en Gibraleón.
46. Muñoz Domínguez, José María, ¿? a, Scl, de/en Rociana.
47. Muñoz Vázquez, Antonio, 46 a, 5 h, (Torerera), de/en Calañas.
48. Ortiz Cáceres, Rafael, 46 a, de/en Riotinto.
49. Pagador Risquete, Cipriano, 42 a, de/en Nerva.
50. Paz González, Domingo, 64 a, (La Mata), de/en Zalamea.
51. Pérez Ortega, Antonio, 42 a, de/en Aracena.
52. Pérez Vaz, Francisco, 34 a, de/en El Campillo.
53. Pérez Vázquez, José A. “Chorlo”, 48 a, 1 h, de Campofrío, en La Granada.
54. Pintor Gómez, Antonio, 36 a, de/en Nerva.
55. Prieto Gómez, Antonio, ¿? a, de/en Nerva.
56. Prieto Salamanca, Mamed, 42 a, de El Campillo, en Zalamea.
57. Ramos Peláez, Manuel “Espiritista”, 48 a, de Almonte, en Hinojos.
58. Raposo Salas, Mercedes “Cuñada Relojero”, 37 a, 4 h, de Bollullos, en Almonte.
59. Rivero Morales, Manuel, 34 a, 2 h, de Campofrío, en La Granada.
60. Rodríguez Gordo, Celestina, 38 a, de/en Rosal.
61. Rodríguez Rebollo, Casimiro, 40 a, de/en Gibraleón.
62. Rodríguez Villegas, Manuel, 22 a, de San Juan, en Palos.
63. Rosado Cano, Antonio “Yerno Babá”, 34 a, 3 h, de Bollullos, en Almonte.
64. Ruiz Moya, Manuel, 29 a, en Fuenteheridos.
65. Salas Fontela, José Napoleón, 40 a, de/en Zalamea.
66. Suárez Sancha, Anastasio, 33 a, Scl, de/en Aroche.
67. Tirado Suárez, Pedro, 43 a, de San Juan, en Palos.
68. Tomillo Molina, Gabriel, ¿? a, (Sierra Padre Caro), de/en Nerva.
69. Trillo Martínez, Cristóbal, 56 a, de/en El Campillo.
70. Vázquez Díaz, José, ¿? a, de/en Santa Olalla.
71. Vázquez Jiménez, Julio, 30 a, de/en Nerva.
72. Vázquez Luque, Bonifacio, 48 a, (Llerena), de Zufre, en Badajoz.
73. Vázquez Ortega, Juan José, 61 a, de/en Galaroza.
74. Villa González, Lorenzo, ¿? a, de/en Aracena.
75. Zorrillo Molina, Gabriel, 56 a, de/en Nerva.
134. (59) Desconocidos, en Huelva.

4-IX-1936:

1. Ambrosio González, Manuel, 30 a, de/en Villablanca.
2. Bernal Delgado, Genaro, 38 a, de/en Cala.
3. Bolaños Martín, Ezequiel, 55 a, Cnc, de/en Zalamea.
4. Borrallo Martín, Tomás, ¿? a, de/en Cortegana.
5. Camacho Tinoco, Manuel Pacífico, 33 a, de Lepe, en Cartaya.
6. Carmona Martín, José, 54 a, de/en Riotinto.
7. Carrasco López, Francisco “Cherra”, 34 a, 2 h, de Bollullos, en Huelva.
8. Chaparro Vázquez, Francisco, ¿? a, de/en Almonaster.
9. Cordero Morgado, Manuel, 20 a, de Lepe, en Cartaya.
10. Cortés Prieto, Manuel, 53 a, de Lepe, en Cartaya.
11. Delgado Acosta, Juan “Barra”, 50 a, 2 h, Scl, de Bollullos, en Huelva.
12. Díaz Carrasco, Eleuterio, ¿? a, de/en San Silvestre.
13. Domínguez Valladolid, Manuel, 33 a, de Almonte, en Hinojos.
14. Esteban Fernández, Luis, 31 a, de/en Aracena.
15. Fernández Cordero, Isidro, 42 a, de Almonte, en Hinojos.
16. Fernández Soto, Antonio, 51 a, de/en Corteconcepción.
17. Gallardo Martín, José, 36 a, de/en El Campillo.
18. Gómez Carrasco, Juan Antonio, 58 a, de/en San Silvestre.
19. Gómez Díaz, Juan, 27 a, de/en San Silvestre.
20. González Barros, Ramón, 27 a, de/en Riotinto.
21. Lemos Gómez, Celestino, 44 a, de/en Zalamea.
22. López Martín, Isidoro, 44 a, (El Patrás), de/en Almonaster.
23. López Vélez, Antonio, ¿? a, de/en Nerva.
24. Lorenzo Alfonso, Francisco, ¿? a, de/en San Silvestre.
25. Lorenzo Martín, Francisco, ¿? a, de/en San Silvestre.
26. Martín Borrallo, Antonio “Fanego”, 62 a, 2 h, Cnc, de Cortegana, en Almonaster.
27. Mendoza Martín, José, 23 a, de/en Villablanca.
28. Mestre Muriel, Francisco, 20 a, de Lepe, en Cartaya.
29. Navarro Domínguez, Celedonio Graciano, 29 a, de/en Nerva.
30. Peña Palma, Francisco, 23 a, de Lepe, en Cartaya.
31. Porras Macarro, Teodosio, 57 a, de/en Fuenteheridos.
32. Ramírez Carballo, Manuel, 29 a, de Lepe, en Cartaya.
33. Rodríguez Carrasco, Manuel, ¿? a, de/en San Silvestre.
34. Rodríguez González, Cristóbal, 21 a, de Lepe, en Cartaya.
35. Rodríguez González, Joaquín, ¿? a, de/en San Silvestre.
36. Rodríguez Guerrero, Manuel, 26 a, de Lepe, en Cartaya.
37. Romero Reyes, Cristóbal, ¿? a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
38. Sánchez Flores, José Blas, 50 a, de/en Cortegana.
39. Santana Prieto, José, 29 a, de Lepe, en Cartaya.
40. Santana Prieto, Juan, 27 a, de Lepe, en Cartaya.
41. Santana Suárez, Juan Manuel, 43 a, Scl, Alc, de Lepe, en Cartaya.
42. Sánchez García, Antonio, 48 a, Scl, de/en Rociana.
43. Suárez Román, Juan Antonio, ¿? a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
44. Suárez Villegas, Gaspar, 60 a, de Lepe, en Cartaya.
45. Terrero Suárez, Rafael, 49 a, en El Campillo.
46. Toscano Arillo, Manuel, 43 a, de San Juan, en Palos.
47. Vaz González, Domingo, ¿? a, de/en Zalamea.
48. Vázquez Correa, Domingo, 40 a, (San Platón), de/en Almonaster.
82. (34) Desconocidos, en Huelva.

5-IX-1936:

1. Acevedo Salguero, Francisco, ¿? a, Scl, Cnc, de Almonte, en Hinojos.
2. Alonso Delgado, Rufo, 21 a, de/en Alájar.
3. Alonso Rodríguez, Ventura, 46 a, de/en Alájar.
4. Antúnez Gil, Julio, 59 a, de Galaroza, en Fuenteheridos.
5. Arrillo Toro, Juan, 40 a, de San Juan, en Huelva.
6. Audén Peláez, Martín, 55 a, IR, Cnc, de Almonte, en Hinojos.
7. Barranco Márquez, Juana, 42 a, de/en El Campillo.
8. Barrera Martín, Victoriano, 41 a, de San Juan, en Huelva.
9. Bellerín Suárez, José, 40 a, de/en La Palma.
10. Cabrera Rodríguez, Francisca “Charamusca”, 36 a, de Almonte, en Hinojos.
11. Calvo Salas, Sócrates, 36 a, de/en Riotinto.
12. Cepeda Aragón, Antonio “Podozco”, 52 a, de Almonte, en Huelva.
13. Cobos Díaz, Manuel, 31 a, de/en Alájar.
14. Correa González, Manuel, 43 a, de Punta Umbría, en Huelva.
15. Cortés Macías, Félix, 50 a, de/en Cortegana.
16. Cruz Hernández, Francisco, 31 a, de/en Huelva.
17. Delgado Andrade, Timoteo, 48 a, de/en Alájar.
18. Díaz Romero, Luis, 30 a, de/en Nerva.
19. Domínguez Fernández, José, 43 a, de/en Huelva.
20. Domínguez Martín, Basilio, 28 a, de/en Alájar.
21. Fernández Ferreira, José María, 47 a, (Canaleja), de/en Almonaster.
22. Fernández Maldonado, Salvador, 20 a, de/en El Campillo.
23. Gajón Romero, Manuel, 48 a, de/en El Campillo.
24. García Domínguez, Francisco, 23 a, de/en Aroche.
25. González Pina, Baldomero, 50 a, de/en Escacena.
26. González Sánchez, Manuel, 27 a, de/en Escacena.
27. Larios Minchón, Juan, 34 a, de San Juan, en Huelva.
28. Llanes García, Francisco, 30 a, de/en Nerva.
29. Llanes García, Manuel, ¿? a, en Nerva.
30. López López, Andrés, 28 a, de/en Alájar.
31. Oca García, Antonio, 49 a, de/en Escacena.
32. Ochoa Martín, José, ¿? a, de/en Almonaster.
33. Macías Domínguez, Aurelio, 40 a, de/en Huelva.
34. Macías Rodríguez, José, 35 a, de San Juan, en Huelva.
35. Marín González, Manuel, 65 a, de El Campillo, en Riotinto.
36. Márquez Arroyo, Pablo, ¿? a, de El Campillo, en Zalamea.
37. Márquez Roldán, Juan, 36 a, (La Poderosa), de/en El Campillo.
38. Márquez Vázquez, Maprilio, 38 a, de/en Riotinto.
39. Morano Villanueva, Juan, 23 a, de San Juan, en Huelva.
40. Muñiz Anarte, Policarpo, 37 a, de/en Aroche.
41. Navarro Acemel, Esteban, 54 a, de/en Zufre.
42. Navarro Muñiz, Luis, 59 a, de/en Fuenteheridos.
43. Peña Estévez, Fernando, 36 a, (Sotiel), de/en Calañas.
44. Pérez Burgos, José, 43 a, de Punta Umbría, en Huelva.
45. Prieto Uña, José, 46 a, (Berlanga), de Huelva, en Badajoz.
46. Revuelta Arroyo, Manuel, 43 a, de/en Fuenteheridos.
47. Rodríguez Acevedo, Andrea, ¿? a, en Riotinto.
48. Rodríguez Acevedo, Aurora, 33 a, de/en Riotinto.
49. Rodríguez Borrero, Alonso, ¿? a, de/en El Campillo.
50. Rodríguez Hernando, José, 38 a, 4 h, de Calañas, en Huelva.
51. Rodríguez Labadía, Ignacio, 38 a, de/en Huelva.
52. Romero Delgado, José, 36 a, de/ en El Campillo.
53. Ruiz Baquero, Manuel, 39 a, 3 h, (Sotiel), de/en Calañas.
54. Ruiz Martín, Antonio, 50 a, de/en Nerva.
55. Sánchez Álvarez, José, 36 a, 3 h, de La Zarza-Perrunal, en Huelva.
56. Sánchez León, Juan, 40 a, de/en Huelva.
57. Sánchez Romero, Serafín, 26 a, de/en Nerva.
58. Suárez Pérez, José “Sopita”, 53 a, de/en La Palma.
59. Tejero Colino, Primitivo, 44 a, de/en Nerva.
60. Toscano Gallardo, José, 41 a, de/en Huelva.
61. Trigueros Cáceres, Juan “Triguera”, 56 a, IR, Cnc, de Almonte, en Hinojos.
62. Valle Valle, Fabiano, 34 a, de/en Fuenteheridos.
63. Vázquez González, Blas, 32 a, de/en El Campillo.
64. Zarayo Paya, Manuel, ¿? a, de/en Nerva.

6-IX-1936:

1. Araújo Carbajo, José, ¿? a, de/en Riotinto.
2. Cabello Ramos, Fernando, 46 a, de/en Escacena.
3. Cabeza Vaz, Ramón, 37 a, de Chucena, en Escacena.
4. Camacho Garrido, Francisco, 26 a, de/en Huelva.
5. Copete Delgado, Manuel, ¿? a, de El Campillo, en Zalamea.
6. Corte (de la) Delgado, Manuel, ¿? a, de El Campillo, en Zalamea.
7. Cruz Ortiz, Lorenzo, 55 a, de/en Riotinto.
8. Díaz Soto, Francisco, 35 a, de/en Nerva.
9. Domínguez Suero, José, 39 a, de/en Riotinto.
10. Farauste Magro, Juan, 32 a, de Aljaraque, en Huelva.
11. Gadea Moreno, Antonio, 31 a, de/en Escacena.
12. García López, Miguel, ¿? a, de El Campillo, en Zalamea.
13. Linares Riojas, Bernardino, 35 a, de/en Riotinto.
14. López Puig, Domingo, 30 a, de/en El Campillo.
15. Macías Ramírez, José, 35 a, de/en San Juan.
16. Márquez Arroyo, Pablo, 37 a, de/en El Cerro.
17. Martín Andaluz, Antonio, ¿? a, de El Campillo, en Zalamea.
18. Medina Ojeda, Antonio, 46 a, de/en Ayamonte.
19. Mora Domínguez, José, 38 a, de/en Paterna.
20. Mora Gil, Aquilino, 30 a, de/en El Campillo.
21. Muñiz Marra, Julián, ¿? a, de El Campillo, en Zalamea.
22. Ojeda Camacho, Alejandro, 48 a, de/en Ayamonte.
23. Pablos Gómez, Jacinto, ¿? a, de El Campillo, en Zalamea.
24. Pérez Borrero, Agustín, 29 a, de Santa Bárbara, en Paymogo.
25. Pérez Mayor, Antonio, 28 a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
26. Pérez Romero, Benito, 39 a, de/en Riotinto.
27. Pichardo Serrano, Urbana, 50 a, de/en El Campillo.
28. Rufo ¿?, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
29. Sánchez Castilla, José C., 30 a, de Galaroza, en Fuenteheridos.
30. Sánchez Ortiz, Juan Antonio, 35 a, 1 h, de/en Calañas.
31. Santana Lillo, Nicolás, 31 a, de/en Riotinto.
32. Vázquez Leal, Manuel, 54 a, de/en Paterna.
39. (7) Desconocidos, en Huelva.

7-IX-1936:

1. Barbosa Márquez, Francisco, 30 a, de/en La Zarza-Perrunal.
2. Borrero Coronel, Andrés, 33 a, de Almonte, en Bonares.
3. Bort Picón, Juan Manuel “Tonelero”, 32 a, Scl, de Rociana, en Niebla.
4. Cano Merchante, Miguel “Hopa”, 52 a, 3 h, Cnc, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
5. Carmona Álvarez, Victoriano, 47 a, de/en Ayamonte.
6. Carnacea Martín, Manuel, 61 a, de/en Ayamonte.
7. Carrasco Morales, Diego, 36 a, de/en Ayamonte.
8. Carvajal Fernández, Rafael, 43 a, de Galaroza, en Fuenteheridos.
9. Castilla Delgado, Antonio, 46 a, de/en Nerva.
10. Castilla Rojas, Ricardo, 40 a, de/en El Campillo.
11. Celestino Mora, Manuel, 34 a, de/en Riotinto.
12. Cuenca Acosta, Francisco, 26 a, de Almonte, en Bonares.
13. Delgado Jiménez, Gregoria, 37 a, de/en Nerva.
14. Delgado Núñez, José, 45 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
15. Domínguez Martín, Manuel, 34 a, 2 h, Alc, (Ventas Arriba), de Campofrío, en La Granada.
16. Domínguez Rodríguez, Benito, 24 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
17. Estévez Barroso, Diego, 24 a, de/en Ayamonte.
18. Flores Domínguez, Fernando, 33 a, de/en Ayamonte.
19. García Andrade, Juan, 46 a, de/en Riotinto.
20. García Rodríguez, Sebastiana, 18 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
21. Gómez Barroso, Josefa, 20 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
22. Huelva Domínguez, Juan, 58 a, (Tharsis), de Alosno, en Huelva.
23. Jesús Pérez, María, 21 a, de/en Ayamonte.
24. Jiménez Pérez, Eduardo, 33 a, de/en Paterna.
25. Jurado González, José, 30 a, de/en Ayamonte.
26. López Berdejo, Gregorio, ¿? a, de/en Ayamonte.
27. Manfredi Vargas, Manuel, 31 a, de/en Nerva.
28. Martín Paulete, Narciso, 38 a, de/en Ayamonte.
29. Martín Rodríguez, Mariano, 37 a, de/en Nerva.
30. Martínez Galán, José, 40 a, 1 h, de/en Calañas.
31. Medina Díaz, Manuel, 21 a, de Almonte, en Bonares.
32. Méndez Fernández, Federico, 36 a, de/en Fuenteheridos.
33. Muñoz Silveira, Juan, 33 a, de/en Ayamonte.
34. Naranjo Moreno, Juan, 55 a, de/en Ayamonte.
35. Ojeda Garfias, Nazareno, 22 a, de/en Ayamonte.
36. Ojeda Sánchez, Juan, 36 a, de/en Ayamonte.
37. Orta Castilla, Manuela, 58 a, de/en Ayamonte.
38. Pérez Rubio, Anselmo, 47 a, de Calañas, en Huelva.
39. Ponce Rodríguez, Domingo “Mulita”, 36 a, de/en La Zarza-Perrunal.
40. Rodríguez Calderón, Antonio, 42 a, de/en Ayamonte.
41. Rodríguez Expósito, Pedro, 33 a, de/en Ayamonte.
42. Sánchez Báñez, Cristóbal, ¿? a, de Almonte, en Bonares.
43. Vela Vázquez, Manuel, ¿? a, de/en Villalba.
44. Venegas Téllez, Antonio, 41 a, de/en Nerva.
61. (17) Desconocidos, en Huelva.

