El Hotel Sierra Luz de Cortegana recibirá el Premio Andalucía de Turismo el próximo 24 de septiembre

Reconocido en la categoría de ‘Accesibilidad e Inclusividad turística’ por su especial atención a las discapacidades

El Hotel “Sierra Luz”, ubicado en la localidad onubense de Cortegana e impulsado por la Asociación Paz y Bien, recibirá el próximo 24 de septiembre el Premio Andalucía de Turismo 2021 en la categoría de “Accesibilidad e Inclusividad Turística”. La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha destacado al Hotel por ser un referente de accesibilidad universal y una oferta de turismo para todos y le entregará el trofeo conmemorativo en un acto que tendrá lugar en el Auditorio Maestro Padilla de Almería a partir de las 20.30 horas. El fundador de la Asociación Paz y Bien, Rafael Pozo, será el encargado de recoger el premio,

Los premios Andalucía de Turismo tienen como objeto reconocer públicamente la labor desempeñada de forma meritoria y relevante por aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que hayan contribuido a destacar la calidad y la excelencia de Andalucía como destino turístico. El acto será grabado y retransmitido en diferido por Canal Sur TV.

El Hotel Sierra Luz, inaugurado en 2009, es una iniciativa de Turismo Accesible impulsada por la Asociación Paz y Bien a través de los programas europeos INTERREG. Este establecimiento hotelero, ubicado en Cortegana, cuenta con instalaciones de alojamiento, restaurante y piscina totalmente accesibles, permitiendo que cualquier tipo de persona pueda alojarse en él y disfrutar de los servicios y el entorno de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche sin ningún tipo de dificultad ni barreras. Además, cuenta con elementos diferenciadores y significativos como el Jardín de los Sentidos, que incluye una gran variedad de flora y especies de la zona.

El enclave idílico en el que se sitúa el complejo, conformado tanto por el hotel como por apartamentos rurales, constituye un espacio inmejorable para el relax y la desconexión en plena Sierra de Huelva.

Actualmente, el Hotel ‘Sierra Luz’ se sitúa también como un yacimiento de empleo en la Sierra de Huelva, fomentando así la lucha contra la despoblación de las zonas rurales, ya que el 100% de sus empleados tienen fijada su residencia en la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

El Hotel Sierra Luz premio Turismo de Andalucía como ejemplo de accesibilidad universal

Se lleva el galardón a nivel regional otorgado por la Junta de Andalucía

El Hotel “Sierra Luz”, ubicado en la localidad onubense de Cortegana e impulsado por la Asociación Paz y Bien, ha sido reconocido en la categoría de “Accesibilidad e Inclusividad Turística” en los Premios Andalucía de Turismo 2021. La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha destacado al Hotel por ser un referente de accesibilidad universal y una oferta de turismo para todos. 

Los premios Andalucía de Turismo tienen como objeto reconocer públicamente la labor desempeñada de forma meritoria y relevante por aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que hayan contribuido a destacar la calidad y la excelencia de Andalucía como destino turístico.

Como se informa en la nota emitida por la Junta de Andalucía, en la edición de este año “se han incorporado tres nuevas categorías en los galardones para dar respuesta a la nueva realidad del sector turístico, que se encuentra en constante evolución, y mejorar el reconocimiento a la labor de los agentes turísticos”. Así, se han sumado los reconocimientos a la “Innovación turística”, a la “Accesibilidad o inclusividad turística” y al “Destino turístico de excelencia”.

Entre los Premios Andalucía de Turismo 2021 encontramos a Turismo y Planificación Costa del Sol, en la categoría “Excelencia Turística de Instituciones, Asociaciones o Fundaciones”; a la Asociación de Empresarios Turísticos Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Asemparna), en la categoría de “Trayectoria Empresarial Turística”; a Gonzalo Fuentes Guerrero, como “Trabajador del Sector Turístico”; a Inés Rosales S.A.U., en la categoría de “Buenas prácticas en Materia de Empleo Turístico”; a Juan Eslava Galán, en la categoría de “Comunicación”; al Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la Universidad de Córdoba, por la “Formación en Investigación Turística”; a Sebka Technology, S.L.; por la “Innovación Turística”; y a Sierra Luz Turismo para Todos, S.L., en la categoría de “Accesibilidad e Inclusividad”. La convocatoria también incluye el reconocimiento de “Destino Turístico de Excelencia” para el Ayuntamiento de Almuñécar y como embajador de Andalucía a Joaquín Sánchez, jugador del Real Betis Balompié. 

