La CR Palos estrena una nueva web más potente y funcional para mejorar el servicio a sus socios

La entidad trabaja en una zona privada para los comuneros en la que tendrán acceso a sus facturas y datos de las parcelas

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha estrenado este martes 9 de febrero su nueva página web en www.crpalos.com con un diseño más moderno y funcional y con mayor número de servicios para que los socios de la CR Palos puedan tener acceso a todo aquello que les haga falta a un solo click de distancia.

Esta web se ha estrenado en una primera fase en la que se abarca la mayoría de funciones que podrían requerir los comuneros de la CR Palos, pero en un futuro a corto plazo se podrá acceder a una zona privada en la que los socios de la entidad de riego podrán tener acceso a sus facturas y a los datos técnicos de sus parcelas. Del mismo modo también se está desarrollando un servicio de suscripción a Newsletters para que todo aquel que quiera obtener información importante sobre la CR Palos o el mundo de la agricultura en general la pueda tener a su alcance de manera periódica.

Con esta página web, desarrollada por la empresa OS Consulting, la CR Palos se adapta a las nuevas tecnologías disponibles para el desarrollo web y mejora la funcionalidad que otorga a los usuarios que se conecten desde todo tipo de dispositivos, ya que, a diferencia de la que existía hasta el momento, es responsive, es decir, está adaptada para verla tanto en web como en móvil y tablets.

La web se abre con una serie de fotografías muy atractivas sobre la actividad agraria y el agua e incorpora en un primer vistazo los datos más importantes de la entidad divididos por sectores de riego así como las características de la planta fotovoltaica para que cualquier persona que entre por primera vez pueda conocer con detalle las principales características de la comunidad.

Además, la CR Palos incorpora una sección de noticias para destacar las principales informaciones y notas de prensa que se emiten y mantener informados de todas las novedades a los socios a través de este canal.

También se han implantado accesos a los timeline de Twitter y Facebook para tener acceso sobre lo que comparta la comunidad también por esta vía. Además se podrá acceder a muchas de las secciones habituales como los servicios a los comuneros, donde pueden acceder a enlaces con todos los documentos esenciales para desarrollar la actividad en la CR Palos, desde modelos de facturas, hasta los documentos para solicitar asistencia, acceso a la normativa de riego, el dossier corporativo, la estación meteorológica o el perfil del contratante entre otros. También habrá acceso a todos los números de la revista Inforegantes, que en breve espacio de tiempo publicará su número 40 y que tratará de seguir aportando toda la actualidad en el mundo del regadío y la agricultura de la zona.

Día Internacional de Internet Seguro

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha querido poner en marcha su nueva web haciéndola coincidir con el Día Internacional de Internet Seguro (Safe Internet Day), un evento de gran envergadura que fue propuesto por la red Insafe y apoyado por la Unión Europea que se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, o lo que es lo mismo, el segundo martes de febrero.

Más de cien países alrededor del mundo celebran este día cuyo objetivo principal, es crear conciencia de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura, algo que también se consigue con esta nueva página web en la que se ha trabajado en los último meses y que pone a la CR Palos a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías y sistemas de información para sus usuarios.

 

Zalamea estrena una nueva web que «fomenta la participación»

También recoge la historia del municipio, de sus aldeas y sus fiestas y tradiciones

El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha estrenado este jueves su nuevo espacio web en Internet en la que ha participado también la Diputación Provincial de Huelva. Según ha señalado el alcalde de municipio, Diego Rodríguez, «llevamos tiempo trabajando para que el municipio estuviera dentro de las nuevas tecnologías y es una herramienta que hacía falta para que nuestro pueblo estuviera informado».

A la web se accede en www.zalamealareal.es y aunque ya se ha estrenado, «poco a poco se irá completando para transmitir más información y dentro de la apuesta por un gobierno abierto en el que el pueblo sea participe».

