Snell gana el premio Aotec a la mejor campaña publicitaria

Featured Video Play Icon

‘Amor a primera fibra’ es un spot «fresco y original»

Los operadores onubenses Televalentín y Snell se han alzado con dos de los principales galardones de los Premios Aotec 2023, que distinguen cada año el buen hacer de las compañías de telecomunicaciones locales del país. 

Las firmas onubenses han recabado dos de los tres galardones que la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) concede al sector y que se han entregado en el transcurso de una gala celebrada en el marco de la Feria Tecnológica Aotec. Concretamente, se ha distinguido a Televalentín con el Premio Operador del Año, mientras que Snell ha obtenido el premio ‘Mejor Campaña Publicitaria’ por ‘Amor a primera fibra’. Además, la palerma TCD Palos ha sido finalista en esa categoría con su cabecera sobre la romería del Rocío, ‘Todo empezó una mañana’.  

Amor a primera fibra

El Grupo Snell,  operador onubense surgido en la Cuenca Minera, se ha alzado con el premio a la ‘Mejor Campaña Publicitaria” con un spot que gira en torno a un convencimiento. que es posible ‘enamorarse’ de un operador de telecomunicaciones por cómo te trata y todo lo que te ofrece. 

Este galardón es resultado de una votación de los miembros de Aotec entre los numerosos spots presentados a concurso en esta edición de 2023. En esta categoría se valora la idea original de la campaña, su calidad técnica y artística, así como la capacidad para emocionar y conectar con el público. 

‘Amor a primera fibra’ “es una campaña fresca, original, protagonizada por trabajadores reales de la plantilla de Snell, y que demuestra lo mejor del operador local: a personas conectando con personas”, asegura García Vidal. 

El Head Of Technology Strategy and Innovation de Vantage Towers, Juan de Miguel, fue el encargado de entregar el galardón al CEO y fundador de Snell, Marcos López Mojarro, junto a uno de sus socios, Santiago Ponce Mena. Ambos agradecieron el premio, “muy especial porque te lo otorgan tus compañeros. Es el fruto del trabajo de todo un equipo”.

El premio Operador del Año “se otorga cada año a una empresa que representa los valores del operador alternativo, su cercanía y calidad. Se valoran asimismo su trayectoria, su carácter innovador y las actividades que realiza en conexión con las localidades en las que presta servicio”. El CTO/Director de soluciones Ópticas Huawei EBG España, Carlos de la Horra, entregó el galardón al  fundador de la compañía, Valentín Ramos. 

El presidente de Aotec, Antonio García Vidal, ha asegurado que ”Televalentín es un ejemplo para las 800 empresas de este sector. Con este premio hemos querido reconocer su trayectoria de más de 30 años, así como su capacidad para evolucionar y mantenerse siempre en vanguardia. Una empresa que ha luchado por llevar nuevos servicios a sus localidades y evitar que se quedaran atrás respecto a las grandes ciudades. El presente ya es digital y la conectividad es su base para mantener la competitividad empresarial y evitar la despoblación”. 

Televalentín, que hoy presta servicio en Niebla y San Juan del Puerto, nació en los años 80 y es un caso de éxito en el relevo generacional, dado que su fundador ha cedido el testigo en la dirección de la empresa a sus dos hijas, Isabel y Mariola Ramos. Valentín Ramos agradeció el premio señalando que es el resultado del trabajo de “un equipo, una familia y de toda una trayectoria”. Asimismo, destacó el avance que ha experimentado todo el sector desde sus inicios. 

Por otra parte, el premio Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa fue a parara a la alicantina Cableworld por su fundación orientada a las obras sociales, mientras que el premio Cooperación con el Operador Local fue para la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones por los avances en la regulación del sector en la última década, que está facilitando los despliegues. 

La VI Carrera por Montaña de El Campillo sembrará un árbol por cada participante

Se disputará el próximo 23 de octubre con un recorrido de 20 kilómetros en su vertiente más dura

El Ayuntamiento de El Campillo ha presentado en la sede de Snell, patrocinador oficial de nuestra VI Carrera por Montaña Snell El Campillo ‘Un reto compartido’, el cartel anunciador de este evento deportivo tan esperado cada año. Por cada corredor, se sembrará un árbol, aunando el deporte con la solidaridad medioambiental en una zona afectada por importantes incendios forestales en los últimos años.

