La Diputación, a través del Consorcio Provincial, actúa en los municipios menores de 1.000 habitantes
Efectivos del Parque de Bomberos de la Cuenca Minera, ubicado en Minas de Riotinto, han iniciado este lunes labores de desinfección en los espacios públicos de los municipios de la comarca menores de 1.000 habitantes, de momento en Campofrío, tras lo que se extenderán a Berrocal y La Granada de Río Tinto
Se trata de una campaña coordinada por la Diputación de Huelva a través del Consorcio Provincial de Bomberos con la que se actuará en quince municipios de la provincia de Huelva y que se une a la que está llevando a cabo la Unión de Pequeños Agricultores (UPA-Huelva) para la desinfección de otros muchos municipios onubenses.
En aplicación del RD 463/2020, se desinfectarán zonas comunes que permiten el tránsito de personas o zonas especialmente vulnerables en relación al covid-19, para lo que se han tomado como referencia la directrices del Ministerio de Sanidad en su Procedimiento de Limpieza Viaria ante la Pandemia de coronavirus.
Por ello, se desinfectarán plazas de abasto, incluyendo fachada exterior y puertas; centros de salud, puntos de atención de urgencias o consultorios médicos; los accesos exteriores de colegios e institutos; el exterior y zonas comunes de residencias de mayores; el exterior de tiendas de alimentación, panaderías, farmacias, kioscos, estancos, tiendas de telefonía, ópticas: el exterior de entidades financieras y cajeros automáticos; el exterior de estaciones y áreas de servicio; las paradas de autobuses y apeaderos; las plazas, paseos y zonas de juegos infantiles y de mayores; así como zonas comunes de polígonos industriales (calles, accesos naves, etc), entre otras.
Para la desinfección de estas zonas se utilizará agua pulverizada desde las BRL con bombas de alta presión a cuyos depósitos se les añadirá 125 cc de hipoclorito sódico, lo que se aplicará al suelo, barandillas y rejas y a paredes que pudieran ser susceptibles de focos víricos (hasta altura de las manos). Para elementos pequeños y superficies (bancos, pomos, cajeros automáticos, etc.), se utilizarán pulverizadores manuales aplicados sobre un papel secamanos con el que extenderá en las zonas a desinfectar. Después del uso, los equipos utilizados, depósito y equipos de bomba de alta presión se limpiarán con agua limpia para eliminar los restos de biocida.
Esta campaña de desinfección del Consorcio de Bomberos se suma al llamamiento realizado por UPA-Huelva para que agricultores y ganaderos de la provincia pongan sus equipos de fumigación para la desinfección de las calles de sus municipios.