La Feria de la Tapa regresará a la Plaza de las Monjas en septiembre

El evento será pregonado por la modelo onubense Laura Sánchez

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; y el presidente de Bareca, Rafael Acevedo, acompañados de la concejala de Comercio y Mercados, Tania González; el vicepresidente de la FOE, Antonio Gemio; y la presidenta del Centro Comercial Abierto ‘Calles del Centro’, Cinta Platero, han anunciado hoy el regreso de la Feria de la Tapa, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en la Plaza de Las Monjas.

Gabriel Cruz ha mostrado su satisfacción por la vuelta de “un evento muy importante para la capital con un gran respaldo de la ciudadanía, que aúna mucho de los grandes valores que tiene este ciudad como su gastronomía, su clima o su gente. En definitiva, una invitación a vivir Huelva durante 4 días”.

El alcalde ha agradecido a Bareca, organizadora de la feria, “el regalo de un fin de semana inolvidable que supone un elemento de dinamización muy importante de la ciudad y de tirón para otros sectores de nuestra economía”. Y ha puesto igualmente en valor su compromiso por hacerla totalmente accesible y abierta a toda la ciudadanía.

Por su parte, Rafael Acevedo ha informado de los detalles y novedades de la próxima edición, que pregonará la modelo y empresaria onubense Laura Sánchez el día 22 de septiembre, a las 20.30 horas en el patio del Ayuntamiento.

Asimismo, el presidente de Bareca ha anunciado que la feria tendrá un matiz solidario, como en la anterior ocasión de 2019, destinándose 1.000 tapas a familias desaparecidas que serán repartidas por la Obra Social de La Caixa.

El recinto de la feria tendrá una barra central de bebidas y siete stand de tapas, un stand de vinos del Condado y dos más de mariscos y chacinas. También habrá un servicio de ludoteca para los más pequeños con diferentes concursos y actuaciones musicales de 18 a 20 horas todos los días.

La Feria de la Tapa cuenta con el patrocinio de la Caja Rural del Sur y la colaboración de Huelva Centro Shopping, la FOE, la Diputación de Huelva, el Colegio de Veterinarios, la Obra Social La Caixa y Viajes Luz. Asimismo, participarán las marcas Cruzcampo, Coca Cola, Royal Bliss y Bodegas del Socorro.

La Feria de la Tapa Minera regresa a Nerva este fin de semana

La Hermandad del Gran Poder retoma el evento tras no poder celebrarse en 2020 a causa de la pandemia

Nerva acoge este fin de semana la edición número 21 de su tradicional Feria de la Tapa Minera, un evento organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y que regresa este año tras no poder celebrarse en 2020 a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.

La XXI Feria de la Tapa de Nerva regresará además al que siempre fue su emplazamiento habitual, el mercado de abastos de la localidad, que fue sustituido en la pasada edición, la de 2019, por el Paseo del municipio, que fue el escenario escenario elegido entonces para la ocasión.

Los asistentes al evento podrán disfrutar, el sábado 20 y el domingo 21 de este mes, de las exquisitas tapas que mostrarán cada uno de los establecimientos participantes, que sin duda alguna demostrarán un año más el arte culinario que existe en Nerva.

Huelva sustituye su Feria de la Tapa por un circuito por bares y restaurantes

Un cartel de Alfonso Aramburu identificará a los establecimientos adheridos

El patio del Ayuntamiento de Huelva ha acogido esta mañana la presentación del cartel de la Feria de la Tapa 2021, realizado por el artista Alfonso Aramburu, un evento que, igual que el pasado año, no volverá a celebrarse como medida de seguridad ante la pandemia, pero que tendrá como alternativa un circuito de tapas en los establecimientos que se suman a esta iniciativa promovida por la Concejalía de Comercio y Mercados y la Asociación Provincial de Bares y Restaurantes de Huelva (Bareca), integrada en la Federación Onubense de Empresarios (FOE).

Acompañado del presidente de Bareca, Rafael Acevedo, y de Alfonso Araumburu, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha descubierto un cartel que, con el slogan Volveremos 2022, “supone un anuncio al optimismo y a la esperanza porque en 2022 tendremos Feria de la Tapa como es habitual en la Plaza de Las Monjas y en su fecha tradicional a principios del otoño”. En palabras de Cruz, “esta iniciativa se enmarca con la vertiente de promoción y de posicionamiento de la gastronomía onubense”, recordando que “la feria volverá y que este año tendrá una variante en los bares y restaurantes adheridos que se identificará con este cartel”.

Al respecto, Rafael Acevedo ha explicado que, del 11 al 14 de noviembre, unos 60 establecimientos de la capital ofrecerán una tapa simbólica y alusiva a la Feria de la Tapa, al precio de 2,5 euros. “La responsabilidad nos ha llevado a no celebrar este año la feria, pero vamos a ofrecer algo distinto, un circuito de tapas por nuestra ciudad que nos servirá para la recordarla”, ha destacado.

El cartel, como ha descrito su autor, representa a la Plaza de Las Monjas a través del Monumento de Cristóbal Colón, ubicación tradicional de la feria, junto a varios platos vacíos alusivos a las ediciones 2020 y 2021 y sobre algunos de los productos más emblemáticos de la gastronomía onubense, como el jamón y las gambas.

Los establecimientos que se han sumado a la iniciativa son los siguientes: 9 Balcones, Abacería La Bronce, Alkuza, Azafrán Vinos y Tapas, Azabache, Cafetería Puerto, Casa Miguel, La Estrella, Los Maestres, Casa Lalo, Nuevo Nuestro, Cafetería FOE, Casa A’poliña Calviño, El Gallo Negro Plaza Vieja, Cervecería El Rey del Barril, La Bohemia, La Mafia se Sienta a la Mesa, Mono Bombín, Pika Pika Bar, Pizzerías Carlos, Puerto Colón, La Cantina, Macha, Rocataliata, Salvaje Lobster&Burguer, Tomás Castaño 1890, Patrón, La Cuerda Floja, La Copa, Los Varales, Casa Lalo Taberna, Cervecería El Gallo Negro, Coma Tapas&Punto, D’Altura, El Paraíso de Gonzalo, Pizzería Theatre, Gran Vía Uno, La Piedra Larga, La Teja, La Temporada, Las Meigas, Maldita Mía, Oraque, Juan José, Ziaro, Bodeguita La Ibérica, El Picoteo, Garden, Bar Parque Moret, Casa Manuela, Bar Plaza de La Alegría, Churrería Isla Chica, Cafetería La Florida, Cafetería Nebraska y Las Tinajas.