La empresa Berrocal Turismo y Agricultura invertirá casi 200.000 euros y creará 10 puestos de trabajo

El Ayuntamiento de Berrocal, ha anunciado en el tablón de anuncios de su sede electrónica un nuevo proyecto turística por el que se construirán tres nuevas casas rurales ubicadas en el entorno de los parajes ‘La Tiesa’ y ‘Mascotejo’ y en el que se invertirá en torno a 200.000 euros según los cálculos de la empresa promotora, ‘Berrocal Turismo y Agricultura S.L.’

El complejo turística estará situado en terrenos de la actual cooperativa corchera de Berrocal en un entorno de 14 hectáreas de terreno. Los impulsores del proyecto estiman que generará una decena de puestos de trabajo estable para mantenimiento, jardinería, limpieza, vigilancia y actividad comercial entre otros. La empresa prevé tener todos los permisos de obras en unos seis meses y posteriormente cree que podrá ejecutar el proyecto en unos doce meses. Por lo que este proyecto turístico será una realidad en año y medio o dos años si se cumplen los plazos.

La actividad que se desarrolla actualmente en la finca es la de explotación forestal de encina y alcornoque. Compatibilizando con esta actividad forestal, se pretende poner en marcha un establecimiento Turístico Rural a modo de casas rurales conformadas por 6 unidades independientes, de las cuales 5 unidades estarán destinadas a alojamiento propiamente, mientras que la otra estará destinada a labores de zona de control, administración y mantenimiento de los alojamientos, aunque en una primera fase serán tres las viviendas que se construyan.

El Proyecto Técnico para la ejecución de las obras se encuentra en proceso de redacción. Dicha actividad turística queda complementada con la de ocio, a la vez de incorporar zonas de esparcimiento y descanso a través de la posibilidad de realizar paseos, senderismo y actividades de turismo activo por la zona. Para llevar a cabo la Actividad, el Promotor cuenta con recursos materiales y humanos «altamente cualificados, así como en el aspecto económico».

La actividad se va a adecuar a la situación del mercado, es decir no serán rígidos en cuanto a precio ni en cuanto a los servicios ofrecidos y al mismo tiempo no se descarta ampliar en un futuro la gama de servicios ofertados de forma paulatina. Además se tiene como valor añadido que el proyecto lo va a realizar un arquitecto, con lo cual las partes técnicas que requieran cálculos, asesoramiento posterior, o comprobación van a estar mejor cubiertas que si estuviese realizada  por otros profesionales que sólo tengan conocimientos económicos y/o administrativos, en este caso toda la parte correspondiente a la instalación de la energía fotovoltaica y paneles solares para producción de agua caliente sanitaria, está perfectamente cubierta con un arquitecto, ya que puede realizar cálculos, puede comprobar ofertas, y realizar un asesoramiento adecuado con un conocimiento adecuado del tema.