8-IX-1936:

1. Acosta Fernández, Juan “Yeso”, 42 a, 5 h, Cnc, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
2. Acosta Maraver, Miguel “Cachanda”, 29 a, 1 h, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
3. Adrián Benito, Justo, 40 a, (Cueva Mora), de/en Almonaster.
4. Alfaro Cuenca, Antonio, 46 a, de Trigueros, en San Juan.
5. Alonso Banda, Fernando, 35 a, de/en Almonaster.
6. Banda Moreno, Alonso, 30 a, Alc, de/en Rosal.
7. Bueno García, Francisco, 37 a, de/en Nerva.
8. Calderón Toret, José, 40 a, de/en Huelva.
9. Cepeda Gadea, José María, 46 a, de/en La Palma.
10. Cruz Villarán Francisco “Tolezán”, 20 a, slt, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
11. Díaz Salas, Manuel “Primo Rivera”, 29 a, slt, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
12. Domínguez Delgado, Ignacia “Loca”, 39 a, de La Palma, en Bonares.
13. Domínguez Gutiérrez, Miguel “Chica”, 49 a, 3 h, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
14. Fernández Perera, Félix, 37 a, de/en Nerva.
15. Iglesias Romero, Fernando, ¿? a, de/en Almonaster.
16. Librero Rico, Antonio, 47 a, de/en Nerva.
17. López Valle, Félix, 54 a, 3 h, de/en La Zarza-Perrunal.
18. González González, Amador, 51 a, (Carboneras), de/en Aracena.
19. Martín Martín, Francisco, 39 a, de/en Riotinto.
20. Martín Mora, Manuel, 32 a, de/en Huelva.
21. Martínez Mundo, Enrique, 28 a, de/en Huelva.
22. Merchante Carrasco, Antonio “Nená”, 66 a, vd, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
23. Merchante Pichardo, Miguel “Hopa”, 51 a, 4 h, Scl, Alc, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
24. Merino Fernández, Juan, 62 a, 2 h, de/en Calañas.
25. Morales Varela, Joaquín, 53 a, Cnc IR, de Almonte, en Bonares.
26. Morí Martín, Andrés, 43 a, de/en El Campillo.
27. Moya Vázquez, Fernando, ¿? a, de/en Linares.
28. Navarro Ramos, Ángel, ¿? a, de/en Linares.
29. Navarro Ramos, Eulalio, ¿? a, de/en Linares.
30. Peña Ibáñez, Manuel, 46 a, de/en Nerva.
31. Pérez Gómez, Antonio, 52 a, de Santa Bárbara, en Paymogo.
32. Ramírez Gamero, José, 32 a, de/en Nerva.
33. Rivera Ramos, Gregorio, 32 a, de/en El Campillo.
34. Romero Castilla, Joaquín, 52 a, de Rosal, en Paymogo.
35. Romero Rodríguez, Francisco, 40 a, de/en Zufre.
36. Romero Vaca, José María, ¿? a, de/en Manzanilla.
37. Ruiz Ramírez, Felipe “Amarilli”, 43 a, de La Palma, en Bonares.
38. Sánchez Lozano, Fernando, 53 a, 2 h, Scl, Cnc, de/en Nerva.
39. Soto Díaz, Julio, 24 a, de/en Nerva.
40. Trujillo Castaño, Antonio, 37 a, de/en Nerva.
41. Vázquez Gallego, Juan, 32 a, de/en Nerva.

9-IX-1936:

1. Barbosa Soltero, Manuel, 47 a, de/en Santa Bárbara.
2. Barranco Márquez, José, ¿? a, de/en El Campillo.
3. Borrero Borrero, Andrés, 40 a, de/en Santa Bárbara.
4. Borrero Leandro, Joaquín, 40 a, de/en El Cerro.
5. Castilla Feria, Manuel, 40 a, de/en Riotinto.
6. Chaves Bravo, Pedro, 55 a, de/en El Campillo.
7. Díaz Díaz, Alonso, 44 a, de/en El Cerro.
8. Díaz Millán, Joaquín, 32 a, IR, Cnc, de Almonte, en Hinojos.
9. Domínguez Arguisjuela, Juan, 40 a, Ms, de/en Paterna.
10. Espinosa Colino, Leoncio, 47 a, IR, Cnc, de Almonte, en Hinojos.
11. Fernández Lancharro, Juan E., 36 a, (Monesterio), de Badajoz, en Santa Olalla.
12. Fernández Tejero, José, 47 a, Scl, Cnc, de/en Nerva.
13. Fuentes Cataca, José, 45 a, de/en Santa Bárbara.
14. González Macías, Francisco, 32 a, Alc, de/en Santa Bárbara.
15. Infante Gómez, José, 43 a, de/en Santa Bárbara.
16. Infante Infante, Silvestre, 35 a, de/en Santa Bárbara.
17. López Hidalgo, Ovidio, 52 a, de/en Alájar.
18. López Pérez, Miguel, 42 a, de/en Nerva.
19. López Sánchez, Manuel, 35 a, de/en Riotinto.
20. Macías Fernández, Julián, ¿? a, Cnc, de/en Cortegana.
21. Millán Caballero, Manuel, ¿? a, de/en Riotinto.
22. Mora Gómez, Miguel, 39 a, 1 h, de/en Valverde.
23. Moreno Domínguez, Hugo, 28 a, de/en El Campillo.
24. Navarro Banda, Salvador, 28 a, 1 h, de Campofrío, en La Granada.
25. Pizarro Domínguez, Manuel, ¿? a, de, en Aracena.
26. Ponce Medero, José, 48 a, de/en Alosno.
27. Porras López, José, 24 a, de Galaroza, en Fuenteheridos.
28. Pozo (del) Ayuso, Gabino, 45 a, de/en El Campillo.
29. Ramos Roncero, Manuel, ¿? a, de/en Linares.
30. Real Martín, Francisco, 39 a, 3 h, Alc, (Ventas Abajo), de Campofrío, en La Granada.
31. Rivero Fernández, Fermín, 49 a, (El Repilado), de/en Jabugo.
32. Rodríguez Romero, Antonio, ¿? a, (La Dehesa), de/en Riotinto.
33. Romero Martín, Manuel, 23 a, slt, de Palos, en Sevilla.
34. Romero Vázquez, Evaristo, 53 a, (El Repilado), de/en Jabugo.
35. Sánchez Falla, Francisco, 41 a, de Lepe, en Cartaya.
36. Tello Tello, Jesús, 25 a, de/en Aracena.
37. Valera Delgado, Evaristo, 47 a, de/en Alájar.
38. Vázquez Cardona, Tomás, 63 a, de/en Riotinto.
39. Vázquez Domínguez, Antonio, 37 a, de/en Riotinto.
40. Vázquez Pablos, Orlando, 32 a, de/en Aracena.
46. (06) Desconocidos, (Tharsis), en Alosno.
56. (10) Desconocidos, en Huelva.

10-IX-1936:

1. Coronado Delgado, Juana, 32 a, de/en Aroche.
2. Corte (de la) Charneco, Miguel, 62 a, de/en El Cerro.
3. Cortés Leira, José María, 49 a, de/en Paterna.
4. Cuesto Lineros, Juan, 50 a, 4 h, de/en Valverde.
5. Díaz Platero, Manuel, 47 a, nt, 4 h, (El Castillo), de Jabugo, en Sevilla.
6. Guerrero Marín, Custodio, 56 a, 3 h, (Sotiel), de Calañas, en Valverde.
7. López Díaz, Serapio, 51 a, de/en Valverde.
8. Martínez Valero, Rafael, 45 a, de/en Nerva.
9. Muñiz Romero, Juan Bautista, 46 a, de Galaroza, en Jabugo.
10. Peral Gómez, Juan, 50 a, de/en Cabezas Rubias.
11. Pérez Arroyo, Manuel, 54 a, de/en El Campillo.
12. Pérez Ojeda, José, 28 a, Cnc, de/en Escacena.
13. Ponce Macías, Bartolomé, 54 a, de/en Alosno.
14. Ramírez Calvo, Pedro, 21 a, de/en Riotinto.
15. Rocha Rufo, Rufino, 34 a, nt, 2 h, (El Castillo), de Nerva, en Sevilla.
16. Rodríguez Hidalgo, Ana, ¿? a, de/en Calañas.
17. Rey Mora, Fernando, ¿? a, Dp, Rdc, VI, (Paracuellos), de Huelva, en Madrid.
18. Rojas Gómez, Antonio, 27 a, Cnc, de/en Escacena.
19. Romero Núñez, José María, ¿? a, en Escacena.
28. (09) Desconocidos, de Puebla, en Alosno.

11-IX-1936:

1. Álvarez García, Bartolomé, 71 a, de/en Puebla.
2. Carballar Heras, Juan, ¿? a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
3. Castillo Domínguez, Juan, 35 a, de/en Santa Olalla.
4. Fontenla Silva, Luis, 19 a, de Fuenteheridos, en Aracena.
5. García Cano, José, 41 a, de/en El Campillo.
6. González Hidalgo, Antonio, ¿? a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
7. Hernández Calabaza, Julio, ¿? a, de/en Riotinto.
8. Márquez Esteban, Ernesto, 45 a, 3 h, FG, de Higuera, en Frente Guerra.
9. Martín Curiel, José, 42 a, (Cueva Mora), de/en Almonaster.
10. Ortega Navarro, Antonio, 39 a, Cnc, de/en Zufre.
11. Ramos Centeno, Miguel, 26 a, de/en El Campillo.
12. Ramos Martín, Antonio, 36 a, de/en Riotinto.
13. Rincón Rodríguez, Francisco, ¿? a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
14. Rivas Talego, Antonio, ¿? a, de/en Aroche.
15. Romero Moreno, José, 53 a, de Galaroza, en Jabugo.
16. Romero Rodríguez, Santiago, 37 a, de/en Nerva.

12-IX-1936:

1. Álvarez Hernández, Francisco, 22 a, (Las Delgadas), de Zalamea, en Nerva.
2. Álvarez Incógnito, Adelino, 40 a, de/en Riotinto.
3. Barragán Zapata, Agustín, ¿? a, de/en Calañas.
4. Carmona Moreno, Vicente, 35 a, de/en Nerva.
5. Costa García, Adrián, 25 a, en Riotinto.
6. Costa García, Juan José, 21 a, en Riotinto.
7. Crespo Boza, Francisco, 44 a, de/en Alájar.
8. Cruz Rodríguez, Patricio, 36 a, de/en Riotinto.
9. Escudero Borrero, Martín, 36 a, de/en Riotinto.
10. García Romero, Alfredo, 33 a, 1 h, Mstr, Scl, Cnc, (Las Delgadas), de/en Zalamea.
11. García Romero, José, 28 a, (Las Delgadas), de Zalamea, en Nerva.
12. González Martín, Hilario, 19 a, de/en Alájar.
13. González Martín, Olegario, 28 a, de/en Alájar.
14. González Olmo, Tomás “Viruta”, ¿? a, de/en El Campillo.
15. Guzmán Vaquera, Manuel, ¿? a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
16. Guzmán Vázquez, José, 37 a, de/en Riotinto.
17. Lana Castro, Higinio, 45 a, de El Campillo, en Riotinto.
18. Macías Rodríguez, Diego, 38 a, de/en Riotinto.
19. Márquez Serrano, José Antonio, 35 a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
20. Martín Almazán, Juan, 28 a, de/en Riotinto.
21. Naranjo Bermejo, Segundo, 35 a, de/en Alájar.
22. Navarro Andrade, Rafael, 39 a, de/en Alájar.
23. Navarro González, David M., 64 a, de/en Alájar.
24. Pino Jiménez, Antonio, 34 a, de/en Riotinto.
25. Piñero Purenza, Manuel, 36 a, de/en Nerva.
26. Prado Rodríguez, Manuel, 34 a, de/en Riotinto.
27. Reyes Delgado, Rafael, 35 a, de/en Riotinto.
28. Rodríguez Guzmán, Gregorio, 50 a, de/en Riotinto.
29. Rodríguez Martín, Eleuterio, 19 a, de/en El Campillo.
30. Rodríguez Mora, Manuel, ¿? a, de/en Nerva.
31. Romero Domínguez, Julián, 52 a, (Las Delgadas), de Zalamea, en Nerva.
32. Romero Fernández, Rafael, 36 a, de/en El Campillo.
33. Romero Nogales, Federico, 37 a, de/en Nerva.
34. Sánchez Martín, Alfonso, ¿? a, de/en Almonaster.
35. Sánchez Valle, Miguel, ¿? a, de/en Almonaster.
36. Santos (de los) Romero, José, ¿? a, (Acebuche), de/en Almonaster.
37. Valdés Barrios, Patricio, 44 a, de/en Riotinto.
38. Zarza Castro, Higinio, 42 a, de/en Riotinto.

13-IX-1936:

1. Álvarez Liánez, Diego F., 53 a, de/en Galaroza.
2. Álvarez López, Agustín, 25 a, de/en Galaroza.
3. Carrasco Cerero, Nemesio, 60 a, de/en Santa Olalla.
4. Méndez Rodríguez, Manuel, 43 a, de/en El Campillo.
5. Pérez Garrido, Mariano, 35 a, de/en Zalamea.
6. Rodríguez Pancho, Juan, 44 a, Scl, de/en Rociana.
7. Romero Romero, Santiago, 29 a, de/en Almonaster.
8. Santana Padilla, Ildefonso, 37 a, de/en Niebla.
9. Talego Zarza, José, 28 a, de/en Aroche.
10. ¿? ¿?, Telesfora, ¿? a, de/en El Campillo.

14-IX-1936:

1. Bogado García, Antonio, 41 a, de/en Huelva.
2. Carmona Rasero, Miguel, 32 a, de/en Nerva.
3. Carrascal Vázquez, Rafael, 37 a, de/en Riotinto.
4. Cruz Cañavate, Luciano, 44 a, de/en Huelva.
5. Esquina Jaldón, José, 40 a, de/en El Campillo.
6. Machío Torres, José, 45 a, de/en Riotinto.
7. Martín Gómez, Manuel, ¿? a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
8. Morales Muñoz, Patricio, 56 a, 4 h, de/en Calañas.
9. Moreno Gutiérrez, José, 24 a, de/en Moguer.
10. Moreno Sánchez, Florencio, 48 a, de/en Ayamonte.
11. Muñoz Morales, Patricio, 56 a, de/en La Zarza-Perrunal.
12. Rodríguez Carrasco, Juan, 38 a, de/en Huelva.
13. Ruiz Martín, Francisco Severo, ¿? a, de/en Zalamea.
14. Sánchez Martín, Manuel, 36 a, de/en Riotinto.
15. Vargas Tobar, Francisco, 42 a, de Huelva, en Riotinto.
16. Vasallo Fernández, Domingo, 30 a, de/en Calañas.
17. Vera Claudio, Manuel, 24 a, de/en Huelva.
22. (5) Desconocidos “ambos sexos” de ¿?, en El Campillo.

15-IX-1936:

1. Alsina Fabregat, Ismael, 50 a, (Sepulcro), de/en Zalamea.
2. Barranco Márquez, Eulogia, 38 a, de/en El Campillo.
3. Barrero Pérez, Celestino Francisco, 58 a, de/en Aracena.
4. Bermejo Martín, José, 27 a, de/en Alájar.
5. Cabral Serrano, Juan, 47 a, de/en Zalamea.
6. Domínguez Márquez, Andrés, 30 a, de/en Zalamea.
7. Falcón Millán, Antonio, 38 a, Cnc, de/en Zalamea.
8. Gil Flores, Filiberto, 40 a, de/en Cumbres Mayores.
9. González Bermejo, Julio, 23 a, de/en Alájar.
10. González Martínez, Vicente, ¿? a, de/en Aroche.
11. Linares Rojas, Domingo, 42 a, de/en Nerva.
12. López Martín, Juan, 26 a, de/en Alájar.
13. Macías Palea, Celestino, ¿? a, de/en Rosal.
14. Macías Volante, Juan, 31 a, de/en El Cerro.
15. Malaver Vázquez, Gregorio, 23 a, de/en Alájar.
16. Martín Vázquez, Celestino, 29 a, de/en Alájar.
17. Navarro Linero, Restituto, 41 a, de/en Alájar.
18. Pérez Luz (de la), José, 30 a, de/en Santa Bárbara.
19. Rachón Navarro, Luis, 35 a, de/en Aroche.
20. Ramírez Mateos, Laureano, ¿? a, de/en Santa Olalla.
21. Real Cañado, Valeriano, 55 a, de/en Aroche.
22. Rivas Flores, Manuel, 36 a, de/en Aroche.
23. Rocha Caballero, Nicolás, 45 a, de/en Zalamea.
24. Rodríguez Núñez, Gabino, ¿? a, de/en Santa Olalla.
25. Rodríguez López, Valentín, ¿? a, de/en Rosal.
26. Santos Benítez, Cayetano, 42 a, de/en Aroche.
27. Tirado Reinoso, Francisco, 25 a, de/en Escacena.
28. Verdejo Cobos, José, ¿? a, de/en Zalamea.
33. (5) Desconocidos “ambos sexos”, en El Campillo.

