La campillera Lucía Martín, convocada por la Selección Provincial de Fútbol Sub-15

La joven futbolista campillera Lucía Martín Rodríguez ha sido convocada, con sólo 12 años, por la Selección Provincial Femenina de Fútbol Sub-15, una convocatoria que pone de manifiesto una vez más la gran proyección de esta integrante de la Escuela Municipal de Fútbol Base de El Campillo, que ya había sido convocada anteriormente por las selecciones provincial y andaluza en categorías inferiores.

Pero esta no es la única noticia que tiene que celebrar el fútbol campillero. El Estadio Municipal Francisco Valero Rojas del municipio ha sido elegido por la Federación Andaluza de Fútbol para realizar un entrenamiento de la citada selección provincial, del que formará parte la propia Lucía Martín. La cita es este mismo martes 30 de enero de 17.30 a 19.45 horas.

Desde la Escuela Municipal de Fútbol Base de El Campillo han mostrado su satisfacción por la incorporación de su futbolista en la selección provincial. Su presidente, Francisco Javier Sánchez Rubio, ha destacado la «gran proyección» de Lucía, que «puede jugar en cualquier posición de la defensa», ha explicado.

También el club de fútbol de El Campillo han celebrado ambas noticias. «Es un honor para un pueblo pequeño y un club modesto como nosotros que desde la federación se acuerden para realizar un entrenamiento en las instalaciones municipales del Ayuntamiento de El Campillo, además de ser una ocasión única para que todos los niños y niñas de nuestra localidad puedan beneficiarse positivamente, aprender y disfrutar», han destacado.

Asimismo, desde el club subrayan que Lucia Martín Rodríguez es «una excelente jugadora con mucho criterio para jugar al balón. Sabemos que aún le queda mucho que aprender, pero no nos cabe la menor duda de que el próximo martes día 30 estará en su pueblo, arropada por su gente de El Campillo, para darlo todo junto con sus compañeras de selección». añaden.

Por último, desde El Campillo C.F le desean «muchísima suerte», tras lo que reiteran que «es un honor para esta directiva y para nuestro pueblo que te encuentres convocada entre las mejores jugadoras. Desde aquí queremos invitar a todos los padres y madres, niños y niñas y público en general a asistir a este entrenamiento», concluyen.

Del Bosque dará el saque de honor en el Riotinto Balompié-CD Moguer

El exseleccionador de la Selección Española de fútbol Vicente del Bosque asistirá el próximo 3 de febrero al encuentro de la jornada 23 de liga entre el Riotinto Balompié y el CD Moguer, que se disputará el Estadio Municipal Cuna del Fútbol Español de Minas de Riotinto, donde Del Bosque efectuará el saque de honor. La cita es a las 16.30 horas del próximo 3 de febrero y la entrada será gratuita, pues se celebrará una jornada de puertas abiertas. 

El saque de honor del exseleccionador nacional en el estadio riotinteño no será el único acto que Del Bosque protagonice ese día en la localidad minera, donde, tal y como ya informó Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el laureado técnico español será homenajeado ese mismo día en la VI edición de la Figura Mítica del Fútbol de Minas de Riotinto.

La cita será a las 19.00 horas en el Teatro Municipal Juan Cobos Wilkins, que acogerá una gala homenaje a este figura del fútbol. Organizada por el Ayuntamiento de la localidad, la gala cuenta con la colaboración de la Real Federación Andaluza de Fútbol y de la Fundación Atalaya Riotinto y será diseñada y dirigida por Rafael Prado.

Riotinto inicia este domingo su nuevo programa de senderismo con la ruta ‘Los secretos del agua’

Minas de Riotinto inicia este domingo 28 de enero su programa municipal de senderismo de 2018 con la ruta ‘Los secretos del agua’, que tendrá lugar en Galaroza.

Los participantes pasearán por los caseríos del municipio, declarados Conjunto Histórico, y disfrutarán del laberinto trazado de sus calles a los pies del Cerro de Santa Brígida, tras lo que seguirán la orilla de la Ribera de Jabugo, subirán el Cerro del Castaño y descenderán hasta la Peña de Arias Montano.

En total realizarán un recorrido de 12 kilómetros, de dificultad media, con desniveles de hasta 475 metros de altura y 343 de bajada. La salida desde Minas de Riotinto será a las 8.00 horas en la Plaza del Minero.

Los interesados e interesadas en participar pueden inscribirse hasta este viernes 26 de enero en el Pabellón Municipal o rellenando el formulario a través de www.aytoriotinto.es. El precio es de ocho euros para adultos y de seis para menores de 14 años.

Marca elogia las «espectaculares» condiciones del campillero Fermín López

El diario Marca se hizo eco este domingo de la calidad futbolística del joven campillero Fermín López, que desde la temporada pasada milita en el Fútbol Club Barcelona. En una información sobre los talentos béticos en los que se ha fijado el Barça en los últimos años, el conocido periódico deportivo nacional hace mención al municipio de El Campillo y al pequeño Fermín, a quien le dedica grandes elogios: «Idéntico camino siguió la temporada siguiente Fermín López, infantil onubense de El Campillo, un mediapunta con unas condiciones técnicas espectaculares», señala textualmente esta información firmada por Miguel A. Morán.