Este año, esta CXM se disputará el domingo 23 de octubre y contará con tres oportunidades a modo de recorridos. Uno largo de 20 kilómetros y 850 metros de desnivel; otro corto de 12,50 kilómetros y 400 metros de desnivel; y un senderismo de 10 kilómetros. Todo ello, por los espectaculares paisajes mineros.

Las personas interesadas pueden inscribirse ya a través de la página web de CroniusSport, mediante el siguiente enlace: https://inscripciones.croniussport.es/…/vi-cxm-el…/…

La prueba volverá a ser a beneficio tanto de la Asociación de Enfermos de Alzheimer (AFA) como de la Asociación Contra el Cáncer de la Cuenca Minera (ACAMACUM). En el acto de presentación de hoy han estado presentes Francisco José Baquero Llamas y María Jesús Delgado Camacho, representantes de AFA y ACAMACUM respectivamente. Junto a ellos, Miguel González Cardoso, gerente de Snell Cuenca Minera, María Monterrubio, teniente de Alcalde de El Campillo, y Juan Carlos Jimenez, alcalde campillero.

Abierto el plazo de inscripción para correr la Snell Jabata que se celebrará en Nerva

Las dos modalidades de 21 y 12 kilómetros se disputarán el próximo 18 de junio a partir de las 21.00 horas

Los organizadores de la Snell Jabata han abierto el plazo de inscripción para esta peculiar prueba de trail en sus dos modalidades de 21 y 12 kilómetros. La prueba se desarrollará el próximo 18 de junio bajo la organización del Club Deportivo Runners Nerva y el patrocinio de Snell. Los organizadores han previsto además varios puntos de avituallamiento para la zona. La hora de salida será las 21.00 horas y la meta se cerrará a la 01.00 horas del 19 de junio como límite horario para llegar a meta.

Se trata de la IV Carrera por Montaña Snell Jabata que vuelve al calendario después de tres años sin disputar de y que está incluido en la Copa Onubense de Carrera por Montaña.

Además, para la carrera se ha habilitado un fin solidario al incluirse en el poryecto ‘Tus kilómetros nos dan vida’ que desarrolla la Fundación SEHOP para luchar contra el cáncer infantil. Las inscripciones para la prueba ya están disponibles en croniussport y en ella ya han confirmado que participarán al menos diez corredores de los Ruuners Nerva participarán en la prueba.

Los interesados pueden inscribirse en la web hasta el 15 de junio si previamente no se completan las 300 plazas reservadas. El precio es de 13 euros para corredores federados en montaña y 18 para los no federados. Además, se podrá seleccionar el Dorsal Solidario (mínimo 1 euro) que se destinará al proyecto ‘Tus kilómetros nos dan vida’.

Snell recibe un premio por su proyecto para reducir la brecha digital en la Sierra

La empresa recibe 20.000 euros por su propuesta emprendedora por parte de Matsa

La empresa tecnológica Snell Sierra ha recibido un premio por su propuesta para reducir la brecha digital en la Sierra y por la cual ha recibido la cuantía de 20.000 euros. El premio ha sido otorgado por la minera Matsa al único proyecto ganador de la tercera edición de su Programa Emprende, que ha recaído en una iniciativa empresarial promovida por esta empresa que tiene sede en Cortegana y que pertenece al Grupo Snell, que inició su andadura en Nerva.

Se trata de una propuesta emprendedora, llamada ‘Fibra óptica en el hogar en Jabugo y Galaroza’, impulsada por Joaquín Fernández y Marcos López, cuyo objetivo es reducir la brecha digital en zonas rurales de la provincia con un acceso más difícil a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Según ha indicado la compañía minera en una nota de prensa, esta iniciativa ofrecerá servicios de telefonía, Internet y televisión de alta calidad a los habitantes de las poblaciones de Jabugo y Galaroza y se estima la generación de empleo directo y estable para tres personas. Esta misma actuación ya ha sido acometida con éxito anteriormente por Snell Sierra en otras zonas rurales de la provincia.