16-IX-1936:

1. Carrasco Durán, Juan Antonio, 41 a, de/en Valdelarco.
2. Carrasco Martínez, Manuel, ¿? a, de/en Aroche.
3. Castilla Real, Eugenio, 49 a, de/en El Campillo.
4. Delgado Pichardo, Andrés, 48 a, de/en Escacena.
5. Díaz Cañado, Félix “Antonio”, 46 a, Alc, de/en Rosal.
6. Díaz López, Eusebio, ¿? a, de/en Aroche.
7. Fernández Palo, Gonzalo, 42 a, de/en Rosal.
8. Flores Martínez, Manuel, 53 a, de/en Aracena.
9. Fructos Moreno, Tomás, 27 a, Scl, de/en Aroche.
10. Gómez Sánchez, Gervasio, 48 a, de Corteconcepción, en Puertomoral.
11. Martín González, Francisco, 25 a, de/en Alájar.
12. Martín González, Moisés, 23 a, de/en Alájar.
13. Montesinos Torres, Ana, 36 a, 2 h, de/en Valverde.
14. Peláez González, Miguel, 26 a, de/en Escacena.
15. Rodríguez González, Félix, 29 a, de/en Aroche.
16. Ruiz Flete, Ignacio, 56 a, de Cumbres Bartolomé, en Valdelarco.
17. Ruiz Muñiz, Manuel, 32 a, de Galaroza, en Fuenteheridos.
18. Sánchez Dorado, Emigdio, 33 a, de/en Alájar.
19. Sánchez Expósito, Francisco, 21 a, de/en Alájar.
20. Serrano Márquez, Carmelo, 33 a, de Alosno, en Calañas.
21. Torres Guerra, Domingo, 50 a, de/en Aroche.
22. Vázquez Borrallo, Julián, 35 a, de/en Cortegana.

17-IX-1936:

1. Barroso Zamorano, Francisco, 43 a, (Corrales), de/en Aljaraque.
2. Borrero Velasco, Virgilio “Puntales”, 27 a, Scl, de/en Rociana.
3. Brito Gómez, José Matías, ¿? a, de Paymogo, en Santa Bárbara.
4. Fernández Romero, Manuel, 31 a, Ms, de/en Escacena.
5. Fernández Tobías, Lucio, 49 a, de Huelva, en Sevilla.
6. García Encinas, Domingo “Lapla”, 34 a, Scl, de/en Rociana.
7. García Encina, Manuel, ¿? a, Scl, de/en Rociana.
8. Lepe Reinoso, Andrés, 34 a, Cnc, de/en Escacena.
9. Mendoza Macías, Manuel, 45 a, nt, de Alosno, en Córdoba.
10. Muñoz Salazar, Antonio, ¿? a, de/en Escacena.
11. Pascual Rivero, Aurelio, 36 a, de/en El Campillo.
12. Pascual Rivero, Emilio, ¿? a, slt, de/en El Campillo.
13. Pascual Rivero, Francisco, 42 a, 5 h, de/en El Campillo.
14. Pusó Gómez, Benjamín, 51 a, de/en El Campillo.
15. Pusó Gómez, Gabriel, 56 a, de/en El Campillo.
16. Velasco Rodríguez, Federico “Pancita”, 32 a, Scl, de/en Rociana.
18. (2) Desconocidos, en El Campillo.
28. (10) Desconocidos “ambos sexos”, en El Campillo.
30. (2) Desconocidos “ambos sexos”, en El Campillo.
32. (2) Desconocidos, en Rociana.

18-IX-1936:

1. Álamo Infantes, José, 38 a, de Calañas, en Aracena.
2. Álvarez Calvo, Mercedes, 55 a, 5 h, de/en Valverde.
3. Domínguez Fernández, Gumersindo, ¿?, Alc, (Llerena), de La Nava, en Badajoz.
4. Domínguez Vázquez, Eufemio, 39 a, 1 h, de/en El Campillo.
5. Espinosa García, Benigno, 44 a, de/en El Campillo.
6. Espinosa García, José, 33 a, de/en El Campillo.
7. Espinosa García, Manuel, 33 a, de/en El Campillo.
8. Falcet Romero, Dolores “Doradora”, ¿? a, slt, de/en Valverde.
9. Gutiérrez Díaz, Juan, 34 a, de/en El Campillo.
10. Gutiérrez Díaz, Miguel, 25 a, de/en El Campillo.
11. López Sánchez, Nicasio, ¿? a, (El Patrás), de/en Almonaster.
12. Mallofret Carrasco, Tomás, 56 a, de/en Nerva.
13. Ortega Romero, Antonio, ¿? a, de/en Escacena.
14. Ortega Romero, Eligio, 40 a, de/en Escacena.
15. Sánchez Sánchez, José, 34 a, de Manzanilla, en Villarrasa.

19-IX-1936:

1. Carpintero Maya, Vicente, ¿? a, de/en Alosno.
2. Domínguez Bort, Alejandro, ¿? a, de/en Bonares.
3. Fariñas Abreu, Juan, 30 a, de/en Rosal.
4. Fernández Romero, Manuel, 51 a, de/en Rosal.
5. García Pérez, Pedro, 31 a, 3 h, de/en Riotinto.
6. Grao Vázquez, Antonio, 51 a, de/en Isla Cristina.
7. Hilazo Vivas, Juan, 18 a, de/en Bonares.
8. Pelicano Ballesteros, Manuel, 42 a, de/en Rosal.
9. Rigores Domínguez, Manuel, ¿? a, de/en Alosno.
10. Rodríguez Martín, Fernando, ¿? a, de/en Bonares.
11. Sáenz Rodríguez, Emilio, 27 a, de/en Cumbres Enmedio.
12. Sánchez-Matamoros Cruzado, Alejandro, 49 a, de/en Niebla.
13. Trejo Marcos, Demetria, 32 a, de/en El Campillo.
14. Vivas Camacho, Juan, 38 a, 1 h, de/en Bonares.

20-IX-1936:

1. Canelo Gómez, José, ¿? a, de Paymogo, en Santa Bárbara.
2. Canelo Morgado, Lorenzo, ¿? a, de Paymogo, en Santa Bárbara.
3. Domínguez Domínguez, Antonio Miguel, 34 a, (Llerena), de Aracena, en Badajoz.
4. Feria Márquez, Mateo, 33 a, de Paymogo, en Santa Bárbara.
5. Fernández Macías, Baltasar, 29 a, de Paymogo, en Santa Bárbara.
6. Flores Pinto, Antonio “Comino Grande”, 32 a, de/en La Palma.
7. García Martín, Fernando, 50 a, de Paymogo, en Santa Bárbara.
8. Garrido Coronel, Ildefonso, 34 a, de/en Huelva.
9. Gómez Gómez, Cipriano, 44 a, de/en Zalamea.
10. Gómez Quintero, Francisco, 27 a, de San Juan, en Huelva.
11. González Durán, Manuel, 21 a, de/en Alájar.
12. González Gandullo, Félix C., 57 a, (San Telmo), de/en Cortegana.
13. Harriero Naranjo, José, 30 a, de/en Cabezas Rubias.
14. Madera Gómez, Gaspar, ¿? a, de V. Castillejos, en Santa Bárbara.
15. Márquez Martín, Diego, ¿? a, de Paymogo, en Santa Bárbara.
16. Monreal Campanario, Juan, 36 a, de/en El Campillo.
17. Moreno Pascual, Florencio, 47 a, de/en Alájar.
18. Narváez Villa, Manuel, 41 a, Ms, de/en Huelva.
19. Oliva Ruiz, Francisco, 48 a, (Llerena), de Nerva, en Badajoz.
20. Oreal Borrero, Leandro, 56 a, 3 h, de/en Valverde.
21. Pérez Vidal, Andrés, 32 a, de Cumbres Bartolomé, en Huelva.
22. Ponce Feria, Lázaro, 46 a, de Paymogo, en Santa Bárbara.
23. Ramos Navarro, Luis, 64 a, (La Alquería), de/en Huelva.
24. Sánchez Labrador, Cayetano, 33 a, Cnc, de/en Zufre.
25. Santos García, Nazario, 46 a, de/en Higuera.
26. Vaz Gómez, Leonor, 40 a, de Paymogo, en Santa Bárbara.

21-IX-1936:

1. Antonio Calderón, José, 33 a, de/en Nerva.
2. Aragón Torre (de la), Antonio “Honguito”, 37 a, de Almonte, en Riotinto.
3. Bolaños Márquez, Samuel, 63 a, de/en Zalamea.
4. Bózquez Vázquez, Eusebio, 30 a, de/en Aracena.
5. Burrero López, José, 31 a, de/en Nerva.
6. Calderón Redondo, José Antonio, ¿? a, de/en Nerva.
7. Delgado Pérez, Manuel, 25 a, de/en Encinasola.
8. Delgado Romero, Diego, 22 a, de/en Nerva.
9. Díaz González, José, 37 a, de/en Puebla.
10. Durán Ortega, Marcelino, 28 a, de/en Aracena.
11. Fuentes Domínguez, Manuel, 45 a, de/en Zalamea.
12. Galván Olivares, Joaquín, 19 a, Flg, VI, (Oliva), de Encinasola, en Badajoz.
13. Mendoza Vázquez, Antonio, 22 a, de/en Zalamea.
14. Montero Agudo, José, 39 a, vd, de/en El Almendro.
15. Mora Sánchez, Miguel, 32 a, (El Repilado), de Jabugo, en Cortegana.
16. Palacios Sánchez, Pedro, 34 a, 2 h, de/en Calañas.
17. Valiente Gil, Paulino, 41 a, de/en Cumbres Bartolomé.
18. (1) Desconocido “hombre”, en El Campillo.
19. (1) Desconocido “hombre”, en El Campillo.
20. (1) Desconocido, de/en Huelva.

22-IX-1936:

1. Asensio Toledo, Antonio, 34 a, 1 h, de Riotinto, en Sevilla.
2. Camacho Montero, Faustino, 43 a, de Cumbres Mayores, en Jabugo.
3. Caro Mancheño, José María, 20 a, de/en Calañas.
4. Castaño Castaño, Bibiano, 27 a, de/en Cumbres Mayores.
5. Castelo Jesús, Ángel, 28 a, de/en Ayamonte.
6. Coronado Martín, Isabel, ¿? a, de/en Almonaster.
7. Crespo Serrano, Matías, 39 a, 2 h, (Sotiel), de/en Calañas.
8. Díaz Joya, Manuel, 37 a, Mlt, de/en Huelva.
9. Domínguez Domínguez, Reyes, 36 a, de/en El Campillo.
10. García Márquez, Rafael, 26 a, (Los Romeros), de/en Jabugo.
11. Gil Retamino, Isabel, 34 a, de/en El Campillo.
12. Gómez Díaz, Manuel, 28 a, de/en Ayamonte.
13. Gómez Romero, Manuel, 35 a, de/en Cortegana.
14. Grao Luque, Antonio, 48 a, (La Redondela), de/en Isla Cristina.
15. Guillén Vázquez, Juan José, ¿? a, de/en Riotinto.
16. Guzmán Rodríguez, Joaquín, 30 a, de/en Ayamonte.
17. Macías Benítez, Juan, 42 a, de Nerva, en Riotinto.
18. Mariscal Salcedo, Joaquín, 28 a, de/en Nerva.
19. Márquez Cuaresma, José, 30 a, 2 h, (Sotiel), de/en Calañas.
20. Martín García, Rafael, 44 a, de/en Jabugo.
21. Mejudo López, Miguel, 46 a, de/en Jabugo.
22. Montaño Martín, Nemesia, 34 a, de/en Ayamonte.
23. Muñoz Ríos, Vicente, ¿? a, de/en Almonaster.
24. Neto Castillo, Eulogio, 35 a, (Pozo Camino), en Isla Cristina.
25. Oliva Expósito, José, 58 a, de/en Ayamonte.
26. Rodríguez Castaño, José, ¿? a, de/en Cumbres Mayores.
27. Rodríguez Jiménez, Sebastián, 58 a, 4 h, (Sotiel), de/en Calañas.
28. Rodríguez Páez, Manuel, 32 a, de/en Cumbres Mayores.
29. Romero Lobo, José Luis, 37 a, de Aracena, en Sevilla.
30. Romero Muñiz, Rafael, 33 a, de/en El Campillo.
31. Tello Borrallo, Casimiro, ¿? a, de/en Almonaster.
32. Vélez Carrero, José, 36 a, 2 h, (Sotiel), de/en Calañas.
33. Verdú Suárez, 39 a, nt, de Zalamea, en Córdoba.

23-IX-1936:

1. Castaño Corona, Pedro, 31 a, de Arroyomolinos, en Cala.
2. Castilla Méndez, Benigno, 39 a, de/en El Campillo.
3. Domínguez ¿?, Aurelio, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
4. Domínguez ¿?, Juan Antonio, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
5. Durán González, Joaquín, 37 a, de Aracena, en Sevilla.
6. Fernández Moreno, Juan, 21 a, de/en Ayamonte.
7. Fernández Rubio, Francisco M., 37 a, de/en Arroyomolinos.
8. García González, José Pedro, 49 a, de Arroyomolinos, en Cala.
9. García Muñoz, Aurelio “Esquilador”, 33 a, de Arroyomolinos, en Cala.
10. García Muñoz, Manuel “Pitarro”, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
11. García Rodríguez, José María “Tolón”, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
12. Morales Guitar, Pedro, 26 a, de Almonte, en Rociana.
13. Moya Molina, Guillermo, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
14. Pecellín Tesoro, Antonio, 23 a, de/en Nerva.
15. Picón Dorado, Faustino, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
16. Ramos Rodríguez, Miguel, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
17. Rodríguez González, Juan Manuel, 33 a, de/en Nerva.
18. Rubiano López, Daniel, ¿? a, de/en Nerva.
19. Silva ¿?, José María, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
20. Silva Garrido, Antonio B., 50 a, de Arroyomolinos, en Cala.
21. Sousa Moreno, Manuel Tomé, 33 a, de/en El Campillo.
22. Vasallo Fernández, Manuel, 30 a, de/en El Campillo.
23. ¿? ¿?, Manuel “Hijo Concha”, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
24. ¿? ¿?, Manuel “Hijo Consuelo Jaca”, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
25. ¿? ¿?, ¿? “Hijo Tío Antonio Ramos”, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
26. ¿? ¿?, ¿? “Sieteculos”, ¿? a, de Arroyomolinos, en Cala.
31. (5) Desconocidos “hombres”, en El Campillo.

24-IX-1936:

1. Antúnez Ramírez, Cándido, 30 a, de Galaroza, en Jabugo.
2. Cruz (de la) Lobo, Blas, 27 a, de/en Aracena.
3. Dorado Navarro, Gregorio, ¿? a, de/en Aracena.
4. González Domínguez, Tomás, ¿? a, de/en Aracena.
5. González Fernández, Quintín, ¿? a, de/en Aracena.
6. López Puig, Antonio, 36 a, de/en El Campillo.
7. Macías Pasca, Celestino, 43 a, de/en Rosal.
8. Martín Domínguez, Bienvenido, ¿? a, de/en Aracena.
9. Martín Navarro, José, ¿? a, de/en Aracena.
10. Monís Morales, Rafael, 38 a, (El Castañuelo), de/en Aracena.
11. Pascual Wert, Juan, 37 a, de Riotinto, en Sevilla.
12. Romero Huerta, Paulino, 37 a, de/en El Campillo.
13. Romero Tristancho, Manuel C., 56 a, de Galaroza, en Jabugo.
14. Vázquez Ochoa, Andrés, 28 a, de/en Encinasola.
19. (5) Desconocidos “hombres”, en EL Campillo.

25-IX-1936:

1. Cortada Gómez, José, 55 a, de/en V. Castillejos.
2. Delgado Falero, Feliciano, ¿? a, de/en Cala.
3. Fernández Martín, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
4. Fernández Patricio, Vicente, 22 a, de/en Calañas.
5. García Parra, Juan, 54 a, de/en Nerva.
6. González Hernández, Julián, ¿? a, de/en Aracena.
7. González Rodríguez, Antonio, 44 a, de/en El Cerro.
8. Guerra Lobo, Manuel, ¿? a, de Corteconcepción, en Aracena.
9. Leandro Serrano, Luis, 25 a, de/en El Cerro.
10. Martín Encina, José, ¿? a, de/en Rociana.
11. Martín Esteban, Matías, ¿? a, de/en Aracena.
12. Martín Navarro, Ignacio, ¿? a, de/en Aracena.
13. Mogeda Arias, Esteban, 20 a, de/en El Cerro.
14. Moreno Rico, Francisco, 50 a, de/en El Cerro.
15. Moreno Serrano, Sebastián, 45 a, de/en El Cerro.
16. Navarro Dorado, Gregorio, ¿? a, de Linares, en Aracena.
17. Pardo García, Emilia, 39 a, de/en Huelva.
18. Pozo Carrero, Pedro, ¿? a, de/en Calañas.
19. Rodríguez González, Andrés, ¿? a, de/en Calañas.
20. Salgado Gálvez, José, 36 a, de El Campillo, en Riotinto.
21. Sánchez Márquez, Eloy, 33 a, de/en Rosal.
22. Vázquez Delgado, José, 54 a, de/en Rosal.
23. Vázquez Roncero, José, 48 a, de Aracena, en Sevilla.