HOTEL ‘SIERRA LUZ’, EJEMPLO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

El Hotel Sierra Luz, inaugurado en 2009, es una iniciativa de Turismo Accesible impulsada por la Asociación Paz y Bien a través de los programas europeos INTERREG. Este establecimiento hotelero, ubicado en Cortegana, cuenta con instalaciones de alojamiento, restaurante y piscina totalmente accesibles, permitiendo que cualquier tipo de persona pueda alojarse en él y disfrutar de los servicios y el entorno de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche sin ningún tipo de dificultad ni barreras. Además, cuenta con elementos diferenciadores y significativos como el Jardín de los Sentidos, que incluye una gran variedad de flora y especies de la zona.

El enclave idílico en el que se sitúa el complejo, conformado tanto por el hotel como por apartamentos rurales, constituye un espacio inmejorable para el relax y la desconexión en plena Sierra de Huelva.

Actualmente, el Hotel ‘Sierra Luz’ se sitúa también como un yacimiento de empleo en la Sierra de Huelva, fomentando así la lucha contra la despoblación de las zonas rurales, ya que el 100% de sus empleados tienen fijada su residencia en la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Paz y Bien impulsa el único hotel 100% adaptado a personas con movilidad reducida de la provincia

Ubicado en Cortegana, el hotel Sierra Luz es un referente del turismo inclusivo

La delegada territorial de Turismo en Huelva, María de los Ángeles Muriel, ha visitado este lunes las infraestructuras del Hotel Rural Sierra Luz, iniciativa de Turismo Accesible impulsada por la Asociación Paz y Bien a través de los programas europeos INTERREG. Este establecimiento, ubicado en Cortegana, cuenta con instalaciones totalmente accesibles, permitiendo que personas con movilidad reducida puedan alojarse en él y disfrutar de los servicios y el entorno de la Sierra de Huelva sin ningún tipo de dificultad ni barreras.

En la visita que ha realizado la delegada, ha estado presente el gerente de Paz y Bien, Manuel Fernández, quien ha acompañado a Muriel por las instalaciones en las que se ubican servicios de alojamiento, restaurante y cafetería, piscina climatizada, un jardín de los sentidos y un centro de fisioterapia. En este sentido, la delegada ha destacado del Hotel Sierra Luz como “un referente de turismo inclusivo y universal”. Así, añadía que “desde la Consejería de Turismo prestamos mucha atención al segmento del turismo inclusivo. Todo el mundo tiene derecho a disfrutar de nuestros recursos y de nuestra comunidad autónoma. Por ello estamos trabajando para que las ayudas por parte de la Junta de Andalucía vayan encaminadas a adaptar los infraestructuras turísticas y de patrimonio cultural, y así dar un paso más hacia la accesibilidad de estos espacios”.

El Hotel Rural Sierra Luz, “un referente de turismo inclusivo y universal”

Por su parte, el gerente de la entidad ha mostrado su agradecimiento por “el apoyo que la Asociación ha recibido desde sus inicios por parte de las administraciones públicas para emprender este proyecto de turismo accesible en la Sierra de Huelva y Picos de Aroche”, y ha manifestado su deseo para que “desde la delegación territorial se continúe promocionando y poniendo en valor servicios de Turismo Accesible como el Hotel Rural Sierra Luz, del que se benefician miles de personas en nuestra comunidad”.

PAZ Y BIEN EN HUELVA

La entidad lleva desde el año 2000 interviniendo en la provincia de Huelva, concretamente en las comarcas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y en el Andévalo, por iniciativa de la asociación pero con el apoyo de la Junta de Andalucía financiando infraestructuras y concertando plazas en las localidades de Galaroza, Puebla de Guzmán y Corteconcepción. En total se han invertido 11.000.000 euros en la construcción y puesta en marcha de infraestructuras en la provincia de Huelva, que da trabajo a una plantilla compuesta por 50 trabajadores.