Tal y como ya informó Tinto Noticias, con motivo de una entrevista concedida por el joven futbolista campillero, Fermín López disfruta, a sus 14 años de edad, de su segunda temporada en el F.C.Barcelona, donde actualmente milita en la Categoría Cadete B. Tras el éxito cosechado en su primera temporada, en la que acabó marcando más de 20 goles y llegó a ser el Pichichi de la campaña de invierno, López va camino de repetir éxito en esta temporada, cuando ya ha sido objeto de grandes elogios por parte de la prensa deportiva nacional, como el que recibió recientemente del diario Sport, que se hacía eco de que los entrenadores que le habían seguido antes de su llegada al Barça ya lo veían como “un chico con una calidad que sólo poseen los elegidos”.

Pese al éxito que ha cosechado en sus primeros 15 meses como jugador del Barcelona, el Messi de El Campillo, como ya le han bautizado algunos, sigue igual de humilde que siempre y con los pies en el suelo. “Aún tengo mucho que aprender y que demostrar”, aseguró a este periódico. Su sueño es “debutar en Primera División, y si puede ser con el Barça, mucho mejor”, pero tiene claro que, si ese sueño no llegara a hacerse realidad, lo que está viviendo ahora ya es “una experiencia espectacular e inolvidable, dure lo que dure”, añade, aunque espera, eso sí, “que dure mucho”.

Fermín López se siente “muy contento y muy cómodo” en el Barça, al que considera como su “segunda familia”. Admite que es “un poco duro” estar lejos de su casa, “pero mi familia viene mucho a verme y yo vuelvo muchas veces de vacaciones”, subraya, por lo que todo se le hace mucho más llevadero. Además, las instalaciones le “encantan” y está “muy a gusto” con sus compañeros, educadores y todo el personal del club y de la Masía, a lo que hay que sumar el hecho de que a menudo recibe la visita, junto a sus compañeros, de futbolistas del primer equipo que también han pasado por la Masía, como Messi, Iniesta o Sergi Roberto, quienes “nos dan charlas y nos motivan”, asegura.

Y si contento está Fermín López más lo están, si cabe, sus padres, Fermín López y Dolores Marín. Les resultó “duro” estar más lejos, físicamente, de su hijo mayor, pero “nos sacrificamos porque entendemos que para él es una gran oportunidad y además es lo que le hace feliz”, destaca Fermín padre, quien también está “muy orgulloso” de la “bonita” experiencia que está viviendo su hijo.

Riotinto cierra la temporada ciclista onubense con un homenaje a los corredores

Minas de Riotinto acogió este viernes la Gala Provincial de Ciclismo con la que se ponía fin a la temporada ciclista onubense y se rendía homenaje a todos los corredores que han ocupado los primeros puestos del Circuito Provincial de BTT Diputación de Huelva (en sus modalidades de rally, maratón y media maratón) y del Circuito Provincial de Carretera (el de másters y el de escuelas y cadetes), entre los que se encontraba, por haber obtenido las mejores marcas, el riotinteño Raúl Sánchez Romero.

Más de 150 deportistas galardonados se dieron cita en el teatro municipal Juan Cobos Wilkins de la localidad, donde todos los campeones provinciales de cada una de las categorías y modalidades disputadas recogieron su ansiado maillot. El acto estuvo presidido por la alcaldesa del municipio, Rosa Caballero, el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo (FAC), Manuel Rodríguez, y el delegado en Huelva de la FAC, Francisco Javier Macías.

Durante la celebración se proyectaron imágenes y vídeos con los que se recordaron los grandes momentos de la temporada y se brindó un gran aplauso a todos aquellos ciclistas que no han ocupado ningún puesto de honor pero que han hecho posible que una nueva edición de ambos circuitos se haya vuelto a celebrar con éxito.

También hubo un reconocimiento a «quienes han hecho posible que Minas de Riotinto, en apenas cuatro años, haya conseguido posicionarse entre los referentes del deporte en general y del ciclismo en particular», han destacado desde el Ayuntamiento, que ha mostrado su «más sincero agradecimiento a patrocinadores, voluntarios, trabajadores municipales, responsables del área de deporte y, como no, a los participantes y a la Federación Andaluza de Ciclismo, con su presidente a la cabeza».

 

El Nerva CF celebra sus cien años de historia en una emotiva gala

Nerva ha celebrado este domingo 21 de enero el centenario de su club de fútbol, el Nerva C.F., con una gala que se ha celebrado en el Teatro Victoria de la localidad y que ha contado con la presencia de numerosas autoridades, vecinos y aficionados al fútbol en general, quienes han podido disfrutar a lo largo de toda la mañana de las imágenes, vídeos y presentaciones con las que se han rememorado estos cien años de historia del club minero.