26-IX-1936:

1. Cáceres Soltero, Antonio “Gato”, 30 a, de/en Almonte.
2. Cardoso Gómez, Emilio, 47 a, de/en Aracena.
3. Domínguez Díaz, Antonio, ¿? a, de/en Zalamea.
4. Durán Soto, Blas, 34 a, de/en Corteconcepción.
5. Durán Soto, Silverio, 43 a, (Llerena), de Corteconcepción, en Badajoz.
6. Ginés Sánchez, Estanislao, 43 a, (Llerena), de Corteconcepción, en Badajoz.
7. González Cáceres, Manuel, 61 a, Ms, de/en Gibraleón.
8. González González, Faustino, 28 a, de/en Gibraleón.
9. González Vázquez, Marcelino, 30 a, 1 h, (Valdelamusa), de/en Cortegana.
10. Mateu Romero, Ismael, 22 a, de/en Galaroza.
11. Medel Bayo, Francisco, 53 a, nt, de Huelva, en Córdoba.
12. Monje Mora, Antonio, ¿? a, Scl, Cnc, de/en Paymogo.
13. Parrilla Patricio, Sebastián, 50 a, 4 h, de/en La Zarza-Perrunal.
14. Sánchez Domínguez, Manuel, ¿? a, de/en El Campillo.
15. Vázquez Romero, Carlos, 24 a, de/en Nerva.

27-IX-1936:

1. Acosta Jiménez, Manuel, ¿? a, 1 h, de/en Cortegana.
2. Bautista Fernández, Toribio, ¿? a, de Almonaster, en El Cerro.
3. Borrallo Menguiano, Feliciano, 37 a, de/en Cortegana.
4. Castilla Delgado, Ángel, 28 a, de/en Cumbres Bartolomé.
5. Cordero Ruiz, José, 44 a, de/en Cumbres Bartolomé.
6. Domínguez Lara, Secundino, ¿? a, de/en Aracena.
7. Evangelista Galán, Juan, 25 a, 2 h, de/en Calañas.
8. Fernández Esteban, Rafael, ¿? a, de/en Aracena.
9. Fernández Mora, Francisco, 44 a, de/en El Campillo.
10. García Chaparro, Cipriano, ¿? a, de Zufre, en Aracena.
11. Garzón Vázquez, José, ¿? a, de/en Aracena.
12. Gil Durán, Benjamín, ¿? a, de/en Aracena.
13. González Gallego, Rafael, ¿? a, de/en Aracena.
14. González García, Eufemio, ¿? a, Scl, (Carboneras), de/en Aracena.
15. González Vega, Fidel, ¿? a, de/en Aracena.
16. Hernández Gómez, Faustino, 32 a, de/en Cumbres Bartolomé.
17. López Verdejo, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
18. Márquez González, Pedro, 43 a, de Palos, en Villarrasa.
19. Martín García, Manuel, ¿? a, Paymogo, en Santa Bárbara.
20. Martín Guerrero, Fernando, 40 a, de/en Cartaya.
21. Martínez Noja, José, ¿? a, de/en Aracena.
22. Mayoral Vázquez, Eleuterio, 38 a, (El Castañuelo), de/en Aracena.
23. Prieto Mora, Antonio, 51 a, Paymogo, en Santa Bárbara.
24. Rodríguez Calvo, José, 31 a, de/en Gibraleón.
25. Rodríguez Delgado, José V., 72 a, de/en Cortegana.
26. Rodríguez Ledesma, Rafael, 47 a, de/en Higuera.
27. Rolán Guzmán, José, 35 a, 2 h, de/en La Zarza-Perrunal.
28. Roncero Durán, Pablo, ¿? a, de/en Aracena.
29. Ruiz Carrasco, Braulio, 45 a, de/en Cumbres Bartolomé.
30. Sánchez Palomares, Antonio, 51 a, de/en Riotinto.
31. Sánchez Palomares, Manuel, ¿? a, (La Atalaya), en Riotinto.
32. Vaello Lloret, Juan Bautista, 51 a, (El Repilado), de Jabugo, en Sevilla.
33. Valle (del) Travado, Francisco, 42 a, de/en Villalba.
34. Vázquez González, José, 37 a, de/en Aracena.
35. Vázquez Lobo, Álvaro, ¿? a, (La Umbría), de/en Aracena.
36. Villanueva Márquez, Antonio, 31 a, de/en El Campillo.
41. (5) Desconocidos “3 hombres y 2 mujeres”, en El Campillo.

28-IX-1936:

1. Bolaños Romero, Vicente, 29 a, (Sepulcro), de/en Zalamea.
2. Bravo Ortega, Josefa, 58 a, de/en Aroche.
3. Camacho Pichardo, Juan “Buena Moza”, 31 a, de Rociana, en Sevilla.
4. Carranza Mendoza, Benito, 43 a, de/en Cumbres Mayores.
5. Conde Escobar, Feliciano, 18 a, slt, de/en Rociana.
6. Díez Martín, Clemente, 57 a, de Santa Ana, en Sevilla.
7. Domínguez López, Manuel, 29 a, de Valdelarco, en Galaroza.
8. Gómez Romero, José, 37 a, de/en El Campillo.
9. González Valle, Juan Antonio, 49 a, de Galaroza, en Jabugo.
10. Jara Sánchez, Antonio, 18 a, de/en Jabugo.
11. Labrador Villarán, Carmelo, 18 a, slt, de Rociana, en Sevilla.
12. Larios Cáceres, Manuel “Mataura”, 22 a, slt, de Rociana, en Sevilla.
13. Llave Pino, Manuel, 48 a, de Rociana, en Sevilla.
14. Luque Losa, Francisco, ¿? a, Mlt, de Cortegana, en Sevilla.
15. Macías Pichardo, José, 23 a, slt, de Rociana, en Sevilla.
16. Maestre Gómez, Gregorio, 56 a, de/en Aroche.
17. Márquez Expósito, José, 59 a, de/en El Campillo.
18. Orihuela Valencia, Antonio, 24 a, slt, de Rociana, en Sevilla.
19. Padilla García, José, 26 a, slt, de Rociana, en Sevilla.
20. Padilla Martín, Carmelo, ¿? a, de Rociana, en Sevilla.
21. Pérez Campos, Enrique, 16 a, de/en Puertomoral.
22. Pérez Cano, Francisco, 25 a, de Rociana, en Sevilla.
23. Pérez López, José María, ¿? a, de Rociana, en Sevilla.
24. Rodríguez Delgado, Cristino, 38 a, de/en Almonaster.
25. Romero Domínguez, Primitivo, 39 a, de/en Aracena.
26. Rosado Valdayo, Teresa, 32 a, de/en El Campillo.
27. Ruiz Martín, Francisco, ¿? a, de Rociana, en Sevilla.
28. Ruiz Padilla, Francisco, 20 a, slt, Scl, de/en Rociana.
29. Valle Pichardo, Diego, 22 a, slt, de Rociana, en Sevilla.
30. Vázquez Vázquez, Serafín, 35 a, de/en Nerva.
31. Villa González, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
37. (6) Desconocidos “hombres”, en El Campillo.

29-IX-1936:

1. Carrascal Lemos, Antonio, 33 a, de/en Zufre.
2. Castilla Sánchez, Manuel, 49 a, de Jabugo, en Sevilla.
3. Delgado Maya, Lucas, 27 a, de/en Zufre.
4. Díaz Copete, Juan de Dios, 38 a, de/en Cortelazor.
5. García Rivera, Juan, 18 a, slt, Scl, de Rociana, en Sevilla.
6. Garzón Movilla, Calixto, 31 a, de/en Zufre.
7. González Vicente, José, ¿? a, de/en Trigueros.
8. Jerez Cano, Rafael “Lotera”, ¿? a, Scl, de Rociana, en Sevilla.
9. León Moreno, Sebastián, 37 a, de/en El Campillo.
10. López Márquez, Vicente, 38 a, (Sepulcro), de/en Zalamea.
11. Maestre Mora, Marcelino, 35 a, de/en Gibraleón.
12. Martín Márquez, Joaquín “Tuerto”, ¿? a, 3 h, de/en Cortegana.
13. Márquez Martínez, José, 54 a, de/en El Campillo.
14. Mira Borrero, José, 38 a, de/en El Campillo.
15. Mosqueda Gallardo, Flora, 54 a, de/en El Campillo.
16. Rico Ponce, Miguel, 28 a, 1 h, de Calañas, en Huelva.
17. Romero Pérez, Juan Manuel, 35 a, de/en Galaroza.
18. Sánchez Díaz, Benito, 44 a, Ms, de/en Huelva.
19. Sánchez Mallofret, Luis, 50 a, Alc, Cnc, UR, de/en Zufre.
20. Vázquez Bernal, José, 33 a, de/en Aracena.
21. Vázquez Labrador, Martín, 40 a, de/en Zufre.
22. Vidal López, José, 49 a, de Alosno, en Sevilla.
27. (5) Desconocidos “ambos sexos”, en El Campillo.

30-IX-1936:

1. Álvarez Vázquez, Diego, 33 a, VI, de/en Encinasola.
2. Castro Pérez, Antonio, 60 a, de/en Encinasola.
3. Domínguez Pérez, José, 48 a, de/en Encinasola.
4. Fernández Contreras, Bruno “José”, 57 a, 3 h, (Llerena), de Campofrío, en Badajoz.
5. García Canterla, José, 26 a, (El Castañuelo), de/en Aracena.
6. García Prados, Nemesio, 32 a, de/en Encinasola.
7. Gómez Fernández, Celasio, 36 a, de/en Puertomoral.
8. González Rubio, Isidro, ¿? a, de/en Aracena.
9. Hermoso Ripoll, José Manuel, 33 a, de/en Encinasola.
10. Martín Rufino, Domingo, ¿? a, de Zufre, en Aracena.
11. Morón Corte (de la), Alfonso, 56 a, Ms, UR, de/en Huelva.
12. Perea Martín, Antonio, ¿? a, de/en Aracena.
13. Quiles Colorado, José, 55 a, de/en Zufre.
14. Redondo Calvo, Luis, 25 a, de Aracena, en Huelva.
15. Romero Villa, José, 35 a, de/en Aracena.
16. Sánchez Vázquez, Casiano, 47 a, de/en Zufre.
17. Santiago Ferrera, Antonio, 53 a, de/en Galaroza.
18. Sierra Sánchez, Fulgencio, 51 a, de Puertomoral, en Corteconcepción.
19. Sierra Sánchez, Javier, 44 a, de Puertomoral, en Corteconcepción.
20. Soto Brito, Mariano, 39 a, de Puertomoral, en Corteconcepción.
21. Suero Serrano, Juan, ¿? a, de/en Calañas.
22. Vázquez López, Eusebio, 20 a, de/en Encinasola.
23. Vega Sánchez, Juan F., 27 a, (El Castañuelo), de/en Aracena.

¿?-IX-1936:

1. Alcaide Barrero, Manuel, 21 a, (Llerena), de Aracena, en Badajoz.
2. Asuero Martínez, África “Simón”, 46 a, slt, de Bollullos, en Almonte.
3. González García, Manuel, 42 a, Alc, de Castaño, en Sevilla.
4. Guerra Moreno, Rosendo, 32 a, de La Nava, en Sevilla.
5. Hernández González, Manuel “Morenita”, 31 a, slt, Cnc, de Moguer, en Huelva.
6. León Cano, Antonio, 53 a, 4 h, de/en Bollullos.
7. López Liáñez, Manuel, 32 a, de La Nava, en Sevilla.
8. López Romero, Mariano, 24 a, de/en Rosal.
9. Mancera Vázquez, Manuel, 39 a, 2 h, de/en Cortegana.
10. Márquez Vázquez, Siro, 37 a, de La Nava, en Sevilla.
11. Moreno Domínguez, José, 41 a, de/en Cumbres Bartolomé.
12. Navarro Fernández, Manuel, 52 a, Conc, de/en Cortegana.
13. Palacios Jiménez, Antonio, ¿? a, (Berberana), de Beas, en Burgos.
14. Valenciano Clavijo, Manuel, 30 a, 2 h, de/en Bollullos.
15. Valverde Leiguarda, Josefa, 37 a, de/en Aroche.
16. Vargas González, Esteban, 26 a, de/en Cumbres Bartolomé.
17. Vázquez González, Julián, ¿? a, Mstr, Conc, de/en Cortegana.

Balance de víctimas por municipio en septiembre de 1936

El total de víctimas conocidas en septiembre 1936 es de 1.311, de las que 1.307 fueron asesinadas por los golpistas (189 desconocidos de Huelva, 152 desconocidos de El Campillo, 84 de El Campillo, 79 de Nerva, 63 de Minas de Riotinto, 48 de Aracena, 45 de Ayamonte, 44 de Huelva, 33 de Zalamea la Real, 31 de Calañas, 28 de Rociana del Condado, 27 de Alájar, 23 de Villalba del Alcor, 23 de Almonte, 22 de Aroche, 22 de Bollullos Par del Condado, 21 de Almonaster la Real, 20 de Cortegana, 17 de Arroyomolinos de León, 17 de Galaroza, 16 de Escacena del Campo, 15 de Rosal de la Frontera, 14 de Lepe, 14 de Zufre, 13 de San Juan del Puerto, 12 de Alosno, 12 de Jabugo, 12 de Paymogo, 11 de El Cerro de Andévalo, 10 de Valverde del Camino, nueve de Fuenteheridos, nueve desconocidos de Puebla de Guzmán, nueve de Santa Bárbara de Casas, ocho de La Palma del Condado, ocho de La Zarza-Perrunal, siete de Aljaraque, siete de Encinasola, siete de Gibraleón, siete de Paterna del Campo, siete de San Silvestre de Guzmán, siete de Santa Olalla del Cala, seis desconocidos de Alosno, seis de Cabezas Rubias, seis de Campofrío, seis de Corteconcepción, seis de Cumbres Mayores, seis de Cumbres de San Bartolomé, seis de Linares de la Sierra, seis de San Bartolomé de la Torre, cinco de Higuera de la Sierra, cinco de Puerto Moral, cuatro de Bonares, cuatro de La Nava, tres de Cala, tres de Isla Cristina, tres de Moguer, tres de Trigueros, dos de Manzanilla, dos de Niebla,, dos de Palos de la Frontera, dos de Puebla de Guzmán, dos de Punta Umbría, dos desconocidos de Rociana del Condado, dos de Valdelarco, dos de Villablanca, dos de Villanueva de los Castillejos y uno de El Almendr, Beas, Badajoz, Cartaya, Castaño del Robledo, Chucena, Cortelazor, Cumbres de Enmedio y Santa Ana la Real), tres fueron víctimas de violencia izquierdista (dos de Encinasola y uno de Huelva) y uno fue víctima de frentes de guerra (Higuera de la Sierra).

Octubre de 1936

1-X-1936:

1.- Carrasco Méndez, Gregorio, 20 a, (Carretera), de Valverde, en Calañas.
2.- Leche Ibáñez, Manuel, 24 a, de Cañaveral, en Sevilla.
3.- Leche Pérez, Isidro, 47 a, de Cañaveral, en Sevilla.
4.- León Moreno, Juan Martín, 30 a, de/en El Campillo.
5.- Manovel León, Francisco, ¿? a, (Fregenal), de Calañas, en Badajoz.
6.- Márquez Vázquez, Gonzalo, 27 a, de/en Riotinto.
7.- Navarro Moreno, Manuel Jesús (1-X-1936), ¿? a, en Riotinto.
8.- Redondo Rodríguez, Tadeo, 47 a, (Corrales), de/en Aljaraque.
9.- Romero Martín, José, 27 a, de La Granada, en Riotinto.
10.- Ruiz García, Tomás, 40 a, de/en Nerva.
11.- Sánchez Rufino, José, 66 a, de/en Aracena.
12.- Vázquez Pérez, Juan, 29 a, de/en Nerva.
13.- Vázquez Vázquez, Amador, 24 a, de/en Cortegana.
14.- Villalba Aguilar, Francisco, 29 a, de/en Nerva.
18.- (4) Desconocidos, en Huelva.

2-X-1936:

1.- Álvarez López, Manuel, 25 a, de/en Ayamonte.
2.- Aragón Ramos, Manuel, ¿? a, Scl, de/en Rociana.
3.- Barciela Vilaboa, Manuel, 39 a, Scl, Alc, de Rociana, en Bonares.
4.- Blanco González, Rafael, 34 a, de/en Niebla.
5.- Castillo Clavijo, Juan “Chivo”, 23 a, slt, (Sanlúcar Mayor), de Bollullos, en Sevilla.
6.- Domínguez Domínguez, José, 55 a, de La Nava, en Sevilla.
7.- Domínguez Pablo, Rogelio, 48 a, de/en Alájar.
8.- González Bermejo, Ricardo, 19 a, de/en Alájar.
9.- Guillén Vázquez, Manuel, 41 a, de/en Nerva.
10.- Martín Martín, Francisco, 41 a, de/en Alájar.
11.- Navarro Sánchez, Jesús, 61 a, de/en Alájar.
12.- Regalado Barroso, Francisco, 31 a, de/en Cumbres Mayores.
13.- Tierra Arnau, José, 46 a, de/en Ayamonte.
15.- (2) Desconocidos “hombres”, en El Campillo.

3-X-1936:

1.- Cruz Martín, José “Toviro”, 35 a, 2 h, de/en Bollullos.
2.- León Moreno, José, 43 a, 7 h, de/en El Campillo.
3.- Marín Oliva, Manuel, 34 a, de/en Aroche.
4.- Navarro Maestre, Anacleto, 23 a, de/en Aroche.
5.- Pedrada Conejo, José Antonio, 53 a, de/en Valverde.
6.- Pérez Carranza, Eulogio, 30 a, de/en Cumbres Mayores.
7.- Ramírez Cerrejón, Gaspar, 47 a, 4 h, de Calañas, en V. Cruces.
8.- Ramos García, Ramón, 49 a, (El Buitrón), de Zalamea, en Valverde.