Así, han explicado que la razón de ser del Programa Emprende de Matsa es apoyar el desarrollo socioeconómico de la provincia en la que está ubicada la operación minera, mediante el impulso de nuevas iniciativas emprendedoras o el fortalecimiento del tejido empresarial ya existente.

Como novedad en 2021, además de personas emprendedoras, han podido concurrir a esta convocatoria autónomos y pequeñas y medianas empresas de Huelva ya constituidas, atendiendo a uno de estos dos supuestos: que, para paliar las consecuencias derivadas del coronavirus, quisieran desarrollar nuevas líneas de negocio o proyectos de modernización. O bien, que desearan poner en marcha nuevas actividades vinculadas a la innovación, en cualquiera de sus formas o manifestaciones.

En esta convocatoria, la compañía ha recibido un total de 12 candidaturas: cuatro impulsadas desde el municipio de Cortegana, dos desde Almonaster la Real, otras dos desde Valverde del Camino y el resto procedentes de Calañas, Santa Ana la Real, Nerva y Ayamonte. Se trata de propuestas muy diversas, dando muestra de la capacidad de las comunidades cercanas a la operación minera para dar vida a ideas creativas.

La directora general de la compañía, Audra Walsh, ha destacado que, «sin duda, hay ganas de emprender y de innovar en los pueblos, como ha quedado demostrado este año».

«Capacidad para crear puestos de trabajo, innovación e interés social son tres de los principales factores que hemos tenido en cuenta a la hora de valorar los proyectos presentados, porque están muy ligados a nuestra propia filosofía de generar valor en el entorno y contribuir al bienestar de las personas», ha añadido.

El Comité de Valoración de las propuestas presentadas en esta convocatoria ha estado compuesto por el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Huelva (AJE Huelva). Juan José Domínguez; la gerente de Aminer, Priscila Moreno; el director de Huelva Empresa, servicio de la Diputación Provincial de Huelva, Alejandro Bourre; el director de Empleo, Emprendimiento y Cátedras Externas de la Universidad de Huelva, Francisco José Barba Ramos; y la directora de Relaciones Públicas de Matsa, Paula Chaves Iborra.

El Nerva vestirá la Peña del Hierro en su equipación

El color blanco habitual de las calzonas se sustituye por en negro en esta ocasión

El Nerva C.F ha hecho pública la imagen de su primera equipación para la temporada 2021/22, junto con las tres propuestas con la que vestirán los porteros.

Como novedad, se sustituye el color blanco habitual de las calzonas por el negro, e incluyen uno de los elementos más representativos del municipio: la Corta de Peña del Hierro, mediante a la impresión textil de una foto cedida por Francisco Javier Campos Castillo).

Desde el club han querido mostrar su enorme gratitud a Snell Cuenca Minera, por brindar una vez más su patrocinio y hacer posible así, la consecución de esta nueva equipación. Estas equipaciones han sido diseñadas por la empresa onubense Gañafote.

La primera oportunidad de lucir esta camiseta será el próximo domingo en el municipal Antonio Galindo en el partido que enfrentará al Nerva frente al Rosal de la Frontera a las 19.30 horas.

Snell apoya a la hostelería sorteando 15 almuerzos entre sus usuarios por San Valentín

El sorteo se realiza a través de las redes sociales de la empresa, Facebook e Instagram

El operador de telecomunicaciones Snell continúa desarrollando iniciativas para colaborar con las comarcas en la que presta sus servicios. A la donación de mascarillas a centros educativos durante la pandemia, al patrocinio de equipos deportivos, a la donación a asociaciones sin ánimo de lucro, se suma hoy una nueva propuesta: la de apoyar a la hostelería de muchos pueblos de nuestra provincia, que tan duros momentos están pasando con la crisis sanitaria, con la creación de un sorteo de 15 almuerzos.

