La alta incidencia del covid en Nerva obliga a suspender el espacio de lectura feminista

Se aplaza hasta que mejore la situación sanitaria

Debido a la incidencia de nuevos casos por COVID-19 registrados en el municipio de Nerva se suspende el evento de lectura feminisra ‘viblioletas’ que se iba a desarrollar en el Parque Municipal Sor Modesta de la localidad.

El proyecto “VIBLIOLETAS. Espacio de lectura feminista”, tiene como objetivo la creación de un espacio de literatura feminista en cada una de las bibliotecas municipales u otros espacios que se consideren oportunos, de los municipios de la provincia de Huelva.

Con tal motivo, para su puesta en marcha en estos municipios se ha hecho un primer envío de material, consistente de catorce títulos de una primera selección realizada de diversas obras fundamentales para la literatura feminista, con la que se pretende enriquecer la colección de la biblioteca y aportar la perspectiva de género a la misma, marcapáginas del proyecto y una placa de identificación del espacio VIBLIOLETAS en la biblioteca municipal u otro espacio que, en su caso, cada ayuntamiento considere.

Otra de las actividades acordadas era el taller de lectura feminista que permite un primer acercamiento a la literatura feminista, conocer sus orígenes y desmontar algunos mitos relacionados con la presencia femenina en la historia de la literatura.

En estos talleres se habla sobre la literatura feminista, su recorrido y su análisis actual. Se refrescan conceptos básicos del feminismo y se analiza el porqué de la invisibilidad de las mujeres en la literatura, las temáticas de escritura femenina y los condicionantes de las mismas.

 

La literatura por la igualdad encuentra refugio en Cartaya

El Ayuntamiento y la Diputación crean un espacio ‘Viblioletas’ en la Biblioteca Municipal

La Biblioteca Municipal de Cartaya cuenta, desde hoy, con un espacio dedicado a la literatura por la igualdad. Pone a disposición de los usuarios y usuarias del centro de lectura y de estudio un lote de 14 obras consideradas básicas y fundamentales en la literatura feminista, como ‘Una habitación propia’, de Virginia Woolf; ‘Feminismo para principiantes’, de Nuria Varela; o ‘Historias de mujeres’, de Rosa Montero.

Junto a ellas están a disposición de los cartayeros y cartayeras los ejemplares de otras autoras de referencia, como Marta Sanz, Marina Sánchez, Carmen G. de la Cueva, o Lucía Berlín. Todas en un espacio específicamente habilitado para ellas en el marco de la iniciativa ‘Viblioletas’, que pone en marcha la Diputación Provincial de Huelva con el apoyo del Ayuntamiento de Cartaya.

El mismo comprende también la realización de tres talleres de modalidad online, que se iniciarán a partir del 5 de abril, sobre literatura feminista, concretamente sobre la invisibilidad de las mujeres en este campo; sobre la escritura creativa con perspectiva de género; y un tercer taller de acercamiento a las catorce obras seleccionadas. El plazo de inscripción para participar en estos talleres está abierto hasta el 24 de marzo, en el enlace http://diph.es/viblioletas.

Se pretende con la iniciativa, en la que han colaborado las áreas municipales de Cultura e Igualdad, “enriquecer nuestra biblioteca con un espacio referente de cultura en igualdad y abrir sus puertas a la literatura realizada por mujeres, para que las creadoras literarias ocupen el lugar que se merecen y que en muchos casos la propia historia les ha negado”, según ha destacado la alcaldesa, Pepa González Bayo.

El proyecto se enmarca en el programa conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres, en cuyo marco también se desarrolló, gracias a la colaboración de la Corporación Provincial y del Ayuntamiento cartayero, la gacetilla ‘Las Comadres’, con una amplia participación de mujeres de la localidad.

Todas estas iniciativas, señalaron la concejala de Cultura, María Dolores Carro, y la de Igualdad, Consolación Benítez, “ponen de manifiesto la apuesta firme de este Ayuntamiento por promover la igualdad en nuestro pueblo durante todo el año”.