4-X-1936:

1.- Albarrán García, Teresa “Reverte”, 47 a, 2 h, de Bollullos, en Niebla.
2.- Barragán Rosado, Josefa “Morcofia”, 43 a, de Bollullos, en Niebla.
3.- Bonilla Plaza, Isidoro, 47 a, de/en Cañaveral.
4.- Borrero Bravo, Marcelino, 40 a, de/en Cañaveral.
5.- García-Pérez Rico, Álvaro, 53 a, nt, de Huelva, en Córdoba.
6.- Gómez Domínguez, José, 47 a, de/en Aracena.
7.- González Ramírez, Josefa “Pobita”, 37 a, 3 h, de Bollullos, en Niebla.
8.- González Suárez, Francisco “Perita”, 28 a, de/en La Palma.
9.- Lagares Camacho, Purificación “Canales”, 31 a, 2 h, de Bollullos, en Niebla.
10.- Luna Muñoz, Antonio, 35 a, de/en Cumbres Mayores.
11.- Madrid Bellerín, José, 40 a, de La Palma, en Bonares.
12.- Martín Díaz, Leonor “Colilla”, 37 a, 4 h, de Bollullos, en Niebla.
13.- Mateo Núñez, Ramón, 20 a, de/en Arroyomolinos.
14.- Moreno López, José, 48 a, de/en La Palma.
15.- Pérez Carranza, Ramón, 34 a, de/en Cumbres Mayores.
16.- Romero Iglesias, Antonio, 36 a, de/en La Palma.
17.- Soriano Díaz, José, 33 a, Scl, Cnc, de La Palma, en Bonares.
18.- (1) Desconocido “hombre”, en El Campillo.

5-X-1936:

1.- Barroso Marín, Simón, 57 a, de/en Cumbres Mayores.
1.- Díaz Cano, Antonio “Serna”, 31 a, 2 h, de Bollullos, en Almonte.
2.- González Durán, Felipe, 35 a, de/en El Campillo.
3.- Nevado González, Antonio, 42 a, de/en Aracena.
4.- Plaza Rubio, Juan José, 50 a, de/en Cañaveral.
5.- Parra Carranza, Sotero, 57 a, de/en Huelva.
6.- Pinto Romero, Pedro “Abulaguero”, 67 a, de La Palma, en Chucena.
7.- Sánchez Macías, Pedro, 41 a, 2 h, de/en La Zarza-Perrunal.
11.- (3) Desconocidos “2 mujeres y 1 hombre”, en El Campillo.

6-X-1936:

1.- Cruzado Lavín, Manuel, ¿? a, dsp, Scl, de/en Villalba.
2.- Díaz Cacho, Prudencio, ¿? a, dsp, Scl, de/en Villalba.
3.- García López, Asunción, 32 a, 2 h, (Torerera), de/en Calañas.
4.- García Vargas, Patricio E., 59 a, de/en Cumbres Mayores.
5.- Gómez Lucio, Plácido, ¿? a, dsp, Scl, de/en Villalba.
6.- González Olivo, Ángel, 28 a, de/en Cañaveral.
7.- Hernández Minero, Juan Manuel, 49 a, de/en Cumbres Mayores.
8.- Jordán Navarro, José María, ¿? a, de/en Riotinto.
9.- López Rodríguez, Antonio, 23 a, nt, de Nerva, en Córdoba.
10.- Maldonado Ramos, Manuel, 38 a, de/en Huelva.
11.- Martín Carbajal, Manuel, 22 a, de Santa Ana, en Almonaster.
12.- Medrano Domínguez, José, 44 a, de/en Paterna.
13.- Mestre Martín, Salvador, ¿? a, dsp, Scl, de/en Villalba.
14.- Peña Rodríguez, Miguel, 35 a, 1h, de/en La Zarza-Perrunal.
15.- Pérez Arroyo, Ana, 49 a, (Torerera), de/en Calañas.
16.- Pérez Rufo, Ana, 49 a, 5 h, de/en Calañas.
17.- Pérez Vázquez, Francisco, ¿? a, dsp, Scl, de/en Villalba.
18.- Pérez Zambrano, José, ¿? a, dsp, Scl, de/en Villalba.
19.- Reina Gómez, Salvador, ¿? a, dsp, Scl, de/en Villalba.
20.- Tornero Cortés, Lorenzo, 25 a, 1 h, de/en La Zarza-Perrunal.
21.- Vázquez Limón, Mariano, 24 a, de/en Almonaster.

7-X-1936:

1.- Ceballos Barrera, Pedro, 36 a, de/en Paterna.
2.- Dorado Núñez, Francisco, 27 a, de/en Cañaveral.
3.- Morgado Aroca, Sebastián, 37 a, 2 h, de/en Calañas.
4.- Pichardo López, Manuel, 53 a, de La Palma, en Villarrasa.
5.- Rodríguez Guzmán, Ramón, 41 a, (Montes Benito), de/en El Cerro.
6.- Vázquez Guzmán, Manuel, 51 a, (Montes Benito), de/en El Cerro.
7.- Vázquez Rabadán, José Ramón, 29 a, de/en El Cerro.

8-X-1936:

1.- Almazán Fernández, Vicente, 32 a, de/en Aracena.
2.- Barrero Reinoso, Luis, ¿? a, de/en Aracena.
3.- Blanco González, Manuel, 32 a, de/en Galaroza.
4.- Bonilla Leal, Manuel, ¿? a, de/en Santa Olalla.
5.-Caballero Fariña, Milagros, ¿? a, de/en Santa Olalla.
6.- Caballero Martínez, Amadora, ¿? a, de/en Santa Olalla.
7.- Caballero Martínez, Eusebia, ¿? a, de/en Santa Olalla.
8.- Carretero Jiménez, Manuel, ¿? a, de/en Santa Olalla.
9.- Díaz Aguilar, Teresa, ¿? a, de/en Santa Olalla.
10.- Domínguez Barroso, Manuel, ¿? a, de/en Santa Olalla.
11.- Durán Barrero, Isidoro, ¿? a, de/en Aracena.
12.- Durán Delgado, Manuel, ¿? a, de/en Aracena.
13.- Fernández Barragán, Josefa, ¿? a, de/en Santa Olalla.
14.- Haldón Alicoste, Ramón, 55 a, de/en El Cerro.
15.- Márquez Álvarez, Eliseo, ¿? a, de/en Santa Olalla.
16.- Muñoz Fernández, David, ¿? a, de/en Santa Olalla.
17.- Riquel Márquez, Manuel, 35 a, de/en Gibraleón.
18.- Romero Mendoza, Ismael, 55 a, de/en Galaroza.
19.- Rubio Gil, Juan, 35 a, Anq, de/en Calañas.
20.- Sevilla González, Zacaría, ¿? a, de/en Aracena.
21.- Vargas Vargas, Pedro, ¿? a, de/en Santa Olalla.

9-X-1936:

1.- Barrero Durán, Andrés, 56 a, de/en Aracena.
2.- Beato Banda, Manuel, 33 a, de/en Zalamea.
3.- Borrero Caro, Domingo, 28 a, de/en Calañas.
4.- Cerezal Márquez, Diego, 46 a, de/en Zalamea.
5.- Cortegano Márquez, Rafael, 53 a, de/en Valdelarco.
6.- Domínguez Ortega, Cesáreo, 37 a, de/en Jabugo.
7.- Figueras Santos, Francisco, 23 a, de Nerva, (La Dehesa), en Riotinto.
8.- Gómez Quintana, Pedro, 32 a, de/en Nerva.
9.- López Mateos, Benito, 49 a, de/en Cañaveral.
10.- Macías Centeno, Joaquín, 28 a, de/en Nerva.
11.- Marín Moreno, José, 36 a, de/en Cañaveral.
12.- Martínez Vázquez, Luis, 33 a, de Nerva, (La Dehesa), en Riotinto.
13.- Olivo Olivo, José, 32 a, de/en Cañaveral.
14.- Olivo Olivo, Lorenzo, 32 a, de/en Cañaveral.
15.- Olivo Sánchez, Manuel, 28 a, de/en Cañaveral.
16.- Parrillo Olivo, Francisco, 30 a, de/en Cañaveral.
17.- Plaza Infantes, José, 17 a, de/en Cañaveral.
18.- Rodríguez Plaza, Francisco, 29 a, de/en Cañaveral.
19.- Romero Márquez, Joaquín, ¿? a, de/en Cala.
20.- Romero Rufo, Miguel, 35 a, de/en El Cerro.
21.- Sánchez Santos, Casto José, 30 a, de/en Zufre.
22.- Soto Gallego, Ramón, 35 a, de/en Cala.
23.- Vázquez Granado, Francisco, 33 a, de/en Nerva.
24.- Vila Hidalgo, José María, 27 a, de Nerva, (La Dehesa), en Riotinto.

10-X-1936:

1.- Anarte Peña, Domingo, 26 a, de/en Aroche.
2.- Díaz Cubero, José Luis, ¿? a, Alc, de/en Higuera.
3.- Gaitán Martínez, José, 41 a, de/en La Palma.
4.- Heredia Vázquez, Casiano, 36 a, de/en Valverde.
5.- Lobo Cañado, José Antonio, 47 a, de/en Aroche.
6.- Pavón Banda, Miguel, 52 a, de/en El Cerro.

11-X-1936:

1.- Monteagudo Rodríguez, Francisco, ¿? a, de/en El Campillo.
2.- Muñoz Silgado, Lorenzo, 51 a, (Torerera), de/en Calañas.
3.- Pichardo Barrera, José, 26 a, de/en Villarrasa.

12-X-1936:

1.- Lenisio Castilla, José, 39 a, de Valverde, en Calañas.
2.- Limón Castilla, José Jesús, 36 a, 3 h, Scl, Alc, de El Campillo, en Calañas.
3.- Muñoz Álvarez, María, 60 a, de/en El Campillo.
4.- Valle Díaz, José, 44 a, de/en Gibraleón.

13-X-1936:

1.- Aguirre Moreno, Antonio, 41 a, de Valdelarco, en La Nava.
2.- Blanco Domínguez, José, 34 a, de Valdelarco, en La Nava.
3.- Díaz Barbosa, Hermenegildo, 47 a, 4 h, de/en Cortegana.
4.- Expósito Iglesias, Ángel, 40 a, de/en Cortegana.
5.- Gandullo Benítez, Bernardo Ildefonso F. “Asaor”, 35 a, 4 h, de/en Cortegana.
6.- García Domínguez, José Pedro, 38 a, de Valdelarco, en La Nava.
7.- García López, Emilio, ¿? a, 2 h, de/en Cortegana.
8.- González Gil, Santiago, ¿? a, de/en Santa Olalla.
9.- Montaño Gómez, Diego, 27 a, de/en Cortegana.
10.- Romero Navarro, Francisco, ¿? a, de/en La Nava.
11.- Vázquez Martín, Ángel, 44 a, Alc, de/en Castaño.

14-X-1936:

1.- Barragán Vázquez, José, 28 a, de/en Huelva.
2.- Beltrán Domínguez, Manuel, 30 a, de/en Villalba.
3.- Benito Fernández, Juan, 34 a, de/en El Campillo.
4.- Casado Lagares, José, 39 a, de/en Cumbres Mayores.
5.- Expósito Calderón, Manuel S., 28 a, de/en Ayamonte.
6.- Garlito Fernández, Eliseo, 23 a, de/en Ayamonte.
7.- Giles Ruiz, Tomás, 40 a, de/en Cumbres Bartolomé.
8.- Ortega Jurado, Domingo, 44 a, de/en Ayamonte.
9.- Rico Pavón, Antonio, 42 a, 4 h, de/en Calañas.
10.- Serrano León, Jerónimo, 46 a, de Santa Bárbara, en Palos.
13.- (3) Desconocidos “2 mujeres y 1 hombre”, en El Campillo.

15-X-1936:

1.- Adame Caro, José, 34 a, Scl, de/en Manzanilla.
2.- Blanco López, Balbino, ¿? a, de/en Almonaster.
3.- García López, Juan, ¿? a, de/en Almonaster.
4.- Moreno Carrasco, José, 38 a, Cnc, (Barrero Chucena), de/en Manzanilla.
5.- Moreno Navarro, José, 24 a, de/en Campofrío.
6.- Ponce Márquez, Antonio, 48 a, (Sotiel), de/en Calañas.
7.- Vargas Fernández, ¿? a, de/en Almonaster.

16-X-1936:

1.- Díaz Artero, Severiano, ¿? a, 2 h, (Calera), de Badajoz, en Cala.
2.- Sánchez López, Antonio, 42 a, VI, de/en Alájar.
3.- Sousa Rodríguez, Miguel, 54 a, de/en Manzanilla.
4.- (1) Desconocido, de/en Huelva.

17-X-1936:

1.- Gordo Patricio, Antonio, 59 a, de/en Rosal.
2.- Guerrero Pérez, José, 48 a, de/en Rosal.
3.- Martín Dragó, Juan, 35 a, 4 h, de/en El Campillo.
4.- Pérez Baz, Francisco, 36 a, de/en El Campillo.
5.- Ramos González, Virgilio, 35 a, de/en Jabugo.
6.- San Vicente García, Manuel, 23 a, de/en Rosal.
9.- (3) Desconocidos “hombres”, en El Campillo.

18-X-1936:

1.- Castaño Domínguez, Cecilio, 31 a, de/en Cumbres Mayores.
2.- Corbo Nieto, Francisco, 40 a, de/en El Campillo.
3.- Infante García, Domingo, ¿? a, de Santa Bárbara, en Paymogo.

19-X-1936:

1.- Alisedo Rameu, Rafael, 36 a, de/en Huelva.
2.- Ambrojo Fernández, José, 30 a, de Lepe, en Hueva.
3.- Camps Olivera, Juan N., 43 a, de/en Cañaveral.
4.- Carbajo Agudo, Francisco, 39 a, Alc, de/en Cañaveral.
5.- Gómez Quintero, Ángel, 39 a, de San Juan, en Hueva.
6.- Márquez Rodríguez, Antonio, 34 a, de/en Puebla.
7.- Mora Martín, Antonio, 27 a, de San Juan, en Huelva.
8.- Muñoz Coto, Pedro, 24 a, de Bonares, en Huelva.
9.- Rufo Vázquez, Aquilino, 27 a, de/en Zufre.
10.- Vidosa Calvo, José, 56 a, Ms, Cnc, de/en Huelva.

20-X-1936:

1.- García Ruiz, Cándido, 27 a, de/en Higuera.
2.- González Cabezas, José Antonio, ¿? a, de/en Almonaster.
3.- González Cabezas, Rafael, ¿? a, de/en Almonaster.
4.- Pichardo Núñez, Bautista, 46 a, de/en Zalamea.
5.- Vargas Tovar, Cristino, 46 a, de/en Almonaster.

21-X-1936:

1.- Corte (de la) Gento, Bernardo, 21 a, de/en El Cerro.
2.- Juárez Valladares, Pedro, 62 a, de/en El Cerro.
3.- López Domínguez, Rafael “Villalbera”, 21 a, 2 h, de Bollullos, en Niebla.
4.- Luna Díaz, Sebastián, ¿? a, de/en Almonaster.
5.- Márquez Gómez, Benito, 50 a, de/en El Cerro.
6.- Martín Díaz, José, 71 a, de/en Bollullos.
7.- Martín Guerra, José “Pintao”, ¿? a, de/en Bollullos.
8.- Moreno Rufo, Matías, 26 a, de/en El Cerro.
9.- Rubio Sánchez, Francisca, 22 a, de/en El Cerro.
10.- Salas Bernabé, Mariano, 40 a, 4 h, de/en Bollullos.
11.- Valdayo Salas, Fernando “Cristobita”, 47 a, 1 h, de Bollullos, en Niebla.
17.- (6) Desconocidos, en Huelva.

22-X-1936:

1.- López Diosdado, Dionisio, 46 a, de Trigueros, en San Juan.
2.- Maestre Ponferrada, Francisco, 41 a, de/en Nerva.
3.- Rodríguez García, Pablo, 45 a, de Trigueros, en Moguer.
4.- Suero Serrano, Juan, ¿? a, de El Cerro, en Calañas.
5.- Trigo Palmar, Daniel, 43 a, de/en Nerva.
6.- (1) Desconocido “hombre”, en El Campillo.

23-X-1936:

1.- Aguilar Morillo, Rafael, 41 a, de Aracena, en Huelva.
2.- Bermejo Castilla, Antonio, 43 a, de Valverde, en Huelva.
3.- Blanco González, José, 23 a, de Trigueros, en Huelva.
4.- Cartes Rodríguez, Andrés, 25 a, de San Juan, en Huelva.
5.- Díaz Gálvez, José, 44 a, de Trigueros, en Huelva.
6.- Domínguez Catalán, Ildefonso, 36 a, 2 h, de/en La Zarza-Perrunal.
7.- García Escobar, Alonso, 27 a, de San Juan, en Huelva.
8.- Gil Real, Juan, 32 a, nt, de Manzanilla, en Córdoba.
9.- González Pérez, José, 40 a, de/en Huelva.
10.- Marín Pérez, Juan Felipe, 50 a, de/en Aroche.
11.- Marín Rivas, Luisa, 39 a, Scl, de/en Aroche.
12.- Márquez Gil, Manuel, 66 a, de Valverde, en Huelva.
13.- Martín González, Leocadio, ¿? a, de/en Linares.
14.- Mora Beltrán, Juan Bautista, 30 a, de San Juan, en Huelva.
15.- Morón Moreno, Luis, 49 a, de Aracena, en Huelva.
16.- Núñez Millán, Manuel, 36 a, de Trigueros, en Huelva.
17.- Ortega Robles, José, 34 a, de/en Huelva.
18.- Pérez Castilla, Antonio, 33 a, de/en Zalamea.
19.- Pérez Conde, José, 27 a, de Trigueros, en Huelva.
20.- (1) Desconocido “hombre”, en El Campillo.