El historiador local Juan Manuel Pérez López, director del Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto, ha sido el encargado de constatar la edad del equipo con abundante documentación basada en crónicas deportivas de los periódicos de la época. También se ha presentado el libro ‘100 años tras un balón’, de José Luis Lozano, al tiempo que los asistentes han podido ser testigos de los testimonios tanto de jugadores veteranos como del actual equipo y de la escuela de fútbol Marismilla.

La gala ha contado con la presencia y el respaldo de autoridades provinciales, como el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Natalia Santos, o el delegado territorial de Medio Ambiente, José Antonio Cortés Rico, así como del alcalde del municipio, José Antonio Ayala, y el presidente del club, José Manuel Domínguez. Caraballo ha destacado valores como la constancia y la perseverancia para alcanzar esta cifra centenaria «de la que muy pocos equipos en España pueden presumir», ha subrayado, al tiempo que ha asegurado que «cumplir 100 años de historia es todo un privilegio y representa algo fundamental para un pueblo, no sólo en el plano deportivo, sino también para la historia, la sociedad y para la transmisión de valores».

Además, el presidente ha insistido en que «el Nerva C.F. es una seña de identidad de todo un pueblo y para la provincia de Huelva es un orgullo contar con clubes centenarios. El Nerva C.F es una de las grandes instituciones deportivas de la provincia, por su trabajo, por su ilusión y por su dedicación a lo largo de los años», ha añadido.

En estos cien años de historia, ha manifestado el presidente de la Diputación, «el club ha vivido grandes momentos deportivos con ascensos de categoría y una afición volcada con su equipo. Pero también ha vivido periodos de decadencia que afortunadamente se han superado, gracias al esfuerzo y dedicación de un pueblo y una afición que nunca lo ha abandonado», ha proseguido.

Por último, Ignacio Caraballo se ha mostrado convencido de que el equipo nervense, con su presidente a la cabeza, José Manuel Domínguez, y con el trabajo de todos los vecinos de la localidad, «volverá a vivir grandes momentos deportivos».

Por su parte, la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte ha felicitado al club albiceleste por sus cien años de historia y ha remarcado que «el amor de la afición nervense por sus colores ha conseguido mantener vivo al club durante un siglo».

La delegada ha aprovechado este acto «lleno de amantes de la práctica deportiva» para hacer una defensa del deporte base, «que es el que crea cantera para alimentar a los clubes», ha indicado. Asimismo, ha destacado que en Andalucía, la nueva ley concibe el deporte como un derecho de todos los ciudadanos.

Los zalameños Enrique García y José Mora encabezan la Liga Provincial de Bádminton

Los zalameños Enrique García y José Mora encabezan la clasificación general de la Liga Provincial de Bádminton en categoría sub-11 tras la tercera jornada del campeonato, celebrada en Isla Cristina, donde García se impuso a Mora en el tercer y definitivo set de un disputadísimo encuentro.

Ambos deportistas forman parte de la Escuela Municipal de Deportes de Raqueta de Zalamea, que acudió a la localidad costera con siete de sus alumnos y alumnas y obtuvo «grandes resultados», tal y como han destacado desde el Ayuntamiento zalameño, que ha mostrado su satisfacción por el «excelente papel» de la escuela.

 

La próxima jornada de disputará el 10 de febrero en el Diego Lobato de Huelva, donde la escuela zalameña espera que reaparezca Pablo Forero tras su lesión.

Riotinto cerrará la próxima semana la temporada ciclista onubense

La localidad de Minas de Riotinto ha sido la elegida para despedir la temporada ciclista onubense. El teatro municipal Juan Cobos Wilkins acogerá próximo 19 de enero una gala de homenaje a todos los corredores que han ocupado los primeros puestos del Circuito Provincial de BTT Diputación de Huelva (en sus modalidades de rally, maratón y media maratón) y del Circuito Provincial de Carretera (el de másters y el de escuelas y cadetes).

Más de 150 deportistas galardonados se darán cita en el espacio cultural riotinteño, donde todos los campeones provinciales de cada una de las categorías y modalidades disputadas recogerán el ansiado maillot. El acto estará presidido por la alcaldesa del municipio, Rosa Caballero, el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo (FAC), Manuel Rodríguez, y el delegado en Huelva de la FAC, Francisco Javier Macías.

Durante la celebración no faltarán, tal y como ha indicado la propia federación, «imágenes y vídeos para recordar los grandes momentos de la temporada y para, cómo no, dedicar un aplauso a todos aquellos ciclistas que no ocupan ningún puesto de honor pero que han hecho posible que una nueva edición de ambos circuitos se vuelva a celebrar con tanto éxito».

Para confirmar la asistencia a la gala se deberá hacer click en el botón habilitado en este enlace y, a continuación, indicar el número de licencia y de acompañantes, que podrán ser dos como máximo. El plazo para confirmar finalizará el miércoles día 17 de enero.