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zalamea, Antonio Conejo, ha señalado que la idea de la nueva web es hacer del Ayuntamiento algo más cercano para tener acceso con un solo click a todos los servicios y a la organización electrónica».

El propio concejal ha ido desgranando poco a poco las diversas secciones, así, en la de Ayuntamiento se da información de ámbito orgánico como la agenda del alcalde, los miembros del equipo de gobierno, la corporación municipal o un buzón ciudadano.

En el apartado de la Sede electrónica, se concentran los trámites y servicios que se pueden hacer a través de Internet

Otro de los apartados que se puede visitar en la web es el de Áreas temáticas que tiene desde un apartado para las asociaciones y hermandades del municipio hasta subsecciones informativas de desarrollo económico, salud y consumo, centros educativos, seguridad ciudadana, eventos de ocio y cultura, medio ambiente, servicios básicos o movilidad y transporte entre otros.

En el apartado Municipio de esta nueva página web, los ciudadanos tendrá acceso a un callejero, a un resumen de la amplia historia del municipio, a los principales elementos patrimoniales de Zalamea así como mención a todas las aldeas y a las fiestas y tradiciones.

Por último, para fomentar la participación ciudadana, la web cuenta con un espacio de Gobierno abierto, donde se tiene acceso al portal de transparencia y a la posibilidad de enviar propuestas además de tener a mano una agenda de actividades.

 

El Puerto presenta una nueva web «más intuitiva y accesible»

Destaca la opción de acceder a aplicaciones y funcionalidades para profesionales y para personal autorizado

La Autoridad Portuaria de Huelva ha presentado este jueves, «tras meses de exhaustiva planificación e intenso trabajo», su nueva web www.puertohuelva.com con una imagen y diseño renovados, más accesible e intuitiva, especialmente enfocada a los profesionales del sector, usuarios y ciudadanos.

Según ha indicado el puerto en una nota de prensa, se trata de una web diseñada con el objetivo de facilitar tanto a profesionales como al resto de usuarios, el acceso a información de interés sobre las actividades del puerto, con un alto grado de usabilidad que se suma a un diseño adaptado a su visualización desde cualquier dispositivo.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado que esta nueva web responde «a la apuesta por ser un puerto accesible y comprometido con todos», y con ella quieren facilitar a los usuarios en general y a los profesionales del sector en particular, «información de utilidad e interés sobre todas las actividades que desarrolla el puerto, la operativa portuaria, así como información de carácter administrativo y comercial».

Entre las acciones que permite la web, destaca la opción de acceder a aplicaciones y funcionalidades para profesionales y para personal autorizado, así como el acceso a las solicitudes de escala, facturación electrónica, información de interés para pasajeros, Comunidad Portuaria y empresas del sector.

Así, cualquier usuario puede beneficiarse de los recursos más utilizados, como la sede electrónica, el portal de transparencia o las ofertas de empleo. En cuanto al espacio dedicado a información más directamente relacionada con la institución, los usuarios podrán acceder a documentos e informes como el Plan Estratégico, proyectos sobre transformación digital e innovación, sostenibilidad y medio ambiente, así como información de las estadísticas mensuales o las memorias de la entidad.

Del mismo modo, la nueva web de la Autoridad Portuaria de Huelva recoge amplia información sobre las instalaciones portuarias, sus infraestructuras y accesos, con la inclusión de mapas interactivos. Respecto a los servicios, la web aloja información sobre tasas y tarifas, directorio de la comunidad portuaria o documentación de interés para los pasajeros que transiten por el puerto onubense.

Otro aspecto importante es el apartado destinado a la relación Puerto-Ciudad en el que se incluye todo lo relacionado a la actividad que la entidad desarrolla con su política de Responsabilidad Social Empresarial, las actividades culturales y sociales que se llevan a cabo en Las Cocheras del Puerto y en la sede de su Archivo Histórico, así como todo lo relacionado con la historia de la entidad.