24-X-1936:

1.- Alonso González, Martín, 46 a, de/en Villarrasa.
2.- Carrascal Fernández, Francisco, 39 a, Alc, de/en Cumbres Bartolomé.
3.- Castellano Alonso, Martín, 25 a, de/en Villarrasa.
4.- Díaz Alza, José María, 12 a, de Moguer, en Trigueros.
5.- Fau Romero, Nicasio, 32 a, de/en Trigueros.
6.- Garrido Reyes, Manuel “Pipas Yambo”, 17 a, de Moguer, en Trigueros.
7.- González Luna, Domingo, 38 a, de/en Cumbres Mayores.
8.- Jiménez Ramos, Manuel, 27 a, slt, Scl, de Moguer, en Trigueros.
9.- Jiménez Vargas, Alonso, 27 a, de El Cerro, en Calañas.
10.- Luis Garrido, Manuel, 34 a, de Moguer, en Trigueros.
11.- Picón Boza, Agustín, 35 a, de/en Villarrasa.
12.- Redondo Pérez, Pedro, 37 a, de/en Gibraleón.

25-X-1936:

1.- Bayo Fernández, Antonio, 37 a, de Gibraleón, en Huelva.
2.- Becerril García, Diego, 37 a, de Beas, en Moguer.
3.- Ceballos Martín, Pedro, 44 a, Cnc, de/en Aracena.
4.- Delgado Núñez, Domingo, 26 a, de/en Alosno.
5.- Esquina Expósito, Diego, 40 a, 4 h, de/en Calañas.
6.- Gómez Delgado, Ramón, 46 a, de Beas, en Moguer.
7.- Gómez Martín, Valerio, 32 a, de Cumbres Mayores, en Hinojales.
8.- Rodríguez Ponce, Andrés, 26 a, de/en Gibraleón.
9.- Valenciano Rodríguez, Ildefonso, 39 a, de Beas, en Moguer.
21.- (12) Desconocidos, en Huelva.

26-X-1936:

1.- Alonso Martín, Esteban, 38 a, (Escalada), de/en Almonaster.
2.- López Benítez, Manuel, 37 a, 2 h, de/en Calañas.
3.- Romero Vargas, Alberto, 37 a, de/en Almonaster.
4.- Rufo Santos, Bonifacio, 30 a, de/en Arroyomolinos.
5.- Urbano Urbano, Cristóbal, 66 a, (La Dehesa), de Nerva, en Riotinto.

27-X-1936:

1.- Bravo Márquez, Pedro, 26 a, 1 h, de/en Calañas.
2.- Cuaresma Márquez, José Dolores, 26 a, 2 h, de/en Calañas.
3.- Delgado Delgado, Melquiades, 49 a, de Campofrío, en Riotinto.
4.- Gómez Charneca, Martín, 49 a, de/en El Cerro.
5.- Márquez Domínguez, José, ¿? a, de/en Riotinto.
6.- Martín Alcaide, Rafael, 31 a, de/en Aracena.
7.- Ortega Delgado, Rufino, 53 a, de/en Valdelarco.
8.- Parralo Méndez, José, 29 a, de/en Gibraleón.
9.- Vázquez Díaz, León, 35 a, de/en El Cerro.

28-X-1936:

1.- Aguilar Pino, José, 41 a, de/en Nerva.
2.- Burgos Ruiz, José, 32 a, (Sierra Padre Caro), de/en Nerva.
3.- Cerrato Albújar, Victoriano, 36 a, de/en Nerva.
4.- Díaz Medrano, Manuel “Picurrín”, 49 a, de/en La Palma.
5.- Fernández Castillo, Juan, 37 a, de/en Nerva.
6.- Fernández Esteban, Eladio, 30 a, slt, (Vanegas), de Campofrío, en Aracena.
7.- García Almeida, José, 34 a, de/en Nerva.
8.- Gómez Moreno, José, 35 a, (Sierra Padre Caro), de/en Nerva.
9.- Gutiérrez Benjumea, Mariano, 36 a, de/en Nerva.
10.- Hernández Castillo, Juan, ¿? a, de/en Nerva.
11.- López Rodríguez, Toribio, 37 a, de/en Nerva.
12.- Marín Lozano, Manuel, 51 a, (Sierra Padre Caro), de/en Nerva.
13.- Martín Fernández, José, 32 a, 1 h, (Vanegas), de Campofrío, en Aracena.
14.- Martín Martín, Joaquín, 42 a, 4 h, Scl, Cnc, (Vanegas), de Campofrío, en Aracena.
15.- Pérez Rodríguez, Eduardo, ¿? a, (Vanegas), de Campofrío, en Aracena.
16.- Pérez Téllez, Diego, 52 a, (Sierra Padre Caro), de/en Nerva.
17.- Rodríguez Mateos, Manuel, 26 a, (Sierra Padre Caro), de/en Nerva.
18.- Romero Hato, Benito, 30 a, de/en Calañas.
19.- Suero Romero, Pedro Juan, 36 a, de El Cerro, en Calañas.
20.- Tejera Revuelta, Luis, 44 a, (Sierra Padre Caro), de/en Nerva.
21.- Toribio Calderón, Ramón, 38 a, de/en Nerva.

29-X-1936:

1.- Cortés Romero, Victoriano, 28 a, de/en Zufre.
2.- Delgado Martín, Antonio, 18 a, de/en Alájar.
3.- Domínguez González, Bautista, 36 a, de Puertomoral, en Corteconcepción.
4.- Pablos Martín, Eloy, 50 a, de/en Alájar.
5.- Pablos Martín, Guillermo, 45 a, de/en Alájar.
6.- Pérez Blanco, Juan, 26 a, de/en Calañas.
7.- Sánchez Márquez, Agapito, 33 a, de/en Alájar.
8.- Sánchez Martín, Guillermo, 26 a, de/en Alájar.
9.- Sánchez Martín, Manuel, 28 a, de/en Alájar.
10.- Vargas Martín, Marcelino, 20 a, de/en Alájar.

30-X-1936:

1.- Bort Muñoz, Antonio, 47 a, de Rociana, en Bonares.
2.- Delgado Pérez, Amador, 47 a, de Campofrío, en Riotinto.
3.- Díaz Martín, Juan, 23 a, de/en El Cerro.
4.- Domínguez Manjón, Emilio, 26 a, de/en Nerva.
5.- González Álvarez, Fermín, ¿? a, de Puertomoral, en Aracena.
6.- Reyes Navarro, Manuel, 32 a, de Campofrío, en La Granada.
7.- Rivero Alcaide, José, 37 a, de/en Aracena.
10.- (3) Desconocidos, en Bonares.

31-X-1936:

1.- Alcaide Álvarez, Juan José, 34 a, de/en Aracena.
2.- Álvarez de Luna Vargas, Tomás Martín, ¿? a, (Estación), de Almonaster, en Cortegana.
3.- Contreras Sánchez, Antonio, 25 a, Scl, de Rociana, en Bonares.
4.- Gato Romero, Pedro, 42 a, de/en Almonaster.
5.- González Acuña, Antonio, ¿? a, de/en Almonaster.
6.- López Iglesias, Joaquín, ¿? a, de/en Almonaster.
7.- Márquez Sánchez, Gregorio, ¿? a, de/en Almonaster.
8.- Martínez Álvarez, Juan, ¿? a, de/en Almonaster.
9.- Sierra Sánchez, Honorio, 40 a, de Corteconcepción, en Puertomoral.
14.- (5) Desconocidos, en El Campillo.

¿?-X-1936:

1.- Álvarez Luna (de) Vargas, Tomás, ¿? a, de Cortegana, en Almonaster.
2.- Charneco Franco, Cayetano, ¿? a, de/en Aroche.
3.- Cruces González, José “Maestro Cruces”, ¿? a, 6 h, de Rociana, en Huelva.
4.- Garrido Reyes, José “Pipas”, 19 a, de/en Moguer.
5.- Maestre Bravo, Juan, 26 a, de/en Aroche.
6.- Monteagudo Rodríguez, Pedro, 27 a, de/en El Campillo.
7.- Pernil Márquez, José María, ¿? a, slt, Vejer, de Moguer, en Cádiz.
8.- Ponce Delgado, Antonio María, 25 a, de V. Cruces, en Calañas.
9.- ¿? ¿?, ¿?, ¿? a, GC, VI, de/en Zalamea.

Balance de víctimas por municipio en octubre de 1936

El total de víctimas conocidas en octubre 1936 es de 372, de las que 370 fueron asesinadas por los golpistas (29 de Nerva, 22 desconocidos de Huelva, 19 desconocidos de El Campillo, 17 de Calañas, 17 de Cañaveral de León, 17 de El Cerro de Andévalo, 16 de Almonaster la Real, 15 de Aracena, 13 de Bollullos, 12 de Santa Olalla, 11 de Alájar, 11 de El Campillo, nueve de Cumbres Mayores, nueve de Huelva, nueve de La Palma del Condado, ocho de Aroche, ocho de Campofrío, ocho de Villalba del Alcor, siete de Cortegana, siete de Trigueros, seis de Gibraleón, seis de Moguer, seis de Valverde del Camino, cinco de Ayamonte, cinco de Rociana, cinco de San Juan del Puerto, cinco de Valdelarco, cinco de Zalamea la Real, cuatro de Manzanilla, cuatro de Minas de Riotinto, cuatro de Villarrasa, cuatro de La Zarza-Perrunal, tres de Beas, tres desconocidos de Bonares, tres de Galaroza, tres de Rosal de la Frontera, tres de Zufre, dos de Arroyomolinos de León, dos de Cala, dos de Cumbres Mayores, dos de Cumbres de San Bartolomé, dos de Higuera de la Sierra, dos de La Nava, dos de Paterna del Campo, dos de Puerto Moral, dos de Santa Bárbara de Casas y uno de Aljaraque, Alosno, Badajoz, Bonares, Castaño del Robledo, Corteconcepción, La Granada de Río Tinto, Jabugo, Lepe, Linares de la Sierra, Niebla, Puebla de Guzmán, Santa Ana la Real y Villanueva de las Cruces) y dos fueron víctimas de violencia izquierdista (una de Alájar y una de Zalamea la Real).

Noviembre de 1936

1-XI-1936:

1.- Camacho Chaves, Miguel, 27 a, de Rociana, en Niebla.
2.- Dancauce Pérez, Diego, 37 de/a, en Rociana.
3.- Delgado Romero, Antonio, 62 a, VI, de Paterna, en Escacena.
4.- González Márquez, Alonso, 37 a, de/en El Cerro.
5.- Herrera Domínguez, Juan, 50 a, de/en El Cerro.
6.- Maestre Pérez, Valentín, 33 a, de/en Aroche.
7.- Márquez Cortés, Francisco, 30 a, 2 h, de El Cerro, en Calañas.
8.- Núñez Cortés, Juan, 29 a, de/en El Campillo.
9.- Pacheco Pinto, Francisco, 32 a, de/en Nerva.
10.- Pérez Galindo, Antonio, 34 a, de/en El Campillo.
11.- Romero Hato, Benito, 30 a, de El Cerro, en Calañas.
12.- Sánchez Romero, Rafael P., 44 a, de/en Almonaster.
13.- Vázquez García, Ángel, 25 a, de/en El Campillo.

2-XI-1936:

1.- Gómez Gento, Manuel, 32 a, de/en El Cerro.
2.- Villalba Vázquez, Diego, 29 a, de/en El Campillo.
3.- (1) Desconocido “hombre”, en El Campillo.

3-XI-1936:

1.- Márquez García, Emilio, 35 a, de Puertomoral, en Aracena.
2.- Martín Blanco, Manuel, 31 a, de Galaroza, en Sevilla.

4-XI-1936:

1.- González Martínez, Manuel, 63 a, (Cerca Barandillas), de/en Zalamea.
2.- González Rodríguez, Justo, 33 a, (El Villar), de/en Zalamea.
3.- González Rodríguez, Mario, 21 a, (Casa Blanca), de/en Zalamea.
4.- López Castilla, Juan Manuel, 54 a, de Valverde, en Beas.
5.- Mantero Valero, Juan, 44 a, 6 h, IR, Scl, Cnc, nt, (San Fernando), de Valverde, en Cádiz.
11.- (6) Desconocidos, en Beas.

5-XI-1936:

1.- Aguilar García, Manuel, 47 a, de Cumbres Bartolomé, en Huelva.
2.- Barranco Núñez, Juan, 55 a, de/en Huelva.
3.- Domínguez Soto, Alberto, 47 a, de Campofrío, en La Granada.
4.- Gato Romero, Marcelino, ¿? a, de/en Almonaster.
5.- González Rodríguez, Francisco, 25 a, de Puebla, en Huelva.
6.- Jurado Pérez, José, 64 a, (Corrales), de Aljaraque, en Huelva.
7.- Macías Romero, Juan, 51 a, de Trigueros, en Huelva.
8.- Márquez Navas, Manuel (5-XI-1936), ¿? a, FG, (Llerena), de Alosno, en Badajoz.
9.- Martín Ochoa, Julián, ¿? a, de/en Almonaster.
10.- Martín Rodríguez, Enrique, 29 a, de/en Huelva.
11.- Martín Vázquez, Clemente, 20 a, (Acebuche), de/en Almonaster.
12.- Martín Vázquez, Gaspar, 22 a, de V. Castillejos, en Huelva.
13.- Medero Pérez, Fernando, 30 a, de V. Castillejos, en Huelva.
14.- Palma Ortega, Sebastián, 30 a, de/en Huelva.
15.- Pulido Dávila, Bartolomé, 27 a, de Lucena, en Huelva.
16.- Romero Vázquez, Esteban Victoriano “Nutro”, 57 a, de Campofrío, en La Granada.
17.- Sierra Soto, Godofredo S., 22 a, de Puertomoral, en Aracena.

6-XI-1936:

1.- Escobar Núñez, Norberto, 50 a, de/en Santa Olalla.
2.- Márquez Márquez, Francisco, ¿? a, de/en Nerva.

7-XI-1936:

1.- Reina Rame, Fernando, 31 a, VI, (Paracuellos), de Huelva, en Madrid.
10.- (9) Desconocidos, en Huelva.

8-XI-1936:

1.- Alfaro Cuenca, Antonio, 46 a, de Trigueros, en San Juan.
2.- Álvarez Cerero, David, 40 a, de/en Riotinto.
3.- Arenillas Uranga, Eladio, 40 a, de/en Huelva.
4.- Márquez García, Francisco, 42 a, de/en Nerva.
5.- Rodríguez Cortés, Isabel, ¿? a, de/en Calañas.

9-XI-1936:

1.- Ortega Ruiz, 34 a, de Aracena, en Sevilla.

10-XI-1936:

1.- López Jiménez, Francisco, 20 a, de/en Huelva.
2.- Lozano Sánchez, Juan, 25 a, de/en Nerva.
3.- Peña Mesa, Juan, 55 a, de/en Higuera.
4.- Pereira Castilla, Manuel T., 32 a, de/en Jabugo.
5.- Salgado Gálvez, Juan, 36 a, de/en Riotinto.
6.- Sánchez Gómez, Manuel, 37 a, de/en Cumbres Bartolomé.

12-XI-1936:

1.- León Ramos, Carlos, 17 a, de/en Nerva.
2.- Mantero Viera, Antonio, 52 a, de/en Riotinto.
3.- Martín García, Eulalia, ¿? a, de Alájar, en Sevilla.
4.- Morejón Yerpes, Antonio, 50 a, FG, de Huelva, en ¿?.
5.- Prieto Palma, Valerio, 37 a, de/en Riotinto.
6.- Rubio Caro, Domingo, 24 a, de/en Calañas.
7.- Teniza Brazo, José Antonio, 56 a, de/en Riotinto.

13-XI-1936:

1.- Delgado González, Andrés, 36 a, de/en Cumbres Bartolomé.
2.- Fernández Martínez, Gabriel, 38 a, slt, Scl, Cnc, (Alcalá Henares), de El Campillo, en Madrid.
3.- Gago Pérez, Francisco, ¿? a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
4.- García Román, Enrique, 25 a, slt, CNT, FG, de Nerva, en ¿?.
5.- Garrido Manzano, Marcelino, 26 a, de/en Riotinto.
6.- Nadal González, Francisco José, 59 a, Scl, de/en Cumbres Mayores.

14-XI-1936:

1.- Fernández Santos, Francisco, ¿? a, de Puertomoral, en Aracena.
2.- Garzón Ramírez, Nicolás, ¿? a, de/en Riotinto.
3.- Garzón Viegas, Felipe, ¿? a, de/en Riotinto.
4.- Sánchez Tovar, Manuel, 45 a, 5 h, de/en Calañas.
6.- (2) Desconocidos “hombres”, en EL campillo.

16-XI-1936:

1.- Bautista Sayago, Romualdo T., 36 a, (Monesterio), de Badajoz, en Santa Olalla.
2.- Chaparro Rachón, Enrique, 55 a, de/en Aroche.
3.- López Palomas, ¿?, 35 a, (Monesterio), de Badajoz, en Santa Olalla.
4.- Serrano Márquez, Carmelo, 33 a, 3 h, de/en Calañas.

17-XI-1936:

1.- Delgado Macías, Pedro, 40 a, de/en Cumbres Mayores.
2.- Sánchez Megías, Fernando, 61 a, de/en Riotinto.

