Convocan una manifestación en El Campillo en defensa de los más de mil empleos de Organic Citrus

Los trabajadores denuncian que la antigua Riotinto Fruit continúa derivando a Valencia parte de las naranjas cultivadas en la localidad campillera

La empresa productora de cítricos Organic Citrus, más conocida por su nombre anterior, Riotinto Fruit, continúa derivando parte de su producción de naranja ecológica cultivada en El Campillo a un centro de Valencia, lo que ha terminado con la paciencia de los trabajadores y trabajadoras de esta compañía asentada en esta referida localidad de la Cuenca Minera onubense desde hace más de 20 años.

Unos dos meses y medio después de que el Comité de Empresa denunciara esta situación, la realidad sigue siendo la misma, según han comunicado desde la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Huelva, por lo que los representantes de la plantilla han acordado emprender un periodo de movilizaciones que comenzará el próximo domingo, 6 de febrero, con una manifestación en El Campillo.

Tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, la dirección de la empresa comunicó, a finales de noviembre de 2021, que esa medida era meramente «transitoria» y solo obedecía a «dar puntualmente clientes a la nave de Valencia», lo que ya entonces fue «cuestionado» por el Comité, que mostró su «disconformidad» con los datos aportados por la empresa.

Ahora, dos meses y medio después, el Comité tiene claro que lo que está sucediendo es «todo lo contrario» de lo que entonces defendió la compañía, lo que ha generado «una pérdida de confianza hacia la dirección de la empresa y nos reafirma en lo acertado de nuestro análisis de la perjudicial estrategia empresarial para las trabajadoras y trabajadores del centro de El Campillo», han comunicado este miércoles desde FICA UGT Huelva.

Los representantes de los trabajadores dan por constatado lo que ya temían en noviembre pasado, que la derivación de naranjas cultivadas en la localidad campillera un centro de Valencia no obedecía a una medida transitoria, sino a una «estrategia de deslocalización de la actividad que repercute muy negativamente en las perspectivas de futuro del empleo comarcal».

Es por ello que el Comité ha decidido emprender movilizaciones, con lo que cumple la amenaza que ya lanzó hace dos meses y medio, cuando aseguró que convocarían actos de protesta si no se producía una rectificación por parte de la compañía. Además, la decisión ha sido adoptada tras su «infructuosa» gestión ante la dirección de la empresa, que «se ha negado a recibirlos», ha asegurado el secretario general de UGT FICA Huelva, Luciano Gómez, en un comunicado dirigido a la plantilla de la empresa.

El objetivo de las movilizaciones es «reivindicar que la carga de trabajo no se deslocalice hacia el centro de valencia», ya que ello está provocando una pérdida de empleo y de peonadas que a su vez «se traduce en un daño económico importante para las familias de la zona», al tiempo que «se pone en peligro la propia continuidad del empleo en el centro de Huelva, agravándose aún más el perjuicio para la plantilla y añadiéndose al desastre económico el daño laboral y social», destaca Gómez.

Las movilizaciones comienzan este próximo domingo 6 de febrero con una manifestación que partirá a las 11.00 horas desde el edificio multifuncional Laura Luelmo y finalizará en la explanada de la empresa, tal y como han anunciado desde el Comité, que sale con ello en defensa de los puestos de trabajo y de que «la manipulación de la fruta se realice en nuestra comarca».

«Exigimos a la empresa que cambie su estrategia y apueste por el centro de Huelva, dando lugar al diálogo constructivo para conseguir alcanzar un acuerdo que garantice la producción y el empleo de los cerca de 1.100 trabajadores y trabajadoras directos que componen la plantilla directa de Organic Citrus, tanto del campo como el del almacén», concluye Luciano Gómez.

Cartaya será sede de la ‘Gañafote Cup 2021’

La cantera del Atlético de Madrid, Valencia, Sevilla FC y Betis se darán cita en la localidad el 8 y 9 de octubre 

La alcaldesa de Cartaya, Pepa González Bayo, y el gerente de la marca ‘Gañafote’ que organiza el torneo, Joaquín Rasco, han firmado el acuerdo de colaboración para que la localidad sea una de las sedes, los días 9 y 10 de octubre, de la ‘Huelva Capital Gañafote Cup’. Durante la firma, ha estado presente el concejal de Deportes, Israel Medina, que ha gestionado junto al organizador el evento deportivo.

La competición se celebrará en las instalaciones del complejo deportivo de la localidad con participarán equipos de primer nivel de categorías inferiores (alevines) del Atlético de Madrid, Sevilla FC, Real Betis, Málaga FC y Valencia CF, que ya han confirmado su presencia, además de otros equipo que asistirán de todos los rincones del país.

En este sentido, la alcaldesa y el concejal de deportes se han mostrado muy satisfechos por el acuerdo y han destacado la importancia para el municipio de acoger este tipo de evento de prestigio, lo que “supone un atractivo más para el fomento del deporte y la promoción del municipio como destino turístico y deportivo”.

Por su parte, el máximo responsable del torneo, Joaquín Rasco, ha agradecido la acogida por parte de los responsables municipales. y ha destacado su contribución para que Cartaya, que cuenta con unas magníficas instalaciones deportivas, de referencia a nivel provincial y autonómico, se convierta en una de las sedes del ‘Gañafote Cup’.

La competición se llevará a cabo también en otras localidades de la provincia y se prevé la participación de 1.000 niños y niñas.

Javier Perianes y Rodrigo Tomillo coinciden en el Palau de la Música de Valencia

Dos grandes de la música de Nerva, incluidos en la programación de la temporada 2020/2021

Dos grandes de la música de Nerva, el pianista Javier Perianes y el director de orquesta Rodrigo Tomillo, hijo de nervense que actualmente reside en Alemania, coincidirán próximamente en uno de los grandes espacios culturales de España, concretamente en el Palau de la Música de Valencia.

Los dos artistas están incluidos en la programación diseñada por el Palau para la temporada 2020/2021, tal y como se aprecia en la imagen que ilustra esta información, tomada en la misma fachada del edificio de este templo de la música, donde se ven juntos a ambos artistas nervenses, una curiosidad que no ha sido pasada por alto por TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.

Según se recoge en la programación, consultada por este periódico, Perianes interpretará a Grieg el próximo 11 de junio de 2021, tras lo que, una semana después, el día 17, le tocará el turno a Rodrigo Tomillo, que también goza de reconocimiento internacional. En concreto, Tomillo actuará como director de orquesta para un concierto del pianista José Iturbi.