Este sorteo pretende que los ganadores y sus parejas puedan disfrutar de una velada agradable en uno de los restaurantes de la geografía onubense para celebrar el día de San Valentín. Además del regalo a sus usuarios, Snell apoya así a la hostelería de la comarca “que cumple con todas las normas sanitarias para prestar sus servicios y están sufriendo mucho las restricciones durante la pandemia”, nos aseguran.

Por eso, Snell sortea entre sus seguidores 15 almuerzos para dos personas con el fin de celebrar el próximo 14 de Febrero el Día de San Valentín.

El sorteo se realiza a través de las redes sociales de la empresa, Facebook e Instagram, donde los interesados deben realizar tres acciones: seguir la página de la empresa, comentar con quién quieren almorzar y compartir la publicación.

Si debido a las circunstancias sanitarias no pudiese celebrarse el almuerzo, los ganadores podrán acordar otra fecha con el establecimiento elegido.

Con esta iniciativa la empresa de la Cuenca Minera quiere “dar un poco de alegría a usuarios y hosteleros”.

Puedes consultar las bases del sorteo en: https://www.snell.es/bases-del-sorteo-de-tres-almuerzos-para-dos-personas-san-valentin-21-en-snell/

Puedes participar en el sorteo en:

Snell Cuenca Minera entrega los premios de sus concursos navideños

José Manuel González López logra el iPhone 12 y, Melody Hidalgo Pichardo, el cheque de 60 euros a gastar en un comercio local

Los triunfadores de los sorteos navideños de Snell Cuenca Minera ya tienen su premio en casa. Los ganadores han sido Melody Hidalgo Pichardo, que se ha llevado un cheque de 60 euros a gastar en un comercio local, y José Manuel González López, que ha sido el agraciado con un iPhone 12.

La primera se ha hecho merecedora del cheque al haber sido su nombre elegido, ‘Resnellito’, el que más ‘me gusta’ obtuvo en la publicación de Facebook de la empresa, mientras que el segundo ha sido el ganador del sorteo fotográfico realizado por la compañía entre todos los participantes en en el concurso, que consistió en subir una fotografía personalizada con motivos navideños de la Cuenca Minera.

Snell Cuenca Minera recibió recientemente un reconocimiento especial por parte de la Junta de Andalucía por su labor y carácter solidario en tiempos de covid. En concreto, el operador local de telecomunicaciones, creado en 2016 por dos jóvenes emprendedores de Nerva, se llevó el reconocimiento ‘Actividad Empresarial’ destinado a proyectos empresariales solidarios que han contribuido a la lucha contra el coronavirus.

El reconocimiento, que tuvo lugar en el marco de los ‘Premios Andalucía Emprende’, le fue concedido por haber donado 10.000 pantallas de protección facial a los centros hospitalarios, de atención primaria y residenciales y a las fuerzas de seguridad de la Cuenca Minera de Riotinto, así como 6.000 mascarillas infantiles en los centros educativos de la comarca.

A ello hay que añadir, además, otra iniciativa solidaria reciente de Snell Cuenca Minera, en este caso a beneficio de las empresas más afectadas por la crisis del coronavirus que tienen contratado sus servicios de Internet con esta compañía. En concreto, la empresa nervense decidió realizar un descuento del 100 por 100 en dos facturas (mayo y junio) a todos los establecimientos y empresas cuyas actividades eran consideradas no esenciales durante el primer estado de alarma, un descuento que afectó a los servicios tanto de Internet como de televisión.

Asimismo, el pasado mes de octubre, la compañía, que desde hace cuatro años ofrece servicios de internet de fibra óptica con planes combinados de televisión y telefonía móvil, donó un cheque por valor de 300 euros a la asociación comarcal contra el cáncer Acamacum, situada en El Campillo, una aportación que fue recaudada gracias a la participación de los fans de su página de Facebook al compartir una imagen sobre la lucha contra el cáncer de mama.

Estas iniciativas son solo una muestra más de la solidaridad de esta empresa con el conjunto de la Cuenca Minera de Riotinto, donde Snell viene desarrollando una amplia labor de responsabilidad social corporativa. De hecho, la compañía nervense patrocina la gran mayoría de eventos culturales y deportivos que se desarrollan en la zona.