18-XI-1936:

1.- Barroso Mendoza, José, 19 a, de Cumbres Mayores, en Cumbres Bartolomé.
2.- García González, Manuel, 38 a, en Riotinto.
3.- Ortega Santos, Miguel, 23 a, de/en Jabugo.

19-XI-1936:

1.- Fernández Márquez, Juan, 28 a, de/en Cabezas Rubias.
2.- Marín Pernil, Onofre, 36 a, Scl, (Sierra Padre Caro), (La Dehesa), de Nerva, en Riotinto.
3.- Vázquez Vázquez, Francisco, 47 a, de Nerva, en Riotinto.

20-XI-1936:

1.- Escudero Gómez, Manuel, 36 a, Flg, VI, en Santa Bárbara.
2.- González Márquez, Pablo, 42 a, de/en Cumbres Mayores.
3.- González Sosa, Francisca “Carabinera”, ¿? a, 12 h, de Cortegana, en Almonaster.
4.- Sevillano Pérez, Carmen “Sevillana”, 34 a, 1 h, de Cortegana, en Almonaster.

21-XI-1936:

1.- Barranquero Garzón, Fernando, 53 a, de/en Corteconcepción.
2.- Díaz Artero, Manuel, 28 a, de/en Riotinto.

22-XI-1936:
1.- Real Carrasco, José María (22-XI-1936), 27 a, 1 h, de/en La Zarza-Perrunal.

24-XI-1936:

1.- Álvarez Palma, Francisco, 25 a, de/en Huelva.
2.- Borrero Bayo, Evaristo, 39 a, Mstr, de Cumbres Bartolomé, en Huelva.
3.- Casado García, Eduardo, 26 a, de/en Huelva.
4.- Díaz Moreno, Emilio, 37 a, de/en Huelva.
5.- Fernández Chaparro, Blas, ¿? a, de El Cerro, en Huelva.
6.- Fernández Chaparro, Pedro, 26 a, de El Cerro, en Huelva.
7.- Fernández Díaz, Ramón, 45 a, de Cumbres Bartolomé, en Huelva.
8.- Luna Chacón, Antonio, 28 a, de/en Huelva.
9.- Melo Antón, Pedro, 44 a, de Cumbres Bartolomé, en Huelva.
10.- Mezquita Mirón, Francisco, 28 a, de/en Huelva.
11.- Mogeda Borrero, Benito, 47 a, de El Cerro, en Huelva.
12.- Molina Correa, José, 27 a, de La Zarza-Perrunal, en Huelva.
13.- Moro Angulo, Antonio, 18 a, de Bonares, en Huelva.
14.- Patricio Valle, Juan, 47 a, de El Cerro, en Huelva.
15.- Rengel Ramos, José, 58 a, 3 h, de/en Huelva.
16.- Ríos Pérez, José, 52 a, 5 h, de Cartaya, en Huelva.
17.- Rodríguez Alba, Francisco, 47 a, de Trigueros, en Huelva.
18.- Rodríguez Sotelo, José, 19 a, de Villalba, en Huelva.
19.- Romero Carranza, Rosendo, 29 a, de/en Huelva.
20.- Sánchez Rodríguez, Ángel, 30 a, de Cumbres Bartolomé, en Huelva.
21.- Sánchez Sánchez, Balbina, 40 a, slt, Mstr, de V. Castillejos, en Huelva.

25-XI-1936:

1.- Carranza Barragán, José, 51 a, de/en Cumbres Mayores.
2.- Carranza Parra, Telesforo, 32 a, de/en Cumbres Mayores.
3.- Cepeda Jiménez, Diego “Azuquita”, 23 a, slt, de Huelva, en Sevilla.
4.- Correa Carranza, María M., 43 a, de/en Cumbres Mayores.
5.- Magro Mendoza, Nolasco, 28 a, de/en Cumbres Mayores.

26-XI-1936:

1.- Gómez González, Joaquín “Tío Cucaña”, 74 a, 4 h, de/en Calañas.
2.- Trigo Garrido, Leovigildo, 36 a, de/en Riotinto.
23.- (21) Desconocidos, en Huelva.

27-XI-1936:

1.- Díaz Martín, Modesto, ¿? a, de/en Almonaster.
2.- Galán García, Ángel, 36 a, de Huelva, en Sevilla.
3.- López Bonaño, Rufino, ¿? a, de/en Almonaster.
4.- López Vázquez, Manuel, 46 a, (Serpas), de/en Almonaster.
5.- Martín Carnero, Manuel, 21 a, (Los Molares), de/en Almonaster.
6.- Obes Morales, Eduardo, 54 a, de/en Riotinto.
7.- Palomo Soriano, Manuel, 36 a, Cnc, de/en Almonaster.
8.- Pérez Díaz, Manuel, 23 a, de Manzanilla, en Nerva.
9.- Vargas Infante, Juan Emilio, 54 a, de/en Huelva.

28-XI-1936:

1.- Bautista Martín, Andrés, 47 a, de/en El Campillo.
2.- Parada González, Manuel, ¿? a, de/en Riotinto.
4.- (2) Desconocidos “hombres”, en El Campillo.

29-XI-1936:

1.- Frigolet Ojeda, Manuel, 41 a, 3 h, FG, CNT, (Humera), de Ayamonte, en Madrid.
2.- (1) Desconocida “mujer”, en El Campillo.

¿?-XI-1936:

1.- Fernández Monje, José Antonio, 37 a, de/en Escacena.

Balance de víctimas por municipio en noviembre de 1936

El total de víctimas conocidas en noviembre 1936 es de 173, de las que 166 fueron asesinadas por los golpistas (30 desconocidas de Huelva, 15 de Huelva, 15 de Riotinto, nueve de Almonaster, nueve de El Cerro, ocho de Cumbres Mayores, siete de Cumbres de San Bartolomé, siete de Nerva, seis desconocidas de Beas, seis de El Campillo, seis desconocidas de El Campillo, cinco de Calañas, tres de Puerto Moral, tres de Trigueros, tres de Zalamea, tres de Villanueva de los Castillejos, dos de Arocho, dos de Badajoz, dos de Campofrío, dos de Cortegana, dos de Jabugo, dos de Rociana, dos de Valverde, dos de La Zarza-Perrunal, y uno de Alájar, Aljaraque, Aracena, Bonares, Cabezas Rubias, Cartaya, Corteconcepción, Escacena, Galaroza, Higuera, Lucena, Manzanilla, Puebla de Guzmán, Villalba y Santa Olalla del Cala), tres fueron víctimas de violencia izquierdista (una de Huelva, una de Paterna y una de Santa Bárbara) y cuatro fueron víctimas de frentes de guerra (una de Alosno, una de Ayamonte, una de Huelva y una de Nerva).

Diciembre de 1936

2-XII-1936:

1.- López Sánchez, Tomás, 48 a, (El Patrás), de/en Almonaster.

4-XII-1936:

1.- García Rodríguez, Manuel, 30 a, de/en Huelva.

6-XII-1936:

1.- Domínguez García, María Sampedro, 49 a, de/en El Campillo.
2.- Machío Sánchez, José, 48 a, (La Atalaya), de/en Riotinto.
3.- Martín Álvarez, José, 52 a, de/en El Campillo.

7-XII-1936:

1.- Pérez González, Julián, 41 a, de/en Galaroza.

8-XII-1936:

1.- Martínez Jiménez, Martín, 37 a, 2 h, de Cortegana, en Almonaster.
2.- Bellerín Cárdenas, Fernando “Loco Paílla”, 42 a, de/en La Palma.

10-XII-1936:

1.- Pérez Castilla, Antonio, 27 a, 2 h, de Valverde, en Beas.

11-XII-1936:

1.- Rebollo Delgado, Josefa, 70 a, de/en Nerva.
2.- Rodríguez Escarramán, Sebastián, 74 a, de/en Nerva.
3.- Rodríguez Rebollo, Gonzalo, 44 a, de/en Nerva.
4.- Rodríguez Rebollo, Josefa, 26 a, de/en Nerva.

12-XII-1936:

1.- Palomo Vega, Ángel, 45 a, en Riotinto.

13-XII-1936:

1.- Maestre Soriano, Andrés, 51 a, en Jabugo.

14-XII-1936:

1.- Beato López, Juan, 61 a, de Zalamea, en El Campillo.

15-XII-1936:

1.- Arroyo Cuadri, Francisco, 37 a, de/en Huelva.
2.- Barbosa Hernández, Enrique, 21 a, de/en Huelva.
3.- Blanco Martín, Francisco, 44, (Bobadilla), de La Nava, en Madrid.
4.- Chamorro Agudo, Eusebio, 30 a, de/en Huelva.
5.- Díaz Sánchez Benito, 23 a, de/en Huelva.
6.- Domínguez Delgado, Juan Antonio, 23 a, de Zalamea, en Huelva.
7.- Domínguez Moreno, Juan, 44 a, de Santa Bárbara, en Huelva.
8.- González Álvarez, Manuel, 25 a, de Trigueros, en Huelva.
9.- Martín García, Manuel, 21 a, de Bonares, en Huelva.
10.- Pérez García, Rafael, 28 a, de/en Huelva.
11.- Rodríguez Rosado, José Joaquín, 28 a, de/en Huelva.
12.- Sánchez Fernández, Francisco “Moro”, 53 a, de/en Huelva.
13.- Vázquez Márquez, Miguel, 54 a, de/en Encinasola.

17-XII-1936:

11.- (11) Desconocidos, en Huelva.

19-XII-1936:

1.- Castellano Pulgar, José Antonio, 28 a, slt, Scl, Cnc, de Moguer, en Sevilla.
2.- Requena García, Felisa, 41 a, de/en Cumbres Mayores.

20-XII-1936:

1.- Cortés González, José, 29 a, de/en El Campillo.
2.- Marín Rachón, Juana C., 51 a, de/en Aroche.
3.- Ramos Mora, Apolinar, 48 a, Scl, Cnc, de/en El Campillo.
4.- Rodríguez Márquez, Claudio, 40 a, de/en El Campillo.
5.- Ruiz Cañizares, José, 48 a, de/en El Campillo.

22-XII-1936:

1.- Fernández Rubiano, Benito Telesforo, 29 a, de/en Nerva.
2.- Martín Fernández, Miguel, 55 a, (Marigenta), de/en Riotinto.

23-XII-1936:

1.- Coronado Martín, Victorino, ¿? a, de/en Almonaster.
2.- Domínguez Díaz, Manuel, ¿? a, Scl, de/en Linares.
3.- Fernández Torilo, Manuel, 27 a, de/en El Cerro.
4.- Martín Blanco, Martín, ¿? a, de/en Almonaster.
5.- Pablos Cabezas, Bernardo, ¿? a, (Calabazares), de/en Almonaster.
6.- Rodríguez Marín, Manuel, 25 a, de/en Aroche.
7.- Rodríguez Rachón, Vicenta, 56 a, de/en Aroche.
8.- Romero Vázquez, José, 29 a, (Veredas), de/en Almonaster.

24-XII-1936:

1.- Pérez González, Fernando, 28 a, de El Cerro, en Santa Bárbara.

26-XII-1936:

1.- Araújo Pedrero, Manuel, 36 a, de/en Huelva.
2.- Carrasco Domínguez, Juan, 46 a, de/en Gibraleón.
3.- Cuaresma Domínguez, Fidel, 46 a, de/en Huelva.
4.- Duque Íñiguez, Francisco Alfonso, 42 a, de/en Huelva.
5.- García Pérez, José, 65 a, de/en Huelva.
6.- Hierro Manzano, Manuel, 24 a, de/en Huelva.
7.- Macías García, Antonio, 65 a, de/en Huelva.
8.- Magán Pareja, Ginés, 47 a, de/en Huelva.
9.- Pedrero Pérez, Ricardo, 31 a, de/en Huelva.
10.- Rubio García, Quintín, 33 a, Mstr, de/en Huelva.
11.- Sánchez Ponce, Juan, 33 a, de Gibraleón, en Huelva.

27-XII-1936:

1.- Macías Pozuelo, Domingo, 34 a, 5 h, de/en Calañas.

28-XII-1936:

1.- Bellerín Lepe, Juan, 43 a, de/en La Palma.
2.- Cáceres Lepe, Juan, ¿? a, de/en La Palma.
3.- Rodríguez Martín, José, 29 a, slt, de Bollullos, en Sevilla.
4.- Rodríguez Vázquez, Leonardo, ¿? a, de/en El Campillo.
5.- Santos Rayo, Matías, 37 a, de/en Aroche.
14.- (9) Desconocidos, en Huelva.

31-XII-1936:

1.- Delgado Delgado, Manuel, 29 a, nt, de Nerva, en Córdoba.
2.- Mora Bermejo, Domingo, ¿? a, de/en Almonaster.
3.- Romero Martín, Juan, ¿? a, de/en Almonaster.
4.- Vázquez Díaz, José, ¿? a, de/en Almonaster.

Balance de víctimas por municipio en diciembre de 1936

El total de víctimas conocidas en diciembre 1936 es de 88, todas ellas asesinadas por los golpistas (20 desconocidas de Huelva, 17 de Huelva, ocho de Almonaster, siete de El Campillo, seis de Nerva, cuatro de Aroche, tres de La Palma, tres de Riotinto, dos de El Cerro, dos de Gibraleón, dos de Zalamea y uno de Bollullos, Bonares, Calañas, Cortegana, Cumbres Mayores, Encinasola, Galaroza, Jabugo, Linares, Moguer, La Nava, Santa Bárbara, Trigueros y Valverde).

Balance de víctimas en diciembre de 1936

El total de víctimas conocidas en 1936 es de 4.194, de las que 4.092 fueron asesinadas por los golpistas, 77 fueron víctimas de violencia izquierdista y 25 fueron víctimas de frentes de guerra.

4 de febrero de 1888 – El año de los tiros

“Esta es la fecha terrible que se repite cien veces diarias y que pesa como una obsesión. Hasta los que no asistieron a ella la recuerdan con invencible temor, pues en fuerza de oírla repetir, la imaginación se la representa con todo su trágico vigor de traidora hecatombe”.

Manuel Ciges Aparicio – Los Vencidos (1910)

                                                                 “El 4 de febrero. La Masacre” – Cuadro de Antonio Romero Alcaide

El 4 de febrero de 1888 se produjo una de las mayores masacres ocurridas en la comarca minera de Riotinto. Según los datos oficiales murieron 13 personas; según fuentes orales fueron más de 200 personas las que perecieron.

Eran las 4:30 de la tarde del sábado 4 de febrero de 1888. Tan solo habían pasado 15 años desde que la Riotinto Company Limited comprara en 1873 las minas de Riotinto al estado español. Unas 12.000 personas se manifestaron a las puertas del ayuntamiento del antiguo pueblo de Riotinto para pedir, entre otras cosas, la supresión de las teleras, que desprendían a la atmósfera un venenoso e irrespirable humo sulfuroso. El Regimiento de Pavía, sin saber hoy en día cómo ocurrió, empezó a disparar contra la muchedumbre y el resultado fue desastroso. Esta fecha es conocida como “El Año de los Tiros”, “El Año de los Humos” o “La Matanza del 88” como se le conocía a principios del siglo XX.

Este sistema para beneficiar los minerales se definía como Cementación Artificial o Calcinaciones al aire libre. Se conoce en las minas desde Lieberto Wolters en 1725, pero en 1839, en la segunda etapa del arrendamiento del Marqués de Remisa, el ingeniero de minas Ignacio de Goyanes es cuando lo pone en práctica sistemáticamente, cambiando los hornos cónicos por la forma prismática actual.

                                                                                                                       Teleras

El método consistía en colocar varias toneladas de mineral, que en algunos casos podían ser 300 ó 400 tm, formando grandes montones, pirámides o teleras, llamadas así por la forma cónica parecida al pan del mismo nombre y de uso común en la cuenca. Se colocaban sobre una base de ramajes como jaras y brezos, así como leña de encina y pino. Se prendía fuego y ardían ininterrumpidamente entre 6 y 12 meses, desprendiendo, por su combustión, el azufre que contenían. Estos gases sulfurosos podían llegar a alcanzar las 600 toneladas diarias. Si los minerales no se habían calcinado bien, podían sufrir una segunda combustión e incluso una tercera.

Con ello se obtenía el cobre puro en las inmediaciones de la mina, pesaba setenta veces menos que la pirita y podía transportarse más fácilmente, abaratando de esta forma sus costes.

El procedimiento, sin embargo, tenía el inconveniente de lanzar unas emanaciones al aire que provocaban molestias digestivas, respiratorias, conjuntivitis en los ojos, malestar general, etc. Este sistema utilizado por el Marqués de Remisa, que tuvo arrendada las minas desde 1829 hasta 1849, había sido utilizada en tan poca cantidad que no se percibieron los problemas ni para la agricultura ni para la salud, aunque sí provocó una acentuada desforestación de los montes de la zona, tanto de ramajes, jara, jaguarzos, brezo, como de arboleda, encina, pino, alcornoques etc. De hecho, se le acusó de expoliador y se le rescindió el contrato de arrendamiento.

                                                                                               La Manta – Al fondo Nerva

Una de las primeras protestas que se realizaron se produjo en el vecino pueblo de Calañas en 1876, llegando años después, en 1886, el Ayuntamiento a prohibir aquellas actividades que pudieran ir contra la salud de los vecinos o contra las riquezas naturales; aunque la potestad final la tenía el Gobernador de la provincia, el cual derogó el mandato municipal. De esta forma, el Gobierno de la nación envío a la cuenca minera unas visitas formadas por comisiones mixtas de médicos, geólogos, ingenieros, etc. para que evaluaran los daños producidos por las teleras. El resultado de la comisión fue que reconocía el empobrecimiento del suelo y la escasa vegetación pero debido todo ello a la condición natural del terreno. Esta comisión encontró argumentos para declarar las Teleras “de Utilidad Pública”, esgrimiendo que no eran perjudiciales para la salud, ya que en esa época se había puesto de moda ir a los balnearios a bañarse en aguas sulfuradas y si se podía respirar azufre, tendría que ser beneficioso para la salud. Con este argumento tan simple y erróneo olvidaban el resto de los elementos que componían los Humos de las Teleras: gases amoniacales, antimoniales y arsenicales.

Campo de teleras

Cuando en 1873 la Rio Tinto Company Limited adquirió las minas al Estado Español, empezó a incrementar la superficie de la calcinación de mineral hasta proporciones desmesuradas y las molestias para la salud y el medio ambiente se incrementaron, llegando los humos a extenderse no solo a los cuatro pueblos de la cuenca minera, Riotinto, Nerva, El Campillo y Zalamea, sino también a Almonaster, Calañas o El castillo de las Guardas y Aznalcóllar, en la provincia de Sevilla. Los destrozos en la agricultura y la vegetación eran más que evidentes y la Compañía tuvo que indemnizar a los afectados por las pérdidas ocasionadas, llegando a indemnizar hasta unos 1600 propietarios al año. La última compensación se pagó en 1919.

 

                                                                                                       Riotinto pueblo 1882

Para corregir esos perjuicios económicos que ocasionaba a la empresa minera, delimitó el término de acción de los humos en 777 km2 y empezó a comprar las tierras de los alrededores y a realizar expropiaciones para no tener que pagar tantas indemnizaciones. Hoy día aún se puede observar las amplias extensiones de tierras a las que llegaron las posesiones de la RTC en la comarca.

La respuesta de los vecinos no se hizo esperar y en 1876 se creó la Liga Antihumista, formada como unión de propietarios agrícolas, grandes y pequeños para reclamar el final de los humos que les perjudicaba por la pérdida de las cosechas, desertización del suelo, pobreza forestal y de la agricultura en general .

Desde mediados de 1887 se había alcanzado el punto máximo de extensión de las teleras, que se extendía desde Riotinto hasta Planes en Nerva. Se calculó que entre los dos campos de Teleras nº 1 y nº 2 sobrepasaban los veinte millones de toneladas de piritas allí acumuladas.

Durante el mes de diciembre de 1887 había llovido en exceso y los obreros tuvieron que realizar muchos trabajos de reparaciones que exigieron considerables horas extras, las cuales no habían cobrado el mes siguiente. Durante todo el mes de enero de 1888 la situación se extremó en la mina y el miércoles 1 de febrero de 1888 unos 4.000 obreros de la mina se convocaron en huelga; el día 2 se extendió por todos los departamentos y el día 3 de febrero la huelga era general en toda la cuenca minera.

 

 

 

 

 

 

 

El alcalde de Riotinto, Manuel Mora, alarmado por el anuncio del paro general, solicitó más efectivos de la guardia civil para contrarrestar la protesta, que por aquellas fechas no sobrepasaba la docena de hombres. Su llamada no se hizo esperar y desde Alosno y Calañas enviaron a medio centenar de efectivos a caballo.

El escrito de los trabajadores enviado a la Compañía reivindicaba la prohibición de las calcinaciones de mineral, pero también reclamaban unas mejoras laborales y económicas:

  • Supresión de la peseta facultativa, que era el precio semanal por la atención médica de la Compañía.
  • Prohibición de contratos en los trabajos de las minas, ya que la RTLC contrataba mensualmente porque el terreno se presentaba muy variable en riqueza y en dureza.
  • Reducción de la jornada laboral de 12 horas a 9 horas.
  • Relevo del jefe del departamento de contratos
  • Supresión de las multas, por falta de puntualidad, extravío de libro de anotaciones, etc.
  • Supresión del descuento del jornal por los “días de manta”, ya que los días en que los humos eran tan densos y no se podía ver ni siquiera en dos metros, el jornal del día (entre 15 y 21 reales) se reducía a la mitad.

El escrito estaba firmado por Maximiliano Tornet, líder anarcosindicalista. Llegado desde Cuba apareció por las minas en 1883. Estuvo contratado en los hornos de refino, hasta que, debido a los gases que emanaban los hornos, tuvo unas hemorragias por la boca y lo enviaron a los hornos de fundición realizando los trabajos de cronometrador. Después sería despedido y enviado a la cárcel de Valverde por repartir y vender propaganda revolucionaria entre los trabajadores. A los dos meses estaba en la calle y aunque no lo volvieron a contratar en la mina, continuó repartiendo propaganda sindicalista entre los trabajadores y los vecinos de Riotinto.

                                                                                                   Maximiliano Tornet

La situación entre obreros y agricultores era muy tensa durante esos días de enero y principios de febrero y fue entonces cuando los líderes agrícolas y líderes obreros se unieron concretando sus esfuerzos a través de una gran manifestación para ir el día 4 de febrero a reclamar al Ayuntamiento de Riotinto sus peticiones.

Por la mañana del sábado 4 de febrero de 1888 parten dos manifestaciones de distintos lugares. Una, agrícola, desde Zalamea la Real encabezada por el alcalde José González, por el presidente de la liga antihumista y yerno del anterior, José María Ordóñez Rincón y por el terrateniente José Lorenzo, entre otros. La banda de música de Zalamea se unió a la manifestación para amenizar el recorrido. Al llegar a El Campillo se incorporaron más personas a la manifestación, mujeres y niños y personas de más edad, todo ello como prueba del carácter pacífico de la misma.

                                                                                            José González, Alcalde de Zalamea

La otra manifestación, minera, partió desde Nerva e iba encabezada por Maximiliano Tornet y a la que se unieron las personas de Naya y del Alto de la Mesa.

Sobre las 13:30 horas ambas columnas confluyen en la entrada del pueblo de Riotinto, que según fuentes de la época se componían entre 12.000 y 14.000 personas. Los manifestantes, de carácter pacífico y alegre, con la banda de música a la cabeza, se dirigieron a la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento, y a sus calles adyacentes sobre las 14 horas; habían tomado la jornada como un día festivo, donde mineros, pero también mujeres, niños y personas de avanzada edad se habían unido para hacer realidad unas peticiones que llevaban tiempo reclamando. Los lemas escritos en esta manifestación de alegría eran ¡Abajo los humos!, ¡Viva la agricultura!, ¡Viva el orden público! ¡Solo queremos justicia!.

Los mineros y agricultores esperanzados por este apoyo multitudinario pensaban que podían conseguir sus peticiones ante la corporación municipal y ante la dirección de la RTCL y se crea una comisión en representación de sus intereses que sube a la primera planta del edificio donde estaba el Ayuntamiento de Riotinto para solicitar a su alcalde Manuel Mora que reuniera a su corporación en sesión extraordinaria. Este último había intentado que William Rich, director de las minas desde hacía apenas unos días, prometiera alguna mejora, pero no pudo hacer nada hasta consultar con la dirección de la compañía en Londres.

                                                                                                                William Rich

Durante la mañana de ese día, el Gobernador Civil de la provincia, Agustín Bravo y Joven, se traslada en tren desde Huelva hasta Riotinto, acompañado de dos compañías del Regimiento militar de Pavía, estando bajo su mando el Teniente Coronel Ulpiano Sánchez.

Tal era el ambiente alegre e festivo entre los manifestantes, que cuando vieron entrar en la Plaza de la Constitución a los soldados del Regimiento, fueron recibidos con “vivas”, aclamaciones y aplausos y les hicieron un pasillo para que pudieran acceder sin dificultades hasta el Ayuntamiento.

El Gobernador Civil y el Teniente Coronel subieron de inmediato al edificio y reciben a la comisión de manifestantes y a la corporación municipal. El gobernador, adoptando una actitud intransigente y de fuerza, advierte que el Ayuntamiento no podía tomar el acuerdo de suprimir las calcinaciones y que si lo hacía, él lo anularía de inmediato, como ya lo había hecho en el vecino pueblo de Alosno. Poco después los representantes de los terratenientes de Zalamea abandonan el edificio y regresan a su pueblo.

De manera taxativa y amenazante, el Gobernador se asomó a la plaza por el balcón del ayuntamiento a pedir a los manifestantes que se disolvieran y se marcharan, a la vez que el Teniente Coronel daba la orden de despejar la plaza a la Guardia Civil.

En ese momento, según testimonios orales, dicen que hubo alguien en la acera izquierda de la plaza que pronunció unas palabras confusas y que fueron interpretadas como “nosotros también tenemos armas” y otros que la palabra dicha era “almas”. El caso es que, la caballería se retiró de la plaza y sin dar tiempo a entender lo que ocurría, la tropa del Regimiento de Pavía sobre las 16:30 horas del sábado 4 de febrero de 1888, ante una voz que se oyó de ¡fuego!, se echaron los fusiles a la cara y empezaron a disparar de manera indiscriminada contra los miles de manifestantes allí congregados.

Entre uno y tres minutos, según versiones, duraron las tres cargas explosivas, a la que siguió una carga de fusil a bayoneta calada, por si alguien continuaba con vida, como una mujer que cayó herida grave de un bayonetazo en la pierna, huyendo por la espalda. Se asegura que la guardia civil disparó al aire y que en algunos casos se interpuso entre los soldados y los manifestantes para evitar mayor derramamiento de sangre.

Al momento la plaza quedó sembrada la plaza de cadáveres,  de sangre, de objetos abandonados, de heridos que se arrastraban para salvarse y la multitud huyó despavorida tratando de encontrar una salida por las calles aledañas, por  la calle Sanz, la calle Wert, la calle Ezquerra, la calle Teas, pisando a los que caían al suelo y arrasando todo lo que encontraban a su paso, como los bancos de mampostería y hierro que quedaron arrancados como si hubiera pasado un huracán, dejando tras de sí una estela de muerte y desolación. Desde luego que la desproporcionada carga de pólvora y la posterior a bayoneta calada, prueba la exagerada violencia del ataque de los soldados en disolver a los allí congregados.

                                                                                                           Calle Ezquerra

La plaza de la Constitución quedó custodiada prohibiéndose asomarse a puertas y ventanas. Algunos manifestantes encontraron refugio en casa de familiares o amigos de Riotinto, los demás regresaron a sus pueblos de manera desordenada o a campo a través por miedo a ser detenidos.

En el Alto de la Mesa, vivía en una modesta casa un matrimonio con un hijo, no habiéndose vuelto a abrir las puertas de aquella casa durante unos días; una vecina acudió al juez denunciándoselo; se abre la casa y se encuentran los tristes preparativos de la modesta comida de aquella pobre familia, sin que se sepa todavía que fue del matrimonio ni que fue del hijo.

Maximiliano Tornet aprovechando los primeros momentos de desconcierto abandonó el ayuntamiento y huyó de Riotinto. Fue buscado por las autoridades y hay testimonios que aseguraban haberlo visto por Zalamea. Nunca dieron con él. En 2014, uno de sus nietos llamado Belisario Torné(t) (el apellido ha perdido la “t” final) declaró que tras la huelga de 1888, su abuelo se marchó de Huelva con su bebé de tan sólo un año y su esposa María, de 18, a la ciudad argentina de Paraná.

Al cabo de quince minutos el suelo de la plaza quedó sembrado de muertos y heridos y donde solo los gemidos de dolor se oían entre los pasos de los soldados. El parte oficial reconoció 13 muertos y 43 heridos, y como anécdota, la causa de la muerte anotada en el Registro Civil de Riotinto se diagnostica como “hemorragia interna” y no como “herida de bala” o “herida de arma blanca” como estaba recogida en otras ocasiones provocadas por reyertas que se daban frecuentemente en la mina.

La tradición popular en la cuenca minera, transmitida de padres a hijos, afirma que los muertos fueron más de 200. En Zalamea siempre se dijo que la mayor parte de los componentes de la banda de música cayeron en aquella plaza.

Nunca se supo quién dio la orden de disparar, como nunca se supo donde se enterraron a los muertos. Hubo quien asegura que entre el Gobernador Civil, Agustín Bravo y Joven y el Teniente Coronel, Ulpiano Sánchez, hubo un complot para ordenar la carga de los soldados: el Gobernador se quitó el sombrero y con un pañuelo blanco se limpió el sudor de la frente. Por estos hechos, la tropa de la compañía fue arrestada en el cuartel y durante varios años los nuevos reemplazos se encontraron con un arresto del que ni siquiera habían hablado de él.

Se investigó la actuación del Gobernador Civil pero quedó libre de culpa, siendo sustituido y trasladado en el cargo. Hoy día no hay vestigios de él en el Archivo del Tribunal Supremo de Madrid. Es como si Agustín Bravo y Joven no hubiera existido.

                                                                                                             Calle Elhuyar

Al lunes siguiente, 6 de febrero, todos los trabajadores acudieron a sus puestos de trabajo como si nada hubiera pasado; en todos los departamentos corría un silencio sepulcral; no se hablaba de la matanza por temor a ser despedidos. La matanza del 88 como se decía en esos años. La todopoderosa volvía a ganar.

Los hechos tuvieron tal trascendencia política que llegó a las Cortes de la Nación y les dedicaron varias sesiones a fin de dilucidar lo ocurrido. Hubo también muchos periódicos a favor de la compañía como “La Provincia” y “El Globo” y otros diarios a favor de la Liga Antihumista como “El Socialista” o “La Coalición Republicana” cuyo periodista José Nogales se preocupó por esclarecer los hechos dando unas versiones diferentes. El diputado liberal, Juan Talero, aunque no se significó en los debates parlamentarios, si trabajó cerca del gobierno para abriendo puertas a la comisión antihumista e incluso favoreciendo el decreto de prohibición. En Zalamea la Real, se le dedicó a su persona un monumento en una céntrica plaza del pueblo, aunque él no pudo verla ya que falleció años antes.

                                                                                                  Talero (Foto Antonio Conejo)

Uno de los parlamentarios que interpeló duramente al gobierno fue el diputado conservador Francisco Romero Robledo; sus intervenciones son sumamente interesantes y nada despreciables. El magnífico cuadro pintado por el artista nervense Antonio Romero Alcaide refleja con todo detalle los hechos ocurridos ese día y recogidos en los Diarios de Sesiones de las Cortes de España: el cura con las manos levantadas aclamando para que detengan el fuego, la mujer con su niño pequeño de 16 meses, niños y niñas atemorizadas, le gente huyendo despavoridas, el terror de ese momento…

                                                                                                  Francisco Romero Robledo

La presión mediática y política consiguió que el 29 de febrero de 1888, José Luis Albareda, Ministro de Gobernación, publicara un Decreto prohibiendo las calcinaciones al aire libre. Pero la Compañía contraatacó con una estrategia sencilla y rápida, empezando a reducir plantilla, despidiendo obreros y prohibiendo utilizar el ferrocarril para ir a Huelva. De esta manera tras enviar de nuevo el gobierno a unos expertos para informar sobre la salubridad o no el sistema de beneficio, en 1890 se derogó el Decreto de prohibición de las calcinaciones, siendo Presidente del Gobierno Antonio Cánovas del Castillo. Cánovas era buen amigo del Presidente de la RTCL, Hugh Matheson, como diría su esposa en sus memorias, cuando en 1897 asesinaron a Cánovas “his friend”, y esta amistad pudo favorecer la derogación de esta disposición de prohibición.

                                                                                                        Hugh Matheson

Por todos estos sucesos desconocemos cuál fue la reacción de Hugh Mackay Matheson al enterarse de lo ocurrido en su añorada mina, ya que era un hombre tremendamente religioso y comprometido con los valores de la persona y de los obreros. En sus memorias publicada por su esposa en 1899 no hizo ninguna referencia a estos hechos.

Aquel fatídico sábado, 4 de febrero de 1888, la todopoderosa RTCL había vuelto a ganar y lo hizo por 19 años más, pues hasta 1907 no se apagó la última de las teleras y no porque quisiera disminuir la contaminación, las enfermedades, los problemas de salud o medioambientales, sino porque apareció un nuevo sistema por oxidación y lixiviación del mineral que sustituía la calcinación del mineral al aire libre que era menos contaminante y más rentable y por tanto le reportaba un mayor beneficio a la Compañía.

                                                                       JCD – Juan Carlos Domínguez Vázquez

 

Bibliografía.

  • https://dialogosenlacallesanz.blogspot.com/
  • “120 Aniversario del Año de los Tiros. 4 de febrero de 1888-2008. “Las Teleras” – Conflictos Sociales, Causas y Consecuencias”. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo Daniel Vázquez Díaz de Nerva (Huelva), 2008
  • Mª Dolores Ferrero Blanco – “Capitalismo minero y resistencia rural en el suroeste andaluz. Rio Tinto, 1873-1900” – Universidad de Huelva, 1999
  • 130 Aniversario. 4 de febrero de 1888. Año de los Tiros” – Cistus Jara. Zalamea la Real, 2018
  • Alfredo Moreno Bolaños – “Génesis del Anarquismo en Minas de Río Tinto. Maximiliano Tornet como paradigma y su papel en el año de los tiros”. Editorial Círculo Rojo, 2016
  • Diario de Sesiones de las Cortes – Congreso de los Diputados – Sesión del Viernes 17 De Febrero de 1888
  • https://huelvabuenasnoticias.com/2014/
  • Manuel Ciges Aparicio – “Los Vencidos” – Librería de los sucesores de Hernando – Madrid, 1910